Inicio Blog Página 458

Este sábado se realiza el Festival del Lago con bandas de rock, DJs y el cierre de La Movida

La Municipalidad de Lobería anunció que el próximo sábado 19 de febrero, tendrá lugar una nueva edición del Festival del lago, en el Parque Municipal Narciso del Valle.

Además de la presencia de artesanos, se estarán presentando Las pibitas de por ahí, La araña humana, Zapada Rock, DJs y el cierre con La Movida.

«Johnnito» De Benedictis volvió al triunfo en el TC

Juan Bautista De Benedictis y su Ford se quedaron con la final del Turismo Carretera en el autódromo de Viedma, escenario de la primera fecha de la temporada. Juan Cruz Benvenuti (Torino) y Germán Todino (Torino) completaron el podio.

En el arranque, Agustín Canapino (Chevrolet) se impuso y capturó la punta, seguido por Juan Pablo Gianini (Ford) y De Benedictis. Por su parte, Josito Di Palma (Ford) avanzó quince puestos en los giros iniciales y seguía su escalada.

En la séptima vuelta se produjo el primer ingreso del Auto de Seguridad por el despiste de Christian Iván Ramos (Dodge). En el relanzamiento, Canapino contuvo a Gianini y sostuvo la posición de privilegio. El de Salto debió ir a boxes un giro más tarde y perdió todo lo hecho, por lo que De Benedictis heredó la segunda ubicación.

La competencia transcurría y Andrés Jakos (Toyota) protagonizaba un despiste, lo mismo que Christian Dose (Chevrolet). Esta última situación motivó una nueva interrupción de la competencia.

La bandera verde apareció en la vuelta 16 y Canapino seguía al frente, mientras que Benvenuti escalaba al quinto lugar y Todino al octavo. El dramatismo se apoderó de la escena dos giros más adelante, cuando el puntero le manifestó al JP Carretera que tenía problemas con la batería.

Benvenuti seguía con su avance y se iba encima de Mauricio Lambiris (Ford). En tanto, Juan Tomás Catalán Magni (Ford) terminaba en la tierra arada y genera una nueva pausa en la final. La velocidad se reanudaba y un incidente múltiple que involucrada a Canapino, Christian Ledesma (Chevrolet), Jonatan Castellano (Dodge), Marcelo Agrelo (Torino) y Leonel Pernía (Torino).

El accidente le dejaba la punta servida a Santiago Mangoni (Chevrolet), seguido por Lambiris y De Benedictis. La dirección de la prueba agregaba dos giros más para que la competencia terminara en velocidad.

En el relanzamiento final, una falla en los autos de Mangoni y Lambiris le allanó el camino a De Benedictis, quien se reencontró con el triunfo en el TC, mientras que Benvenuti y Todino completaron el podio.

Julián Santero (Ford), Lambiris, Mangoni, Esteban Gini (Torino), José Manuel Urcera (Torino), Juan José Ebarlín (Chevrolet) y Norberto Fontana (Chevrolet) completaron los diez primeros lugares.

En el campeonato, De Benedictis es el líder con 45 puntos, seguido por Benvenuti con 41 y Todino con 37 unidades.

La segunda fecha del Turismo Carretera será el próximo 6 de marzo en el autódromo de Centenario, Neuquén.

Jonatan Castellano sufrió un grave accidente en la final del TC

Un tremendo golpe sufrió el loberense Jonatan Castellano en la parte final de la carrera de Turismo Carretera en Viedma, al chocar frontalmente con el Chevrolet de Agustín Canapino, que tras tocarse con el necochense Juan Bautista De Benedictis, había quedado cruzado sobre la pista.

Canapino lideraba y De Benedictis era su escolta, cuando el necochense intentó superarlo por afuera tras un relanzamiento. Tras tocarse los autos, Canapino quedó cruzado sobre la pista y «Pinchito» Castellano se lo encontró de frente, chocando fuertemente.

Los autos quedaron seriamente dañados y Canapino sufrió golpes en los empeines de los pies y en los testículos, aunque el doctor Balinotti afirmó que «parecía no haber fracturas».

Por su parte, el piloto de Lobería salió del auto por sus propios medios y mediante la transmisión televisiva se lo vio caminando sin inconvenientes. Luego habló con Vuelta Previa y afirmó que «cuando lo vi a Canapino no pude hacer nada. Zafamos de un golpe fuerte».

Se realizó la apertura de propuestas para adquirir elementos para la planta de separación de RSU

La Municipalidad de Lobería dio un nuevo paso para que Lobería tenga su planta de separación de residuos sólidos urbanos en el Semar (Sector de Materiales Recuperables).
En el palacio municipal se llevó adelante la apertura de propuestas de la Licitación Pública 01/22, para la adquisición de elementos para la planta, con un presupuesto de  12.500.000 pesos.
Tres empresas presentaron sus propuestas, las que serán analizadas para asegurar la compra más conveniente al municipio.
Se tratará de una planta que podrá procesar 3 toneladas de residuos sólidos urbanos por hora y que estará emplazada en el Semar, donde realizamos la construcción del galpón que la alojará.

Se celebró un año más el tradicional Festival de Necochea

Como todos los veranos, el Festival Infantil de Necochea se convirtió en el evento estrella de los niños y las niñas.

El 61° Festival Infantil de Necochea se desarrolló en la Plaza Dardo Rocha bajo el título de «Fantástico». Una vez más el arte y la cultura se hizo presente en nuestra ciudad. Durante los cuatro días de la jornada, diferentes artistas locales llevaron adelante espectáculos para toda la familia. Un evento muy colorido y alegre con la participación también de emprendedores y sectores gastronómicos.

Para llevar adelante este festival, diferentes áreas de la municipalidad trabajaron en conjunto: además del área de cultura, estuvo presente el área de deportes, de educación y de discapacidad.

El lugar del evento fue, a pedido del público, en la Plaza Dardo Rocha, ya que hay gente que no puede llegar al parque. Esta es una gran apuesta ya que muchos turistas se acercaron a la zona del centro y pudieron ver una parte de la ciudad que no es muy visitada.

Esta fiesta popular fue un encuentro donde se recreó todo un mundo para divertir y estimular sensorialmente a los más pequeños a través de las distintas disciplinas del arte, tales como el teatro, la mímica, el cine, la danza, el canto o la plástica. También se hicieron presente los juegos recreativos frente al municipio, con una carpa de teatro; otro espacio donde el Museo Regional realizó una muestra; en la plaza del Monumento a Belgrano, juegos recreativos e inflables a cargo de Deportes.

Este evento es sin dudas un ícono de la ciudad. Considerado uno de los eventos más antiguos de América Latina, Necochea se lució una vez más con un espectáculo para toda la familia. La visita al Festival no solo fue de necochenses, sino que se acercaron muchas familias del interior y turistas pudieron disfrutar de un evento repleto de música, talleres infantiles, diversión y arte.

Carlos Laboranti – Director Ejecutivo

Finalizaron los trabajos de bacheo y la Avenida 59 vuelve a lucir transitable

Esta tarde, la maquinaria terminó de rellenar con asfalto en caliente las intersecciones de 46, 50 y 52, que no habían podido completarse ayer por la lluvia. Así, el municipio pudo cumplir con el objetivo que se había trazado y la arteria quedará habilitada luego del transcurso de una hora.

A pesar de que las condiciones climáticas no se presentaron óptimas, los trabajos de bacheo en la Avenida 59 y sus intersecciones pudieron culminarse en la tarde de este viernes, cumpliendo con el objetivo que se había trazado la Municipalidad de dejar transitable la arteria antes del comienzo del fin de semana.

Informando que las calzadas sobre las que estuvo trabajando la empresa proveedora del material quedarán habilitadas luego del transcurso de una hora, desde la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos detallaron sobre el operativo iniciado este jueves que fue impedida su finalización en la misma tarde debido a la lluvia, aunque la calzada principal ya había quedado cubierta por la cinta asfáltica y tan solo restaba terminar algunas esquinas.

Con esa finalidad fueron puestas en marcha las máquinas hoy, que consiguieron hace minutos finalizar con el llenado de los sectores incompletos ubicados en las esquinas de 46, 50 y 52, poniendo así punto final a una obra que era muy solicitada por los vecinos y que vuelve a poner en óptimas condiciones a una de las arterias más transitadas de la ciudad.

Aprovechando el material, los operarios trabajaron, a su vez, sobre una de las calzadas de la Plaza Dardo Rocha, sobre la Avenida 58 y pocos metros antes de llegar a calle 57, donde se reparó un sector que estaba dañado y que también quedará habilitado antes de esta noche.

 

Se consolida el plan forestal

La Dirección de Gestión Ambiental señaló que el Plan Forestal Balcarce+Verde está orientado a la forestación y reposición del bosque urbano.

Los árboles cumplen un papel de suma importancia, mejorando la calidad de vida de los vecinos, además de formar parte del patrimonio biológico, histórico, social y cultural de la ciudad. Con todos los beneficios que los árboles ofrecen, la tarea de cada uno es cuidarlos, sumando más especies y concientizando sobre la importancia de conservarlos.

Esta acción se está consolidando en el tiempo, hecho que se demuestra con las 397 plantaciones: 138 Jacarandás; 1 Branquiquito; 200 Cypres Leylandi; 5 Palos Borracho; 3 Fresnos americano y rojo; 1 Ombú y 34 Acer Buegerianum.

Desde la dependencia se enfatiza que frente a problemas ambientales nuestro bosque urbano cumple un rol esencial.

Se abre la inscripción para los diversos cursos que dictará el Centro de Formación Profesional Nº 401

La direcciones de Producción y Turismo y de Educación informaron que a partir del 14 de febrero estará abierta la inscripción para los cursos a desarrollarse en el ciclo lectivo 2022 del Centro de Formación Profesional Nº 401. Los mismos son:
-Mozo Camarero de salón.
-Panadero.
-Operador en Elaboración de Conservas Cárnicas, Chacinados y Salazones (Ochandio).
-Auxiliar en Instalaciones Sanitarias y de Gas.
-Montador en Instalaciones de Gas Domiciliario.
-Soldador Básico (Ochandio).
-Soldador (Balneario).
-Lustrador.
-Ebanista.
-Carpintería Metálica y de PVC.
-Productor de Plantas de Interior.
-Practico en Riego por Gravedad.
-Confeccionista a medida. Modista.
-Podador Frutícola (Ochandio).
-Raleador Frutícola (Ochandio).
-Alambrador (Ochandio).
Los interesados podrán inscribirse en la sede del Centro, 9 de Julio Nº 260, en los horarios de 10 a 12 y de 18 a 20,30. El municipio, a través de las direcciones de Producción y Educación colabora con el CFP, ya sea con la adquisición de ciertos insumos destinados a los cursos, cediendo espacios para el dictado de los mismos y coordinando acciones por medio del Consejo Provincial de Educación y Trabajo distrital (COPRET) para facilitar la concreción de los talleres.

El Balneario San Cayetano cerró enero con una altísima ocupación

De acuerdo a los datos suministrados por la Oficina de Turismo y Seguridad del Balneario San Cayetano, la afluencia de turistas que visitó el lugar en el mes de enero aumentó considerablemente respecto a temporadas anteriores.
Las cifras indican que ingresaron alrededor de 8.500 personas durante el primer mes del año, un 25 por ciento más que el año anterior. En cuanto a la preferencia u opción elegida para el alojamiento se evidenció un incremento, respecto al 2021, de los campings, lo cual se relaciona directamente con la altísima ocupación (alrededor del 98 por ciento) de viviendas en alquiler y sector hotelero.
El top 5 de las ciudades de las cuales provienen los turistas lo encabeza San Cayetano, seguido de Tandil, Necochea, Tres Arroyos y Ciudad/Gran Buenos Aires. Si hablamos de provincias, el ránking lo conforman Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Mendoza y Río Negro.
Si bien el clima favoreció a quienes vacacionaron durante la primera quincena, el nivel de ocupación no sufrió mayores alteraciones en todo el mes.
La tranquilidad, el ambiente familiar, la seguridad y el contacto con la naturaleza siguen siendo algunas de las características que hacen del Balneario San Cayetano un lugar que cada vez atrae a más turistas.

Hoy comienza la Fiesta Popular del Pago

Esta tarde se pondrá en marcha la 16º edición de la Fiesta Popular del Pago, tras un año en que no pudo llevarse a cabo por la pandemia.

A partir de las 17 se abrirán las puertas del predio ubicado en calle Barreira 780 y a partir de las 18 darán inicio los talleres. Este año se ofrecerán tres talleres; uno de lectura y música llamado «Que rueden los libros»; uno sobre reciclaje y tratado de residuos; y el clásico taller de danzas a cargo de Hugo Moya.

Pasadas las 20 comenzarán los espectáculos sobre el escenario «Inés Maria Gallardo», con las actuaciones de Bere Albelo, Alma Pacha, Sud.Estada, Cuervo Pajón, Joaquín del Mundo y Qki Dones.

Mañana sábado la apertura de las puertas del «Patio de Gorosito» será en horas del mediodía para el almuerzo, que esta vez tendrá características particulares, ya que en lugar de vender una tarjeta, los asistentes podrás elegir entre diversas propuestas gastronómicas que se ofrecerán en el sector de barra y cantina, incluso distintos menús veganos y saludables.

A partir de las 15 comenzarán los espectáculos, con las presentaciones de grupos de danzas, la Orquesta Popular Criolla, Dico’s Trío, Facundo Moreno, Payaso Abelardo, Ofrendas, Clavija Sachera, Marino Coliqueo, Viejo Voleta y Franco Ramírez.

La entrada para esta noche tiene un valor de 600 pesos, mientras que para mañana el valor es de 800 pesos.

Jonatan Castellano: «El objetivo es ser protagonistas desde el arranque»

Jonatan Castellano ya está preparado para encarar un nuevo año de Turismo Carretera en el cual buscará ser gran protagonista a partir de este fin de semana, cuando se dispute la primera fecha de la temporada en el autódromo de la ciudad de Viedma, en Río Negro.
Será un año con grandes apuestas para el Metalfor Castellano Power Team, que ha reforzado su estructura en todo sentido, ya que «Pinchito» tendrá a Iván Ramos como compañero de equipo en la máxima categoría, y además se ha incorporado Luciano Monti al staff técnico que dirige Sebastián Prósperi. Además, Aldo Tedeschi y Antonino García estarán en la dirección deportiva, mientras los motores serán desarrollados en Lobería por Eduardo «Tuki» Triviño y José Villar, pero además se suma Fabián Giustozzi para trabajar también en su taller con base en Saladillo.
Tras el repaso y desarme completo de estructura en el verano sobre la Dodge, se procedió nuevamente al armado y a inicios de esta semana, se realizó un chequeo previo en el banco de rodillos, donde los resultados fueron óptimos.
La actividad para Castellano y el Turismo Carretera en Viedma comenzará el sábado cuando se disputen las tres tandas de entrenamientos a las 9,08, 10,45 y 12,33, para luego pasar a la clasificación, que tendrá su inicio a las 16,10, siendo televisada por la TV Pública.
Castellano afirmó antes del inicio de la temporada que «encaramos una nueva temporada con mucha confianza después de las incorporaciones que hemos realizado, que creemos nos van a potenciar como equipo para lograr un buen funcionamiento tanto en la Dodge de Iván Ramos que debutará en TC como también sobre la mía. El objetivo es ser protagonistas desde el arranque con los dos autos sabiendo que hemos terminado el año pasado funcionando muy bien. Buscaremos irnos de Viedma con puntos importantes para comenzar un año en el cual apostamos todo al campeonato de la mejor manera. Agradecido con todo el equipo y a los sponsor que siempre nos acompañan, más los que se han sumado a nuestro proyecto».

Permanece abierta la inscripción para solicitar o renovar la beca municipal para estudiantes

La Municipalidad de Lobería recordó que está abierta la inscripción para solicitar y renovar la Beca Económica Municipal para Estudiantes.
Los loberenses interesados en recibir la misma, pueden acercarse a la Dirección de Juventud y Educación, que funciona en la Casa de la Cultura, de lunes a viernes, de 8 a 12, para retirar el listado de requisitos y documentación a presentar para la inscripción de aspirantes a solicitarla o renovarla.
En San Manuel, acercarse a la Delegación Municipal y en Tamangueyú al Centro Cultural.
El plazo vence el 25 de febrero.

Este domingo se realizará una jornada gratuita de RCP y prevención de enfermedades sexuales

Organizada por el Área de Juventud de la comuna, en conjunto con Cruz Roja, Marea Sanitaria y Rock & Vida, tendrá desarrollo en las inmediaciones del Balneario Trafwe; apuntada a los jóvenes, pero abierta a la comunidad y totalmente gratuita.

En la tarde de este domingo, entre las 16 y las 20, el Área de Juventud de la Municipalidad estará organizando una jornada gratuita de RCP y prevención de enfermedades sexuales, apuntada a los jóvenes, pero abierta a la comunidad y totalmente gratuita.

Organizada en conjunto con la Filial Necochea de la Cruz Roja, Marea Sanitaria y Rock & Vida, el evento tendrá desarrollo en las inmediaciones del Balneario Trafwe, en Avenida 2 entre 87 y 89.

El evento, que apunta a concientizar y prevenir sobre distintas enfermedades, tendrá una concepción “amplia”, según calificó Valeria Garrido, titular de la dependencia comunal planificadora. “La idea era unificarnos y apuntar a una jornada destinada íntegramente a los jóvenes”, aseguró.

En tal sentido, “se van a estar realizando testeos de VIH, un taller de RCP y vamos a estar con folletería e información acerca de la salud sexual y reproductiva y no reproductiva”, especificó la funcionaria.

Asimismo, “los chicos de Marea Sanitaria (un programa del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires que ha venido desarrollando tareas de promoción, prevención y recreación en la “Plaza 3 de Agosto” y en la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo a lo largo del verano) también tienen unos juegos didácticos y folletería sobre salud mental”, destacó Garrido.

Finalmente, la titular del área invitó a toda la comunidad a acercarse y “participar de esto que es tan importante como herramienta para la vida y para el cuidado de la salud”, subrayando que el evento quedará postergado en caso de que las condiciones climáticas no acompañen como se espera.

Última jornada del Festival Infantil: La agenda de actividades se reanuda esta tarde

Será desde las 16, con múltiples espectáculos y sorpresas para toda la familia. Los shows se concentrarán en el escenario principal, pero también habrá obras y talleres en las carpas. Desde esa hora, los menores de 12 años podrán abordar el transporte público de manera totalmente gratuita para acercarse hasta la plaza.

La cuarta y última jornada de la edición 61ª del Festival Infantil reanudará su cronograma de actividades esta tarde, desde las 16, con epicentro en la Plaza Dardo Rocha, el punto estratégico elegido por el municipio para convocar a todas las familias del distrito a disfrutar de la celebración.

Con muchos espectáculos que quedaron postergados por la lluvia de ayer, este viernes la agenda promete mucha variedad y colorido, con un escenario principal repleto de magia, música y color.

Esperando que las condiciones climatológicas acompañen al final del Festival, en las carpas 1 y 2 se podrán disfrutar las obras y talleres que ya estaban programados con antelación, pero con algunas modificaciones horarias y novedades, mientras que en el espacio mayor se agregarán más números, en orden a los siguientes cronogramas:

Carpa 1

17 horas: Marbelita

18 horas: William Enredado

19 horas: Homenaje a Mara (La Colmena)

Carpa 2

17 horas: Payaso Rayado y sus balones

18 horas: Zumba (Profesor Alfredo)

18:30 horas: Cazadores de aventuras

Escenario Mayor

16 horas: Presentación del Circo Luxor

16:45 horas: Les Ivans

17:30 horas: Circo Entero

18 horas: Cuento en las orejas

18:15 horas: Dancing Up (Rocío Llanos)

18:30 horas: Melina Casarín (Zumba Kids)

18:45 horas: Lorena Fernández (Flamenco)

19 horas: Los Raviolis

20 horas: The Marielenos Walsh Experience

21 horas: Chivarreta

Como la temperatura no anima a disfrutar de una jornada de playa, desde las áreas organizadoras estiman que, si la lluvia lo permite, se vivirá una verdadera fiesta en el centro de la ciudad, por lo que invitan a toda la comunidad, y a los turistas que esté visitando nuestro distrito, a acercarse y disfrutar del último día de esta histórica fiesta destinada a los más pequeños.

Además, como un dato de no menor trascendencia, se recuerda que los menores de 12 años podrán viajar gratis en el transporte público desde cualquier punto de Necochea y Quequén, a partir de las 16 y hasta las 23 horas, debiendo presentar su documento a la hora de abordar las unidades.

Con fondos propios, el municipio asfaltó 22 cuadras de Necochea

Por su magnitud e importancia, este operativo ha significado un gran avance para la administración comunal, así como un impacto para la calidad de vida de todos los vecinos; aunque solo será el puntapié inicial para comenzar a transformar la cara de la infraestructura pública, según admitió el Intendente.

“Con esto estaríamos terminando el plan que se hace con recursos municipales y que comenzamos el año pasado”, confirmó el intendente Arturo Rojas en su última recorrida por el Barrio Los Tilos I, horas antes de que se terminara de concretar el histórico operativo que dejó como saldo 22 calles de la ciudad de Necochea, que se encontraban en un estado deplorable de mantenimiento, renovadas a cero y óptimas para la circulación vehicular.

Ejecutados íntegramente con fondos provenientes de las arcas de la comuna, a través de una Licitación Pública, los trabajos habían comenzado el 9 de noviembre del pasado año cuando las máquinas comenzaron a volcar la carpeta en caliente sobre la mano par de la Avenida 58 entre 55 y 57, primera de las cuadras que se restauraron en el marco de este ambicioso programa.

“Estoy sumamente contento de que hoy estemos viendo el avance después de tanto tiempo en que las calles estaban intransitables”, manifestó el primer mandatario en aquella oportunidad, a sabiendas de que, por su magnitud, la obra tendría un gran impacto en la calidad de vida de todos los habitantes y sería el puntapié inicial para comenzar a transformar la cara de la infraestructura pública, tanto así como la confianza de los vecinos, quienes pudieron constatar en hechos cómo puede ser bien utilizada la estructura administrativa municipal.

El trascendente plan prosiguió durante los siguientes 90 días alcanzando a distintas arterias a lo largo y ancho de la ciudad, muchas de las cuales ya se habían transformadas en un reclamo histórico de la comunidad. Así, el asfalto negro llegó a las calles 66 entre 53 y 55, 40 entre 69 y 71, 65 entre 66 y 68, 45 entre 62 y 64, 64 de 45 a 47 y de 49 a 51, y 45 entre 62 y 64, culminando esta semana en el Barrio Los Tilos, con la restauración de la 104 entre 71 y 75, además de las perpendiculares hacia 106.

Todavía conociendo lo mucho que falta por mejorar, el Intendente aseguró que este ha sido solo el primer paso de un proyecto mucho más ambicioso y que contemplará otros sectores, tanto de Necochea como del interior del distrito; asegurando al respecto que, en conjunto con la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, ya se hace “un relevamiento para un futuro plan en otras calles que hay que seguir arreglando”.

El PJ de Lobería convoca a reunión de afiliados y simpatizantes

La presidente del Partido Justicialista Lobería, Marta Colinas, informó que respondiendo a la solicitud de un grupo de afiliados, convocó para mañana viernes a las 20, a una reunión de afiliados y simpatizantes en su sede partidaria, sita en calle Colón 213.

Mediante el «Cuento del tío», estafaron a un hombre de 84 años

La Policía local informó que en el día de ayer, un hombre de 84 años resultó engañado, siendo víctima del «Cuento del tío».
Cerca del mediodía, el vecino loberense recibió un llamado de parte de un familiar diciendo que su hija estaba en el Banco, y que le diera los dólares que tenían, para hacer una transacción.
Luego pasó a buscar el dinero una persona de sexo masculino bien vestido, la cual manifestó ser de la entidad bancaria.
Momentos más tarde el hombre mantuvo comunicación con su hija, dándose cuenta que había sido engañado.
La policía local está investigando el hecho.

Productiva reunión con autoridades del CePT Nº 34

A efectos de dialogar sobre el Proyecto Institucional Productivo, se reunieron en Ochandio la directora de Educación, Alejandra Santos y el director de Producción y Turismo, Alejo Christiansen con autoridades educativas y del Consejo de Administración del CePT Nº 34.
Allí se plantearon los objetivos del proyecto para el presente año y la posibilidad de realizar un trabajo conjunto con áreas municipales que potenciarían los alcances de los propósitos planteados.
El balance del encuentro fue muy positivo ya que se acordaron acciones vinculando producción, educación y autoabastecimiento.

El Hospital adquirió equipamiento para vigilancia epidemiológica

Desde la Dirección del Hospital Municipal “Dr. Felipe A. Fossati” se informó que se sumó equipamiento para ser destinado al área de vigilancia epidemiológica.

El titular del centro asistencial, Antonio Dojas, hizo entrega de una notebook marca Dell a las integrantes de esa dependencia, Andrea Mancini y Julieta Eizaguirre.

“Es un ámbito que tuvo y tiene especial relevancia en el control epidemiológico ante el Covid-19, por eso no dudamos en reforzar el servicio y seguir acompañando a todo el grupo de trabajo”, señaló Dojas.

Gabriel Ferreyra fue tercero en el Pre Baradero

El artista balcarceño Gabriel Ferreyra obtuvo días pasados una destacada actuación durante su participación en el Pre Festival Nacional de Música Popular Argentina Baradero.

El balcarceño se quedó con el tercer puesto en el rubro recitador, narrador y decidor, siendo acompañado en guitarra por Ezequiel Méndez.

Vale destacar la intervención de Ferreyra en este espectáculo, que es históricamente reconocido por su relevancia e impacto en la carrera de los artistas.

El diploma recibido por el recitador local lleva las firmas del intendente de Baradero, Esteban Sanzio; la secretaria de Cultura, Turismo, Educación y Deporte, Silvana Iozzia; y la directora de Cultura, Verónica Noya.