Inicio Blog Página 513

Importantes mejoras en la sede de la Liga Loberense de Fútbol

Se están llevando adelante importante obras en la sede de la Liga Loberense de Fútbol.
Según informaron su presidente Ariel Alvarez y su tesorero Carlos Pérez, con lo recaudado del actual torneo y la ayuda del municipio, se cambiaron canaletas, pusieron parches en sectores con humedad y se mejoró la iluminación, en el salón donde se reúnen los árbitros a hacer su curso y donde también se hacen reuniones de dirigentes.
A su vez, en el baño se cambió el techo y también se agrandará.
Además, próximamente se va a cambiar el techo de la cocina y se tirarán paredes con el fin de agrandar el salón y que se habilite para poder alquilarlo para eventos. También está previsto realizar la vereda y pintar el frente.
Hasta el momento se invirtieron aproximadamente 100.000 pesos en las obras.
Por otra parte, la entidad tiene a la venta un bono contribución a un valor de 300 pesos, sorteándose 10 costillares. Quien quiera comprar, debe comunicarse con Ariel Alvarez o Carlos Pérez.

Feliz cumpleaños Necochea

Necochea se prepara para celebrar un nuevo aniversario de su fundación.

Necochea cumple el próximo martes 12 de octubre 140º años. Por tal motivo, ofrece un extra para quienes elijan visitar la ciudad para su descanso: el cumpleaños de su fundación y con ese motivo la Municipalidad prepara una fiesta muy especial en la Plaza Dardo Rocha.

Ese será el epicentro, entre el 8 y el 12 de octubre, se desarrollarán varias actividades para disfrutar con amigos y en familia.

Para seguir cuidándonos, aprovechando uno de los espacios verdes del centro tradicional donde habrá corredores gastronómicos, con la instalación de un paseo de food trucks y heladerías; emprendedores, con la puesta en marcha de dos exposiciones de productores del distrito; creativos, a través de talleres, juegos y atracciones; institucionales, donde las asociaciones de bien público enseñarán sus acciones; y artísticos, con el montaje de múltiples espectáculos sobre un escenario que será el corazón del festejo. No faltará una gran torta de cumpleaños con un formato muy especial.

El lunes 11, a las 17 horas se prenderán las velas y se cantara el feliz cumpleaños a Necochea. Para el cierre, el día martes 12 se prepara un show sorpresa.

Arturo Rojas aseveró que “aprovechamos a reforzar la convocatoria a los artistas locales, puestos gastronómicos y emprendedores”, remarcando como importante que “es la fiesta de todos los vecinos y la tenemos que llevar adelante todos juntos. Todo lo que tiene que ver con el aniversario se va a generar en un marco de mucha austeridad, por eso es importante la invitación a nivel local y estamos tratando de generar un subsidio para los artistas locales”.

Más allá de los festejos tradicionales, encabezados por el intendente Arturo Rojas, celebramos un año más de esta hermosa ciudad; que a pesar de todas las faltas y cuestiones por resolver, por citar algunas como el complejo casino, las concesiones que aún no son explotadas, las problemáticas vinculadas a la falta de inversiones y muchas veces las faltas de oportunidades; creemos que hay que seguir mirando para adelante con optimismo y esperanza de que no solo los políticos o él gobierno de turno, sino también cada ciudadano aporte su grano de arena para sacar adelante este distrito que tantas alegrías y momentos felices nos da.

Como ciudadanos tenemos que asumir el compromiso del ahora, de manera colectiva, tomando la palabra solidaridad como base para cohesionar ideas y proyectos que empujen a Necochea al desarrollo, que esa dinámica traccione a otros sectores hacia el logro de una sociedad más justa y evolucionada.

Carlos Laboranti – Director Ejecutivo.

Hoy continúa la Expo Lobería 2021

En el día de hoy tiene continuidad la Expo Lobería 2021, que abrió sus puertas con éxito en el día de ayer.

Una gran cantidad de vecinos de Lobería y ciudades de la zona recorrieron la muestra en el día de ayer, mientras que para hoy y mañana se espera una afluencia de público aún mayor.

Vale destacar que el pronóstico del tiempo es más que favorable para las dos jornadas restantes.

Vale destacar que hoy al mediodía se llevará a cabo la inauguración formal, mientras que tanto en la mañana como por la tarde hay un interesante programa de charlas.

Educación cuenta con un vehículo propio por primera vez

La directora de dicha dependencia, Patricia Britos, como la secretaria de Desarrollo Humano, Sandra Antenucci, resaltaron el trabajo en conjunto entre diferentes áreas para adquirir un vehículo sumamente necesario para los traslados diarios de la Dirección.

Mediante una importante inversión llevada adelante por la gestión que encabeza el intendente municipal, Arturo Rojas, este jueves se presentó en la puerta de la comuna un vehículo cero kilómetro que fue adquirido para la Dirección de Educación, que por primera vez contará con móvil propio.

Se trata de una Citroën Berlingo que servirá para los diferentes traslados de dicha dependencia, y tras presentarla ante el intendente Rojas, la titular de Educación, Patricia Britos, manifestó que “estamos felices, esto ha sido un trabajo en conjunto de toda la Secretaría de Desarrollo Humano. Es muy útil para nosotros y es la primera vez que educación tiene vehículo propio”.

La funcionaria valoró en virtud de la adquisición que “todos los trabajadores se movieron mucho, desde nuestra Secretaría hasta Compras, todos trabajaron en conjunto para poder tener esta camioneta, que servirá para hacer todo tipo de traslados a los jardines y diferentes tipos de gestiones en la ciudad y dentro de Provincia”.

En línea con lo manifestado por Britos, la secretaria de Desarrollo Humano, Sandra Antenucci, destacó que “fue un trabajo en conjunto de todos, sabemos lo que es el tema de la inflación y lo que conlleva en cuanto a pasos administrativos, así que poder estar hoy materializando esta gestión es muy importante, como así el hecho de tener vehículo para el uso de la comunidad, por todo lo que tiene que ver con las cuestiones diarias de los jardines que no se visibilizan y que gracias a esto se puede ir dando pronta respuesta”.

“Cuando asumimos la gestión estaba prácticamente vacía la Secretaría, así que hay que resaltar el trabajo de todos los empleados y su compromiso para ir mejorando la articulación de trabajo para lograr estas cosas, y en ese camino es que vamos avanzando”, concluyó la funcionaria.

El Intendente recibió a los vecinos en la Plaza Dardo Rocha y auguró “cuatro días espectaculares”

Esta tarde comenzaron a festejarse los 140 años de la fundación de Necochea, con shows en vivo, paseos de emprendedores y food trucks, juegos y talleres. Mañana, el escenario volverá a llenarse con la música de artistas locales.  

Cuando comenzaba a caer la tarde del primer día de los festejos por el 140º Aniversario de Necochea, que contó con la participación de una multitud de vecinos que llegaron hasta la Plaza Dardo Rocha para compartir el feriado en familia, y luego de una maratónica presentación de artistas locales, el intendente Arturo Rojas tomó la palabra en el escenario mayor para dar la bienvenida y augurar “cuatro días espectaculares” de celebración.

Acompañado por el director de Cultura, Juan Gamba, quien antecedió son su discurso al Jefe de la comuna para destacar el maravilloso esfuerzo realizado desde las áreas municipales para que el céntrico espacio verde esté a la altura de las circunstancias, el mandatario aprovechó la oportunidad para agradecer el aporte desinteresado de cada artista que engalanará el escenario con su talento y subrayó la importancia de brindar un espacio preponderante al arte de nuestro distrito.

En el detrás de escena, estuvieron secundando al Intendente los secretarios de Planificación y Desarrollo Productivo, Matías Sierra; de Desarrollo Humano y Políticas Sociales, Sandra Antenucci; y de Gobierno, Jorge Martínez; además de subsecretarios, directores y hasta algunos concejales.

 

El cronograma de la segunda fecha

Este sábado 9, los festejos continuarán desarrollándose entre una enorme grilla de espectáculos programados, al tiempo que seguirá avanzando la instalación de la obra de mosaiquismo que busca retratar la historia de Necochea con breves postales y en un recorrido de unos 70 metros a lo largo del bulevar más céntrico de la Plaza Dardo Rocha, un espacio que fue totalmente acondicionado y renovado a tal fin.

En detalle, acompañando a todas las actividades preparadas para transitar un fin de semana distinto y en familia, desde pasado el mediodía se podrá disfrutar de las siguientes presentaciones:

14.00 horas: Escuela de Judo Ren Bu Kan

14.15 horas: Gonzalo Luna | Azul Córdoba | Australes

15.05 horas: Luis López | Ale Leiva

15.15 horas: Francisco San Martín

15.30 horas: Payaso Abelardo

16.00 horas: Banda Municipal de Música

16.30 horas: Escuela de Música Ghemma

16.45 horas: Academia de Danzas “Ana Romero”

17.00 horas: Centro Asturiano

17.15 horas: Aku (Joaquín Staltari)

17.30 horas: Gabriel Machado (Petete)

17.45 horas: Los de Abajo

18.00 horas: Daniel Salvucci

18.15 horas: Sebastián Baigorria

18.30 horas: Sociedad Árabe

18.45 horas: Alma Pacha

19.15 horas: Pedro Guevara y la Yunta Sabrosa

19.45 horas: Priscila Suárez

20.00 horas: José Luis Rodríguez

La Cooperativa La Dulce presente en la Expo Lobería 2021

La Cooperativa La Dulce estuvó presente en la Expo Loberia 2021 y Sendero Regional dialogó en exclusiva con dos de sus representantes. Juan y Hernan Santillan explicaron que están participando de la Expo para  acompañar a la Rural de Loberia que hacía muchos años que no se hacia. «Desde la Cooperativa intentamos estar presente en los lugares donde podemos acompañar a los productores de la zona. Tenemos muchas  novedades, una de las más importantes es que la Cooperativa esta ingresando en el Centenario y tenemos muchas promociones y sorteos para este año»

«Invitamos a los productores que se acerquen para consultar para campañas y sobre nuevos servicios. El partido de Necochea y Loberia son muy importante porque tenemos socios históricos. Para los 100 años queremos hacer un gran festejo si la pandemia nos lo permite, con muchos sorteos para nuestros clientes».

Gustavo Fariña presentó la campaña recall en La Expo Lobería 2021

Gustavo Fariña, representante de Uzcudun, habló en exclusiva con Sendero Regional sobre la participación en la Expo Loberia 2021. «Estamos acompañando la Exposición de Lobería, nos acercamos con algunas camionetas para exponer, además estamos presentando la Toyota Corolla Cross. También estamos mostrando a nuestros clientes el plan de ahorro y las campañas de seguridad de recall que  las hacemos gratuitamente»

En relación a la campaña de seguridad, Fariña explicó que «trajimos gente capacitada y repuestos para poder ofrecer de manera gratuita el servicio de seguridad recall. Es muy importante que se haga para proteger la seguridad de las personas que manejen el vehículo»

Santiago Batalla “Es una propuesta interesante para la región poder exponer temas vinculados a lo agropecuario y a lo educativo”

Santiago Batalla, representante de Folilagro habló en exclusiva para Sendero Regional en el marco de la Expo Lobería 2021.  “Estamos presente en la Expo  y agradecemos la iniciativa que tuvo la Municipalidad de dicha localidad y el sector privado para llevar adelante esta organización. Es una propuesta interesante para la región poder exponer temas vinculados a lo agropecuario y a lo educativo. Esperamos que sea una muy buena exposición y que continúe porque es una propuesta muy interesante”.

Batalla agregó que “no solo estamos con la marca Folilagro sino también  como representante de las semillas Nidera en la zona y en la parte de Syngenta. Nuestro objetivo es poder dialogar con los clientes que siempre nos acompañan y con todos aquellos nuevos que se acerquen a nuestro stand. Estamos en el inicio de una nueva campaña de gruesa de lo que es maíz y girasol por esta razón es muy importante esta exposición”.

Ya está abierta la Expo Lobería 2021

Esta mañana abrió sus puertas al público la Expo Lobería 2021, en una espléndida jornada de sol.

Más de 50 empresas, prestadoras de servicio, casas de estudio y de formación laboral de Lobería y la región, están presentes con sus stands, en los que se puede observar gran cantidad de maquinarias agrícolas, equipos de energías renovables, vehículos y equipos de riego, entre otros.

Además, en el lugar están presentes los microemprendedores locales, hay juegos para los niños y se brinda servicio gastronómico.

La Expo permanecerá abierta hoy hasta las 18 y volverá a abrir de 10 a 18 mañana sábado y el domingo, cuando además se ofrecerán espectáculos.

Vale destacar que tanto esta tarde como mañana sábado durante todo el día, se llevarán a cabo diversas charlas.

La entrada a la Expo es libre y gratuita.

Hoy se celebra el Día del Trabajador Rural, en conmemoración del primer marco legal para los peones de campo

Este viernes 8 de octubre se está celebrando en Argentina el Día del Trabajador Rural, dado que un día como hoy de 1944 se sancionó el primer Estatuto del Peón de Campo,  mediante el Decreto 28.169 del gobierno militar del general Edelmiro Farrell.

El impulsor de la medida fue Juan Domingo Perón, quien en ese momento se desempeñaba como secretario de Trabajo y coincidentemente, cumplía años un 8 de octubre.

El estatuto fue el primer antecedente legal para encuadrar la actividad de los peones rurales, con normas en defensa del salario, el pago en moneda nacional, descansos obligatorios, alojamiento en mínimas condiciones de higiene, alimentación, provisión de ropa de trabajo, asistencia médico-farmacéutica y vacaciones pagas.

El estatuto fue luego derogado por otro gobierno militar, restituido en 1974 y vuelto a derogar por la dictadura militar, reinstaurándose en 2004.  En 2011 se sancionó el nuevo estatuto mediante la Ley 26.727 de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), que se formó en 1988 como Resolución del Ministerio de Trabajo de la Nación tras la disolución de la FATRE (que nació en 1947).

Saludo del RENATRE

Al cumplirse el 77º aniversario de la sanción del Estatuto del Peón de Campo, el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE), saludó «a todos los trabajadores rurales en su día y renueva su compromiso con el sector, que ha pasado casi dos años de mucho de trabajo, sin cese de actividades, a pesar del marco de la pandemia producida por el COVID-19”.

“Estamos orgullosos de pertenecer a un sector que puso el hombro en la pandemia, y trabajó a pesar del riesgo que implicó el contagio por COVID-19, tanto para los trabajadores como para los productores, que continuaron su labor asegurando alimento para la mesa argentina y siendo un sector de desarrollo y riqueza fundamental del país. Desde el Registro trabajamos para acompañar ese esfuerzo y que la actividad rural se desarrolle en mejores condiciones”, afirmó el presidente del RENATRE, José Voytenco.

Durante el último año, desde el Registro se realizaron acciones para combatir la propagación de COVID-19, como el Pase Sanitario Rural, que ordenaba el traslado de trabajadores rurales migrantes entre provincias.

Covid: Casi un mes sin casos activos y 37 días sin contagios

El último contagio de Covid que se registró en San Cayetano fue el 31 de agosto, por lo que ya son 37 días sin que de detecten nuevos casos.

Por otra parte, desde el 10 de septiembre, no hay casos activos en el distrito, por lo que en pocos días se cumplirá un mes de que el distrito está libre de Covid.

En el informe publicado anoche, se consignó que los 15 test de antígenos realizados en el Hospital Municipal fueron negativos, mientras que se realizó un hisopado por PCR.

Fondo Educativo: Mejoras en instituciones de Ochandio

Por gestiones de Consejo Escolar, la semana pasada se procedió a cambiar el termotanque existente del CEPT Nº 34 de Ochandio por otro de mayor capacidad, permitiendo así optimizar las tareas.
Por otra parte, en el Jardín de Infantes Nº 903 se avanzó con la colocación de un cerco para allí instalar luego un zeppelín de gas envasado.
Ambas obras fueron financiadas a través del Fondo Educativo.

Mejoras en la fachada del edificio del CEC Nº 801

Recientemente se iniciaron obras en la fachada del edificio del Centro Educativo Complementario Nº 801. Las mismas consisten en arreglos de paredes y posterior pintura.
En un primer tramo del trabajo se están realizando tareas de limpieza y arreglo de los sectores que lo necesiten para culminar con la pintura total del frente.
La obra es solventada con fondo de financiamiento educativo.

Alumnos de la Escuela Nº 12 de Tamangueyú visitaron al intendente Fioramonti

El pasado lunes, 4 de octubre, la Escuela Primaria Nº 12 de la localidad de Tamangueyú cumplió 130 años y en el marco de los festejos, el intendente Juan José Fioramonti recibió la visita de alumnos y docentes de la institución.
Los alumnos de Sexto Año que visitaron al jefe comunal, dialogaron con él acerca del proyecto “¡Ubicate! Acercate y buscate”, que presentaron recientemente en la Feria de Ciencias, mediante el cual están llevando a cabo distintas acciones para conocer los nombres de las calles de la localidad, lo que llevó a un reordenamiento de las mismas. Los alumnos solicitaron el apoyo para continuar con la colocación de cartelería y cartel de bienvenida a Tamangueyú, entre otras ideas.

Realizan corte de neumáticos para reciclarlos

En el Sector de Materiales Recuperables (Semar), el municipio está llevando adelante el corte de neumáticos fuera de uso para proceder a reciclarlos.
En total, serán reciclados unos 4000 neumáticos que podrán ser reutilizados para la reparación de caminos rurales, mediante su disposición como bases de sustento y otros se intercambiarán por árboles para continuar fortaleciendo el plan de forestación en Lobería.
De esta manera, se produce un impacto positivo en el medio ambiente al reciclar estos elementos que hasta hace algún tiempo no tenían un lugar de almacenaje en el distrito.
Vale destacar que además de neumáticos, en el Semar pueden depositarse elementos como papel, cartón, latas, vidrios y envases vacíos de fitosanitarios.

La recolección de residuos se realizará con normalidad durante el fin de semana largo

La Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad de Lobería informó que el fin de semana largo se brindará con normalidad el servicio de recolección de residuos domiciliarios. Por lo tanto, como es habitual, el único día en que no se brindará el servicio es el domingo.

Otorgaron 450 turnos para vacunar contra el Covid a niños de entre 3 y 11 años

Doctor makes vaccination to a child. Inoculation in the shoulder, in the hospital. Medicine, healthcare, pediatry and people concept. Coronavirus COVID-19 vaccine
En las últimas horas se confirmó que fueron otorgados 450 turnos para vacunar contra el Covid a niños loberenses de entre 3 y 11 años.
La información la ofreció la coordinadora de la campaña de vacunación comunitaria contra el Covid, Guadalupe Oviedo, quien indicó que la turnera en cuestión fue habilitada para el próximo martes 12 de octubre.
Por otra parte informó que en el Punto de Vacunación La Casona del Prado Español, tienen actualmente 250 dosis de Sinopharm, la vacuna que será aplicada a los niños de ese grupo etáreo, aunque ya recibió la confirmación que en los próximos días arribarán al lugar las dosis restantes.

81 los casos activos de coronavirus en nuestro distrito

Este miércoles se reportaron 11 nuevos casos de coronavirus mientras que 4 pacientes recibieron el alta médica, por lo que ahora totalizan 81 los casos activos en el distrito de Necochea, de los cuales 2 se sitúan en Juan N. Fernández.

Todos los contagiados se encuentran en sus domicilios y en este momento ascienden a 14.543 los casos positivos detectados desde que comenzó la pandemia, en marzo del año pasado.

Imponente cartel de hormigón con las letras que conforman la palabra Quequén

Por decisión del intendente Arturo Rojas, quien gestionó las mejoras oportunamente en Nación, la Avenida 502 se remodela a pleno con nuevas veredas, iluminación LED y la colocación de decks de madera. En este contexto, la postal con el nombre de la localidad, ubicada a metros de la playa, no podía faltar. “Esto es muy importante para nuestra identidad, además de que termina sirviendo como publicidad turística a través de las redes sociales”, manifestó el delegado Bernardo Amílcar

En el marco de la obra de remodelación integral de la Avenida 502 en Quequén, gestionada en Nación por el intendente Arturo Rojas, continúa a muy buen ritmo. En este marco, y amén de la colocación de las veredas, decks de madera y luces LED, hoy se terminaron de instalar las letras que determinan la palabra Quequén, conformando un imponente cartel que da al mar.

En este sentido, el delegado de la localidad, Bernardo Amílcar, aseveró que “esto es muy importante para nuestra identidad” para resaltar enseguida que “esto en los lugares turísticos genera como una postal para que los visitantes vengan y se saquen la foto” lo que “también termina sirviendo como publicidad turística a través de las redes sociales”.

Asimismo, el funcionario declaró que “con las letras se pueden ver varios ángulos para varias postales distintas, y una principal en la que se ve la playa de Quequén y la escollera, que seguramente será la más elegida por los turistas”.

En cuanto a las letras echas de hormigón, que prontamente serán pintadas para darles el merecido colorido, afirmó para cerrar que “lo hicimos de este material porque es el más resistente a las sudestadas, teniendo en cuenta que está a metros del mar y la arena”.

Charlas a la Carta para una Nueva Humanidad

Charlas a la Carta para una nueva Humanidad es un espacio de encuentro donde los participantes podrán hacer preguntas sobre la condición humana. La coordinación estará a cargo de Alexia Yanez y el aporte de diferentes voces de profesionales de distintas áreas para nutrir y conocer a una nueva humanidad.

¡Sumate a participar!

Día: 9 de octubre

Horario: 9.30 horas

Psicóloga: Alexia Yañez Nor

Podés inscribirte a través del siguiente link

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdIsGFq8tCJQ5idm93KUNjtSKc-qW3sngdyGqudAXO6glrZhg/viewform?usp=sf_link