Inicio Blog Página 475

Operativo de vacunación contra el Covid-19: Tercera dosis libre para mayores de 65 años

El único requisito exigible es que exista un lapso de cuatro meses entre la segunda aplicación y esta última. Los interesados pueden acercarse a cualquiera de los tres puntos de vacunación de Necochea y Quequén, que extienden su horario de atención hasta las 20.

Con buena repercusión, desde esta mañana quedó extendida la campaña de vacunación contra el Covid-19 para las personas mayores de 65 años, quienes podrán concurrir libremente a cualquiera de los tres puntos de vacunación de Necochea y Quequén para aplicarse su tercera dosis, según informaron desde la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Necochea, área a cargo de la coordinación del operativo.

El único requisito exigible es que exista un plazo de cuatro meses de espera entre la inoculación del segundo complemento y éste último, quedando habilitados los vacunatorios en el nuevo horario de 9 a 20, de lunes a sábados, con motivo de la llegada de la temporada estival y esperando que aumente la cantidad de asistentes a cada centro de atención.

Vale recordar que esta parte del operativo se suma a la que ya se venía implementando y que alcanza a todos los mayores de 3 años, quienes pueden aplicarse cualquiera de las dosis anteriores, en el caso de no haber asistido previamente y sin turno.

Según el informe oficial del último domingo, hasta esa fecha se habían vacunado en el distrito de Necochea 83.906 personas con el primer componente, 76.702 con el segundo y 13.571 con el tercero, esperándose que esta última cifra aumente considerablemente a lo largo de la semana en curso.

En cuanto a los puntos de inoculación, siguen habilitados a tal fin el Centro de Acopiadores de Cereales Zona Puerto Quequén, en Avenida 59 Nº 836; el Centro de Atención Primaria de la Salud Sudoeste, en calle 81 N° 2604; y el Club Ministerio de Obras Públicas, en Avenida 554 y su intersección con calle 519, en Quequén.

Balcarce mostrará su oferta turística en el ciclo «Código Viaje» de TELEFE

En el día de ayer arribó a Balcarce un equipo de la productora “La Corte” del programa «Código Viaje» del canal TELEFE.

«Código Viaje» es un programa de turismo conducido por Daniel Martins, que se emitirá por la señal indicada a partir del 9 de enero del 2022, en horario nocturno, posterior a Master Chef.

La filmación surgió de un acuerdo entre la Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires, que a través de su Programa “RECREO” está promocionando y difundiendo la oferta turística de la Provincia, la Subsecretaría de Turismo local y la productora de TELEFE.

Balcarce fue uno de los municipios seleccionados por las gestiones que se llevaron a cabo desde la dependencia municipal ante el organismo bonaerense para difundir su oferta turística.

El ciclo «Código Viaje» consta de ocho programas de una hora cada uno y en el ciclo filmado en Balcarce se difundirán variados atractivos naturales, gastronómicos, culturales y de alojamiento.

La joven atleta Paula Rizzi fue elegida deportista del año de San Cayetano

Por sus logros en lanzamiento de disco, la joven Paula Rizzi, integrante de la Escuela Municipal de Atletismo, fue elegida deportista del año 2021. La atleta fue campeona provincial en la ciudad de Azul con un lanzamiento de 22,52 metros y medalla de bronce en la final de los Juegos Bonarenses en Mar del Plata.
Realizada por el programa de Canal 2 «En Acción», el Teatro Tulio Cosentino fue el lugar elegido para la 35° edición desde los inicios en la peatonal y otras sedes hasta, como mencionábamos, en 2003 el programa deportivo “En Acción” empezó a formar parte de la organización hasta hacerse cargo completamente de la selección de los nominados y ganadores de las diferentes disciplinas.

El arquero sancayetanense Agustín Marchesín, que se desempeña en el Porto Portugal, convocado a la Selección Mayor de Fútbol, apadrinó los premios permitiendo que la ceremonia mantenga el brillo y la calidad de años anteriores. Además recibió un reconocimiento especial por haber obtenido la Copa América con la Selección Mayor de Fútbol de nuestro país.

Tras destacar la importancia del evento y el apoyo de Agustín Marchesín para su realización, el intendente Miguel Gargaglione felicitó “no solo a los ternados sino a todos quienes practican deporte, a las instituciones, profesores de educación física, colaboradores, a todos quienes aportan para que los deportistas mejoren sus desempeños, mantenerse en actividad favorece la salud física y psíquica”, señaló.

Los ganadores en cada una de las 36 categorías intervinientes y los méritos por los cuales fueron elegidos son los siguientes:

Atletismo Mayores: Daiana Benavídez

14ta sobre 110 en su categoría, puesto 92 entre 898 damas en la general por sexo y 749 entre 2672 participantes en la general total de los 21k en la media maratón de Mar del Plata, siendo además la más rápida entre todos los sancayetanenses que participaron con una marca de 1h 46min. 48seg. Segunda en su categoría y 7ma en la general de damas de la Carrera de aventura de Tres Arroyos.

Atletismo Menores: Paula Rizzi

Se consagró Campeona Provincial de Lanzamiento de Disco Sub 14 al ejecutar un lanzamiento de 22,52mts. en el torneo realizado en la ciudad de Azul, fiscalizado por la Federación Atlética de la Provincia de Buenos Aires. Fue Medalla de Bronce en lanzamiento de Disco Sub 14 con una marca de 22,35mts en la final Provincial de los Juegos Bonarenses en Mar del Plata.

Automovilismo Zonal: Ramiro Bustos

Subcampeón de categoría Minicafeteras de la Asociación de Pilotos del Sudeste (APSE) donde cosechó el primer triunfo de su carrera y se subió tres veces al segundo escalón del podio, entre otras buenas actuación. En la Minicross de las Mayores del Sudeste terminó 9° en el ranking final entre 43 autos rankeados, redondeando un año sorprendente para sus 15 años de edad, y en su debut en la categoría. 

Automovilismo Nacional: Mario Sagüés

En su debut a nivel nacional, participó en las últimas 4 fechas de la Clase 1 de Turismo Pista donde debutó con un 17mo puesto en Concepción del Uruguay, Entre Ríos y, en el Coronación, en Alta Gracia, Córdoba, se ubicó 15 en la final entre casi 40 autos, consiguiendo su mejor resultado de las cuatro presentaciones y cerrando una gran primera experiencia en la categoría, lo que le permitirá comenzar la próxima temporada con el Número 38 en sus puertas entre 56 autos rankeados.

Básquet 3×3: Gregorio Martínez Amado

Fue pieza clave del equipo de básquet 3×3 de Independiente que ganó la etapa Regional y participó de la Final Provincial de los Juegos Bonaerenses. Sus características: Buen manejo del balón, fuerte en defensa y buen lanzamiento de media distancia, le permitieron ser el que mejor se adaptó a la modalidad.

Básquet Femenino: Cintia Bravo Díaz

Fue la goleadora del Torneo Nacional de Maxibásquet Femenino en el que “Las Dinos” se consagraron campeonas en Villa Carlos Paz, Córdoba. Su buen rendimiento en los 4 torneos disputados la hicieron la más destacada del equipo que consiguió, además, consagrarse subcampeón en el Cuadrangular de Benito Juárez y en el Octogonal de San Cayetano.

Básquet Formativas: Adán Escala

Jugador destacado por su muy buen manejo de Balón, completo técnicamente y con buen rompimiento hacia el aro. Sus capacidades  y buenos rendimientos le permitieron, siendo U17, ganar minutos en el plantel de U22 y jugar, sin desentonar, en Primera División en el torneo que organiza la Asociación Tresarroyense de Básquetbol.

Básquet Primera: Rodrigo Sarasola

Base muy habilidoso, con buen lanzamiento exterior, manejo de ambas manos y capacidad de rompimiento hacia el aro. Fue el jugador más destacado del equipo de Primera División de Independiente en el Torneo organizado por la Asociación Tresarroyense de Básquetbol.

Beach Voley: Camilo Romagnano

Fue el jugador que más se adaptó a la especialidad en la única dupla que accedió a la Final Regional de Beach Voley de los Juegos Bonaerenses.

Bowling: Agustín Garmendia

Fue el Jugador de Bowling sancayetanense que mayor actividad desplegó durante el año, con 5 torneos disputados en Necochea, Lobería, Olavarría, Trenque Lauquen y el Torneo Homenaje a Hector “Paco” Rebesado en Santa Rosa, La Pampa, en el que llegó a semifinales.

Ciclismo Masculino: Alberto Bonomi

Obtuvo un 1er puesto un 2° y un 5° en carreras regionales individuales realizadas en San Francisco de Bellocq y Tres Arroyos en las que se ubicó, además, en los puestos 10, 13 y 23 en la clasificación general, respectivamente. Fue 6° en su categoría y 11° en la general, en la carrera contrarreloj por parejas realizada en la localidad de Gardey.

Ciclismo Femenino: Jesica Casaux

Hizo 8 podios en su categoría en carreras regionales con 4 primeros puestos y 4 segundos puestos. En esas mismas carreras ganó 4 veces la General de damas, fue dos veces 2da, una vez 3ra y una vez séptima. Fue 13ra en su categoría en la Vuelta a las Altas Cumbres. Fue 4ta en su categoría en el Desafío al Valle de Río Pinto en Córdoba y 29na en la general de Damas entre 433 ciclistas en la misma carrera de alcance Nacional.

Deportes para adultos mayores: Irma Chioli

Ganó todo lo que jugó en Tejo en los tres torneos regionales. Ganó el Torneo por parejas realizado en San Cayetano junto a Mirta Chioli. Ganó todos los partidos que jugó en el Encuentro realizado en Benito Juárez, también en pareja con Mirta Chioli. Ganó el Torneo de tejo por tríos junto a Luis Domínguez y Carlos Rodríguez realizado en Laprida.

Fútbol Amateur: Iván Smoulenar

Fue Goleador del Torneo Brian Cortadi de la Liga Amateur de Fútbol y quedó segundo en la tabla de goleadores del segundo torneo. Quedando como máximo goleador de la temporada con 14 anotaciones. Fue el jugador más desequilibrante y pieza clave de Taller El Sabalero, Subcampeón de los dos torneos de la Liga Amateur de Fútbol.

 Fútbol Femenino: Victoria Bazterrica

Fue la jugadora más completa del Plantel de Sportivo que participó del Primer Torneo Oficial de la Liga Necochea de Fútbol. Aportó velocidad y desequilibrio en ataque con desbordes continuos por la banda izquierda. Aportó presión y sacrificio en el retroceso y se adaptó muy bien al juego equipo.

Fútbol Infantil: Baltazar Aguillón

Es el eje del equipo de la categoría 2009 de Sportivo que clasificó a Semifinales de la Liga Necochea de Fútbol. Siendo 2010 se erigió en pieza clave de la 2009, haciendo jugar al equipo y aportando marca en mitad de cancha.

Fútbol Inferiores: Pablo Darroquy

Fue el más completo de la Reserva de Sportivo que quedó a dos puntos del lider del Grupo A en la Liga Necochea de Fútbol. Dio mucha seguridad en los relevos y en defensa en general, con mucho quite de pelota y seguridad en la salida. Sus buenos rendimientos y su gran crecimiento durante el año le permitieron ser tenido en cuenta permanentemente desde la Primera División del Club.

Fútbol Primera Liga: Daniel Azurmendi

Fue el jugador más desequilibrante de Independiente semifinalista de la Liga Necochea de Fútbol . Es el actual goleador del Torneo con 8 gritos. Pieza clave del campeón defensor del título en la generación de juego, aportando asistencias claves, además de goles. Gran precisión en la ejecución de la pelota parada y sacrificio en la presión de la salida de los rivales.

 Fútbol Federal: Santiago Vázquez

Fue el pilar principal del equipo de Independiente clasificado invicto a la Segunda ronda del Torneo Regional Federal Amateur. Su fuerza, firmeza en la marca y seguridad en el manejo de la pelota, le permitieron adueñarse de la mitad de cancha contra rivales de gran nivel. Sus buenas actuaciones fueron un gran sostén para la mantención de la confianza del equipo.

Fútbol Senior: Iván Smoulenar

Fue el jugador más desequilibrante del plantel de Independiente que participó de la Copa Nacional Categoría Senior. Aportó claridad en el juego, asistencias y goles en los partidos disputados.

Fútsal: Iñaki Iparraguirre

Fue el jugador más completo del plantel de Fútsal Sub 16 que ganó la medalla de Bronce en la final provincial de los Juegos Bonaerenses. Goleador del equipo con 8 anotaciones, habiendo marcado 4 en la etapa regional, 3 en la fase interregional y 1 en la final provincial en Mar del Plata. Desequilibrante en el manejo de la pelota, firme en la marca y el quite de balón y preciso en las asistencias y en la ejecución de la pelota parada.

Gimnasia Deportiva: Sol Sáenz Valiente

Fue la Gimnasta más destacada en el único Torneo Intercef disputado en en San Cayetano. La precisión y prolijidad en la ejecución, le permitieron acceder al primer escalón del podio en la categoría Infantil de Nivel 2.

Hockey: Emma Agel

Fue la jugadora más destacada de la Sexta categoría de la Escuela Munipal de Hockey, con gran capacidad de juego, firmeza en defensa, asistencias y goles. Sus buenos rendimientos la llevaron a ser seleccionada para jugar en Independiente de Coronel Dorrego donde se sumó al torneo Bahiense, En el que fue Subcampeona de Ascenso en sexta, Campeona de Ascenso en Quinta categoría, entre chicas de 17 a 19 años, y fue tenida en cuenta, incluso, para Primera división con solo 14 años de edad.

Karting: Nicolás Di Marco

Se subió al tercer escalón del podio en cuatro ocasiones en la categoría Escuela de AKTS, donde sumó, además un 5to y un 6t0 puesto y terminó 8vo en el Campeonato de la categoría, pese a no haber asistido a tres competencias. Fue 9no en el campeonato de Escuela 110 de APPK entre 26 Kartings rankeados, donde logró subirse una vez al tercer escalón del podio, además de un 5to puesto, un 6to, tres 7mos y dos 8vos.

Motociclismo: Juan C. Tellechea

Rankeado 4° en el Campeonato del Superbike Bonaerense en la categoría «Stock 300» de velocidad en pista. Asistió a 6 carreras y en 4 de ellas logró meterse entre los mejores 5 con un 3er puesto, un 4to y dos 5tos.

Natación: Mauro Serrano

Fue 1ro en su categoría y 2do en la general de 1000 metros sin neoprene en Monte Hermoso. 2do en la general de caballeros de 1500mts de aguas abiertas en Mar del Plata. 6to en su categoría y 25° en la general de caballeros de 7km en la Travesía Acuática “Los destructores” de Necochea.

Pádel: Juan Cruz Caik

Fue Campeón de 5ta categoría en el Torneo local Copa Scaytec con sistema americano en el que fue el único jugador en terminar el torneo con 7 partidos ganados.

Pádel Femenino: Marisol Smoulenar

Fue bicampeona de Pádel en torneos mixtos, donde se quedó con los dos disputados a nivel local. Fue Subcampeona del Torneo de Damas con Sistema americano donde fue, individualmente, la mejor clasificada del torneo.

Pelota Paleta: José Canale

Fue el jugador más destacado del equipo de Tercera Categoría semifinalista del Torneo Provincial organizado por la Federación de Pelota de la Provincia de Buenos Aires. Disputó todos los partidos en las 5 instancias disputadas, en las que accedió a la final de la primera fecha y a semifinales de la segunda.

Pelota Paleta Infantil: Astor Smoulenar

Fue el jugador más destacado de los clasificados a la etapa regional de los Juegos Bonaerenses. Ganó las cuatro fechas de la etapa regular en la Región Sur y clasificó primero con puntaje ideal a la final del Torneo organizado por la Federación de Pelota de la Provincia de Buenos Aires, en categoría infantil, representando al Club de Pelota de Coronel Pringles, donde quedó 3ro en el Ranking Bonaerense.

Pesca: Mariano Iparraguirre

Fue Campeón individual del Torneo Interclubes “Grand Prix Sudeste” de pesca entre 321 pescadores rankeados, en el que ganó la 5ta fecha y obtuvo un 5to, un 7mo y un 9no puesto, ubicándose en 4 de 8 fechas entre los primeros 10 entre más de 250 pescadores, lo que aportó, a su vez, puntos importantes para el Club de Pesca local que fue Subcampeón del mismo torneo.

Pruebas Combinadas: Walter Martínez

Obtuvo 4 primeros puestos, contabilizando 2 en triatlones en Coronel Pringles y Tandil, y 2 en duatlones en Miramar y Mar del Plata. Fue tres veces segundo en triatlones de Azul, Monte Hermoso y Mar del plata y otras dos veces completó el podio en el duatlón “Hombre de piedra” de Tandil y el Triatlón Sprint de Las Flores.

Tenis Menores: Ramiro Soldavini

Fue finalista de la etapa regional de tenis de los Juegos Bonaerenses, al vencer en semifinales a Benito Juárez por 9/0. Accedió con 15 años a Cuartos de final del primer torneo de Tercera y a semifinales del Torneo “Pelusa Meléndez” de la misma categoría. En ambos casos cayó frente a los posteriores campeones de esas competencias.

 Tenis mayores: Pablo Pardo

Participó de los dos torneos disputados este año y se consagró campeón del Torneo “Pelusa Meléndez” de 2da categoría. Caracterizado por su regularidad tanto en el drive y como en el revés, firmeza en la defensa desde el fondo y la resistencia física y mental en puntos largos.

Vóleibol Femenino. Albertina Gazaneo

Fue la jugadora más destacada del Torneo Regional disputado en Benito Juárez, en el que accedió a semifinales en categoría Sub 18, siendo sub 13 y con un gran nivel de voley. También integró el equipo que fue 3ro en el Torneo Interno Mixto, con muy buenas actuaciones. Muy precisa en el saque, contundente en los ataques y firmeza a la hora de defender, son algunas de sus principales características.

Vóleibol Masculino: Joaquín Bella

Armador destacado del equipo campeón del torneo Interno mixto de voley. Se destacó, además, por su buen actuación en los Juegos Bonaerenses que donde su equipo accedió a la final de la Etapa Regional.

Menciones y Premios especiales:

Premio a Agustín Marchesín por sus logros en 2021, siendo el más importante la Copa América con la Selección Mayor de Fútbol de nuestro país.

 

Premio “Quorum Propio” a la trayectoria deportiva, que entrega el periodista Mario Cipollone, fue para Pablo Barrio, destacado ciclista y posteriormente atleta de diferentes disciplinas.

 

Premio “En Acción” al Deportista del Año la atleta Paula Rizzi.

 

  • Club Español – por haber cumplido 100 años dando cabida a diversas actividades deportivas de la comunidad.
  • Asociación Italiana – por haber cumplido 100 años dando cabida a diversas actividades deportivas de la comunidad.
  • Club de pelota – por haber cumplido 65 años en la práctica de la paleta y el apoyo a otras disciplinas como el pádel.
  • Sosa Propiedades – por haberse consagrado Campeón del Torneo Comercial “Juan Carlos Gervasio” disputado en el Club Sportivo.
  • Negro el 8 Oeste – por haberse consagrado Bicampeón del Torneo “Brian Cortadi” que organizó la Liga Amateur de Fútbol
  • El más destacado del año en Colombófila.
  • Walter Martínez por haber logrado ser SubCampeón Provincial 2020, único torneo que se resolvió antes de la pandemia.
  • Sergio Di Vicenzo por consagrarse Campeón del Torneo Invernal de Midget categoría invitados en Bahía Blanca.
  • Equipo “Las Dinos” de Básquet Femenino – por la obtención del 12° Campeonato Nacional de maxibásquet disputado en Carlos Paz, Córdoba.
  • Equipo de Fútbol Femenino del Club Sportivo- por su histórica participación en el Primer Torneo Oficial que organizó la Liga Necochea de Fútbol.

Fuente y fotos: Caynet

El próximo lunes se inicia el programa «Deportes en verano»

La Municipalidad de San Cayetano a través de la Dirección de Deportes pondrá en marcha una vez más el programa “Deportes en verano”. Durante enero y febrero, los pequeños podrán practicar deportes al aire libre durante los días de semana.
Destinado a niños/as de 4 a 12 años, de lunes a viernes de 12 a 14 en la pileta del Parque Club Independiente se dictarán gratuitamente clases de natación. Bajo la supervisión de un guardavidas, los niños se dividirán de acuerdo a sus edades para que 6 profesores del área municipal puedan dar sus clases de manera más ordenada.
Se proveerá del servicio de transporte, partiendo a las 11,45 horas de Plaza América, retornando al mismo lugar pasadas las 14. De todas maneras, y siguiendo los protocolos de seguridad, se solicitó desde el municipio, en la manera de lo posible, acercar a los niños al predio. Asimismo, los asistentes deben llegar y retirarse con tapabocas.
Deportes en verano comienza el lunes 3 de enero y la inscripción se realiza en el predio antes mencionado en los horarios en que haya actividad. El primer día que asistan los niños/as deben hacerlo en compañía de un mayor, a efectos de firmar la autorización.
Aquellos días de lluvia o tormenta eléctrica se suspenden las clases con previo aviso.

El municipio entregará un subsidio al Aeroclub para concretar el balizamiento de la pista de aterrizaje

Atendiendo una solicitud de las autoridades de la comisión del Aeroclub local, y entendiendo la importancia de la obra, el municipio realizará un importante aporte económico para concretar el balizamiento nocturno de la pista de aterrizaje.
En una reunión mantenida en horas de la mañana, el intendente Miguel Gargaglione, junto al secretario de Hacienda Manuel Martínez y al secretario de Gobierno Marcelo González, le confirmaron al presidente y vicepresidente de la institución, Juan Manuel García y Juan Francisco Baracco respectivamente, la entrega de un subsidio por 2.455.211 pesos para la adquisición de los materiales necesarios para la obra.
Este sistema de balizamiento nocturno para la pista 01/19 del Aeródromo Provincial San Cayetano (incluye pista, calle de rodaje y plataforma con tecnología LED) beneficiará considerablemente la seguridad operacional del aeródromo, permitiendo su operatividad las 24 horas del día.
Del mismo modo, el aeródromo podrá ser utilizado ante el requerimiento de vuelos sanitarios y/o humanitarios, emergencia climática, vuelos de carácter oficial, y de organismos de seguridad, entre otros, además de posibilitar la operación como aeródromo de alternativa para la región.

La Policía dio a conocer las medidas de seguridad para el clásico del domingo

La Estación de Policía Comunal Lobería informó a través de su jefe, comisario Adelqui Martín Tirante, que se tomarán distintas medidas de seguridad para el encuentro del próximo domingo entre Jorge Newbery e Independiente, que se disputará en cancha del aurinegro.
La Policía informó que no se permitirá el ingreso de vehículos, palos de banderas, sillas, sombrillas ni pirotecnia, así como todo tipo de elemento contundente.
En cambio sí se permitirá el ingreso de equipos de mate, de alimentos y bebidas no alcohólicas.
Vale destacar que al finalizar el evento, la parcialidad visitante (Independiente) será la que se retire primero de las instalaciones.

Arenas Verdes festejó su aniversario e inauguró la temporada

Este domingo se llevaron a cabo en Arenas Verdes, las actividades para inaugurar la temporada de verano 2021-2022 y celebrar el 68° aniversario del Balneario.
En el puesto 2 de guardavidas se concretó un simulacro de salvataje y capacitación.
Luego, en el paseo peatonal, se llevó a cabo el evento de apertura de temporada.
El intendente Juan José Fioramonti se refirió a las distintas obras concretadas en el Balneario y destacó la necesidad de continuar trabajando para ampliar el tendido eléctrico, proyectado para 2022, y la importancia de poder seguir potenciando integralmente todo el frente costero del partido.
En el evento, se entregó una placa en reconocimiento a Guillermina Ramos de del Hoyo, una de las primeras pobladoras del Balneario y de rol clave en su desarrollo, y se invitó a los integrantes de la Junta Vecinal de Arenas Verdes a cortar la torta por el 68° aniversario que Arenas Verdes cumple hoy, 28 de diciembre.
La jornada finalizó con la presentación del grupo Mezclados.

El Gobierno evalúa bajar los días de aislamiento para los casos positivos y acelera la aprobación de los tests hogareños

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, confirmó las gestiones para la aprobación de los test hogareños de COVID-19 para que se puedan adquirir próximamente en las farmacias. Adelantó, además, que se evalúa la revisión de los plazos del aislamiento obligatorio ante los contactos estrechos y positivos. Son temas que definirá en las próximas horas el Consejo Federal de Salud (Cofesa), el organismo que nuclea a todos los titulares de las carteras sanitarias del país.

El autotest, en un contexto de un virus muy transmisible con pocos síntomas, es muy útil. Estamos trabajando con la ANMAT. Estamos en el tramo final para que también tenga trazabilidad, es muy importante la notificación”, indicó la funcionaria.

Según Vizzotti, hace semanas que están buscando consensuar con las provincias esta alternativa para prevenir la propagación del coronavirus. En ese marco, destacó que será clave el mecanismo para que la ciudadanía informe los casos positivos y negativos de coronavirus. Según su perspectiva, las farmacias tendrán una tarea específica en la transmisión de esa información y un “rol de seguimiento de los resultados”.

Eso es lo que estamos consensuando con la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA). Mañana tenemos una reunión con los ministros de Salud para que, de alguna manera, se pueda notificar al sistema de vigilancia (SISA) de forma sencilla y para que, en el caso de que haya positivos, se pueda derivar al sistema de salud”, apuntó la titular de Salud en diálogo con radio FM Urbana Play. “La idea es tener ese circuito, y no que alguien dé positivo y no se hace nada”, agregó.

Acerca de qué tipo de usuarios podrán adquirir los test, Vizzotti aclaró que “quienes puedan abonarlo van a tener disponibilidad en las farmacias” y “la industria puede tener un rol para disminuir el ausentismo” en los establecimientos laborales. Tampoco descartó que las jurisdicciones puedan entregarlo de manera gratuita para usos específicos, como puede ser el ámbito educativo.

Una persona se realiza un test de antígenos para detectar una posible infección de COVID-19 en Los Ángeles, Estados Unidos (EFE/EPA/CAROLINE BREHMAN)
Una persona se realiza un test de antígenos para detectar una posible infección de COVID-19 en Los Ángeles, Estados Unidos (EFE/EPA/CAROLINE BREHMAN)

Aún quedan datos para develar como cuál será el costo de los test hogareños, si habrá alguna jurisdicción que los entregue de manera gratuita y a partir de qué edad se podrán realizar. Todo dependerá de cada laboratorio y lo que incluyan en su prospecto.

Por otro lado, la ministra de Salud también confirmó que próximamente podrían disponer cambios en los plazos del aislamiento obligatorio para los casos positivos de COVID-19, en sintonía a lo que definió Estados Unidos, que redujo los días de cuarentena a cinco días para los pacientes asintomáticos.

Estamos revisándolo en forma permanente, sobre todo en esta etapa en la que la vacuna tiene un rol, la particularidad de la variante ómicron y la levedad de los casos. Ante la transmisibilidad, lo que está impactando ya no son las cuarentenas sino los aislamientos”, precisó la funcionaria del gabinete del presidente Alberto Fernández.

Una caja con un test de antígenos para uso domiciliario en Toronto, Canadá (REUTERS/Cole Burston)Una caja con un test de antígenos para uso domiciliario en Toronto, Canadá (REUTERS/Cole Burston)

Aplicación de los copagos en prepagas

El Gobierno convocó a las empresas de medicina prepaga y a los prestadores de salud a una reunión para este martes, con el objetivo de “mitigar el impacto sobre la población” que puede significar el cobro de un copago del 9% a los pacientes de las empresas de medicina de prepaga a partir del 1 de enero próximo.

En el marco de esa disputa por el costo del servicio, Carla Vizzotti cuestionó la decisión de las empresas de salud al afirmar que, en el último incremento del 9% de las cuotas de las prepagas, la resolución implicaba que ese aumento “se debe trasladar a los prestadores”, como los centros de salud, establecimiento y médicos profesionales que prestan servicios al sistema.

No se está cumpliendo el acuerdo y la resolución ministerial. La resolución se tiene que cumplir”, dijo la ministra, quien aclaró que la Superintendencia de Servicios de Salud ya notificó a las compañías sobre la vigencia de la normativa y la citación a una reunión para abordar la problemática.

Buen clima para este martes

La jornada de martes 28 de diciembre será soleada, con viento de la costa pero buena temperatura.

El Servicio Meteorológico Nacional anunció cielo parcialmente nublado durante toda la jornada.

Vientos leves del Sur, rotando al SE.

La temperatura oscilará entre una máxima de 25ºC y una mínima de 16ºC.

Aumento en los contagios de COVID en Necochea

En las últimas horas se registraron un aumento de casos y contagios de Covid en la ciudad. En el día de ayer el Municipio informó que de 144 testeos hubo 47 positivos y 98 negativos durante las últimas 24 horas. Eso llevó a 105 los casos activos que ayer llegaban a 60.

Se recomienda extremar los cuidados ya conocidos como uso de barbijo, distanciamiento, higienización, y no compartir mate, ni cigarros.

Quequén: limpieza de veredas a lo largo de toda la Av. Almirante Brown

Con equipos del Ente Vial y el apoyo de Tránsito, la Delegación Municipal despliega una limpieza desde Av. Benedicto Campos hacia el puerto.

La Delegación Municipal de Quequén, a cargo de Hernán Rodríguez, informó que este lunes comenzó con la limpieza de las veredas de la Av. Almirante Brown, desde la esquina de la estación de servicio de la Av. Benedicto Campos, en dirección hacia el puerto.

Para ello, el mencionado delegado destacó el acompañamiento del Ente Vial, a cargo de Sergio Giorello, que con sus maquinarias facilita dichas tareas; como así el apoyo de la Dirección de Tránsito para desplegar el operativo de limpieza a lo largo de toda la arteria.

Se ejecuta una limpieza de ejemplares arbóreos para mejorar la iluminación de la Plaza Dardo Rocha

Las tareas de poda selectiva y levantamiento de copa acompañan al operativo de recambio de las luminarias viejas por otras con el sistema Led y a la incorporación de nuevas farolas.

En el marco del plan de remodelación y embellecimiento de la Plaza Dardo Rocha, cuadrillas de la subsecretaría de Espacios Públicos trabajan en la limpieza de los ejemplares arbóreos situados cerca de las veredas internas y las calles, con el objetivo de mejorar el alumbrado de todo el sector y brindar mayor seguridad a los peatones que la transitan diariamente.

Estas tareas vienen a acompañar al operativo de recambio de las luminarias viejas por otras con el sistema Led y a la incorporación de nuevas farolas, sobre todo en la manzana en la que se ubican los juegos para niños, que está siendo remodelada y embellecida con la incorporación de nuevas sendas peatonales, sectores de verdes, mobiliario, cestos, bebederos, y espacios estancos destinados a la recreación, generando accesibilidad y un espacio para compartir en familia.

“Estamos efectuando la limpieza de toda la plaza en general, tratando de que las luminarias nuevas tengan una limpieza un poco más profunda para que mejoren el alumbrado”, señaló Daniel Rodríguez, titular del área que depende de la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos de la comuna.

Además, el accionar incluye “una elevación pequeña de la copa, para que la gente pueda transitar y no se choque con ninguna rama”, resaltó el funcionario, recordando que muchas zonas de esa manzana serán forestadas con nuevos ejemplares y vegetación paisajística.

Vale volver a informar que la remodelación de este histórico espacio forma parte de un plan general que apunta a intervenir otras plazas y puntos de encuentro públicos, gracias a las gestiones que encabezó el intendente Arturo Rojas y por las que se invierte un total de 17.829.362 de pesos provenientes del FIM 2021, obra que es complementada por maquinaria, financiamiento y personal municipal.

En el marco del festejo por el Día de la Policía, entregaron reconocimientos a diversos efectivos

En instalaciones del Aeroclub Lobería, se llevó a cabo la entrega de reconocimientos en el marco del festejo por el Día de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, a los efectivos que se distinguieron en su trabajo en el presente año de la Jefatura Comunal; Estación Comunal; Destacamento San Manuel; Destacamento Arenas Verdes; Comisaría de la Mujer Lobería y San Manuel. Asimismo se distinguió a personal de Comando de Prevencion Rural Lobería; SUBDDI Lobería y Bomberos Lobería. También recibieron reconocimientos desde la Jefatura Comunal, en la persona del secretario de Gobierno Pablo BARRENA, el intendente Juan José Fioramonti; en la persona de Soledad Valencia, la Ayudantía Fiscal de Lobería, el director de Protección Ciudadana Julio Merino; personal de Monitoreo Municipal representados por Mabel Negretti y Lourdes Arrighi, entre otros reconocimientos entregados en ese acto.

El bloque del PJ-Frente de Todos presentó un proyecto solicitando que los empleados municipales cobren un bono de fin de año

En las últimas horas, el bloque de concejales del PJ-Frente de Todos, presentó un proyecto mediante el cual le pide al Departamento Ejecutivo que evalúe la posibilidad de otorgar un bono de fin de año a los trabajadores municipales de Lobería, como así también a quienes se encuentran realizando tareas bajo una modalidad de precarización laboral que le impide el acceso a otros beneficios de Ley, (contratados, destajistas, planes de empleo, etc) conforme las posibilidades presupuestarias y tomando en cuenta si es necesario la posibilidad de reasignación de partidas presupuestarias.

San Manuel vuelve a tener un caso de Covid

Después de un largo tiempo, se volvió a registrar un contagio de coronavirus en la localidad de San Manuel.

El Sistema de Salud informó esta mañana que de los 7 contagios registrados en el último día, uno de ellos corresponde a San Manuel, que de esta manera se encuentra con un caso activo.

Se registraron 7 nuevos contagios de Covid y los casos activos suman 11

El Sistema de Salud de la Municipalidad de Lobería informó que se registraron 7 nuevos contagios de Covid, por lo que los casos activos crecieron a 11.

Vale decir que es el número más alto de contagios en un día y de casos activos, en varios meses.

Por otra parte, después de un largo tiempo se produjo un contagio en la localidad de San Manuel, que ahora tiene un caso activo.

Desde el inicio de la pandemia, en Lobería se han registrado 3803 casos, de los cuales 3713 se recuperaron y 79 lamentablemente fallecieron.

Quequén: limpieza de veredas a lo largo de toda la Av. Almirante Brown

Con equipos del Ente Vial y el apoyo de Tránsito, la Delegación Municipal despliega una limpieza desde Av. Benedicto Campos hacia el puerto.

La Delegación Municipal de Quequén, a cargo de Hernán Rodríguez, informó que este lunes comenzó con la limpieza de las veredas de la Av. Almirante Brown, desde la esquina de la estación de servicio de la Av. Benedicto Campos, en dirección hacia el puerto.

Para ello, el mencionado delegado destacó el acompañamiento del Ente Vial, a cargo de Sergio Giorello, que con sus maquinarias facilita dichas tareas; como así el apoyo de la Dirección de Tránsito para desplegar el operativo de limpieza a lo largo de toda la arteria.

Desde el pozo de 58 y 91 extienden la red de agua hacia el sector de la cancha de Gimnasia

“La obra no figuraba en el proyecto del ENOHSA, pero nos va a facilitar que todo ese sector cercano a la cancha de Gimnasia esté con mayor caudal de agua”, señaló el director de Infraestructura, Marcelo Gómez.

Tras la obra de conexión y puesta en funcionamiento del nuevo pozo de agua en 58 y 91, personal municipal de Obras Sanitarias se encuentra realizando una extensión de red en 91 entre 58 y 60 para fortalecer el caudal de dicho servicio hacia el sector de la cancha de Gimnasia.

Así lo informó este lunes el director de Infraestructura de la comuna, Marcelo Gómez, al manifestar que “aprovechando que se hizo el pozo de agua en 58 y 91 se realiza una ampliación a la red que no estaba en el proyecto del ENOHSA, por 91 desde 58 hacia 60, donde estamos haciendo unos 30 metros de red que va a estar conectada a este pozo nuevo”.

“La obra no figuraba en el proyecto, pero nos va a facilitar que todo ese sector cercano a la cancha de Gimnasia esté con mayor caudal de agua y mayor presión”, acotó el funcionario, dejando bien en claro que dicha extensión es puramente por gestión municipal.

Al respecto, señaló que “había una red que estaba cortada que no llegaba hasta 58 y 91 y nosotros con material con que cuenta Obras Sanitarias y el municipio estamos haciendo esta ampliación para darle más caudal de agua a todo ese sector”.

De esta manera, el nuevo pozo de 58 y 91 no sólo dotará de mayor caudal a todo el Barrio Capuchinos y se conecta para fortalecer la zona del parque, sino que ahora también se extiende hacia el barrio de la cancha de Gimnasia, ubicada en 64 y 91.

A su vez, el funcionario se refirió a un inconveniente que hubo en el sector del nuevo pozo: “Esta madrugada con la presión del líquido se ha desconectado la junta de la cañería y empezó a salir agua, pero enseguida fuimos con personal de Obras Sanitarias, se paró desde el tablero la bomba y estamos trabajando para colocar una ménsula y solucionar el desperfecto, y hoy mismo ya va a quedar en funcionamiento normal”.

 

Se amplían los horarios del servicio de Guardavidas a partir de enero

En las playas de Necochea y Quequén la cobertura, tanto pública como privada, será entre las 9 y las 20:30. Con diferentes frecuencias, también se brindará la prestación en los balnearios Costa Bonita y Puente Blanco, en el Paraje Las Cascadas, en el Puente Dado Rocha y en las bajadas de 4×4.

Con el objetivo de brindar una mejor prestación a lo largo de la temporada estival, sobre todo entre enero y febrero cuando el caudal de visitantes aumenta considerablemente, los horarios del servicio de Guardavidas, tanto en el caso de los municipales como de los privados, serán ampliados desde el venidero 1º de enero, agregándose, incluso, algunos puntos de cobertura.

Desde la Secretaría de Gobierno de la comuna informaron al respecto que las prestaciones tendrán distinta frecuencia de acuerdo a la zona en la que se desarrollen, aunque en todos los casos será a lo largo de la semana entera, de lunes a domingos.

A continuación, los puntos de cobertura con su horario ampliado:

  • Playas de Necochea y Quequén (pública y privada)

Horario: 9 a 20:30.

Puestos en Necochea: Playa Los Patos, 61 (de tarde), 63, 69, 71 (de tarde), 75, 79, Rambla, Tarsis, 87, 91, Ex ACA, Parador, Neptuno, Neco, Sotavento, Caño, Camping Miguel Lillo, Kabril y Karamawi.

Puestos en Quequén: Escollera, Casilla, Medio (521), Monte Pasuvio, Bajada Pública y La Hélice.

Privados: Diez balnearios de Necochea y 1 en Quequén, más campings de los gremios.

  • Bajadas 4×4

Horario: de 13 a 19.

Puestos 1, 2 y 3 (Viejo Molino Eólico)

  • Balneario Costa Bonita

Horario: de 11 a 19.

  • Paraje Las Cascadas

Horario: de 11 a 18.

  • Balneario Puente Blanco

Horario: de 9 a 20.

  • Puente Dardo Rocha

Horario: de 12 a 18.

Lavalle tuvo su revancha y se consagró campeón de la Liga Loberense

Lavalle había ganado el primer torneo del año de la Liga Loberense de Fútbol, pero por la mala inclusión de un jugador, el Tribunal de Penas terminó consagrando campeón a Defensores de Lobería.
Más allá del trago amargo, Lavalle fue en busca del segundo torneo del año y ayer pudo finalmente sacarse la espina y terminó dando la vuelta olímpica, tras superar por 1 a 0 a La Mutual, con gol de Iván Gutiérrez.
Antes, Defensores de Lobería venció 2-1 a Amigos Unidos y logró la tercera posición.