Inicio Blog Página 464

La réplica de la Parroquia «Nuestra Señora del Carmen» será inaugurada este domingo

El próximo domingo, a partir de las 17, será inaugurada la réplica de la Parroquia «Nuestra Señora del Carmen», que construyó el vecino Juan Carlos Brigatti en el espacio verde que se encuentra en los barrios Obrero y Arquitectura.

Tras soñar que estaba construyendo una iglesia, el mencionado vecino se acercó a dialogar con el cura párroco Julio Malla, quien lo instó a realizar una réplica del frente de la parroquia loberense.

Brigatti rápidamente puso manos a la obra y realizó todos los moldes para darle la forma. Con la ayuda del municipio, que aportó los albañiles, se levantó la obra que culminó en los últimos días con la colocación de la cúpula, lo que tuvo bastante complejidad por su altura y peso (más de 2 metros y 200 kilos). Finalmente pudieron colocarla utilizando un zamping, restando sólo algunos detalles finales.

El próximo domingo a las 17, con la bendición del padre Julio Malla, la réplica será inaugurada.

Automovilismo: Se cumplen 50 años del último triunfo de Guillermo Raggio

El próximo domingo 19 de diciembre, se cumplirá medio siglo del último triunfo conseguido por el recordado Guillermo Raggio en el automovilismo.
Esta significativa fecha fue recordada por el Museo Histórico «La Lobería Grande» y el Centro Cultural Villa Ercilia, quienes  expresaron que «Raggio había debutado en cafeteras el 25 de mayo de 1969 en Necochea al comando de «La Araña», secundado por la autopeña “Los tímidos”. En su tercera carrera ganó una serie, demostrando su potencial.
El año 1970 sería el de la consagración, ganando en el CAI Lobería en cuatro oportunidades y tres veces en el Club Jorge Newbery de Lobería, consagrándose como el primer campeón loberense de automovilismo. Su acompañante en ese año fue Carlos Morales.
Trofeo ganado el 19 de diciembre de 1971 por Guillermo Raggio y su acompañante Oscar Mansilla. Dicho trofeo está en exhibición en el Centro Cultural Villa Ercilia.
En el año 1971, los triunfos serían esquivos hasta que en la última carrera del año, en Benito Juarez, en una espectacular largada desde la segunda fila y con una gran maniobra en la primera curva, sobrepasa al marplatense José Solis, ganando la última carrera de su campaña de punta a punta. Ese año finalizaría tercero en el campeonato. En febrero de 1972 se vendió «La Araña» y solo unas pocas y esporádicas carreras darían fin a su carrera».

Continúan construyendo cordón cuneta

La Municipalidad de Lobería continúa trabajando en la construcción del cordón cuneta en el cuadrante noroeste de la ciudad de Lobería, mejorando la calidad de vida de los vecinos.
Este miércoles se iniciaron los trabajos con maquinarias en Avellaneda, entre Brown y Vivas para nivelar el sector e iniciar en breve el hormigonado.
La Cooperativa Cementista Ltda. está a cargo de esta obra que cambiará significativamente el sector, y ya ejecutó 800 metros de cordón, desde calle Kennedy (esquina de la Escuela 7) hasta Vivas. En total, se construirán 23 cuadras de cordón cuneta.

Fin de semana con viajes gratuitos a Arenas Verdes

Mañana sábado 18 y el domingo 19, los vecinos que lo deseen tendrán la posibilidad nuevamente de viajar gratis a Arenas Verdes, desde Lobería y San Manuel.
En Lobería se pueden realizar las reservas de pasajes mandando un Whatsapp al 02262- 557933.
En San Manuel se puede hacerlo por Whatsapp al 2262-406725 o llamando a la Delegación Municipal al teléfono (02261) 498028.

Bono para jubilados: el Gobierno detalló quiénes recibirán los $8.000 este mes

Tal como se esperaba, el Gobierno ratificó el otorgamiento de un bono de fin de año para jubilados y pensionados que será de hasta $8.000 y se pagará entre el 20 y el 23 de diciembre próximos. La decisión fue confirmada a través del Decreto 855/2021, publicado este viernes en el Boletín Oficial.

Si bien era una medida que ya había sido anunciada, el texto firmado por el presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni, otorgó detalles sobre su implementación.

Puntualmente, se detalló que el subsidio de $8.000 pesos será entregado a aquellos titulares de prestaciones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) que, por la suma de todos sus haberes vigentes, perciban un monto equivalente de hasta $29.061,63.

En tanto, para las personas que cobren un importe superior a ese, el dinero extra que recibirán en diciembre “será igual a la cantidad necesaria hasta alcanzar la suma de $37.061,63”.

El bono también será para los beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor y de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de 7 hijos o hijas o más y demás pensiones no contributivas y pensiones graciables cuyo pago se encuentra a cargo de la ANSES.

Además, se especificó que esta ayuda estatal “no alcanza a los Regímenes de Retiros y Pensiones de las Fuerzas Policiales o del Servicio Penitenciario de las Provincias” y que tampoco “será susceptible de descuento alguno ni computable para ningún otro concepto”.

Por otra parte, se aclaró que en el caso de los que cobran pensión, “cualquiera sea la cantidad de copartícipes, estos deberán ser considerados como un único titular a los fines del derecho al subsidio extraordinario”.

Si bien aún no se confirmó las fechas en las que será abonado, trascendió que el bono de fin de año se pagará antes de la Navidad, según terminación de DNI. Jubilaciones y pensiones con DNI terminados en 0,1 y 2, el día 20 de diciembre; terminados en 3, 4 y 5, el día 21 de diciembre; terminados en 6 y 7, el día 22 de diciembre y terminados en 8 y 9, el día 23 de diciembre.

La medida había sido anticipada durante un acto que encabezó el presidente Alberto Fernández, en el que explicó que el Gobierno busca que este bono sea “un ingreso que les permita vivir con tranquilidad”.

“Si el crecimiento no llega a todos no es un buen crecimiento. Tenemos la firme convicción y la certeza y la decisión política de lograr que las jubilaciones aumenten más que la inflación y vayan recuperando su capacidad real de compra”, aseguró el mandatario.

Con el aumento del 12,11% que se otorgó a partir de este mes de diciembre las jubilaciones alcanzaron un incremento anual del 52,7% en 2021. Con todo, el haber mínimo alcanzó $29.061.

En los considerandos del Decreto publicado este viernes se señaló que esta decisión se tomó “con el fin de mitigar los efectos económicos provocados por la pandemia”, razón por la cual resultaba “imperativo continuar con la adopción de una serie de medidas urgentes y excepcionales” para “reforzar la protección económica y social de los sectores más indefensos”.

En este sentido, se remarcó que “el Estado Nacional tiene como uno de sus objetivos principales la protección de los ciudadanos y las ciudadanas y el aseguramiento y goce efectivo de sus derechos esenciales, siendo un interés prioritario garantizar las prestaciones de la seguridad social y priorizar la atención de las familias con mayores necesidades”.

“El subsidio extraordinario será liquidado, por titular, por un monto máximo de PESOS OCHO MIL ($8.000) que se abonará en el mes de diciembre de 2021, siempre que los beneficios se encuentren en curso de pago en el mismo mensual en que se liquidará dicho subsidio”, concluye el documento.

La calle costera entre Kabryl y Sotavento sólo funcionará para el paso peatonal en el verano

Por diferentes tareas de mantenimiento en el lugar se cortará el tránsito de vehículos durante la temporada, quedando liberada la zona para que los peatones disfruten de la vista directa al mar.

La Secretaría de Planeamiento y Obras Públicas, a cargo de Adrián Furno, informa que la calle de la costanera que une, desde el sur, al Kabryl con el Lago de los Cisnes y Sotavento, será cerrada durante toda la temporada de verano al tránsito vehicular y sólo funcionará para paso peatonal.

En el lugar, el municipio durante los meses de verano irá realizando tareas de mantenimiento y acondicionamiento ante variados inconvenientes existentes, por lo que se decidió que sólo funcione como paso peatonal, habida cuenta de que es un lugar muy transitado por los necochenses.

La calle se encuentra detrás de la Av., 2 en el retome por el Kabryl hacia el sector de Sotavento y Lago de Los Cisnes, y ofrece una vista hermosa y directa al mar.

Más y mejores servicios de infraestructura para el Barrio Terminal

Entre Av. 43 y 39 y 60 y 62, la obra será muy similar a la que se está desarrollando en Los Malvones, con redes de cloaca, agua, instalación eléctrica, desagües pluviales y hasta pavimentación, además de la creación de una plaza y la puesta en valor de uno de los galpones derrumbados del Centro Cultural Municipal. Ahora falta la firma del convenio, que será pronto, y se empezará a trabajar en el llamado a licitación, mientras que los fondos, por un total de 174.000.000 millones de pesos, provendrán de Nación

Avanzar con la obra pública y llegar con servicios de infraestructura a los sectores periféricos donde viven los más postergados ha sido y es, de cara a los últimos dos años de gestión, una prioridad para el intendente Arturo Rojas y su equipo de funcionarios.

Prueba de ello, la dio el propio el jefe comunal cuando en abril pasado lanzó una batería de obras de servicios esenciales para el Barrio Los Malvones, ocasión en la que, acompañado por la secretaria de Integración Socio Urbana del Ministerio Social de Desarrollo de la Nación, Fernanda Miño, aseguró que “este tipo de obras de infraestructura básica, que vienen a poner justicia social en los barrios más carenciados, siempre tienen que estar antes que las banderías políticas”.

Y así fue que, meses más tarde y luego de superar los tiempos administrativos, y con un fondo de casi 70 millones de pesos provenientes de Nación, la obra en el populoso Malvones se puso en marcha en octubre, en un sector donde había una deuda histórica por parte del Estado hasta que la actual gestión decidió mirarla de frente y llegar con este tipo de trabajos que, por básicos, no dejan de tener una gran significancia para los vecinos que allí viven desde hace unos 50 años. Entonces, grandes y chicos comenzaron a ver cómo llegan los desagües pluviales, los sumideros, la colocación de cordón cuneta, sus calles niveladas, y hasta la colocación de luces LED que le darán más seguridad y estética a su barrio.

Pero no solo allí llegará el Ejecutivo mediante las gestiones del propio Rojas en Nación y que se reflejan luego a través de la Secretaría de Planeamiento y Servicios Públicos y de Desarrollo Humano. Sino que redobla la apuesta y ya tiene el proyecto aprobado con la firma del convenio al caer para avanzar con una obra de similares características en el Barrio Terminal, en el asentamiento que esta entre la Av. 43 y 39 y entre 60 y 62.

La misma se ejecutará por un monto de 174.000.000 millones de pesos, que llegarán desde el Programa Argentina Unida, puntualmente de la SISU (Secretaría de Integración Sociourbano), e incluye un ambiciosos proyecto de redes de cloacas, agua, desagües pluviales, instalación eléctrica, entoscado de calles y aperturas, y hasta la pavimentación de Av. 43 entre 62 y 68; como así también la creación de una plaza pública y la recuperación de uno de los galpones derrumbados del Centro Cultural Municipal, donde se tiene previsto hacer un lugar ligado al arte y al esparcimiento.

No obstante, y esto vale aclararlo, para que comience a hacerse realidad, falta la firma del convenio que seguramente será en las próximas semanas en primera instancia, y el llamado a licitación en segunda, donde se convocará a las empresas interesadas para que luego el municipio designe la más apta según las exigencias pactadas.

Superadas estas dos etapas, en definitiva, recién ahí los vecinos del Barrio Terminal, al igual que el de Los Malvones hoy, verán como sus pedidos para tener algo básico comenzarán a reflejarse gracias a una gestión que los tiene en cuenta y que promete seguir llevando dignidad a cada sector postergado por anteriores administraciones.

El jefe comunal se puso a disposición de la Feria de las Colectividades 2022

El intendente Arturo Rojas mantuvo en su despacho un primer acercamiento con los organizadores de este tradicional encuentro cultural reconocido en todo el país, momento en el que aceptó la invitación a participar y, como respuesta, también puso a sus áreas a merced del acontecimiento  

Para ponerse a disposición del tradicional acontecimiento cultural, el intendente Arturo Rojas recibió en el municipio a los organizadores de la Fiesta de Colectividades, que en enero de 2022 reaparecerá con sus variadas comidas típicas en el Parque Lillo tras la ausencia de este año por pandemia.

En este sentido, y ante los representantes de cada colectividad, el jefe comunal se comprometió a participar tras recibir formalmente la invitación en su despacho, al tiempo que puso a disposición del evento reconocido en todo el país a todas sus áreas en caso de que así lo crean necesario.

Cabe decir que la Feria de las Colectividades 2022 se desarrollará entre el viernes 14 y domingo 16, oportunidad en la que vecinos y turistas se podrán acercar, luego de un año de ausencia por pandemia, a degustar de comidas típicas de varios países de América, Europa y Asia.

La calle 83 se cerró al tránsito vehicular y ya está habilitada como peatonal

Durante la jornada del miércoles 15, personal de Servicios Públicos hizo un acondicionamiento general del sector y se cerró el paso a los vehículos, lo cual por ordenanza tendrá vigencia hasta el 15 de marzo del año venidero.

Como está establecido por ordenanza municipal, la calle 83 se cerró durante el miércoles 15 de diciembre al paso vehicular y ya quedó habilitada como paseo peatonal desde 4 bis hasta Av. 2, con vigencia hasta el 15 de marzo de 2022.

Para ello, la Municipalidad  destinó el despliegue de una de las cuadrillas de la Dirección de Servicios Públicos, que trabajó en la pintura de los maceteros de la calle 83 como en el riego, reforestación y limpieza general de todo el sector.

En tanto, se prevé desde la comuna que una vez que pasen las festividades de fin de año, durante los fines de semana el corte se prolongue hasta la calle 6, a partir de las 18 hs.

A ello se suma el acondicionamiento y tareas de innovación en la rambla municipal, con la reparación de los paredones y posterior pintura en 2 y 83, entregando así una imagen renovada del frente costero junto a la obra de remodelación integral de toda la Av. 2.

Lobería está nuevamente sin casos activos

En el día de ayer recibió el alta el único paciente que se encontraba con Covid en el distrito de Lobería, que de esta manera volvió a estar sin casos activos.

Vale destacar que Lobería ha tenido 3790 casos totales desde el inicio de la pandemia, de los cuales 3711 se recuperaron y lamentablemente 79 fallecieron.

Brillante concierto ofreció la Banda Municipal

En el recinto del Honorable Concejo Deliberante, la Banda Municipal tuvo su Noche de Gala. Los jóvenes, acompañados por el director Juan Carlos Gesualdi, brillaron en un concierto ideado para que cada músico se luciera.

Un buen marco de público acompañó el evento que marcó el cierre del 2021 para la Banda.

El Cuartel de Bomberos Lobería recibió la donación de una motobomba

El vecino José Regner y su hijo Matías, concretaron en las últimas horas la donación de una motobomba para ser utilizada en las camionetas forestales del Cuartel de Bomberos Lobería.
Vale decir que los mencionados vecinos, en su taller, repararon de forma desinteresada dos motobombas que se habían roto días atrás.
El jefe de Bomberos, Walter Bustamante, contó que “hace unos días sufrimos la rotura de dos motobombas que se encontraban instaladas en nuestras camionetas forestales. Las mismas fueron reparadas en el taller de nuestro vecino José Regner y su hijo Matías Regner, quienes colaboran día a día de forma desinteresada. Además de repararlas, realizaron la donación de una motobomba nueva, la cual fue incorporada de forma inmediata a una de nuestras camionetas forestales. En nombre de todo el Cuartel de Bomberos Lobería, queremos agradecer por la donación y por la colaboración constante. ¡Mil gracias! Como siempre decimos, en Lobería hay equipo”.

El próximo miércoles se realiza la Fiesta del Deporte de Lobería

Poco a poco la pandemia va permitiendo el regreso de distintas actividades tradicionales del distrito de Lobería. Una de ellas es la Fiesta del Deporte, que año a año organiza Radio Ciudad con el auspicio de la Municipalidad de Lobería.

Tras un año sin realizarse por la pandemia, el próximo miércoles 22 de diciembre se llevará la 19º edición de la entrega de los Premios Ciudad.

Según se dio a conocer, este año se elegirá al más destacado en 32 ternas, además de entregarse 21 premios Mini Ciudad a los pequeños que se están iniciando en el deporte en categoría Escuelita y 12 menciones especiales.
La noche contará con las presencias de los más destacados y consagrados deportistas loberenses.
La fiesta servirá para homenajear a Mariano Altuna, quien este año anunció su retiro del automovilismo profesional y recibirá una de las menciones especiales de la noche; y a Enzo Díaz, quien logró consagrarse campeón con el Club Tigre de la Primera Nacional, ascendiendo a la máxima categoría del fútbol argentino.

Todos los ternados
Las ternas están conformadas de la siguiente manera:
-Fútbol Liga Necochea; Laureano de Andreotti, Jeremías Camino, Rodrigo Pérez y Juan Waslet.
-Tenis; Bernardita Lauga, María Pía Triviño y Lautaro Ballester.
-Ajedrez; Rubén Arzoz, Carlos Massón y Francesco Cóppola.
-Bochas; Mario Acuña, Eduardo Omar y Emir Domínguez.
-Ciclismo; Lucas Sosa, Guillermo Fuentes y Esteban Raúl Amezcua.
-5 Quillas; Lautaro Lamenza, Néstor Durán y Carlos Ponce.
-Natación; Dante Dipardo, Ignacio Reggiani y Uma Lauga.
-Fútbol Infantil; Dylan Suárez Cardozo, Baltasar Pintos Castro, Federico Valdéz y Braian Lamoglia.
-Basquet; Lucas Iriart, Juan Zugasti y Robertino Di Benedetto.
-Pesca; Aníbal Sánchez, Ivo Oliver y José Calaza.
-Atletismo Adaptado; Gaspar Torres, Araceli Rotela y Lucas Yones.
-Automovilismo; Pablo Saffarano, Ignacio Rodríguez y Miguel Cangelaro.
-Gimnasia Art. Deportiva; Catalina Torres, Nayra Barraza y Abril Marcos.
-Fútbol Liga Loberense; José Barraza, Cristian Ojer y Maximiliano Barraza.
-Atletismo; Albertina Ialonardi, Ainhoa Roldán Barraza y Lucina Roldán Barraza.
-Básquet Formativas; Ignacio Mariscal, Fermín Fioramonti y Lorenzo Montalivet.
-Taekwondo; María José Cosentino, Ulises Monteagudo y Genaro Vargas.
-Handball; Fiama Umar, Marisol Rodríguez y Luciana Marcos.
-Fútbol Femenino; Abril Pis, Vanesa Barraza, Agostina Colin y Milagros del Hoyo.
-Voley; Amparo Fernández, Angelina Difeo y Jonathan Teruggi.
-Padel; Tomás López, Guido Palotta y Fabián López.
-Atletismo Cross-10K-21K-42K; José Luis Bergottini, Leonardo Soplán, Virginia Barraza y Magalí González Cagni.
-Gimnasia Aeróbica; Rosario Teti, Angelina Díaz y Josefina Génova.
-Rural Bike; Ernesto Sequeira, Claudia Merlo y Florencia Lagar.
-Kayak; Manuel Gastiarena, Lautaro Behotas y Juan Mateo Fernández.
-Karting; Bautista Arano, Franco Dómina, Juan Pedro Arano y Juan Bautista Villar.
-Básquet Femenino; Ambar Pavón Suárez, Martina San Antón y Sofía Costanzo.
-Patín; Catalina Cherenscio, Elena Kristensen y Carola Cricenti.
-Pesca Cadetes; Luca Laboranti, Nicolás Samarón y Lucas Baños.
-Sport Ju-Jitsu; Axel Samblotti, Felipe Stadler y Lisandro Bustos.
-Hockey; Oriana Medela, Manuela Matías y Amparo Barrena.
En las próximas horas será definida la última terna, que es la de Bowling.

Mini Ciudad
Los premios Mini Ciudad serán recibidos por los siguientes pequeños deportistas:
-Mini Voley Masculino; Felipe Cóppola.
-Mini Voley Femenino; Martina Rodríguez Fernández.
-Mini Basquet CAI; Ulises Ali.
-Mini Basquet Masculino CEF; León Dipardo.
-Mini Basquet Femenino CEF; Aitana Indiana Flores.
-Mini Handball Masculino; Simón Tristán.
-Mini Handball Femenino; Jacinta Masón
-Escuela de Fútbol Femenino; Nahiara Difiori.
-Escuela de Patín; Emma Rodríguez Altuna.
-Gimnasia Rítmica; Angelina Contreras.
-Gimnasia Aeróbica; Eleonora Roquet.
-Escuelita de Padel; Francisco Raggio.
-Escuela de Fútbol Infantil CAI; Laureano Cassani.
-Escuela de Fútbol Infantil JNFC; Bautista Rodríguez
-Escuela de Fútbol Infantil Jogo Bonito; Lucio Abete
-Escuelita de Tenis; Valentín Cayetano.
-Escuelita de Taekwondo; Faustino Lima.
-Escuelita Municipal de Atletismo; Milagros Acosta.
-Escuelita de Atletismo CEF Nº 43; Taina Briana Rodríguez.
-Escuelita de Hóckey CEF; Victoria Ávila Ferrari.
-Escuela Municipal de Hóckey; Candela Neila.

Menciones Especiales
Además, habrá menciones especiales para la Escuela de Gimnasia Aeróbica Lobería (por sus excelentes resultados en el Torneo Nacional de Gimnasia Aeróbica y el campeonato Argentina Baila); al Fútbol Senior de Jorge Newbery (por haber sido campeón de la Copa Nacional Tres Arroyos y de la Liga Senior Necochense); a la Séptima categoría del Club Atlético San Manuel (por haber sido campeona de la Liga Balcarceña de Fútbol); a Carlos Palacios (por su notable trayectoria dentro del físicoculturismo, habiendo sido campeón argentino y bonaerense); a las categoría U17 y U21 del Club Independiente (por haberse consagrado campeonas de la Asociación de Basquet de Necochea); al Fútbol Femenino de San Manuel (por la gran campaña realizada en el torneo de la Liga Balcarceña de Fútbol, en el que el próximo domingo jugarán la final); a Eduardo “Tuki” Triviño y José Villar (por su trayectoria en la preparación de motores, habiendo logrado este año su primer triunfo en el TC, además de dos victorias en el Turismo Nacional); al Fútbol Femenino de Jorge Newbery (por haber sido campeón en el Torneo Regional Tres Arroyos) y al CEF Nº 139 San Manuel (por la permanente promoción de la práctica deportiva en la localidad de San Manuel).

Inició una campaña y logró juntar y acondicionar más de 560 juguetes para repartir en Navidad

Una vecina de Lobería tuvo un gesto para destacar, al iniciar meses atrás una campaña para juntar juguetes para poder repartir en Navidad.
Así fue que Xoana Gerez, logró que mucha gente comenzara a donar distintos juegos, peluches, muñecos y juguetes en general, que ella se encargó de acondicionar. A poco más de una se mana para Navidad contó que tiene más de 560 juguetes disponibles para distribuir entre los niños de distintos barrios.
Gerez explicó que «fueron meses de mucho trabajo, coser, lavar, arreglar, inflar… Pero acá están los resultados, más de 560 juguetes, lo que significa que muchos chicos van a recibir un ragalito en esta Navidad».
La vecina indicó que «todo se hizo con mucho amor, pensando en los más peques. Sepan entender que es muy difícil pasar por todos lados, pero vamos a tratar de cuando nos quedemos sin juguetes pasar con caramelos igual. Ojalá sepan entender y sepan que esto se hace de corazón. Gracias a toda mi familia que me ayudó en esta locura. Gracias a toda la gente que donó».

Liga Necochea: El sábado se definen los semifinalistas

La Liga Necochea de Fútbol programó para el próximo sábado, los cuatro partidos revancha de los cuartos de final.

Ministerio de Quequén será local ante Independiente de San Cayetano, a las 17, en cancha de Gimnasia. Vale destacar que en la ida, el albo se impuso por 3 a 1.

A la misma hora, Sportivo San Cayetano recibirá a Jorge Newbery en el «Felipe Serafini», en una serie que tras el primer encuentro está 1 a 0 para el aurinegro loberense.

Media hora más tarde (17,30), Villa Díaz Vélez jugará en su cancha ante Independiente de Lobería, que ganó 1 a 0 el partido de ida.

Por último, a las 21, Estación Quequén recibirá en el «Carlos Cuomo» a Deportivo La Dulce. Esta serie es la única empatada hasta el momento, ya que fue 0 a 0 en La Dulce.

Comenzaron los trabajos para reconstruir el puente en el camino de la Escuela Nº 41

La Municipalidad de Lobería dio inicio al movimiento de suelo en el camino de la Escuela N° 41, zona de Lavalle, para reconstruir el puente, necesario para los vecinos de la zona rural por sus labores y para los alumnos por el acceso al establecimiento educativo.

El mencionado puente será de hormigón armado, tipo alcantarilla sumergible.

Vuelve el Estacionamiento medido a la zona de la playa de Necochea

La Dirección de Ordenamiento Urbano, dependiente de la Secretaría de Gobierno, informó que desde este miércoles 15 de diciembre hasta el próximo 28 de febrero de 2022 se implementará el Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) en el microcentro de la Villa balnearia, todos los días de 9 a 21.

Asimismo, se retomará el horario de 9 a 21 de lunes a viernes y de 9 a 13 los sábados en el centro de la ciudad, que había sido interrumpido durante los primeros días octubre.

La hora de estacionamiento puntual seguirá costando 25 pesos, hasta tanto el Concejo Deliberante y la asamblea de mayores contribuyentes le den tratamiento de la Ordenanza Fiscal Impositiva 2022.

En la playa el SEM se aplica en la avenida 2, calles 4, 6 y 8 de 79 a 89, 79, 81, 87 y 89 de 2 a 10, 83 y 85 entre 6 y 10. La principal novedad es que en esta temporada de verano el municipio no cobrará aranceles por la bajada de vehículos 4 x 4 a la arena.

La obra “Reposeras” ganó el concurso El Arte a Tus Pies y será pintada en las peatonales

La ganadora se llama María Natalia Farías y su obra se verá plasmada en las peatonales 83 y 85, bajo la realización de la artista local, Marilyn Maidana. El mural servirá como otro de los atractivos turísticos de cara a la temporada.

La Secretaría municipal de Turismo de Necochea, a cargo de Marcela García, informa que la ganadora del concurso “El Arte a tus Pies” se trata de María Natalia Farías, cuya obra será plasmada en las peatonales 83 y 85, para disfrutar y sacarse fotos durante esta temporada de verano.

Le elección de la obra estuvo a cargo de un jurado compuesto por la mencionada García; el Director de Hábitat, Vivienda, Presupuesto Participativo y Obras Comunitarias, Lisandro Dones; y los artistas plásticos Hernán Ricaldoni, Sebastián Serqueira y Enrique Parisey.

El trabajo elegido (de un total de seis presentados) se titula “Reposeras” y está inspirado “en la observación de la naturaleza, la contemplación del contexto en el que vivimos como necochenses, pasamos del paisaje natural a lo urbano, conocemos que, al caminar por distintos lugares de nuestra ciudad, los vientos nos acompañan en esta aventura”, argumentó la autora.

A propósito de la obra, vale informar que el mural será pintado en la calzada de la peatonal 83, desde Avenida 2 a calle 4 bis y en la calle 85 desde 4 a 4 bis, y contará con la coordinación y realización de la artista Marilyn Maidana.

Esta obra de arte al aire libre servirá como otro de los atractivos que encontrarán los turistas para tomarse fotografías y ayudar así a la difusión de la propuesta turística municipal, tal como ocurrió el año pasado donde el mismo sitio contó con pinturas alegóricas a los distintos puntos locales.

 

Convocatoria a vecinos para acto de firma de escrituras en el municipio

Serán 163, de las cuales 126 pertenecen al Instituto de la Vivienda. El encuentro será el lunes 20, desde las 13:30, en el Salón de Actos

La Dirección de Gestión Territorial informa que el próximo lunes 20 de diciembre, a partir de las 13:30, se realizará en el Salón de Actos de la comuna el acto de firmas de 163 escrituras, de las cuales 126 corresponden a la operatoria Instituto de la Vivienda, 29 a la Ley 10830 y 8 a Provincia Inmuebles Fiscales.

Las personas citadas deberán concurrir con el DNI original y CUIL, CUIT o CDI (según corresponda), acompañado de fotocopias de los mismos. Asimismo en caso de corresponder, de ser divorciados, deben acercar copia simple de la sentencia de divorcio; y en el caso de los apoderados, tendrán que presentarse con el testimonio del poder correspondiente.

Para consultas en cuanto a la Ley N° 10830 comunicarse al área de Escrituración Social, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano y Políticas Sociales – teléfono 43-7774, como así también consultas referentes a la regularización de Inmuebles de Instituto de la Vivienda, comunicarse con el Banco Municipal de Tierras dependiente de la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos – teléfono 42-6007.

Inscriben para becas de residencias estudiantiles en Tandil y Mar del Plata

La Dirección de Juventud y Educación informó que se abre el período de inscripción para Becas Residencias Estudiantiles.
Los interesados deberán retirar el listado de requisitos y documentación a presentar para la inscripción de aspirantes a solicitar y renovar la Beca Residencial en las casas de Tandil y Mar del Plata.
Pueden concurrir de lunes a viernes, de 8 a 12, desde el 15 de diciembre hasta el 15 de enero a Casa de la Cultura en Lobería, a la Delegación Municipal de San Manuel o al Centro Cultural Tamangueyú.
Primera solicitud, presentar:
-Nota de solicitud dirigida a la Comisión de Becas aclarando modalidad de la carrera y fecha de inicio.
-Fotocopia del documento de identidad.
-Certificado de inscripción en la Facultad y certificado de alumno regular (este último cuando estén cursando).
-Fotocopia del título secundario o tres últimos boletines de secundaria.
-Plan analítico de la carrera a seguir.
-Planilla de datos personales.
-Declaración jurada de que no posee otro beneficio.
-Declaración jurada de bienes e ingresos del grupo familiar.
-Fotocopia de los recibos de sueldo del grupo familiar.
Renovación, presentar:
-Nota de renovación aclarando modalidad de la carrera y fecha de inicio.
-Certificado analítico original, expedido por la autoridad académica competente.
-Declaración jurada de bienes e ingresos del grupo familiar actualizadas.
-Fotocopia de los recibos de sueldo del grupo familiar.