El fuego se habría originado por una falla eléctrica.
Una camioneta Ford F100 fue consumida por las llamas en la noche de este martes, alrededor de las 21,30, en la calle Cayetano al 200 de Lobería.
Según las primeras informaciones, el foco ígneo se habría iniciado debido a fallas en el propio vehículo. A pesar de la intervención de los bomberos, las llamas se propagaron rápidamente y consumieron la camioneta por completo.
Afortunadamente, no se reportaron heridos en el incidente. Las autoridades se encargarán de realizar las pericias correspondientes para determinar con exactitud las causas del siniestro.
La Municipalidad de San Cayetano, a través de la Secretaría de Hacienda, informó que este viernes 27 se acreditarán en forma conjunta los haberes correspondientes al mes de junio y el medio aguinaldo en las cuentas bancarias de los agentes municipales.
Según se informó desde el municipio, con esta medida se busca brindar mayor previsibilidad y acompañamiento económico a sus trabajadores, en un contexto donde el poder adquisitivo adquiere relevancia clave.
El municipio de San Cayetano sumó dos especialistas en traumatología y un médico generalista, con el objetivo de responder a la creciente demanda en los servicios de salud y seguir fortaleciendo la atención médica en el distrito.
Las doctoras Camila Yatchesen y Elena Cabral se incorporaron al servicio de traumatología, mientras que el doctor Bruno Gonçalves estará a cargo de las guardias y de atención en consultorio general. Estas incorporaciones permitirán mejorar la calidad de la atención primaria y preventiva, áreas prioritarias para el sistema de salud local.
Durante la mañana, la secretaria de Salud, Daniela Skaarup, y el director del Hospital, Ezequiel Fainberg, mantuvieron una jornada de trabajo junto a los profesionales, proyectando nuevas acciones y estrategias sanitarias.
Los tres médicos ya se encuentran en funciones en el Hospital Municipal de San Cayetano. Para solicitar un turno, los vecinos pueden comunicarse al 2983 354353.
En un clima de creatividad, compromiso y espíritu científico, se llevó a cabo la edición 2025 de la Feria de Actividades Científicas y Tecnológicas Educativas (ACTE)en la Escuela de Educación Secundaria N° 4 «Liliana Beatriz Marcos» de Tamangueyú. Participaron estudiantes de distintos establecimientos educativos del distrito, que presentaron 42 proyectos entre divulgación y evaluación.
Tras la jornada, se definieron los trabajos que representarán a Lobería en la instancia regional, que se desarrollará el 29 de agosto en la ciudad de Balcarce.
Proyectos seleccionados para la etapa regional:
-La peña tiene género?, CEA 705
-Planeta feliz, jugando a cuidar el medio ambiente, CENS 451
-Rompiendo el silencio, CFL 401
-Un mar de información ¿Sabemos navegar en el?, EES 6
-Sabores del agro. Elaboración de blends para mate y te y mates artesanales, EESA 1,
-Afectos en movimiento, EP 3
-El gluten no es un problema, EP 46
-Metamorfosis, EP 11
-Mas allá del aula ll, formándonos como anfitriones locales, EP 12
-Un nombre con identidad, EP 26
-Mujeres que hicieron historia, EP 6
-Puente de alimentos, ICDP
-De residuo a recurso EEE 501
-Inconsciente colectivo, EES 2
-Corresponsabilidad estudiantil, EEST 1
-Nativas y nativos. Mucho más que un jardín, EP 15
Las dos motoniveladoras se exhiben frente al palacio municipal.
A través de la Licitación Pública N° 01/2025, la Municipalidad de Lobería concretó la compra de dos motoniveladoras que serán utilizadas para optimizar las tareas operativas de la Secretaría de Obras Públicas.
Se trata de dos máquinas marca New Holland, modelo RG 170 B evo, adquiridas a la empresa Covema SACIF. La operación representó una inversión de 563.100.000 pesos, financiada mediante un préstamo del Banco de la Provincia de Buenos Aires, dentro del programa “Línea Municipios 2025”.
Días atrás se realizó en la localidad de San Manuel la etapa local de los Juegos Bonaerenses 2025, enfocada en disciplinas para adultos mayores. El evento tuvo lugar en el Centro de Jubilados y definió a los representantes que avanzarán a la siguiente instancia regional.
Los ganadores por disciplina fueron:
-Lorenzo Julia, en Sapo Femenino.
– Godoy Luis, en Sapo Masculino.
-Arrate Sara, Chin-Chon.
-Vidal Juan José/Lobos Elisa, Truco mixto.
-Esponda Elida/Valderrey Lidia, Truco única.
-Diez Luis, en Damas.
-Canciani Hugo, en Taba.
-Medina Carlos/Barsotini Miguel, Mus.
-Borthiry Horacio/Gómez Norma, Tejo Mixto A.
-Roca Adela/Álvarez Juan, Tejo Mixto B.
-Bonavida Omar/Aranda Arturo, Tejo Masculino A.
-Seren Olga/Seren Teresa, Tejo Femenino A.
-Peralta Liliana/Serrano María, Tejo Femenino B.
-Colinas Luis, en Tenis de mesa Masculino A.
-Borthiry Horacio, Tenis de mesa Masculino B.
-Giménez Graciela, Tenis de mesa femenino A.
-Serrano María , Tenis de mesa femenino B.
-Indacoechea Genaro/Indacoechea José María, en Futbol Tenis Inter generación.
Con gran participación y espíritu deportivo, los adultos mayores demostraron que la edad no es un límite para competir y disfrutar del juego.
El Senado de la Provincia de Buenos Aires aprobó la totalidad de los 93 pliegos propuestos por el gobernador Axel Kicillof, correspondientes a designaciones de jueces, fiscales y defensores oficiales en distintos departamentos judiciales del territorio bonaerense.
Entre ellos, dos importantes cargos corresponden al Departamento Judicial de Necochea, lo que representa una noticia destacada para el fortalecimiento del sistema judicial local.
Los nuevos funcionarios designados son el doctor Daniel Oscar Surgen, quien asumirá como Juez de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal; y la doctora Andrea Marcela Valle, quien fue nombrada Asesora de Incapaces.
Estas designaciones buscan agilizar la administración de justicia y cubrir vacantes clave en el Poder Judicial.
En las instalaciones de la Escuela de Educación Secundaria N° 4 “Liliana Beatriz Marcos” de Tamangueyú, distrito de Lobería, se celebró con entusiasmo la edición 2025 de la Feria ACTE (Actividades Científicas y Tecnológicas Educativas), una propuesta impulsada por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires.
El evento congregó a estudiantes, familias, autoridades educativas y políticas, así como a miembros de distintas comunidades escolares de la región, quienes participaron activamente de una jornada repleta de ciencia, arte y tecnología, reflejo del trabajo que llevan adelante las escuelas públicas de ambas gestiones mediante proyectos de indagación e investigación.
La feria se enmarca en el Programa de Políticas Socioeducativas, cuyo objetivo principal es fortalecer las trayectorias educativas de las y los estudiantes de todos los niveles y modalidades, a través de propuestas que promuevan la diversidad de intereses, el trabajo colaborativo y la democratización del conocimiento científico y tecnológico.
Durante la jornada se presentaron numerosos proyectos que fueron evaluados o divulgados, en un entorno de intercambio creativo y aprendizaje colectivo.
En su última sesión, el Honorable Concejo Deliberante de Tandil aprobó por unanimidad la convalidación del convenio firmado entre el municipio, la Universidad Nacional del Centro (UNICEN) y el Sistema Integrado de Salud Pública (SISP), que viabiliza el desarrollo local de la Licenciatura en Enfermería.
La primera cohorte inició su cursada en el segundo semestre de 2024 y culminará su formación en 2026, tras dos años de capacitación teórica y práctica. Las clases se dictan de manera virtual, con cuerpo docente de UNICEN, mientras que las prácticas profesionales se realizan en los efectores del SISP, lo que permite conjugar la formación académica con la experiencia directa en el sistema de salud de Tandil.
El proyecto es posible gracias al financiamiento municipal de las horas cátedra necesarias, articulado a través del Sistema Integrado de Salud Pública.
Por primera vez desde su apartamiento, el ex director artístico de la Peña «El Cielito», Gustavo García, rompió el silencio en una entrevista donde repasó los hechos que marcaron los últimos meses de crisis en la entidad.
Con más de tres décadas de trayectoria en la institución, expresó dolor, enojo y una fuerte voluntad de defender su nombre tras la denuncia que, según indicó, ya fue desestimada por la Justicia.
«Yo no hice nada de lo que se dice. Menos con una menor», afirmó con vehemencia. La denuncia en su contra, que surgió en medio del conflicto por el desplazamiento del Ballet Mayor, fue presentada por una ex bailarina que relató una situación ocurrida hace más de 15 años. «Mi hija bailaba con ella. Después de eso fue a Cosquín, tengo fotos con ella, chats donde me agradece. Pero esto lo metieron dentro del contexto de un reclamo por otra cosa», sostuvo.
Según García, todo comenzó cuando Leonardo Ibarra renunció como responsable del Ballet Mayor. Su lugar fue ocupado interinamente por Ignacio Veloz, pero el malestar por su salida desató una protesta interna. En ese marco, estalló la denuncia: «Si no se tomaba ninguna medida con el profesor, no pasaba nada. No era maltratador ni acosador. Incluso se le ofreció trabajar conmigo y no quiso».
Sobre la acusación en su contra, fue tajante: «La denuncia fue desestimada ayer. Para la Justicia, no hay delito. Fue una maniobra claramente armada. El daño moral y psicológico que sufrí es tremendo». En el mismo sentido, remarcó: «Lo que pasé no se lo deseo a nadie. Ver los títulos en los diarios que no tuvieron piedad… Por supuesto, estoy con abogados y voy a demandar a cada uno de los responsables. Es odio y venganza».
García no niega que su estilo de trabajo haya sido exigente, y reconoce que en otros tiempos pudo haber tenido exabruptos: «Hablan de maltrato, pero es que toda la vida fui exigente. Uno trabaja para la competencia. Estamos hablando de hace 15 años atrás, donde el contexto era otro. Reconozco que puedo haber cometido errores y he pedido disculpas».
También se refirió a la interna dirigencial que se desató en torno a las elecciones en El Cielito. «Terminamos el Festival de la Sierra, estábamos en reuniones para encarar el festival de julio, e integrantes de la que fue otra lista no dijeron nada. La comisión directiva se enteró que había otra lista faltando 20 días para las elecciones. Si se hubiese querido consensuar, no había elección. Es sano competir, pero son dos posturas diferentes».
Sobre su lugar actual en la Peña, explicó que propuso apartarse voluntariamente cuando estalló el conflicto: «La Peña está por encima mío. No tengo contacto con nadie, pero ¿por qué quieren apartarme también de cuestiones administrativas como el Festival? Ahí aparecieron expresidentes que no hicieron nada por La Peña. Vinieron en patota a amenazar y a apretar a la presidenta para que me echen».
Si bien García no tiene hoy un cargo activo, aseguró: «No soy ningún delincuente. Voy a hablar con la presidenta. Ningún bailarín de otras peñas ni ningún profesor del país se metió en esto. Todos me apoyaron». Agradeció especialmente a quienes dentro de la Comisión aún lo respaldan y reiteró que su compromiso con la institución sigue intacto.
«No sé cómo va a terminar esto», concluyó, «yo solo digo mi parecer. Las cosas se podían haber arreglado de buena manera. Ahora seguramente mucha gente que está a favor mío va a salir a hablar».
La Agencia de Recaudación Municipal confirmó la prórroga del Régimen de Recuperación de Deudas y Facilidades de Pago hasta el próximo 31 de julio de 2025, con el objetivo de seguir brindando herramientas a los contribuyentes que desean ponerse al día con sus tributos.
Esta decisión del Departamento Ejecutivo Municipal responde a la creciente demanda de vecinos interesados en adherirse al plan y permite la regularización de saldos impagos devengados hasta el 31 de diciembre de 2024, con bonificaciones de hasta el 80 por ciento en intereses acumulados.
Para acceder, los contribuyentes deberán tener al día los anticipos correspondientes a 2025 al momento de acogerse al régimen. El plan ofrece distintas opciones de financiamiento, adaptadas a las posibilidades de cada vecino:
Pago único al contado o saldo en una cuota: bonificación del 80 por ciento.
Hasta cinco cuotas: bonificación del 60 por ciento.
Hasta once cuotas: bonificación del 40 por ciento.
Todas las bonificaciones aplican tanto a los intereses y recargos de obligaciones impagas como a las multas por deberes formales, conforme a lo establecido por la Ordenanza Fiscal Impositiva.
Desde la Agencia, conducida por Rocío Zabaljáuregui, remarcaron que la propuesta busca respaldar la voluntad de pago de los contribuyentes, ayudando a sostener el cumplimiento fiscal y a garantizar mayores recursos para obras y servicios públicos en el distrito.
Los interesados pueden acercarse a las oficinas de la Agencia, en la esquina de calles 63 y 54, de lunes a viernes de 8,15 a 13,45, donde podrán recibir asesoramiento y adherir al plan más conveniente.
El profesor Marcos Bertone junto a Thiago García y Nicolás Améndola.
Durante el pasado fin de semana, del 20 al 22 de junio, se celebró en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CENARD) el II Open Internacional de Natación Paralímpica, organizado por el Comité Paralímpico Argentino, con la participación destacada de atletas de la Escuela Municipal de natación adaptada “Todos al agua”.
Representando a Necochea, Nicolás Améndola en la categoría S21 (Síndrome de Down) y Thiago García, quien debutó por primera vez en un certamen nacional e internacional en la categoría S14 (intelectuales), viajaron junto a su entrenador, el profesor Marcos Bertone, para vivir una experiencia competitiva de alto nivel.
El evento reunió a más de 120 nadadores de distintos puntos del país y de naciones vecinas como Brasil, siendo además un torneo clasificatorio para validar marcas A y B en competencias internacionales, abarcando diversas categorías: motrices, visuales, auditivas e intelectuales.
Los resultados de los necochenses fueron los siguientes:
Nicolás Améndola (categoría S21)
1º puesto en 50 mts mariposa, con un tiempo de 35.97
1º puesto en 100 mts mariposa, registrando 1:28.42, batiendo su propio récord nacional obtenido en los TRISOME Games de Turquía 2024
Por Valerio Cherenscio – Periodista Sendero Regional
La Escuela Municipal de Atletismo de Necochea volvió a dejar su huella, esta vez en tierras internacionales. En el prestigioso Campeonato Nacional U23 de Uruguay, disputado en la reconocida pista “Darwin Piñeyrúa” de Montevideo, Santino Marchetti y Tiago Rojas representaron con excelencia a la ciudad y al atletismo formativo local, tras ser invitados por la Confederación Uruguaya de Atletismo.
En la jornada final del certamen, Tiago Rojas se consagró ganador absoluto de los 5000 metros llanos, marcando un tiempo de 15:43.80 y mostrando su gran presente competitivo. Por su parte, Santino Marchetti ocupó el segundo lugar en los 800 metros, con un registro de 1:56.40, ratificando su gran proyección. Ambos atletas también compitieron en los 1500 metros el día anterior, logrando el segundo (Santino, 4:02.67) y cuarto puesto (Tiago, 4:03.23), respectivamente.
Estos resultados no son casualidad. Son el reflejo de un proyecto deportivo sólido, encabezado por el profesor Mauro Cabrera, quien junto a un equipo comprometido de colaboradores ha convertido a la escuela en una verdadera usina de talentos. Con dedicación, pasión y planificación, se han tejido lazos entre el Estado, las familias y el sector privado para construir un entorno de desarrollo integral para jóvenes atletas.
La experiencia en Uruguay no solo significa medallas: es formación, crecimiento y rodaje internacional, todo ello posible gracias a una visión que cree en el deporte como transformador social.
Mirando hacia adelante, Tiago viajará a Cachi, Salta, en agosto para una preparación en altura clave para los torneos de su categoría, mientras que Santino se enfoca en octubre, con la mira puesta en la Copa Nacional de Mayores en el Cenard.
En tiempos donde muchas veces lo urgente eclipsa lo importante, vale la pena destacar y acompañar procesos como el que encarna esta Escuela Municipal, que no deja de sumar logros a nivel local, provincial, nacional e internacional.
El próximo viernes, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitará San Cayetano para cumplir con una nutrida agenda de actividades oficiales.
El evento central se desarrollará a partir de las 12 en el Espacio Cultural, donde se llevará a cabo la toma de firmas y la entrega de escrituras sociales. Antes de los discursos, el mandatario bonaerense realizará importantes entregas al municipio, entre las que se destacan un camión destinado a la recolección de residuos secos y tres móviles policiales para reforzar la seguridad local.
Además, acompañarán al gobernador el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso; el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena; y la ministra de Ambiente de la provincia, Daniela Vilar, quienes también participarán de la jornada.
La visita se enmarca en un esquema de acciones territoriales que impulsa el gobierno provincial con el objetivo de fortalecer las políticas públicas locales y mejorar la calidad de vida de los vecinos.
El sábado que viene, a partir de las 10, el Gimnasio Polideportivo abrirá sus puertas a una jornada recreativa especialmente pensada para personas mayores de 45 años, con una variada agenda de actividades para moverse, jugar y disfrutar en comunidad.
Uno de los atractivos centrales será la introducción al newcom, una disciplina deportiva adaptada del vóley, en la que no se golpea la pelota sino que se atrapa y lanza. Es ideal para quienes buscan una actividad física accesible y divertida. En esta ocasión, visitarán la localidad, jugadores de Gonzales Chaves, quienes compartirán su experiencia y entusiasmo.
Además, habrá juegos de mesa clásicos, ping pong y sapo, para que nadie se quede sin participar, sin importar el nivel de actividad física que elija.
A mediodía, los asistentes compartirán un almuerzo a la canasta, en un momento de distensión y charla que dará paso a la segunda parte de la jornada lúdica.
La invitación está abierta a toda persona que quiera sumarse, aprender algo nuevo o simplemente pasar un buen rato.
El Consejo Local Asesor (CLA) de la Estación Experimental Agropecuaria Balcarce del INTA expresó su profundo agradecimiento al Honorable Concejo Deliberante de Balcarce por la reciente aprobación de la Resolución N.º 26/25, en la que el cuerpo legislativo manifestó su preocupación ante eventuales intentos de modificar la estructura federal y participativa del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.
Desde el CLA valoraron el gesto como un respaldo institucional clave que fortalece a los actores del entramado productivo, académico, científico y social que colaboran con el INTA. En el mismo sentido, resaltaron que la resolución reafirma el compromiso del HCD con un modelo de desarrollo agropecuario sustentable, inclusivo y con fuerte arraigo territorial.
Además, propusieron llevar adelante una reunión entre los miembros del CLA y los concejales, con el objetivo de intercambiar información y avanzar en acciones conjuntas que fortalezcan el rol estratégico de la EEA Balcarce en la región.
En paralelo, se adjuntó un documento resumen con los principales aportes científicos, tecnológicos y sociales realizados por la Estación, tanto desde sus áreas de investigación y desarrollo como a través de las agencias de extensión y servicios especializados que opera en el territorio.
La iniciativa busca consolidar puentes entre la ciencia aplicada al agro y las políticas locales, en defensa de un organismo que históricamente ha sido motor de innovación y soberanía tecnológica para el campo argentino.
Una jubilada de 95 años fue salvajemente agredida durante la madrugada de ayer cuando al menos dos delincuentes ingresaron a su vivienda, ubicada en Avenida 59 al 1000, mientras dormía. El violento ataque habría tenido lugar entre las 3,30 y las 4 de la mañana, según fuentes policiales.
Los asaltantes golpearon a la anciana y le sustrajeron algunas pertenencias de valor antes de huir. Por el momento, no se reportaron detenidos, y el hecho es investigado por la Policía y la Fiscalía de turno.
Vecinos de la zona se alarmaron por el despliegue policial poco después del hecho. “Cuando nos dirigíamos al trabajo con mi pareja, observamos la presencia de varios patrulleros en Avenida 59 casi 28, alrededor de las 5,30”, relató una residente del barrio.
Las autoridades se encuentran recolectando pruebas y testimonios para esclarecer lo ocurrido, en un caso que generó fuerte conmoción entre los vecinos y volvió a poner en foco la preocupación por la seguridad en la zona.
El intendente Lunghi y las autoridades del Hospital soplan las velas mientras la concurrencia canta el Feliz Cumpleaños.
Con una celebración repleta de afecto, memoria y gratitud, el Hospital de Niños de Tandil conmemoró sus 17 años de vida institucional, desde su inauguración el 21 de junio de 2008. El acto central se desarrolló en el Salón de Usos Múltiples (SUM), recientemente renovado gracias a una jornada solidaria impulsada por jóvenes de la Iglesia “Escogidos para la Salvación”, en la que también se colocó un nuevo cartel identificatorio elaborado con vidrios donados por OSDE y la Fundación del Hospital.
En un emotivo gesto, el intendente Miguel Lunghi y autoridades del Sistema Integrado de Salud Pública (SISP) descubrieron una placa en homenaje a Leticia Saligari, figura clave en el entramado solidario de la Fundación. Su recuerdo se volvió presente en cada palabra de reconocimiento.
La proyección del video institucional “17 años, 17 historias” propuso un recorrido audiovisual por relatos de pacientes, familias y personal del hospital, evidenciando la cercanía, el profesionalismo y la humanidad con la que el centro aborda cada situación.
Durante los discursos, Néstor Del Bino, presidente de la Fundación, repasó los logros acumulados en casi dos décadas, y junto a la Asociación de Celíacos Filial Tandil, realizaron una donación de un espirómetro para la institución.
El equipamiento fue recibido por la directora, doctora Nancy Guerrero, quien agradeció profundamente la labor del personal, el rol de la comunidad y el compromiso incondicional de la Fundación. “Nuestro hospital es su gente, la que trabaja, la que lo transita. Es lo que hemos construido a lo largo de estos 17 años, en la asistencia a niños, en la tarea de docencia con nuestros residentes, en la actualización permanente de nuestros equipos. Gracias a toda la ciudad por sentirse parte de este joven y vigoroso hospital, lleno de sueños y proyectos”, afirmó.
El intendente Lunghi, visiblemente emocionado, definió al hospital como “un sueño que me desvelaba como pediatra”, y recordó el gesto fundador de Jorge Blanco Blanco Villegas, quien donó el edificio en homenaje a su padre. En sus palabras subrayó que el hospital “fue una gesta colectiva de la comunidad tandilense” que trascendió instituciones y personas.
El festejo finalizó con un animado canto del “feliz cumpleaños” y un catering donado por colaboradores. La torta, elaborada por Valeria Leani, mucama del hospital y alumna de panadería del CFP 403, fue el broche dulce de una jornada imborrable.
Un faro formativo y de atención pediátrica
Actualmente, 131 personas integran el staff del Hospital, que se consolidó como un centro de referencia en la formación de residentes y futuros médicos provenientes de universidades como la UBA, UNLP, UNICEN y UNMdP. Desde 2016 se mantiene como sede formativa de manera ininterrumpida, complementando la educación con ateneos semanales y participación en congresos científicos.
Con un promedio anual de 90 mil consultas pediátricas externas y alrededor de 1500 internaciones al año, el hospital se posiciona como el único centro pediátrico del partido con guardia, internación y terapia intensiva infantil. Desde su fundación, cinco directores han guiado su camino: Héctor Equiza, Marta Brea, Manuela Beazley, Camilo Espínola y la actual directora, Nancy Guerrero.
Un hospital con identidad, comunidad y compromiso: así se celebra el presente y se proyecta el futuro de una institución que es orgullo de Tandil.
En San Manuel se está gestando un nuevo espacio para disfrutar del aire libre: un mirador escénico al final del camino aeróbico, que regalará una vista privilegiada de la zona serrana. Este proyecto busca no solo resaltar el entorno natural, sino también ofrecer un lugar de descanso y contemplación para quienes recorren el circuito saludable.
La obra incorpora materiales de la zona, como piedra de canteras locales, en una apuesta por integrar la infraestructura al paisaje. Además, se están colocando bancos que invitan a hacer una pausa, conectarse con la naturaleza y admirar el entorno desde un punto elevado.
Este mirador no solo será un atractivo para vecinos y visitantes, sino también un símbolo de conexión entre salud, identidad local y respeto por el medioambiente.
Un fuerte temporal de viento y lluvia azotó este lunes a Necochea y Quequén, dejando a su paso cables cortados, ramas caídas y numerosos daños materiales en distintos puntos de ambas localidades. La situación generó obstrucciones al tránsito y peligros para los vecinos, además de complicaciones en los sistemas de desagüe por la acumulación de residuos naturales.
Uno de los incidentes más relevantes ocurrió en la calle 30 al 4300, entre 87 y 89, donde la caída de un árbol impactó sobre un automóvil Renault Clio, provocando daños considerables.
En la estación de servicio ubicada en avenida 554 y 515, el temporal provocó la rotura de parte del techo, mientras que en la zona costera, el fenómeno meteorológico tuvo su costado más impactante: olas de gran tamaño golpearon la playa con fuerza inusitada, generando un paisaje tan majestuoso como preocupante. Además, los vientos arrancaron el techo de uno de los bañados y destruyeron el arco de ingreso a la zona de Pinolandia.
Personal de defensa civil, bomberos y servicios públicos trabajan desde temprano para despejar calles, evaluar los daños y asistir en los sectores más afectados.