Gargaglione creó las direcciones de Educación y de Medio Ambiente: Alejandra Santos y Cecilia Chipulina son sus titulares
El «Chimango» es nuevamente finalista y quiere el tetra
Independiente de San Cayetano hizo valer la victoria del domingo pasado en La Dulce, y con el empate de estar tarde se clasificó finalista de la Liga Necochea por cuarto campeonato consecutivo.
A poco de comenzado el encuentro, Matías Jalil puso en ventaja al «Chimango» con un buen remate desde el borde del área, haciendo estéril el esfuerzo del arquero visitante Mirco Oliver.
Con una ventaja de dos goles en la serie, parecía que el pase a la final sería sencillo para el albo, pero Deportivo La Dulce vendió cara su derrota.
El local pareció relajarse y el rojinegro consiguió la igualdad a través de Paul Ducant, quien definió por encima de Francisco Parente, poniéndole suspenso a la serie, es que el visitante estaba a un gol de llevar todo a los penales.
De todas maneras, Independiente no pasó mayores sobresaltos y terminó logrando la clasificación a una nueva final, que lo tiene a un paso de conseguir el tetracampeonato. Su rival será Jorge Newbery de Lobería, que consiguió su cuarta final en los últimos siete torneos.
El aurinegro es una fiesta
Jorge Newbery se impuso por 3 a 1 ante Independiente y ganó la semifinal con un global de 5 a 2, llegando a una nueva final de la Liga Necochea (4 en los últimos 7 torneos).
Los juveniles Nicolás Márquez y Gonzalo Maldonado fueron las grandes figuras, aunque también vale destacar a Jeremías Camino en el arco y a Leonel Armanelli en la defensa.
En Independiente, el mejor fue Joaquín Baigorria, quien jugó un gran partido.
El primer tiempo fue trabado y deslucido, donde ninguno de los dos equipos ofrecieron espacios ni regalaron nada. Independiente fue el que más buscó, necesitado de un gol, aunque el local siempre se mostró bien parado y ordenado.
En la primera del partido, tras una mala salida de Morata, Federico Mauad definió desde un ángulo muy cerrado pero el arquero del rojo se recompuso y tapó.
Luego el rojo arrimó con un tiro libre de Baigorria que Camino envió al córner y sobre el final, «Kiti» De Andreotti tuvo una que se le fue por arriba del travesaño.
En el complemento, llegaron las emociones. En el arranque mismo, tras un pase de Ezequiel Gigena, Rodrigo Pérez llegó sólo, aunque su definición se fue al lado del palo.
Enseguida Mauad pidió el cambio y fue reemplazado por «Colito» Márquez, que en la primera que tocó puso en ventaja al local. Un pelotazo largo que parecía no tener riesgo terminó en el 1 a 0, ya que «Bololo» Barraza se resbaló y cayó, quedándole la pelota a Márquez, que se metió en el área y definió por abajo de Morata.
Con la desventaja de 2 goles en la serie, el rojo fue con todo y generó varias ocasiones, como un remate de Baigorria que tapó muy bien Camino y otra de Gigena que tapó el arquero. También Independiente tuvo una tremenda volea de Mollo que salió al lado del palo.
A los 20 del complemento, se hizo justicia en el marcador cuando Mollo anticipó en el primer palo y puso el 1 a 1 que Independiente merecía.
El rojo llevó contra su arco al local pero cuando pero la pasaba Jorge Newbery, Gonzalo Maldonado romó la pelota en la puerta del área y sacó un remate que se le metió por abajo a Morata, que tuvo una floja respuesta. Allí pareció terminarse la serie, más cuando 3 minutos después, Márquez llevó la pelota y dejó solo al propio Maldonado, que puso el 3 a 1.
Los minutos que quedaban estuvieron demás, con el aurinegro teniendo varias contras y el rojo yendo con orgullo a buscar el descuento, que pudo haber llegado con un mano a mano de Mollo que tapó Camino.
La semi quedó en manos de Jorge Newbery, que a lo largo de la serie fue más efectivo, aprovechó sus momentos y terminó clasificando a la gran final ante Independiente de San Cayetano.
La hora de la verdad: Jorge Newbery e Independiente definen quién pasa a la final
En una jornada agobiante, en la que se esperan 36 grados de temperatura máxima, los dos clásicos rivales de Lobería se verán las caras para definir cuál de los dos pasa a la final de la Liga Necochea de Fútbol, tanto en Primera como en Reserva.
El encuentro de Reserva (en la ida ganó Independiente 2 a 1) se pondrá en marcha a las 15,30, mientras que a las 17,45 comenzará el partido de Primera.
Vale destacar que en el primer partido, jugado en cancha de Independiente, Jorge Newbery se impuso por 2 a 1, tras haber comenzado perdiendo. El loal se había puesto en vanteja con tanto de Rodrigo Pérez, mientras que el aurinegro lo dio vuelta con goles de Adrián Massan y Mateo Bergottini.
Esto le permite a los dirigidos por Héctor Gigena pasar a la final ganando y hasta empatando, mientras que si pierden por un gol, la definición será por penales.
El rojo deberá ganar por dos goles o más para clasificar de manera directa.
Vale destacar que ni Héctor Gigena ni Emilio Saffarano confirmaron las formaciones. Respecto de los equipos que jugaron la semana pasada, está en duda que puedan estar presentes Agustín Astiz (Newbery) y «Tito» Botaro (Independiente), quienes salieron lesionados en el partido de ida.
El encuentro contará con el arbitraje de Lacasagne.
Para quienes no se encuentren en Lobería o por distintas cuestiones no puedan concurrir a la cancha, el encuentro será televisado por Radio Ciudad a través de su Facebook o por su canal de YouTube Lobería TV.
Aunque fue la semana de mayor contagios en el último medio año, Lobería no tiene internados por Covid
A partir de hoy se aplicará el Pase Sanitario en boliches bailables de la ciudad
Tras una reunión en conjunto con propietarios de boliches bailables de la ciudad, las Secretarías municipales de Gobierno, a cargo de Gabriela Góngora; y de Planificación y Desarrollo Productivo, a cargo de Matías Sierra, comunicaron que a partir de este 31 de diciembre y primeras horas del sábado 1º de enero se estará aplicando el Pase Sanitario en los negocios de dicho rubro.
En un contexto de casos de Covid positivos crecientes en la ciudad y a nivel nacional, la medida se tomó de común acuerdo este viernes junto a quienes trabajan en nocturnidad, durante una reunión celebrada en el Salón de Actos de la comuna.
De esa manera, quienes quieran ingresar a boliches bailables a partir de esta noche deberán acreditar el esquema de vacunación completa, es decir, contar al menos con la aplicación de las dos primeras dosis de la vacuna contra el coronavirus.
El Covid-19 afecta a personal de la Dirección de Cultura y se posterga el Festival Infantil
La Municipalidad de Necochea informa que, a raíz de casos de Covid-19 en el equipo de la Dirección de Cultura, y en consecuencia del aislamiento preventivo de gran parte del personal de dicha área, se posterga la realización de la 61º edición del Festival Infantil hasta nuevo aviso.
Vale recordar que en principio, el festival estaba programado para desarrollarse en la plaza Dardo Rocha del 8 al 11 de enero de 2022, pero la situación epidemiológica del personal de dicha Dirección impide la normal realización y hace que se posponga con fecha a confirmar.
Un nuevo año repleto de grandes oportunidades
Chau 2021, Hola 2022 Llegamos al fin de un año más. Y otro en pandemia. ¿Alguien pensó en vivir esto? Aquí seguimos…. Despedidas, análisis y balances del año que se va. Bienvenidas, proyectos y promesas, metas y objetivos para el año que llega.
Para muchos, forma parte de un ritual de fin de año. El calendario que nos atraviesa. Algunos cambiamos agendas, las nuevas incluyen secciones del tipo: “Mis objetivos para el año 2022”…
El Año Nuevo, tal vez, y podemos pensarlo así, es una buena ocasión, un tiempo repleto de nuevas oportunidades. Aunque también, aquellas promesas de cambios y transformaciones en nuestra vida pueden suceder en cualquier momento, en cualquier día, lejos del 1 de enero a la hora 0.01. Las formas en que aparecen esos cambios que esperamos son siempre particulares, singulares en cada uno.
Este año nos encuentra un poco más sensibles, reflexivos, analíticos, evaluativos, nostálgicos e ilusionados. Es una oportunidad. Algunos, atravesados por ese almanaque, nos encontramos interrogados. Este tiempo, el de fin de año, cambia nuestra rutina, produce una ruptura, un corte. Es una oportunidad de elaborar ciertas cuestiones íntimas que aún no habíamos podido, no habíamos visto o no pudimos poner en palabras, decirlo…
Corte y continuidad, del año que se va y del que comienza, oportunidad de marcar algún horizonte, línea, expectativa hacia el futuro. Corte, no en la dirección de aquellos cambios a partir del primer día del año, sino como la posibilidad de cada uno de poder producirlo verdaderamente, con aquel modo de satisfacción tan singular, única. Es una oportunidad para estar atentos a todo esto. Poder agarrar algo de eso que se nos presenta en este nuevo año. Pero esto, entonces, no es una cuestión de ese tiempo formal. Nuestras transformaciones pueden suceder en cualquier día, en cualquier momento. El Año Nuevo puede ser una oportunidad para algunos. El tiempo siempre es una cuestión personal.
Aun así… ¡Feliz Año! ¡Chau 2021! ¡Hola 2022!
Por Carlos Laboranti, director ejecutivo
Iniciaron el movimiento de suelo para pavimentar una nueva cuadra
Brindis de fin de año en el Hospital Municipal «Gaspar M. Campos»
Hasta el lunes no realizarán hisopados en el Hospital y las unidades sanitarias de Balcarce
Hoy se registraron 25 contagios de Covid
En la jornada de hoy se realizó una jornada de testeos en la Plaza Mitre de Lobería, en la cual se realizaron 146 hisopados, dando positivo 21 de ellos. Además, en el día se registraron 4 positivos más, por lo que los nuevos casos del día de hoy sumaron 25.
De esta manera, los casos activos en el distrito suman 42, de los cuales 4 corresponden a San Manuel.
La Provincia aportará 18 millones para mejorar el tramo inicial de la ruta 77
Transcurrido este mediodía, se formalizó de manera remota la firma de un convenio de cooperación entre el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires y la Municipalidad. A través de una teleconferencia, el titular de esa cartera, doctor Javier Rodríguez, y el intendente Esteban Reino dieron cumplimiento al acuerdo de Desarrollo Rural, cuyo objeto es proveer los materiales y herramientas para la mejora de caminos rurales.
Cabe recordar que el 30 de agosto de 2021, el municipio realizó una presentación, solicitando al Ministerio un subsidio para llevar a cabo el proyecto de obra “Estabilizado en tramo inicial R.P. N° 77”.
A los efectos de la concreción del objeto, el Ministerio aportará la suma de hasta 18.034.500 pesos, con carácter de subsidio bajo el régimen del Decreto N° 1.037/03.
La comuna tendrá a su cargo la contratación, ejecución, inspección y mantenimiento de la obra realizada, siendo responsable de su mantenimiento y conservación posterior.
Tres detenidos por abigeato, asociación ilícita y tenencia de arma
Ante la tercera ola de Covid, Salud aconseja vacunarse y reforzar las medidas de cuidado
“Estamos trabajando en la misma línea que a nivel nacional y provincial, con el mensaje de reforzar nuevamente las pautas de cuidado y pedirle a los ciudadanos que no se han vacunado que se acerquen a los centros vacunatorios”, afirmó la secretaria de Salud, Andrea Perestiuk.
Ante el avance de la tercera ola de coronavirus a todo nivel, y que en nuestra ciudad se traduce en el crecimiento de los casos activos -que el miércoles 29 pasó a ser de 458 personas en sus domicilios-, desde la Secretaría de Salud, a cargo de Andrea Perestiuk, se comunica a la población un mensaje de precaución y de refuerzo de las medidas de cuidado.
La funcionaria mencionó al respecto que “estamos trabajando en la misma línea que a nivel nacional y provincial, con el mensaje de reforzar nuevamente las pautas de cuidado y pedirle a nuestros ciudadanos que no se han vacunado aún que se acerquen a los centros vacunatorios, tenemos una oferta muy importante en cuanto a horarios y la posibilidad de vacunarse con primeras y segundas dosis en forma libre, y mayores de 65 años pueden también con una ventana de cuatro meses vacunarse con la tercera dosis”.
Si bien Perestiuk señaló que “por suerte estamos resguardados hasta el momento en cuanto a la ocupación de camas, y en nuestro distrito no tenemos pacientes internados por Covid”, afirmó que “no hay que relajarse porque sabemos que cuando aumenta el número de casos también aumenta la ecuación en cuanto a la asistencia sanitaria, y es fundamental poder retomar las medidas de cuidado, con las que quizá relajamos un poco en ese último tiempo”.
En ese sentido aseveró que “vimos que aparentemente la pandemia estaba pasando, pero eso no está sucediendo, porque tenemos un número de casos muy importante a nivel municipio, provincia y país, con nuevas variantes que hacen que el nivel de contagio sea marcado más también”, y por ende “es importante la distancia social, el uso de barbijo, si nos vamos a reunir tratemos de hacerlo con la menor cantidad de integrantes posible y en espacios abiertos, ventilar nuestros espacios, el uso del alcohol en gel, no compartir utensilios y sobre todo reforzar el mensaje de no compartir el mate”, señaló la funcionaria.
“Tenemos una costumbre muy arraigada en lo social de abrazarnos y compartir el mate, pero volvamos a retomar esta instancia de cuidado que vino para quedarse”, reafirmó Perestiuk, y cerró enfatizando: “Cuidemos a nuestros abuelos, que sigue siendo el sector más vulnerable de nuestra sociedad y también cuidemos al personal de salud, que pasó por dos olas del coronavirus y realmente fue muy extenuante, y esperemos que esta tercer ola tenga menor impacto en el sistema sanitario”.
Medidas nacionales ante casos y contactos, actualizado al 29 de diciembre de 2021
Las medidas de control a implementar tanto ante casos confirmados por diagnóstico etiológico o por criterio clínico-epidemiológico son:
- Aislamiento y control clínico del caso,
- Identificación y cuarentena de contactos estrechos
Criterios de aislamiento de casos confirmados:
- Casos confirmados sin vacunación o con esquema incompleto:
- 10 días de aislamiento desde la fecha de inicio de síntomas o, para personas asintomáticas, desde la fecha del diagnóstico.
- Casos confirmados con esquema de vacunación completo (con menos de 5 meses de completado el esquema o aplicada la dosis de refuerzo):
- 7 días de aislamiento desde la fecha de inicio de síntomas (o del diagnóstico en casos asintomáticos), con al menos 48 horas sin síntomas o con síntomas leves, más 3 días de cuidados especiales (no concurrir a eventos masivos ni reuniones sociales, utilizar barbijo de forma adecuada, bien ajustado, tapando nariz, boca y mentón- en forma permanente en ambientes cerrados o abiertos donde haya otras personas, mantener la distancia social, ventilar los ambientes de manera continua, extremar los cuidados ante la presencia de personas con factores de riesgo).
A todos los casos confirmados se les inhabilitará el pase sanitario por 10 días para concurrir a eventos masivos u otras actividades consideradas de mayor riesgo.
Es fundamental el control del cumplimiento de los días de aislamiento de los casos y cuarentena de los contactos estrechos, según las normativas vigentes.
Criterios para la cuarentena de contactos estrechos:
- Contactos estrechos asintomáticos sin vacunación o con esquema incompleto:
- 10 días de aislamiento desde el momento del último contacto con un caso confirmado, o
- 7 días de aislamiento y un test negativo a partir del séptimo día más 3 días de cuidados especiales (no concurrir a eventos definidos como de mayor riesgo -eventos masivos, reuniones sociales-, utilizar barbijo de forma adecuada –bien ajustado, tapando nariz, boca y mentón- en forma permanente en ambientes cerrados o abiertos donde haya otras personas, mantener distancia social, ventilar los ambientes de manera continua, extremar los cuidados ante la presencia de personas con factores de riesgo).
- Contacto estrecho asintomático con esquema de vacunación completo (con menos de 5 meses de completado el esquema o aplicada la dosis de refuerzo):
- 5 días de aislamiento más 5 días de cuidados especiales (no concurrir a eventos definidos como de mayor riesgo -eventos masivos, reuniones sociales-, utilizar barbijo de forma adecuada –bien ajustado, tapando nariz, boca y mentón- en forma permanente en ambientes cerrados o abiertos donde haya otras personas, mantener distancia social, ventilar los ambientes de manera continua, extremar los cuidados ante la presencia de personas con factores de riesgo).
Se podrá indicar la realización de test diagnóstico luego del quinto día en situaciones especiales (ej: trabajadores en contacto con población de riesgo).
- 5 días de aislamiento más 5 días de cuidados especiales (no concurrir a eventos definidos como de mayor riesgo -eventos masivos, reuniones sociales-, utilizar barbijo de forma adecuada –bien ajustado, tapando nariz, boca y mentón- en forma permanente en ambientes cerrados o abiertos donde haya otras personas, mantener distancia social, ventilar los ambientes de manera continua, extremar los cuidados ante la presencia de personas con factores de riesgo).
Definición de contacto estrecho:
- Cualquier persona que haya permanecido a una distancia menor a 2 metros con un caso confirmado mientras el caso presentaba síntomas, o durante las 48 horas previas al inicio de síntomas. durante al menos 15 minutos. (ej. convivientes, visitas, compañeros de trabajo).
- Toda persona que haya proporcionado cuidados a un caso confirmado mientras el caso presentaba síntomas o durante las 48 horas previas al inicio de síntomas y que no hayan utilizado las medidas de protección personal adecuadas.
Adicionalmente debe considerarse:
Contacto estrecho en barrios populares, pueblos originarios, instituciones cerradas o de internación prolongada a:
- Toda persona que comparta habitación, baño o cocina con casos confirmados de COVID-19.
- Toda persona que concurra a centros comunitarios (comedor, club, parroquia, paradores para personas en situación de calle, etc) y haya mantenido estrecha proximidad con un caso confirmado, mientras el caso presentaba síntomas (menos de 2 metros, durante 15 minutos).
Contacto estrecho en personal de salud:
Se considerará personal de salud expuesto a SARS-CoV-2 a quienes sin emplear correctamente equipo de protección personal apropiado:
- Permanezcan a una distancia menor de dos metros de un caso confirmado de COVID-19 durante por lo menos 15 minutos (por ejemplo, compartir un consultorio o una sala de espera).
- Tengan contacto directo con secreciones (por ejemplo, tos, estornudo, etc.).
- Tengan contacto directo con el entorno en el que permanece un paciente confirmado (como habitación, baño, ropa de cama, equipo médico, entre otros, incluye los procedimientos de limpieza de estos).
- Permanezcan en el mismo ambiente durante la realización de procedimientos que generen aerosoles.
No se considerará personal de salud expuesto a SARS-CoV-2 a quienes hayan empleado correctamente el equipo de protección personal apropiado en todo momento.
Más información en Evaluación de riesgos y manejo de trabajadores de la salud expuestos al COVID-19.
Contacto estrecho en un avión/bus:
Todos los pasajeros situados en un radio de dos asientos alrededor y la tripulación que haya tenido contacto con casos confirmados de COVID-19 que hayan comenzado los síntomas o hayan sido confirmados dentro de las 48hs posteriores al vuelo
En 2022, el municipio invertirá 80 millones de pesos para reparar calles de Necochea y Quequén
Luego de la aprobación del Presupuesto de Gastos y Recursos en el Honorable Concejo Deliberante, Adrián Furno, secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, confirmó que las tareas de bacheo y pavimentación se “intensificarán” el año entrante, mientras se gestionan nuevas obras en Nación.
Recorriendo la obra de remodelación de la costanera de Quequén y con el Presupuesto de Gastos y Recursos para el 2022 ya aprobado en el Honorable Concejo Deliberante, el secretario municipal de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Adrián Furno, aseguró que las tareas de bacheo y pavimentación se “intensificarán” a lo largo y ancho de Necochea y Quequén durante el año entrante.
En específico, explicó que, gracias a este nuevo ordenamiento, serán destinados unos 80 millones de pesos a este tipo de operativos, buscando incrementar la buena experiencia que vienen desarrollando las cuadrillas de la comuna abocadas a la reparación de distintas arterias que presentaban problemas históricos de transitabilidad.
“Tenemos aprobados 25 millones de pesos para obras de bacheo y casi 55 millones para obras de pavimentación”, detalló el funcionario, afirmando que “se van a continuar e intensificar este tipo de tareas” durante los venideros 12 meses de gestión.
Mientras tanto, el técnico vial aseguró que “estamos viendo si desde Nación podemos encontrar financiamiento para hacer la pavimentación de alguna avenida”, un deseo que comparte el intendente Arturo Rojas y que viene gestionando desde el año pasado.
Sobre las tareas de bacheo en la 59, Furno reveló que “es posible” que se puedan terminar de concretar durante la primera semana de 2022, “ya se trabajó en toda la mano ascendente hacia el puerto y ahora se está trabajando en la mano descendente”.
“Lo que se hizo es la apertura y fresado hasta llegar a los adoquines, y ahora estamos esperando hacer varios metros cuadrados más de bacheo, o sea, de apertura, para que la empresa Canatá (proveedora del asfalto negro) encienda la planta y poder venir con el material para dejarla lista”, argumentó el Secretario.
Los casos activos en Lobería suman 21
En el día de ayer se registraron 9 nuevos contagios, por lo que los casos activos subieron a 21. Por el momento, todos los contagiados se recuperar en sus domicilios, no habiendo sido necesaria ninguna internación en el Hospital Municipal.