Inicio Blog Página 459

El municipio de Balcarce firmó un subsidio con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Este mediodía, en Casa del Bicentenario se firmó un acuerdo de entendimiento entre el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), órgano subsidiario de las Naciones Unidas, y la Municipalidad de Balcarce.

La rúbrica estuvo a cargo del intendente Esteban Reino y Valentín González León, representante residente adjunto en Argentina del PNUD.

El propósito es establecer un marco de cooperación entre las partes, que constará en el testeo de la iniciativa ambiental “PreserVamos”. Es una aplicación de mapeo de ecosistemas acuáticos, que puede ser usada en distintos entornos digitales como celulares o computadora, diseñada para cualquier persona sin importar su nivel de conocimiento técnico. Esta herramienta fue elaborada con científicos del CONICET que forman parte del equipo de “PreserVamos”. Posee preguntas que al ser respondidas generan un reporte sobre la calidad del ambiente mapeado con rigor científico, pero que a su vez es fácil de responder.

Información valiosa

El uso de la aplicación aumentará el conocimiento sobre las características y problemáticas de los ambientes acuáticos y la flora y fauna circundante, a la vez que concientizará sobre la importancia de su cuidado.

La participación del municipio en el testeo le permitirá generar información valiosa sobre el estado de sus ambientes acuáticos y testear una herramienta que, con posterioridad a la realización de la fase de testeo, quedará a disposición del municipio para su uso continuado en la modalidad que desee.

“La Brava” y arroyos

Marin indicó que el testeo mediante una app comprenderá a laguna “La Brava” y los distintos arroyos que componen la cuenca del distrito. “Habrá un período de prueba de dos semanas por parte de los equipos técnicos y luego podrá ser utilizada por todos los ciudadanos”, explicó la funcionaria.

En tanto, González León, expresó que son tres los municipios de la Provincia de Buenos Aires que llevarán adelante este proceso de recolección de datos de sus acuíferos: Mercedes, Carmen de Areco y Balcarce. “Fueron elegidos por la disponibilidad demostrada a trabajar en este tipo de acciones para probar soluciones locales”, enfatizó.

Participaron, en el acto, el secretario de Planeamiento, Obras y Servicio Públicos, Gustavo Torres; el secretario de Gobierno, Ricardo Stoppani; el subsecretario de Obras Públicas, Nicolás Álvarez; la directora de Gestión Ambiental, Wanda Marin, y Lorena Moscovich, jefa de Experimentación del Laboratorio de Aceleración de PNUD Argentina entre otros funcionarios, concejales y representantes del INTA Balcarce.

Este fin de semana vuelve el Turismo Pista con la presencia de cinco loberenses

Por Miguel Fernández.
El Turismo Pista comienza su calendario con más de 150 autos en pista para las tres divisionales, en Olavarría, la capital del cemento, en el Autódromo Sudamericano «Dante y Torcuato Emiliozzi».
Los loberenses, estaremos representados en las tres categorías. En la Clase Uno, a la experiencia ya de Franco Villabrille en la categoría, se suma el campeón de la Monomarca de APSE, Miguel Cangelaro, ambos en muy buenas estructuras y autos muy competitivos. Los dos conocen el autódromo y la cercanía con nuestra ciudad permitirá que tengan el apoyo de muchos vecinos.
En la Clase Dos estará Diego Casais, que hará debutar al nuevo Renault Kwidt.
En la Clase Tres, la mayor del Turismo Pista, estará presente Esteban Casais, con su Clio, en el segundo año en la divisional y debuta también con un Clio, Ignacio «Nacho» Rodríguez de mucha actividad en distintas categorías en el 2021.
Muy buenas expectativas en un lugar muy accesible para que los loberenses acompañen a los 5 pilotos que nos representan.

Funcionarios y concejales necochenses visitaron la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos

Con el objetivo de interiorizarse en el manejo de los residuos y su tratamiento, ayer miércoles funcionarios y concejales del municipio de Necochea visitaron la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos. Fueron recibidos por la directora de Medio Ambiente, Cecilia Chipulina y el jefe de la PTRSU, Juan Altamira.
Temprano por la mañana se hizo presente Guillermo Schuenemann, delegado de la localidad de Juan N. Fernández, y más tarde lo hicieron Juan Pedro Arabarco y Mariela Pamela Maceiro, concejales por la Agrupación Comunal Transformadora.
En ambos casos, los funcionarios locales brindaron detalles del tratamiento y gestión de los residuos, recorriendo las instalaciones y observando el trabajo que allí desarrollan los operarios día a día.
Evacuando dudas que surgían al momento de la recorrida, Chipulina y Altamira resaltaron las políticas públicas ambientales implementadas en el Distrito de San Cayetano, al tiempo que insistieron en la necesidad de generar conciencia sobre la responsabilidad individual y familiar en la separación de residuos.
Quienes deseen visitar la Planta pueden contactarse al mail sancayetanoambiente@gmail.com o al teléfono 470607 de lunes a viernes de 7 a 14.

El intendente Fioramonti firmó un convenio para la construcción de 10 viviendas

El intendente Juan José Fioramonti firmó en la ciudad de La Plata, el convenio con el Instituto de la Vivienda, representado por el administrador general Diego Menéndez, para la construcción de 10 viviendas en Lobería, con una inversión de 46.754.917 pesos.
Las viviendas serán de 56 metros cuadrados, contarán con sala de estar-comedor, cocina, baño, dos dormitorios y lavadero semicubierto.

Canapé le puso toda la “polenta” al Festival Infantil con su espléndido show de títeres

La reconocida compañía “Canapé de Polenta” puso su firma en el segundo día de funciones, donde brindó su show en el escenario principal. “Siempre es un placer estar acá, y lo que sentí en esta vuelta es que está muy bien organizado, con todos los detalles y un gran sonido, y así da gusto trabajar”, afirmó Pablo Coronel, quien es la voz de los muñecos y la cara visible del elenco

En el marco de la 61º edición del Festival Infantil, que ya marcha por la mitad de sur recorrido, una de los shows más vistos hasta el momento fue el de Canapé de Polenta, quien con su dinámico y ya instalado espectáculo de títeres recogió una grata respuesta del público que, a pesar del calor y del fantástico día de playa, colmó la Plaza Dardo Rocha con el correr de las horas.

Luego de la obra presentada en el escenario principal, Pablo Coronel, quien le pone la voz a los títeres con enorme virtuosismo narrando cuentos atrapantes y al compás de la música-además de ser la cara vivible del elenco- señaló que “siempre es un placer estar acá, y lo que sentí en esta vuelta es que está muy bien organizado, con todos los detalles y un gran sonido, y así da gusto trabajar”.

“Canapé de Polenta es una compañía de títeres que nació en Buenos Aires, en la Plaza Belgrano, hace 29 años” explicó, para añadir que “hemos trabajado mucho afuera, y de hecho ahora en marzo volvemos a España para hacer una gira por Madrid, Barcelona y Zaragoza, donde ya tenemos 17 funciones vendidas”.

Luego, admitió que “como a todos, nos paró un poco el Covid, pero le seguimos metiendo. Y acá en el país también, de hecho venimos de Neuquén, Río Negro, Ushuaia, actuando en unos pueblitos de montañas, además de que en Villa Ventana por ejemplo hicimos cinco funciones hace poco, es decir vamos a un montón de lugares chiquitos y muy pintorescos”.

“Pasamos de dar una función en un súper teatro de Zapala a darlo en la calle y en un pueblo de montaña, al lado de la ruta, con chicos que jamás habían visto una función de títeres, eso es Canapé de Polenta”, resumió Pablo.

Para terminar, y tras hacer hincapié entre risas que “siempre digo que fui titiritero porque no pude ser jugador de fútbol como quería”, puso de relieve que “los títeres son algo increíble, son como la pelota, la bicicleta y el barrilete, se imponen a pesar de la tecnología”.

Una plaza accesible y universal: Piden respetar los juegos que son exclusivos para niños con discapacidad

Como parte del plan de obra en una de las manzanas de la Plaza Dardo Rocha, el municipio hizo un recambio integral del sector, con la instalación de cuatro módulos para personas en silla de ruedas u otra imposibilidad motora. “Es una cuestión de la mirada del adulto, no solo pensar en la peligrosidad del mal uso sino en cuidarlos”, afirmó Camila Bianchi.

En pleno festejo de la edición 61ª del Festival Infantil, la familia entera pudo disfrutar del nuevo sector de juegos instalado por la Municipalidad de Necochea en una de las manzanas de la Plaza Dardo Rocha, espacio que se vio colmado de pequeños en cada momento de la jornada inaugural.

Aunque todavía resta la instalación del piso antigolpes, que la comuna ya adquirió y resta desplegar en el nuevo playón de hormigón, el diseño de esta zona está pensada para transformarla en accesible y universal, por lo que se instalaron cuatro módulos que son exclusivos para personas en silla de ruedas u otra imposibilidad motora.

“Cuando se planificó este espacio público, se lo pensó con un diseño accesible y universal, eso significa, desde la colocación del piso hasta los juegos o su disposición”, señaló Camila Bianchi, coordinadora del área municipal de Discapacidad, solicitando a la comunidad que, “como adultos, debemos concientizar a nuestros hijos de que esos juegos son exclusivos para la utilización de chicos y chicas en sillas de ruedas”.

Al respecto, explicó que “no es cuestión de no utilizarlos, sino de pensar en la peligrosidad de su mal uso y de su cuidado”, sintetizó la funcionaria, advirtiendo que “hemos colocado carteles que indican la exclusividad”, porque “si bien uno habla de la universalidad, hay juegos que está diseñados para chicos y chicas con sillas de ruedas y que son peligrosos para los chicos que no lo estén”.

Ejemplificando este escenario, Bianchi indicó que “hay una cadena que sirve para que la persona se autovalga, y la cadena es justamente para eso. Si una nena o un nene se agarra de esa cadena y se columpia, obviamente, se va a romper”.

En detalle, la funcionaria señaló que este nuevo espacio de juegos está compuesto, además de por los tradicionales, “por una hamaca convencional, con rampa y una barra de contención para las sillas; un subibaja para dos sillas; otra hamaca incluida con el resto, para que todos puedan jugar en el mismo espacio; y una última, de color naranja, que está diseñada para otro tipo de patologías, como parálisis cerebral o lo que tiene que ver con el tono muscular, con sus seguros correspondientes”.

“Como adultos tenemos que cuidar y respetar estos espacios”, finalizó la coordinadora municipal, llamando a la concientización para que esta plaza integradora pueda perdurar en el tiempo y sea disfrutada por toda la población, una reflexión similar a la vertida por el propio intendente Arturo Rojas, quien declaró: “Pedimos a las familias que los respeten y los cuiden, los chicos con discapacidad no pueden subirse a un juego común, no pueden tirarse por el tobogán o subirse al mangrullo”.

“Entonces, son los padres los que tienen que enseñar a sus hijos a cuidarlos y pedirles que no se suban de a dos a una hamaca, porque si no los niños con discapacidad no pueden disfrutar de sus juegos”, remató el Jefe comunal.

 

Vacunación contra Covid, Sarampión y Rubéola en escuelas del distrito

Este viernes 11, un equipo de Salud empezará con esta campaña en las instituciones Nº 52 de Necochea y 31º de Quequén, de 9 a 13 y de 13 a 17 respectivamente. Destinada a toda la comunidad educativa, la inoculación continuará en otros establecimientos con el fin de abarcar lo máximo posible antes del inicio de clases

Una interesante campaña de vacunación en escuelas se prepara en el distrito para este viernes 11, con la coordinación de la Secretaría de Salud, a cargo de Andrea Perestiuk.

En este sentido, con epicentro en la Escuela Nº 52 de Necochea, de 9 a 13, y en la Nº 31 de Quequén, de 13 a 17, se estarán aplicando dosis Covid-19 para alumnos y todo el arco educativo en general, lo que incluye familiares y vecinos que quieran acercarse para inocularse.

Además, habrá vacunación contra Sarampión y Rubéola-triple viral para alumnos y doble para adultos-lo que estará supeditado a las recibidas con anterioridad en cada caso, por eso la importancia de acercarse con libreta sanitaria en mano.

En este último caso, y a pesar de que no hay circulación en nuestro país de estos dos virus, sí la hay en países limítrofes, por eso la prevención ante cualquier posibilidad de ingreso.

La idea, vale resaltar, es llegar con esta ampliación de vacunas a otras escuelas antes del inicio del ciclo lectivo, comenzando pasado mañana en las dos citadas.

San Manuel: En un allanamiento, secuestraron el cuchillo con el que un hombre amenazó a otro de muerte

En el día de ayer, prsonal del destacamento policial de San Manuel con colaboración de personal de la Sub DDI Lobería, realizó un allanamiento, en el cual secuestró un cuchillo con el que un hombre habría amenazado de muerta a otro.
La causa está caratulada “Amenazas agravadas”. El hecho ocurrió el lunes 7 de febrero, cuando luego de una discusión, un hombre de 79 años amenazó de muerte con un cuchillo, a otro hombre de 48 años. Las dos personas son oriundas de San Manuel.
El allanamiento se llevó a cabo en el domicilio del denunciado en San Manuel, arrojando como resultado el secuestro del arma blanca utilizada para amenazar y/o similar a la misma para amenazar, quedando dicho elemento sujeto a diligencias judiciales correspondientes.
El denunciado fue identificado en las actuaciones y a disposición de la Justicia, sin restricción de su libertad.

Dirigentes locales del Pro se reunieron con Rodríguez Larreta y Montenegro

La secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad de Balcarce, Paola Moreno y el concejal Sebastián Pinilla, compartieron un almuerzo de trabajo con el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, y el jefe de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta.

Durante el encuentro, compartieron distintas realidades de los distritos, visión de las políticas sobre salud, seguridad, educación, y se coordinaron tareas conjuntas a mediano y corto plazo.

Abrieron inscripción para acceder a las becas para estudiantes universitarios o terciarios

La Dirección de Desarrollo Social comunicó que se encuentra abierta la inscripción para acceder al otorgamiento y renovación de Becas para todos los estudiantes de carreras universitarias y/o terciarias.
Los interesados podrán concurrir a la mencionada oficina ubicada en Av. Independencia N° 455, en el horario de 7 a 14, para retirar los requisitos necesarios para realizar la correspondiente inscripción, o solicitarlos vía WhatsApp al 2983341958.
La misma estará vigente hasta el 31 de marzo.

Convocan a los interesados en realizar el Rey Momo

Este año se volverá a celebrar el Carnaval en San Cayetano y los preparativos ya comenzaron. Mientras se define el cronograma con los atractivos que formarán parte de la fiesta a desarrollarse el sábado 5 de marzo, de a poco se va conformando la carroza del Espacio Cultural.
Como cada año, la quema del Rey Momo es uno de los espectáculos favoritos de los asistentes a la fiesta. En ese sentido, esta semana se iniciará la construcción de este personaje central del Carnaval. Quienes quieran formar parte de su realización deben acercarse al Espacio Cultural el próximo miércoles a las 17. Allí se definirán los días y horarios de los encuentros.

Avanza el plan de bacheo urbano

En el marco del plan de bacheo urbano, personal municipal se encuentra reparando cortes en arterias de la ciudad.
Esta semana se iniciaron trabajos en calle Rivadavia entre 1º de Mayo y Avenida Sargento Cabral; Pedro N. Carrera entre Belgrano y Rivadavia y Pedro N. Carrera entre Rivadavia y Moreno.
Por esta razón y debido a que media calzada se encuentra interrumpida, desde el municipio se solicitó a la población máxima precaución al circular por dichos lugares.

Este viernes, Tambo y Rufina presentan un espectáculo familiar en el Paseo Frente de Vías

La Municipalidad de San Cayetano, a través de la Dirección de Cultura, está invitando a participar de un espectáculo de clown, magia y humor para todo público: “Tambo y Rufina: El chou”.
Tambo y Rufina, 2 payasos, dos desopilantes personajes que en cada momento, arriesgan y juegan a tope con su público, logrando divertir a chicos y grandes. Un disparatado espectáculo lleno de humor y alegría para disfrutar con toda la familia.
El espectáculo será el viernes 11, a las 20, en el Anfiteatro del Paseo Frente de Vías. En caso de lluvia se realizará en el Teatro Municipal «Tulio Cosentino».
Puede ser una imagen de 2 personas y texto que dice "Compañia de Clowns TAMBOYRUFINA INA LA NATA ROJA TAMBOY Espectacylo qcylo familiar EL cHoй! viernes 11 20:00 horas Anfiteatro Frente de Vías"

Instalaron sistemas de energía renovable en el CEPT Nº 34 de Ochandio

La Municipalidad de San Cayetano realizó un reconocimiento a las obras realizadas recientemente en el CEPT N° 34 de la localidad de Ochandio, donde la institución fue beneficiada con el programa “Escuelas a la obra”.
Se trata de una iniciativa conjunta con el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, por medio de la cual se instalan sistemas de energía renovable con conexión a la red y el equipamiento necesario, en escuelas de 69 distritos de la Provincia.
Estas obras permiten asegurar el uso eficiente de la energía (termotanques solares para la provisión de agua caliente y cocinas eléctricas con sistemas de generación solar, luminarias LED y colocación de fotocélulas en los exteriores y sensores en los espacios comunes).
En ese marco, el pasado viernes 4 la directora de Medio Ambiente, Cecilia Chipulina acompañó a la vicepresidente del Consejo Escolar, Julieta Beain a recorrer las instalaciones para apreciar la obra y entablar conversaciones con los técnicos allí presentes.
Desde el municipio indicaron que «celebramos estas obras que nos acercan a un San Cayetano más comprometido con el uso eficiente de los recursos naturales y el cuidado del medio ambiente».

Realizan mejoras en el Paraje Las Cascadas

La Municipalidad de Lobería y la de Necochea, en conjunto, llevan adelante diversos trabajos en el Paraje las Cascadas, en el Río Quequén Grande, que apuntan a garantizar seguridad y a mejorar dichos espacios naturales.
En este sentido, desde el municipio loberense fueron incorporadas cámaras en distintos sectores mientras que la Municipalidad de Necochea sumó iluminación.

Mañana habrá un corte programado de energía eléctrica

La empresa EDEA SA informó que mañana jueves 10 de febrero, de 7 a 9 aproximadamente, quedarán sin suministro eléctrico por mantenimiento en la red de 13.2 kilovatios, los sectores comprendidos por las calles Ariet del 500 al 1600, Guido del 300 al 1300, Brown del 400 al 800, Sargento Cabral del 600 al 900, Barragán del 200 al 800, Avellaneda del 600 al 1600, Avenida Mitre del 800 al 1200, Barrena del 0 al 200, Roca del 0 al 400, Lisandro de la Torre del 1000 al 1500 y Vivas del 300 al 400.

Las mencionadas tareas serán suspendidas en caso de lluvia.

Sigue descendiendo el número de casos activos de Covid

En el día de hoy, fueron otorgadas 40 altas, mientras que se detectaron 7 contagios, por lo que el número de casos activos de Covid en el distrito de Lobería descendió a 136, de los cuales 9 corresponden a la localidad de San Manuel.

Lobería ha tenido desde el inicio de la pandemia un total de 5735 casos, de los cuales 5512 se han recuperado, 136 están activos y 87 lamentablemente han fallecido.

Se cumplieron 50 años de la muerte de Benedicto Campos, el quequenense que brilló en la Fórmula Internacional

El museo Histórico la Lobería Grande y el Centro Cultural Villa Ercilia, recordaron al piloto Benedicto Campos al cumplirse el 8 de febrero 50 años de su fallecimiento:
«Benedicto había nacido en Las Grutas en el año 1912, pero vivió toda su vida en la vecina localidad de Quequén, por esos años, partido de Lobería. Allá por el año 1935, a los 23 años, debutó como piloto de carreras al comando de un Dodge preparado por él mismo en Benito Juárez.
En el año ’38 adquirió un Ford T con el que ganó en la carrera Playas de Necochea de punta a punta. El entusiasmo era tal que se puso a construir un nuevo auto en una pieza al fondo de su casa y cuentan que al concluirlo, se dieron cuenta que no salía por la puerta, lo que motivó que convocara a un grupo de amigos que lo ayudaron a volcarlo para pasarlo de costado.
«La Betty», su legendario auto, es un Ford A de competición de la categoría Fuerza Limitada que Campos compró a principio de la década del ’40 en un taller de Capital Federal y que fue bautizado con ese nombre en homenaje a su hija. Con «La Betty» corrió en Arrecifes, en Rojas, la vuelta de Sierra de La Ventana y muchas carreras más, lo que le permitió cimentar un prestigio que hizo que Juan Manuel Fangio lo eligiera como compañero para la aventura europea.
En abril de 1949 con el apoyo del gobierno y del Automovil Club Argentino partió hacia Europa junto a Juan Manuel Fangio y se instalaron en Italia en el pueblo de Galliate, localidad piamontesa a pocos kilómetros de Novara. Alquilaron la estructura que perteneciera al afamado piloto piamontés Achille Varzi, trágicamente desaparecido tiempo antes, y fundaron la “Escuadra Argentina Achille Varzi”. Contaban con la preparación y dirección técnica de Amadeo Bignami hombre de gran experiencia. Correrían en la llamada Fórmula Internacional. Es de destacar que el campeonato mundial de Fórmula 1 tal cual lo conocemos en la actualidad, se comenzó a correr a partir del año 1950.
El debut se produjo el 3 de abril de 1949 en San Remo, Italia, obteniendo un meritorio cuarto puesto y el 18 de abril corrieron en Pau, Francia, donde protagonizó una remontada épica, ya que rompió una goma en las primeras vueltas y debió ingresar a boxes, arribando tercero a la meta.
El 8 de mayo repitió el tercer puesto en Perpignon, Francia, y días más tarde el 22 de mayo, en Marcella ganó una serie de forma brillante ante el local Trintignant y en la final arribó en el quinto puesto.
El 10 de Julio en Albi, Francia, debió abandonar por problemas mecánicos mientras marchaba en el tercer puesto y el 17 de julio en Reims, abandonó en la vuelta 34 mientras marchaba en el primer lugar.
Así terminó su experiencia en la Fórmula Internacional, ya que en el año ’50 no consiguió el apoyo del ACA ni del gobierno nacional para la primera temporada de Fórmula 1.
En ese año ganó el campeonato argentino de Fuerza Libre con un auto con un motor Cadillac, imponiéndose a los ases del automovilismo local.
Años después de su retiro permaneció ligado al automovilismo zonal participando como comisario deportivo durante el nacimiento de las categorías cafeteras y Mar y Sierras».

Sigue el asfalto reciclado en la ciudad

“Pensemos que, cuando asumimos, había 4 mil cuadras de tierra negra. Donde caían dos gotas los vecinos no podían salir, no tenían una sola calle transitable”, recordó el intendente Arturo Rojas.

En forma paralela a la última etapa de la obra municipal que terminará por dejar 22 cuadras de Necochea con su asfalto totalmente renovado, la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos sigue coordinando trabajos con el Ente Vial para mejorar distintas arterias que hace un par de años eran intransitables.

Entoscadas las tres cuartas partes de las cerca de 4 mil calles de tierra existentes en todo el distrito, el objetivo de la comuna es, actualmente, poder llevar una mejora superadora de esa instancia y seguir brindando soluciones a los vecinos.

Ya comenzando a planificar una segunda fase de pavimentación con fondos propios, según anunció el propio intendente Arturo Rojas, la dependencia ha optado por poner en marcha un proceso innovador para acondicionar las calzadas, un paso superior al del entoscado propiamente dicho y que no tiene un alto impacto económico para el municipio.

Se trata del asfalto reciclado, o más comúnmente conocido como Rap, que ya fue aplicado en algunas avenidas y sectores estratégicos con buenos resultados y que ayer se terminó de volcar en la Avenida 43 de 74 a 80 y desde 84 hacia 86, cumpliendo con un reclamo histórico de los vecinos del Barrio Norte.

“Pensemos que, cuando asumimos, había 4 mil cuadras de tierra negra. Donde caían dos gotas los vecinos no podían salir, no tenían una sola calle transitable, los remises no ingresaban y a las ambulancias se les complicaba”, recordó el máxima mandatario comunal al iniciar este operativo.

Al respecto, el Jefe de la comuna prosiguió: “Comenzamos con un plan de entoscado primero, donde se entoscaron casi 3 mil cuadras, y ahora llega esta nueva mejora”, que también ayudará a dejar atrás el tema del polvo en suspensión. “El Rap es una mejora por encima del entoscado, por eso vamos fijando prioridades (para su colocación): avenidas, accesos a los colegios, lugares por donde pase el transporte público y algún ingreso a los diferentes barrios”, detalló el Intendente Rojas.

Las máquinas ya vuelcan Rap en la calle 106.
Ampliando esta última información, el primer funcionario reveló que se trabaja en un novedoso proyecto para generar ‘accesos seguros’ a cada barriada, que constará de un proceso de acondicionamiento y mejora de una arteria en particular (incluyendo iluminación y algún otro servicio) que sirva de ingreso y egreso a cada barrio y que lo una con el sector de la plaza más próxima, tanto en Necochea como en Quequén y también en las localidades del interior, donde ya se comenzó a volcar el Rap, por ejemplo, en el camino vecinal 85 y la calle 26 de la delegación de Juan N. Fernández.

Vale destacar que las maquinarias trabajan esta mañana para repetir un operativo de similares características sobre la 106, desde 75 y hacia 65, completando un corredor que es recorrido habitual de una de las frecuencias del transporte público local y un acceso de importancia para distintos sectores muy poblados de la ciudad.

Apareció en el estacionamiento de la terminal un auto con pedido de secuestro

En la madrugada de hoy, personal de la Estación de Policía Comunal Lobería que realizaba una recorrida preventiva, tomó conocimiento mediante una llamada telefónica, que en el estacionamiento de la Terminal de Ómnibus, había un vehículo estacionado, sin ocupantes, marca Renault Sandero, color gris, patente LOF–773, el cual no sería de nuestra ciudad.
Al llegar al lugar, el personal corroboró que en el sistema informático policial, dicho vehículo no tenía registrado ningún impedimento, aunque inmediatamente corroboraron que en los cristales tenía otra patente grabada (JIM – 463), arrojando dicha consulta un pedido de secuestro activo por hurto automotor, solicitado de la ciudad de Mar del Plata, de fecha 20 de diciembre de 2021.

Ante ello, la Policía local procedió al secuestro y traslado hasta la sede policial, previo hacerse presente personal de Policía Científica quien realizó las tareas periciales correspondientes, solicitándose también la presencia de personal de Automotores de la policía a los fines de corroborar números de chasis y motor del rodado.

Se realizan tareas investigativas a los fines de determinar quién o quiénes pueden haber dejado dicho rodado estacionado, dándose intervención a la Ayudantía Fiscal de Lobería en primera instancia, para luego de corresponder girar lo actuado a la Fiscalía interviniente de Mar del Plata.