Inicio Blog Página 472

Este viernes volcarán el nuevo asfalto en las calles 64 y 66

Dando continuidad al ambicioso plan de repavimentación de 22 calles de la ciudad de Necochea, que impulsó el intendente Rojas con fondos municipales, y luego de que las cuadrillas de la Dirección de Infraestructura se dedicaran en estas semanas a las tareas preliminares, la empresa adjudicataria sanea las bases de la 64 entre 45 y 47 y la 66 entre 53 y 51, donde estará volcando la nueva carpeta asfáltica el próximo viernes, si las condiciones climáticas o algún otro imprevisto no lo impidieran.

Brindando algunos detalles de estos trabajos, Marcelo Gómez, titular del área que depende de la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, explicó que en esas arterias “se está picando y levantando todo el hormigón fisurado que estaba debajo de la carpeta vieja para empezar a preparar mañana (jueves) el bacheo y el riego de liga”.

Además, fue el propio funcionario quien adelantó que el viernes es el día señalado para comenzar “a tirar la carpeta en estas dos cuadras”, de acuerdo a la información provista por el privado, proceso que también comprenderá la entrega de material para retomar el bacheo en la Avenida 59, sobre la mano par.

Finalizó la reconversión del alumbrado público en Avenida Cereijo

La Secretaría de Planificación, Obras y Servicios Públicos informa que finalizó el recambio de 96 luminarias LED en reemplazo de las existentes de sodio de alta presión en avenida Cereijo (31).

Cabe destacar que la obra comenzó por Avenida 31 de calle 2 a 32 y con esto se logró una importante mejora en los niveles de iluminación disminuyendo el consumo y el costo de mantenimiento, colaborando así con el medioambiente.

Está obra se realizó con recursos municipales, estando comprendidos en el Plan de Reconversión y Mejora del alumbrado de las avenidas, plazas y distintos barrios de la ciudad.

Terminada está zona se continuará con la Av. 39 de 40 a Centenario y Av. 40 de calle 39 a 55, además de un sector de la avenida 32.

Los Pinos tiene su ecopunto para reciclaje

La Dirección de Gestión Ambiental ha dispuesto en la localidad de Los Pinos un nuevo EcoPunto y pidió a los vecinos que tengan en cuenta los tips para la correcta separación de los residuos.

Así mismo recordó que los residuos deben disponerse en una bolsa cerrada, limpios y secos y llevados hacia el EcoPunto dispuesto en la propia Delegación.

Desde el área remarcaron que la experiencia inicia con la separación en origen, es decir, en casa.

¿QUÉ RESIDUOS RECICLABLES PODEMOS EMPEZAR A SEPARAR?

Los residuos secos reciclables que van al EcoPunto en «una bolsa» pueden ser: PAPEL, CARTÓN, PLÁSTICOS, METALES, VIDRIO Y TETRAPACK.

Y en la Botella de Amor, envoltorios y plásticos de 1 solo uso que ayudaremos a compactar en la botella con un palito hasta completar su capacidad.

 

TIPS A TENER EN CUENTA:

· Separá los residuos secos reciclables del resto.

· Compáctalos así ocupan poco espacio y guárdalos limpios y secos para que no generen olor.

· Llévalos al EcoPunto ubicado en la Delegación en bolsas verdes, transparentes, de color o en cajas.

IMPORTANTE:

Colocar las bolsas en el EcoPunto, si está completo se puede dar aviso y esperar respuesta (no colapsar el contenedor)

 

Los Pinos será la primera localidad donde vecinos comenzarán a realizar estas acciones con un «EcoPunto” en un trabajo en conjunto entre la Sociedad de Fomento “Los Pinos”, vecinos de la localidad, Delegación y la Dirección de Gestión Ambiental para hacer una comunidad más responsable con su ambiente.

Covid: Se detectaron 17 contagios y ya no hay pacientes internados

La Municipalidad de San Cayetano informó que en el día de ayer se recibieron los resultados pendientes, siendo uno positivo y otro negativo.
De los 39 test de antígenos realizados en el Hospital Municipal, 24 fueron negativos y 15 positivos. Asimismo, un laboratorio privado informó un positivo por test de antígenos.
Dos personas fueron hisopadas por PCR.
13 personas recibieron el alta clínico epidemiológica.
No hay pacientes activos internados en el Hospital Municipal, todos los pacientes activos (52) cursan la enfermedad en sus domicilios.

La Asociación Italiana recibió un subsidio de más de 1 millón de pesos para obras en la sede

El gobierno municipal de San Cayetano otorgó una ayuda económica a la Asociación Italiana Nueva Italia.
Al respecto, el intendente Miguel Gargaglione le confirmó al presidente de la mencionada institución, Luis Travaglia la entrega de un subsidio por 1.075.169 pesos, para solventar gastos de mano de obra y carpintería en la obra que se realizará en la sede.
En el encuentro mantenido hoy por la mañana, del cual formó parte el secretario de Gobierno Marcelo González, el titular de la Asociación Italiana dio detalles de los trabajos a realizar y los proyectos a futuro.

Entró en vigencia la ordenanza que prohíbe la entrega de bolsas no biodegradables

Simultáneo a la entrada en vigencia de la Ordenanza 3034/2021, la cual prohíbe la entrega de mercadería al público de bolsas no biodegradable, funcionarios municipales iniciaron una campaña comercio por comercio explicando la normativa y fundamentando la necesidad de preservar el medio ambiente.
La directora de Medioambiente, Cecilia Chipulina y el jefe de la PTRSU, Juan Altamira se encuentran recorriendo los distintos comercios de la ciudad, a efectos de dialogar con quienes expenden la mercadería. A ellos se les entrega copia de Ordenanza y cartelería informativa destinada al público.
La Ordenanza estipula que dichas bolsas deben ser progresivamente reemplazados por otras degradables o biodegradables que resulten compatibles con la minimización del impacto ambiental, no pudiendo entregarse bajo ningún concepto, para el traslado de mercadería, las bolsas de polietileno denominadas “camisetas”.
Del mismo modo, quienes se dedican a la comercialización de bolsas de residuos deben ofrecer al menos una opción de bolsas biodegradables.

Micros a la pileta municipal para los talleres de natación

La Municipalidad de Lobería informó que ya se encuentran funcionando los micros que  llevan al taller de natación en la pileta municipal.
Los viajes salen de lunes a viernes a las 9 de la mañana desde la Plaza Mitre.
Horarios del taller
Los niños, realizan el taller de 9,30 a 11,30, mientras que los adultos lo hacen de 11,30 a 12,30.

Construyen cordón cuneta

La Municipalidad de Lobería continúa desarrollando obras en distintos barrios de la ciudad. En López entre Alvear y Lamadrid, y en Avellaneda entre Brown y Vivas, se está concretando la construcción de cordón cuneta.

Este domingo vuelve «Cultura en la Plaza»

A pura música, este domingo comienza un nuevo ciclo de «Cultura en la Plaza».
Al ritmo de Los Franciscos, el domingo 9 desde las 20, dará comienzo una nueva edición del tradicional ciclo cultural que se desarrolla todos los veranos en Plaza Mitre.

Diarrea: Una enfermedad que ocurre generalmente en verano y cuyo riesgo más importante es la deshidratación

Por Juan José Barrena, pediatra.

Las diarreas son infecciones del tracto digestivo ocasionadas por bacterias, virus o parásitos.

La diarrea aguda es una enfermedad que produce un aumento en la frecuencia y/o el volumen de las deposiciones de un niño. Puede estar acompañada de vómitos y fiebre. Cuando hablamos de frecuencia quiere decir más veces que lo habitual para ese niño y el volumen en niños pequeños lo podemos objetivar viendo si sobrepasa el pañal.

Generalmente comienza con vómitos los primeros dos días y algún pico febril, la diarrea puede aparecer concomitantemente pero es más frecuente que sea lo último en presentarse.

Generalmente suceden durante el verano pero también pueden ocurrir en invierno. Las diarreas son más frecuentes en verano debido al clima, que favorece la diseminación de las bacterias que las provocan, en tanto que en invierno es más probable que la causa sea de tipo viral.

Como mencionábamos, los agentes infecciosos causantes de la diarrea son múltiples, y se transmiten habitualmente por la vía fecal-oral (es decir, a través de la ingesta de agua o alimentos contaminados con materia fecal, o mediante la contaminación directa de las manos u objetos utilizados diariamente).

Para prevenir la diarrea en bebés se aconseja mantener la lactancia materna. Y son fundamentales las medidas de higiene en la alimentación:

– Adecuado lavado de manos.

– Consumo de agua potable o segura.

– Las verduras deben estar cocidas y las frutas lavadas y peladas.

– La carne debe estar bien cocida, no roja.

– Evitar la contaminación cruzada, es decir, no mezclar utensilios de manejo de carne cruda con los otros alimentos.

– Tener los animales domésticos sanos y desparasitados.

– Consumir alimentos que presentan un adecuado mantenimiento de la cadena de frío.

El riesgo más importante en los cuadros diarreicos es la deshidratación y se relaciona con la edad, mientras más pequeño es el niño, más alto es el riesgo de deshidratación. También si se presentan muchas deposiciones o los vómitos no ceden puede observarse la deshidratación.

Los cuidadores deben prestar atención a la aparición de estos signos que son característicos de los niños deshidratados: Ausencia de lágrimas frente al llanto, boca seca, pañales secos, disminución o ausencia de orina en las últimas horas, decaimiento que le impide hidratarse.

El modo de cuidar a los niños con diarrea es manteniendo una adecuada hidratación, esto se debe realizar ofreciéndole agua fresca y segura frecuente, en el caso que se presenten vómitos, se debe esperar un tiempo posterior al vomito mayor a 30 minutos y comenzar a hidratar en forma fraccionada, con cuchara o pequeños sorbos. Si un niño ha vomitado y se le ofrece un gran volumen repentino (un vaso entero, una mamadera llena) es muy probable que lo vomite en pocos minutos, es por ello que se le debe ofrecer líquidos en forma fraccionada.

Además se debe ofrecer una volumen de un vaso o medio vaso si es un niño pequeño luego de cada deposición para reponer el volumen de líquido perdido.

Los niños que se encuentran siendo amamantados deben continuar con lactancia materna, solo que si presentan vómitos deben realizar el ayuno mayor a 30 minutos y comenzar a hidratarse en forma fraccionada.

Es importante mantener la alimentación en forma normal mientras dure la diarrea porque acelera la normalización de la digestión y absorción de nutrientes y favorece la hidratación. La lactancia materna debe continuarse ya que reduce el riesgo de que la diarrea se agrave o que dure más tiempo. Puede aumentarse la cantidad de veces que toma.

La consulta en forma urgente debe realizarse si se sospecha deshidratación o si los vómitos no ceden y se presentan en forma continua, o se presenta el niño en mal estado general y no ingiere líquidos.

La consulta en forma diferida debe realizarse si se observa diarrea con sangre, moco o pus, si persiste la fiebre o los dolores abdominales.

Los cuadros de diarrea aguda se pueden autolimitar en cualquier momento del proceso, aunque la diarrea puede durar hasta 10 días, siendo los primeros días donde las deposiciones son más frecuentes.

La importancia en el tratamiento radica en la paciencia de los cuidadores con una administración adecuada de líquidos que permiten que los niños superen este tipo de infecciones.

Hoy hubo 44 contagios de Covid y los casos activos se cercan a 100

En el día de hoy, Lobería registró 44 nuevos contagios de Covid y los casos activos llegaron a 93. Vale destacar que hoy también se otorgaron 10 altas.

Vale destacar que de los 93 activos, sólo 2 pertenecen a la localidad de San Manuel.

La Dirección de Deportes y los guardavidas organizan el «Desafío Arenas Verdes»

El domingo 16 de enero desde las 9 de la mañana, se llevará a cabo el «Desafío Arenas Verdes» organizado por la Asociación de Guardavidas Lobería Arenas Verdes (AGLAV) en conjunto con la Dirección de Deportes y Recreación del municipio.
Aquellas personas que quieran participar, podrán anotarse de lunes a viernes, de 9 a 12, en la Dirección de Deportes, en Barreira y Tierra del Fuego. La inscripción se realizará hasta el viernes 14 y tiene un valor de 800 pesos.
En esta oportunidad, el desafío será de 3, 5 y 10 kilómetros y se largará desde la Base de Campamento Municipal
Para obtener más información, los interesados podrán comunicarse al 2262 510730 o al 2262 677689

Miércoles y jueves realizan nuevas jornadas de testeos en la Plaza Mitre

Mañana miércoles 5 y el jueves 6, la Municipalidad de Lobería realizará dos nuevas jornadas de testeos voluntarios para personas con y sin síntomas de Covid.
En esta oportunidad, los interesados podrán acercarse a la Plaza Mitre de 8 a 11 y de 18 a 20, y obtener tu resultado en 15 minutos.
Plazos de aislamiento
Por otra parte, desde el Sistema de Salud, recordaron que cambiaron los plazos de aislamientos:
Si sos contacto estrecho y tenés el esquema de vacunación completo: 5 días de aislamiento.
-Si sos contacto estrecho con esquema de vacunación incompleto o sin vacunas: 10 días de aislamiento o 7 días con test negativo.
-Caso confirmado con esquema de vacunación completo: 7 días de aislamiento.
-Caso confirmado con esquema de vacunación incompleto o sin vacunas: 10 días de aislamiento.

Nació Emily, la primera bebé loberense de 2022

En el día de ayer, lunes 3 de enero, nació Emily, quien se transformó en la primera bebé loberense del año 2022.
La hermosa beba nació a las 8.40 y pesó 2,390 kilos.
La mamá es Karen Burgos y su papá, Cristián Llanos, quienes recibieron con felicidad a la nueva integrante de la familia.

Este viernes harán testeos en el Teatro Municipal

El próximo viernes 7 de enero, en el hall del Teatro Municipal, de 10 a 14, se realizarán testeos voluntarios a efectos de detectar casos positivos de Covid.
Los interesados deben inscribirse previamente comunicándose a los teléfonos 471070 interno 224 o por WhastsApp al 2983 354353. Cupo 60 personas.

Los Reyes Magos visitarán el balneario San Cayetano

Alrededor de las 20,30 horas de mañana miércoles, los Reyes Magos iniciarán una recorrida, en forma de caravana, por las calles del Balneario San Cayetano.
A su paso por los distintos sectores de la villa balnearia, Melchor, Gaspar y Baltasar, saludarán y repartirán golosinas entre los más pequeños.

Desde mañana, la hora de estacionamiento medido pasará a valer 40 pesos

La Dirección de Ordenamiento Urbano, a cargo de Yamil Haedo, informa que a partir de este miércoles 5 de enero comenzarán a aplicarse las nuevas tarifas del Sistema de Estacionamiento Medido (SEM), tanto en el microcentro de la ciudad como en la villa balnearia.

La hora de estacionamiento puntual pasará a costar 40 pesos, en tanto que el pago voluntario de multas será de 1.920 pesos. Los paquetes de tres y siete días tendrán un valor de 1.200 y 2.680 pesos, respectivamente.

Se recuerda que el SEM funciona todos los días de 9 a 21 en la playa, mientras que en el centro opera de lunes a viernes de 9 a 21 y los sábados de 9 a 13.

Realizan un desvío del tránsito en Claraz por el inicio del alteo de la Ruta 80

La obra de ensanche y alteo de la Ruta 80 en el tramo que une a Claraz con Juan N. Fernández, empieza a ejecutarse tras los trabajos previos, y en ese marco la empresa adjudicataria Vial Norcar S.R.L. informó que este martes realizará un desvío en ambos extremos de Claraz.

Por un lado, llegando desde La Negra a Claraz habrá que desviarse a la derecha e ingresar por el camino del cementerio, mientras que ingresando a Claraz desde Juan N. Fernández habrá que desviarse a la izquierda, a la altura del establecimiento “Malalco”, y también por detrás del cementerio.

Imagen jnfnet

Desde la empresa dejaron bien en claro que estará todo señalizado de ambos lados, con cartelería y tambores. Será un camino alternativo que se mantendrá a diario para que la población pueda ir y venir sin que se resienta el tránsito. Asimismo, se comunicó que el corte se mantendrá mientras se realicen los trabajos durante el día, mientras que por las noches se abrirá la circulación por la Ruta 80.

Vale destacar que en esta primera instancia, los trabajos de ensanche y alteo de la Ruta 80 comenzarán desde Claraz en dirección hacia Juan N. Fernández. Se trata de un alteo de un metro de todo el tramo, con colocación de alcantarillas. Anteriormente, la empresa realizó todo el relevamiento, mediciones y todas las tareas de nivelación con el trabajo de los retroexcavadores.

Cabe resaltar que esta es una obra muy requerida desde hace décadas, tanto por el paso de la producción que une sectores importantes de la región, como para los vecinos que transitan por esos 11 kilómetros para acceder a un hospital por ejemplo. La misma fue solicitada por el intendente Arturo Rojas y el Ente Vial ante Vialidad de Provincia y salió en dos tramos: este primero desde Claraz a Juan N. Fernández y un segundo y posterior de Juan N. Fernández a La Negra.

Mañana se realizará un nuevo operativo de testeos masivos en el Parque Miguel Lillo

La Municipalidad de Necochea y la Cruz Roja Argentina, organizarán este miércoles 5, de 9 a 14, un nuevo operativo de testeo gratuito en el Parque Miguel Lillo, más precisamente en las carpas apostadas en Av. 10 y 91, con el claro fin de detectar casos positivos de Covid-19, en medio de una tercera ola que avanza en todo el país y en la que el distrito de Necochea no está exento.

En este sentido, se le solicita a toda aquella población que considere que debe testearse a acercarse al punto de encuentro y en la citada franja horaria, donde se le hará un test de antígenos que puede ser nasal o por saliva, o en algunos casos ambos en conjunto, con resultados al instante.

En esta ocasión, y para agilizar la tarea, se le pide al vecino que se acerque con lapicera en mano para ir llenando su planilla antes de que le llegue el turno y mientras hace la cola.

Más de 70 scouts pasarán una semana en el Poli

La Subsecretaría de Deporte y Recreación informó que más de 70 niños y adolescentes pertenecientes al Grupo Scout Fénix de La Plata eligieron al Complejo Polideportivo Municipal para pasar una semana.

Vale destacar que existe una relación entre el subsecretario de Deporte, Hugo Ferrino, y el secretario de Vinculación Comunitaria de La Plata, Hugo Bessolo, que ha permitido que se integre también la Red de Voluntariado Social. De esa manera, fue que un grupo scout de La Plata visitó Balcarce hace tres años y posteriormente un grupo de la Escuela N° 9 de nuestra ciudad visitó la Capital Provincial y recibió el apoyo y respaldo de los scouts y fueron alojados en la Escuela de Cadetes del Servicio Penitenciario.

Los chicos platenses arribaron al Poli este lunes por la mañana para desarrollar un “Campamento de verano” que se había postergado hace dos años por motivos de la pandemia y que durará hasta el sábado.

El coordinador Alejandro Chiodini indicó que “es una placer estar compartiendo con los chicos de estas instalaciones que son maravillosas. Nos han recibido muy bien, por eso estamos muy contentos. Tanto Hugo (Ferrino) como la gente del Poli son muy amables y rápidamente se pusieron a disposición del grupo”.

El campamento es bajo la temática de “Un viaje al Olimpo” donde los chicos están divididos en cuatro grupos de distintos dioses griegos y en base a eso se hacen distintos juegos terrestres como acuáticos.

Chiodini indicó que se tomaron todos los recaudos en el marco de la pandemia para poder concretar el viaje y reconoció que algunos chicos no pudieron asistir con motivo de los aislamientos correspondientes. “Hubo un foco de contagios entre los chicos más grandes, por eso pedimos, además de toda la vacunación, el PCR negativo. No estamos exentos de algún contagio pero hemos tomado todos los recaudos”, indicó.

El líder del grupo comentó que el próximo fin de semana estarán visitando el Museo Fangio y posteriormente una recorrida por la ciudad para luego retomar a la ciudad de origen.