Inicio Blog Página 518

Funcionarios sancayetanenses fueron recibidos por autoridades de la Universidad Tecnológica Nacional

Con el firme propósito de debatir sobre la situación de la Educación Superior en nuestra ciudad y distritos vecinos, y generar un proyecto conjunto en esa área, el pasado 23 de septiembre el secretario de Hacienda, Manuel Martínez y la coordinadora de Medio Ambiente, Cecilia Chipulina, fueron recibidos por autoridades de la Universidad Tecnológica Nacional Mar del Plata. Al encuentro asistieron también representantes delegaciones de Ayacucho y Balcarce.
El equipo de Gestión de la UTN Mar del Plata contó con la presencia del decano cormalizador, ingeniero Fernando Scholtus; el vicedecano Normalizador, ingeniero Lucas Lani; la titular del área de Ciencia y Técnica, Alicia Zanfrillo; el ingeniero Diego Issach, responsable de Extensión Universitaria; Santiago Mosna, secretario de Asuntos Estudiantiles, además de docentes y miembros de la comunidad.
El corazón de la agenda para el 2022 se centró en el fortalecimiento de estrategias de gestión que permitan una mayor presencia de la UTN en estas ciudades, con el propósito de la que oferta en Educación Superior pueda llegar de modo más eficiente y fácil a las ciudadanías comprometidas.
Tras presentar las dificultades comunes que se plantean en los distritos ante la falta de diversidad de oportunidades formativas, la Facultad Regional Mar del Plata podría presentar un repertorio de opciones mancomunadas que permitan virar esta realidad de cara a los próximos años.
Culminando la jornada, funcionarios municipales junto a las autoridades de la UTN recorrieron los pasillos de la Facultad, los laboratorios y espacios de trabajo.

Este fin de semana se lleva a cabo la 2º Expo Ovina

El próximo fin de semana, en el predio del Fortín Gaucho, se desarrollará la 2º Expo Ovina, organizada por la Municipalidad de San Cayetano y el grupo ovejero “Los Mayines S.A.”.
El sábado a partir de las 15 y el domingo desde las 9, se desarrollarán gratuitamente distintas actividades, todas con la finalidad de trabajar en pos del desarrollo y protección de la actividad ganadera ovina.
Demostración de esquila, presencia de cabañas de distintas localidades de la Provincia de Buenos Aires y La Pampa, remate de reproductores, elaboración de platos en base en la carne ovina, charlas, feria de artesanos, stand municipal y muestra estática de herramientas, serán parte de los atractivos organizados.
La inauguración oficial, con palabras del intendente Miguel Gargaglione, funcionarios provinciales y organizadores de la Expo Ovina, se concretará el domingo a las 13, previo al almuerzo oficial.

Este viernes realizarán actividades para festejar el Día del Adulto Mayor

Con motivo de celebrarse el próximo viernes 1º de octubre, el Día del Adulto Mayor, el municipio local a través de la Dirección de Educación y Cultura lo festejará en el patio del Espacio Cultural.
A partir de las 15,30, abierto a la comunidad, habrá actividades destinadas principalmente a este grupo etario. Charla motivacional a cargo de la psicóloga Clara Gargaglione y actividades planificadas por profesores del área de Cultura formarán parte de los festejos, culminando con una merienda para todos los presentes.

Miércoles con ascenso de temperatura

La temperatura tendrá un leve ascenso debido a que los vientos costeros que se registraron en las últimas jornadas rotarán al cuadrante norte. Será la última jornada de buen tiempo antes de una seguidilla de días con lluvia y vientos fuertes.

Las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional indican que este miércoles 29 en Necochea y Quequén la mañana comenzará con neblina y vientos leves del Norte.

Para la tarde-noche, el SMN prevé cielo algo nublado, con vientos moderados a fuertes del NE.

La temperatura rondará entre los 7ºC de mínima y los 18ºC de máxima durante la jornada.

Juan Pedro Arabarco «Quiero participar activamente en el lugar donde se toman decisiones importantes para los ciudadanos»

Juan Pedro Arabarco llegó de Claraz para desarollarse profesionalmente en Necochea. Su profesión la llevó adelante en la sala de atención primaria del Barrio Norte y ahí creó “Efecto Mariposa”. Su vinculación con la política surgió de su necesidad de saber más sobre cuestiones que no podía resolver en relación a su trabajo social y comunitario. “Después de charlarlo con mi familia, decidió acercarme a la ACT. Con Efecto Mariposa me di cuenta que muchas veces me faltaban algunas respuestas a preguntas que tenía y fue por eso que decidí acercarme a este espacio político. Quiero participar activamente donde se toman decisiones importantes para los ciudadanos y también donde uno tiene más herramientas para ayudar en muchas cuestiones vinculadas a Necochea y al Interior”, explicó Arabarco.

Ya en el 2011 se había acercado a la ACT con un amigo de la escuela agraria y participó de algunas reuniones. “Estuve en la lista y no pudimos participar por tema de un papel que no llegó a la Junta Electoral. Después seguí con mi vida y luego apareció Efecto Mariposa. Al momento de decidirme volver a participar en política entendí que quería ir a un espacio que estuviese en el medio de la grieta. Creo en este camino del medio, el del vecino, el camino que no tiene patrones políticos y empresariales y sin dudas es el que más me identifica. Empecé a participar, a escuchar, a aprender sobre un montón de cuestiones que desconocía. De a poco fuimos formándonos. Cuando tuvimos que armamos la lista, se armaron tres grandes grupos y tomaron la decisión de que yo encabezará la lista. Entiendo que mi labor en Efecto Mariposa ayudó y traccionó. La ACT también ganó sus votos por la trayectoria histórica que tiene”.

En relación a las propuestas de cara a las elecciones generales, el médico explicó que van afinar el lápiz en relación a las propuestas que ya venían trabajando y poner el foco en las más importantes. “Desde mi función voy a trabajar fuertemente en la cuestión de la salud, sobre todo en atención primaria que me parece que es fundamental. Queremos que el interior sea escuchado, he asumido el compromiso de ir a visitarlos al menos una vez por mes para poder escucharlos y ver temas pendientes en esos lugares. Estamos preocupados por el medio ambiente, por el basural. Nos proponemos rever los contratos y conocer por qué no se cumplen los contratos establecidos. La agenda será flexible, estaremos en el foco de los temas que atraviesan al distrito. Queremos abordar los temas desde el conocimiento. Queremos formarnos para discutir y dialogar conociendo el tema y el impacto que puede tener el distrito”, concluyó Juan Pedro.

Este fin de semana hay pádel profesional en Necochea

Los días 1, 2 y 3 de octubre, volverá el Pádel profesional a Necochea con el AJPP de 250 puntos con 60.000 pesos en premios. El evento es organizado por ASPORT en Smash Pádel Point.

Entre los participantes, estaré el loberense Ignacio Archieri, quien jugará junto a Luca Cortese (Mar del Plata y 138º del ranking) quien viene de muy buenos desempeños en los últimos meses. Ignacio desde enero está radicado en Buenos Aires y entrena en PPT Asturiano bajo las órdenes de Jorge Nicolini y Gustavo Volpi y todo un equipo profesional quienes además manejan y llevan su carrera.

Archieri comenzó el año en el puesto 944º del ranking y actualmente se ubica 361º. Un dato a tener en cuenta es que no debe defender puntos hasta el 2022, por lo que la meta que se fijó es terminar el 2021 entre los primeros 300 del país.

Luego de este torneo, «Nacho» y su equipo deben elegir donde competir y en los próximos dos meses los torneos son en La Rioja, Brandsen, Pellegrini, Charata, Bragado, Villa María, San Bernardo, Aguilares, Concepcion, Daireaux, Córdoba, Gualeguaychu, entre otros.

Por otra parte, se encuentra evaluando propuestas para jugar en el exterior de la mano «Leo» Silverii quien se encuentra en México y fue uno de sus primeros profesores en sus inicios deportivos.

Vale destacar que este fin de semana, se hospedarán en Lobería para jugar el torneo en Necochea, los jugadores Gabriel Marchesani (Caseros y 114º del ranking), Matías Segura (Florida Usa y 119º del ranking), Santiago Strazzabopo (Villa Berthet Chaco y 142º del ranking), Rodrigo Castro (Vte. López y 198º del ranking), Carlos Res (CABA y 223º del ranking), Ezequiel Masini (El Palomar y 282º del ranking) Hernán Quiñones (San Martiín y 333º del ranking) y Marcelo García (Victoria y 512º del ranking).

Ramón Santamarina festejará su 111º aniversario este sábado

El acto protocolar por los 111 años de la localidad comenzará a partir de las 16, y luego habrá desfile institucional y de tropillas, como así descubrimiento de placas y demás actividades.

El venidero sábado 2 de octubre la localidad de Ramón Santamarina estará cumpliendo 111 años de vida, y en virtud de ello la Delegación municipal se encuentra ultimando detalles para lo que será el acto protocolar y desfile institucional por las calles del pueblo, entre otras actividades.

Acerca de ello, el delegado Hugo Haag anticipó este martes que “vamos a tener el acto protocolar a las 4 de la tarde y después vamos a descubrir una placa al recordado Dr. Pirro (Rodolfo), que durante 35 años llevó a cabo su gestión en la salita y decidimos homenajearlo, por eso descubriremos una placa con el Intendente Arturo Rojas”.

Asimismo, el funcionario manifestó que “estamos esperando que nos toque un día lindo para festejar como se debe con una buena jornada”, y adelantó que “habrá desfile institucional y de tropillas para festejar el cumpleaños del pueblo con alegría. Después de tanto encierro con la pandemia va a venir bien para que la gente disfrute y salga de sus casas”.

La fecha de fundación de Ramón Santamarina fue el 2 de octubre de 1910, día en que se instaló una carpa especial para el remate de solares, quintas y chacras, de lo que en ese momento fuera la estancia San Francisco, propiedad de quien diera nombre al pueblo.

“Tenemos que potenciar el perfil turístico, que es generador de mucha mano de obra”

En el Día Mundial del Turismo, y ante prestadores de la ciudad, el intendente Arturo Rojas apuntó a la generación de empleo y la reactivación económica mediante la continuidad del trabajo articulado, mirando con una mejor perspectiva la temporada estival venidera.

Por el Día Mundial del Turismo, la Secretaría municipal de Turismo, a cargo de Marcela García, brindó una charla a prestadores sobre estrategias de comunicación para posicionar a la ciudad, y en el acto estuvo presente el intendente Arturo Rojas, marcando la importancia de seguir trabajando articuladamente, tras haber superado un año difícil para el rubro.

Por ello, en primer término el jefe comunal expresó que “quiero agradecerles el trabajo en conjunto sabiendo que nos tocaron momentos difíciles para gobernar y para todo el sector turístico, venimos de una temporada difícil y ahora estamos con otra perspectiva y esperanza, y con otra situación sanitaria que nos permite empezar a proyectar y planificar la próxima temporada estival”.

En relación a ello, afirmó que “la mayoría de las acciones que venimos generando desde el municipio apuntan en primer lugar a la generación de empleo y la reactivación económica, y para ello tenemos que potenciar el perfil turístico, que es generador de mucha mano de obra”.

Asimismo, Rojas aseguró que “la pandemia tiene que ser un despertar para que Necochea vuelva a posicionarse a nivel turístico como lo supo ser, y para eso no hay otra forma que hacerlo en conjunto”, tras lo cual reconoció que “nos va a llevar un tiempo hacer las obras que necesitamos porque hace muchos años que Necochea atrasa en infraestructura, y quiero tener una ciudad que esté linda para los que vivimos durante todo el año, en lugar de esperar a la temporada para ponerla en condiciones. Naturalmente tenemos todo y hay que ser capaces de generar diferentes circuitos turísticos y potenciar los lugares de manera articulada”.

Por su parte, Marcela García como anfitriona de la jornada destacó que “decidimos celebrar este día con una jornada de trabajo relacionada con estrategias de comunicación para posicionar a nuestra ciudad como destino turístico”, y si bien aclaró que “venimos trabajando con los prestadores durante todo el año”, lo cierto es que “queríamos explicarles de qué manera estamos trabajando en las redes sociales”.

“Necesitamos transmitirles a ellos la importancia de que sus redes estén actualizadas, ya que nuestras redes y nuestra página están redireccionadas a sus páginas, que sepan que estamos trabajando con el Hashtag #RespiráNecochea y que conozcan nuestras campañas”, acotó, para concluir que “gracias a Dios podemos festejar el Día del Turismo con la actividad habilitada, después de lo que fue el año más difícil para el sector, que fue el primero que se cerró”.

Necochea fue parte de un encuentro promocional de atletismo con casi 90 niños

Se realizó en la localidad de San Cayetano, con la participación también de Lobería y Gonzales Chaves. La Escuela Municipal de Necochea dijo presente con 87 atletas en el evento que fue el punto de partida para potenciar los encuentros regionales.

En vistas a dar comienzo a una liga regional de atletismo, se llevó a cabo un encuentro promocional para tempranas edades en la vecina localidad de San Cayetano, donde la Escuela Municipal de Necochea, dependiente de la Dirección de Deportes, a cargo de Adrián Buño, dijo presente con 87 niños y niñas.

En tal sentido, el coordinador de la escuela, Prof. Mauro Cabrera, sostuvo que “se está buscando potenciar el atletismo de la región, con la idea de dar comienzo a la liga regional que se propuso con el acuerdo de todas las autoridades y por la pandemia se vio postergada, pero el sábado anterior se dio el punto de partida con este encuentro”.

Durante la jornada, además de Necochea, San Cayetano y Lobería como impulsores del evento, también participó una delegación de Gonzales Chaves. “La jornada contó con más de 150 atletas de toda la región, y 87 eran de la escuela de iniciación con que contamos en el municipio”, subrayó Cabrera.

En virtud de la nutrida delegación que presentó nuestra comuna, el profesor valoró el trabajo de los profesores que acompañaron a los chicos, Sofía Enciso, Santiago Cabrera, Juliana Jové y Luz Gajardo, como así también el acompañamiento de Adrián Buño, quien desde la Dirección de Deportes gestionó los transportes para que la delegación pudiera estar presente.

Juegos Bonaerenses: Equipos sancayetanenses de Vóley y Básquet clasificaron a la Final Provincial

Continúa desarrollándose la etapa regional de los Juegos Bonaerenses 2021. Los equipos del vóley femenino su 15 y el básquet masculino sub 17 lograron clasificarse a las finales a disputarse en Mar del Plata.
Los resultados de las distintas categorías fueron los siguientes:
Voley Femenino
Sub 15
En semifinal derrotó a G. Chaves 25/9 y 25/6 y en la final a C. Dorrego por un doble 25/18. De esta manera se adjudicaron la etapa regional, accediendo así a las finales.
Sub 18
Perdió frente a Tres Arroyos 25/13 y 25/16.
Voley Masculino
Sub 15
Perdió con G. Chaves 25/21 y 25/15.
Sub 18
Derrota frente a G. Chaves 25/21 y 25/8.
Básquet Masculino
Sub 15
Perdió con Laprida 66/46
Sub 17
Le ganó a C. Dorrego 100 a 24, clasificándose a las finales.

El municipio adquirió un container para depósito de insumos hospitalarios

Con destino a depósito de insumos hospitalarios, el municipio de San Cayetano adquirió un container de 30 metros cuadrados, el cual ya fue instalado contiguo al nosocomio local.
El mismo fue comprado al proveedor “Al mundo negocios empresariales S.R.L.” (previa autorización del HCD) por un monto de 1.715.000 pesos.
Esta incorporación era necesaria ya que el actual espacio físico utilizado como depósito será refaccionado para la instalación y funcionamiento del sector de esterilización. Según se informó, por su ubicación estratégica y las actuales dimensiones del Hospital, es fundamental trasladar esa área para optimizar el servicio prestado.

Martina Iparraguirre confirmó que casi un 70 por ciento de la población total de Lobería está vacunada con dos dosis

Esta mañana visitó la localidad de Lobería, la directora sanitaria asociada de la Región Sanitaria VIII, doctora Martina Iparraguirre, quien ofreció una conferencia de prensa en la que destacó que «casi un 70 por ciento sobre el total de la población de Lobería está inmunizada con esquema completo, hoy tenemos inmunidad de rebaño”.
La funcionaria indicó que «en Lobería se han aplicado 24.788 dosis totales, de las cuales 12.845 son primeras y 11.943 segundas”.
Iparraguirre hizo hincapié en destacar la labor cumplida por el equipo de trabajo del Punto de Vacunación de «La Casona del Prado Español», manifestando que «es un equipo compuesto por gente muy joven, que asumió un desafío extraordinario; cargarse encima una campaña de vacunación que está siendo mirada con lupa por todos los habitantes de Lobería y cada una de las ciudades», agregando que «un equipo compuesto por pibes que no deben tener más de 30 o 35 años, se cargó encima esta enorme responsabilidad y son los responsables de que hoy Lobería tenga más del 92 o 93 por ciento de su población inscripta vacunada con las dos dosis, esquema completo, lo que nos da casi un 70 por ciento sobre el total de la población de Lobería inmunizada. Por eso hoy tenemos inmunidad de rebaño, un concepto que nos parecía muy lejano hace unos meses y que nos parecía que sólo países del primer mundo iban a llegar”.

Colocaron contenedores para residuos domiciliarios

La Municipalidad de Lobería colocó 5 nuevos contenedores para residuos domiciliarios, en distintos puntos de la ciudad y están ubicados en:
-Flores y Barbería
-Cayetano y Díaz
-De Caso e Italia
-Elizate 650
-Luro 220
Además se anunció que próximamente continuán colocándolos en otros sectores.

Reino y funcionarios participaron de un debate organizado por la Universidad Tecnológica Nacional

Días pasados, el intendente Esteban Reino, acompañado por secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Gustavo Torres, y el director de Juventud, Juan Ignacio Ibarlucía, participó en una jornada de debate organizada por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Facultad Regional Mar del Plata.

Ello responde a las relaciones conveniales existentes en materia de formación y capacitación. La finalidad fue exponer los planes de la institución para el ciclo lectivo 2022, en lo que refiere a la agenda educativa en general, las actividades que la sede está desarrollando, y que tiene puntos de encuentro con nuestro municipio. Cabe recordar que en esa casa de estudios se brindan más de diez carreras.

Durante la jornada, presidida por el decano normalizador, ingeniero Fernando Scholtus, hubo un intercambio de ideas y de proyectos para continuar trabajando articuladamente.

El jefe comunal sostuvo que “tenemos un convenio firmado y es una gran oportunidad para relacionarnos no solo con estudiantes, sino también con empresarios que puedan hacer uso de todas las prestaciones de la Universidad Tecnológica”, y al mismo tiempo adelantó que “seguramente haremos un encuentro con empresarios locales”.

La actividad concluyó con una recorrida por las amplias instalaciones del establecimiento.

Autódromo «Juan M. Fangio»: Este sábado se realizarán pruebas comunitarias

Este sábado 2 de octubre, se llevarán a cabo pruebas comunitarias en el autódromo “Juan Manuel Fangio”. La Subsecretaría de Turismo de la Municipalidad informó que de acuerdo a lo establecido por Ordenanza Municipal del 2021 el costo de las pruebas de autos de competición, por piloto, es de 3.000 pesos.  El importe incluye el ingreso del vehículo que dejará al auto de competición en boxes y luego ocupará el espacio de estacionamiento asignado.

Del mismo modo, los pilotos deberán presentar en la puerta uno del autódromo licencia médica, seguro cobertura médica de la A.A.V., seguro de accidentes personales para dos colaboradores por auto y planilla de deslinde de responsabilidades.

Por otra parte, se detalla que las pruebas comunitarias se desarrollarán en horario de 13 a 18,30 en tandas de 30 minutos por categoría y que para facilitar el acceso la puerta uno del autódromo será habilitada a las 8.

El costo de la entrada general será de 350 pesos por vehículo. El ingreso al circuito estará prohibido durante el desarrollo de actividad en pista.

Los medios de comunicación deberán realizar la correspondiente acreditación para la fecha del 9 y 10 de octubre al siguiente correo electrónico: balcarceautoclub@gmail.com

Al igual que los equipos, deberán presentar el correspondiente seguro o ART y planilla de deslinde de responsabilidad.

Casi un mes que no hay contagios de Covid en San Cayetano

El último contagio de Covid que se registró en San Cayetano fue el 31 de agosto, mientras que desde el 10 de septiembre, no hay casos activos en el distrito.

En el informe publicado anoche, se consignó que los 4 test de antígenos realizados en el Hospital Municipal fueron negativos, mientras que no hubo hisopados por PCR.

Continúa la pavimentación en la zona de Plaza Belgrano

Las maquinarias municipales se encuentran trabajando en el movimiento de suelo y nivelación de calle Piñero, entre L. Díaz y Ayrolo para dar continuidad a la obra de pavimentación en la zona de la Plaza Belgrano.
La Cooperativa Bacheo y Hormigón Armado se encuentra trabajando, actualmente, en la pavimentación de calle Saavedra entre Pieres y L. Díaz.
En total, está proyectado pavimentar 11 cuadras de la zona. La de Piñero, entre L. Díaz y Ayrolo será la quinta.

Avanza la urbanización en la zona de la Escuela Nº 7

La Municipalidad de Lobería continúa llevando adelante la urbanización en la zona de la Escuela Primaria N° 7, construyendo el cordón cuneta.
La Cooperativa Cementista Ltda. ya está realizando el hormigonado, desarrollando una obra que cambiará significativamente este sector de la ciudad.
Está prevista la realización de 23 cuadras de cordón cuneta en el cuadrante noroeste de la ciudad de Lobería.

Mutual Dan: Nueva charla sobre el clima a cargo de Leo De Benedictis

El día jueves 30 de septiembre se hará una nueva charla virtual con el Met. Leonardo de Benedictis.

En su charla habitual el meteorólogo expondrá sobre perspectivas climáticas. Las charlas son libres y gratuitas.

Si tenés algún inconveniente para acceder a la sala, no dudes en ponerte en contacto  vía WhatsApp al 2983 340 620

Inscríbase en charlas.mutualdan.com.ar

Se limpiaron unos 5 kilómetros del Río Quequén en la primera Eco Jornada

Partiendo desde la Estación de Piscicultura, la Secretaría de Turismo junto con asociaciones locales y voluntarios realizaron una limpieza por agua y tierra que se extendió hasta la estación Nº 8 del Vía Crucis.

Organizada por la Secretaría municipal de Turismo, a cargo de Marcela García, se llevó a cabo la primera jornada ecológica en el Río Quequén, que tuvo como punto de encuentro y salida la Estación de Piscicultura y se extendió hasta la estación Nº 8 del Vía Crucis, con alrededor de 5 kilómetros de limpieza.

Acerca de la actividad, Marcela García expresó “la satisfacción por poder realizar una jornada en equipo y concientizar sobre el medio ambiente y el cuidado de nuestros atractivos naturales”, aclarando que se realizó “en el marco de la celebración del Día Mundial del Turismo, que es este lunes 27 de septiembre”.

En cuanto a la logística de la jornada del sábado, la funcionaria puntualizó que “se realizó por dos vías, por el río con los kayak y por el camino de tierra, y en la próxima jornada seguiremos con la limpieza de un predio de unos 3 kilómetros. Fue un día de mucho trabajo, se llenó un camión entero de basura, con muchas botellas de plástico y vidrio, papeles y neumáticos”.

Finalmente, García destacó la participación en el evento de la Asociación municipal de Kayak, el gimnasio Global a cargo de Javier y Martín Trípano, la filial de Cruz Roja Argentina local, la Secretaría de Obras Públicas con un camión y personal de limpieza; y la Asociación Amigos de la Ribera, que en su caso cubrieron desde el Puente Taraborelli hasta la Estación de Piscicultura.