Inicio Blog Página 461

Todos los pacientes con Covid cursan la enfermedad en sus domicilios

El Sistema Social de Salud de Lobería informó que en la última semana fueron diagnosticados 4 nuevos casos de Covid, algo que no sucedía desde hace dos meses y medio. Todos los pacientes con Covid activo se encuentran cursando la enfermedad en sus domicilios, sin necesidad de internación en el Hospital ni en terapia intensiva.
El siguiente es el informe presentado por la Sistema Social de Salud:
-Casos diagnosticados en la semana n°51: 4
-Casos activos: 3
-Casos totales acumulados: 3795
-Fallecidos: 79 (2 por ciento)
-Camas ocupadas en UTI: 0
-Pacientes internados por Covid : 0
-Porcentaje de hisopados positivos en los últimos 14 días: 10 por ciento
-Incidencia de casos positivos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días: 27 casos / 100.000 habitantes

Trabajan en la reconstrucción del puente en el camino de la Escuela Nº 41

La Municipalidad de Lobería avanza con los trabajos en el camino de la Escuela N° 41, zona de Lavalle, para reconstruir el puente, necesario para los vecinos de la zona rural por sus labores y para los alumnos por el acceso al establecimiento educativo.
Ya fue construida la base de hormigón de la alcantarilla sumergible, sobre la que se apoyarán 5 tubos de chapa galvanizada, que también irán cubiertos de hormigón y losa de tránsito.

Que sea una fiesta

Si bien desde hace años resido en Necochea, sabido es que nací y crecí en Lobería, localidad a la que viajo casi a diario y donde vive gran parte de mi familia.
Eso me permite conocer a la perfección la idiosincrasia de la ciudad en cuanto a la manera de vivir el deporte y en particular el fútbol. Si bien existen numerosos clubes, algunos de ellos con una larga y riquísima historia, básicamente Lobería se divide en dos: los de Jorge Newbery y los de Independiente.
Te puede gustar mucho o poco el fútbol, pero en Lobería o sos “Bicho colorado” o sos “Panza rayada”. Incluso aquellos hinchas de Huracán, Malaver, Alumni o alguna otra institución, tienen una preferencia entre los dos clubes mayoritarios de la ciudad.
Rojos y aurinegros tienen una historia de casi 100 años de rivalidad, jugando clásicos multitudinarios e inolvidables en la Liga Loberense de Fútbol y desde fines de la década del 80, por la Liga Necochea de Fútbol.
Se enfrentaron cientos de veces, jugaron finales por la liga local, partidos más o menos importantes, pero nunca tuvieron un mano a mano por la Liga Necochea como el que disputarán a partir de esta tarde, para definir quién pasa a la final del torneo.
Es por eso que desde hace una semana, Lobería está convulsionada, los dos partidos que se vienen son tema de charla obligada en los clubes, pero también en las confiterías, en los bancos, en las oficinas y hasta en las cenas familiares.
Se trata de un enfrentamiento histórico en el que se espera una cancha colmada. Nadie se quiere perder estos clásicos que se vienen, el de hoy en el estadio de Independiente y la revancha el próximo domingo en la cancha de Jorge Newbery. Si bien se trata de un paso en la búsqueda del premio mayor, que es ser campeón, este enfrentamiento tendrá características de una verdadera final y el ganador contará el triunfo como un título.
Es nuestro deseo que este espectáculo deportivo sea una verdadera fiesta del fútbol, que se viva con pasión, donde indefectiblemente unos disfrutarán de uno de los triunfos más importantes de su historia y otros sufrirán la derrota, pero sin perder de vista que se trata sólo de un juego, donde la única ausente debe ser la violencia. Está bien alentar, festejar, sufrir, abrazarse, consolarse, pero siempre sabiendo que el que está enfrente, sin importar los colores de la camiseta que lleva puesta, es nuestro vecino, compañero de trabajo, amigo o hasta hermano. ¡Que sea una fiesta!
Carlos Laboranti – Director ejecutivo

Papá Noel llegó a San Cayetano

Adelantándose a la Navidad, y para sorpresa de muchos, Papá Noel visitó San Cayetano pasadas las 20 de ayer. Niños, acompañados por familiares, se acercaron al patio del Espacio Cultural para saludarlo y fotografiarse.
Este año, Papá Noel vino acompañado por una asistente encargada de entregar un presente y tomar las cartas con los pedidos de los pequeños.
Al área de Cultura, este año se sumaron a esta iniciativa Medio Ambiente aportando bolsas de cartón para sustituir a las de nylon, y Salud quien aportó para esa bolsa un cepillo de dientes y pasta dentífrica, promocionando así los hábitos higiénicos para los más chicos de las familias.

Papá Noel visitó a los residentes del Hogar «Sor Teresa de Calcuta»

Los residentes del Hogar para Adultos Mayores «Sor Teresa de Calcuta» recibieron esta mañana una visita muy especial, ya que Papá Noel se acercó al lugar a saludarlos y compartir un momento con ellos. Hubo risas, charlas y fotos. Los residentes se mostraron agradecidos por el lindo momento que pasaron.

Este domingo se inaugura la temporada en Arenas Verdes

ARENAS VERDES: 9-1-17 ZONA DE MEDANOS PARA ANDAR EN CUATRICICLOS FOTO: FABIAN GASTIARENA

El próximo domingo se llevará a cabo la inauguración de la temporada en Arenas Verdes, además de celebrarse el aniversario del balneario loberense.

A partir de las 14 se llevará a cabo una simulación de salvataje a cargo de los guardavidas, mientras que desde las 16 se presentará la banda Mezclados. También estarán presentes los artesanos locales.

Fioramonti encabezó el brindis de Navidad

En el palacio municipal se llevó a cabo el tradicional brindis navideño en el que participaron el intendente Juan José Fioramonti, integrantes del equipo de gobierno, concejales y trabajadores municipales de distintas dependencias.
En su saludo a los trabajadores, el intendente expresó que “vamos a seguir trabajando entre todos para seguir mejorando esto que hemos logrado, que es la calidad de vida de los vecinos y ustedes son un eslabón muy importante en esa cadena. Así que agradecerles y desearles unas felices fiestas, en familia, estar cerca de los seres queridos y prepararnos para seguir trabajando juntos. Felices fiestas para toda la comunidad”.

Se arroja RAP asfáltico en inmediaciones del Instituto Humboldt para seguir en otras calles planificadas

Al respecto, el secretario de Obras Públicas, Adrián Furno, manifestó justamente en Av. 74 y 53, intersección donde está el establecimiento educativo, que “después de haber hecho una cierta cantidad de calles entoscadas, esta es una segunda etapa con este material que sirve para aplacar el polvillo que tantas quejas de los vecinos nos está trayendo”

La Secretaría de Planeamiento y Obras Públicas, a cargo de Adrián Furno, apura la colocación de RAP asfáltico en diversas calles de tierra de la ciudad que ya han sido entoscadas, haciendo especial hincapié en lugares donde hay mayor tránsito como establecimientos educativos, recorrido de micros, avenidas como la 58 entre 81 y 91 donde ya se arrojó oportunamente; entre otros sectores estratégicos donde se va a llegar con este material pétreo hasta que se puedan ir asfaltando algunas de las 4000 calles de tierra del distrito, que es el gran objetivo de la gestión del intendente Arturo Rojas.

A propósito de ello, en estos precisos instantes dos máquinas están arrojando este material que se saca del fresado de las obras de repavimentación, en Av. 74 y 53, a metros del Colegio Alemán.

“Vialidad Provincia nos ha cedido 4000 toneladas de este material, que recordemos sale de una obra de repavimentación que se está ejecutando en Ruta 86” explicó el secretario de Planeamiento y Obras Públicas, Adrián Furno.

Luego, el funcionario aseguró que “estamos utilizando a razón de 100 toneladas por cuadra” para agregar que “podemos decir que después de haber hecho una cierta cantidad de calles entoscadas, esta es una segunda etapa a través de la cual se puede aplacar, con este material o con una especie de piedra que tenga granulometría, el vuelo del polvillo que tantas quejas por parte de los vecinos nos está trayendo”.

Más tarde, indicó que “luego seguiremos en 26 entre 99 y 101 y también pasaremos con RAP por calles de Quequén, puntualmente en 527 entre 550 y 554 que es donde está la comisaría y otras más que ya tenemos planificadas, y seguiremos en la búsqueda de más material de este tipo para arrojar, por ejemplo, en 91 de 58 a 42, que son cuadras que estamos gestionando ya en Nación para pavimentarlas”.

Y cerró, a modo de adelanto, que: “La idea del intendente Arturo Rojas también es, cuando no tengamos más RAP, comprar granza en alguna cantera que puede ser en Mar del Plata o Tandil, transportarla y seguir haciendo este tipo de trabajos en toda la red que, recordemos, es de 4000 calles de tierra y de las cuales ya entoscamos casi 2500, sin perder de vista el objetivo final que es el asfalto o algún hormigón, pero todo lleva dinero y tiempo”.

La Delegación de Quequén le solicita a empresas cerealeras que mantengan sus frentes limpios

El objetivo es crear un efecto contagio que le llegue al vecino común, y así conseguir un crecimiento mancomunado en este sentido. En otro orden, y para citar un resultante de estos encuentros entre las partes “le hemos cedido a una empresa un tanque con una capacidad de 20.000 litros de agua para que, en conjunto, reguemos algunas calles de Quequén” aseguró el delegado Hernán Rodríguez

La Delegación de Quequén, a través de su responsable Hernán Rodríguez, se encuentra manteniendo intensas reuniones con el sector privado para que mantengan limpio el frente de sus empresas y que ello sirva como ejemplo para los vecinos de la localidad.

En este contexto, Rodríguez explicó que “la idea es que demos todos el ejemplo, y en particular que las empresas, principalmente cerealeras, corten sus pastos, pinten sus paredones y rieguen sus calles donde se levanta mucho polvillo, sobre todo en esta época del año donde hay sequía”.

Como ejemplo de este renovado trabajo mancomunado entre la Delegación y el privado que se puso en marcha, el nuevo funcionario enfatizó que “le hemos cedido a una empresa un tanque con una capacidad de 20.000 litros de agua para que, en conjunto, reguemos algunas calles de Quequén, porque lamentablemente carecemos de regadores que ellos sí tienen”.

Y cerró: “Queremos que se genere un efecto contagio para que el vecino también haga lo suyo, lo que va a significar un crecimiento que debemos impulsar entre todos”.

El estacionamiento medido cuenta con 51 puntos de venta

28 de ellos se localizan en el microcentro y 23 en la Villa balnearia. El viernes 24 y el sábado 25, el SEM estará operativo con normalidad en la playa, de 9 a 21; mientras que en el centro, sólo funcionará de 9 a 12 este viernes para reanudarse el lunes 27

La Dirección de Ordenamiento Urbano, a cargo de Yamil Haedo, informa que el Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) contará  durante esta temporada de verano con 51 puntos de venta, de los cuales 28 están ubicados en el microcentro de la ciudad y 23 en la Villa balnearia (ver placas).

Como se recordará, el SEM retomó su horario normal en el centro, es decir de lunes a viernes de 9 a 21 y los sábados de 9 a 13, mientras que en la zona de la playa está vigente todos los días de 9 a 21 hasta el próximo 28 de febrero de 2022.

En otro orden, es válido decir que este viernes 24 y el sábado 25, el estacionamiento medido en la playa funcionará con normalidad en el horario de 9 a 21. En el centro, sin embargo,  operará el viernes 24 de 9 a 12 y su actividad se reanudará el próximo lunes 27.

EXIMICIONES POR DISCAPACIDAD

Por otra parte, se recuerda que en las oficinas del SEM se realizan los trámites para realizar las eximiciones por discapacidad.

Los interesados se pueden dirigir a las oficina central del SEM, la cual se encuentra abierta en la planta baja del Centro Cívico, de lunes a viernes de 9 a 14, o en la playa en 2 y 87 (al lado de la Secretaría de Turismo) todos los días de 9 a 20.

Los interesados deben presentar fotocopias del certificado de discapacidad, DNI y tarjeta verde del vehículo a exceptuar del pago del estacionamiento medido.

Reino reconoció a tres deportistas locales

Esta mañana, el intendente municipal, Esteban Reino, recibió en la Municipalidad a tres deportistas que se han destacado en sus respectivas disciplinas. Estuvo acompañado por el subsecretario de Deporte y Recreación, Hugo Ferrino.

Se trata de Matías Melucci, quien participó en el Campeonato Argentino de Natación Master y Pre Master 2021, en la pileta del Parque Olímpico de la Juventud de la Ciudad de Buenos Aires. El representante de Racing Club consiguió el récord argentino en los 50 metros y en los 200 metros libres. Además consiguió el pasaje directo al Campeonato Mundial Masters de FINA, que se desarrollará en Japón en 2022. Además, fue medalla de oro en 200 metros libres de natación, Universitario, en la última edición de los Juegos Bonaerenses.

También a Juan Francisco Alessio, jugador del Club Social y Campo de Pato “General Balcarce”, en virtud de integrar el seleccionado de la Unión de Rugby de Mar del Plata que jugó el Campeonato Argentino de Selecciones y mantuvo la categoría en la Zona Ascenso. El joven se desempeña en la divisional Sub-18. Además de ser convocado para el Seleccionado M-18 Argentino Juvenil.

Por último, al ciclista Jonathan Aguirre que consiguió por primera vez la medalla de bronce en el Campeonato Argentino de Pista Masters, Elite II y Damas que se desarrolló en el Velódromo Panamericano «Julio Polet» de Mar del Plata. El balcarceño consiguió la presea en la categoría Elite 2 en la especialidad pruebas por puntos.

El jefe comunal los felicitó y los instó a continuar por esta senda, además de considerarlos embajadores de nuestra ciudad.

Reconocieron la trayectoria de empleados municipales

Este mediodía, el Departamento Ejecutivo realizó un reconocimiento a los agentes que cumplieron 25 años de servicios en la Administración Central, como también aquellos que se jubilaron durante 2020 y 2021.

El acto fue encabezado por el intendente Esteban Reino, siendo acompañado por el secretario de Gobierno, Ricardo Stoppani; el secretario de Hacienda, Francisco Ridao; el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Gustavo Torres; la secretaria de Desarrollo Social, Paola Moreno y demás colaboradores. Estuvo contextualizado en el tradicional brindis de fin de año junto a los trabajadores de las distintas dependencias que se dieron cita para esta ocasión.

El jefe comunal saludó y felicitó a quienes fueron reconocidos a través de la sencilla ceremonia que pretendió destacar a los agentes en actividad y a los que se desempeñaron durante tantos años al servicio de la comunidad.

Continuando con su mensaje remarcó «la importancia de tener trabajo en estos tiempos y sé que lo valoran. Quiero agradecerles el esfuerzo que han hecho todo el año para que la ciudad esté cada vez más linda y que los vecinos vean que los recursos que destinan es para que ustedes cobren su salario y el trabajo puesto al servicio de la comunidad se traduzca en Balcarce cada vez mejor”.

“Deseo que pasen estas fiestas en familia, con salud y en paz como ojalá lo pasen todos los argentinos”, añadió.

“Disfruten de las cosas pequeñas que nos vimos privados en este tiempo, aunque debemos cuidarnos porque esta pandemia no ha terminado”, concluyó.

Reconocimientos

Se entregaron reconocimientos a los agentes municipales que cumplieron en 2020, en primera instancia, y en 2021, en segundo término, los 25 años de servicio y quienes durante esos períodos se acogieron a los beneficios de la jubilación.

25 años 2020

Walter Raúl Arias; Oscar Alejandro Blanco, Graciela Figueroa, Mario Fuertes, Carlos Alberto García, Miriam Elida Grilli y Rosa Salvatierra.

Jubilados 2020

Liliana Beatriz Alegre, Mónica Graciela Algañaraz, Alberto Ricardo Di Gerónimo, Marcos González, Jorge Vicente Grandinetti, Alfredo Modugno, Rosa Abel Quintero y Horacio Daniel Socrate.

25 años 2021

Osvaldo Aníbal Aguirralde, María Laura Aiza, Juan Carlos Ambatese, Sandra Karina Bibbó, María del Carmen Cepeda y Zulma Gabriela Gainza.

Jubilados 2021

Juan Carlos Cabral Farías, Alfredo Francisco Capozzi, Ana María Cejas, Ana María Farengo, Néstor Rubén González, Vilma Zulema Llada, Dora Esther Mancini, Patricia Melucci, Ernesto Omar Ojeda, Héctor Adalberto Pereyra, Gladys Noemí Tabone, Javier Vallina y Juan Carlos Velozo.

Mención

Hubo una mención especial para quienes en 2020 nos han dejado físicamente, pero que perdurarán en la memoria: Antonio Eloy Newbery, Julio César Giuliano, Antonio Alberto Pereyra, Carlos Antonio Duarte, Guillermo Martín Latorraca y Hugo Alberto Ramos.

Culminaron las jornadas de Encuentros Saludables

Ayer miércoles se llevó a cabo la última jornada de los Encuentros Saludables, una iniciativa de las áreas de Salud y Deportes con el objetivo de promover y concientizar sobre la importancia de alimentarse adecuadamente y realizar actividad física.
Al finalizar la actividad programada para la fecha, las encargadas de llevar adelante el proyecto (profesionales del servicio de Nutrición y una profesora de Educación Física) entregaron a las presentes plantines de aromáticas, incentivando su consumo para disminuir el exceso de sodio en las comidas.
Encuentros Saludables retomará en el mes de marzo, en día y horario a confirmar.

San Cayetano festejó los 5 años del Espacio Cultural

Con los artistas actuando en la calle, cada uno brillando en su disciplina, todos juntos demostrando su pasión por el arte en sus variadas expresiones, y con el público reconociendo y disfrutando la propuesta, anoche se festejaron los primeros 5 años del Espacio Cultural Municipal.
Junto a las autoridades de la Dirección de Educación y Cultura, Dolores Cosentino y Marcos Cerchiara, el intendente Miguel Gargaglione saludó a los vecinos presentes para luego referenciar a Beatriz Souto, «una persona que sin ninguna duda transformó la cultura en San Cayetano, y esa transformación fue la que dio origen a este hermoso lugar. Como hubiera querido ella, ver a todos los sancayetanenses, profesores, alumnos, vecinos festejando, es que vamos a festejar…en homenaje a Beatriz pido un fuerte aplauso”, culminó el jefe comunal.
Al instante, en la pantalla gigante se proyectó un video donde el propio intendente narra la política cultural pensada, programada y ejecutada desde el 2007, que devino en la necesidad de contar con un espacio amplio, con el mobiliario acorde, y con las herramientas necesarias para desarrollar los distintos talleres de arte.
La compra del inmueble, reconstrucción de la vieja Cooperativa Federados, la anhelada inauguración del 22 de diciembre de 2016 con la presencia de la gobernadora María Eugenia Vidal y las posteriores actividades también tuvieron su capítulo importante en el video.
Finalmente, Gargaglione destacó el rol que cumple el Espacio Cultural, “un edificio al servicio de la comunidad de San Cayetano. No solo aquí se concentraron la mayoría de los talleres sino que es utilizado por las instituciones que lo requieren”. Resaltando a Beatriz Souto y Aldo Dicaro, el intendente destacó el sentido de pertenencia de quienes trabajan y trabajaron en el lugar, “y para aquellos que aún no lo han utilizado los invito a que se apropien del Espacio, vengan a realizar actividades, a disfrutar y compartir momentos únicos”, concluyó.
Luego fue el momento de quienes día a día le dan vida el Espacio Cultural: alumnos y profesores de los talleres musicales y de baile se presentaron frente al edificio realizando un ensamble armonioso, cálido y cargado de sentimiento. “Inconsciente colectivo”, “La Cancioncita” y “Carnaval toda la vida” fueron los temas interpretados. Danza y canto; canto y danza (y un mimo) de sancayetanenses para sancayetanenses.
La noche continuó y, guiados por la murga e integrantes del grupo Envión, el público se trasladó al decorado e iluminado patio del edificio. Estatuas vivientes fueron un atractivo muy particular, niños (y no tanto) quedaban azorados ante esas figuras medievales inmóviles.
Seguidamente, con los agentes municipales que trabajan en el lugar acompañando al intendente y las autoridades del área, se cantó el feliz cumpleaños y se cortó la torta. Y los festejos continuaban…mientras se degustaba el catering a cargo del Centro de Formación Profesional, de la terraza del semi cubierto “caían” los primeros acordes de la noche.
(Paréntesis), Without Name (ambas bandas conformadas en los talleres que allí se dictan) y 4 Monos sonaron acorde a la noche festiva, y el público lo reconoció.
Tal como reza el banner ubicado al ingreso al Espacio Cultural: “En este lugar hacemos, proyectamos, exhibimos, sentimos, vivimos nuestra cultura”, en los festejos por el 5 aniversario se vivió eso y mucho más. Fue un festejo de sancayetanenses para sancayetanenses (y por supuesto con varios vecinos invitados).

Reconocimiento de enfermedades

Se estima que en Argentina las pérdidas anuales por las enfermedades en soja alcanzan el 8 al 10% del total de la producción.

Las enfermedades en soja se desarrollan por las condiciones ambientales, el aumento de la superficie sembrada, el monocultivo, el empleo de germoplasma de
escasa variabilidad, y el uso de nuevas técnicas de manejo del cultivo.

A continuación una breve descripción de las enfermedades mencionadas en el catalogo sobre el comportamiento sanitario de las variedades Pioneer Enlist.

SEGUIR LEYENDO

Continúa la construcción de cordón cuneta

El municipio de Lobería continúa con las obras de urbanización. En los últimos días, se inició el movimiento de suelo en calle Francisco López, entre Lamadrid y Alvear, para la construcción del cordón cuneta.
Allí se encuentran las viviendas recientemente entregadas a trabajadores municipales afiliados a ASTM. Además de la mencionada cuadra, la mejora se implementará también en Lamadrid, entre López y Newbery; y Scalabrini Ortiz, entre López y Newbery.

Renovaron banderas en los espacios verdes de los barrios

La Municipalidad de Lobería entregó a referentes de los juntas vecinales de los distintos barrios, nuevas banderas nacionales para los espacios verdes.

Los vecinos recibieron las banderas que ya flamean en los distintos mástiles.

Fiesta del Deporte: Los ganadores de todas las ternas

Más allá de los premios centrales de la noche, que fueron recibidos por Ainhoa Roldán Barraza (deportista del año) y Juan Pedro Arano (revelación), estos fueron los ganadores terna por terna:
-Fútbol Liga Necochea; Laureano de Andreotti.
-Tenis; María Pía Triviño.
-Ajedrez; Rubén Arzoz.
-Bochas; Emir Domínguez.
-Ciclismo; Guillermo Fuentes.
-5 Quillas; Néstor Durán.
-Natación; Ignacio Reggiani .
-Fútbol Infantil; Federico Valdéz.
-Basquet; Lucas Iriart.
-Pesca; Aníbal Sánchez.
-Atletismo Adaptado; Araceli Rotela.
-Automovilismo; Miguel Cangelaro.
-Gimnasia Art. Deportiva; Catalina Torres.
-Fútbol Liga Loberense; Maximiliano Barraza.
-Atletismo; Ainhoa Roldán Barraza.
-Básquet Formativas; Ignacio Mariscal.
-Taekwondo; María José Cosentino.
-Bowling; Juan Alzola.
-Handball; Fiama Umar.
-Fútbol Femenino; Agostina Colin.
-Voley; Angelina Difeo.
-Padel; Fabián López.
-Running; Magalí González Cagni.
-Gimnasia Aeróbica; Angelina Díaz.
-Rural Bike; Ernesto Sequeira.
-Kayak; Lautaro Behotas.
-Karting; Juan Pedro Arano.
-Básquet Femenino; Martina San Antón.
-Patín; Elena Kristensen.
-Pesca Cadetes; Luca Laboranti.
-Sport Ju-Jitsu; Axel Samblotti.
-Hockey; Amparo Barrena.

La atleta Ainhoa Roldán Barraza fue elegida la deportista del año de Lobería

La joven atleta Ainhoa Roldán Barraza se llevó el premio mayor de la Fiesta del Deporte realizada anoche en un colmado polideportivo del Club Independiente, mientras que el piloto de karting Juan Pedro Arano fue elegido como revelación.
El evento organizado por Radio Ciudad reunió a cientos deportistas que además de premios y diplomas, recibieron un caluroso reconocimiento de las casi mil personas que colmaron el salón.
La apertura contó con una excelente producción en la que participaron numerosos deportistas locales:
Vale destacar que a lo largo de la noche se entregaron numerosas menciones especiales y premios Mini Ciudad. Además, el fisicoculturista Carlos Palacios brindó una exhibición, recibiendo una ovación del público.
Otro de los momentos especiales de la noche fue el homenaje que se le realizó a Mariano Altuna, con un video en el que participaron sus familiares, Oscar y Jonatan Castellano además de periodistas.
Fue campeona argentina y fue elegida deportista del año
Ainhoa Roldán Barraza representa a la Escuela Municipal de Atletismo, fue campeona argentina en 1500 metros con obstáculos, logrando establecer el récord del Campeonato Argentino desarrollado en Córdoba. También fue subcampeona argentina en 2.400 metros llanos.
La atleta loberense se ubica número 1 del ranking argentino U16 en 1.500 metros con obstáculos y número 2 en los 2.400 metros llanos.
La Confederación Argentina de Atletismo la preseleccionó para los Juegos Odesur y Sudamericanos a desarrollarse en el año 2022.
Se consagró campeona provincial de croos country en la categoria U16.
Fue campeona provincial de 1500 metros con obstáculos y subcampeona provincial en 2000 metros llanos en la categoria U16.
Con sus 15 años y por sus resultados fue convocada por la Federación de la Provincia y participó en el Campeonato Argentino U18 en Posadas, Misiones, donde logró medalla de bronce en la prueba de 2000 metros con obstáculos.
Fue subcampeona de los Juegos Bonaerenses en la prueba de 2400 metros llanos.
Juan Pedro Arano fue campeón en dos asociaciones diferentes
“Tinti” Arano fue elegido como la revelación deportiva de 2021. El joven piloto loberense se consagró campeón de dos asociaciones: AKTS y APPK. Para ello, consiguió 11 victorias a lo largo del año, además de 5 segundos puestos y 2 terceros puestos.
Sobre 27 carreras corridas en el año en distintos circuitos del sudeste, en 18 subió al podio, además de hacer 15 veces la pole position y ganar 15 series.
Además de ser campeón de Junior de AKTS y Junior de APPK, fue segundo en los playoffs en Cadetes, aún corriendo menos competencias.
Vale destacar su condición física, ya que a lo largo del año corrió en dos categorías el mismo día, habiendo logrando ganar en ambas en un mismo fin de semana.

El municipio adquirió y ya instaló 20 baños químicos en bajadas públicas de Necochea y Quequén

“Planificar playas más accesibles, con bajadas y ahora baños, es el compromiso que tenemos desde el Ejecutivo en cabeza de nuestro intendente Arturo Rojas”, celebró la secretaria de Gobierno, Gabriela Góngora, tras recorrer Quequén, donde se colocaron dos en el inicio de la escollera y un par a metros de la nueva postal

La Municipalidad da respuesta a un viejo pedido de vecinos y turistas que bajan a disfrutar de un día de playa en los sectores públicos, y en ese aspecto adquirió 20 baños químicos que serán de gran utilidad y que ya están colocados y repartidos, 16 en Necochea y 4 en Quequén.

En este sentido, la secretaria de Gobierno, Gabriela Góngora, estuvo en Quequén para determinar dónde instalarlos, ocasión en la que se decidió ubicar dos en el inicio de la escollera y dos a metros de la flamante postal con el nombre de la localidad, que se suman a los dos baños públicos ubicados en la Plaza 3 de Agosto.

“Esto responde a un trabajo de planificación de hace tiempo y que ya podemos ver concretado, porque estamos seguros que los vecinos y los turistas serán los grandes protagonistas del verano, y por eso trabajamos en nuevas propuestas” aseguró la funcionaria tras recorrer dicho sector junto al delegado Hernán Rodríguez y al subsecretario de Ordenamiento Urbano, Walter Calabretta.

Y acotó, en el anterior lineamiento, que “esto está pensado para una mayor comodidad y mejor disfrute del quequenense y el turista que por ahí no tienen la posibilidad de pagar un balneario” al tiempo que puso de relieve que “estamos haciendo una fuerte inversión en estos servicios también, además de la postales” mientras que en lo que respecta a Necochea, la funcionaria advirtió que “tenemos ocho baterías que terminan siendo 16 baños, y que ya están instaladas en las bajadas públicas”.

Por otro lado, explicó que “ son unisex y cada uno estará identificado con un logo del municipio más un mensaje claro en contra de la violencia de género, que es una política de Estado que tenemos desde la gestión”.

“Además de estos baños químicos, le agregamos más bajadas públicas a Quequén, tanto en la nueva postal como entre la Virazón y Monte Pasubio y entre Monte Pasubio y La Hélice”, expresó Góngora.

Y cerró: “Planificar playas más accesibles, con bajadas y ahora baños, es el compromiso que tenemos desde el Ejecutivo en cabeza de nuestro intendente Arturo Rojas”.

Por su parte, y para culminar, el delegado Hernán Rodríguez indicó que “como quequenense estoy muy contento por el servicio y porque es la primera vez que vamos a tener baños químicos, a lo que se le suma la limpieza de un sector de la zona de la escollera donde se está haciendo una fuerte inversión para poder tener un buen estacionamiento también”.