Inicio Blog Página 461

A la espera de un día «fantástico»: Privilegiando al arte local, este martes comienza el Festival Infantil

La Plaza Dardo Rocha se prepara con luces y guirnaldas para recibir a la edición 61ª del histórico festejo. En la Carpa I habrá dos obras teatrales, mientras que en el Escenario Mayor tocarán “The Marielenos Walsh Experience” y “Borbotones”, con un espectáculo de inauguración anunciado para las 20:30.

Comenzando a develar los detalles de una edición que promete tener un desempeño “Fantástico”, el director de Cultura de la Municipalidad de Necochea, Juan Gamba, anunció que, “a diferencia de otros años, en el acto de apertura vamos a tener a “Marielenos” para los más pequeños y a “Borbotones” para los más grandes, porque pensamos que este es un espectáculo para toda la familia y merecía un cierre de este tipo”.

En resumen, la jornada inaugural de la edición 61ª del Festival Infantil, que se desarrollará en la tarde de este martes 8 de febrero en la Plaza Dardo Rocha, contará con una grilla de espectáculos que estará dividida entre los dos espacios principales preparados para el evento.

En la Carpa I, frente a las puertas del municipio, se podrán disfrutar las obras “Entrevista Interplanetaria”, desde las 18 horas, y “Doña Fresca”, a partir de las 19; mientras que, en el Escenario Mayor, a las 19:15 tocarán “The Marielenos Walsh Experience”, a las 20:30 será el turno del espectáculo de inauguración de esta edición “Fantástico”, a las 21.15 habrá un acto protocolar, y cerrarán el día “Borbotones”, a partir de las 22.30.

Recordando que el evento estaba programado para el pasado fin de semana, y calificando como “un acierto” su posposición, por las condiciones climatológicas que se presentaron tanto el sábado como le domingo, el titular del área cultural certificó que “vamos a tener lo mismo que venimos promocionando, no se ha modificado nada: juegos recreativos frente al municipio, con una carpa de teatro; otro espacio donde el Museo Regional va a hacer una muestra; en la plaza del Monumento a Belgrano, juegos recreativos e inflables a cargo de Deportes; otra carpa enfrente al Monumento a de la Canal; y, en el escenario central, una actividad bastante importante con muchos recitales”.

Además, el evento estará acompañado por paseos gastronómicos y de emprendedores, entre algunas otras sorpresas; siendo relevante informar que los menores de 12 años podrán acercarse hasta el lugar del festejo de manera completamente gratuita en cualquiera de las unidades de las compañías de transporte locales, las cuales accedieron al pedido de la Municipalidad y solo solicitarán el DNI al momento del abordaje, entre las 18 y las 23 de cada jornada.

Por último, el Director resaltó un dato de color sobre esta edición del Festival que no es para nada menor. Luego de agradecer la posibilidad brindada por el Instituto Nacional del Teatro y el área de Cultura de la Provincia de Buenos Aires, que aportarán tres shows al evento, Gamba destacó que estos espectáculos “estarán reforzando a nuestra grilla que consta solamente de la contratación de elencos locales, algo que ya veníamos prometiendo y que, gracias al Intendente (Arturo Rojas), vamos a poder cumplir”.

Importante subsidio para la creación de una nueva sede que tratará problemas de adicciones

Este mediodía, una comitiva del equipo de gobierno encabezada por la secretaria de Desarrollo Humano, Sandra Antenucci, se acercó a calle 14 entre 59 y 51, cuyo edificio está en plena reparación para que el mismo funcione como centro de día. Tras reunirse allí con los responsables del proyecto, la funcionaria indicó que “venimos trabajando en conjunto hace más de un año, ellos en busca del lugar y nosotros acompañando la iniciativa dándoles una mano en lo que precisen”

En tren de seguir articulando con las entidades intermedias del distrito, funcionarios del equipo de gobierno del intendente Arturo Rojas estuvieron en la Asociación Civil “El Samaritano” Necochea-Quequén, situada en calle 14 entre 59 y 61, ONG que ya está trabajando en la atención a jóvenes con problemas de adicción mientras se avanza en la reconstrucción de la sede propia, para lo que desde el Estado se les entregará un nuevo subsidio.

En este sentido, la secretaria de Desarrollo Humano y Políticas Sociales, Sandra Antenucci, quien encabezó la comitiva comunal, explicó que “venimos trabajando en conjunto hace más de un año, ellos en busca del lugar y nosotros acompañando la iniciativa dándoles una mano en lo que precisen”.

A su turno, el director de Gestión Institucional, Rodrigo Tabárez, indicó que “esta sede le hace mucha falta a la ciudad, por eso nos contactamos enseguida” por lo que “entregaremos un subsidio importante para la refacción del lugar”.

Por su parte, Bautista Buño y Mateo Ruppel, responsables del proyecto, coincidieron en que “lo primero que hicimos es formar un equipo de profesionales capacitados para abordar la problemática” para añadir que “tenemos psicólogos, trabajadora social y un técnico en drogodependencia, quienes hacen entrevistas primero y después, según el caso, derivan o solicitan un acompañamiento del paciente”.

“La idea es inaugurar el local en marzo para poder dar un tratamiento completo, y ayudar a la familia que muchas veces también necesita” apuntaron más tarde, ya que “hasta el momento lo que hacemos es derivar a algunas instituciones en Buenos Aires y Bragado”.

Y cerraron: “Necochea no escapa a la realidad del país y las adicciones son un problema a la que hay darles respuesta, así que en este sentido valoramos y estamos agradecidos por el acompañamiento del Estado municipal”.

Gargaglione se reunió con el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos por obras de pavimento y cloacas

El intendente Miguel Gargaglione mantuvo una reunión con el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Leonardo Nardini en la que también analizaron el estado de los trabajos con financiamiento de FIM y PREIMBA.
Junto al secretario Técnico, Maximiliano Juárez y el secretario de Hacienda, Manuel Martínez, el intendente y el ministro dialogaron sobre nuevos proyectos de pavimento y cloacas destinados al corredor productivo y Sector Industrial Planificado. Además, se estudió el avance de los trabajos del Fondo de Infraestructura Municipal y el Programa de Emergencia de Infraestructura Municipal de la Provincia, que contemplan tareas de reacondicionamiento en el acceso a la ciudad y la construcción del Centro de Diagnóstico por Imágenes.
Al respecto, Gargaglione manifestó que «el ministro Nardini tiene un plus que es el haber estado en una gestión municipal y eso hace que entienda las necesidades que tienen los habitantes de una ciudad”.
Por último, agregó que «todas estas obras de infraestructura básica que están programadas y otras en busca de financiación son fundamentales para el desarrollo y la calidad de vida de los vecinos y vecinas de San Cayetano”.

Esta semana la unidad móvil de castración y vacunación de mascotas estará en el Hospital Municipal

Esta semana la unidad móvil de castración y vacunación estará ubicada en el Hospital Municipal «Gaspar M. Campos».
Los interesados, podrán llevar sus mascotas.
Vale destacar que el servicio de castración se brindará martes y jueves con turnos asignados previamente. Para reservar un turno,  comunicarse al 0800-999-5623 o por WhatsApp al 2261-413280.
La vacunación antirrábica se desarrollará miércoles y viernes, de 9 a 12.

En las grandes ciudades o en las pequeñas, adulterada o no, la droga mata

drugs in the form of powder, tablets and injections on the table

Uno de los temas que ocupó grandes espacios en los medios de comunicación nacionales, fue la muerte de más de 20 personas y otras tantas que debieron ser hospitalizadas en la Provincia de Buenos Aires, por el consumo de cocaína adulterada.
Si bien la situación afectó puntualmente a las localidades de Hurlingham y Tres de Febrero, generó una gran conmoción en todo el país y puso sobre la mesa nuevamente el flagelo de las drogas, más allá de si en este caso, el alcaloide estaba mezclado con algún tipo de veneno o «fraccionado» con alguna otra sustancia.
Esta cocaína adulterada, se cobró la vida de 23 personas en apenas unas horas, aunque no debe dejar de repetirse que la droga siempre mata; envenenada o no, termina arruinando la vida de las personas que más tarde o más temprano, terminan tocando fondo, en un hospital, en una cárcel o en un cementerio.
La situación vivida esta semana, permitió escuchar decenas de testimonios de familiares de adictos, contando el calvario que les toca vivir a diario, viendo morir de a poco a seres queridos que atraviesan esta enfermedad.

Y una vez más, las autoridades y dirigentes de nuestro país nos hicieron sentir que no están a la altura de las circunstancias. Nuevamente tuvimos que ver y escuchar a nuestra clase política más preocupada por tener la razón, lograr notoriedad o sacar provecho de la situación, que por proponer soluciones de fondo, demostrando unos y otros, oficialismo y oposición, que sus preocupaciones tienen más que ver con sus intereses que con los del propio pueblo. Quienes hoy son gobierno o quienes lo fueron unos años atrás, tuvieron discursos llenos de palabras bonitas y buena voluntad, pero en los hechos sigue quedando en claro que han fracasado rotundamente en las políticas que tienen que ver con la lucha contra el narcotráfico.
Aunque lo que sucedió fue una verdadera tragedia, puede servir a su vez para plantear este debate también en el orden local, ya que de ninguna manera debemos creer que el consumo de drogas y de alcohol es exclusivo de los grandes centros urbanos. En Necochea, en Lobería, en Balcarce o en San Cayetano, también hay chicos y grandes que se drogan y consumen alcohol en exceso, aunque en nuestro pago chico en general sea un tema tabú o del que se hable poco.
En las grandes ciudades o en las más pequeñas, la droga es un flagelo y está presente, tal vez no en la misma dimensión, pero está presente.
No soy un entendido en la materia ni mucho menos, pero sí soy padre y desde ese lugar puedo hablar desde el corazón, con sentido común y con la preocupación que el tema me genera.
Cada uno desde nuestro lugar, hagamos nuestro aporte en esta lucha, dialogando con nuestros hijos en casa, acercándonos a quien pide ayuda, recurriendo a profesionales cuando sea necesario y exigiéndole a nuestras autoridades políticas, policiales y judiciales, que no miren para el costado ante esta enfermedad que todos los días mata gente.

Carlos Laboranti, director ejecutivo.

Fiesta del Automovilismo: Hoy se realiza tal como estaba programado y el show de Kapanga suspendido ayer, pasó para el lunes

Las fuertes lluvias caídas en la tarde ayer, obligaron a la organización de la 29º Fiesta Nacional del Automovilismo, a suspender los espectáculos programados. Desde la Subsecretaría de Turismo de Balcarce se anunció que las presentaciones previstas para la segunda jornada, con la destacada actuación de Kapanga, fueron reprogramadas para el próximo lunes.

Por otra parte, se anunció que la actividad en el autódromo «Juan Manuel Fangio» de hoy se traslada para mañana, en horario de 14 a 17, en tanto que las muestras en plaza Libertad se habilitarán a las 17 de hoy y el cronograma de escenario se cumplirá tal como se había establecido originalmente.

A partir de las 19 el escenario principal montado en plaza Libertad contará con la presencia de “Mudita”.

Asimismo, el piloto balcarceño Diego Ciantini presentará el Dodge de Turismo Carretera y la Toyota del TC Pick up, vehículos con los que competirá este año.

Desde las 20,30 será el turno de Darío Maldonado para luego dar paso al show del “Gato” Peters. Sobre las 22,15 Maxi Daruch hará lo propio y más tarde se presentará “Stomp Estudio”.

Los Totora, el show principal de la noche, harán bailar al público sobre las 23,15 y finalmente el cierre estará a cargo de “Los Amigos de tu Hermana” y DJ Adrián Dimuro.

 

Ferro derrotó a Defensores de Belgrano con otro gol de Enzo Díaz

Esta mañana, Ferro jugó su último amistoso antes del comienzo de la temporada oficial de la Primera Nacional. El verdolaga derrotó a Defensores de Belgrano por 1 a 0 con otro tanto de Enzo Díaz.

El delantero loberense regresó a Ferro tras su paso por Tigre y convirtió 5 goles en 4 partidos, por lo que iniciará el campeonato con grandes expectativas.

Cuáles son los 100 puntos de «La noche de las vacunas» en la provincia de Buenos Aires

La jornada se desplegará a partir de las 20 horas con el fin de que los ciudadanos y ciudadanas puedan completar sus esquemas de inoculación y contará con postas distribuidas en todo el territorio bonaerense.

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires recordó que este viernes a partir de las 20 se llevará a cabo la llamada «noche de las vacunas», que contará con más de cien postas distribuidas en territorio bonaerense.

La jornada se desplegará con el fin de que los ciudadanos y ciudadanas puedan completar sus esquemas de vacunación contra el coronavirus.

La ubicación de las postas es la siguiente:

Adolfo Alsina: Cortada Plaza Levalle (Roque Saenz Peña y San Martín)

Almirante Brown: Rosales 1518 (Adrogué)

Avellaneda: Güemes 700

Azul: Av. Bidegain y Av. Urioste

Bahía Blanca: Chiclana 627

Balcarce: Av. René Favaloro y Av. Juan Kelly

Baradero: San Martin 550

Benito Juárez: Ruta 80

Berazategui: 148 y 18

Berisso: 161 entre 12 y 13

Bolívar: Av. Lavalle 100

Campana: Av. Int. Varela 350, Campana

Cañuelas: Lara 1101 esquina Florida

Carmen de Areco: Saavedra 544

Chacabuco: Av. Miguel Máximo Gil y La Rioja

Chaves: Juan Elicagaray 453

Chivilcoy: Olavarría 363

Colón: Calle 17 y 48

Coronel Dorrego: Esquina de Calles Inmigrantes y Cisneros

Coronel Rosales: Urquiza 11

Echeverría: las Heras y Arana

Ensenada: Cabo Verde y Ortiz de Rosa

Escobar: Pres. Perón 450, Garín

Exaltación de la Cruz: Av del Libertador San Martín, en Cardales

Ezeiza: Paseo de la Patria 455

Florentino Ameghino: Calle 30 y esq. 9

Florencio Varela: Mar Chiquita y 3 de febrero

General Alvarado: Paseo Luis Leloir 661

General Alvear: Pte. Perón esquina San Martin

General Pinto: 2 de Abril y Mariano Moreno

General Pueyrredón: Estación de trenes. San Juan 1642, Av. Colón y Av. Mitre, y Carlos J. Benielli 3452, Villa Ballester

Guaminí: Spion Cifone 266

Hurlingham: Ruta 201 entre Isabel la Catolica y O Brien

Ituzaingó: Peatonal Eva Perón al 800

José C. Paz: Av. José Altube y Roque Saenz Peña, JCPaz

Junín: Av. libertad y Sarmiento y en Alemania al 177

La Costa: calle 13 entre 45 y 46 y calle 36 y 35

La Madrid: Calle Sarmiento N° 486

La Matanza: Av. Brigadier J. M. de Rosas 10198; Florencio Varela 1903; calle Luro y Valentín Gómez; Av. de Mayo y Belgrano

La Plata: 8 e 41 y 42 y en calle 532 y 23

Lanús: 9 de julio 1680

Laprida: Lavalle 1291

Las Flores: Harosteguy 418

Las Heras: Rivadavia 0

Lincoln: Córdoba 650

Lobos: Bartolomé Mitre 648

Lomas: Calles Maipú y Alsina y calles España y Colombres

Luján: Avellaneda y Alvear

Malvinas Argentinas: Av. Presidente Perón 4276, Los Polvorines

Mar Chiquita: Avenida Acapulco

Marcos Paz: Avellaneda 1950

Mercedes: Calle 23 N° 383 entre 16 y 18

Merlo: Real y Padre Espinal (Centro de Merlo)

Monte: Calle Pinazo y Alem

Monte Hermoso: Entre Peatonal Dufaur y peatonal Dorrego

Moreno: Av. Francisco Piovano 2969

Morón: Casullo 59, esquina Rivadavia

Necochea: Av. 59 N° 836

Olavarría: Brown y Coronel Suárez

Patagones: Domingo de Oro y Sor Vallese

Pergamino: Irigoyen y Chile.

Pigüé: Calle Francia 35

Pilar: KM 46 ramal Pilar

Pinamar: Bunge entre sirena y avenida del mar y calle De Las Medusas 1231

Presidente Perón: 124 y 105 Guernica

Pringles: España 1057

Quilmes: Calle 845 N°2250

Rauch: Anfiteatro Municipal Rafael Arrieta (Plaza Centrica)

Saladillo: Juan .B. Justo 2667

Salto: San Martín y Libertad

San Antonio: Guiraldes y Aubain

San Fernando: Avellaneda y Acceso Norte

San Isidro: Av. Márquez al 800, San Isidro

San Nicolás de los Arroyos: Juan B Justo e Italia y en la calle 25 de mayo 464

San Vicente: 9 de Julio al 180

Tandil: Hipólito Yrigoyen 662

Tapalqué: Irigoyen y 9 de Julio

Tigre: Lavalle 520, Tigre

Tornquist: Ernesto Tornquist 502

Tres de Febrero: Av. Bartolomé Mitre 4848, Caseros.

Vicente López: Av Maipú 2124, Florida

Villa Gesell: Av 3 entre 140 y 141 y en Av Buenos Aires y Avenida 4

Villarino: Medrano 320 y en calle 24 N° 248

Zarate: Hipólito Yrigoyen en Zárate.

El RAP asfáltico también se vuelca en las calles de Juan N. Fernández

Con el objeto de llegar con las 4000 toneladas del material pétreo a cada rincón del distrito, en este caso puntual se arroja en el ingreso a la localidad y en calle 26

 

El Ejecutivo municipal, con la coordinación de la Secretaría de Planeamiento y Obras Públicas, continúa dando respuesta a los vecinos que habitan en las calles de tierra del distrito y prosigue arrojando sobre ellas las 4000 toneladas de RAP asfáltico, material que cumple la doble función de mejorar la transitabilidad por un lado y amainar el polvillo volátil por el otro.

En este sentido, la acción se concreta en las arterias del núcleo urbano Necochea y Quequén, donde además se han entoscado más de 2000 calles en estos dos años, pero también comienza a reflejarse en las localidades de todo el Partido, como es el caso de Juan N. Fernández.

Puntualmente, una cuadrilla con un camión volcador se trasladaron hacia allí para tirar este pavimento asfáltico reciclado en el ingreso a la localidad, por el camino vecinal 85, y en la calle 26, una de las principales.

Se prevé, por su puesto, que en los próximos días se llegue con el RAP asfaltico traído de la obra de la Ruta 86 al resto de las localidades.

Reportaron un nuevo fallecido por Covid

La Municipalidad de Lobería dio a conocer esta mañana un nuevo reporte acerca de la situación epidemiológica, donde se dio a conocer un nuevo fallecimiento por Covid. Se trata de un hombre de 92 años que estaba internado en área Covid del Hospital Municipal, siendo la 85º víctima fatal de la pandemia en el distrito de Lobería.

Por otra parte, se informó que se registraron 30 nuevos contagios y se otorgaron 40 altas, por lo que el número de casos activos descendió a 253.

«La Fiesta del Automovilismo es cada vez más autosustentable» afirmó el intendente Reino

El escenario montado en plaza Libertad fue el epicentro del comienzo de la segunda parte de la FNA29, tras el puntapie inicial desarrollado el sábado pasado.

La entrega de los premios “Juan Manuel Bordeu” a todos los campeones de las categorías del karting, rally y del automovilismo zonal durante la temporada 2021, en su 16º edición, fue una de las principales atracciones. Incluyó reconocimientos y homenajes, pero fue la palabra del intendente Esteban Reino la que marcó la apertura de la noche. “Es un orgullo para nosotros que estén disfrutando de esta fiesta” comenzó diciendo el jefe comunal, a la vez que agradeció el trabajo desplegado por cada una de las áreas municipales involucradas en la organización, como también a la Fundación Fangio.

“Les quiero decir a los balcarceños y a quienes nos visitan que tengan plena seguridad que viviremos una de las mejores fiestas nacionales del país. Es una fiesta que crece en su convocatoria y cada vez más autosustentable” dijo el titular del Ejecutivo, para dejar inaugurada esta realización que tendrá un variado programa hasta el próximo domingo.

El intendente Reino recibió a un guionista que desea realizar una película sobre Juan Manuel Bordeu

Días pasados, el intendente Esteban Reino recibió en su despacho al guionista capitalino Leandro Custo, quien estuvo acompañado por el colaborador de la Fundación Fangio, Sergio Andrade.

Cabe destacar que Custo fue uno de los escritores de la serie de televisión biográfica y dramática argentina “Monzón”, estrenada el 17 de junio de 2019.

El joven creativo llegó a Balcarce ya que existiría la posibilidad de realizar una producción especial dedicada a Juan Manuel Bordeu, campeón del Turismo Carretera en el año 1966 y muy allegado a Juan Manuel Fangio.

En la oportunidad, le relató al jefe comunal los alcances del libreto, como también que serían utilizadas muchas locaciones de Balcarce.

Realizarán jornadas itinerantes de vacunación en las escuelas

La coordinadora de la campaña de vacunación contra el Covid, Guadalupe Oviedo, informó que la semana que viene se iniciará una serie de jornadas itinerantes de vacunación en las escuelas, para iniciar o completar el esquema de vacunación Covid-19 y vacunas del Calendario Nacional.
Las mencionadas jornadas se llevarán a cabo con un trabajo articulado entre el Punto de Vacunación «La Casona del Prado Español», el Sistema Social de Salud de la Municipal de Lobería y Educación.
El cronograma que se seguirá es el siguiente:
-Lunes 7 de febrero: Escuela Primaria Nº 6.
-Martes 8 de febrero: Jardín de Infantes Nº 911.
-Jueves 10 de febrero: Escuela Especial Nº 501.
-Viernes 11 de febrero: Escuela Nº 11.
-Lunes 14 de febrero: Escuela Nº 7.
En todos los casos será en el horario de 8 a 12.
-Martes 15 de febrero: Escuela Nº 26 de Napaleofú de 9 a 12.
-Martes 15 de febrero: Escuela Nº 15 de San Manuel de 13 a 16.
-Miércoles 16 de febrero: Escuela Nº 12 de Tamangueyú de 8 a 12.
Más de 41.000 dosis aplicadas
Por otra parte, Guadalupe Oviedo informó que al día de la fecha, el punto de vacunación comunitario contra el Covid «La Casona del Prado Español», lleva aplicadas un total de 41.176 dosis.
• Primeras dosis: 16.576.
• Segundas dosis: 15.306.
• Terceras dosis: 1.676 (personas mayores de 50 años y/o inmunocomprometidas que hayan recibo Sinopharm en la 1º y 2º dosis y que van a recibir refuerzo).
• Refuerzo: 7.618 dosis.

La cooperadora de la Residencia Sor Teresa de Calcuta compró y colocó un aire acondicionado

La Municipalidad de Lobería hizo público su agradecimiento a los vecinos que integran la asociación cooperadora de la Residencia para Mayores Sor Teresa de Calcuta y a quienes colabora con ella, ya que a partir de su trabajo y solidaridad, fue colocado un equipo de aire acondicionado frio-calor, de 15.000 frigorías en la Residencia, para comodidad de los residentes y los trabajadores, con una inversión de 340.000 pesos afrontada totalmente por la cooperadora.

Viajes gratuitos a Arenas Verdes

Este sábado 5 y domingo 6, se realizarán nuevamente viajes gratuitos a Arenas Verdes, tanto desde Lobería como desde San Manuel.

Para reservar lugar desde Lobería, se debe enviar un Whatsapp al 02262- 557933, y desde San Manuel comunicarse al teléfono 02261 – 408028 o al celular 2262 – 406725.

Preparan el encofrado para hormigonar el puente del Monte González

La construcción del puente del Monte González, sobre arroyo Los Huesos, está más cercana a su finalización.
Desde la Municipalidad de Lobería se informó que se está preparando el enconfrado de madera para colocar la estructura de hierro en la losa, aletas y barandas laterales, para hormigonar todo en conjunto.
Además, con retro excavadora se inició el movimiento de suelo necesario para habilitar el puente en la fecha en la que el fraguado del hormigón lo permita.
El puente tendrá un ancho de 8 metros y también 8 metros de largo para posibilitar el paso de vehículos de carga. Se trata de un puente de gran importancia para la producción agropecuaria.

Ramón Santamarina realizará su “Fiesta Provincial del Girasol”

La localidad de Ramón Santamarina, en el interior del distrito de Necochea, será epicentro una vez más de una nueva edición (la 45) de la Fiesta Provincial del Girasol, una de las festividades más antiguas en la región y con la organización de la Asociación Civil “Entre Retamas y Girasoles” y la coordinación de Pablo Magallán.

En este año 2022 y con todos los recaudos sanitarios por la continuidad de la pandemia del coronavirus en Argentina y el mundo, la tradicional festividad se concretará durante los días sábado 26 y domingo 27 de febrero con una nutrida e interesante programación de actividades siendo protagonistas también artistas de renombre nacional.

Damos a conocer la programación para el sábado 26 de febrero:

A partir de las 12 almuerzo criollo; a las 15 jura de recados y emprendados; a las 16 acto protocolar; desde las 17 desfile tradicional por las calles del pueblo de Ramón Santamarina y a partir de las 20 artistas invitados, peña folclórica y elección de la soberana con el gran cierre de una bailanta familiar con Petete de Santa Fe.

Pasando al día domingo 27 de febrero:

A partir de las 8 de la mañana se producirá la inauguración del campo de doma, seguido del izamiento del pabellón nacional acompañado de la Peña “Molina Campos”.

A las 10 Rueda Cuero Tendido; una hora más tarde, a las 11, Rueda Gurupa Surera; a las 12 almuerzo criollo para invitados y a las 14 Rueda Bastos con Encimera. El gran broche de oro en crinas con “Los Principiantes” de Silvio Bustos de la localidad de Orense.

El especial cierre artístico será con la presentación del conocido y reconocido artista Carlos Ramón Fernández.

La animación estará a cargo de Federico Cañadas y la presentación de los payadores Facundo Quiroga y Francisco “Pancho” Santarén.

Mayores detalles en el teléfono 2262 512270.

La cuadragésima quinta edición de la Fiesta Provincial del Girasol en la localidad de Ramón Santamarina fue declarada de interés municipal por el Municipio de Necochea.

COVID en Necochea: Dos muertes más y 18 internados

En el parte diario epidemiológico Salud confirmó dos decesos y el total de fallecidos asciende a 234. Hubo 82 nuevos contagios y el número total de casos activos es de 760. Se recuperaron 239 personas. Hay 18 personas internadas en el Sector Covid.

En cuanto a porcentajes de ocupación de camas con positivos y sospechosos, en el área de Cuidados Críticos 22,22% y en Sala General Covid 34,78%. En el sector privado hay una persona internada.

Se realizaron 211 testeos entre el Hospital Modular y laboratorios privados. Unos 139 testeos dieron resultado negativo.

Con respecto a los casos positivos, en Necochea y Quequén hay 731. En La Dulce son 15, J.N Fernández 7, Claraz 1 y en R.Santamarina/Energía 6 contagios.

Se encuentran transitando la enfermedad en su domicilio con síntomas leves 742 personas.

La semana entrante se retoman los trabajos de reparación en la Avenida 59

La obra se detuvo por motivos ajenos al municipio, tras el retiro del pavimento viejo en ambas manos. La empresa Hidracil, a cargo de la provisión del material, prometió tener la planta funcional para comenzar a pavimentar en el Barrio Los Tilos y entregar el asfalto para que las cuadrillas de la comuna trabajen en la arteria principal.

A mediados de la semana entrante, las cuadrillas de la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos retomarán los trabajos de reparación en la Avenida 59, en el sector que no aún llegó a ser intervenido, entre calles 46 y 56, para terminar de dar solución transitoria a una problemática que data desde hace muchos años y que es reclamo permanente de los vecinos.

Finalizada la mano impar, el accionar fue detenido por falta de provisión del material, luego de aserrados los sectores a intervenir y retirado el asfalto viejo, habiendo llegado a completarse los tramos comprendidos por las calles 38 y 44.

La empresa Hidracil, comprometida a entregar al municipio 4 mil toneladas de asfalto negro para este tipo de tareas, aseguró que desde el próximo lunes tendrá la planta productora funcionando, cuando comenzarán también a pavimentar las calles del Barrio Los Tilos.

Con la presencia del Intendente, asumió el nuevo Jefe de Prefectura

Ante la atenta mirada de Arturo Rojas, y durante el acto protocolar desarrollado en la calle central del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Marcos Antonio Luffi reemplazó en el cargo jerárquico a Christian Mirabete

El intendente Arturo Rojas formó parte del acto de asunción del nuevo jefe de la Prefectura Naval Argentina con asiento en Puerto Quequén, ocasión en la que se puso en funciones a Marcos Antonio Luffi en reemplazo de Christian Mirabete.

El cónclave tuvo lugar precisamente en la Estación Marítima, luego del cual el jefe comunal estuvo por algunos minutos dialogando con el nuevo jefe donde ambas partes se pusieron a disposición para trabajar en conjunto.

A la hora de presentarse, Luffi explicó que “esta es mi primera experiencia en el cargo” para agregar que “mi anterior destino es la Dirección de Policía de Seguridad de Navegación con sede en el edificio Guardacostas”.

“Vengo con muchas ansias de aprender y de poner todo en esta etapa operativa, y en ese sentido brindaremos nuestro apoyo a la comunidad ante cualquier demanda, y para ello sé que tengo un muy buen equipo en esta dependencia” cerró.

Del encuentro formó parte también, entre otros, el presidente del CQPQ, Jorge Álvaro.