Inicio Blog Página 368

El Club Atlético Independiente festejó su centenario

El día viernes se llevó a cabo el acto por el 100º aniversario del Club Atlético Independiente.
La ceremonia fue encabezada por el presidente de la institución Leonardo Mas, acompañado de miembros de la comisión directiva, ex autoridades, referentes del Club, deportistas, simpatizantes, el intendente Miguel Gargaglione, funcionarios municipales y representantes de instituciones locales.
Luego de disfrutar del desfile realizado frente a la sede donde se vieron reflejadas las distintas disciplinas que han formado parte de la rica historia del albo, y escuchar las sentidas palabras del presidente del Club, el intendente Gargaglione señaló que “ha habido una palabra que ha sido el nexo desde su fundación, y es «visión»: tener la visión de fundarlo, de hacerlo crecer, de sumar actividades, de ver cómo y dónde se desarrollaron esas actividades, de hacer inversiones; la palabra visión une a toda la familia de Independiente”.
Tras destacar las instalaciones y sus disciplinas, el intendente destacó el rol del municipio “con esta institución y todas las instituciones, el rol para nada es competir, sino apoyarla para que esas actividades sigan en crecimiento”.
Cerrando su discurso, Gargaglione afirmó que “Independiente no es solo pasión, no es solo logros deportivos, no es solo enseñar disciplinas todos los días, sino que tiene un rol social de integración, inclusión y por sobre toda las cosas, transmite valores, los que día a día hacen que tengamos una sociedad cada vez mejor”.
Por la mañana, junto a los secretarios de Gobierno y Hacienda, Marcelo González y Manuel Martínez respectivamente, el intendente Gargaglione asistió al cementerio local donde se homenajeó a miembros de la comisión directiva, socios, jugadores y simpatizantes fallecidos.

La Universidad como motor de progreso local

La oferta de universidades en nuestro país se suele limitar a las grandes capitales, como Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, y ciudades más importantes como La Plata, Rosario y Mar del Plata. La única opción para estudiar una carrera es, en muchas ocasiones, emigrar a esas grandes ciudades.

La educación superior constituye en la actualidad una de los instrumentos principales con que cuentan los poderes públicos en su intento de asegurar el desarrollo de sus países. El gasto público destinado a esta finalidad es considerado, por consiguiente, una inversión de futuro. Muchas veces las ciudades más pequeñas no tienen la posibilidad de contar con espacios de capacitación universitaria de alto nivel. Jóvenes año tras año se tienen que ir de sus lugares de origen para construir un futuro profesional en otro lugar. Cambios que implican muchos gastos económicos y el desarraigamiento de los afectos, como amistades y vínculos familiares.

Sin embargo, algo esta cambiando en la ciudad de Necochea, Loberia y San Cayetano.

La Unicen de Quequén (Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires) realizó la semana pasada una Expo estudiantil.
La misma fue una muestra itinerante de todas las actividades que se desarrollan en la Unicen, en sus cuatro sedes o sea Tandil, Olavarría, Azul y Quequén. En la expo hubo puestos para hacer consultas, buscar información de las carreras que se dictan en las diferentes facultades.
La concurrencia de los jóvenes que aún se encuentran en el colegio secundario fue muy importante. Un acercamiento directo con el mundo universitario para los jóvenes de Necochea y Quequén. La Unicen anunció además, que se está trabajando para que en 2023 se abra una nueva carrera a ciclo completo, la cuál será una tecnicatura vinculada a las ingenierías. Esta carrera no sólo da un título, sino que dará la posibilidad de continuar en las diferentes sedes las carreras universitarias vinculadas a la ingeniería.
El otro tema importante qué dio a conocer la Unicen fue que se está trabajando y gestionando el inicio de la Licenciatura en Gestión Marítima y Portuaria, la cual todavía no tiene el presupuesto aprobado por el Ministerio de Educación.

En Loberia desde hace dos años se está trabajando en un proyecto llamado “Universidad en Loberia”. Esto se llevó adelante gracias a convenios que se realizaron con la UNICEN y con la Universidad de Mar del Plata. Las Facultades que se fueron incorporaron en un principio fueron pocas pero con el tiempo se fueron anexando nuevas y más ofertas académicas.
Desde hace un año, se está construyendo un edificio que será sede de la Universidad de Loberia.
La construcción que se está realizando es muy importante y esto implicará un cambio total para la ciudad ya que muchos jóvenes y adultos podrán tener un espacio físico para cursar las materias sin necesidad de viajar. Además, este espacio también trae nuevos espacios estudiantiles que se desarrollan a la par con el crecimiento universitario de dicha localidad.

Por su parte, San Cayetano posee una oferta educativa interesante. En Educación Superior (Instituto de Formación Docente y Técnica N°65) cada ciclo lectivo propone nuevas carreras de formación. Por otro lado, el Centro de Formación Profesional N°401, también dependiente de la Dcción Gral de Cultura y Educación; propone alternativas de cursos y formaciones más breves, en relación al tiempo de cursada.

Desde la Dirección de Educación Distrital; que forma parte de la gestión del Intendente Miguel Gargaglione, creada en enero de este año; se comenzó a visibilizar la posibilidad de ampliar la oferta educativa en el distrito; por lo cual se han llevado adelante gestiones que han dejado un resultado positivo y que promueven nuevas oportunidades de cara al ciclo 2023; en relación con la formación universitaria. Un ejemplo de esto es la implementación de la carrera de “Desarrollador Web Full Stack”; que en breve abrirá su inscripción, con una duración de dos años; y con la posibilidad de estudiar por medio de una modalidad de clases sincrónicas virtuales y presenciales. También se firmó un acuerdo con la Universidad de Mar del Plata; representada por su Rector Alfredo Lazzeretti. A través de la firma de este convenio, se busca el desarrollo de capacitación en las áreas de formación, investigación y extensión.

Propuestas como estas nos dan esperanza que algo esta cambiando en la formación profesional terciaria y universitaria de la región. Los jóvenes son el motor y el futuro de nuestro país y es necesario que la oferta educativa sea cada vez más extensa y este al alcance de todos, sobre todo aquellos jóvenes que no pueden emigrar a las grandes ciudades en búsqueda de mayor capacitación y estudios. Generar oportunidades educativas es una manera de generar progreso comunitario que sin dudas se verá reflejado en el crecimiento local.

 

Carlos Laboranti – Director Ejecutivo

Presentaron en San Cayetano el Plan Ganado Bonaerense 6 x 6

Con la presencia del intendente Miguel Gargaglione, referentes del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires presentaron ayer en San Cayetano el Plan Ganado Bonaerense 6×6.
A través del Eje para la Prevención y Erradicación de Venéreas en Bovinos, se busca promover el incremento en la eficiencia reproductiva y productiva de los establecimientos pecuarios a través de la mejora en el control sanitario sobre las principales enfermedades venéreas del ganado bovino.
Con la participación de productores ganaderos y profesionales involucrados en el tema, los médicos veterinarios Silvana Antón y Miguel Pastorino explicaron las cuatro líneas que contempla el Plan: el análisis gratuito para el diagnóstico de ETS (bonificado, según la escala del stock bovino); financiamiento para la reposición de toros con diagnóstico positivo a ETS y para infraestructura ganadera; la verificación de la realización de los testeos y carga en el sistema, a partir del 15 de octubre y del 15 de mayo del año próximo según la escala del productor; asistencia técnica y capacitaciones.
Quienes quieran pueden consultar más información, pueden hacerlo dirigiéndose a la Oficina de Producción telefónicamente al 2983 501721 o a través de la web gba.gob.ar/desarrollo_agrario/planganadobonaerense6x6.

Una mujer murió atropellada por un motociclista en Quequén

Un joven de 20 años que circulaba en una moto Honda Titan de 150 centímetros cúbicos, de color rojo, embistió a la mujer en circunstancias que se están investigando.

Varela de Quiroga fue atendida en el lugar del accidente y trasladada de urgencia al hospital municipal Dr. Emilio Ferreyra donde llegó sin vida.

Por su parte, el joven motociclista también tuvo que recibir atención médica por las heridas que sufrió y se mantiene internado en el nosocomio local.

El conductor del rodado quedó aprehendido por la policía en una causa por «homicidio culposo».

Taller gratuito sobre transformación digital para empresas locales

La charla “Tecnologías 4.0” será dictada por la Universidad Nacional de Mar del Plata en el Salón de Actos municipal, desde las 10 del próximo jueves 29 de septiembre, para lo que se invita a participar a todos los representantes del sector.

La Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Necochea, en su rol de organizadora del evento, invita a los propietarios, creadores o administradores de empresas locales a participar del Taller “Tecnologías 4.0”, que dictará la Universidad Nacional de Mar del Plata en el Salón de Actos municipal para promover la trasformación digital del sector.

La charla será el próximo jueves 29 de septiembre, desde las 10, y brindará nociones sobre: Información para la toma de decisiones, Business Intelligence y Bigdata; Internet de las cosas – IoT y su aplicación en al ámbito productivo y comercial; Seguridad informática, protección de los datos, sistemas y redes informáticas; y Robótica aplicada a la producción.

Durante la jornada también se presentarán las líneas de crédito del Banco Nación, así como algunos planes de financiamiento con los que cuenta el Banco de la Provincia de Buenos Aires.

Los interesados en participar de este encuentro, que será abierto, libre y gratuito, deberán inscribirse previamente ingresando al link https://www.mdp.edu.ar/utd/registro/.

¿Cómo estará el clima el fin de semana en Necochea?

El primer fin de semana de la primavera 2022 en Necochea y Quequén inicia con buen clima para este viernes, pero el Servicio Meteorológico Nacional prevé el avance de la nubosidad para sábado y domingo, con posibles lluvias para la jornada del 25 de septiembre.

Hoy el cielo luce totalmente despejado y a pesar del frío de la mañana se espera una agradable temperatura máxima de 18 grados. Además, los vientos son moderados del norte y recién para la tarde se nublaría.

Mientras que, para el fin de semana, se anuncian días de buena temperatura, aunque en un contexto más bien gris. Para el sábado el SMN pronostica cielo parcialmente nublado y una máxima de 21 grados, con psibles lluvias a la noche, al tiempo que el domingo llovería con más frecuencia durante la jornada, aunque de manera aislada, con una máxima de 20 grados.

Hallaron una bicicleta en la vía pública y buscan a su dueño

La Jefatura de Policía de Seguridad Comunal San Cayetano solicitó la colaboración de la comunidad para dar con el propietario de una bicicleta mountain bike color negro con detalles en rojo, rodado 26”, marca Fire bird; hallada calle Av. Independencia y Pedro. N. Carrera.
Su propietario y quien pueda aportar algún dato sobre él,  podrá comunicarse al teléfono 470113 o concurrir personalmente a la dependencia policial ubicada en Avenida San Martín Nº 459, lugar donde se encuentra en resguardo el rodado.

Mañana hay «Maratón de lectura en el patio de la Biblio»

En el día de hoy se celebra la 20º edición de la Maratón Nacional de Lectura, organizada por la fundación LEER, que invita a todas las instituciones a que se sumen a una jornada de lectura.
La Biblioteca Popular Sarmiento de Lobería pospuso esta celebración para mañana sábado 24, para que sean más los que puedan disfrutarla.
Puede ser una imagen de texto que dice "MARATÃN EN EL PATIO LECTURA DE DE LA BIBLIO SÁBADO 24, DESDE LAS 15 HS. JUECOS LECTURAS TALLERES TEATRO KIOSCO ¡TE ENTRADA GRATUITA ESPERAMOS! AV. SARMIENTO 120 Biblioteca Popular Sarmiento"
Ese día chicos, jóvenes y adultos estarán leyendo y realizando otra serie de actividades relacionadas a la lectura, entre ellas:
-Lectura de escritores y escritoras locales.
-Micrófono abierto para los y las amantes de los libros que quieran compartir un texto de su preferencia.
-Taller de microrrelatos.
-Juegos.
-Música en vivo.
Desde la biblio local, sugirieron a los asistentes que lleve una reposera, lona y el mate. Habrá un pequeño kiosko.

Murió Carlitos Balá

El humorista, actor, músico y animador infantil Carlitos Balá falleció este viernes por la mañana. Se encontraba internado desde el jueves en el Sanatorio Güemes. Desde su entorno aseguraron que el conductor de 97 años se acercó al centro de salud porque que se sintió mareado y quedó internado.

Carlitos Balá iluminado

Hace poco más de un mes, el 13 de agosto pasado, Carlitos Balá cumplió 97 años y fue homenajeado en la terminal de la línea de colectivos 39 por iniciativa del Grupo Octubre y la empresa de transporte.

Desde ese día, la obra «Carlitos Balá Iluminado» se encuentra en la esquina de Jorge Newery y Guevara para recordar que el artista dio sus primeros shows callejeros en las unidades de esa línea de colectivos.

Carlitos Balá iluminado. Imagen: carlitosbalaoficial.

La obra fue realizada por escultor Alejandro Marmo, quién también creó el mural de Evita que se encuentra en el ex Ministerio de Obras Públicas, sobre la avenida 9 de Julio.

Otras obras de la serie «los iluminados», que se encuentran en distintos puntos de la Ciudad de Bueons Aires, rinden homenaje a figuras destacadas como Luca Prodan, Gustavo Cerati, Charly Garcia, Mercedes Sosa, Luis Alberto Spinetta, Juan Alberto Badía y Diego Maradona, entre otros.

«Carlitos Bala es como Charles Chaplin con perfume argentino. Iluminó generaciones y la profundidad de su huella en el camino de las infancias marcó a los adultos que ahora juegan a ser niños», fueron las palabras del artista Alejandro Marmo durante el acto de inauguración.

El tirador Ariel Bilbao ganó el Provincial por equipos y fue quinto de manera individual

El tirador Ariel Bilbao compitió en el Campeonato Provincial organizado por la Federación de Tiro de la Provincia de Buenos Aires en la ciudad de Chascomús.

El balcarceño obtuvo el primer puesto en la divisional Miras Abiertas Senior por equipos junto a Enzo Camilleti. En tanto, se ubicó en la quinta posición de manera individual.

Se realizó un Encuentro de Básquet en el gimnasio de la Escuela Nº 2

La Escuela Municipal de Básquet de la Subsecretaría de Deporte y Recreación informó que en el gimnasio de la Escuela Primaria Nº 2 “Gral. José de San Martín”, donde funciona la mencionada escuela, se desarrolló un encuentro con alumnos pertenecientes al Centro de Educación Física (CEF) Nº 119.

La actividad estuvo coordinada por los profesores Santiago Masdén y Matías Brambilla.

En la oportunidad, participaron alrededor de 45 niños de entre 9 y 13 años de ambas entidades, de las categorías Pre Mini, Mini y Sub-13.

Desde la Escuela Municipal se mencionó que en los próximos días se llevará a cabo un nuevo encuentro pero en esa ocasión será en el CEF Nº 119.

Se instalará en Balcarce una fábrica de almidón de papa

Esta mañana, en la “Sala de los Intendentes” se firmó un boleto de compraventa en el sector industrial planificado “El Molino I” con la empresa de origen peruano Fibralm Neutraceuticos SAS por un lote sin edificar, con una superficie 2.437,63 metros cuadrados.

Esta empresa tiene por objeto el diseño, fabricación y montajes de plantas completas para el procesamiento agroindustrial de productos agrícolas con énfasis en el almidón de papa.

En una primera etapa, la empresa propone llevar adelante dos proyectos. Por un lado la confección de herramientas dedicadas exclusivamente a la fabricación de maquinaria para procesar papa y por otro, la instalación de una planta piloto de elaboración de fécula de papa con efecto demostrativo, con una capacidad de 2.000 toneladas anuales.

Ello se celebró en el contexto del Plan de Venta de Lotes de Parques y Zonas Industriales regulado por Ordenanza Nº 69/19.

Las obras comenzarían en unos 60 días y la inauguración oficial estaría prevista para mayo o junio de 2023.

El acto estuvo presidido por el intendente municipal, Esteban Reino, y Henry Hugo Vásquez Espinoza, en su carácter de apoderado de la firma señalada.

De igual modo, estuvieron presentes el subsecretario de Producción y Empleo, Martín Carballo y la directora de Regularización Dominial, Julieta Forte.

El censo de conectividad se extendió hasta el lunes próximo

La Municipalidad de Lobería dio a conocer que habrá tiempo hasta el próximo lunes 26 de septiembre para completar el formulario del censo de conectividad.
Desde el municipio expresaron que «queremos mejorar la conexión de internet en Lobería y para lograrlo, necesitamos conocer cómo funciona en los hogares del distrito.
Para completar la encuesta se debe ingresar desde este link:
Vale recordar que es necesario que el mismo sea completado desde la propia vivienda.

Cloacas en Barrio Boca del Tigre: Trabajan en las cañerías de impulsión

Simultáneo a las tareas de zanjeo y colocación de cámaras de registro de la red cloacal en barrio Boca del Tigre, comenzaron a ejecutarse las cañerías de impulsión que unirá la futura estación de bombeo con la colectora cloacal existente.
Estos trabajos se desarrollan sobre calle C. Magnin, entre Sarmiento y Avenida Presidente Perón.
El presupuesto de esta obra que beneficiará a unos 200 sancayetanenses es de  110.248.075,80 pesos, financiado por el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) dependiente del Ministerio de Obras Públicas de la Nación.

Trata y explotación de personas: El municipio firmó un convenio con un organismo

El intendente Esteban Reino firmó un convenio marco de cooperación con el Comité Ejecutivo de lucha contra la trata y explotación de personas y para la protección y asistencia a las víctimas.

Lo hizo con la presencia del delegado de ese organismo para la Quinta Sección Electoral, Mariano Bauer, y la directora de Políticas de Género, Niñez y Adolescencia de la comuna, María Fernanda Paradela.

El presente acuerdo tiene por objeto establecer vínculos de cooperación, difusión y capacitación, a fin de concretar acciones destinadas a promover, desarrollar e implementar políticas, programas, planes y herramientas en materia de capacitación y difusión en la temática trata de personas, con fines de explotación laboral, sexual, extracción y venta de órganos, así como trabajo infantil, forzoso y reducción a la servidumbre, con la finalidad de la detección de casos.

El Comité se compromete a proveer material gráfico referido a la “LÍNEA 145”, que constituye un canal gratuito, anónimo y disponible las 24 hs., los 365 días, y a brindar asesoramiento y colaboración en la gestión judicial de las denuncias que pudieran surgir en el marco del presente convenio.

Los jóvenes respaldaron con su presencia el Primavera Fest

“Esto ya se ha convertido en un clásico porque no es la primera vez que se organiza, y por supuesto que año tras año la idea es ir mejorándolo para que más jóvenes se sumen y hasta puedan mostrar su arte” aseveró el intendente Arturo Rojas quien no faltó a la cita que tuvo su desarrollo en la Plaza Dardo Rocha, con la organización de la Subdirección de Juventud y en donde hubo bandas en vivo, academias de baile y más

Con una muy buena concurrencia de estudiantes de la ciudad, se realizó esta tarde en la Plaza Dardo Rocha el Primavera Fest, con bandas locales en vivo, sorteos, academias de baile, en definitiva un coctel destinado especialmente a los jóvenes del distrito en su día, quienes por supuesto no le fallaron a la propuesta.

Organizado desde la Subdirección de Juventud, el encuentro contó con la presencia del intendente Arturo Rojas, quien aprovechó la ocasión para señalar que “esto es para que los jóvenes disfruten de día de la primavera y del estudiante, pero también vemos familias enteras con el mate, lo que nos pone más que contentos”.

“Esto ya se ha convertido en un clásico porque no es la primera vez que se organiza así, y por supuesto que año tras año la idea es ir mejorándolo para que más jóvenes se sumen y hasta puedan mostrar su arte” añadió el jefe comunal.

Y finalizó: “Hemos elegido esta plaza desde el inicio para hacer eventos porque es un lugar central, porque acá llegan los micros de todos los barrios, desde cualquier punto de Necochea y Quequén, y en ese sentido es que entendemos que este es el lugar más accesible para el arribo de todos los vecinos”.

Junto al Intendente, la responsable del área de Juventud, Valeria Garrido, expresó que “estoy muy contenta y satisfecha por haber organizado este encuentro para la juventud, con el objetivo de que los jóvenes se sientan parte y disfruten de este espacio que se puso en valor”.

Para culminar, destacó que, además de las bandas en vivo “colocamos stands para que los estudiantes de secundaria que están por egresar puedan comercializar sus productos y recaudar dinero para el viaje de egresados que es algo que no se venía haciendo”.

 

Los estudiantes festejaron su día en el Parque Municipal

Una enorme cantidad de estudiantes loberenses se reunieron, tal como indica la tradición, en el Parque Municipal «Narciso Del Valle», para celebrar su día, compartiendo un mate, tortas y disfrutando de una cálida tarde y del hermoso entorno natural que ofrece el lugar.
Además, el municipio a través de la Dirección de Juventud y Educación, la Dirección de Deportes y la Dirección de Cultura, además de los centros de estudiantes de las escuelas secundarias, llevaron a cabo diferentes actividades y entretenimientos.
Cada escuela se identificó con un color y el ganador final de la competencia (sumaba puntos por cada disciplina) se ganó un proyector para su institución. La Escuela Agraria fue el ganador, mientras que las demás instituciones recibieron otros premios.
Pero más allá de la competencia, lo principal fue disfrutar de la llegada de la primavera y del Día del Estudiante, que se cerró con la presentación de una banda de cumbia.

Planificación junto a Todo para Ellos para contar con más puntos limpios en la ciudad

La directora del Taller Protegido, Mónica Pissarro, resaltó que “el emprendimiento pudo crecer gracias al apoyo del municipio, que está a cargo de la recolección de los puntos limpios”, y plantean que la comuna los siga acompañando ante la posibilidad concreta que se presentó para contar con más puntos limpios.

El intendente municipal, Arturo Rojas, se reunió este miércoles con autoridades del taller protegido y el hogar “Todo para Ellos”, quienes destacaron el acompañamiento de la comuna en el marco de la recuperación de residuos sólidos urbanos que lleva adelante la institución y la posibilidad concreta de contar en el corto plazo con más puntos limpios en la ciudad.

Tras el diálogo con Rojas y la secretaria de Desarrollo Humano, Sandra Antenucci, fue la titular del taller protegido, Mónica Pissarro, quien destacó que “le contamos al Intendente sobre una oportunidad que nos ofrece una empresa local para apoyar el emprendimiento, que tiene que ver con la posibilidad de ampliar los puntos limpios con que cuenta el proyecto de recolección de residuos sólidos urbanos, fundamentalmente plástico”.

Valorando que “el emprendimiento pudo crecer gracias al apoyo del municipio, que está a cargo de la recolección de los puntos limpios, lo que nos ha permitido crecer y tener mayor cantidad de insumos y avanzar en este proyecto que está orientado desde sus inicios a generar puestos de trabajo para personas con discapacidad”, la directora del taller señaló que “le queríamos trasladar esta linda noticia al Intendente a fin de poder establecer los diálogos correspondientes y los acuerdos para poder contar con el apoyo del municipio en ampliar la recolección de estos puntos limpios”.

En la ocasión, Pissarro fue acompañada por el presidente de Todo para Ellos, Diego Bertone, quien subrayó que “esto se trata de fortalecer el vínculo para el beneficio de la sociedad y de los chicos con discapacidad de Necochea”; por uno de los integrantes de la comisión directiva, Leonardo Spaltro; y por Soledad Arana, coordinadora de los tres servicios que tiene la institución: el Taller Protegido, el Centro de Día y el Hogar.

Finalmente, Pissarro apuntó que los avances en el proyecto les ha permitido mejorar el estímulo económico de los trabajadores y no soslayó el beneficio ambiental del emprendimiento: “Estamos retirando un montón de volumen del basurero municipal a cielo abierto y bajo todas estas cuestiones planteamos que el municipio nos siga acompañando en poder ampliar la cantidad de puntos limpios y acercarle los mismos a todos los vecinos para que tengan un lugar adonde llegar con las botellas plásticas”.

Sorpresa en las playas de Necochea: corvinas de a montones y saltando hacia la arena

Una serie de factores influyeron en el acercamiento de tantos especímenes de corvinas rubias, que por algunas horas de la tarde de este jueves, permanecieron en el sector de la playa de la escollera y la pileta de Quequén. Si bien los peces estaban muy cerca, es falsa la información de que la gente “pescaba con las manos”.

El buen clima, la llegada de estos días más calurosos, y las condiciones óptimas del mar, posibilitaron que un gran cardumen de corvinas rubias se acercara a nuestras playas. Ocurrió la tarde de este jueves, y los pescadores no se hicieron esperar. Ni bien trascendió la data, en el sector se hicieron presentes muchos pescadores, algunos de ellos, aventurándose con la red.

Las corvinas eran tantas, que se veían entre las olas, por lo que al tirar la red, una gran cantidad de estos peces fueron capturados. En las imágenes, se las observa en la orilla, y la gente alrededor seleccionando las mejores piezas de pesca para llevarse. Estas imágenes también hicieron trascender algunas mentiras, ya que se dijo que se “pescaban” con las manos de entre el agua, y el pez realmente es muy escurridizo; las que fueron agarradas de ese modo fueron las que estaban en la red del pescador, ya capturadas.

Según expertos en la pesca, la especie corvina rubia es sinónimo de “pesca de verano”, por lo que estos días en los que la temperatura máxima fue escalando, fue una de las condiciones que permitieron este acercamiento. Además, el aumento de la temperatura del agua que las atrae a hacer apariciones masivas como la observada este jueves.

Según las investigaciones sobre la especie, que en corto tiempo suba la temperatura del agua, y el buen clima, es suficiente para que la corvina rubia aparezca. “Ni bien las condiciones climáticas y de mar lo permiten, esta pesca está a la orden del día”.

Hasta el momento, esta pesca depende exclusivamente de las condiciones. “Con un mar algo turbio, embravecido por los vientos y con fuerte correntada la historia es muy distinta”. “No obstante, donde el mar se acomoda apenas un poco las líneas vuelven a salir con corvina rubia”.

El taller del Hospital recuperó una ambulancia en desuso y la convirtió en una Unidad de Terapia Intensiva Móvil

El encomiable trabajo del personal municipal permitirá que el sistema público de salud duplique la cantidad de vehículos de traslado de máxima complejidad. Además, se avanza en la reparación de otro móvil para dotarlo con las mismas características y en una Unidad de Servicio de Emergencia a las Catástrofes.

Gracias al gran trabajo que viene realizando el personal afectado al taller mecánico del Hospital Municipal “Dr. Emilio Ferreyra”, que se encarga de la reparación de todos los vehículos que componen la flota del sistema público de salud, se pudo recuperar a nueva una ambulancia que estaba en desuso desde hacía más de seis años y equiparla para que funcione como Unidad de Terapia Intensiva Móvil.

La significancia de este accionar cobra magnitud tan solo por el hecho de que la comuna contaba con un único coche preparado con la aparatología necesaria como para realizar viajes de larga distancia transportando pacientes con diagnósticos de alta complejidad, al que se suma otro en condiciones de salir a la ruta, pero con menor tecnología médica.

En el propio espacio donde se desarrollan estas tareas, en la parte lateral trasera del nosocomio, el jefe de la División Choferes y Ambulancieros, Nicolás Pablo Karagiannis, confirmó la novedad. “Hemos logrado recuperar una ambulancia que estuvo cerca de 6 años y medio parada. Primero logramos conseguir el motor, que estaba guardado en un taller, lo mandamos a reparar y, cuando llegó el block de la rectificación, nuestro mecánico se puso manos a la obra para recuperarlo, en un proceso de algunos meses”, destacó sobre el trabajo realizado.

Antes de terminar con este procedimiento, el municipio había conseguido el equipamiento correspondiente para convertir el vehículo en una UTIM y, “ahora, no solamente está en marcha, sino que está totalmente equipada: cuenta con un desfibrilador de primera generación, un respirador totalmente completo y muy moderno, una bomba infusora electrónica, un conversor de 12 a 220 V, para alimentar estos equipos, y la incubadora para cuando llevamos niños a viajes de larga distancia”, detalló el jerárquico de carrera.

Como si esto fuera poco, desde el área ya se avanza sobre una segunda unidad, con el objetivo de contar con tres de estos móviles en algunos meses. “Ya tenemos el equipamiento y estamos en el proceso de reparación de unos detalles mecánicos que, en cuanto terminemos, la vamos a poner a funcionar completa”, aseguró Karagiannis, destacando que esto se puede articular gracias “al esfuerzo y la sumatoria de todos, no solo del taller y los choferes, sino también a la gente que confió en nosotros, a las personas que están a cargo y gestionando en nuestro municipio”.

Vale destacar que esta encomiable labor que se lleva adelante en el taller del Hospital se ejecuta con recursos propios de la comuna, que en los últimos dos años ha sabido invertir en la consecución de repuestos, herramientas e implementos, mientras se busca un espacio físico más acorde a las necesidades del operativo. Adquirir

También es importante informar que el Departamento Ejecutivo ha dispuesto la adquisición de dos ambulancias nuevas para el año entrante, cuya compra ya está incorporada en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2023 y que “nos va a venir de primera, porque hay algunas que ya tiene sus añitos”, contó el Jefe de división, adelantando que si ese procedimiento fuera recurrente cada año se podría contar con una flota mucho más moderna.

Terminando la recorrida por el taller, quien supiera ejercer el oficio de chofer de ambulancia antes de convertirse en el coordinador del espacio municipal, reveló que, adicionalmente, “también tenemos una unidad, la 166, cuyo motor se encuentra en reparación, en la rectificadora, y en cualquier momento la empezamos a armar para transformarla en una unidad de Servicio de Emergencia a las Catástrofes”.

Cuando este acaecimiento culmine -el equipamiento se va a adquiriendo paulatinamente-, “por primera vez en la historia, el Distrito va a tener una unidad de estas características”, entre cuyas capacidades “puede solventar las necesidades que todas las otras unidades vayan teniendo en un evento muy grande, en el lugar del accidente o en la zona de catástrofe”.