Impondrán el nombre de «Enrique Quique Corradi» a la Sala de Música del Espacio Cultural
Fútbol Femenino: Con un hat trick de Marcela Trejo, San Manuel se consagró campeón de la Liga Balcarceña
Atlético San Manuel venció por 3-2 a Amigos Unidos y se consagró campeón del Oficial Femenino – Copa KWS Argentina, tras lograr un acumulado de 18 puntos, del producido de 6 victorias y una sola caída (ante San Agustín, en la fecha 5).
El “rojinegro” comenzó perdiendo con un tempranero gol de Mariela Guzmán a los 5 minutos de partido, pero lo pudo empatar a los 20 justamente a través de la «Piti», quien un minuto después, de penal, le dio la ventaja al equipo sanmanuelense.
En el complemento, a los 13, Yanina Gómez recuperó la igualdad para el conjunto “tricolor” de Balcarce.
La igualdad transitoria y el cansancio de las protagonistas, en una jornada extremadamente calurosa (el partido se jugó pasado el mediodía), hacía pensar que todo se definiría por penales, pero «Las pibas de Sanma» buscaron hasta el final y tuvieron premio, ya que en tiempo de descuento, Trejo puso el definitivo 3-2 que le dio a San Manuel el primer título para un equipo femenino en el torneo LBF.
Lavalle y La Mutual son los finalistas de la Liga Loberense de Fútbol
«Tinti» Arano también se consagró campeón en APPK
Se desarrolló con éxito el Nacional Máster de Marcha
Lobería cuenta con 26 nuevos profesionales en Enfermería
El municipio recuerda que no se cobrará la bajada a la playa en 4×4
Asimismo, se informa que el precio de la hora de estacionamiento medido, tanto en el centro como en la villa balnearia, sigue siendo de 25 pesos hasta que se resuelva la nueva Fiscal Impositiva en el Concejo Deliberante
La Dirección de Ordenamiento Urbano le recuerda a la población que este verano no se cobrará para bajar a la playa con vehículos 4×4 en sectores como el Kabryl y Karamawi-ni en aquellos donde sí había que abonar una tarifa diaria el verano pasado-, como así tampoco estacionamiento medido en los playones comprendidos entre avenidas 75 y 79 ni en la zona de Sotavento.
Al mismo tiempo, se informa que el precio para estacionar en el centro y en la villa balnearia sigue siendo de 25 pesos la hora, hasta que se apruebe la nueva Fiscal Impositiva en el HCD.
Vale aclarar que el SEM en la playa comprende de 79 a 89 y de 2 a 10, y abarca el serrucho que está sobre la Av. 2, pero solo entre 75 y 79. En breve, cabe decir, se publicarán los nuevos puntos de venta que se han ido incorporando hasta el momento.
Asimismo, se le informa al vecino y al turista que el nuevo espacio físico del SEM estará apostado durante la temporada en Av. 2 y 87, al lado de la Secretaría de Turismo.
El Ejecutivo tiene un colectivo itinerante que cumplirá el rol de oficina móvil en los barrios
Irá recorriendo todos los sectores del distrito donde los vecinos serán atendidos por el intendente Arturo Rojas y sus funcionarios, sin audiencia previa. “La idea es atender las problemáticas cara a cara con el vecino, porque sabemos que la Municipalidad muchas veces les queda lejos”, señaló el jefe comunal durante la apertura de la temporada, donde el ómnibus se presentó en sociedad. “Este verano lo colocaremos en lugares turísticos para poder dar información” adelantó también
En el ideario de la gestión del intendente Arturo Rojas desde su asunción es llegar a todos los barrios, y el ejemplo de ello sea, quizá, la obra de infraestructura y servicios básicos que se está llevando adelante en el Barrio Los Malvones y prontamente en el Terminal, que son mejoras sustanciales para esos vecinos que estaban postergados por el Estado municipal desde hace décadas.
En ese lineamiento, y para afinar esa relación con la comunidad y escuchar sus inquietudes que más tarde, una vez recogido el guante, se puedan trasformar en mejoras de todo tipo, el jefe comunal le suma una oficina móvil que recorrerá cada sector y que, ahora en verano, también tendrá un fin turístico.
“La idea es recorrer los diferentes barrios, con los funcionarios, concejales, consejeros escolares, y atender las problemáticas cara a cara con el vecino que se podrá acercar sin ningún tipo de audiencia previa, porque sabemos que la Municipalidad muchas veces le queda lejos”, señaló el jefe comunal en marco de la inauguración de la temporada, donde el vehículo, ploteado y bien identificado con el municipio, estuvo apostado para mostrase en sociedad por primera vez.
“De esta manera me van a tener seguido dialogando con ellos, en la plaza del barrio y en sus casas, y también me gustaría que tengan la posibilidad de que traigan sus propuestas” agregó Rojas, para adelantar que “es muy saludable y lo pondremos en funcionamiento pronto” al punto tal que la fecha establecida de inicio sería el lunes 27, desde las 10, en el Barrio Los Tilos 5.
Luego, el máximo mandatario afirmó que “también va a ser útil para tener presencia en los actos institucionales, sirviendo como una unidad logística y, por qué no, para que la gente se pueda acercar y preguntar”.
“Estaremos también invitando a la Usina y al Consorcio de Puerto Quequén a que la utilicen, porque la idea es que la aprovechemos todas las instituciones” estableció más tarde.
Para finalizar, el Intendente aseveró que “este verano lo colocaremos en lugares turísticos para poder dar información a través de la Secretaría, y en ese sentido podrá estar en el Festival Infantil, en la Fiesta de la Colectividades, y también en algún momento en el sector de Puerto Gardella, en el parque, la ribera, en definitiva en diferentes sitios donde se encontrará este micro como punto de encuentro para el vecino y el turista”.
Días de calor y lluvia en el inicio de la semana y descenso de temperatura para Navidad
El clima en Necochea y Quequén durante los primeros días de la semana seguiría siendo caluroso, aunque también con algunas lluvias y la temperatura empezaría a disminuir el viernes en la víspera de Navidad.
En principio, este lunes es de cielo parcialmente nublado y de calor por la mañana, y se espera para la tarde una temperatura máxima de 24 grados. En tanto, los vientos serían preferentemente del este y noroeste y la sensación térmica iría en aumento para mañana martes, para cuando se anuncia una jornada de 28 grados. No obstante, el Servicio Meteorológico Nacional anuncia posibles tormentas y lluvias aisladas, tanto para hoy como para mañana.
Mientras que, respecto al pronóstico extendido, el SMN prevé una máxima de 32 grados con cielo parcialmente nublado para el jueves, y un descenso para el viernes en Nochebuena y el sábado en Navidad, con máximas de 21 grados y vientos del sur.
La industria de la carne en el ojo de la tormenta
En lo que va de la gestión de Alberto Fernández ya son varias las situaciones de conflicto con el campo y de desencuentros. Son varios los factores que inciden en el malestar de los productores: el sector no es tenido en cuenta al momento de diseñar las políticas que incentive la inversión el y crecimiento, además se sigue con alta presión impositiva, intervención en los mercados y falta de previsibilidad, entre las principales demandas del campo hacia la administración nacional.
Al profundizar el análisis para entender aún más los aspectos salientes que llevan al sector del campo a estar en un constante plan de lucha hay que contemplar diferentes puntos. Desde principio de año y hasta la fecha, según datos que aportó esta semana la Sociedad Rural Argentina, la intervención oficial en la cadena de ganados y carnes arrojó pérdidas superiores a los 1.000 millones de dólares. El sector de la producción, la industria frigorífica exportadora y los trabajadores, fueron los más perjudicados, además que al consumidor el precio en el mostrador no bajó durante mayo y junio, y registró una leve estabilización en julio último. También se incrementará la desconfianza de los clientes de la Argentina en el mundo, dejando un espacio que es aprovechado por nuestros competidores, como es el caso de Uruguay que en los meses de julio exportó más carne que nuestro país.
Hola En el actual conflicto por la exportación de carne vacuna, aparecen entre los productores temores a más intervención oficial en los mercados agropecuarios.
La crisis económica y financiera del país también está afectando al campo, especialmente a los pequeños y medianos productores, más allá del buen contexto de precios internacionales, a los cuales el productor no accede totalmente por el efecto de las retenciones y el desdoblamiento cambiario. A los problemas de la macroeconomía, se suma la elevada presión impositiva, donde en el caso de agricultura cada 100 pesos que genera una hectárea agrícola más de 60 pesos se los lleva el Estado a través del cobro de los impuestos.
El proceso inflacionario que atraviesa la Argentina sigue provocando enormes problemas a la macroeconomía, y el Gobierno está lejos de encontrar una salida a la problemática. Lo cierto es que restringir exportaciones no generó una baja en los precios, ya que en el mes de noviembre la carne al mostrador registró subas del veinte por ciento en promedio. El problema de fondo es la inflación y la única manera de combatirla es con mayor oferta, de la mano de mayor producción para satisfacer el mercado interno y para incrementar las exportaciones, las cuales deberían estar totalmente abiertas como señal al mercado para invertir. Sin cambios fundamentales sólo se arregla lo inmediato y se destruye lo importante…
Por Carlos Laboranti – Director Ejecutivo
Deportivo La Dulce se hizo fuerte en Quequén y está entre los 4 mejores
Tras la igualdad en su cancha, Deportivo La Dulce jugó con autoridad en el «Carlos Cuomo», el estadio de Estación Quequén, el «Número 1» de la fase regular y se quedó con el pase a semifinales.
En un encuentro cargado de emotividad, el rojinegro sacó ventaja en el complemento a través de una de sus grandes figuras, Alexis García, y después defendió con el corazón, en un partido muy disputado y con pierna fuerte.
Justamente Alexis García vio la roja a falta de un cuarto de hora, aunque unos minutos después, el local también se quedó con 10 por la expulsión de Gonzalía.
El árbitro marcó 10 minutos de descuento donde Estación buscó por todos lados, aunque la visita supo aguantar y festejar con locura su merecido pase a las semifinales.
Deportivo La Dulce demostró ser un equipo serio, combativo, que a lo largo del año supo superar una zona dificilísima, con seguramente los dos máximos candidatos que había al título (Villa Díaz Vélez e Independiente de San Cayetano) y luego dejando en el camino al mejor clasificado de todos.
Ahora estará enfrente nuevamente el albo sancayetanense.
El «Chimango» cerró la serie con tranquilidad y sueña con el tetracampeonato
Independiente de Lobería dio la sorpresa, dejó afuera a uno de los candidatos y está en semifinales
Independiente de Lobería ha sabido hacerse fuerte ante las adversidades, que comenzaron una semana antes del inicio del torneo, cuando sufrió una grave lesión su goleador y emblema, Carlos Landuci. A partir de allí fue sufriendo bajas partido tras partido y los resultados no se le daban, pero cuando parecía que se quedaría afuera en la fase de grupos, encadenó 3 triunfos consecutivos y se metió en los cuartos, aunque debía enfrentar a uno de los grandes candidatos al título, Villa Díaz Vélez.
En la ida consiguió un trabajoso triunfo, con Pablo Morata como figura y hoy en la revancha jugó un encuentro muy inteligente para conseguir el pase a semifinales.
No fue la excepción en cuanto a las adversidades, ya que a último momento se quedó sin su capitán «Kiti» De Andreotti, quien no pudo ser de la partida, y además debió batallar contra un muy pobre y localista arbitraje de Amuchastegui.
De entrada nomás quedó en claro que el rojo esperaría bien parado en defensa y Villa Díaz Vélez sería el que monopolizaría la pelota, similar a lo que pasó una semana atrás, aunque a diferencia de aquel partido, esta vez el equipo naranja no fue tan claro y el rojo estuvo más firme, con «Tito» Botaro, «Bololo» Barraza y Nicolás Alí como valuartes.
Así y todo, Villa tuvo un par de ocasiones claras, que nuevamente desbarató la figura de la serie, Pablo Morata. También Villa llegó con un derechazo de Berón que se fue cerca del ángulo.
En la segunda mitad, nuevamente los nervios le ganaron al local, que se empezó a desesperar porque el gol no llegaba. En contrapartida, Independiente cada vez se sentía más cómodo y empezó a encontrar espacios para contragolpear.
Así llegó la primera polémica de la tarde, cuando primero voltearon en el área a Baigorria y acto seguido, ante un remate de Ruppel, hubo una clara mano de Benzecz también dentro del área, que Amuchastegui decidió no cobrar.
Minutos más tarde, tras un gran pase entre líneas de Bricio Basualdo, Rodrígo Pérez marcó el 1 a 0 definiendo al primer palo, aunque el árbitro a instancias del línea, marcó un inexistente offside.
A esa altura, Villa apostaba más a los centros que otra cosa, y en uno casi lo encuentra a Montes, aunque su cabezazo pegó en Barraza y se fue el córner. También tuvo una Nahuel López (el mejor jugador de Villa de la serie), quien le dio tres dedos y salió cerca del palo derecho de Morata.
Finalmente el juez pitó el final y se desató el festejo alocado de los jugadores del rojo, sus hinchas y hasta los simpatizantes de Del Valle que habían ido a alentar a la Reserva de su club y terminaron aplaudiendo al equipo loberense.
Ahora Independiente, tendrá enfrente a su clásico rival, Jorge Newbery, en lo que promete ser una semifinal súper emotiva.
Jorge Newbery festejó en los penales y se metió en las semi
Entregaron materiales de construcción a familias con emergencia habitacional extrema
Esta mañana, la Secretaría de Desarrollo Social realizó la entrega de materiales para la construcción a familias en situación de emergencia habitacional extrema.
Fue a partir de una gestión encabezada por la titular de la dependencia, Paola Moreno, ante la Dirección de Infraestructura del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de buenos Aires.
“Se comprometieron a colaborar con familias que están en un estado de suma vulnerabilidad como, por ejemplo, con una enfermedad oncológica, para vecinos que por el Covid-19 han perdido al familiar aportante y no pudieron seguir construyendo, como también para otras personas que atraviesan diversas dificultades” se informó.
Reino le solicitó a Sileoni la construcción de una sede para el ISFDyT Nº 32
El intendente Esteban Reino envió un correo electrónico al flamante director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, en el contexto de un saludo formal, además de formularle una solicitud vinculada con un servicio de enseñanza superior local.
El ex ministro de Educación de la Nación, llega al gobierno bonaerense para reemplazar a Agustina Vila en la cartera señalada.
El jefe comunal hizo oportuna la ocasión para requerirle se contemple la construcción de la sede del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 32 “Lidia Gallino de Camino”, cuyo proyecto se encuentra en el Dirección Provincial de Infraestructura Escolar.