Inicio Blog Página 458

A partir de hoy se aplicará el Pase Sanitario en boliches bailables de la ciudad

Tras una reunión en conjunto con propietarios de boliches bailables de la ciudad, las Secretarías municipales de Gobierno, a cargo de Gabriela Góngora; y de Planificación y Desarrollo Productivo, a cargo de Matías Sierra, comunicaron que a partir de este 31 de diciembre y primeras horas del sábado 1º de enero se estará aplicando el Pase Sanitario en los negocios de dicho rubro.

En un contexto de casos de Covid positivos crecientes en la ciudad y a nivel nacional, la medida se tomó de común acuerdo este viernes junto a quienes trabajan en nocturnidad, durante una reunión celebrada en el Salón de Actos de la comuna.

De esa manera, quienes quieran ingresar a boliches bailables a partir de esta noche deberán acreditar el esquema de vacunación completa, es decir, contar al menos con la aplicación de las dos primeras dosis de la vacuna contra el coronavirus.

 

El Covid-19 afecta a personal de la Dirección de Cultura y se posterga el Festival Infantil

La Municipalidad de Necochea informa que, a raíz de casos de Covid-19 en el equipo de la Dirección de Cultura, y en consecuencia del aislamiento preventivo de gran parte del personal de dicha área, se posterga la realización de la 61º edición del Festival Infantil hasta nuevo aviso.

Vale recordar que en principio, el festival estaba programado para desarrollarse en la plaza Dardo Rocha del 8 al 11 de enero de 2022, pero la situación epidemiológica del personal de dicha Dirección impide la normal realización y hace que se posponga con fecha a confirmar.

Un nuevo año repleto de grandes oportunidades

Chau 2021, Hola 2022 Llegamos al fin de un año más. Y otro en pandemia. ¿Alguien pensó en vivir esto? Aquí seguimos…. Despedidas, análisis y balances del año que se va. Bienvenidas, proyectos y promesas, metas y objetivos para el año que llega.
Para muchos, forma parte de un ritual de fin de año. El calendario que nos atraviesa. Algunos cambiamos agendas, las nuevas incluyen secciones del tipo: “Mis objetivos para el año 2022”…
El Año Nuevo, tal vez, y podemos pensarlo así, es una buena ocasión, un tiempo repleto de nuevas oportunidades. Aunque también, aquellas promesas de cambios y transformaciones en nuestra vida pueden suceder en cualquier momento, en cualquier día, lejos del 1 de enero a la hora 0.01. Las formas en que aparecen esos cambios que esperamos son siempre particulares, singulares en cada uno.
Este año nos encuentra un poco más sensibles, reflexivos, analíticos, evaluativos, nostálgicos e ilusionados. Es una oportunidad. Algunos, atravesados por ese almanaque, nos encontramos interrogados. Este tiempo, el de fin de año, cambia nuestra rutina, produce una ruptura, un corte. Es una oportunidad de elaborar ciertas cuestiones íntimas que aún no habíamos podido, no habíamos visto o no pudimos poner en palabras, decirlo…
Corte y continuidad, del año que se va y del que comienza, oportunidad de marcar algún horizonte, línea, expectativa hacia el futuro. Corte, no en la dirección de aquellos cambios a partir del primer día del año, sino como la posibilidad de cada uno de poder producirlo verdaderamente, con aquel modo de satisfacción tan singular, única. Es una oportunidad para estar atentos a todo esto. Poder agarrar algo de eso que se nos presenta en este nuevo año. Pero esto, entonces, no es una cuestión de ese tiempo formal. Nuestras transformaciones pueden suceder en cualquier día, en cualquier momento. El Año Nuevo puede ser una oportunidad para algunos. El tiempo siempre es una cuestión personal.
Aun así… ¡Feliz Año! ¡Chau 2021! ¡Hola 2022!

 

Por Carlos Laboranti, director ejecutivo

Iniciaron el movimiento de suelo para pavimentar una nueva cuadra

La Municipalidad de Lobería inició el movimiento de suelo en calle Cayetano, entre Urquiza y 9 de Julio, para concretar su pavimentación y así seguir mejorando la calidad de vida de los vecinos de la zona.
En el sector se implementó un plan de mejora de 11 cuadras, que implican la pavimentación y el desarrollo de desagües pluviales.

Brindis de fin de año en el Hospital Municipal «Gaspar M. Campos»

En el día de hoy se llevó a cabo el tradicional brindis de fin de año en el Hospital Municipal «Gaspar M. Campos», con trabajadores de la salud, el intendente Juan José Fioramonti, integrantes del equipo de gobierno y concejales.
En el encuentro, el intendente expresó que «esta pandemia que juntos aprendimos a llevar adelante, cuidando a los vecinos desde distintos lugares, es muy movilizadora, hemos visto nuestras fortalezas y sinceramente les agradezco porque de otra forma no hubiésemos podido transitarla».
Fioramonti enfatizó: «Hoy estamos viviendo otra etapa de la pandemia. Pero necesitamos pensar los tiempos que vienen, no perder de vista lo que tenemos que construir para lo que viene. Vamos a seguir mejorando los servicios que presta nuestro Sistema de Salud. Los invito a soñar los tiempos que vienen, si esto no lo hacemos entre todos no hay una persona, es una comunidad que decide ser protagonista para seguir fortaleciendo a Lobería, repensar zona VIII y la atención regional».
Además, expresó para los trabajadores y la comunidad: «Les deseo lo mejor, un buen comienzo de año con mucha esperanza, disfruten en familia, muchas felicidades».

Hasta el lunes no realizarán hisopados en el Hospital y las unidades sanitarias de Balcarce

La Dirección del Hospital Municipal “Dr. Felipe Antonio Fossati” informó que el viernes, sábado y domingo no habrá hisopados en el centro asistencial ni en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS). Ello responde al uso de licencia del personal que lleva adelante la práctica por la tradicional festividad de fin de año. Incluso tampoco habrá procesamiento de datos en el Laboratorio Covid-19.
Acontecerá hasta el lunes cuando vuelva a normalizarse la actividad. Cabe recordar que en el único efector de salud se ampliará a partir del 3 de enero el horario para hisopados de 9 a 12 y de 16 a 19. En tanto, en las unidades sanitarias se deberá solicitar turno previamente.
No obstante, desde el municipio se aclaró que todos aquellos que presenten síntomas deberán aislarse preventivamente en sus domicilios y aguardar hasta el lunes. En el caso que el cuadro clínico se agudice se podrá, claro está, acudir al sector del Emergencias del Hospital para recibir abordaje médico.

Hoy se registraron 25 contagios de Covid

En la jornada de hoy se realizó una jornada de testeos en la Plaza Mitre de Lobería, en la cual se realizaron 146 hisopados, dando positivo 21 de ellos. Además, en el día se registraron 4 positivos más, por lo que los nuevos casos del día de hoy sumaron 25.

De esta manera, los casos activos en el distrito suman 42, de los cuales 4 corresponden a San Manuel.

La Provincia aportará 18 millones para mejorar el tramo inicial de la ruta 77

Transcurrido este mediodía, se formalizó de manera remota la firma de un convenio de cooperación entre el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires y la Municipalidad. A través de una teleconferencia, el titular de esa cartera, doctor Javier Rodríguez, y el intendente Esteban Reino dieron cumplimiento al acuerdo de Desarrollo Rural, cuyo objeto es proveer los materiales y herramientas para la mejora de caminos rurales.

Cabe recordar que el 30 de agosto de 2021, el municipio realizó una presentación, solicitando al Ministerio un subsidio para llevar a cabo el proyecto de obra “Estabilizado en tramo inicial R.P. N° 77”.

A los efectos de la concreción del objeto, el Ministerio aportará la suma de hasta 18.034.500 pesos, con carácter de subsidio bajo el régimen del Decreto N° 1.037/03.

La comuna tendrá a su cargo la contratación, ejecución, inspección y mantenimiento de la obra realizada, siendo responsable de su mantenimiento y conservación posterior.

Tres detenidos por abigeato, asociación ilícita y tenencia de arma

En el día de ayer fueron detenidos tres hombres en el marco de una causa por “abigeato agravado, asociación ilícita y tenencia de arma de uso civil en concurso real y acumulado».
El procedimiento fue realizado por personal del Gabinete Técnico Operativo y del Servicio de la Estación de Policía, tras las tareas de investigación realizadas por casi un año de reunir pruebas, con allanamientos varios, escuchas telefónicas y declaraciones, llevadas a cabo por personal de Comando Prevencional Rural Lobería (CPR), luego de recepcionar denuncias por abigeato en varios puntos de nuestro partido.
Ante ello y otorgada la medida, personal de las dependencias mencionadas procedió a la detención de dos hombres de 38 años y uno de 27, de los cuales no trascendieron sus identidades, en sus respectivos domicilios, siendo luego trasladados hasta la sede policial, donde quedaron alojados a fines de recaudos legales, a la espera de cupo a los fines de su alojamiento en otra dependencia policial de Necochea.

Ante la tercera ola de Covid, Salud aconseja vacunarse y reforzar las medidas de cuidado

“Estamos trabajando en la misma línea que a nivel nacional y provincial, con el mensaje de reforzar nuevamente las pautas de cuidado y pedirle a los ciudadanos que no se han vacunado que se acerquen a los centros vacunatorios”, afirmó la secretaria de Salud, Andrea Perestiuk.

Ante el avance de la tercera ola de coronavirus a todo nivel, y que en nuestra ciudad se traduce en el crecimiento de los casos activos -que el miércoles 29 pasó a ser de 458 personas en sus domicilios-, desde la Secretaría de Salud, a cargo de Andrea Perestiuk, se comunica a la población un mensaje de precaución y de refuerzo de las medidas de cuidado.

La funcionaria mencionó al respecto que “estamos trabajando en la misma línea que a nivel nacional y provincial, con el mensaje de reforzar nuevamente las pautas de cuidado y pedirle a nuestros ciudadanos que no se han vacunado aún que se acerquen a los centros vacunatorios, tenemos una oferta muy importante en cuanto a horarios y la posibilidad de vacunarse con primeras y segundas dosis en forma libre, y mayores de 65 años pueden también con una ventana de cuatro meses vacunarse con la tercera dosis”.

Si bien Perestiuk señaló que “por suerte estamos resguardados hasta el momento en cuanto a la ocupación de camas, y en nuestro distrito no tenemos pacientes internados por Covid”, afirmó que “no hay que relajarse porque sabemos que cuando aumenta el número de casos también aumenta la ecuación en cuanto a la asistencia sanitaria, y es fundamental poder retomar las medidas de cuidado, con las que quizá relajamos un poco en ese último tiempo”.

En ese sentido aseveró que “vimos que aparentemente la pandemia estaba pasando, pero eso no está sucediendo, porque tenemos un número de casos muy importante a nivel municipio, provincia y país, con nuevas variantes que hacen que el nivel de contagio sea marcado más también”, y por ende “es importante la distancia social, el uso de barbijo, si nos vamos a reunir tratemos de hacerlo con la menor cantidad de integrantes posible y en espacios abiertos, ventilar nuestros espacios, el uso del alcohol en gel, no compartir utensilios y sobre todo reforzar el mensaje de no compartir el mate”, señaló la funcionaria.

“Tenemos una costumbre muy arraigada en lo social de abrazarnos y compartir el mate, pero volvamos a retomar esta instancia de cuidado que vino para quedarse”, reafirmó Perestiuk, y cerró enfatizando: “Cuidemos a nuestros abuelos, que sigue siendo el sector más vulnerable de nuestra sociedad y también cuidemos al personal de salud, que pasó por dos olas del coronavirus y realmente fue muy extenuante, y esperemos que esta tercer ola tenga menor impacto en el sistema sanitario”.

Medidas nacionales ante casos y contactos, actualizado al 29 de diciembre de 2021

Las medidas de control a implementar tanto ante casos confirmados por diagnóstico etiológico o por criterio clínico-epidemiológico son:

  • Aislamiento y control clínico del caso,
  • Identificación y cuarentena de contactos estrechos

Criterios de aislamiento de casos confirmados:

  • Casos confirmados sin vacunación o con esquema incompleto:
    • 10 días de aislamiento desde la fecha de inicio de síntomas o, para personas asintomáticas, desde la fecha del diagnóstico.
    • Casos confirmados con esquema de vacunación completo (con menos de 5 meses de completado el esquema o aplicada la dosis de refuerzo):
      • 7 días de aislamiento desde la fecha de inicio de síntomas (o del diagnóstico en casos asintomáticos), con al menos 48 horas sin síntomas o con síntomas leves, más 3 días de cuidados especiales (no concurrir a eventos masivos ni reuniones sociales, utilizar barbijo de forma adecuada, bien ajustado, tapando nariz, boca y mentón- en forma permanente en ambientes cerrados o abiertos donde haya otras personas, mantener la distancia social, ventilar los ambientes de manera continua, extremar los cuidados ante la presencia de personas con factores de riesgo).

A todos los casos confirmados se les inhabilitará el pase sanitario por 10 días para concurrir a eventos masivos u otras actividades consideradas de mayor riesgo.


Es fundamental el control del cumplimiento de los días de aislamiento de los casos y cuarentena de los contactos estrechos, según las normativas vigentes.

Criterios para la cuarentena de contactos estrechos:

  • Contactos estrechos asintomáticos sin vacunación o con esquema incompleto:
    • 10 días de aislamiento desde el momento del último contacto con un caso confirmado, o
    • 7 días de aislamiento y un test negativo a partir del séptimo día más 3 días de cuidados especiales (no concurrir a eventos definidos como de mayor riesgo -eventos masivos, reuniones sociales-, utilizar barbijo de forma adecuada –bien ajustado, tapando nariz, boca y mentón- en forma permanente en ambientes cerrados o abiertos donde haya otras personas, mantener distancia social, ventilar los ambientes de manera continua, extremar los cuidados ante la presencia de personas con factores de riesgo).
  • Contacto estrecho asintomático con esquema de vacunación completo (con menos de 5 meses de completado el esquema o aplicada la dosis de refuerzo):
    • 5 días de aislamiento más 5 días de cuidados especiales (no concurrir a eventos definidos como de mayor riesgo -eventos masivos, reuniones sociales-, utilizar barbijo de forma adecuada –bien ajustado, tapando nariz, boca y mentón- en forma permanente en ambientes cerrados o abiertos donde haya otras personas, mantener distancia social, ventilar los ambientes de manera continua, extremar los cuidados ante la presencia de personas con factores de riesgo).
      Se podrá indicar la realización de test diagnóstico luego del quinto día en situaciones especiales (ej: trabajadores en contacto con población de riesgo).

Definición de contacto estrecho:

  • Cualquier persona que haya permanecido a una distancia menor a 2 metros con un caso confirmado mientras el caso presentaba síntomas, o durante las 48 horas previas al inicio de síntomas. durante al menos 15 minutos. (ej. convivientes, visitas, compañeros de trabajo).
  • Toda persona que haya proporcionado cuidados a un caso confirmado mientras el caso presentaba síntomas o durante las 48 horas previas al inicio de síntomas y que no hayan utilizado las medidas de protección personal adecuadas.

Adicionalmente debe considerarse:

Contacto estrecho en barrios populares, pueblos originarios, instituciones cerradas o de internación prolongada a:

  • Toda persona que comparta habitación, baño o cocina con casos confirmados de COVID-19.
  • Toda persona que concurra a centros comunitarios (comedor, club, parroquia, paradores para personas en situación de calle, etc) y haya mantenido estrecha proximidad con un caso confirmado, mientras el caso presentaba síntomas (menos de 2 metros, durante 15 minutos).

Contacto estrecho en personal de salud:
Se considerará personal de salud expuesto a SARS-CoV-2 a quienes sin emplear correctamente equipo de protección personal apropiado:

  • Permanezcan a una distancia menor de dos metros de un caso confirmado de COVID-19 durante por lo menos 15 minutos (por ejemplo, compartir un consultorio o una sala de espera).
  • Tengan contacto directo con secreciones (por ejemplo, tos, estornudo, etc.).
  • Tengan contacto directo con el entorno en el que permanece un paciente confirmado (como habitación, baño, ropa de cama, equipo médico, entre otros, incluye los procedimientos de limpieza de estos).
  • Permanezcan en el mismo ambiente durante la realización de procedimientos que generen aerosoles.

No se considerará personal de salud expuesto a SARS-CoV-2 a quienes hayan empleado correctamente el equipo de protección personal apropiado en todo momento.

Más información en Evaluación de riesgos y manejo de trabajadores de la salud expuestos al COVID-19.

Contacto estrecho en un avión/bus:
Todos los pasajeros situados en un radio de dos asientos alrededor y la tripulación que haya tenido contacto con casos confirmados de COVID-19 que hayan comenzado los síntomas o hayan sido confirmados dentro de las 48hs posteriores al vuelo

En 2022, el municipio invertirá 80 millones de pesos para reparar calles de Necochea y Quequén

Luego de la aprobación del Presupuesto de Gastos y Recursos en el Honorable Concejo Deliberante, Adrián Furno, secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, confirmó que las tareas de bacheo y pavimentación se “intensificarán” el año entrante, mientras se gestionan nuevas obras en Nación.   

Recorriendo la obra de remodelación de la costanera de Quequén y con el Presupuesto de Gastos y Recursos para el 2022 ya aprobado en el Honorable Concejo Deliberante, el secretario municipal de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Adrián Furno, aseguró que las tareas de bacheo y pavimentación se “intensificarán” a lo largo y ancho de Necochea y Quequén durante el año entrante.

En específico, explicó que, gracias a este nuevo ordenamiento, serán destinados unos 80 millones de pesos a este tipo de operativos, buscando incrementar la buena experiencia que vienen desarrollando las cuadrillas de la comuna abocadas a la reparación de distintas arterias que presentaban problemas históricos de transitabilidad.

“Tenemos aprobados 25 millones de pesos para obras de bacheo y casi 55 millones para obras de pavimentación”, detalló el funcionario, afirmando que “se van a continuar e intensificar este tipo de tareas” durante los venideros 12 meses de gestión.

Mientras tanto, el técnico vial aseguró que “estamos viendo si desde Nación podemos encontrar financiamiento para hacer la pavimentación de alguna avenida”, un deseo que comparte el intendente Arturo Rojas y que viene gestionando desde el año pasado.

Sobre las tareas de bacheo en la 59, Furno reveló que “es posible” que se puedan terminar de concretar durante la primera semana de 2022, “ya se trabajó en toda la mano ascendente hacia el puerto y ahora se está trabajando en la mano descendente”.

“Lo que se hizo es la apertura y fresado hasta llegar a los adoquines, y ahora estamos esperando hacer varios metros cuadrados más de bacheo, o sea, de apertura, para que la empresa Canatá (proveedora del asfalto negro) encienda la planta y poder venir con el material para dejarla lista”, argumentó el Secretario.

Los casos activos en Lobería suman 21

En el día de ayer se registraron 9 nuevos contagios, por lo que los casos activos subieron a 21. Por el momento, todos los contagiados se recuperar en sus domicilios, no habiendo sido necesaria ninguna internación en el Hospital Municipal.

A partir de hoy, serán menos días de aislamiento para quienes tengan el esquema de vacunación completo

El secretario de Salud Francesco Fioramonti, informó los cambios establecidos en el nuevo protocolo referido a los días de aislamiento que tendrán que cursar los casos confirmados y los contactos estrechos, de acuerdo a si tienen el esquema de vacunación completo o incompleto:
-Contacto estrecho con esquema completo de vacunación: 5 días de aislamiento.
-Contacto estrecho sin vacuna o esquema incompleto de vacunación: 10 días de aislamiento, pudiendo el día 7, con test negativo, acortarse el mismo a 7 días.
-Caso confirmado con esquema de vacunación incompleto o sin vacuna: 10 días de aislamiento.

Esta tarde Jorge Newbery homenajea a los campeones de 1991

Al cumplirse 30 años del título logrado por Jorge Newbery en 1991, se realizará un evento en el que será homenajeado aquel equipo, al igual que el que fue campeón un año después, teniendo en cuenta que se repiten muchos jugadores.
Todo comenzará a las 19, con partidos de fútbol femenino y de la Liga Loberense, mientras que posteriormente se enfrentarán los Campeones de 1991-92 de Jorge Newbery ante el equipo campeón de 1993 de Defensores de Juan N. Fernández.
Vale destacar que estarán presentes familiares de los recordados Marcos Lorenzo, Flavio Fioritti y Juan Carlos Batillier, quienes integraron aquel equipo y serán homenajeados, al igual que Juan Brandán, fallecido días atrás.
La entrada al evento tendrá un valor de 100 pesos y será a beneficio de «Manitos de Luz», al igual que el servicio de cantina.

Un hombre con pedido de captura fue aprehendido tras agredir a su pareja

Un hombre de 35 años fue aprehendido esta madrugada tras agredir a su pareja, quien interceptó a un móvil policial con la cara lastimada y ensangrentada para contarles lo sucedido.
La mujer, de 30 años, interceptó en horas de la madrugada, en calle Urquiza, a personal policial que hacía un recorrido por la ciudad, indicando que había sido agredida por su pareja, quien se había retirado luego de su domicilio. La Policía dio aviso inmediato al resto del personal, que rápidamente dio con el hombre, de 35 años, el cual fue aprehendido y trasladado hasta la Seccional Policial a los fines legales correspondientes.
Asimismo, personal de Comisaría de la Mujer y la Familia de este medio, se hizo presente de forma inmediata en el lugar, brindando asistencia a la víctima y realizando la contención correspondiente para estos casos.
Se dio intervención a la UFI N°10 (Temática de Violencia de Género) del Departamento Judicial Necochea, quedando el aprehendido a su disposición.
Posteriormente se constató mediante el Sistema Informático Policial que el hombre tenía 2 Capturas Activas requeridas por Juzgado de Paz local y 1 Comparendo Compulsivo requerido por Juzgado Correccional N° 1 del Departamento Judicial Necochea.

Los casos activos ya suman 18

La Municipalidad de San Cayetano informó que el resultado pendiente fue positivo, mientras que de los 26 test de antígenos realizados, 19 fueron negativos y 7 positivos.
De esta manera, los nuevos contagios suman 8, llevando los casos activos a 18.
Asimismo, una persona fue hisopada por PCR.
Los pacientes activos cursan la enfermedad en sus domicilios.

El municipio firmó un convenio con la Escuela Superior de Medicina de la Universidad de Mar del Plata

El intendente Miguel Gargaglione y el rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Alfredo Remo Lazzeretti firmaron un convenio general para la adopción de programas de coordinación y cooperación para la ejecución conjunta de acciones que propendan al afianzamiento de las carreras dictadas en la Escuela Superior de Medicina (ESM).
Se acordó que el director de Hospital, Juan Manuel Serna y el director interino de la ESM, Adrián Eduardo Alasino sean los coordinadores para el desarrollo y manejo de actividades comunes.
En ese sentido, Alasino se hizo presente en San Cayetano el martes pasado, oportunidad en que se rubricaron convenios específicos para la realización en el Distrito de Prácticas Rotatorias del Ciclo de Formación Clínica de la carrera de Medicina, y para el desarrollo de la Práctica Final Obligatoria. Las instalaciones del Hospital y los Centros de Atención Primaria de Salud local se considerarán como una extensión del ámbito de aprendizaje.
La Municipalidad seleccionará referentes institucionales para la asistencia técnica que permita desarrollar los contenidos de las “Guías de Problematización Territorial para el Trabajo de Campo” que la UNMdP entregará a la Municipalidad, donde se consignan paso a paso los contenidos y objetivos de aprendizaje que los estudiantes de la carrera deben cumplir, durante cada visita a lo largo del ciclo lectivo y en relación al plan de estudios de la carrera.
También participaron del encuentro la secretaria de Salud, Mónica Capellari; el director de Hospital, Juan Manuel Serna; el secretario de Gobierno, Marcelo González; el secretario de Hacienda, Manuel Martínez y el vicedirector de la ESM Gabriel Angelini.

La Escuela Nº 501 adquirió una máquina para hacer bolsas biodegradables

En horas de la mañana el intendente Miguel Gargaglione visitó la Escuela de Educación Especial Nº 501, institución que recientemente adquirió a través de un subsidio municipal una máquina confeccionadora de bolsas aplicación en talleres laborales y de usos terapéuticos.
La directora Andrea Constantin recibió al intendente, a quien le explicó el funcionamiento y beneficios que conlleva tener esta herramienta, con la cual los alumnos podrán confeccionar bolsas biodegradables para su posterior venta.
Acompañaron al intendente el secretario de Gobierno, Marcelo González; el secretario de Hacienda, Manuel Martínez; el capataz de la PTRUS, Juan Altamira, y los consejeros escolares Patricio Ferrairone y Julieta Beaín.
Esta adquisición va en consonancia con la Ordenanza 3024/2021 la cual prohíbe, a partir del 1º de enero del 2022, la utilización de bolsas de material no biodegradable para contener las mercaderías expedidas en los comercios de cualquier rubro.
Cabe remarcar que el área de Medioambiente trabajó conjuntamente con autoridades de la institución, no solo asesorando para realizar la compra adecuada sino también brindando detalles de los posibles materiales que podrían utilizarse para confeccionar las bolsas.
Además, el intendente Gargaglione confirmó a la directora que se aportará lo necesario para adecuar un espacio donde instalar la máquina y los alumnos puedan trabajar con comodidad.
Para la adquisición de esta máquina, balanceada con pedal, porta cuchilla protegido y equipada con equipo eléctrico de seguridad, el municipio entregó a la Escuela de Educación Especial un subsidio de 231.110 pesos.

Avanza la construcción del Centro Cultural y Escuela de Estética

La Municipalidad de Lobería está realizando la construcción del Centro Cultural y Escuela de Estética en calle Raggio al 300.
Se avanza en veredas exteriores, colocación de pisos en el interior y cielorrasos.
La obra implica la restauración de una de las antiguas viviendas del complejo del ferrocarril, integrándola con una moderna construcción para que la institución educativa cuente con todos los espacios necesarios para las distintas actividades, con un total de 250 metros cuadrados cubiertos.

Necochea: se detectaron en Necochea 248 casos de Covid en las últimas 24 horas

La tercera ola de Covid en Argentina sigue creciendo y en Necochea no es la excepción: este miércoles por la noche la Municipalidad informó vía Secretaría de Salud que se detectaron 248 nuevos casos positivos, y en total hay 458 activos. Además, se recuperaron seis pacientes y 317 hisopados arrojaron resultado negativo.

En cuanto a los 458 casos activos, todos permanecen en su domicilio con síntomas leves y por el momento no hay internaciones en el Sector Covid del Hospital Municipal, lo que no deja de ser una buena noticia dentro del panorama creciente y preocupante de casos, justo cuando se está por celebrar el Año Nuevo e ingresar a la plena temporada de verano.