Inicio Blog Página 715

Conocé las nuevas actividades y sus horarios habilitados en la Fase 5

Comenzarán a implementarse a partir de este jueves 16, una vez firmado el respectivo decreto por el intendente municipal, Arturo Rojas.

La Subsecretaría de Inversión y Desarrollo Productivo, a cargo de Matías Sierra, informó el detalle de las actividades que comenzarán a habilitarse a partir de mañana, jueves 16, en nuestra ciudad luego de que el intendente, Arturo Rojas, firme el decreto respectivo que formalice el ingreso a Fase 5.

Además, otras actividades que ya estaban habilitadas modificarán horarios de atención. Cabe destacarse que cada actividad dispondrá de un protocolo especial donde se detallará cómo debe trabajar, horarios y cantidad de personas que podrán permanecer en el lugar.

Aquí, el detalle completo

MODIFICACIONES ACTIVIDADES  PERMITIDAS

  • Comercios

o             07 hs. A 20 hs.

o             Con acceso de a 1 persona cada  10 m2 libres

  • Peluquerías:

o             2 profesionales +  2 cliente Incorporando  mamparas o con 2,5 mts lineales de distancia

  • Profesiones liberales

o             Hasta las 20 hs.

  • Martilleros

o             Visitas a inmuebles autorizadas

NUEVAS ACTIVIDADES PERMITIDAS

  • Gastronomía / Cafeterías / Heladerías

o             07 hs. a 24 hs.

  • Iglesias

o             Hasta 10 personas

o             Hasta 20 hs.

  • Obras Sociales

o             Hasta 20 hs.

  • Agencias de Viaje

o             Hasta 20 hs.

  • Ferias

o             09 a 17 hs.

  • Puestos de comida (choripanes)

o             09 a 17 hs.

NUEVAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS

  • Paddle

o             08 hs. a 22 hs y DDJJ

  • Pelota a paleta

o             08hs.  a 22 hs y DDJJ

  • Tenis single y doble

o             08 hs. a 22 hs

  • Tenis de mesa

o             08 a 18 hs

  • Motocross / Enduro

o             08hs a 18 hs.

  • Arquería

o             08hs a 18 hs.

REUNIONES SOCIALES

  • Hasta 10 personas
  • Hasta las 24 hs.

ARBA extendió el plazo para pagar con descuento la patente y el inmobiliario urbano

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires amplió por 60 días el plazo para abonar con descuento la cuota 3 del Impuesto a los Automotores, que vencía hoy.
De esa forma, los contribuyentes bonaerenses tendrán tiempo hasta el 15 de septiembre para efectuar el tercer pago de la Patente, manteniendo la posibilidad de acceder a las bonificaciones que pueden llegar al 20 por ciento por cumplir en término.

En declaraciones radiales, el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, explicó que «hoy operaba el vencimiento de la cuota 3 de la patente y lo vamos a extender en 60 días» por lo que los contribuyentes «tendrán más tiempo para abonar el impuesto sin perder los beneficios por pago en término».
En cuanto a la cuota 2 del Inmobiliario Urbano, cuyo vencimiento operaría el próximo 31 de julio, el plazo se amplió 45 días y también se podrá abonar con descuento hasta el 15 de septiembre, tanto en la planta edificada como baldía.

“Estas medidas están alineadas con la voluntad del Gobernador Kicillof de acompañar el esfuerzo y compromiso que muestran todos los días las y los bonaerenses al enfrentar las dificultades de la pandemia”, explicó.

Avanza la construcción de 15 viviendas del Plan «Compartir»

Bajo la supervisión de secretaría Técnica y con personal contratado, avanza la construcción de las 15 viviendas correspondientes al Plan “Compartir”.

Con distinto avance de obra, constructores locales se encuentran techando las viviendas en lotes propiedad de los adjudicatarios. Mientras que en tres de ellas se inician dichas tareas en el transcurso del presente mes, las restantes están próximas a culminarse. Del mismo modo se ejecutan los pilares correspondientes a los servicios básicos.

Cabe recordar que este es un plan de responsabilidad compartida donde la Provincia financia el 60 por ciento de cada solución habitacional, los adjudicatarios disponen del terreno y el porcentaje restante (40 por ciento) es solventado por el municipio.

Un contratista rural perdió la vida al manipular una trituradora de maíz

Anoche, un contratista rural perdió la vida al operar una trituradora de maíz en un campo del Cuartel VII del Partido, cerca de Ramos Otero. Esta mañana, en tanto, se dieron a conocer más detalles del caso que, se indicó, ocurrió en el establecimiento agropecuario «Las Margaritas» que había alquilado para uso la maquinaria agrícola que terminó en tragedia.
Según el reporte del Comando de Patrulla Rural de Balcarce, la demoledora sufrió un desperfecto por lo cual el dueño, un contratista de Tandil, concurrió al campo para repararla.
Por razones que son ahora materia de investigación, el trabajador cayó en la tolva sufriendo graves heridas en una de sus piernas que terminaron causándole la muerte. Minutos después, un empleado del lugar dio aviso a los servicios de emergencia. La víctima fue identificada como Martín Julián Alonso, de 33 años.
Interviene la Fiscalía de Delitos Culposos de la ciudad de Mar del Plata, en el marco de una causa caratulada como “muerte por accidente”.
Fuente: La Vanguardia

«El cine va a tu hogar»: Este fin de semana se emite «El faro de las orcas»

En el marco del ciclo «El cine va a tu Hogar», una propuesta desarrollada en conjunto entre la Dirección de Educación y Cultura y Coop TV Canal 2, el sábado 18 y domingo 19 a las 22, se podrá disfrutar de “El faro de las orcas”, con Maribel Verdú, Joaquín Furriel, Joaquín Rapalini Olivella, Ana Celentano, Osvaldo Santoro.
Síntesis: Lola viaja con su hijo autista, Tristán, hasta el fin del mundo para encontrarse con Beto, un guardafauna que tiene una relación muy especial con las orcas salvajes en la Patagonia Argentina. El motivo del viaje: Tristán ha mostrado una extraña empatía y respuesta de estímulos ante la visión de las orcas. La determinación de Lola de luchar por la mejora de su hijo, la peculiar personalidad de Tristán y su relación con la naturaleza harán que la vida de todos ellos cambie para siempre.

Covid-19: Dieron de alta a un paciente y sólo quedan dos casos activos

En el día de ayer recibió el alta uno de los pacientes que estaba con coronavirus, mientras que los otros dos casos activos podrían recibirla en el día de hoy.

En el día de ayer, el municipio recibió el resultado del análisis realizado a la muestra tomada a uno de los policías que estaba con Covid-19, siendo el mismo negativo, por lo que recibió el alta.

Por otra parte, también se recibieron muestras con resultado negativo para coronavirus de tres contactos estrechos asintomáticos de casos confirmados, por lo que podrán finalizar el aislamiento preventivo.

Para el día de hoy, se esperan los resultados de los análisis de las muestras tomadas a un contacto estrecho asintomático y a  los dos casos confirmados restantes.
A su vez, continúa en análisis la muestra de la paciente femenina de 87 años con enfermedad respiratoria. Se envió muestra al INE y se está a la espera del resultado.
De esta manera, el distrito de Lobería cuenta con dos casos activos, 1 sospechoso y 4 recuperados. A su vez, son 27 las personas que permanecen en cuarentena.

El comité de crisis decidió fortalecer los controles en los ingresos a la ciudad ante el aumento de casos en la zona

El comité de crisis por la pandemia del coronavirus, realizó en el día de ayer una nueva reunión en el recinto del Honorable Concejo Deliberante.

Durante el encuentro, el Sistema Social de Salud presentó un informe de la situación local con la contención y abordaje de los casos detectados. También se abordó lo que ocurre a nivel regional, a partir de un marcado aumento de casos en ciudades de la zona y la preocupación que esto genera. Por ello, los integrantes del Comité coincidieron en la necesidad de continuar fortaleciendo los controles de ingreso a las localidades de nuestro distrito.

Además, dada la proximidad del día del amigo, el Comité recomienda a la comunidad evitar las aglomeraciones, cumplir con los horarios establecidos y límite máximo de 10 concurrentes en domicilios particulares; también recuerda las medidas para prevenir el coronavirus: uso obligatorio de tapaboca, lavado frecuente de manos y distancia de 2 metros entre personas en lugares de circulación públicos y privados.

Avanza el proyecto para instalar wifi en las plazas del distrito

El director de Seguridad, Julio Merino y la encargada del área de Informática, Belén Goyhenespe, concurrieron al Honorable Concejo Deliberante, para explicar a los ediles de ambos bloques, cómo se va a desarrollar el proyecto de la instalación de wifi en las distintas plazas del Partido de Lobería.

Necochea: sin casos positivos de Covid y tres en estudio

El último parte sanitario dado a conocer por la Secretaría de Salud municipal afirmó que la ciudad continúa sin casos positivos de “coronavirus” como viene sucediendo en los últimos días.

De todas formas se informó que se envió a la Red de Laboratorios de Referencia tres posible casos de Covid-19.

Cabe mencionar que dentro de los quinientos veintinueve casos estudiados hasta el momento, unos 38 dieron positivos y ya se encuentran recuperados.

En lo que hace a las personas que se encuentran realizando la cuaretena estricta por contactos estrechos se indicó: “En nuestro Distrito se encuentran en aislamiento domiciliario 90 (noventa) personas aisladas, asintomáticas y monitoreadas por el sistema de vigilancia, con seguimiento telefónico y personalizado de profesionales médicos las 24 horas. Ingresaron al aislamiento 5 personas y no hubo egresos del aislamiento de vecinos el día de la fecha”.

Continúa el clima helado, aunque con un cielo más despejado

El miércoles presenta cielo algo nublado y casi despejado en Necochea y Quequén, aunque el frío intenso sigue dominando la escena climática, con registros muy bajos.

Por la mañana la sensación térmica fue de 1 a 4 grados bajo cero, mientras que se espera una máxima de 12º por la tarde, que si bien es frío, superará la media de los días anteriores. A su vez, los vientos predominarán del norte y noreste, aunque de forma leve.

Para lo que viene, el Servicio Meteorológico Nacional prevé una seguidilla de días con máximas que rondarán los 15 grados y con cielo mayormente nublado, sin pronóstico de lluvias.

Realizan trabajos de bacheo en varios puntos céntricos de la ciudad

Durante el fin de semana largo, las cuadrillas municipales trabajaron sobre Av. 59 y calle 57, en la intersección con calle 56, y en el inicio de la semana se realizan reparaciones de dimensiones más grandes en 60 y 63 y en 65 y 58.

Las cuadrillas municipales de bacheo se mantienen activas durante estos días, con varios puntos de trabajo en el núcleo urbano, bajo la coordinación de la Secretaría de Planeamiento y Obras Públicas, a cargo de Ricardo Carrera, y de la Dirección de Infraestructura.

Durante el último fin de semana largo, el personal municipal trabajó en baches de asfalto de la Av. 59, entre 52 y 56, como así también en otros dos puntos céntricos: 57 y 56, y 60 y 61.

En tanto, en el inicio de esta semana, manifestó el director de Infraestructura del municipio, Marcelo Gómez, que “estaremos arreglando en calles 60 y 63 un bache importante, y otro de grandes dimensiones también en 65 y 58”.

La Agrupación «Resistencia Socialista Lobería» exigió la aparición con vida de Facundo Astudillo Castro

La Agrupación Resistencia Socialista Lobería en el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad Lobería, emitió un comunicado de prensa que lleva las firmas de Juan Fernández Rondón y Néstor Alejandro Barrionuevo.

El mismo expresa lo siguiente:

«Denunciamos la desaparición forzada de Facundo Astudillo Castro. Exigimos su aparición con vida ya.

El 30 de abril, Facundo salió desde la casa de su mamá en la localidad bonaerense de Pedro Luro rumbo a Bahía Blanca (a 125 km de allí). A los 30 kilómetros fue detenido en un retén de Policía Bonaerense y desde entonces se encuentra desaparecido.

Está claro que en la causa llena de irregularidades y testimonios contradictorios, la que tiene que ser investigada es la policía. Como denuncia Cristina Castro, mamá de Facundo: «Acá la gente no se pierde. Somos un pueblo y nos conocemos todos. La única certeza que tenemos es que los últimos que lo vieron son los polícias».

Y nada menos que la Policía Bonaerense, esa fuerza hoy se encuentra bajo las órdenes de Berni y cuenta con una larga trayectoria de tortura, desaparición y muerte de jóvenes de clase trabajadora , que en Junio solamente, asesinó a 18 personas.

Desde la Agrupación Resistencia Socialista Lobería en el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad Lobería nos sumamos a denunciar la desaparición forzada de Facundo Castro de 22 años, como así también denunciamos públicamente la amenaza de policía Bonaerense por amenaza a unos de los abogados de la flia Astudillo Castro, (“vos quedate tranquilo, que yo me estoy guardando todos los links de los medios en los que estás hablando y cuando todo pase yo sé bien lo que tengo que hace”)
Responsabilizamos a la Policía Bonaerense y a los gobiernos, provincial y nacional.

Aparición con vida de Facundo Castro ya. El estado es responsable».

 

Referentes locales realizan capacitación sobre Ley Micaela

La directora de Desarrollo Social, Luciana Sampayo y la licenciada en Trabajo Social, Rocío Pérez, concretaron la etapa 1 del curso de Formación de Formadores en Ley Micaela para municipios de la Provincia de Buenos Aires. El tema central fue la sensibilización sobre Ley Micaela Bonaerense para Municipios.
El mismo fue organizado por la Dirección de Formación y Capacitación y la Unidad de Formación, Investigación y Políticas Culturales para la Igualdad del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires.
El primer encuentro, desarrollado vía Zoom, se llevó a cabo el martes 30 de junio, oportunidad en que Néstor Aníbal García (perteneciente al equipo técnico del Ministerio y padre de Micaela) realizó la presentación del curso.
En sucesivos encuentros, llevados a cabo a través de una plataforma específica del Ministerio, se realizó una introducción sobre el tema, disertando sobre la adhesión a la Ley Micaela Bonaerense, y la transversalización de la perspectiva de género en el Estado Municipal: buenas prácticas.
Culminada la primera etapa se espera la confirmación de fechas para la continuidad del curso.

Reunión entre el Ejecutivo y dirigentes de la AJB por protocolos de la actividad judicial

El intendente Arturo Rojas y el secretario de Gobierno, Jorge Martínez, tomaron conocimientos de cuáles serán los protocolos de la Justicia y se pusieron a disposición para colaborar en la aplicación de los mismos.

El intendente municipal, Arturo Rojas, en compañía del secretario de Gobierno, Jorge Martínez, se reunieron este martes con la departamental local de la Asociación de Judiciales Bonaerenses, a fin de tomar conocimientos de los protocolos para la pronta puesta en funcionamiento de la actividad judicial.

De esa manera lo resumió el propio secretario de Gobierno, quien pos reunión señaló que “estuvimos con la Asociación de Judiciales Bonaerenses, con su secretario General (Gerardo Peña) y su secretaria adjunta (Melania Rómulo), quienes nos pusieron en conocimiento del protocolo aprobado para la Justicia, y seguramente el próximo lunes 20 o martes 21 se ponga en funcionamiento la actividad judicial en el partido de Necochea”.

Martínez agregó por consiguiente que “nos pusimos en conocimiento de dicho protocolo y a disposición para los controles que haya que hacer en cuanto al cumplimiento del mismo”, y apuntó que también pusieron a disposición el área de Salud por alguna inquietud o duda que tengan desde AJB acerca de la aplicación de los protocolos.

Asimismo, “nos solicitaron si podíamos colaborar con algún elemento para tomar la temperatura, y en las próximas horas seguramente haremos efectiva la entrega de algunas pistolas para la medición de la temperatura”, puntualizó el funcionario.

 

Finalmente, concluyó que “la idea era conocer los detalles del inicio de la actividad, están muy contentos con la fase 5, les deseamos lo mejor en la aplicación de los protocolos y nos pusimos a disposición de la Asociación en todo lo que tenga que ver con la pandemia”.

La Sala de Elaboración de Alimentos fue techada

La Municipalidad de Lobería lleva adelante la construcción de una Sala Comunitaria para la Elaboración de Alimentos y la misma, que se encuentra en la esquina de calles Juan B. Justo y Las Heras, ya ha sido techada.
Se trata de un espacio de 180 metros cuadrados que podrá ser utilizado por los vecinos para producir distintos tipos de alimentos en un lugar habilitado, que cuente con todas las medidas sanitarias y de seguridad correspondientes.
La obra se está realizando con mano de obra local, a través de la Cooperativa La Ciudad.

El arquitecto Jorge Sorhanet dará una interesante conferencia virtual sobre Lobería y su arquitectura

Nuevamente el Museo Histórico «La Lobería Grande» presentará una conferencia vinculada a la historia de la comunidad. El mes pasado el doctor Leonardo Canciani disertó sobre el comandante Benito Machado y su accionar en el pago de Lobería y, en esta oportunidad, el arquitecto Jorge Sorhanet expondrá a través de la plataforma Zoom el día miércoles a las 17.
El profesional loberense referirá a la arquitectura como un hecho cultural que refleja en todo momento las condiciones y circunstancias bajo las cuales ha sido concebida y construida; de allí que los edificios son, en forma individual o de conjunto, emisores estáticos que transmiten el particular mensaje de las ideas con que fueron proyectados.
La conferencia “Lobería: arquitectura, cultura e ideología” propone un recorrido por diversas construcciones de la ciudad, presencias materiales, con valores culturales auténticos que debemos conocer y preservar, para garantizar la permanencia en el tiempo del acervo que hemos heredado y debemos legar a las generaciones futuras.

Se esperan los resultados de los hisopados para dar el alta a los tres casos activos

La Municipalidad de Lobería informó que entre el domingo y el lunes, se hisoparon a los tres casos confirmados para criterio de alta y cinco contactos estrechos.

Las Muestras se enviaron para su análisis a Mar del Plata y en caso de dar negativo, las personas con coronavirus serán dadas de alta, y quienes están en aislamiento preventivo, podrán finalizarlo.

Además, se dio a conocer que ayer se realizó un hisopado a una paciente femenina de 87 años con enfermedad respiratoria, enviándose la muestra al INE de Mar del Plata para su análisis.

Dieron positivo otros dos agentes de la SubDDI que participaron de los allanamientos den Florencio Varela

Esta mañana, autoridades de General Pueyrredón, confirmaron que otros dos policías de la DDI que integraron la delegación que viajó  Florencio Varela a realizar allanamientos por el robo a la firma de José Ciantini fueron confirmados como positivos de coronavirus.
Ambos efectivos pertenecen a la Sub DDI Balcarce, pero sus casos habrían sido incluidos en los 29 del parte oficial que brindó la Municipalidad de General Pueyrredón, ya que residen en Mar del Plata.
En consecuencia son cinco los policías contagiados que formaron parte de esa comitiva policial.
Los dos policías, se informó, cumplen el aislamiento en la ciudad de Mar del Plata donde residen.
Fuente: La Capital – La Vanguardia.

El balcarceño Francisco Eizaguirre participará del «Cantando 2020»

El artista balcarceño Francisco Eizaguirre, confirmó el último fin de semana, a través de las redes sociales, que formará parte del “Cantando 2020”, reality musical que emitirá El Trece y que será conducido por Ángel de Brito y Laurita Fernández.

Eizaguirre contó que formará equipo con Mariana Brey y Carlos Zabala, con quienes ya comenzó a ensayar.

El programa saldrá al aire el próximo lunes 20 de julio, de lunes a viernes a las 22,30 y contará con Moria Casán, Pepe Cibrián Campoy, Nacha Guevara y Karina “La Princesita”.

Habrá 20 parejas, y la mayoría estarán integradas por un famoso y un soñador.

Este lunes se terminaron de confirmar todos los participantes que competirán en el certamen: Carmen Barbieri, Esmeralda Mitre, Miguel Ángel Rodríguez, Jey Mammon, Floppy Tesouro, Flor Torrente, Sofi Morandi, Gladys “La Bomba Tucumana” con su hijo Tyago Griffo, Dan Breitman, Lizardo Ponce, Adabel Guerrero, Melina Lezcano con Juan Pérsico de Agapornis, Karina Jelinek, Brian Lanzelotta junto a la cantante tropical Ángela Leiva, Lola Latorre con el instagramer Lucas Spadafora, el actor Agustín Sierra, Federico Salles, actor de comedia musical, junto a la influencer Cande Molfese, y Facundo Mazzei con la modelo Agustina Agazzani.

A paso firme, continúa la esperada obra de recapado sobre la Avenida 59

Actualmente, se trabaja entre las calles 58 y 60 con el objetivo de dejar terminadas y habilitadas al tránsito las calles internas de la Plaza dardo Rocha.

Para seguir conquistando los objetivos trazados en el plan integral de recapado de la Avenida 59, una de las obras más relevantes ejecutadas por el municipio en los últimos años, operarios de la empresa contratada, bajo la supervisión de la Dirección de Infraestructura, continúan trabajando en el volcado del asfalto en caliente entre las calles 58 y 60, esperando poder culminar con la obra prontamente para dejar la Plaza Dardo Rocha liberada al tránsito.

Sobre este accionar, que cambiará por completo la cara de la arteria y dará solución a uno de los problemas que más aqueja a la circulación vehicular en pleno microcentro de la ciudad, Marcelo Gómez, titular del área inspectora confirmó que “estamos terminando los trabajos que habían quedado sobre la mano que va hacia al centro y, si podemos, en el día de hoy vamos a hacer también la mano contraria, para que queden habilitadas al tránsito las cuatro calles de la plaza principal”.

Con respecto a su continuidad, el director aseguró que “la idea es seguir hasta lo que es –la intersección con calle- 38, el sector de la rotonda, sobre ambas manos”, para luego abocarse al sector más céntrico, “entre la 60 y la 68”.

Este operativo en específico había tenido inicio el miércoles pasado y prosiguió durante algunos días del fin de semana largo para apresurar su finalización. Apenas puestas las máquinas a trabajar, el accionar fue supervisado de cerca por el propio intendente de la comuna, Arturo Rojas, quien recordó que “esta obra tiene que ver con una de las tantas que quedaron inconclusas de la gestión anterior”, para remarcar que es responsabilidad del Estado municipal “ir mejorando su transitabilidad”.