Inicio Blog Página 463

Impondrán el nombre de «Enrique Quique Corradi» a la Sala de Música del Espacio Cultural

En el marco del 5º aniversario del Espacio Cultural Municipal, y dando cumplimiento a la Ordenanza Nº 2738/2017, el próximo miércoles 22 a las 11 se llevará a cabo un acto donde se impondrá el nombre de “Enrique Quique Corradi” a la Sala de Música de la mencionada dependencia.
Corradi fue un artista sancayetanense de vasta trayectoria como compositor, pianista y retratista. Su labor ha sido reconocida y premiada a nivel provincial y nacional obteniendo entre otros, el tango de su autoría “Soñando en la vereda”, el primer premio “Odol” de la Música.

Fútbol Femenino: Con un hat trick de Marcela Trejo, San Manuel se consagró campeón de la Liga Balcarceña

El primer torneo oficial de Fútbol Femenino de la Liga Balcarceña de Fútbol tiene un campeón y es el Club Atlético San Manuel.
El equipo dirigido por «Leo» Indacoechea, junto a Guillermo Vargas y Juan Silva, le ganó de manera agónica a Amigos Unidos con Marcela Trejo como figura descollante.

Atlético San Manuel venció por 3-2 a Amigos Unidos y se consagró campeón del Oficial Femenino – Copa KWS Argentina, tras lograr un acumulado de 18 puntos, del producido de 6 victorias y una sola caída (ante San Agustín, en la fecha 5).

El “rojinegro” comenzó perdiendo con un tempranero gol de Mariela Guzmán a los 5 minutos de partido, pero lo pudo empatar a los 20 justamente a través de la «Piti», quien un minuto después, de penal, le dio la ventaja al equipo sanmanuelense.

En el complemento, a los 13, Yanina Gómez recuperó la igualdad para el conjunto “tricolor” de Balcarce.

La igualdad transitoria y el cansancio de las protagonistas, en una jornada extremadamente calurosa (el partido se jugó pasado el mediodía), hacía pensar que todo se definiría por penales, pero «Las pibas de Sanma» buscaron hasta el final y tuvieron premio, ya que en tiempo de descuento, Trejo puso el definitivo 3-2 que le dio a San Manuel el primer título para un equipo femenino en el torneo LBF.

 

Lavalle y La Mutual son los finalistas de la Liga Loberense de Fútbol

Por Quimey Triviño.
En el día de ayer, en cancha de Alumni, se disputaron las semifinales del Torneo Clausura de la Liga Loberense de Fútbol.
Lavalle venció a Amigos Unidos por 2-1, mientras que La Mutual superó 2-0 a Defensores de Lobería, quedando definidos los dos finalistas.
La Mutual buscará sacarse la espina de la rápida eliminación en el pasado torneo, mientras que Lavalle irá en busca de recuperar el titulo que perdió en el Tribunal de Penas.
Anteriormente, Defensores de Lobería y Amigos Unidos jugarán el partido por el tercer y cuarto puesto.

«Tinti» Arano también se consagró campeón en APPK

Por Miguel Fernández.
Luego de dos suspensiones por el clima, al fin se realizó el Coronación de las categorías de APPK, en Laprida, circuito El Paraíso de la ciudad más limpia del sudeste.
Buenos espectáculos en pista, donde la agilidad del mismo se vio reflejado en lo temprano que culminaron las siete divisionales; 13,50 minutos caía el paño cuadriculado, cerrando el año automovilístico, con una gran tarea de la Embajada Loberense.
Juan Pedro Arano, con los objetivos bien claros, comenzó en clasificación contundente, llevándose el punto en juego en las dos divisionales, Junior y Cadetes.
Las complicaciones aparecieron en la Junior con el motor de correr, que se rompió en las pruebas libres. Colocaron otro motor y de igual forma, ganó la clasifica y comenzó a edificar un dominio durante el domingo que lo vio victorioso de punta a punta, ganando el campeonato, repitiendo lo echo hace 15 días en Lobería, cuando se consagró en AKTS.
En Cadetes, la eficacia del día sábado se desmoronó en su serie, cuando ganaba con comodidad y un problema de carburación lo hizo retrasar, debiendo largar la final en filas posteriores.
Trató de llegar lo más adelante posible ingresando en el top 5, aunque no le alcanzó para campeonar en esta categoría, quedando segundo en el Play Off. De igual manera, gran año de «Tinti», alzando la vara en la historia rica de nuestro automovilismo, logrando dos títulos en un mismo año.
Bautista Arano subcampeón
En Escuela 110, Bautista Arano, en su corta trayectoria, llego al Coronación con posibilidades de lograr el cetro en su primer año completo en pista.
Como nos tiene acostumbrado el «Áspero», luchando por los puestos importantes desde el día sábado en otra gran definición en la final, llegó tercero, no alcanzando para ser campeón, aunque logrando otro subcampeonato y dos decenas de podios en el 2021.
No es poco mérito para Bautista, que espera deseoso el 2022 y el salto a la divisional Junior.
Buen cierre de Juan Martín Pando
En la Master 150, Juan Martín Pando tuvo un buen cierre en el Coronación, en un fin de semana donde se trabajó mucho y los resultados fueron favorables. Luego de un año muy esquivo, en un circuito que cambió mucho en el fin de semana, pudo apostar al ritmo y estar en la punta, no sin antes tener que transpirar mucho el buzo por la competitividad de la divisional.
Agustín Afonso cerró el 2021 de buena manera
En Cajeros 150, Agustín Afonso culminó su año en el Coronación en el top 10, en un fin de semana complicado, donde tuvo que avanzar desde el día sábado en clasificación, llegando cuarto en su serie. En la final le costó avanzar en las primeras vueltas, hasta llegar al compacto pelotón que vio la cuadriculada, encerrados 5 pilotos en pocas décimas 5 pilotos. Un año muy positivo para el loberense.

Se desarrolló con éxito el Nacional Máster de Marcha

La Municipalidad de Lobería junto a la Asociación de Corredores Máster de Necochea y Quequén, desarrollaron el Nacional Máster de Marcha, con distancias de 10, 20 y 50 kilómetros y participantes de Necochea, Tandil, Balcarce, Córdoba y Morón.
Para las exigentes pruebas largaron a las 4 de la madrugada desde el Parque Municipal «Narciso del Valle», en un circuito planeado en la bicisenda a la vera de la Ruta 227.
Eduardo González (+65 años) con un tiempo de 6 horas 49 minutos y 28 segundos y María Verdaguer (+35 años) con 7 horas 2 minutos y 31 segundos fueron los ganadores de la exigente prueba de 50 kilómetros.

Lobería cuenta con 26 nuevos profesionales en Enfermería

El pasado viernes se llevó a cabo el acto de egreso de 26 nuevos profesionales en Enfermería, de la Escuela Municipal.
Los egresados recibieron su diploma y realizaron el juramento de la profesión, recibiendo la felicitación del intendente Fioramonti, quien destacó su vocación de servicio y el trabajo desarrollado como parte del Sistema Social de Salud durante la pandemia.
Además, recalcó el valor de poder formarse como profesionales en Lobería a partir de las oportunidades que les brinda su comunidad.

El municipio recuerda que no se cobrará la bajada a la playa en 4×4

Asimismo, se informa que el precio de la hora de estacionamiento medido, tanto en el centro como en la villa balnearia, sigue siendo de 25 pesos hasta que se resuelva la nueva Fiscal Impositiva en el Concejo Deliberante

La Dirección de Ordenamiento Urbano le recuerda a la población que este verano no se cobrará para bajar a la playa con vehículos 4×4 en sectores como el Kabryl y Karamawi-ni en aquellos donde sí había que abonar una tarifa diaria el verano pasado-, como así tampoco estacionamiento medido en los playones comprendidos entre avenidas 75 y 79 ni en la zona de Sotavento.

Al mismo tiempo, se informa que el precio para estacionar en el centro y en la villa balnearia sigue siendo de 25 pesos la hora, hasta que se apruebe la nueva Fiscal Impositiva en el HCD.

Vale aclarar que el SEM en la playa comprende de 79 a 89 y de 2 a 10, y abarca el serrucho que está sobre la Av. 2, pero solo entre 75 y 79. En breve, cabe decir, se publicarán los nuevos puntos de venta que se han ido incorporando hasta el momento.

Asimismo, se le informa al vecino y al turista que el nuevo espacio físico del SEM estará apostado durante la temporada en Av. 2 y 87, al lado de la Secretaría de Turismo.

El Ejecutivo tiene un colectivo itinerante que cumplirá el rol de oficina móvil en los barrios

Irá recorriendo todos los sectores del distrito donde los vecinos serán atendidos por el intendente Arturo Rojas y sus funcionarios, sin audiencia previa. “La idea es atender las problemáticas cara a cara con el vecino, porque sabemos que la Municipalidad muchas veces les queda lejos”, señaló el jefe comunal durante la apertura de la temporada, donde el ómnibus se presentó en sociedad. “Este verano lo colocaremos en lugares turísticos para poder dar información” adelantó también

En el ideario de la gestión del intendente Arturo Rojas desde su asunción es llegar a todos los barrios, y el ejemplo de ello sea, quizá, la obra de infraestructura y servicios básicos que se está llevando adelante en el Barrio Los Malvones y prontamente en el Terminal, que son mejoras sustanciales para esos vecinos que estaban postergados por el Estado municipal desde hace décadas.

En ese lineamiento, y para afinar esa relación con la comunidad y escuchar sus inquietudes que más tarde, una vez recogido el guante, se puedan trasformar en mejoras de todo tipo, el jefe comunal le suma una oficina móvil que recorrerá cada sector y que, ahora en verano, también tendrá un fin turístico.

“La idea es recorrer los diferentes barrios, con los funcionarios, concejales, consejeros escolares, y atender las problemáticas cara a cara con el vecino que se podrá acercar sin ningún tipo de audiencia previa, porque sabemos que la Municipalidad muchas veces le queda lejos”, señaló el jefe comunal en marco de la inauguración de la temporada, donde el vehículo, ploteado y bien identificado con el municipio, estuvo apostado para mostrase en sociedad por primera vez.

“De esta manera me van a tener seguido dialogando con ellos, en la plaza del barrio y en sus casas, y también me gustaría que tengan la posibilidad de que traigan sus propuestas” agregó Rojas, para adelantar que “es muy saludable y lo pondremos en funcionamiento pronto” al punto tal que la fecha establecida de inicio sería el lunes 27, desde las 10, en el Barrio Los Tilos 5.

Luego, el máximo mandatario afirmó que “también va a ser útil para tener presencia en los actos institucionales, sirviendo como una unidad logística y, por qué no, para que la gente se pueda acercar y preguntar”.

“Estaremos también invitando a la Usina y al Consorcio de Puerto Quequén a que la utilicen, porque la idea es que la aprovechemos todas las instituciones” estableció más tarde.

Para finalizar, el Intendente aseveró que “este verano lo colocaremos en lugares turísticos para poder dar información a través de la Secretaría, y en ese sentido podrá estar en el Festival Infantil, en la Fiesta de la Colectividades, y también en algún momento en el sector de Puerto Gardella, en el parque, la ribera, en definitiva en diferentes sitios donde se encontrará este micro como punto de encuentro para el vecino y el turista”.

Días de calor y lluvia en el inicio de la semana y descenso de temperatura para Navidad

El clima en Necochea y Quequén durante los primeros días de la semana seguiría siendo caluroso, aunque también con algunas lluvias y la temperatura empezaría a disminuir el viernes en la víspera de Navidad.

En principio, este lunes es de cielo parcialmente nublado y de calor por la mañana, y se espera para la tarde una temperatura máxima de 24 grados. En tanto, los vientos serían preferentemente del este y noroeste y la sensación térmica iría en aumento para mañana martes, para cuando se anuncia una jornada de 28 grados. No obstante, el Servicio Meteorológico Nacional anuncia posibles tormentas y lluvias aisladas, tanto para hoy como para mañana.

Mientras que, respecto al pronóstico extendido, el SMN prevé una máxima de 32 grados con cielo parcialmente nublado para el jueves, y un descenso para el viernes en Nochebuena y el sábado en Navidad, con máximas de 21 grados y vientos del sur.

La industria de la carne en el ojo de la tormenta

En lo que va de la gestión de Alberto Fernández ya son varias las situaciones de conflicto con el campo y de desencuentros. Son varios los factores que inciden en el malestar de los productores: el sector no es tenido en cuenta al momento de diseñar las políticas que incentive la inversión el y crecimiento, además se sigue con alta presión impositiva, intervención en los mercados y falta de previsibilidad, entre las principales demandas del campo hacia la administración nacional.

Al profundizar el análisis para entender aún más los aspectos salientes que llevan al sector del campo a estar en un constante plan de lucha hay que contemplar diferentes puntos. Desde principio de año y hasta la fecha, según datos que aportó esta semana la Sociedad Rural Argentina, la intervención oficial en la cadena de ganados y carnes arrojó pérdidas superiores a los 1.000 millones de dólares. El sector de la producción, la industria frigorífica exportadora y los trabajadores, fueron los más perjudicados, además que al consumidor el precio en el mostrador no bajó durante mayo y junio, y registró una leve estabilización en julio último. También se incrementará la desconfianza de los clientes de la Argentina en el mundo, dejando un espacio que es aprovechado por nuestros competidores, como es el caso de Uruguay que en los meses de julio exportó más carne que nuestro país.

Hola En el actual conflicto por la exportación de carne vacuna, aparecen entre los productores temores a más intervención oficial en los mercados agropecuarios.
La crisis económica y financiera del país también está afectando al campo, especialmente a los pequeños y medianos productores, más allá del buen contexto de precios internacionales, a los cuales el productor no accede totalmente por el efecto de las retenciones y el desdoblamiento cambiario. A los problemas de la macroeconomía, se suma la elevada presión impositiva, donde en el caso de agricultura cada 100 pesos que genera una hectárea agrícola más de 60 pesos se los lleva el Estado a través del cobro de los impuestos.
El proceso inflacionario que atraviesa la Argentina sigue provocando enormes problemas a la macroeconomía, y el Gobierno está lejos de encontrar una salida a la problemática. Lo cierto es que restringir exportaciones no generó una baja en los precios, ya que en el mes de noviembre la carne al mostrador registró subas del veinte por ciento en promedio. El problema de fondo es la inflación y la única manera de combatirla es con mayor oferta, de la mano de mayor producción para satisfacer el mercado interno y para incrementar las exportaciones, las cuales deberían estar totalmente abiertas como señal al mercado para invertir. Sin cambios fundamentales sólo se arregla lo inmediato y se destruye lo importante…

Por Carlos Laboranti – Director Ejecutivo

Deportivo La Dulce se hizo fuerte en Quequén y está entre los 4 mejores

Tras la igualdad en su cancha, Deportivo La Dulce jugó con autoridad en el «Carlos Cuomo», el estadio de Estación Quequén, el «Número 1» de la fase regular y se quedó con el pase a semifinales.

En un encuentro cargado de emotividad, el rojinegro sacó ventaja en el complemento a través de una de sus grandes figuras, Alexis García, y después defendió con el corazón, en un partido muy disputado y con pierna fuerte.

Justamente Alexis García vio la roja a falta de un cuarto de hora, aunque unos minutos después, el local también se quedó con 10 por la expulsión de Gonzalía.

El árbitro marcó 10 minutos de descuento donde Estación buscó por todos lados, aunque la visita supo aguantar y festejar con locura su merecido pase a las semifinales.

Deportivo La Dulce demostró ser un equipo serio, combativo, que a lo largo del año supo superar una zona dificilísima, con seguramente los dos máximos candidatos que había al título (Villa Díaz Vélez e Independiente de San Cayetano) y luego dejando en el camino al mejor clasificado de todos.

Ahora estará enfrente nuevamente el albo sancayetanense.

El «Chimango» cerró la serie con tranquilidad y sueña con el tetracampeonato

Fotos: El Deportivo Juan Alberto Poteca.
El vigente tricampeón de la Liga Necochea de Fútbol, Independiente de San Cayetano, se siente cómodo en su rol de candidato y lo ratifica con sus producciones.
Puede no tener un partido brillante, pero la jerarquía de su plantel sale a relucir en los momentos claves y así fue que terminó cerrando con tranquilidad una serie que por momentos pareció complicarse.
El global de 6 a 2 habla por sí sólo, aunque en algún momento de la tarde de hoy, Ministerio estuvo a sólo un gol de igualarla.
Foto: El Deportivo Juan Alberto Poteca.
Ministerio, que fue local en cancha de Gimnasia, se puso en ventaja rápidamente a través de Alaniz y la serie quedó 2-3, aunque a partir de allí, y sin jugar decididamente bien, Independiente empezó a hacer méritos para marcar, convirtiendo en figura al arquero local Gaytán.
La resistencia del «1» de Ministerio duró hasta los 9 del complemento, cuando Alvarado puso el 1 a 1. El propio Alvarado estableció el 2 a 1 a los 24 y 5 minutos después, Santiago Vázquez le dio cifras definitivas al encuentro.
De esta manera, el equipo dirigido por Lucas Lobos se metió una vez más en semifinales (la quinta consecutiva) y va en busca del tetracampeonato. En semifinales lo espera el duro Deportivo La Dulce, que dejó en el camino a Estación Quequén.

Independiente de Lobería dio la sorpresa, dejó afuera a uno de los candidatos y está en semifinales

Independiente de Lobería ha sabido hacerse fuerte ante las adversidades, que comenzaron una semana antes del inicio del torneo, cuando sufrió una grave lesión su goleador y emblema, Carlos Landuci. A partir de allí fue sufriendo bajas partido tras partido y los resultados no se le daban, pero cuando parecía que se quedaría afuera en la fase de grupos, encadenó 3 triunfos consecutivos y se metió en los cuartos, aunque debía enfrentar a uno de los grandes candidatos al título, Villa Díaz Vélez.

En la ida consiguió un trabajoso triunfo, con Pablo Morata como figura y hoy en la revancha jugó un encuentro muy inteligente para conseguir el pase a semifinales.

No fue la excepción en cuanto a las adversidades, ya que a último momento se quedó sin su capitán «Kiti» De Andreotti, quien no pudo ser de la partida, y además debió batallar contra un muy pobre y localista arbitraje de Amuchastegui.

De entrada nomás quedó en claro que el rojo esperaría bien parado en defensa y Villa Díaz Vélez sería el que monopolizaría la pelota, similar a lo que pasó una semana atrás, aunque a diferencia de aquel partido, esta vez el equipo naranja no fue tan claro y el rojo estuvo más firme, con «Tito» Botaro, «Bololo» Barraza y Nicolás Alí como valuartes.

Así y todo, Villa tuvo un par de ocasiones claras, que nuevamente desbarató la figura de la serie, Pablo Morata. También Villa llegó con un derechazo de Berón que se fue cerca del ángulo.

En la segunda mitad, nuevamente los nervios le ganaron al local, que se empezó a desesperar porque el gol no llegaba. En contrapartida, Independiente cada vez se sentía más cómodo y empezó a encontrar espacios para contragolpear.

Así llegó la primera polémica de la tarde, cuando primero voltearon en el área a Baigorria y acto seguido, ante un remate de Ruppel, hubo una clara mano de Benzecz también dentro del área, que Amuchastegui decidió no cobrar.

Minutos más tarde, tras un gran pase entre líneas de Bricio Basualdo, Rodrígo Pérez marcó el 1 a 0 definiendo al primer palo, aunque el árbitro a instancias del línea, marcó un inexistente offside.

A esa altura, Villa apostaba más a los centros que otra cosa, y en uno casi lo encuentra a Montes, aunque su cabezazo pegó en Barraza y se fue el córner. También tuvo una Nahuel López (el mejor jugador de Villa de la serie), quien le dio tres dedos y salió cerca del palo derecho de Morata.

Finalmente el juez pitó el final y se desató el festejo alocado de los jugadores del rojo, sus hinchas y hasta los simpatizantes de Del Valle que habían ido a alentar a la Reserva de su club y terminaron aplaudiendo al equipo loberense.

Ahora Independiente, tendrá enfrente a su clásico rival, Jorge Newbery, en lo que promete ser una semifinal súper emotiva.

 

Jorge Newbery festejó en los penales y se metió en las semi

Un atractivo espectáculo ofrecieron en San Cayetano el local, Sportivo, y Jorge Newbery de Lobería, con muchos goles y la definición por remates desde el punto del penal.
El aurinegro loberense, que llegaba con una ventaja de un gol lograda en el partido de ida, se plantó con autoridad en el «Felipe Serafini» y tuvo un par de llegadas, aunque el local, necesitado de una victoria, también fue a buscar con ansias.
Así fue que ambos equipos terminaron armando un atractivo partido, donde el local logró la ventaja en la primera mitad, a través de Thomassen.
En la segunda mitad, apareció Agustín Astiz, continuando con la tradición de su papá «Tate» y su hermano Enzo, y estableció el 1 a 1 que le daba al aurinegro el pase a las semi, pero cuando todavía festejaba el equipo de Lobería, Gómez marcó el segundo para Sportivo.
Parecía que la definición iba a los penales, pero a falta de 2 minutos, Sportivo convirtió el 3 a 1 que parecía sentenciar la serie y desató la locura de los locales.
Pero aún quedaba el descuento y el aurinegro fue con lo que le quedaba, y tuvo premio a su búsqueda a través de Gabriel maldonado, que marcó el agónico 3 a 2, que llevó la definición a los penales.
Unos y otros fueron convirtiendo cada penal hasta llegar al 5 a 5, cuando apareció la figura del juvenil Jeremías Camino para contener el remate de Conde y dejar todo en los pies del otro héroe de la jornada, Maldonado, quien anotó y se fue a festejar con todos los hinchas loberenses.
Ahora Jorge Newbery espera en las semifinales nada menos que por Independiente de Lobería, que dio la sorpresa al aliminar a uno de los grandes candidatos al título, Villa Díaz Vélez.

Entregaron materiales de construcción a familias con emergencia habitacional extrema

Esta mañana, la Secretaría de Desarrollo Social realizó la entrega de materiales para la construcción a familias en situación de emergencia habitacional extrema.

Fue a partir de una gestión encabezada por la titular de la dependencia, Paola Moreno, ante la Dirección de Infraestructura del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de buenos Aires.

“Se comprometieron a colaborar con familias que están en un estado de suma vulnerabilidad como, por ejemplo, con una enfermedad oncológica, para vecinos que por el Covid-19 han perdido al familiar aportante y no pudieron seguir construyendo, como también para otras personas que atraviesan diversas dificultades” se informó.

Reino le solicitó a Sileoni la construcción de una sede para el ISFDyT Nº 32

El intendente Esteban Reino envió un correo electrónico al flamante director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, en el contexto de un saludo formal, además de formularle una solicitud vinculada con un servicio de enseñanza superior local.

El ex ministro de Educación de la Nación, llega al gobierno bonaerense para reemplazar a Agustina Vila en la cartera señalada.

El jefe comunal hizo oportuna la ocasión para requerirle se contemple la construcción de la sede del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 32 “Lidia Gallino de Camino”, cuyo proyecto se encuentra en el Dirección Provincial de Infraestructura Escolar.

El próximo miércoles se festejará el cumpleaños del Espacio Cultural

Momentos de intenso trabajo, alegría y ansiedad se están viviendo en el área de Cultura Municipal. Funcionarios, profesores e integrantes de los distintos talleres se encuentran avocados a los preparativos para los festejos de los 5 años del Espacio Cultural que se celebran el próximo miércoles 22 de diciembre.
Mientras unos se encuentran realizando un colorido mural sobre la senda peatonal de ingreso por calle 9 de Julio, otros avanzan en los ensayos para sus actuaciones. Ese día, como todos los días del año, los protagonistas y encargados de la fiesta serán los asistentes a los talleres de arte.
A partir de las 16, en la pantalla que se montará frente al edificio (por calle Belgrano), comenzarán a mostrarse imágenes de los contenidos surgidos en el Espacio a lo largo de estos 5 años. A las 19, en ese mismo lugar, se vivirá el cierre del año de los talleres de Youtubers y Laboratorio de Cine. Minutos más tarde, en la Sala de Exposiciones, se podrán visitar las producciones de Fotografía, Arte en Hierro, Telar, Intervención de Indumentaria y Artes Visuales.
La historia, la importancia de este emblemático edificio y la política cultural serán abordadas por el intendente Miguel Gargaglione en un video que se proyectará en la pantalla central a las 21.
Culminadas sus palabras, un ensamble de talleres musicales y danzas, acompañados por el grupo Envión y Papelnonos, harán su presentación sobre calle Belgrano.
Al finalizar dicho espectáculo, en el patio del Espacio Cultural se cantará el feliz cumpleaños y se cortará la torta, para concluir con un show musical a cargo de bandas locales.

Se detectaron 2 nuevos contagios de Covid

La Municipalidad de San Cayetano informó que en el día de ayer fueron detectados 2 contagios más de coronavirus, a través de 11 test de antígenos que se habían tomado. Los 9 restantes dieron  negativo.
Los 3 pacientes activos cursan la enfermedad en su domicilio.

San Cayetano: Gargaglione declaró asueto administrativo para trabajadores municipales el 24 y 31 de diciembre

El intendente municipal Miguel Gargaglione declaró asueto administrativo para el ámbito municipal los días viernes 24 y 31 de diciembre.
Según se informó desde el municipio, «la medida es adoptada en virtud de la proximidad de estas fiestas donde tradicionalmente se celebra mediante la unión y acercamiento de las familias y grupos. Para ello se estima conveniente arbitrar las medidas idóneas que faciliten y alienten tal celebración, máxime para aquellos que se domicilian alejados de sus seres queridos».
Según se informó, quedaron exceptuados el personal de Guardias del Hospital Municipal, Hogar Municipal de Ancianos, Geriátrico Municipal y recolección de residuos domiciliarios, a fin de garantizar la prestación de los servicios públicos y de salud indispensables, debiendo cumplir los horarios habituales de labor.

Brillante presentación de Papelnonos

Luego de dos años sin poder presentarse ante el público, los Papelnonos brindaron su clásico show de cierre de año. El evento se desarrolló anoche en el Teatro Municipal “Tulio Cosentino” y contó con la presencia del intendente Miguel Gargaglione.
Previo al espectáculo, el jefe comunal celebró este regreso, desatancado la labor que desarrollaron durante la pandemia, “en tiempos muy difíciles Papelnonos siguió adelante, se adaptaron a la tecnología para continuar unidos y hoy tenemos la suerte de tenerlos sobre el escenario”.
Recordando los inicios del grupo, el intendente Gargaglione afirmó que al ser invitados los Papelnonos de Mar del Plata “pensé que era un espectáculo más que venía a actuar al Teatro, sin embargo, la idea de Beatriz Souto y Aldo Di Caro (responsables del área de Cultura en aquel momento) era replicar esa experiencia con sancayetanenses. Sin dudas, el trabajo que hizo el coordinador de Mar del Plata tenía que tener una referente y coordinadora que estuviera a la altura de las circunstancias y Esther Aguirre cumplió todas las expectativas y más”.
Seguidamente, fue la coordinadora de Papelnonos quien se mostró feliz y agradecida por volver a presentarse, mostrar una parte de lo tanto que realizan durante el año.
“En esta vuelta pensamos cómo llamar el espectáculo, después de 2 años de no poder estar, y coincidimos en que el nombre debía ser “Volver a empezar”, y estamos como aquel 18 de septiembre de 2009 cuando actuamos por primera vez…ansiosos. En este volver no podían estar ausentes las canciones que nos representan, nos traen muchos recuerdos…y en este volver a empezar también están aquellas personas que iniciaron en el 2009, porque no podía quedar afuera nadie, porque todos somos Papelnonos”, finalizó Esther.
Con la vitalidad de siempre, el disfrute continuo, contagiando alegría y ganas de cantar y bailar al público presente, Papelnonos brilló sobre el escenario. Pasaron 2 años sin presentaciones, dos años donde renovaron energías, tomaron impulso y volvieron recargados.