Inicio Blog Página 7

“Puerto Participativo” arrancó en La Dulce con gran acompañamiento comunitario

Con presencia de la presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, licenciada Jimena López, y las doctoras Silvia Blanco y Cintia Mónaco, se llevó adelante la primera asamblea zonal del programa “Puerto Participativo” en las instalaciones del Club Deportivo La Dulce.

El encuentro reunió a asociaciones civiles, clubes, ONGs, bomberos y sociedades de fomento, quienes recibieron información detallada sobre los requisitos, plazos y condiciones para participar de esta convocatoria que busca fortalecer proyectos con impacto territorial.

El espacio se caracterizó por un intercambio directo y personalizado, que permitió aclarar dudas y facilitar el acceso de nuevas organizaciones al programa, reafirmando el espíritu federal y descentralizado de la propuesta.

Durante la jornada, se anunció que la próxima asamblea se realizará en Quequén, continuando con una metodología de trabajo ágil y cercana, que ya había sido delineada en el SUM del Consorcio días atrás.

Jimena López destacó los valores centrales del programa, remarcando que “acompañamos a las organizaciones y equipos que sueñan y trabajan por un distrito mejor, porque, como decimos en esta convocatoria, los sueños colectivos merecen una oportunidad”.

El Concierto “Ciudad de Balcarce” promete una velada inolvidable en el Teatro Municipal

Con el respaldo de la Subsecretaría de Cultura y Educación, el próximo domingo 22 de junio a las 20, se llevará a cabo en el Teatro Municipal “Luis Conti” la tercera edición del Concierto “Ciudad de Balcarce”, una propuesta que ya se convirtió en un clásico de la agenda cultural local.

El espectáculo contará con la participación de aproximadamente 65 intérpretes, quienes darán vida a un repertorio íntegramente compuesto por obras de autores balcarceños. Además, se sumarán artistas invitados de renombre, como Laura Bondar, Rolando Darío Maldonado y Hernán Magazú, aportando su talento y enriqueciendo la propuesta artística.

La velada tendrá un carácter libre y gratuito, con entrada “a la gorra”, y lo recaudado será destinado al banco de instrumentos de la Orquesta Escuela Infanto Juvenil, fortaleciendo así el acceso a la música y la formación de nuevos talentos locales.

Un encuentro que celebra la producción musical propia, el trabajo colectivo y la solidaridad, convirtiéndose en una de las propuestas culturales más esperadas del invierno.

Convocan a artistas visuales para homenajear los 160 años de Balcarce

En el marco de los festejos por el 160º aniversario del Partido de Balcarce, la Subsecretaría de Cultura y Educación relanzó la convocatoria a artistas visuales para participar con obras inéditas de pintura, fotografía o escultura.

Las obras se recibirán hasta el 11 de julio inclusive, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, y deberán cumplir con los requisitos establecidos: medidas mínimas de 20 x 30 cm y máximas de 100 x 100 cm (para fotografía y pintura). La temática gira en torno a paisajes, costumbres, labores, tradiciones y aspectos distintivos del Partido de Balcarce, buscando reflejar su identidad cultural y territorial.

Con todas las piezas recibidas se conformará una muestra itinerante, que se inaugurará el sábado 15 de agosto en Balcarce y continuará su recorrido por Los Pinos, San Agustín, Napaleofú y Villa Laguna Brava, concluyendo su exhibición en octubre.

La propuesta no solo busca promover el arte local, sino también acercar la cultura a distintas comunidades del partido. Para más información o consultas, los interesados pueden dirigirse personalmente a la sede de la Subsecretaría en Avenida Favaloro 785, en horario de atención al público.

La Fiesta Nacional del Postre busca batir un récord mundial

El director de Juventud, Juan Ignacio Ibarlucía, confirmó que del 18 al 20 de julio se desarrollará la 21º edición de la Fiesta Nacional del Postre, una celebración que ya es ícono en el calendario gastronómico del país. La sede será el predio de la Sociedad Rural de Balcarce, que volverá a vestirse de gala para recibir a productores, cocineros y amantes del dulce.

Durante tres jornadas, el público podrá recorrer stands repletos de tentaciones azucaradas, con la participación de pasteleros de renombre y cocineros locales. La propuesta se completa con feriantes, food trucks, espectáculos en vivo y tres clases magistrales a cargo de chefs reconocidos, que deleitarán a los presentes con técnicas y secretos culinarios.

Este año, la fiesta se inscribe en el marco del 160º aniversario del Partido de Balcarce, por lo que se incorporará un desafío extraordinario: la elaboración de un Postre Balcarce de 10 metros, con el objetivo de alcanzar un récord mundial. El proceso de armado comenzará el viernes con el apoyo de estudiantes de instituciones locales, y culminará el domingo con el corte oficial. Las porciones se pondrán a la venta con fines benéficos, destinando la recaudación a una organización solidaria.

Como parte de la previa, la organización recorrerá distintas localidades para promocionar la fiesta y contagiar el espíritu festivo. Será, sin dudas, el fin de semana más dulce del invierno argentino, ideal para iniciar las vacaciones celebrando la identidad y el sabor que hacen única a esta región.

Licitaron obras en el CAPS Flores por más de 270 millones

Este jueves, en la sede de la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Necochea, se llevó a cabo la Licitación Pública Nº 9, correspondiente al proyecto “Obras complementarias del CAPS Flores”, con un presupuesto oficial de 272 millones de pesos.

En esta oportunidad, la única empresa oferente fue la firma local Premoldeados Necochea, que presentó una propuesta por 314 millones de pesos, es decir, un 16 por ciento por encima del monto oficial, un porcentaje que se encuentra dentro de los límites permitidos por la normativa vigente.

Desde la dependencia a cargo de Juan De La Calle informaron que el proyecto contempla una serie de intervenciones clave en el entorno del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Flores, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y la calidad de vida de los vecinos.

Entre los trabajos previstos se incluyen la construcción de cordón cuneta en calles aledañas, instalación de nueva iluminación pública, entoscado y engranzado para mejorar la transitabilidad y ejecución de un pluvial en calle 80, obra fundamental para el drenaje pluvial y la prevención de anegamientos

Desde el municipio remarcaron que esta iniciativa no solo optimiza el funcionamiento del CAPS Flores, sino que contribuye al desarrollo integral del barrio, promoviendo condiciones urbanas más seguras y dignas para los habitantes del sector.

Tras la presentación de la oferta, el expediente pasará ahora a la comisión evaluadora, que deberá realizar la revisión técnica y administrativa pertinente, previa a la preadjudicación y posterior adjudicación de la obra.

Bancos y tarjetas, al tope de los reclamos ante la OMIC de Necochea

La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de Necochea, encabezada por Juan Laportilla, presentó su informe estadístico correspondiente al bimestre abril-mayo 2025, revelando que el rubro de bancos, financieras y tarjetas de crédito sigue siendo el más conflictivo para los consumidores locales.

Sin embargo, desde la dependencia municipal destacaron un dato positivo: la mayoría de los reclamos se resuelven por vías administrativas, sin necesidad de iniciar acciones judiciales ni aplicar sanciones, gracias a la tarea de mediación y recopilación de pruebas que lleva adelante el equipo de la OMIC en conjunto con los vecinos afectados.

Estamos logrando soluciones en etapas tempranas del proceso, porque muchas veces las empresas, ante pruebas contundentes y conociendo las multas significativas del Juzgado de Faltas, optan por conciliar y reparar el daño al consumidor”, explicó Laportilla.

El funcionario subrayó que este enfoque no solo evita la burocracia judicial, sino que refuerza la función de la OMIC como puente entre ciudadanos y empresas, posibilitando acuerdos ágiles y soluciones efectivas ante derechos vulnerados.

Radiografía de los reclamos

Durante abril, se evacuaron 119 consultas en la OMIC. Los sectores más consultados fueron:

  • 33 sobre bancos y tarjetas,
  • 26 por ventas online,
  • 16 por telefonía celular y fija,
  • 15 por televisión paga.

Se celebraron 20 audiencias e iniciaron 19 denuncias formales, principalmente contra entidades financieras (7), tarjetas de crédito (3) y plataformas de e-commerce (4). Se resolvieron 5 casos con acuerdos homologados y 20 fueron archivados tras resolverse por la vía administrativa.

En mayo, se registraron 129 consultas, manteniéndose las tendencias:

  • 35 referidas al sector financiero,
  • 32 por ventas online,
  • 12 por televisión paga.

Se concretaron 26 audiencias y se iniciaron 25 denuncias formales, donde nuevamente el sector financiero encabezó con 9 casos, seguido por reclamos por electrodomésticos (3) y seguros (2). Ese mes se firmaron 5 acuerdos homologados y 39 casos fueron archivados por resolverse sin imputación.

La tarea clave del kinesiólogo en la recuperación motriz de pacientes psiquiátricos

Por Gustavo Peluso, kinesiólogo con trayectoria en el ámbito hospitalario de Salud Mental e integrante del Colegio de Kinesiólogos de la Provincia de Buenos Aires (CoKiBA).

La kinesiología aporta instrumentos valiosos en los tratamientos de pacientes afectados por trastornos psiquiátricos: ofrece técnicas para mejorar la calidad de vida, rehabilitar, reducir el estrés y abordar problemas motrices y emocionales.

El trabajo del kinesiólogo en salud mental pone de manifiesto un aspecto poco visibilizado de la disciplina: se abordan dimensiones emocionales, cognitivas y sociales, en un camino que requiere tanto técnica como sensibilidad.

Vemos con frecuencia que los trastornos motrices en pacientes con padecimientos de salud mental, en la mayoría de los casos, tienen un origen farmacológico, que por razones obvias de tratamiento deben prescribirse y que a largo plazo pueden manifestar algún tipo de lesión relacionada con el equilibrio.

Dichos trastornos motrices tienen que ver con el uso de la medicación y los trastornos cognitivos de los pacientes psiquiátricos. Entre ellos podemos encontrar la disminución de la fuerza y resistencia muscular, la pérdida de flexibilidad, alteración de la coordinación y el equilibrio, el aumento desmedido de peso de los pacientes.

En su trabajo cotidiano el kinesiólogo comparte espacio con equipos que abordan dichas patologías de manera coordinada como médicos, fisiatras, psicólogos, fonoaudiólogos, terapistas ocupacionales, asistentes sociales y acompañantes terapéuticos.

La kinesiología, en esos casos, aparece como una intervención terapéutica fundamental para atender las consecuencias físicas como la pérdida de funciones motoras como los trastornos de la coordinación y el equilibrio que generan trastornos en la marcha y, en muchos casos, caídas o fracturas.

La actividad física reduce el estrés y la ansiedad, puede aliviar la depresión en casos leves a moderados, mejora del estado de ánimo y la autoestima, y favorece la calidad y duración del sueño, lo cual es crucial para la salud mental.

El abordaje varía según el diagnóstico psiquiátrico. No todos los pacientes tienen las mismas características. Una de las mayores dificultades que enfrentan los equipos de rehabilitación está relacionada con la dosificación de medicamentos. Muchas veces, cuando el paciente realiza ejercicios físicos o inicia un plan de rehabilitación kinesiológico, se logran importantes mejoras que hasta permiten reducir la medicación suministrada.

El trabajo de los kinesiólogos no se limita al espacio hospitalario. En el caso de pacientes externados, se realiza un seguimiento que incluye traslados al hospital para evaluaciones o sesiones puntuales. Pero este paso fuera de la institución médica también presenta desafíos. En la externación muchas veces se pierde el control sobre la administración de la medicación. Esto genera recaídas, o bien efectos adversos por exceso o falta de dosis, por eso es muy importante estar presente también en esta etapa del paciente.

Es importante destacar la importancia de la conciencia preventiva. Generalmente, recién se recurre a la kinesiología cuando ya ocurrió una lesión. No se piensa en el ejercicio o en el movimiento como prevención de patologías psiquiátricas y los beneficios que esto puede aportar a la salud física y mental de las personas. Se busca al kinesiólogo cuando ya hay una caída, una fractura o un problema motriz instalado.

Los beneficios sociales del trabajo que realizan los kinesiólogos con estos pacientes. La actividad física en grupo o en programas de ejercicio puede aumentar la interacción social y reducir el aislamiento, lo cual es especialmente importante para personas con enfermedades mentales, lo que contribuye a una mejora general en la calidad de vida.

San Cayetano celebró el Día del Buen Trato al Adulto Mayor

En conmemoración del Día del Buen Trato al Adulto Mayor, el municipio de San Cayetano llevó adelante una emotiva jornada donde diferentes áreas gubernamentales se unieron con un objetivo común: visibilizar la importancia del buen trato hacia las personas mayores y promover acciones concretas para su protección integral.

Durante el encuentro, se realizaron actividades recreativas, juegos y espacios de reflexión, generando un ambiente de alegría, participación y conciencia. La directora de Educación y Cultura, Alejandra Santos, dio la bienvenida a los presentes y remarcó que “es responsabilidad de todos promover una cultura de protección y cuidado, asegurando que nuestros mayores puedan vivir sus años dorados en un entorno que les brinde afecto, seguridad y participación activa en la comunidad”.

La jornada contó con la activa participación de las áreas de Salud, Deportes, Desarrollo Social, Educación y Cultura, que se articularon para ofrecer un espacio festivo pero también cargado de contenido, reconociendo a quienes con esfuerzo y sabiduría han forjado la historia de la comunidad.

Asumió el nuevo jefe de la Estación Comunal de San Cayetano

En un acto protocolar encabezado por el superintendente de la Región Atlántica III de la Policía Bonaerense, comisario Mayor Carlos Orellano, se formalizó la toma de posesión del subcomisario Pablo Andersen como nuevo jefe de la Estación Comunal de San Cayetano.

La ceremonia se desarrolló con la presencia del intendente Miguel Gargaglione, quien le dio la bienvenida al flamante funcionario policial y destacó la importancia de fortalecer la seguridad local mediante el trabajo articulado con la comunidad.

Andersen desarrollará su labor en coordinación directa con la jefa de la Policía Comunal, comisario Natalia Colman, quien también participó del acto junto al coordinador de Seguridad, Guillermo Devincenti, y efectivos de la fuerza policial local.

Allanamientos en Quequén por robo de maquinaria agrícola: resultado positivo

En el marco de una investigación por el robo de maquinaria agrícola en la zona de Quequén y alrededores, el Comando de Prevención Rural de Balcarce llevó a cabo dos allanamientos simultáneos en domicilios de Quequén, con colaboración del C.P.R. Necochea, la D.D.I. local y la Comisaría Segunda.

Las investigaciones permitieron recuperar dos carros robados en la zona de Batán, y vincular a dos hombres oriundos de Quequén como presuntos autores del hecho. La causa, impulsada por la UFI a cargo del doctor Moure y autorizada por la jueza de Garantías, doctora Bustos, se fortaleció con pruebas aportadas por cámaras de seguridad de los C.O.M. de Necochea y Lobería, además de testimonios clave.

Durante los procedimientos, además de identificar a los sospechosos, se secuestraron teléfonos celulares para peritaje y una moto con pedido de secuestro activo por robo, solicitada por la Comisaría 16° de Mar del Plata. Por ello, la UFI N° 1 de Necochea, a cargo del doctor Cipolleti, imputó a uno de los residentes por el delito de encubrimiento, conforme al Artículo 60.

Las autoridades no descartan nuevas medidas, ya que cuentan con datos certeros sobre un posible tercer implicado en los hechos.

Fuente: TSN

Necochea se prepara para un fin de semana largo con música, cultura, descuentos y deporte

Con la llegada del fin de semana largo, la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo de Necochea, a cargo de Matías Sierra, anunció una serie de propuestas que combinan espectáculos culturales, promociones comerciales y actividades recreativas abiertas a toda la comunidad.

Noche de los Coros

Este viernes 20 de junio, a las 19,30, el Teatro Municipal será sede de la clásica Noche de los Coros. Participarán ocho agrupaciones corales, entre ellas Vocal Kingdom, Alta Mira, Italia Viva, Covadonga, Coral Quimey, además del Vocal Wiphay de Balcarce y la Agrupación Coral Miramar. La entrada es libre y gratuita, sujeta a la capacidad del lugar.

Neco-Descuentos

En paralelo, se llevará a cabo una nueva edición del exitoso programa “Neco-Descuentos”, este 20 y 21 de junio, con la adhesión de numerosos comerciantes de Necochea y Quequén. La iniciativa, organizada por la Dirección de Desarrollo Comercial, Industrial y Agropecuario, busca estimular la actividad comercial local con promociones exclusivas en locales de indumentaria, gastronomía, cervecerías y cafeterías.

El sábado 21, entre las 16 y 20, se instalará un escenario en calle 64 entre 59 y 61, con sorteos de vouchers y un cierre musical a cargo de “La Rutera” a las 19.

Quema de San Juan

Dentro de la misma jornada del sábado, la Dirección de Cultura sumará una edición especial de la tradicional Quema de San Juan a las 18, conmemorando el solsticio de invierno. En torno al fuego, se compartirán cantos y danzas como símbolo de renovación y purificación, rescatando las raíces populares de esta celebración.

Maratón de Necochea

Para cerrar el fin de semana, el domingo 22 de junio se correrá la Maratón de Necochea. La largada para el recorrido de 42 kilómetros será a las 7, mientras que las competencias de 5 y 10 kilómetros partirán a las 9, todas desde la puerta del palacio municipal (calle 56 entre 59 y 61).

Vuelve “Neco Descuentos” con una edición invernal cargada de promociones, espectáculos y cultura

Con la llegada del invierno, vuelve el programa “Neco Descuentos” los días viernes 20 y sábado 21 de junio, una iniciativa conjunta entre el municipio de Necochea y la Cámara Comercial e Industrial, destinada a dinamizar el consumo interno y brindar una experiencia distinta a vecinos y turistas.

En esta edición, se amplía la participación a cafeterías, cervecerías y espacios gastronómicos, además de los tradicionales locales comerciales, para que toda la comunidad disfrute dos jornadas de compras y esparcimiento en el microcentro.

El evento cuenta con el impulso de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo, que articuló la propuesta a través de la Dirección de Desarrollo Comercial, Industrial y Agropecuario. En ese marco, entre 150 y 200 comercios se sumaron con promociones exclusivas: descuentos en efectivo, ofertas 2×1, meriendas especiales y muchas sorpresas, según explicó Florencia Martín, referente del área.

Uno de los atractivos más esperados será el corredor cultural y recreativo que se instalará en calle 64 entre 59 y 61 el sábado 21. Desde las 14 comenzará el armado del espacio y entre las 16 y las 20 habrá shows en vivo, artistas locales y el cierre musical a cargo de la banda La Rutera. Además, se realizarán sorteos de productos y vouchers, con premios aportados por los comercios participantes.

También la Dirección de Cultura se hará presente con propuestas como la celebración del Solsticio de Invierno, integrando arte, música y actividades lúdicas a esta feria comercial urbana.

Para facilitar la participación, la organización diseñó afiches con un código QR que permite acceder rápidamente al listado actualizado de negocios adheridos y sus promociones.

Desde el municipio, invitan a toda la ciudadanía a sumarse: “Los esperamos para pasar dos tardes diferentes en familia o con amigos, aprovechar las ofertas y disfrutar de música y sorteos. Es una forma de seguir apoyando al comercio local”, concluyó Martín.

Vandalismo en Quequén: repudio oficial y pedido de colaboración ciudadana

Un nuevo hecho de vandalismo fue detectado en la zona de calle 502, entre 531 y 541 de Quequén, donde se registraron daños en mobiliario urbano y sectores públicos recientemente reacondicionados por el municipio.

La Municipalidad de Necochea repudió enérgicamente este tipo de acciones, que afectan el esfuerzo colectivo y comprometen la calidad de vida de los vecinos y vecinas.

Desde la Delegación Municipal informaron que se están analizando imágenes de cámaras de seguridad de domicilios particulares en la zona, con el objetivo de identificar a los autores y colaborar con la justicia en su sanción.

A su vez, se hizo un llamado a la ciudadanía para denunciar comportamientos sospechosos y contribuir al cuidado del espacio público, considerado un patrimonio común.

Destacada participación de atletas de Necochea en el Nacional U23

Rosario Coronel estuvo cerca de alcanzar el podio.

La Escuela Municipal de Atletismo de Necochea tuvo una presencia relevante en el Campeonato Nacional U23, desarrollado el fin de semana en el CENARD de Buenos Aires, con la participación de Santino Marchetti, Agustín Montero y Rosario Coronel, en representación de la Provincia de Buenos Aires.

La joven Rosario Coronel, recientemente campeona nacional U18, fue una de las protagonistas al lograr el 4º puesto en salto triple, compitiendo dos categorías por encima. Con una marca de 11.36 metros, igual a la de la tercera posición, quedó fuera del podio por criterio reglamentario de segundo mejor intento.

Rosario fue acompañada por su entrenadora principal Juliana Jove, y por Federico Acha, quienes la guiaron en una jornada donde su último salto fue el mejor. Ahora, se prepara para representar a la selección argentina en el Iberoamericano U18, que se disputará el 19 y 20 de julio en Asunción, Paraguay.

En pista, Santino Marchetti finalizó 9º en los 800 metros llanos, con un registro de 1.57.60, siendo el segundo mejor atleta bonaerense en esa prueba. Esta semana viajará a Montevideo (Uruguay) para participar del Campeonato Nacional U23 de ese país, en las distancias de 800 y 1500 metros, junto a Tiago Rojas, quien competirá en 1500 y 5000 metros.

Por su parte, Agustín Montero hizo su debut nacional en los 10.000 metros, pero debió abandonar a mitad de competencia por un malestar estomacal. Ya recuperado, se enfocará en la próxima fecha donde correrá 5 km.

El profesor Mauro Cabrera, coordinador de la Escuela, agradeció el apoyo del director de Deportes, Juan Ignacio Coria, así como el trabajo conjunto con Servicios Públicos, docentes y familias. “Todos juntos generan más y mejores oportunidades para nuestros jóvenes construyendo juntos una enseñanza de calidad”, expresó.

Destacada participación del Club de Pesca Lobería en el Sudamericano de Clubes

El Club de Pesca Lobería tuvo una notable actuación en el Sudamericano de Clubes de Pesca, realizado recientemente en Uruguay, con la presencia de más de un centenar de competidores de Paraguay, Uruguay, Chile, Brasil y Argentina.

La entidad loberense fue el único club argentino que presentó dos equipos, que supieron destacarse pese a competir en zonas costeras totalmente desconocidas para ellos.

Durante los tres días de competencia, los resultados fueron los siguientes:

  • Primera jornada: Lobería A fue 9º y Lobería B 12º. En la clasificación individual, José Calaza fue 23º, Elías Aubias 29° y Manuel Ferrari 30º.
  • Segunda jornada: Lobería B logró el 7º lugar y Lobería A el 12º. Individualmente, Manuel Ferrari se ubicó 4º, Mariano Iparraguirre 20º y Silvio Vidal 22º.
  • Tercera jornada: Lobería A alcanzó un destacado 5º puesto, y Lobería B fue 13º. En lo individual, Manuel Ferrari brilló con un 2º puesto, Silvio Vidal fue 14º y José Calaza 16º.

En la clasificación general, Lobería A finalizó 9º y Lobería B 11º entre 23 clubes, destacando la labor del equipo integrado por José Luis Ferrari, Manuel Ferrari, Elías Aubias y José Calaza, capitaneado por Antonio Vidal, y del equipo B conformado por Mariano Iparraguirre, Silvio Vidal, Marcos Pérez y Gustavo Abadía, bajo la dirección de Ariel Siniscalco.

Se subrayó especialmente el desempeño de Manuel Ferrari, quien logró posicionarse entre los cinco mejores en dos de las tres fechas.

Desde la institución expresaron su orgullo por “la actuación lograda y por los conocimientos adquiridos, más allá de la camaradería y buen compañerismo entre los pescadores de todos los países”. Fue, sin dudas, una experiencia enriquecedora que dejó a Lobería y Argentina en un lugar destacado.

Lobería: Un hombre fue aprehendido por robo y desobediencia judicial

El pasado domingo, una mujer domiciliada en calle Rivadavia denunció la sustracción de tres bicicletas que se encontraban en el zaguán de su vivienda, sin medidas de seguridad, así como también una cámara de vigilancia perteneciente a un vecino.

Tras iniciar la investigación, la Policía Comunal de Lobería logró reunir pruebas mediante testimonios y registros de cámaras, que permitieron identificar a dos sujetos como responsables del hecho.

Con autorización judicial, se procedió al allanamiento y secuestro de los tres biciclos, prendas de vestir vinculadas al caso y una cámara. En ese marco, se constató que uno de los implicados, de 34 años, tenía una medida cautelar vigente que le impedía acercarse a la denunciante.

El sujeto fue aprehendido por los delitos de hurto agravado y desobediencia judicial, quedando alojado en los calabozos de la Estación de Policía Comunal de Lobería, a la espera de brindar declaración indagatoria ante la Justicia.

Tandil vibra con una imponente agenda cultural para el segundo semestre

Tandil se prepara para vivir una segunda mitad del año cargada de cultura y música en vivo, con una grilla de espectáculos encabezada por nombres de gran trayectoria como Miranda!, No Te Va Gustar y Abel Pintos. La ciudad, que ya fue escenario de destacadas presentaciones durante los primeros meses de 2025, continúa apostando fuerte al arte y el entretenimiento.

En los últimos tiempos, el público local disfrutó de shows como La Vela Puerca, Litto Nebbia, Adrián Barilari, Damas Gratis y Agarrate Catalina, además de propuestas teatrales como Calígula, El Ballet de San Petersburgo y El Equilibrista, entre otras. También se celebraron festivales con impronta local y nacional como San Patricio y Roca Rock.

La programación que se viene no se queda atrás. Entre los espectáculos ya confirmados figuran:

  • Viva Elástico (20/6 – Arte y Parte)
  • Lisandro Aristimuño (28/6 – Teatro del Fuerte)
  • La Beriso (5/7 – Unión y Progreso)
  • Kevin Johansen y Liniers (11/7 – Teatro del Fuerte)
  • Pity Fernández (8/8 – Glow)
  • Rayos Láser (22/8 – Glow)
  • Miranda! (23/8 – Unión y Progreso)
  • No Te Va Gustar (9/10 – Anfiteatro Martín Fierro)
  • Abel Pintos (22/11 – Estadio de Ferro)
  • El Plan de la Mariposa (6/12 – Anfiteatro Martín Fierro)

En teatro, se destacan las próximas funciones de Fede Cyrulnyk (22/6), Gabriel Rolón (28/6) y Sex (7/8).

La variada oferta cultural, que seguramente se seguirá ampliando, posiciona a Tandil como una plaza artística en permanente crecimiento, con propuestas pensadas para todos los públicos. Además, no deja de resaltarse el trabajo constante de las producciones locales, que cada fin de semana enriquecen la escena cultural con talento y compromiso.

Aprehenden a un hombre por violar una restricción perimetral en Balcarce

Un hombre de 32 años fue aprehendido en una vivienda ubicada en calle 35 entre 2 y 4, luego de que su expareja, de 33 años, alertara al 911 tras una discusión entre ambos.

Al llegar al lugar, efectivos de la Estación de Policía Comunal constataron la presencia del hombre, sobre quien pesaba una medida cautelar de restricción de acercamiento, dictada por el Juzgado de Paz de Balcarce.

Ante esta violación, el sujeto fue aprehendido y trasladado a la Comisaría local, donde se inició una causa penal. El fiscal de Flagrancia, doctor Federico De La Canale, intervino en el caso y caratuló el hecho como “desobediencia”.

Finalizadas las diligencias judiciales, el imputado recuperó su libertad bajo los términos del artículo 161 del Código Procesal Penal.

Puerto Quequén y CFI avanzan en estrategias para fortalecer la operatividad portuaria

En una jornada de trabajo en el Consorcio de Gestión Puerto Quequén, la presidenta Jimena López y su equipo recibieron a Rodolfo Fiadone y Tomás Gulias, integrantes del Consejo Federal de Inversiones (CFI), con el objetivo de fortalecer la operatividad portuaria a través de un enfoque integral y estratégico.

La agenda del encuentro se estructuró en tres bloques temáticos. El primero, sobre “Gobernanza y gestión”, abordó aspectos como el modelo de gobernanza del puerto, inversión, recursos humanos, tecnología y gestión ambiental.

En la segunda parte, titulada “Entorno portuario”, se discutieron temas vinculados a la conectividad, relación Puerto-Ciudad, servicios de la zona de influencia y equipamiento e infraestructura.

Finalmente, en el eje de “Análisis y estrategia comercial”, se revisaron datos de actividad, indicadores financieros y análisis del perfil comercial del puerto.

El balance fue altamente positivo, con compromiso de ambas partes para avanzar en la implementación de los principales ejes trabajados. Cabe destacar que el CFI es un organismo público que brinda herramientas técnico-financieras para impulsar proyectos provinciales, con foco en el desarrollo federal e innovador.

Otro loberense será juzgado por el delito de «abuso sexual simple»

Una menor de edad consiguió que la Justicia accediera al cambio del apellido paterno, tras una denuncia de abuso sexual y cuyo caso se ventilará durante el próximo juicio por jurado que se realizará en Necochea, en la sala del Tribunal Criminal Nº 1.
El único acusado es loberense, se encuentra detenido en la cárcel de Batán y está imputado del delito de “abuso sexual simple”, según la investigación policial y judicial.
De acuerdo con la audiencia preliminar que se concretó en la mañana y el mediodía del viernes, habrá unos 30 testigos en condiciones de declarar ante los “jueces del pueblo” y la jueza técnica Luciana Irigoyen Testa, quien coordinará el debate.
El próximo miércoles 25 del corriente, el jurado popular analizará una denuncia realizada contra el hombre que fue sindicado de abusar sexualmente de su hija menor, quien tenía en ese momento entre 7 y 11 años, durante 2017 y 2021.
Los hechos habrían ocurrido en Lobería y la Fiscalía Nº 10 de la temática de delitos contra la integridad física de las personas, a cargo de Walter Pierrestegui, llevará adelante la acusación.
Por su parte, la defensa del imputado estará a cargo del letrado marplatense Martín Bernat y la asesora de Menores e Incapaces, Coraní Tambussi, representará legalmente a la menor en el juicio por jurados.
Fuente: Ecos Diarios