Inicio Blog Página 512

Campaña Recall de Toyota.

Solicitá tu revisión y reparación gratuita

Algunos elementos de seguridad, pueden verse afectados por el paso del tiempo o condiciones climáticas, el riesgo que se busca prevenir es que ante un impacto frontal que haga necesaria la apertura de los airbags, estos podrían detonar con demasiada potencia, rompiendo la carcasa del inflador, siendo peligroso para los ocupantes, por este motivo los concesionarios ofrecemos este servicio con el objetivo de realizar la revisión y repararación de los vehiculos afectado.

Acercate a tu punto móvil o contactate vía whatsapp para conocer el estado de los elementos de seguridad de tu vehículo Toyota.

Más información en www.toyota.com.ar/servicios-y-accesorios/recall
O al +54 9 2262 30-2520

El Turismo como motor del desarrollo económico de la post-pandemia

Por Pablo Ledesma – Director de Turismo de Lobería (2003-2010) – Director de Turismo de Guaminí (2011-2013) – Director Provincial de Delegaciones Turísticas con Base en Mar del Plata (2013-2015) – Director de Turismo de Tres Arroyos (2015-2017) – Idea, gestión y desarrollo de “La Región Turística de las Sierras al Mar” junto a los municipios de Balcarce y Necochea – Presidente del Consorcio de Municipios Turísticos de la Provincia de Buenos Aires (COTAB) (2010) – Formó parte de la 1º Cohorte de la Maestría de Desarrollo Turístico Sustentable dictada por la Universidad Nacional de Mar del Plata – Capacitador de la Universidad Provincial del Sudoeste en distintos temas Turísticos.

 

Son las 10,30 horas y estoy entrando a Mar del Plata, es lunes 11 de noviembre y no es cualquier lunes para el sector turístico, la tranquilidad del desplazamiento en mi vehículo hacia «La Feliz», se contrarresta en la mano de en frente, donde una importante caravana de vehículos deja la ciudad que los cobijara el fin de semana largo, donde llegaron buscando descanso, esparcimiento, disfrute, experiencias placenteras, pero también es verdad que parte de la experiencia que han vivido tiene mucho que ver con sentir algo muy parecido a la libertad, a volver a la vida que nos había quitado la pandemia.

Este fin de semana, que históricamente ha sido importante, una especie de tester para saber cómo vendría la temporada, ha superado todo tipo de pronósticos, 4.250.000 turistas se han desplazado durante todo el territorio nacional, generando un movimiento económico de casi 15.000 millones de pesos en forma directa según los datos de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), lo que ha generado un grado de expectativa en el sector previendo una temporada con números más que interesantes.

El sector más golpeado

No haría falta recordarle a cualquier lector medianamente informado, que el Turismo fue sin dudas uno de los sectores más afectados a nivel Global por la pandemia, grandes compañías aéreas, el negocio de los Cruceros, los hoteles de cadenas, los destinos más visitados del mundo, todos, absolutamente todos fueron afectados en el mundo por el maldito virus. Nuestro país no ha sido la excepción, según la Cámara Argentina de Turismo (CAT) se perdieron más de 80.000 puestos de trabajo y eso puso en alerta al gobierno nacional, que leyó y actuó en consecuencia para mitigar el impacto que el COVID generaba. “El Gobierno nacional lleva invertidos en el sector más de 100 mil millones en ATP, Repor 2, FACT, Aptur y Previaje 1 y 2” manifestaría el Ministro de Turismo y Deporte, Matías Lammens en medios nacionales poniéndole nombre y apellido a las acciones que impactaron sobre el deprimido sector.

Mas allá de las distintas herramientas a las que hace mención el ministro de Turismo y Deportes, es sin dudas el Pre Viaje una herramienta que ha demostrado ser la más efectiva para la generación de movimiento interno, 1.000.000 de argentinos ya han elegido hacer uso de este beneficio.

Qué es el Previaje y cómo funciona

“El PREVIAJE es un programa de preventa turística que te reintegra el 50 por ciento del valor de tu viaje en crédito, para viajar y disfrutar de todos los destinos de Argentina, desde noviembre de 2021 y durante todo el 2022. Por cada comprobante que se presente recibirás el 50 por ciento de lo que hayas gastado a modo de crédito, para realizar más compras en el sector turístico hasta el 31 de diciembre de 2022” se puede leer desde la web oficial. Este programa ya fue utilizado en el verano anterior dando un importante resultado, lo que generó que este año haya muchos más servicios adheridos al programa y muchos más usuarios interesados en el mismo.

Qué temporada esperamos

Leyendo hoy, literalmente el diario del lunes, y viendo el movimiento generado este fin de semana tan importante para el turismo, todo el sector prevé una temporada auspiciosa. Creemos sin lugar a mucho margen de error, que definitivamente el Turismo será uno de los motores del desarrollo económico del país, será responsabilidad del Estado seguir generando políticas públicas para el sector y de los actores directos del mismo, ser responsables en sus ofertas, profesionales en sus servicios y responsables en la coyuntura, no relajarse en las medidas de bioseguridad, seguir cuidándonos y poder definitivamente consolidarnos como el PAÍS TURÍSTICO que somos, eso depende de todos, inclusive de los propios turistas.

Google permitirá las compras online con criptomonedas

Bakkt, una plataforma de intercambio de activos digitales, se asoció con Google para permitir a sus clientes realizar compras online con criptomonedas.

Justamente Bakkt es una esta compañía estadounidense se dedica a brindar servicios de compra, venta, envío y almacenaje de criptomonedas tanto a individuos como a instituciones.

¿Cómo funcionará la compra de productos on line con criptomonedas? por el momento será a través de una tarjeta de débito Bakkt Visa en todas las tiendas que acepten Google Pay y solo estará disponible en Estados Unidos.

La operativa será la siguiente. Los pagos no se van a poder abonar en criptomonedas sino que habrá una liquidación automática en dólares. La conversión será al cambio del día.

Kirsten Kliphouse, la presidenta de Google Cloud de América del Norte, dijo: «Estamos orgullosos de ayudar a Bakkt a acelerar el alcance de sus soluciones innovadoras, impulsadas por nuestras tecnologías».

El Intendente llamó a “recuperar los valores de nuestros próceres” para sacar el distrito adelante

En este sentido Arturo Rojas apuntó su discurso en el marco del acto protocolar por el 140° Aniversario de Necochea. “A pesar de no tener la misma mirada, aquellos pioneros que hoy estamos homenajeando tuvieron la grandeza de poder consensuar un proyecto de ciudad, y lo hicieron a través del compromiso, el esfuerzo y el trabajo”, aseguró el jefe comunal ante los funcionarios, concejales e integrantes de otros sectores del distrito que le dieron el marco al encuentro en el monumento a Mariano Necochea.

 

El intendente Arturo Rojas, en el marco del 140° Aniversario de Necochea, brindó su discurso al pie del monumento al general Mariano Necochea, oportunidad en la que llamó a recuperar los valores de los fundadores de la ciudad para encontrar un norte en común y así obtener un distrito pujante para el bien de los vecinos.

En este sentido, el jefe comunal señaló tras colocar la ofrenda floral junto a la secretaria Salud, Ruth Kalle, que “si bien la pandemia aun no terminó, este aniversario nos encuentra con la posibilidad de reencontrarnos con nuestros vecinos para poder festejar durante cuatro jornadas, con artistas locales, cultura, música, arte, gastronomía, emprendedores, entidades intermedias, en definitiva con todos los que fueron parte del festejo en la plaza”.

En otro orden, manifestó el máximo mandatario de la comuna que “en mis 44 años he visto un distrito con diferentes rumbos, y muchos de nosotros hemos llegado a pensar que nuestro distrito no tenía un norte, un rumbo claro ni fijo, que convocara a los vecinos a trabajar de manera mancomunada para el logro de los objetivos”.

“A pesar de no tener la misma mirada, aquellos pioneros que hoy estamos homenajeando tuvieron la grandeza de poder consensuar un proyecto de ciudad y ponerse de acuerdo en qué ciudad querían y en qué lugar fundarla, y lo hicieron con los valores del compromiso, del esfuerzo y el trabajo” añadió enseguida ante la atenta mirada y escucha de funcionarios, concejales e integrantes de distintos estamentos de la ciudad que le dieron el marco al encuentro protocolar.

Y siguió. “Hemos ido perdiendo parte de esos orígenes, y hoy por ello los invito a reflexionar y a pensar por un minuto qué es lo que pensarían estos próceres para volver a levantar a nuestra querida Necochea. Y creo que tenemos que retomar esos principios y valores, y a pesar de las diferencias que podamos tener, tenemos que unirnos en el bien común, y que es que Necochea se vuelva a encaminar en una agenda de crecimiento y de desarrollo potenciando los perfiles que tenemos como ciudad, no solo con el portuario sino también con el perfil turístico generador de mano de obra”.

Siempre en el mismo lineamiento, retomó la oratoria en el sentido de unión y progreso, al subrayar que “tenemos que encarar conjuntamente políticas públicas que apunten a recuperar y generar empleo de calidad, a través de la industria y el turismo”.

Acto seguido, advirtió Rojas que “como Estado municipal tenemos que tener la cabeza abierta, una escucha permanente, y así ayudar a nuestros vecinos a transformar esos proyectos y sueños en realidad, y para eso hay que sumar a todas las instituciones porque la realidad, y esto me lo han escuchado decir siempre, es que no había posibilidad de sacar la ciudad del lugar en el que la encontramos, abandonada, endeudada y sin servicios, sino era con el apoyo de las entidades”.

Para terminar, hizo un pequeño balance de lo que va de gestión, haciendo hincapié especial en los números de la comuna, ocasión en la que reflejó que “desde el año 74 el municipio no arrojaba superávit y todos los ejercicios eran deficitarios, y lo hemos logrado con transparencia en el manejo de los recursos, a pesar de la pandemia y con una inflación de casi el 45%”.

Se logró arreglar la cañería en Quequén y el agua comienza a volver paulatinamente

Tras una rotura en el conducto ubicado al pie del Puente Dardo Rocha, personal municipal trabajó intensamente para solucionar el problema que tuvo en vilo a un sector de la localidad

Tras horas de trabajo continuo y sin descanso durante este fin de semana largo, personal de la Secretaría de Planeamiento y Obras Públicas logró solucionar definitivamente el problema en la cañería que tenía sin agua a un sector puntual de Quequén y, lógicamente, a los vecinos damnificados molestos.

En este contexto de trabajo hasta altas horas de la noche, finalmente se arregló la pérdida sobre el caño que corre al pie del Puente Dardo Rocha, algo que se divisó en las primeras horas del lunes pero que llevó un lógico tiempo de reparación, incluso con el ingreso de retroexcavadoras dada la cantidad de agua y barro en el sector.

De esta manera, el servicio irá volviendo paulatinamente en aquel sector de calles 552, 554, 556 y las impares 513, 515, 517 y 519 para la tranquilidad de quienes allí habitan.

Incluso, cabe recordar, el intendente Arturo Rojas se acercó al lugar junto a funcionarios que lo acompañaron para dialogar con los vecinos ofuscados y llevarles tranquilidad, asegurándoles que no solo se estaba trabajando a destajo, sino que incluso se los estaba proveyendo de agua casa por casa hasta solucionar el inconveniente.

Covid: no se detectaron nuevos casos positivos en el distrito

Este martes no se reportaron nuevos casos positivos de coronavirus en nuestro distrito mientras que 12 pacientes recibieron el alta médica, por lo que ahora son 45 las personas que cursan la enfermedad, de las cuales una se encuentra internada en el Hospital Municipal «Dr. Emilio Ferreyra».

En las localidades del interior del distrito no hay contagiados y en la actualidad son 81 los vecinos que cumplen el aislamiento preventivo y obligatorio. Vale decir que desde que comenzó la pandemia se han registrado 14.562 casos positivos.

El Estadio Municipal «Gral. Balcarce» quedó a disposición de los clubes para el campeonato de la Liga Balcarceña de Fútbol

Esta mañana, el Departamento Ejecutivo le confirmó oficialmente a la Liga Balcarceña de Fútbol que el estadio “Gral. Balcarce” queda a disposición del campeonato vigente a partir de la fecha.

Del mismo modo, en el escrito se deja manifestado que se resolvió ofrecerlo a los clubes que no posean cancha o no la tengan habilitada para la competencia para que oficien en condición de local. Aquellos clubes que acepten, que en principio serían Deportivo Los Pinos, Sportivo Trabajo y Ferroviarios, con conformidad de la Liga, podrán usar el estadio, compartir gastos de mantenimiento y explotar kiosco o punto gastronómico en su beneficio.

El período del acuerdo se extenderá hasta el 28 de febrero de 2022.

El municipio de Balcarce firmó un boleto de compraventa en el SIP «El Molino I» con la empresa PROCENS

Esta mañana, en la Casa del Bicentenario, la Municipalidad firmó un boleto de compraventa en el sector industrial planificado “El Molino I” con la firma PROCENS por un lote sin edificar, que mide 40,81 metros de frente por 52,62 metros de fondo con una superficie 2.222,93 metros cuadrados.

Ello se celebró en el contexto del Plan de Venta de Lotes de Parques y Zonas Industriales regulado por Ordenanza Nº 69/19.

Asimismo, se procedió a la rúbrica de una carta de intención que versa sobre la solicitud de reserva de quince (15) lotes en la nueva zona industrial por parte de la empresa, que actualmente se encuentra radicada en calle 41 entre Av. Centenario y 18.

Este ítem encuentra sus fundamentos en la proyección a futuro de ampliar las instalaciones, debido a la cantidad de desperdicios alimenticios que planifican procesar como resultado de alianzas estratégicas con empresas de alimentos de nuestra Balcarce.

El acto estuvo presidido por el intendente municipal, Esteban Reino, y Julien Laurencon, en su carácter de apoderado de la organización señalada.

De igual modo, estuvieron presentes François Nolet, otro de los cofundadores; el subsecretario de Producción y Empleo, Martín Carballo; concejales de los distintos bloques y demás integrantes del Ejecutivo municipal.

Reconversión

PROCENS S.A.S, es una empresa biotecnológica, con un enfoque de economía circular sostenible, que plantea la reconversión de los desperdicios alimenticios en proteína de alto valor para la alimentación animal y biofertilizante para cultivos locales, utilizando la tecnología de incipiente implementación en grandes plantas a nivel global. El proceso se basa en el montaje de una biofábrica que posibilita la producción de Larvas de Mosca Soldado Negra, una especie autóctona e inocua, altamente eficiente en convertir residuos orgánicos en proteína, que en un ambiente cerrado, y atmósfera controlada, aumenta en solo catorce días diez mil veces su peso. Al final del ciclo, se deshidratan para transformarlas en suplemento alimenticio proteico concentrado, de alta demanda local e internacional, mientras que el material residual de la biodegradación se convierte en abono natural para cultivos, por lo que todo el proceso genera productos de alto valor sin generar desperdicios ni emisiones.

La empresa brinda una alternativa concreta para implementar soluciones locales, resilientes, generadoras de empleo genuino para la producción de alimentos sostenibles.

Cine: Este miércoles se proyecta «Yo soy así, Tita de Buenos Aires»

Con aforo total, respetando los protocolos, continúa el cine este miércoles a las 21 en la sala del teatro “Tulio S. Cosentino”, con la proyección del film «Yo soy así, Tita de Buenos Aires», un drama biográfico que cuenta con las actuaciones de Mercedes Funes, Damián De Santo, Esther Goris, Andrea Pietra y Ludovico Di Santo entre otros.
Quienes deseen asistir deben anotarse previamente en el Espacio Cultural. Teléfono 442785 o celular 15348082.
Sinopsis
La película narra la historia de vida de Tita Merello, tomando el rumbo poético de su propia voz, acompañando el transitar de su ascenso desde el bajo fondo de la ciudad hacia el centro de las marquesinas del teatro de revista, el cine, los grandes escenarios. Fue aclamada, reconocida, amada, deseada y finalmente declarada por unanimidad como la única, la extraordinaria Tita de Buenos Aires.

«Sancayetango» se desarrolló con gran éxito

Tal como se preveía, el tango y sus protagonistas fueron el gran atractivo del fin de semana. Clases abiertas, orquesta en vivo, milonga, show de maestros sobre el escenario del Teatro Municipal fueron algunos de los atractivos de la exitosa segunda edición del “Sancayetango”, una iniciativa de la Dirección de Educación y Cultura y los profesores del Espacio Cultural, Paz Giorgi y Federico Pérez Spinelli.
Más de 100 referentes de la región se sumaron a los representantes locales para darle brillo al segundo Encuentro Milonguero: celebración del Tango Social donde la transferencia de conocimientos es uno de los objetivos esenciales. La combinación de arte, ocio y aprendizaje se resume en una experiencia enriquecedora para la comunidad tanguera.
Luego de las primeras clases prácticas desarrolladas en la “Sala de Exposiciones” del Espacio Cultural, los milongueros se trasladaron hasta el Salón Parroquial donde disfrutaron y bailaron con “La Modesta Orquesta Típica”, una excelente banda marplatense.
Allí, la directora de Educación y Cultura, Dolores Cosentino dio la bienvenida en nombre del Gobierno y del pueblo de San Cayetano, mostrándose reconfortada por la realización del evento. “Fuimos adaptando varias cuestiones por razones de la pandemia, siempre persiguiendo un solo objetivo: afianzar esta fecha para que el aroma a tango se sienta en todo San Cayetano”, afirmó.
Y el domingo, culminadas las clases prácticas, fue el momento del Show de los Maestros: excelentísimos duetos (incluida la conformada por Becky Navarro y Lucas Robañera quienes fueron 5º en el Mundial de Tango) brindaron un espectáculo increíble para el deleite de los presentes.
El secretario de Gobierno, Marcelo González agradeció a todos los que hicieron posible este evento de primer nivel, el cual “revaloriza nuestra cultura; música, baile, la enseñanza y el aprendizaje manifiesto en estas jornadas es fundamental para las generaciones venideras y para que el tango se mantenga vivo”.
Así como en la Milonga del sábado se contó con la presencia de una orquesta en vivo, la del domingo tuvo un espectáculo de alto vuelo: la voz de Romina Reimers acompañada por Eric Reimers y su guitarra le dieron más brillo aún a la jornada dominguera.
El cierre del «Sancayetango» se dio el lunes por la tarde en el anfiteatro del “Frente de Vías con “Jugando tangos”, una clase abierta de iniciación al tango infantil donde, en palabras de Federico Pérez Spinelli “plantamos una semillita que va a dar que hablar, nos llena de orgullo que varios sancayetanenses hayan dado sus primeros pasos”.
Sobre el evento en general, Federico se mostró sorprendido “por el nivel que se mostró durante los tres días. Por el tiempo de organización y la incertidumbre que había por la pandemia, superamos ampliamente las expectativas. La gente respondió muy bien, las clases fueron excelentes al igual que las milongas, y lo del domingo en el Teatro fue emocionante escuchar tantos comentarios de personas que no son del ambiente. Los ilustres visitantes se fueron sorprendidos y emocionados por la calidad del evento y la calidez de los organizadores y del pueblo en general”.

Ante las diferencias en la facturación del último período, EDEA realizará una atención especial

En las últimas semanas, se multiplicaron en Lobería los reclamos por grandes diferencias en el consumo de KWh entre los períodos anteriores y el último.
Al respecto, la empresa EDEA informó que por haberse detectado las mencionadas diferencias en la facturación del último período de consumo, las cuales generan dudas e inquietud en sus usuarios, ha dispuesto la atención especial para este tipo de consultas a través de la vía telefónica mediante turnos.
La distribuidora indicó que por este tema los usuarios podrán requerir turnos a través de la página web de la compañía www.edeaweb.com.ar o bien mediante WhatsApp al 223 6 34 33 32.
Asimismo, informó la empresa que para efectuar la consulta no se tendrá en cuenta la fecha de vencimiento de las facturas, las cuales de corresponder serán ajustadas debidamente con nuevo monto y fecha de pago.
EDEA solicitó «disculpas por las molestias que esta situación no deseada pueda generar a sus usuarios».

Evalúan la incorporación de cuatro emprendimientos al Sector Industrial

La Municipalidad de Lobería dio a conocer que 4 emprendimientos locales, elevaron una solicitud para instalarse en el Sector Industrial Planificado.
Los rubros de los emprendimientos en cuestión son contrucciones industrializadas, fabricación de productos en hierro y lonas, fabricación de eco-ladrillos y fabricación de equipamiento en madera para campos.
La Junta de Promoción Industrial de Lobería ya se reunió para el análisis de los mismos y se entrevistó a los titulares. Hay acuerdo en cuanto a su viabilidad y a partir de ello ya se está trabajando en los procedimientos administrativos para que puedan acceder a los lotes

Independiente se consagró subcampeón Sub 15 de básquet femenino

El equipo Sub 15 del Club Independiente de Lobería, se consagró subcampeón del torneo que organiza la Asociación de Básquet de Necochea.
El triungular final se llevó a cabo el último sábado en la cancha de Rivadavia de Necochea, donde las chicas dirigidas por el profesor Mario Mas cumplieron una notable actuación logrando la segunda posición.

Esta semana repartirán credenciales de vacunación e inscriben a niños y jóvenes de 3 a 17 años

Desde el equipo territorial del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, informaron que durante esta semana estarán inscribiendo para recibir la vacuna contra el Covid a niños y jóvenes de entre 3 y 17 años, cómo así también se estará haciendo entrega de credenciales.

Este es el cronograma con días, lugares y horarios:
-Miércoles 13 de octubre; de 9 a 12 y de 14,30 a 17,30 en la Plaza Mitre.
-Jueves 14 de octubre, de 9 a 12 y de 14,30 a 17,30 en la Plaza Mitre.
-Viernes 15 de octubre, de 9 a 12 y de 14,30 a 17,30 en la Plaza Tamangueyú.
-Sábado 16 de octubre, de 9 a 12 en La Casona del Prado Español.
Ante cualquier duda, comunicarse con Matías al 2262-15490487.

Covid: Comenzaron a vacunar a los niños de 3 a 11 años

En el día de hoy dio inicio la vacunación contra el Covid a niños de entre 3 y 11 años, en el vacunatorio que funciona en La Casona del Prado Español, que en el día de hoy fue adornado con guirnaldas, globos y banderines para recibir a los pequeños.

Los integrantes del equipo de vacunación, también utilizaron disfraces de payasos y personajes, para que los niños se sintieran mejor al momento de recibir la vacuna.

Vale destacar que hoy hay 400 turnos asignados y el jueves hay 60 turnos más.

“Emociona ver la plaza de esta manera”, expresó el Intendente en el corte de la torta

Luego de una larga caravana de la torta de los 140 años de Necochea desde la Dirección de Cultura hasta la plaza Dardo Rocha, el intendente Arturo Rojas realizó el corte ante una multitud que se juntó en la víspera del aniversario para disfrutar de la jornada final de festejos.

“Emociona ver la plaza de esta manera, así que no tengo más que palabras de agradecimiento a todo el equipo y a todos los que trabajaron para formar parte de este aniversario”, expresó con efusividad el intendente Arturo Rojas al cortar la torta frente a una multitud en la plaza Dardo Rocha, en el último día de festejos del 140º aniversario de Necochea, justo en la víspera del martes 12 de octubre.

Tras una larga caravana que partió desde la Escuela Municipal de Artes, la torta de cumpleaños llegó escoltada por murgas y el equipo de Cultura que trabajó en torno a una torta simbólica más grande aún, la cual una vez que ingresó al perímetro de la plaza fue seguida por chicos y grandes, para frenar al pie del escenario principal.

En ese marco, el intendente agradeció “a cada uno de los artistas locales, porque fueron los que estuvieron dándole color y brillo a este escenario durante esta cuatro hermosas jornadas que vivimos junto a ustedes”, como así “a cada una de las instituciones intermedias y a los emprendedores y a todos los que estuvieron colaborando para festejar este aniversario”.

Tras ello anheló que “ojala el año que viene nos encuentre con una ciudad mucho más lista, más linda, con más obras y servicios, y para eso los invito a seguir transformándola, tenemos una ciudad bellísima”, y resaltó: “En nombre de Juan Gamba agradezco a todo el equipo de Cultura, de Desarrollo, de Gobierno, Salud, Obras Públicas y todas las áreas que trabajaron, esto tiene doble mérito porque se ha hecho con mucha austeridad”.

Asimismo, Rojas no soslayó que “Necochea de a poco empieza a salir de la pandemia y empezamos a recibir turistas, tuvimos un 100% de ocupación turística, la gente ve que Necochea se va poniendo de pie, que cada vez hay más obras, que está más linda y cuidada, y si bien todavía falta mucho, esto es un aliciente. Estamos convencidos de que el turismo es una industria que genera miles de puesto de trabajo y a eso vamos a apuntar”.

Antes y después del corte de la torta, el clima acompañó para cada una de las actividades en la plaza, que tuvo un acento puramente folclórico con la puesta en escena de cantantes, bailarines y agrupaciones tradicionalistas.

Ante la falta de agua en algunos sectores de Quequén, el Intendente se acercó para escuchar a los vecinos

El jefe comunal, Arturo Rojas, acompañado por funcionarios de su equipo de gobierno, estuvo en el Puente Dardo Rocha donde radica el problema y a donde se acercaron vecinos perjudicados por la problemática. Llevó tranquilidad y aseguró que se está trabajando en la cañería ya divisada por personal municipal, como así también hay personal de la comuna repartiendo bidones de agua a los damnificados

El intendente Arturo Rojas se acercó a inmediaciones del Puente Dardo Rocha donde vecinos disgustados por falta de agua en sus domicilios se encontraban reunidos, oportunidad en la que los escuchó primeramente para llevarles tranquilidad, al asegurarles que se está trabajando incansablemente desde la Secretaría de Planeamiento y Obras Públicas para solucionar el problema que se encuentra en una cañería que cruza por debajo del puente.

En este contexto de diálogo, los vecinos rescataron el gesto del jefe comunal de acercarse junto al secretario de Gobierno, Jorge Martínez y el director de Defensa Civil, Augusto Fulton.

Asimismo, el Ejecutivo puso a personal municipal a repartir bidones de agua a los damnificados, en una acción que se hace domicilio a domicilio y que coordina el delegado de Quequén, Bernardo Amílcar.

En estos momentos, todas las bombas están en funcionamiento y solo resta arreglar la pérdida del caño que ya fue identificado, inconveniente que está perjudicando al sector comprendido en calles 552, 554, 556 y las impares 513, 515, 517 y 519.

Ejercía violencia sobre su madre, fue excluido del hogar y le prohibieron acercarse a ella

Una mujer denunció por actos violentos contra ella a su hijo, por lo que el doctor Orlando Matti, a cargo del Juzgado de Paz Lobería, ordenó la exclusión del hogar del hijo, que es mayor de edad, como así también la prohibición de acercamiento y cese de los actos de perturbación hacia la denunciante, todas medidas solicitadas por la víctima en el marco del presente expediente.
Esta tarde, personal de la Comisaría de la Mujer con la colaboración de personal Estación de Policía Comunal Lobería, procedieron a dar cumplimiento con las diligencias en el domicilio de calle Burgos de este medio, como también la colocación de botón de pánico parea la mujer.

Un hombre quedó detenido tras apuñalar a otro

Un hombre uqedó detenido tras apuñalar a otro que debió ser hospitalizado.
El hecho ocurrió el sábado, cuando se registró una confrontación entre dos hombres de 29 años, tanto en el interior como en el exterior de un comercio en Alvear y De Caso de Lobería.
Según se informó, uno de los hombres le había dado un botellazo al otro y este último le provocó una herida en la zona abdominal con un elemento punzante.
De forma inmediata el hombre herido con el elemento punzante fue trasladado hasta el Hospital local, donde se llevaron a cabo los estudios y curaciones necesarias, sin ocasionarle riesgo para su vida. La Policía informó que el hombre herido, luego de las curaciones, se retiró del nosocomio por sus propios medios, aunque su madre indicó en las redes sociales que posteriormente, su hijo regresó al Hospital y aún permanece internado.
A su vez, el agresor fue aprehendido en la Seccional Policial minutos después del hecho, donde el mismo se hizo presente. Con fecha 11 del corriente, el Juzgado de Garantías Nº 1 a cargo del doctor Llugdar, convirtió la aprehensión en detención, quedando el mismo luego alojado en Dependencia de la ciudad de Necochea.

Nueva charla de Mutual Dan a cargo de Víctor Tonelli

Mutual dan organiza una nueva charla a cargo de Víctor Tonelli sobre ganadería.

La misma tendrá lugar el 13 de octubre a las 21.00 hs. dentro del marco del Ciclo de Charlas Virtuales 2021 organizado por nuestra Mutual.

Inscríbase en:

https://us02web.zoom.us/…/WN_Q31YIHxrSAmum7RU4cfcHg…

Las charlas son libres y gratuitas. Encuentre todas las exposiciones juntas en charlas.mutualdan.com.ar