Todos los miércoles de 14 a 17, una profesional atiende a los niños de Claraz, brindando así un servicio que era muy necesario para la comunidad de dicha localidad.
La Delegación municipal de Claraz, a cargo de José García, informó que todos los miércoles de 14 a 17, la Unidad Sanitaria del pueblo cuenta con servicio de Pediatría, el cual está a cargo de la doctora Paula Bonnat.
Acerca de tan importante cobertura médica, el mencionado delegado agradeció las gestiones de la secretaria de Salud, Ruth Kalle, en favor de que la localidad cuente con dicha especialidad, y resaltó que “la comunidad de Claraz está muy contenta de contar con un servicio que faltaba por muchos años”.
Asimismo, García anticipó que próximamente la unidad sanitaria estará sumando el servicio de Obstetricia y se volverá a contar con un médico generalista que atienda a diario.
A lo largo de todo el mes los hospitales y CAPS estarán a disposición para brindar asesoramiento, en el marco de la sensibilización por el cáncer de mama.
En el marco del mes de prevención del cáncer de mama, los hospitales municipales y la Dirección de Atención Primaria de Salud se suman a la campaña del Ministerio de Salud de Provincia, con el objetivo principal de poner en la mirada en la detección precoz del cáncer de mama.
Por tal motivo, desde la Dirección de Atención Primaria del municipio, a cargo de Elsa Núñez, se invita a las mujeres a que se acerquen a los CAPS y unidades sanitarias del distrito con el fin de asesorarse sobre la realización de mamografías y lo que sea más recomendable de acuerdo a la edad de cada una.
En conjunto con Provincia, se recomienda que si se notan lesiones o cambios en la piel de las mamas o en el pezón, sale líquido por el pezón o se siente un bulto al palparse, resulte importante consultar rápidamente en el centro de Salud u hospital y asesorarse.
“En octubre, el mes de la sensibilización por el cáncer de mama, se trabaja para mejorar el acceso a la prevención, diagnóstico temprano y tratamiento de las personas con esta enfermedad”, destacaron desde la campaña.
HERMANAS. Carla Stankievich (de pie) junto a su hermana Ingrid, quien también practica este deporte.
La joven Carla Stankievich participará de la clínica preparatoria para torneos internacionales, que se llevará a cabo en el Club Náutico Mar del Plata.
La loberense, que en la actualidad reside en Necochea junto a su familia, fue seleccionada por la Asociación Argentina de Optimist, para participar de esta preparación junto a los timoneles que representarán a nuestro país en las competencias internacionales de 2022, como el Campeonato Mundial, el Campeonato Europeo y el Campeonato Norteamericano.
Vale destacar que Stankievich representa al Club Náutico Necochea.
El Departamento Ejecutivo iniciará en las próximas horas las gestiones correspondientes ante Nación y Provincia para obtener recursos que permitan concretar distintas obras en el Autódromo Municipal «Juan Manuel Fangio».
El intendente Esteban Reino anticipó que la intención del gobierno es que el circuito local vuelva a ser de jerarquía. «Estamos transitando el camino para que Balcarce se convierta en un lugar turístico y el Autódromo forma parte de ese desarrollo», resaltó el jefe comunal.
Los próximos trabajos, vale mencionar, prevén la modificación de la curva 1, eL entubamiento de los sectores que restan del circuito, las mejoras en el sector de boxes y la construcción de la torre de control.
La reciente inauguración de la denominada viariante «Juan Manuel Bordeu» dotó al trazado local de un circuito de casi dos mil metros para categorías del automovilismo zonal. Al respecto, Reino felicitó a todas las partes que participaron en la concreción de dicha obra, desde la Asociación Autódromo y el Auto Club balcarce, hasta el personal municipal de todas las áreas que intervinieron.
En el marco del concurso “Ser Bonaerense en mi Localidad», convocado por la Presidencia de la Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires, el Taller de Laboratorio de Cine del Espacio Cultural invita a participar de un casting para formar parte de un cortometraje.
De acuerdo al proyecto a realizar se seleccionarán una niña de pelo largo de 9 a 12 años; adolescentes de 15 a 19 años; un hombre y una mujer de 45 a 55 años. Los interesados pueden anotarse en el Espacio Cultural, o directamente asistir el martes 19 del corriente mes, de 16 a 19.
Este año, el taller correspondiente a la Dirección de Educación y Cultura trabajó con teoría y ejemplos audiovisuales. La posibilidad de participar en el concurso fue un incentivo para volcar todo lo aprendido durante el año.
Para dicho concurso, cada grupo deberá reflejar en un material audiovisual de 15 minutos como máximo las características particulares, la riqueza patrimonial y cultural, la cotidianidad y aquellas cuestiones que identifican a la localidad o el distrito en donde viven, como parte de una Identidad Bonaerense.
En calle Raggio al 300 sigue avanzando la construcción del Centro Cultural y Escuela de Estética.
La obra contempla la recuperación de las antiguas viviendas del complejo del ferrocarril, integrándola con una moderna construcción para que la institución educativa cuente con todos los espacios necesarios para las distintas actividades.
Fue durante el fin de semana largo en Mar del Plata, donde un grupo que integra la joven generación de la Escuela Municipal de Atletismo de Necochea se destacó en distintas pruebas de velocidad.
Durante el fin de semana largo, la Escuela Municipal de Atletismo volvió a decir presente a nivel provincial, con la participación de los chicos de la nueva generación, quienes lograron una destacada actuación consiguiendo récords personales. La delegación de cinco atletas, viajó con el coordinador Mauro Cabrera y el apoyo de la Dirección de Deportes, a cargo de Adrián Buño.
La cita fue en la pista ‘Justo Román’ de Mar del Plata, donde participaron del torneo Catalina Scoles, Guadalupe Benítez, Amancay Gómez, Ramiro Vallejo y Tiago Rojas. Por el lado de la damas, Catalina Scoles en la categoría U14 realizó sus mejores marcas personales en 150 metros con un tiempo de 22.47, y 1200 metros, con un tiempo de 4.29.96, ambas sus mejores marcas y primera ubicación.
Por su parte, Guadalupe Benítez también logró sus mejores marcas personales en los 100 metros con un tiempo de 14.77, donde fue 4ta, y en los 400 metros llanos fue 3ra con 1.08.19; al tiempo que Amancay Gómez también logró sus mejores marcas personales en 100 y 400. En los 100 llanos fue 8va con un tiempo de 16.09 y en los 400 fue 6ta con 1.23.29.
Por el lado de los varones, Ramiro Vallejo fue 2º en los 100 metros llanos con su mejor marca personal de 12.68, y también 2º en los 400 llanos con un tiempo de 61.17. Mientras que Tiago Rojas también logró su mejor marca personal en 100 llanos con un tiempo de 13.59, ocupando el quinto lugar y a su vez siendo 3º en los 400 llanos con un registro de 61.34.
Acerca de este nuevo viaje de competencia, el Prof. Mauro Cabrera valoró que “sin duda el trabajo sostenido en el tiempo, y en conjunto de los profesores que integran la escuela municipal de atletismo, dan la posibilidad a cientos de jóvenes que se inicien, formen y desarrollen en el atletismo, dándole el aliciente a nuestra ciudad de generar nuevos jóvenes que nos representen en todo el país y con un semillero de atletas constante”.
Según las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional, por la madrugada estará parcialmente nublado y antes del mediodía probabilidades de lluvias.
Por la tarde llegarán las tormentas para darle paso a otra tanda de lluvias en el cierre de la jornada.
El SMN prevé vientos leves del NO, cambiando a muy fuertes del SO.
La temperatura rondará entre los 11ºC de mínima y los 18ºC de máxima durante todo el día.
El delegado de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó la medida de fuerza por tiempo indeterminado hasta tanto las empresas concesionarios del servicio del transporte público de pasajeros abonen la totalidad de los haberes correspondientes al mes de septiembre.
Los trabajadores de los colectivos de Necochea se enteraron que las empresas habían depositado sólo el 50% de los salarios de septiembre y que todavía no había fecha cierta para el cobro del resto.
“Estabamos esperando desde el jueves el cobro de nuestros salarios porque todavía no había llegado el subsidio que viene de Nación y Provincia para las empresas. Pero hoy cuando la gerente (Érica Giancarelli) hizo referencia al pago inconcluso de los salarios, decidimos el paro a media mañana de este miércoles”, señaló Santagada
El defensor oriundo de Balcarce, Joaquín Laso, finalmente pudo debutar vistiendo la camiseta de Independiente de Avellaneda, en el empate 1 a 1 ante Gimnasia y Esgrima La Plata. Vale destacar que su último encuentro había sido hace 5 meses, vistiendo la casaca de Rosario Central, ante Platense.
Laso fue titular, reemplazando al suspendido Juan Insaurralde, quien había llegado a la quinta amonestación.
Según las estadísticas del partido, el balcarceño fue el jugador que más veces tocó la pelota (106) y con un alto porcentaje de pases realizados (86 por ciento), ganando tres duelos aéreos y dos terrestres. Seguro y suelto.
El DT del rojo, Julio César Falcioni, expresó que «estuvo muy correcto, muy firme”, mientras que el jugador sostuvo que «me sentí bien, aunque a lo último terminé medio cansado y con calambres”.
Producto de la prueba que realizó River Plate en el Campo Municipal de Deportes de San Cayetano, la joven Sheila Repetto viajó a Buenos Aires donde entrenó con la categoría Sub 12 del «Millonario».
Sheila, quien fue acompañada por familiares, vivió una enriquecedora experiencia pudiendo entrenar con un equipo que está pronto a culminar con la competencia del presente año. Por ese motivo, los responsables de la práctica le encomendaron que retorne a inicios del 2022 para sumarse al representativo Sub 14 de River.
Vale destacar que el municipio local, a través de la Dirección de Deportes, contribuyó realizando las gestiones correspondientes para que la joven futbolista pudiera estar presente en Capital Federal.
Cumpliendo con sus entrenamientos, realizando prueba de jugadores y disputando partidos de exhibición, la semana venidera visitará San Cayetano el seleccionado argentino de Futsal con Síndrome de Down, Los Halcones.
De acuerdo a lo planificado, el martes 19 a las 9,30 será el primer entrenamiento del representativo nacional en el Polideportivo “José Luis Suárez” del Campo Municipal de Deportes. Allí mismo, a las 15 se realizará una prueba de jugadores de la región, culminando la jornada con un segundo entrenamiento.
El miércoles 20, a partir de las 19,30, en un evento donde la inclusión será el protagonista absoluto, se invita a toda la población a presenciar los 3 partidos de exhibición que realizarán Los Halcones con las Escuelitas de Sportivo e Independiente, luego con las categorías femeninas Sub 14 y Sub 17 de los clubes mencionados, y finalmente con el equipo de Futsal Sub 16 del CEF Nº 21, clasificado a las finales de los Juegos Bonaerenses.
La visita a San Cayetano del seleccionado nacional perteneciente a FADDIM y cuyo coordinador general es Gustavo Caik, finalizará con un entrenamiento el día jueves 21 a las 9,30.
La Municipalidad de San Cayetano informó que el pasado 5 de octubre, declaró cesante a un agente municipal que se desempeñaba en el área de Secretaría Técnica, ya que según se dio a conocer, tras realizar el correspondiente sumario administrativo de trámite por ante la Asesoría Legal, «se pudo comprobar que dicho empleado en reiteradas oportunidades, había retirado combustible propiedad del municipio, con fines particulares, incumpliendo con las obligaciones a su cargo, quebrantando las prohibiciones que establece el Estatuto para el Personal de la Municipalidad de San Cayetano, e incurriendo en falta grave que perjudicó materialmente a la Administración Pública Municipal».
El municipio informó que «previo al dictado del respectivo Decreto, se emitió dictamen legal y de la Junta de Disciplina, Ascensos y Calificaciones, ambos pronunciándose a favor del despido del agente. Por otro lado, el hecho que motivó la cesantía fue oportunamente denunciado en la comisaría local, por lo que paralelamente a las actuaciones administrativas, tramitan las actuaciones judiciales en sede penal».
La Secretaría de Desarrollo Humano puso a disposición, durante el cumpleaños de Necochea que tuvo lugar en la plaza central, el funcionamiento de cada una de sus áreas. “Por ahí los vecinos no ven la tarea cotidiana, que es en definitiva lo que hacemos a través del deporte y la cultura en los barrios los 365 días de año”, amplió la funcionaria
Una de las ideas de la gestión de intendente Arturo Rojas, en el marco de la celebración por los 140 años de la ciudad, fue la de poner a disposición de los vecinos, en la Plaza Dardo Rocha donde se desarrollaron los festejos el pasado fin de semana, todas las áreas municipales, con el objeto de que se refleje el quehacer de cada una de ellas, algo que por ahí, en la vorágine diaria, el común no llega a poder divisar.
En este contexto, la Secretaría de Desarrollo Humano y Políticas Sociales, a cargo de Sandra Antenucci, ocupó un lugar central del espacio público con talleres de arte, cultura y actividades deportivas, que fueron muy solicitadas por las familias y, entre ellas, por los más pequeños, por citar algunas.
Al respecto, la funcionaria explicó que “estamos visibilizando un poco el trabajo que se hace a diario en los barrios, en ese este aspecto, por ejemplo, desde el programa Barrio Cultura participamos con atriles para que los chicos dibujen y en la carpa de Género se les leen cuentos y se les hace dibujar a los chicos en una actividad que tiene que ver con la concientización en cuanto al respeto a las diversidades”.
“El fin también es poder visibilizar las diferencias y apuntar a la inclusión en todos sus sentidos” agregó Antenucci, para resaltar también la presencia de “la biblioteca de autores locales y el sector de concientización sobre personas con discapacidad bajo el lema ‘me pongo en tu lugar’”.
Luego, insistió con que “por ahí los vecinos no ven la tarea diaria, que es en definitiva todo lo que hacemos a través del deporte y la cultura en los barrios los 365 días de año”.
Para cerrar, aseveró siempre en el mismo lineamiento que “acá están viendo parte del trabajo de lo que va de la gestión, donde realmente creemos que la ciudad la hacemos entre todos, y la muestra es la participación de los artistas locales, las entidades, que están muy orgullosos de ser parte de este festejo”.
Desde el Punto de Vacunación «La Casona del Prado Español», se informó que habrá vacunación libre, sin turno, con segundas dosis para todas las personas mayores de 18 años, que lo podrán hacer en el centro de vacunación más cercano.
En ese sentido se recordó que es necesario haber cumplido el plazo obligatorio entre dosis, que es de 60 días para AstraZeneca y Sputnik y de 21 días para Sinopharm.
Por otro lado, también se determinó la vacunación libre con primeras dosis para mayores de 12 años con condiciones de salud priorizadas. En este caso, se pueden presentar este sábado 16 de octubre, 9 a 12, en el vacunatorio de La Casona, para acceder a la primera dosis de la vacuna Covid-19.
La Municipalidad de Lobería invitó a la comunidad a participar de la inauguración de la Plaza «Héroes de Malvinas», que se llevará a cabo el próximo viernes 15 de octubre, a las 11 de la mañana.
El espacio está situado en Alem y Tierra del Fuego, junto a la Escuela Técnica, y cuenta con una escultura realizada por el artista Oscar Barros, que representa a un soldado portando la bandera Argentina junto a la Patria, marcando nuestra soberanía sobre las Islas Malvinas. Además, la plaza está iluminada, tiene una fuente, canteros, veredas, bancos, cestos de residuos, juegos para niños y cartelería.
La Municipalidad de Lobería comenzó a pavimentar en calle Piñero, entre L. Díaz y Ayrolo. La Cooperativa Bacheo y Hormigón Armado se encuentra realizando el hormigonado.
Estos trabajos están enmarcados en el programa que contempla la pavimentación de 11 cuadras del mencionado sector de la ciudad.
La Pista de Atletismo, ubicada en Barreira y Tierra del Fuego, fue visitada por alumnos y docentes de la Escuela Primaria Nº 7, quienes disfrutaron de una tarde de deportes, juegos y aprendizajes.
Con un gran parque automotor de 141 pilotos, APPK presentó su espectáculo en el trazado del Kart en «La Virgen del Camino» del JNFC, de muy buena presentación y organización, con un circuito difícil, culminando la jornada en pista antes de las 16.
Gran presencia de la embajada loberense, que nos tiene acostumbrados a muy buenos resultados en las distintas categorías.
Categoría Escuela 110
Mateo Afonso cerró el mejor fin de semana desde su debut en este año, lo que insinuó desde la primera fecha, que era rápido y prolijo en conducción. Hubo que armonizar el conjunto para que en su ciudad, se mostrara sólidamente en el top 10 con un gran parque de pilotos. Serie muy competitiva y una final luchada en un pelotón cerrado con los experimentados de la categoría, llegando en la sexta posición. Gran tarea del speedway racingkart.
Bautista Arano llegaba con grandes expectativas, aunque culminó siendo un fin de semana nada redituable a la performance habitual del «Áspero», que nos tiene acostumbrados a los podios. Todo se complicó desde la clasificación cuando la corona se rompió y perdió la vuelta rápida. Los cauchos nuevos no le cayeron bien y para completar, un estado febril el día domingo, empeoró la situación. De igual forma sigue encaramado en la lucha por el cetro.
Junior
Juan Pedro Arano se quedó con el mejor registro, ganando su parcial con autoridad, y en la final, un error en la primera vuelta lo retrasó mucho en la fila india, comenzando a avanzar y en un duelo con su coterráneo Franco Dómina, donde durante muchas vueltas transitaban a la par, se definió a favor de «Tinti», que lucha directamente por el título.
Franco Dómina tuvo el mejor fin de semana del año, durante todo el evento en el top 5 y varias vueltas liderando la carrera en tiempos, por un recargo que sufría Valentín Frank, y en tremendo duelo, cargado de buenas maniobras luchando de igual a igual. Finalmente encontró lo que hace varias carreras se negaba, un buen podio, bien transpirado el buzo y alegría general, para esta familia embajadora del deporte motor.
Cadetes
Juan Pedro Arano y su costumbre de ser el más rápido, logrando nuevamente doble Pole y dejando más que claro que tiene una derecha pesada, corriendo al límite, como se deben encarar los play off, compitiendo en finales consecutivas, dejando claro sus objetivos. En las tres divisionales que compite en la temporada es candidato al cetro, con un gran equipo detrás que está a la altura de los acontecimientos.
Danilo Casáis apuntaba para un gran fin de semana, ya que desde las libres se ubicaba en el top 5, repitiendo en clasificación, pero lamentablemente se fue complicando el fin de semana y quedó relegado en el clasificador final. Sigue de mala racha otro de los buenos exponentes de esta familia de campeones.
Lorenzo Capelli, el grandote, comenzó desde el sábado encaramado en la lucha, pero nuevamente, distintos inconvenientes fueron relegándolo en el clasificador final. Sigue con mal pie el loberense, cuando ha mostrado buenas herramientas en los parciales.
Máster
Juan Martín Pando comenzó cargado de complicaciones, cambió de motorista y todo lo que conlleva organizarse en la misma fecha, pero ya acostumbrado a lidiar con difíciles. De un comienzo negro al final del domingo en avance constante, arribó séptimo dejando buenas expectativas para la próxima fecha, encontrándose en el play off.
Agustín de La Vega, otro de nuestros representante, también ingresó al play off más allá de un magro fin de semana para el delgado piloto loberense.
Jorge Torreano cumplió una gran tarea que fue de menor a mayor, fue creciendo en el clasificador y dejando buena imagen en tan pocas competencias, arribo 12º en la final. Manuel Irribarren, Lautaro Galván y Francisco Camino, no pudieron cerrar un buen fin de semana, llegaron todos en la final alejado de los puntos.
Cajero 150
Agustín Afonso tuvo otro gran fin de semana en el top 10, como nos tiene acostumbrados fecha tras fecha, mostrando la regularidad del único representante en la divisional. Ya instalado en el play off, arribó octavo en un pelotón que no se dieron tregua.
RF 125
Christofer DI Fiori cumplió una gran tarea. El ex campeón, en este año de reencuentro con la especialidad, ha tenido muy buenos resultados, siempre con los aportes de Gustavo Gramigna, que ostentó otro triunfo como preparador con el líder del torneo. Por su parte el loberense, está metido en el play off, aunque debe victoria todavía.
Agradezco a Horacio Cianci de Motores, por el informe que me entregó y así dar el resultado general de nuestros embajadores.