Manejaba en pleno centro loberense con 2,37 gramos de alcohol en sangre
Trabajos finales en el Centro Cultural y Escuela de Estética
Secuestraron dos armas de fuego en un allanamiento por una causa de abuso sexual
Noche a pura música en el Balneario San Cayetano
Capacitaron al personal de la Casa de la Juventud sobre reciclaje y separación de residuos en origen
Dos aprehendidos por generar daños en una vivienda y lesionar a un joven
Levantan el pavimento para hormigonar un sector largamente deteriorado de la calle 517
Se trata de dos viejos baches de grandes dimensiones en dicha arteria de Quequén, entre 544 y 546, donde el personal municipal comenzó este martes con las tareas de rotura del pavimento.
En la continuidad de las tareas de bacheo en la ciudad, este martes personal municipal de la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos encara otro punto de tránsito fluido con el inició de la rotura del pavimento en un sector largamente dañado de Quequén, en calle 517 entre 544 y 546.
Desde la Dirección de Infraestructura, el titular Marcelo Gómez informó al respecto que “se trata de dos baches que hace mucho tiempo que están y en ambos se ha hundido el pavimento”.
“Si bien este martes se inició con la rotura de uno de los baches, la idea es levantar todo el pavimento deteriorado y acto seguido hacer una buena base de suelo cemento bien compactado, para finalmente colocar el hormigón”, apuntó el funcionario.
Asimismo, acotó que “desde hoy vamos a trabajar con el saneamiento de la base, una tarea fundamental para que posteriormente no se hunda el pavimento”, y estimó que cada bache mide alrededor de 30 metros cuadrados.
La ACT visitó Juan N. Fernández y recolectó diferentes pedidos
El lunes desde los concejales de la Agrupación Comunal Transformadora (ACT), realizaron una visita a Juan N. Fernández, donde establecieron algunas reuniones por diferentes temáticas.
Según informaron en un comunicado de prensa, primeramente mantuvieron contacto con productores del norte del distrito quienes «nos manifestaron la preocupación por el estado de los caminos rurales, sobre todo por el tránsito de camiones que salen de sendas canteras de arcilla». Allí también consultaron por el Entre Vial, las tasas, entre otros temas.
Luego entablaron charlas con trabajadores de Salud. Allí se habló sobre «algunas irregularidades de las ambulancias». y sobre el expediente donde piden el cambio de categorización del efector municipal de salud, Hospital N. Cattoni, que aún figura como Unidad Sanitaria, restando coparticipación.
«La representante de la cooperadora nos dio detalles del funcionamiento de la misma y de los gastos que están afrontando e hizo hincapié en el trámite estanco para obtener la Personería jurídica.
Pasando a otra arista de temáticas, los concejales visitaron el Club Defensores el cual en su centenario se encuentra cerrado y con un proyecto de fútbol que no han podido resolver. Esta institución también tiene trabado el trámite de la Personería jurídica, según pudieron averiguar, por lo cual «su actual comisión está haciendo un esfuerzo mayúsculo para que el club pueda abrir sus puertas en este año tan especial y festivo», dijeron.
Finalmente Maceiro y Arabarco recorrieron el Centro Cultural – Biblioteca pública y popular José Hernández: «Pudimos conocer las instalaciones de esta institución, un teatro magnífico, espacios aúlicos, sala de computación, aulas equipadas con máquinas de coser. También se pueden apreciar una multiplicidad de obras del artista local Luis Pagani y artículos antiguos que hacen imposible olvidar el origen de este pueblo», resaltaron en el comunicado de prensa de la ACT.
La inquietud de la cooperadora de esta casa de la cultura, como la de sus bibliotecarias, es el poco uso que tienen las instalaciones. Su anhelo es poder ser sede de algún centro de formación profesional, un lugar donde se realicen los más variados cursos.
Autonomía.
Finalmente desde la localidad vecina informaron también el proyecto y el trabajo para conseguir la autonomía: «quizá por el destrato histórico que sufre esta región del partido de Necochea», opinaron desde la ACT. «Como siempre, nos comprometimos a trabajar siguiendo los expedientes presentados, solicitando reuniones con los funcionarios de las dependencias involucradas en esos reclamos y continuar esta vía de contacto cara a cara con los vecinos», finalizaron.
Vecinos y turistas participaron de la propuesta interdisciplinaria desarrollada por Juventud
Tanto niños como jóvenes y adultos participaron en la playa de la jornada gratuita de prevención de enfermedades sexuales, talleres de RCP y entrega de folletería que llevó adelante el Área de Juventud con entidades intermedias y la Provincia de Buenos Aires.
Bajo la organización conjunta del Área municipal de Juventud con la filial local de Cruz Roja Argentina, Rock & Vida y el programa ‘Marea Sanitaria’ del Ministerio de Salud provincial, se desarrolló una jornada orientada a buenas prácticas de salud en inmediaciones del Balneario Trafwe, donde se notó una numerosa convocatoria de personas de todas las edades.
Trazando un buen balance de la idea plasmada en la arena, la responsable de Juventud, Valeria Garrido, apuntó que la jornada tuvo una parte de prevención y concientización acerca de enfermedades sexuales, y en tal sentido se realizaron testeos de VIH y se brindó información con folletería y entrega de preservativos.
Pero además, en simultáneo personal de Cruz Roja llevó a cabo charlas y prácticas sobre RCP (Reanimación Cardio Pulmonar), al tiempo que Marea Sanitaria desarrolló juegos didácticos relacionados al cuidado y el uso del preservativo, en el marco de la Educación Sexual Integral, y demás juegos interactivos para niños.
Por tal motivo, Garrido se expresó “muy satisfecha con la jornada, ya que personas de todas las edades se acercaron a participar, tanto niños como jóvenes y adultos. Hubo personas que se realizaron testeos de VIH y a su vez conocieron herramientas importantes de primeros auxilios, tales como las maniobras de RCP, así que estamos muy agradecidos con el acompañamiento de vecinos y turistas”.
Primer fin de semana XXL del año: cuándo es y cuántos feriados habrá en 2022
Sobre el cierre de la actual temporada de verano, que las autoridades nacionales califican como histórica por la cantidad de turistas registrados, se celebrará el Carnaval y durante esos días se tendrá el primer fin de semana largo de este año.
El Gobierno nacional ya definió el calendario oficial para este 2022. El Ministerio de Interior y el de Turismo y Deportes dieron a conocer el cronograma de feriados, dispuestos por el Decreto 789, firmado por el presidente Alberto Fernández, el cual estableció que habrá 12 que serán inamovibles, dos trasladables y tres con fines turísticos.
De acuerdo con la información oficial, el primer feriado fue, como suele ocurrir, el 1º de enero pasado, cuando se celebró Año Nuevo. Desde ese momento, hubo que esperar varios días hasta la siguiente fecha festiva: se trata de los feriados por carnaval, que caerán los próximo 28 de febrero y 1° de marzo.
En ambos casos son inamovibles, por lo que dentro de dos semanas, tanto el lunes como el martes será una jornada de fiesta, las clásicas comparsas por las calles y sin actividad laboral en la mayoría de los casos.
La fecha de festejos llega sobre el cierre de la temporada de verano que, según creen las autoridades nacionales, es una de las mejores de los últimos 20 años, ya que la Costa Atlántica argentina finalizó enero habiendo recibido a aproximadamente 1.290.000 turistas.
En lo que se refiere al programa Previaje, precisaron que ya lo utilizaron 4,5 millones de argentinos y fueron cargadas facturas de servicios turísticos por $99 mil millones. Asimismo, destacaron que durante la segunda quincena de enero 650 mil personas viajaron con dicho plan y gastaron alrededor de $16 mil millones.
En lo que respecta a los Carnavales, tras un año de inactividad por la pandemia del coronavirus, desde hace algunos días la ciudad de Gualeguaychú, donde se realizan habitualmente las principales actividades del país para esta celebración, volvió a llenarse de color, brillo y alegría, típicos de esta época del año.
Sin embargo, este no es el único lugar en donde regresaron los festejos: en todo Entre Ríos se juega con espuma, el público se disfraza y utiliza máscaras, en algunos la gente interactúa en la pista, y en otros disponen de mesas y espacios VIP.
Para ingresar a la provincia no se necesita test de COVID-19 negativo, ni seguro sanitario ni carnet de vacunación, pero sí gestionar el “Certificado Turismo”, aunque para ingresar a boliches, recitales y eventos masivos se requiere el Pase sanitario.
En la Ciudad de Buenos Aires, están previstas actividades en diferentes barrios porteños a lo largo de todos los fines de semana de febrero, los sábados de 20 a 02 y los domingos, de 20 a 00, con la participación de las murgas se prepararon durante todo el año para este momento.
Esta segunda quincena de febrero, habrá festejos en San Telmo, en el anfiteatro del parque Lezama; en Parque Patricios, en el parque España; en Boedo, en el playón de San Lorenzo; en Caballito, en la plaza Irlanda; en Mataderos, en el anfiteatro, y en Saavedra, en Avenida Balbin, entre Arias y Correa
Los Carnavales ya empezaron también en la ciudad de Bariloche, provincia de Río Negro, y empezarán el 20 de febrero próximo en Villa Regina; el 23 en Cipolletti; el 24 en Río Colorado; el 25 en Viedma, Conesa, y San Antonio; el 27 en El Bolsón; el uno de marzo en Ramos Mexia y el cinco del mismo mes en Sierra Colorada.
Este año contará con cuatro fines de semana largos, de cuatro días cada uno: del sábado 26 de febrero al martes 1° de marzo; del viernes 17 al lunes 20 de junio; del viernes 7 al lunes 10 de octubre; y del jueves 8 al domingo 11 de diciembre, los que contribuirán a impulsar las escapadas y, con ellas, la reactivación de la actividad turística.
El calendario de feriados 2022:
1° de enero: Año Nuevo
28 de febrero: Feriado de Carnaval
1° de marzo: Feriado de Carnaval
24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
15 de abril: Viernes Santo
1° de mayo: Día del Trabajador
25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes se celebrará el mismo viernes
20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano
9 de julio: Día de la Independencia
17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General. José de San Martín se celebrará el 15 de agosto
7 de octubre: Feriado con fines turísticos
12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural se celebrará el 10 de octubre
21 de noviembre: Feriado con fines turísticos
8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María
9 de diciembre: Feriado con fines turísticos
25 de diciembre: Navidad
Abrió la inscripción para un curso gratuito e intensivo de Cuidadores Domiciliarios
Desde este lunes, y hasta el 15 de marzo inclusive, la oficina de Relaciones con la Comunidad y DDHH municipal está disponible para inscribir a aquellos interesados en el curso de formación, quienes deberán ser mayores de 18 años y contar con estudios primarios completos.
Desde la Dirección de Relaciones con la Comunidad y Derechos Humanos, este lunes inició formalmente la inscripción para un curso de formación de Cuidadores Domiciliarios, mediante un convenio del municipio con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, y a través de la Dirección Nacional de Políticas para Adultos Mayores.
El titular de dicha Dirección de la comuna, Gerónimo Gallegos, anunció que el curso será gratuito, de modalidad presencial e intensivo, habida cuenta que durará cuatro meses, con clases tres días a la semana y una duración de cinco horas por jornada, lo que tendrá desarrollo en el Salón de Actos ubicado en el 1º piso del Palacio Municipal.
Se informó también respecto a la inscripción que la misma estará abierta hasta el 15 de marzo, e inmediatamente el día 16 se dará inicio formal a los cuatro meses intensos. “El curso tendrá una capacidad limitada en cuanto a los cupos, y por ello solicitamos a los interesados que cuanto antes puedan acercarse o comunicarse a los canales que tenemos de inscripción”.
Para ello, los interesados podrán anotarse a través de las redes sociales de la Dirección de Relaciones con la Comunidad y DDHH, como al mail rclcnecochea@gmail.com, o mediante el contacto 2262-614584. Los requisitos para inscribirse es que las personas deben ser mayores de 18 años y contar con estudios primarios completos.
“Es importante porque se trata de una política pública que no sólo va a generar nuevas salidas laborales cualificadas, sino que se trata de un público específico como el adulto mayor, que es vulnerable y necesita ser abordado día a día”, argumentó Gallegos, aclarando a su vez que “una de las aristas que vamos a apuntar es que una parte de los inscriptos sean aquellos ciudadanos que ya vienen trabajando de manera particular con la tercera edad y aquellos que están en residencias geriátricas y necesitan continuar capacitándose en estos conocimientos”.
Asimismo, “es importante apuntar que quienes lo completen se van a poder inscribirse en el registro nacional de Cuidadores Domiciliarios, generando una salida laboral más oportuna”, acotó el funcionario, quien a su vez dejó en claro que “desde el municipio se proveerá el material bibliográfico a los cursantes, quienes tendrán prácticas institucionales, comunitarias y particulares”.
En tanto, concluyó Gallegos que “en referencia a la tercera edad no es el único proyecto que tenemos a corto plazo desde la Dirección, sino que estamos por lanzar algunos proyectos que tienen la finalidad de integración, atención y prevención para esta franja etaria”.
Mañana visitará Lobería el ministro de Producción de la Provincia
Continúan los trabajos de puesta en valor del Teatro Municipal
Continúan las tareas de puesta en valor del Teatro Municipal “Luis A. Conti”. En una primera parte se trabajó en la reposición de nuevas alfombras de la sala. Por ello, se retiraron momentáneamente las butucas para las labores de recambio, que estuvo a cargo de la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
Del mismo modo, se abordaron las instalaciones en su acceso por calle 19. Se intervinieron las mamposterías con nuevos revoques y pintura y se reparó la puerta de ingreso.
Nivelan el terreno donde se creará el «pulmón verde» de San Cayetano
Los niños disfrutaron de una divertida jornada en el Balneario
Marcos Montenegro fue 5º en un importante torneo en Colombia
Marcos Montenegro consiguió una excelente quinta posición en el Astara Golf Champonship presentado por Mastercarderd en Colombia.
El golfista loberense logró una gran actuación en el certamen que es parte del calendario actual del Korn Ferry Tour, circuito que da acceso directo al PGA TOUR.
El joven profesional se ubicó en la quinta posición con registros de 70, 62, 69, 67 para totalizar 268, quince bajo el par del certamen. En su recorrido final, Montenegro hizo birdies al 4, 8, 10, 14, 18, mientras que no tuvo suerte en el 11. Finalizó a una distancia de cuatro con respecto al estadounidense Brandon Matthews que hizo 66 para imponerse en la competencia.
FPP: Una fiesta llena de encuentros, arte, rostros pintados, danza y alegría
El pasado fin de semana se llevó a cabo con éxito la 16º edición de la Fiesta Popular del Pago.
Gran cantidad de público de Lobería, Necochea, Quequén, Tandil, Mar del Plata y diversas localidades de la región, colmaron el «Patio de Gorosito», transformándolo en una enorme pista en la que se bailaron chacareras, gatos, escondidos, zambas y demás danzas folklóricas.
A pesar de las fuertes lluvias caídas durante el viernes, el festival se puso en marcha con excelentes espectáculos que se ofrecieron sobre el escenario «Inés Maria Gallardo». Bere Albelo, Alma Pacha y Qki Dones se ganaron los aplausos del público, aunque sin dudas se destacaron con espectáculos de primer nivel el Cuervo Pajón y Joaquín del Mundo.
La jornada del sábado mostró un sol radiante, ideal para disfrutar del tradicional almuerzo. Luego se desarrollaron dos talleres; uno de lectura y música y otro sobre reciclaje y tratado de residuos.
Pasadas las 16 inició su presentación la Orquesta Popular Criolla y a partir de ahí, el patio fue una verdadera fiesta de bailarines con sus caras decoradas por las témperas que pasaban de mano en mano, sólo interrumpida por la actuación del Payaso Abelardo, que supo generar las carcajadas de los chicos y también de los adultos.
Fuertes aplausos generaron las peñas locales y las presentaciones de Viejo Voleta, Clavija Sachera, Facundo Moreno, Ofrendas, Dico’s Trío y Marino Coliqueo. Un momento muy especial se vivió con la actuación de Sud.Estada, banda local que se reunió tras varios años y que está integrada entre otros por los hermanos Emmanuel y Ezequiel Villarruel y Mauro Suárez, quienes son parte fundamental de la organización del evento. Sud.Estada reeditó algunos clásicos de su repertorio, generando la emoción de los presentes.
El cierre, cerca de las 3 de la mañana, estuvo a cargo de Franco Ramírez, a pura chacarera y guaracha santiagueña.
Beneficios para comercios y prestadores: Cómo adherir a Previaje
No es necesario estar inscripto en el programa, basta con pertenecer a los rubros habilitados y contar con el posnet para poder cobrar con tarjeta o generar el código QR. Los turistas pueden utilizar el crédito hasta el 31 de diciembre de 2022 en cualquier punto del país.
La Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Necochea lanzó una convocatoria invitando a los comercios y prestadores locales a sumarse a Previaje, el programa impulsado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación que reintegra el 50% del valor de lo gastado en un viaje, a modo de crédito, para utilizarlo en el mismo o en otra salida a todos los destinos de Argentina durante 2022.
Explicando su funcionamiento, desde el área detallaron que los beneficiarios tendrán el crédito disponible para utilizar en una Tarjeta Precargada expedida por el Banco de la Nación Argentina o a través de la Billetera Electrónica BNA+ y que puede ser utilizado con cualquier prestador del rubro turístico hasta el 31 de diciembre, en los rubros y actividades alcanzadas.
Sobre este último punto, en el link https://previaje.gob.ar/rubros-y-actividades, la cartera nacional detalla que pueden ser parte de este intercambio cualquier tipo de alojamiento, agencias de viajes, transporte, excursiones, centros turísticos, alquiler de automóviles y equipamiento, atractivos turísticos, gastronomía, entretenimiento y ocio, productos regionales y otros servicios turísticos.
Tras recordar que todas las compras con crédito de Previaje son en un solo pago, desde el área detallaron en cuanto a los requisitos como prestador que sólo es necesario aceptar tarjetas Mastercard y/o cobro mediante QR para la Billetera Electrónica BNA+; mientras que no es necesario estar inscriptos en el programa, sino sólo pertenecer a los rubros habilitados y contar con el posnet para poder efectuar la percepción del pago o generar el código.
En el día pico de la segunda semana de febrero, la ocupación en Necochea llegó al 81%
El promedio registrado entre el miércoles 9 y el domingo 13 fue del 71%, mientras que durante el fin de semana llegó al 76, según los datos recogidos por la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo municipal.
De acuerdo a los datos suministrados por la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Necochea, la segunda semana de febrero volvió a tener excelentes niveles de ocupación en los alojamientos formales habilitados en el distrito.
Según el informe, entre el miércoles 9 y el domingo 13, estuvieron completas 7,1 de cada 10 plazas ofrecidas, números que crecieron hasta el 76% durante el fin de semana y que llegaron a un techo del 81% el sábado.
Las categorías censadas, como es habitual, fueron hoteles de 1 a 4 estrellas, hosterías y hostels, aparts, hoteles boutique y B&B, además de cabañas y hospedajes gremiales.
Por el lado de los campings, la ocupación promedió un 48%, con un pico que creció hasta el 57% el 12 de febrero, manteniéndose en el rango en el que venían trabajando.
Por último, desde la dependencia comunal afirmaron que para esta semana en curso el nivel de reservas ya supera el 54%, por lo que se espera otra gran convocatoria turística, en especial teniendo en cuenta que los pronósticos anuncian buen tiempo, en general, hasta el próximo domingo.
El Hospital Irurzun recibió la donación de importantes equipos para Fonoaudiología
A través de la firma Viterra S.A., el nosocomio municipal de Quequén contará con un audiómetro y un impedanciómetro, equipos que se complementan y que llegan para reforzar el Servicio de Fonoaudiología del hospital.
El Hospital ‘José Irurzun’ de Quequén recibió este lunes una importante donación de aparatología para el Servicio de Fonoaudiología, de parte del grupo Viterra S.A., que hizo la entrega efectiva a la directora del nosocomio, Carina Mazeris, acompañada en la ocasión por la secretaría municipal de Salud, Andrea Perestiuk.
La donación se trata de un audiómetro y un impedanciómetro, elementos que reforzarán dicha área del hospital. Al respecto, Carina Mazeris resaltó que “queremos agradecer al grupo Viterra porque estos dos equipos son fundamentales y se complementan para hacer los estudios completos de toda la vida auditiva, y tienen un alcance desde la población pediátrica hasta adultos”.
Amplió la profesional que “es muy útil lo recibido porque podemos tratar a chicos con otitis recurrente y con retraso del lenguaje, como así a personas adultas con hipoacusias y también servirán para los preocupacionales que se realizan en la institución”, agregando que “el audiómetro se nos había roto e impedianciómetro no teníamos, así que será la primera vez que contamos con este equipo para hacer un estudio bien completo, toda la parte auditiva y el funcionamiento de la membrana timpánica, así que estamos muy agradecidos”.
En esa misma línea se expresó Perestiuk, al señalar que “Viterra nos ha brindado un equipamiento que sirve mucho para el hospital y toda la población de nuestro distrito, ya que pondrá en valor y enriquecerá las áreas que abarca la atención del hospital, tanto la nueva área de neurodesarrollo como la vía adulta. Siempre es bueno contar con las fuerzas vivas de la ciudad, que colaboran mucho con las áreas de salud”.