Inicio Blog Página 463

El diseñador local Ángel Di Pietro presentó su colección en el Paseo Aldrey

Mediante gestiones realizadas por la Subsecretaría de Turismo y la Fundación Fangio, ante la gerencia del reconocido “Paseo Aldrey”, el diseñador local Ángel Di Pietro presentó su colección frente a cientos de turistas y marplatenses.

Marcas como Pato Pampa, Raúl Valenzuela, Mujer Bonita, Be Kinis, Gerónimo de la Iglezia, Genoa, Amelia Fonio Atelier, Juan de la Cruz, Suma Models, de Karina Becarini y Julio Varela, entre otras, formaron parte del desfile que fue cerrado con los modelos de Ángel Di Pietro, con la particularidad que la pasada final fue encabezada por la reconocida actriz María Rosa Fugazot, quien se llevó los cálidos aplausos de los presentes.

La actividad contó con varias unidades pertenecientes al Museo Juan Manuel Fangio y la presencia de Juan José Carli, presidente de la Fundación Fangio.

De igual manera, fue partícipe el subsecretario de Turismo de Balcarce, Sebastián Vidal, que fue acompañado por el intendente marplatense, Guillermo Montenegro y el propietario del Paseo, Florencio Aldrey Iglesias.

En la ocasión, la Subsecretaría de Turismo repartió folletería promocionando los puntos turísticos de Balcarce, como también difundir la FNA29.

35º Fiesta del Deporte: Mateo Rivero recibió el Fangio de Oro

Tal como se esperaba, el joven jugador de padel Mateo Rivero obtuvo el “Fangio de Oro” de la 35° Fiesta del Deporte, realizada anoche en las afueras del Museo del Automovilismo.

La obtención del doble subcampeonato mundial de pádel en Torreón (México), fue la carta principal que permitió a Mateo Rivero quedarse con el premio máximo, haciendo también historia, con solo 15 años, ser el segundo más joven deportista en lograr el Oro, solo superado por Claudio Gómez, en 1989. A su vez, permitió que el padel reciba por primera vez el “Fangio de Oro”.

En el orden de premios especiales, la futbolista Melany Pueblas, de 15 años, obtuvo el “Fangio” Revelación, por su protagonismo dentro del equipo Las Milito FC, tricampeón provincial de fútbol reducido. El evento deportivo se le dio a una fecha de campeonato, y fue justamente a la competencia de Rally Argentino acontecida en la ciudad en 2020. La trayectoria deportiva quedó también para una referencia del padel como lo es Alberto Trejo, mientras que Hugo Iarrar fue reconocido al mérito. Finalmente, a Marcelo Urra se le destacó la trayectoria periodística, de 40 de actividad dentro del periodismo deportivo.

Todos los ganadores:

-ARTES MARCIALES: Martín Ottaviano (MMA).

-AJEDREZ: Victoriano De Dios.

-ATLETISMO: Shalom Lescano.

-AUTOMOVILISMO NACIONAL (2020): Santiago Mangoni.

-AUTOMOVILISMO NACIONAL (2021): Diego Ciantini.

-AUTOMOVILISMO ZONAL (2020): Gustavo Diorio.

-AUTOMOVILISMO ZONAL (2021): Santiago Lantella.

-BASQUETBOL: Martín Elizalde.

-BOWLING: Federico González.

-BOXEO: Kevin Gómez.

-CICLISMO: Gustavo Bibbó.

-COLOMBÓFILAS (2020): Gustavo Colaneri.

-COLOMBÓFILAS (2021): Alfredo Diego.

-DEP COMBINADOS: Santiago Scioli.

-FÚTBOL LOCAL: Nahuel Glorioso.

-FÚTBOL NACIONAL: Fernando Ponce.

-FÚTBOL REDUCIDO: Yanina Gómez.

-GOLF: Franco Safe.

-HANDBOL: Juan Pablo Agüero.

-HOCKEY: Mateo Raimondi.

-KARTING: Juan Martín Costa.

-LONGCASTING: Marcelo Wagner.

-MOTOCILISMO: Sergio Gauna.

-NATACIÓN: Matías Melucci.

-PADEL: Mateo Rivero.

-PESCA: José Dinnino.

-RUGBY: Francisco Alessio.

-TENIS: Bautista Vilicich.

-TENIS DE MESA: Tomás Poza.

-TIRO: José Luis Bodega.

-TURF: Martín La Palma.

-VOLEIBOL: Paula Silva.

-YACHTING: Pedro Riquelme/Andrea Antonetti.

-REVELACION: Melany Pueblas.

-EVENTO DEPORTIVO: Rally Argentino y Regional en Balcarce (Auto Club Balcarce).

-FANGIO DE ORO: Mateo Rivero.

Premios especiales

Trayectoria deportiva:: Alberto Trejo (Padel)

Trayectoria periodística: Marcelo Urra (El Diario)

Mérito deportivo: Hugo Iarrar (Haciendo Senderos)

Medallero bonaerense

Natación: Matías Melucci: medalla oro 200 mts. Libres; Mateo Sánchez: medalla de oro 100 mts mariposa; Eneas Feingold: medalla de plata 100 mts pecho; Chiara Colaneri: medalla de oro 100 mts. Mariposa; Ajedrez: Sebastián Santos: medalla de plata; atletismo: Shalom Lescano: medalla de oro 1500 mts llanos; Matías Charmelo: medalla de plata 2000 mts. Llanos; Futsal:  medalla de plata Cat. Sub-18, tenis de mesa: Franco Poza: medalla de bronce; Tomas Poza: medalla de plata; deportes electrónicos: Ramiro Zamudio: medalla de bronce clash royal, cultura: Pilar Orsatti: medalla de oro –cuento.

Distinciones a equipos

-Club Sportivo Trabajo: campeón 3ra categoría masculina interclubes (FAT)

-CSCP: campeón 4ta categoría damas interclubes y menores (FAT)

-Los Patos FC: campeón categoría 2014 (LMF)

-Racing FC: campeón primera división y Reserva – Preparación (LBF)

-Atlético San Manuel: campeón primera división – Oficial Femenino (LBF)

-Esc. Municipal de Fútbol adaptado: medallas de plata y bronce

-Las Milito FC, campeón regional – Regional femenino (Costasur)

Distinciones individuales

-Carolina Di Iorio: Campeona 2ª categoría Damas Interclubes (FAT)

-Paula Boccia: Subcampeona interclubes 2ª dobles damas (FCT) – Córdoba

-Yanina Bustamante: primera dama-árbitro con protagonismo regional

-Nicolás Bastarrica: PF San Lorenzo – pentacampeón y selección nacional básquet.

-Daiana Segura: dirigencia fútbol femenino LFB

-Darío Gorosito: dirigencia Balcarce Footgolf

-Mariano Lauro: dirigencia EFEPA (Arqueros)

-Juan Ignacio Mackrey: campeón Confederación GPAC – Raiders NWC (Iowa – EEUU).

Reconocimientos

-Miguel “Rocky” Mignino (fisicoculturismo)

-Andrés Ruiz (fisicoculturismo)

-Francisco Ale (ciclismo)

-EEST N°1 (Desafío Eco)

Trayectoria: Gustavo Valcarlos (karate)

Aniversarios (2021):

-70 aniversario: Tiro Federal Balcarce

-70 aniversario: Asociación Colombófila Alas Balcarceñas

-70 aniversario: Club Atlético Amigos Unidos

-70 aniversario: Club Atlético, Social y Deportivo El Riojano

-35 aniversario: Museo del Automovilismo “Juan Manuel Fangio”

Fotos: La Vanguardia – Fuente: Acción 5

Avances en el futuro Centro de Diagnósticos por Imágenes

A buen ritmo se avanzan las obras en el ala oeste del Hospital Municipal, sector donde funcionará el Centro de Diagnóstico por Imágenes.
Culminadas las tareas de demolición de paredes y pisos que no forman parte del proyecto, personal contratado procedió a realizar la apertura de vanos para las aberturas, se erigieron los tabiques divisorios de los ambientes planificados y se concretó el techado de la edificación.
En este momento se ejecuta el revoque grueso interior, para luego iniciar los trabajos correspondientes a la instalación de los servicios básicos.
El proyecto nació de la necesidad de contar con un espacio que nuclee, dentro del Hospital, a las distintas aparatologías de diagnóstico por imágenes ya existentes, además del tomógrafo adquirido a fines del año pasado.

La joven Eloisa Irigoyen está grabando con el reconocido folklorista Martín Paz

Eloisa Irigoyen, la joven cantante loberense, se encuentra en Luján, grabando dos canciones junto al reconocido folklorista y compositor Martín Paz.
Según supo Sendero Regional, la artista de Lobería está grabando dos temas que compuso el propio Martín Paz, quien está trabajando en la producción y además aportará su voz.
Además, se está realizando la grabación de un video clip.
El ex integrante de Los Manseros Santiagueños, compositor de «Eterno Amor» y otros éxitos, expresó que «Eloisa Irigoyen es una artista de Lobería que se las trae. Hoy, después de trabajar a la distancia, nos conocimos y le fuimos dando forma a los proyectos que vendrán. ¡Que sea con éxito!».

La Federación Bonaerense de Canoas y Kayaks arranca su calendario 2022 en el paraje Las Cascadas

Los días 19 y 20 de febrero, se llevará a cabo sobre las aguas del Río Quequén Grande, en la pista del Paraje Las Cascadas, la primera fecha anual del campeonato organizado por la Federación Bonaerense de Canoas y Kayaks (FeBoCaK).
El evento contará competencia de slalom y descenso y estará organizado por la Escuela Municipal de Kayak de Lobería, fiscalizado por la Federación Bonaerenses de Canoas y Kayaks y auspiciado por la Municipalidad de Lobería.

Alexis Gallardo y Giuliana Newbery ganaron la carrera Aniversario Copa «Nery Molina»

Por el cumpleaños 131 de la ciudad de Lobería, se llevó a cabo el domingo pasado la carrera Aniversario Copa «Nery Molina», con la participación de 93 atletas de Lobería y la zona y la presencia del histórico corredor loberense que le da su nombre a la prueba, que acompañó la prueba y todas las premiaciones.
La cita fue en el Parque Municipal «Narciso del Valle», donde fue la largada y llegada en las pruebas de caminata 3, 5 y 10 kilómetros.
La actividad tuvo un lado solidario, ya que el Hogar de Niños Mitre recibió diversos elementos de limpieza que los corredores donaron para inscribirse.
Resultados
General caballeros 10 km:
1- Alexis Gallardo
2- Jeremías Ulibarre
3- Ariel Santillán
General damas 10 km:
1- Giuliana Newbery
2- Miriam Peñalva
3- Virginia Barraza
General caballeros 5 km:
1- Juan Cisneros
2- Franco Peidon
3- Iván López
General damas 5 km:
1- Andrea Pueblas
2- Vanesa Rivera
3- Yesica Rasguido
Caminantes 3 km
1- Daniela Barberón
2- Liliana Segura
3- María Pérez

Ocho vehículos secuestrados en operativos nocturnos

Los controles, durante el viernes, sábado y domingo, fueron encabezados por la Dirección de Tránsito, área que cuenta con el soporte de la Policía. Fueron 5 motos y tres automóviles con faltante de documentación

Como cada fin de semana, el Ejecutivo intensifica controles vehiculares en diversos puntos estratégicos de la ciudad, donde se solicita documentación completa en algunos de ellos y se suman, en otros casos, controles de alcoholemia.

En este marco, y con la Dirección de Tránsito a la cabeza de los operativos y sumado al refuerzo de efectivos policiales, se procedió, entre viernes y domingo, a secuestrar cinco motos y tres autos, en el punto exacto del playón situado en Av. 91 y 2, frente al Casino, quienes carecían de papeles en regla.

Cabe decir que, en general, hubo una gran recepción por parte de los transeúntes, quienes accedieron a facilitar ante la requisitoria su seguro al día, carnet de conducir y tarjeta verde como requisito indispensable para circular.

Lanzan importantes líneas de crédito para fortalecer el turismo y la cultura

Impulsadas por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica provincial, otorgarán sumas millonarias a micro, pequeñas y medianas empresas, con plazos de devolución de hasta 24 meses, un año de gracia para el pago del capital, tasa cero durante las primeras 12 cuotas y del 18% anual hasta finalizar el préstamo.

La Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Necochea informa que, hasta el próximo 31 de marzo del año en curso, quedaron vigentes dos importantes líneas crediticias que buscan fortalecer las actividades turísticas y culturales de la Provincia de Buenos Aires, destinadas a micro, pequeñas y medianas empresas.

Para el primero de los sectores, el financiamiento de Provincia Turismo otorga montos de hasta 10 millones de pesos para hoteles, campings, agencias de viaje, restaurantes, rotiserías, transportes automotores turísticos, servicios de catering, balnearios, turismo aventura, organización de eventos deportivos, calesitas, parques temáticos y jardines botánicos y zoológicos.

En el caso de Provincia Cultura, los créditos tienen un tope de 7 millones de pesos y pueden ser destinados a actividades como la impresión de diarios, periódicos, libros, folletos y revistas; la venta de libros, CDs y DVDs; la fabricación de instrumentos musicales, la fotografía, el diseño, la enseñanza artística, el servicio de ventas de entradas, las bibliotecas y archivos, la producción de eventos musicales, artísticos o teatrales y la distribución o exhibición de películas, entre otras ramas similares.

Es importante mencionar que este financiamiento tiene plazos máximos de devolución de 24 meses, hasta un año de gracia para el pago del capital y desembolsos en una entrega única; con tasa cero durante los primeros 12 meses y fija del 18% anual a partir de la decimotercera cuota y hasta el final del préstamo.

Para acceder a estas líneas impulsadas por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, que se consolidan a través del Banco Provincia, los interesados deben ingresar en los links https://www.bancoprovincia.com.ar/web/PROVINCIA_TURISMO_FONDEP o https://www.bancoprovincia.com.ar/web/provincia_cultura_fondep, dependiendo de la actividad a financiar, quedando su otorgamiento sujeto a evaluación crediticia.

“Son dos líneas de crédito que se lanzan desde la Provincia y apuntan a fortalecer el turismo y la cultura”, explicó la directora de Desarrollo Comercial, Industrial y Agropecuario, Rocío Zabaljauregui, apuntando sobre ambas que “ya están operativas y dirigidas a micro, pequeñas y medianas empresas”.

La titular del área dependiente de la Secretaría que conduce Matías Sierra, invitando a los prestadores del distrito a aprovechar esta oportunidad, agregó que “las solicitudes estarán disponibles durante los próximos dos meses o hasta agotar el cupo de las líneas”, por lo que pueden quitarse todas las dudas con respecto a los detalles sobre requisitos escribiendo un mail a la casilla de correo asistencia.produccion@mp.gba.gov.ar.

Un ingeniero loberense trabaja en YPF y es el protagonista de una publicidad de la empresa

Lucas Sarragoicochea es oriundo de Lobería, y es uno de los ingenieros encargados del control de calidad en las refinerías y en las terminales de YPF.

El loberense se encarga de contar en primer persona el trabajo realizado por la empresa, en el nuevo sport publicitario. «Nuestro equipo se encarga de llevar adelante un complejo proceso de adecuación en las refinerías de La Plata, Luján de Cuyo y Plaza Huincul, incorporando nuevas plantas de proceso para hidrotratamiento de combustibles líquidos, y nuevas plantas de producción de hidrógeno. Hacer un buen combustible también implica una operación sustentable, por eso cumplimos con todas las regulaciones ambientales para disminuir la emisión de contaminantes» afirmó.

Mirá el video:

La Municipalidad concretó un nuevo envío de envases de fitosanitarios

La Municipalidad de Lobería informó que se concretó un nuevo envío de envases vacíos de fitosanitarios que fueron acopiados transitoriamente en el CAT, ubicado en el SEMAR (Sector de Materiales Recuperables).
En esta ocasión, fueron enviados 6680 envases a Balcarce, intercambiándolos con la empresa Neo Pure por plantas que permitirán seguir forestando la ciudad.

En febrero continúa el taller de natación

En febrero continúa realizándose el taller de natación en el natatorio del Parque Municipal «Narciso del Valle», con los siguientes horarios: Los niños a partir de 4 años, realizan el taller de 9,30 a 11,30, mientras que los adultos lo hacen de 11,30 a 12,30.
Hay transporte gratuito de lunes a viernes a las 9 de la mañana desde la Plaza Mitre.

La Dirección del Hospital indicó que «son infundadas» las versiones que indicaban que un niño falleció por falta de asistencia

Luego de versiones que circularan en redes sociales, la Dirección del Hospital «Dr. Felipe A. Fossati», hizo público un comunicado para aclarar la situación con respecto al servicio del SAME.

Los trascendidos hablaban de un hecho ocurrido con un menor de edad que habría fallecido como consecuencia de la falta de asistencia por parte de la ambulancia afectada al sistema de guardia del centro asistencial.

«La Dirección del nosocomio desea aclarar que estas versiones son infundadas» indica el comunicado, en el que se explica además que «el pedido de ambulancia fue recepcionado por el COM (Centro Operativo de Monitoreo) y este comunicó al hospital la emergencia para que la ambulancia partiera inmediatamente en procura de asistir al menor. Ante la desesperada situación vivida, la familia del menor decidió trasladar por sus propios medios al niño a la guardia, siendo atendido en el Shock Room (y no en otra sala como señalaba el trascendido). Fue reanimado durante el tiempo necesario y lamentablemente no se obtuvieron los resultados esperados».

La Dirección del Hospital llamó «a la reflexión hacia las personas que realizan este tipo de publicaciones sin argumentos por respeto a la familia del menor y al personal que hizo todo lo posible por reanimarlo y que, indudablemente, también queda afectado emocionalmente por lo sucedido. Es deseo del personal de salud hacer llegar sus mas sentidas condolencias a la familia del niño fallecido».

Mazzacane no descartó que el TC vuelva a correr en Balcarce: «Con esfuerzo todo es posible»

Foto: La Vanguardia

En el marco del desarrollo del «Día Cero» de la Fiesta Nacional del Automovilismo, la Asociación Corredores de Turismo Carretera, hizo entrega de una distinción a la ciudad de Balcarce por su relación con el TC y allí fue donde los conductores le preguntaron al presidente de la categoría, Hugo Mazzacane, si existía la chance de que la máxima categoría vuelva a correr en nuestro autódromo «Juan Manuel Fangio», a lo que respondió “todo es posible, con esfuerzo todo es posible. Hay que trabajar y poner el lugar en condiciones para que eso suceda y pido a todo el pueblo balcarceño que colabore para que ello suceda”.

Con el «Día Cero» se puso en marcha la Fiesta Nacional del Automovilismo

En la tarde del sábado, comenzó a desarrollarse la 29º edición de la Fiesta Nacional del Automovilismo. Contó con la presencia de Hugo Mazzacane, presidente de la ACTC y los 5 campeones de las divisionales que fiscaliza.

A la hora 17 comenzó la muestra estática de autos que recorren la historia del TC, incluso el perteneciente a Guillermo Ortelli quien fue homenajeado luego de su anunciado retiro de las pistas.

La jornada contó con la presencia de los pilotos campeones Mariano Werner (TC), Kevin Candela (TC Pista), Juan Pablo Gianini (TC Pick Up), Marcos Quijada (TC Mouras) y Gaspar Chansard (TC Mouras) quienes recibieron sus distinciones 2021. La conducción de este momento estuvo a cargo de Federico “Fefo” Camps, Mariano “Nano” Escalada y Nicolás Neuss acompañados de José Joglar.

Momento emotivo pudo vivirse con el homenaje a ex combatientes de Malvinas y el reconocimiento que recibieron por parte del TC.

Por su parte, el intendente Esteban Reino hizo entrega de una placa que replica el decreto Nro. 300 de este año que declara como Visitante Ilustre a Guillermo Ortelli y otra a Hugo Mazzacane en adhesión a los 85 años de vida que cumple el Turismo Carretera.

 

De igual modo, la Asociación Corredores de Turismo Carretera, hizo entrega de una distinción a la ciudad de Balcarce por su relación con el TC y allí fue donde los conductores preguntaron a Mazzacane si existía la chance de que la máxima categoría vuelva a correr en nuestro autódromo a lo que respondió “todo es posible, con esfuerzo todo es posible. Hay que trabajar y poner el lugar en condiciones para que eso suceda y pido a todo el pueblo balcarceño que colabore para que ello suceda”.

En cuanto a los shows musicales, hicieron su presentación Hernán Magazú y su banda, Aaron, Alice Rick y Bajo Presión.

El cronograma continua el próximo jueves con la entrega de los premios Bordeu sumado a los shows de bandas locales.

Fotos: La Vanguardia.

Realizan obras en el autódromo

Culminados los trabajos de movimiento de suelo en los boxes del autódromo del Club Atlético Independiente, personal municipal comenzó a hormigonar el sector lindante a la calle de salida a pista. Simultáneamente se avanza con la nivelación del terreno mencionado.
El proyectado prevé la pavimentación de aproximadamente 10.000 metros cuadrados. Esta obra potenciará el autódromo, ya que además de mejorar las condiciones de trabajo en boxes, brindará la posibilidad de incorporar categorías al calendario automovilístico.

Realizaron el recambio total de la cubierta del Jardín de Infantes Nº 901

Coordinado por el Consejo Escolar, recientemente se concretó el recambio total de la cubierta del Jardín de Infantes Nº 901.
Las tareas consistieron en retirar las chapas de fibrocemento existentes, y se colocaron las chapas nuevas, faldones y cenefa. Son 660 metros cuadrados, el costo fue de 2.800.000 pesos aproximadamente y fue financiado a través de Fondo Educativo.

La comisión evaluadora aprobó dos concesiones que ahora bajarán al HCD

Tanto los interesados en la explotación comercial del exbalneario Zeus como los del restaurant del complejo Sotavento presentaron un proyecto que conformó a la junta, pero como son de oferta única tendrán que superar la observación de los concejales también. Mientras, pasó a un cuarto intermedio el bar del caño de Sotavento donde se exigió más documentación. En todas “habrá un cambio significativo” en cuanto a obras , aseguró la directora de Concesiones, Verónica Dones

La Dirección de Concesiones, a cargo de Verónica Dones, informa que dos de las tres concesiones, cuyos actos públicos con la apertura de sobres correspondientes se desarrollaron este mes, ya fueron aprobadas por la comisión evaluadora, tal es el caso del exZeus y del restaurant del complejo Sotavento.

En este sentido, la funcionaria explicó que “son dos proyectos muy ambiciosos, que van a potenciar la zona” para advertir que “ahora también deberán pasar para su aprobación por el HCD dado que ambas tuvieron una única oferta”.

Y siguió: “Recién cuando el Concejo Deliberante dé el visto bueno, firmaremos el contrato y haremos entrega de las llaves para su posesión”.

En cuanto a las obras que se proyectan en los complejos, Dones manifestó que “habrá un cambio significativo, con bajadas públicas, mejor vista al mar, materiales livianos, vidriados, espacios verdes, en el caso de Sotavento un salón de eventos” así que en definitiva “ambos proyectan algo moderno que mejore la vista del vecino y el turista, y con esa planificación armamos nosotros los pliegos y esa era la base de exigencia que impusimos desde la gestión”.

Para cerrar, y con respecto al bar del caño de Sotavento que es la tercera licitación en cuestión, la abogada aseveró que “ahí pasamos a un cuarto intermedio porque vimos la necesidad de que nos presenten una ampliación de la documentación para ver bien cómo quedaría el proyecto final“.

Este lunes 31 opera el primer vencimiento para el pago anual de las tasas municipales

Alfredo Gómez, titular del área, explicó sobre los beneficios de optar por esta modalidad que, “además del descuento de hasta el 30% de 5 de las 6 tasas, tiene un 15% de descuento adicional por pago anual”. El segundo vencimiento para esta cancelación será el próximo lunes 7 de febrero.

Este lunes 31 de enero se cumplirá el primer vencimiento para el pago anual de las tasas urbanas municipales, según recordaron desde la Agencia de Recaudación Municipal, por lo que se invita a todos los contribuyentes que ya decidieron optar por esta forma de pago a abonarla antes de terminado el día por cualquiera de los medios presencial o digitales que se ofrecen desde la dependencia.

Revelando que el segundo vencimiento para esta cancelación total operará el próximo lunes 7 de febrero, el licenciado Alfredo Gómez, titular del área, explicó sobre los beneficios de optar por esta modalidad que, “además del descuento de hasta el 30% de 5 de las 6 tasas, tiene un 15% de descuento adicional por pago anual”.

Como viene sucediendo desde iniciada la gestión de Arturo Rojas al frente de la comuna, el pago anual también permite, a diferencia de años anteriores, evitar recargos adicionales u otros gravámenes impuestos en este concepto hasta el próximo desembolso, una situación que solía generar malestar y confusión entre los vecinos.

Esto se debe a que, como fue aprobada en tiempo y forma la Ordenanza Fiscal Impositiva, quien realice esta entrega no recibirá ningún tipo de reajuste en las tasas, transformándose el anual en un pago cancelatorio para todo 2022, sin estar sujeto a alguna futura actualización.

Aquellos interesados en conseguir mayor información al respecto pueden acercarse a las oficinas de la Agencia de Recaudación Municipal, dependencia que atiende de lunes a viernes de 8.15 a 13.45 en la esquina de 63 y 54, como así también realizar su consulta vía correo electrónico enviando un mail a la dirección tasas@necochea.gov.ar.

Enero termina fresco, pero se esperan buenas temperaturas para la semana

Para hoy la máxima será de 21 grados, con vientos predominantes del sector sur, mientras que irá en ascenso hasta alcanzar los 30 en los primeros días de febrero. Para el fin de semana, la temperatura vuelve a bajar drásticamente.

Se va enero con temperaturas poco convencionales para esta época del año, con una mínima que anduvo por los 12 grados y llegará solo hasta los 21, y vientos predominantes del sector sur a 30 kilómetros horarios.

Febrero, en cambio, parece recuperar el buen clima estival, esperándose máximas de 30 grados para los próximos martes y miércoles, pero con ráfagas del norte y el noroeste que alcanzarán los 60 km/h.

Desde el jueves, las corrientes de aire irán rotando hacia el sureste y las temperaturas comenzarán un descenso que terminará de consolidarse el fin de semana, para cuando se esperan lluvias y días fríos.

Covid: Dos fallecimientos en Lobería y uno en San Cayetano

Lamentablemente en el día de hoy, se produjeron dos fallecimientos por Covid en Lobería y uno en San Cayetano.

Según se informó desde el Sistema de Salud de Lobería, este domingo fallecieron dos pacientes (una mujer de 84 años y un hombre de 96 años) que se encontraban internados en el sector Covid del Hospital Municipal. De esta manera, los fallecidos por Covid desde el inicio de la pandemia en el distrito de Lobería suman 83.

Por otra parte, en el día de hoy se otorgaron 68 altas y se registraron 13 nuevos contagios, por lo que el número de casos activos bajó a 314.

En San Cayetano también se informó hoy el lamentable fallecimiento de un paciente que permanecía internado en el área de Covid del Hospital Municipal. Las víctimas de la pandemia en San Cayetano suman 48.

Además, en el día de hoy se registraron 9 contagios y se otorgaron 19 altas, por lo que el número de casos activos en el distrito de San Cayetano suman 80.