Inicio Blog Página 363

Lobería sumó su tercera medalla en los Juegos Bonaerenses

El distrito de Lobería logró una nueva medalla en la Final Provincial de los Juegos Bonaerenses que se disputa en Mar del Plata.
La joven Sofía Telechea logró la medalla de bronce en Tenis de Mesa PCD.
De esta manera, Lobería ya tiene tres medallas; una de oro de Araceli Rotela en la prueba de 100 metros PC 36, una de plata de Lucina Roldan en lanzamiento de bala y la de bronce conseguida por Sofía Telechea.

FMK: “De Neco al mundo baby” y de vuelta a Necochea para cerrar el cumpleaños de la ciudad

El trapero necochense está en su mejor momento, con millones de reproducciones. Su regreso al pago que lo vio nacer lo encuentra consolidado como uno de los referentes de la música urbana a nivel nacional, junto a Big One, Nicki Nicole y María Becerra. Se presenta el lunes en la misma plaza central que lo vio dar sus primeros pasos como artista hace una década con sus primeras batallas raperas

El 141º Aniversario de Necochea culminará con sus festejos el lunes en la Plaza Dardo Rocha, con un número artístico que se las trae, quizá el más esperado por los más jóvenes quienes ya tachan los días para ver a uno de los ídolos de la juventud como lo es el trapero necochense, con destacado recorrido a nivel nacional, FMK.

Enzo Sauthier de 22 años sigue siendo simplemente “Enzo” para los amigos del barrio o del colegio, al mismo tiempo que es, sin dudas, uno de los músicos más completos de su generación. Las dos cosas. Y tal vez haya sido a los 9 años cuando descubrió su talento al compás de las poesías que escribía, camino que lo llevó en el año 2010 a participar de un certamen literario a nivel nacional llamado “Leopoldo Lugones”, evento que a la postre lo lanzó definitivamente a la música de la mano del freestyle y sus épicas batallas.

FMX y María Becerra en la grabación del hit «Tranquila»

Hace tiempo, desde que terminó de moldear su cabeza de artista, FMK ya se codea con los mejores en su rubro subiéndose al podio “urbano”, y con quienes además mantiene una relación de amistad y laboral como María Becerra, Rusherking, Tiago PZK, Lit Killah, entre otros.

En la actualidad, FMK acaba de inaugurar ante una multitud en Mar del Plata los Juegos Bonaerenses junto a Nicki Nicole, otro gran exponente, ello sin contar la notable presencia que tuvo en el municipio de Tunuyán, Mendoza, el pasado domingo, donde cerró un encuentro estudiantil en un teatro que lució abarrotado de “pibes”.

Entre los hits que uno cree no faltarán el lunes deberían estar “Buscando un amor”, que es su último corte, “Perdóname”, tema musical que compuso con otro referente de la música urbana Big One y que al mes ya tuvo 150.000 reproducciones, y “Yo sé que tú” y “Prende la cámara” por citar algunos.

Así llega FMK a Necochea, con un gran presente y un promisorio futuro, con millones de reproducciones a sus espaldas, con singles que ya son éxitos, y con su “De Neco al mundo baby” tal cual reza su promoción que ya gira por las redes. Y probablemente con un plus emocional por tratarse de la vuelta a su ciudad y a una plaza que lo vio pasar con amigos más de una vez cuando era simplemente Enzo, a un espacio que en definitiva lo vio “batallar” en sus primeras apariciones raperas cuando el sueño de ser un referente de la música urbana recién comenzaba.

Cronogramas del 141º Aniversario: Así será el día a día de los festejos por el cumpleaños de Necochea

Ayer se terminaron de definir todos los espectáculos que darán vida a la Plaza Dardo Rocha desde el viernes 7 y hasta el domingo 10 de octubre, divididos en jornadas temáticas y para disfrutar en familia.

Después de tanta espera, las jornadas de festejo preparadas por la Municipalidad para celebrar el 141ª Aniversario de la fundación de la ciudad de Necochea están a la vuelta de la esquina, y la expectativa en alza.

Con el corte de las calles internas para avanzar en los distintos preparativos logísticos, y el invalorable trabajo mancomunado entre las distintas áreas, lo que antes era solo planificación comienza ahora a plasmarse en la transformación de la Plaza Dardo Rocha, permitiendo que la imaginación comience a configurar un evento de esos que son difíciles de olvidar.

Acompañando esta sensación de euforia contenida y ansiosa espera, en la tarde de ayer se terminaron de confeccionar los cronogramas con los principales espectáculos y actividades ya confirmados para el fin de semana extra largo, los que comienzan a definir cómo será la celebración, que estará dividida entre los escenarios Central y Centenario.

Si bien los números principales, protagonizados por convocantes artistas de nivel nacional, ya habían sido anunciados en los anticipos de la celebración, mediante esta nueva cartelera se pueden conocer la totalidad y complejidad de los shows que regalará esta fiesta, organizados sobre cuatro ejes temáticos, para que pueda disfrutar la familia entera.

En resumen, el viernes 7 de octubre, la jornada inaugural girará en torno a las tradiciones y el folclore. En el escenario principal, ubicado en las puertas de la Municipalidad, se presentarán “Beto” Moya, a las 18; Facundo Moreno, a las 19; y Juan Emilio, desde las 20.

Mientras que, en el otro espacio, en la manzana norte de la plaza y mirando hacia la rotonda que vigila la figura del General Mariano Necochea, desde las 14 y hasta que caiga la tarde pasarán por las tablas Gustavo Montoya, la Agrupación Unidos por la Danza “Pericón”, Laco, el dúo Dos en Uno, Franco Laterza, Héctor Ariel, el dúo Navas, “Paisa” Capurro, Ariel Lage y la Agrupación Mariano Necochea.

El sábado 8 tendrá como eje temático a las bondades turísticas de la ciudad, con muchas sorpresas preparadas para que los vecinos y quienes lleguen a visitarnos puedan llevarse un hermoso recuerdo de este festejo. En el escenario mayor habrá espectáculos de La Bella Época, a las 16; Beto Moya, a las 17; Clara S DJ Set, a las 17:45; Borbotones, a las 18; y un cierre de lujo con el grupo Riendas Libres de “Peteco” Carabajal, desde las 19.

Del otro lado de la plaza, el escenario Centenario recibirá a Zumba Kids, Julieta Larrea y Sol Scheggia, Mario Blaiotta, Agustina Zanichelli, Germán de la Fuente, Joaco Akst, Nuke, Yshu Maran, Orkos de la Nieva y Mandy Muñoz, todo eso desde las 14.

El motivo infantil y un adelanto del Festival serán los puntos destacados del domingo 9, con un espectáculo preparado por Cultura para abrir el espacio principal a las 16:30, a la espera de la llegada estelar de Panam, que se dará a las 17. Más tarde, invitando a los más grandes a acercarse, a las 18 será el turno de Walter Gómez y a las 19 de Jarana, espectáculos que prepararán el ambiente para la llegada del versátil humorista “Fredy” Villarreal.

En el escenario Centenario, mientras tanto, desde las 14 se presentarán Atta Larluz, “Petete”, Mauro Sosa, la Agrupación Folclórica Renacer, Eduardo Finocchio, Ramiro Ventimiglia, Azul Córdoba, Ramona King, Rocío Sinico “Kids Dance” y Las Encantadoras.

Para poner punto final a la celebración, en el feriado del lunes 10 el eje del festejo será el cumpleaños de la ciudad propiamente dicho, con el Desfile Cívico, Militar y Tradicionalista alrededor de la plaza a las 11, el corte de la torta (que serán 13 en realidad) a partir de las 16 y una clausura a toda fiesta con la actuación de uno de los necochenses más reconocido del momento, el músico FMK, desde las 19.

 

El mapa del festejo

Acompañando a los cronogramas de espectáculos, también se puso a disposición de la comunidad un mapa en el que se señalan los puntos destacados y lugares donde se darán las actividades centrales entre el viernes 7 y el domingo 10 de octubre, en las cuatro manzanas de la Plaza Dardo Rocha.

Hoy compiten en La Rioja tres patinadoras loberenses

Las patinadoras loberenses Alina Benavídez, Agustina Casais y Daniela Flores, quienes forman parte de Patín Artístico de Jorge Newbery, competirán hoy en la Copa Nacional “Roberto Rodríguez”, que se realiza en el imponente estadio Superdomo de La Rioja.
Agustina Casais y Daniela Flores competirán entre 43 patinadoras, mientras que Alina Benavídez lo hará con 55 competidoras más.

Este fin de semana se realiza el Encuentro Milonguero «Sancayetango»

San Cayetano vuelve a tener su cita con el tango. Los próximos 8 y 9 de octubre llega el 3º encuentro Milonguero Sancayetango, con la presencia de maestros sancayetanenses, la región y Ciudad de Buenos Aires.
Durante sábado y domingo, totalmente gratuito, el público podrá disfrutar de clases abiertas en el Espacio Cultural, orquestas en vivo, un show de los maestros y la milonga de cierre.
El sábado 8 a partir de las 16 en el Espacio Cultural, distintas parejas de la región, en forma simultánea, brindarán las siguientes clases abiertas: “Musi-calidades”; “Clases de iniciación al tango” y “Circularidad y espirales”.
A las 21, en el salón Parroquial, se desarrollará una Milonga con la participación de la orquesta “Santa Calavera”, enviada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, y la actuación de “Sur Vivo”. Habrá servicio de cantina.
El domingo 10, a partir de las 15 en el Espacio Cultural, volverán las clases abiertas:”Tango infantil”, “Milonga del campo a la ciudad” y “Valseando y valseando” serán los temas.
A las 20,30 en el Teatro “Tulio S. Cosentino” se vivirá una noche de gala con el “Show de los maestros”, para lo cual se deberán retirar entradas en el Espacio Cultural.
Cerrando el Sancayetango, desde las 21,30 se llevará a cabo la milonga final de la mano de “La Modesta orquesta típica” en el salón parroquial, con servicio de cantina.

Comenzaron a repavimentar la calle 25 de Mayo frente a Plaza América

Personal municipal comenzó a repavimentar ayer la calle 25 de Mayo entre H. Yrigoyen y Av. Independencia, frente a Plaza América.
Al igual que lo sucedido en calle H. Yrigoyen entre Av. San Martín y 25 de Mayo, las raíces de las plantas existentes en la vereda provocaron roturas, levantamiento y alabeo de las losas.
Por ello, se decidió demoler el pavimento para luego nivelar y entoscar la calle, además de colocarse a la altura del cordón de la calzada, una membrana de nylon para impedir que las raíces se desarrollen superficialmente y levanten las losas del pavimento.

Resultados de los sancayetanenses en la tercera jornada de los Juegos Bonaerenses

Los deportistas sancayetanenses continúan participando en distintas disciplinas que se llevan a cabo en las finales de los Juegos Bonaerenses. Estos son los resultados obtenidos en la tercera jornada:
-La pareja de Pelota a Paleta masculina Sub 14, Federico González y Astor Smoulenar, venció por doble 15/0 a Carmen de Areco. Hoy desde las 10 disputan la semifinal.
-Futsal Sub 16 triunfo vs San Pedro 5 a 4 (Iparraguirre 3 – Negueloaetcheverry – Gazaneo).
-Fútbol Tenis femenino Sub 18 venció a Cañuelas (15/12 – 13/15 – 15/13).
-Fútbol 5 Femenino Sub 14 le ganó 2 a 0 a Luján (Morena Kristensen – Sheila Repetto).
-Voley masculino Sub 18 venció a La Matanza 2/0.
-Futsal Sub 14 empató con Hipólito Yrigoyen 2 a 2 (Bailón 2).
-Agustina Mainini obtuvo el 4º puesto en Lanzamiento de disco Sub 18.
-Básquet 3×3, derrota 13/5 frente a Luján.
-Futsal Sub 18, derrota frente a Chivilcoy 8 a 2 (Cinalli 2).
-Beach vóley femenino Sub 14 derrota 2 a 0 frente a Carmen de Areco (21/10 – 21/12).
-En la 3º jornada de Pesca, Luis Skaarup no obtuvo piezas.

Fuerte choque en el acceso a Quequén: Un loberense quedó internado en el Hospital de Necochea

Anoche aproximadamente a las 22,30, se produjo un accidente en la rotonda de la ruta 227, en el ingreso a Quequén, donde colisionaron un auto Ford Fiesta con un camión, resultando herido el conductor del rodado menor, quien quedó internado en el Hospital «Dr. Emilo Ferreyra» de Necochea.
El Ford Fiesta era conducido por un hombre oriundo de Lobería e impactó contra un camión marca Iveco, de color blanco, que circulaba con acoplado. El vehículo menor sufrió graves daños y su conductor quedó atrapado, por lo que los bomberos debieron cortar el auto para extraerlo.
El hombre, de apellido oliver, fue trasladado por una ambulancia del SAME al Hospital Municipal «Dr. Emilio Ferreyra» de Necochea, donde permanece internado.

Avanza la obra de gas en Claraz

Las piezas que faltaban cuando la empresa Vts Construcciones Srl. hizo el relevamiento para retomar los trabajos, comenzaron a llegar esta semana, mientras que la próxima se avanzaría con las pruebas hidráulicas  

La obra del gasoducto en la localidad de Claraz avanza a paso firme, con la llegada esta semana de la primera tanda de materiales al predio que ya luce iluminado, y con la firme posibilidad de que la semana próxima se comience con las pruebas hidráulicas.

La planta de la empresa provincial BAGSA (Buenos Aireas Gas SA), cabe recordar, abastecerá a la zona más céntrica y beneficiará a instituciones educativas y la Unidad Sanitaria, quienes reclamaban por el servicio desde hace años. En este sentido, cuando asumió, el intendente Arturo Rojas tuvo que gestionarla nuevamente para su reactivación, porque estaba totalmente abandonada.

La planta desde donde parte el tendido, vale decir también, está ubicada en el camino La Numancia, a 2000 metros del casco urbano de la localidad, y su puesta en marcha será de vital trascendencia para los vecinos que, en algunos casos, tuvieron que hacer la obra en su domicilio causándole esto gastos personales importantes.

La empresa que tiene a cargo los trabajos, y ganadora de la licitación, es Vts Construcciones Srl., quien en menos de seis meses, estima, podría finalizar con los trabajos.

Los productos locales también serán un atractivo del 141º Aniversario de Necochea

El Mercado estará instalado en la Avenida 58 entre 59 y 61 durante la jornada del sábado, organizado por la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo. Una decena de elaboradores alimenticios estarán comercializando sus creaciones.

Como no podía ser de otra manera, los productores locales formarán parte de los festejos por el 141º Aniversario de la fundación de la ciudad de Necochea, que tendrán lugar durante todo el fin de semana largo en la Plaza Dardo Rocha con numerosas actividades, espectáculos de nivel nacional y algunas sorpresas para agasajar a los vecinos que se acerquen hasta el céntrico espacio público a disfrutar del evento.

El Mercado, con todas sus ofertas y calidad habitual, estará apostado en la jornada del sábado 8 de octubre sobre la Avenida 58 entre 59 y 51, con un horario de atención al público que, en principio, será entre las 10 y las 15.

En esta oportunidad, los horticultores y elaboradores alimenticios que tendrán el honor de engalanar la celebración serán Hecho en casa, Apiturismo Quequén, HolaPoo – Huevos, Frescura Natural, Cremaní, Cooperativa Mirando al Futuro, Necogreens y Dulcemente.

Esta apuesta del Ejecutivo municipal tiene como objetivo promover la comercialización de productos elaborados a cosechados por manos locales, incentivando y dando impulso a un sector que es generador genuino de mano de obra y una fuente de ingresos para un amplio sector de la población.

El grave problema de los adolescentes con el alcohol

Hay chicos que empiezan a tomar a los 11 años, adolescentes que toman mientras los padres miran para otro lado y jóvenes que conducen ebrios. Las zonas grises de la publicidad y las previas con canilla libre organizadas por empresas de viajes de egresados.

Según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), mueren por año en el mundo 1,2 millones de adolescentes por motivos evitables: la mayor causa es la de los accidentes de tránsito, seguido por suicidio e infecciones de las vías respiratorias bajas.  Muchas de las muertes por accidentes o suicidio, están relacionados con el consumo excesivo de alcohol, que además es la puerta de entrada a otras adicciones.

La Federación Interamericana del Corazón, sede Argentina (FICA), viene informando hace cuatro años que según cifras oficiales de la Sedronar,   7 de cada 10 adolescentes consumieron alcohol alguna vez en la vida y la mayoría lo hizo por primera vez antes de los 14 años. Un estudio de Defensoría del Pueblo de la Prov. Buenos Aires de 2022, arrojó algunos resultados espeluznantes con respecto a la edad de inicio de consumo de bebidas alcohólicas, en niños de hasta 11 años. 

Sumado a eso, la mayoría de los chicos entre 18 y 30 años aceptaban haber conducido en estado de ebriedad o haber circulado en un auto cuyo conductor había bebido. También afirmaban conocer personas que terminaron hospitalizadas por ese tema, sin embargo no fueron capaces de indentificar las consecuencias que trae aparejado el consumo de alcohol sobre su conducta ni sobre su salud.

El alcohol es la sustancia psicoactiva más consumida por estudiantes de secundaria en todo el país, sin diferencia entre varones y mujeres. Este consumo está estimulado desde todos los ámbitos. En el hogar, los padres no visibilizan el fácil acceso que tienen sus hijos a la bebidas alcohólicas, muchas veces suministrados por ellos mismos. Consumo que es, además, fomentado desde la publicidad, desde los espacios públicos de esparcimiento o más directamente por algunas empresas que promocionan sus viajes de egresados con fiestas previas con canilla libre.  En Argentina, la ley 24.788 prohibe específicamente anuncios en radio y TV durante el horario de protección al menor, pero no alcanza a la publicidad en puntos de venta, vía pública, internet, medios gráficos, marketing directo y televisión y radio después de las 22 horas. También prohíbe la venta de alcohol a menores de 18 años, una normativa que no tiene su correlato en la práctica, sobre todo en comercios minoristas.

El consumo excesivo de alcohol es una cuestión de salud pública. Más allá de la necesidad de cumplir estrictamente con la Ley e incluso reveer algunos aspectos que ésta no contempla, el camino más seguro y sostenido en el tiempo es la educación. Es urgente concientizar a los jóvenes (y a sus padres) que el consumo excesivo de alcohol tiene consecuencias graves e incluso puede acabar con la muerte. 

Lic. Romina Battaglia, Psicóloga.

Desde este miércoles habrá cambios en el recorrido de micros por el cumpleaños de la ciudad

Debido al cierre al tránsito en la Plaza Dardo Rocha y en la calle 56, las diferentes líneas de transporte urbano tendrán que dirigirse por calle 61 hasta la 52 y recién allí retomar hacia la Av. 59.

Debido a los preparativos de los festejos por el 141º Aniversario de la fundación de Necochea, se comunica desde la Municipalidad que a partir de este miércoles 5 de octubre habrá modificaciones en el recorrido de las diferentes líneas de transporte público urbano hasta el domingo 9, aunque sin afectar la frecuencia de cada micro.

Al respecto, desde la Dirección de Transporte señalaron que cada una de las líneas, 502 y 503 de Nueva Pompeya; y 510, 511, 512, 513 y 518 de Transportes Necochea, desde este miércoles seguirán su recorrido por calle 61 hasta retomar en calle 52 en dirección a la Av. 59. Por consiguiente, no doblarán por calle 56, que estará cortada entre 59 y 61; y tampoco podrán ingresar por Av. 58 en su recorrido habitual de la rotonda por estar cerrada la plaza del centro.

“Si bien cambiarán el recorrido, los servicios de transporte no se verán afectados en su frecuencia y se garantizarán las paradas en relación a los establecimientos educativos del centro”, aclaró sobre estas modificaciones el director de Transporte, Facundo Croci.

Vale aclarar que, los mismos cambios en los recorridos de los micros estarán vigentes el martes 11 y miércoles 12 de octubre, mientras que habrá otros cambios durante el lunes 10 por el desfile del aniversario, aunque serán comunicados en detalle más cerca de la fecha.

Mapas con la modificación de cada recorrido (línea amarilla indica los caminos alternativos)

Líneas 502 y 503

Líneas 510, 511, 512, 513 y 518

Balcarce sumó sus primeras tres medallas en los juegos Bonaerenses

La Subsecretaría de Deporte y Recreación informó que la delegación balcarceña del área Juveniles cosechó las primeras medallas durante la mañana de hoy.

La primera llegó de la mano de la atleta Shalom Lescano,  que se adjudicó los 1.500 metros libres, en la divisional Sub-18 femenino, quedándose con la medalla de oro.

Luego fue el turno de la Natación, donde de Sofía Maitía cosechó la medalla de plata en los 100 metros libres.

Por último, Manuel Lobato se quedó con la presea de bronce en los 50 metros libres.

Fue inaugurada la Unidad Demostrativa de Producción de Biogás en Los Pinos

En la tarde de ayer, se dejó inaugurada la Unidad Demostrativa de Producción de Biogás para la localidad de Los Pinos, la cual será administrada por la “Cooperativa de Servicios y Consumo Los Pinos Ltda”.

Del acto formaron parte el intendente Esteban Reino; el rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Alfredo Lazeretti; el director del Centro Científico Tecnológico de Mar del Plata, doctor Guillermo Eliçabe; el director de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA Balcarce, Facundo Quiroz; el director del Centro Regional Buenos Aires Sur del INTA, doctor Horacio Berger; el delegado municipal, Gustavo Monroy; la responsable del proyecto, Mercedes Echarte, y Adriana Andraca de la Cooperativa señalada, entre otros.

El Biogás es un gas combustible rico en metano, que se produce como consecuencia de la digestión anaerobia de la materia orgánica. El proceso básico de producción consiste en la incubación de la materia orgánica (por lo general residuos de diferentes actividades) en ausencia de oxígeno durante un tiempo suficiente y en condiciones adecuadas para que la degradación se lleve a cabo. Como sub-producto de este proceso, se genera además un residuo rico en nutrientes (biol o digestato) que representa un recurso valioso como biofertilizante. El estiércol de diferentes animales (vacas, cerdos, aves) resulta así un recurso valioso para la producción de biogás ya que no sólo contiene la materia orgánica que será degradada, sino que además aporta los microorganismos que producirán esa degradación. Diferentes trabajos científicos han demostrado la conveniencia de combinar residuos pecuarios con otros residuos (residuos vegetales, fracción orgánica de residuos urbanos, residuos agroindustriales etc.) con el fin de optimizar la producción de biogás.

Considerando la situación actual de Los Pinos y su similitud con otros tantos “pueblos rurales”, un equipo de investigadores y docentes de la Universidad Nacional de Mar del Plata, INTA y CONICET se propusieron construir una Unidad Demostrativa de Producción de Biogás, convencidos de que plantas de generación de biogás de pequeña y mediana escala son opciones valiosas para la generación de energía descentralizada y pueden transformarse en motores de desarrollo rural sustentable.

Para la puesta en marcha del proyecto se construyó un “tanque agitado” de concreto de 100 m3 que será alimentado principalmente con los residuos de una granja avícola y un criadero de cerdos ubicados a menos de 800 metros de la instalación. El biogás obtenido se acondicionará y distribuirá a algunos domicilios de la localidad mediante una mini-red de distribución construida en el marco del proyecto.

Se realizó una productiva charla sobre autismo

Con una nutrida concurrencia, incluso de ciudades vecinas, se desarrolló el sábado último la charla “Autismo, convivencia con la neurodiversidad”, a cargo del reconocido psicólogo Matías Cadaveira.
En la presentación, tanto el secretario de Gobierno, Marcelo González, como la directora de Desarrollo Social, Luciana Sampayo, coincidieron en la importancia de la jornada por el tema a tratar y por el renombre del disertante.
“Este tema fue instaurado a raíz de la decisión de la Escuela de Educación Especial cuyas autoridades solicitaron trabajar de manera conjunta. Además destacamos el accionar de un grupo de personas que decidieron salir de la individualidad, muchos podrían haber resuelto la situación en forma privada pero decidieron generarse un compromiso comunitario. Que hoy estemos presentes es una forma de acoplarnos al compromiso comunitario, y deseamos que pueda darse en distintas temáticas”, señalaron.
Ante la presencia de representantes de instituciones educativas, sociales, integrantes de Familia Azul, vecinos de Necochea, Orense, Lobería y Cháves, Cadaveira abordó esta problemática interactuando con los presentes y haciendo hincapié en las barreras a las que se enfrentan, el rol del docente, las estrategias de integración, y lo fundamental que es diseñar diferentes tipos de apoyo para cada uno, según el nivel que cada uno requiera.
Asimismo destacó la ventaja de vivir en un pueblo para trabajar de manera personalizada y en contexto para tener en cuenta las individualidades y diseñar la estrategia más adecuada.
Valorando la importancia de las leyes y el correspondiente cumplimiento, Cadaveira está trabajando para presentar dos proyectos sobre esta temática.

El recolector de residuos realizará normalmente su recorrido en los feriados

La Dirección Medio Ambiente comunicó que los días viernes 7 y lunes 10, feriados por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, el camión recolector de residuos domiciliarios efectuará el recorrido de manera normal.
Vale recordar que ambos días solo deben sacarse los residuos húmedos (orgánicos).
Asimismo se solicitó que durante esos días se evite sacar a la calle los residuos no domiciliarios, tales como ramas, césped y escombros.
Puede ser una imagen de texto que dice "VIERNES 7 Y LUNES 10 DE OCTUBRE ECOnOUC SEPARA RÁ SE SECOS BASURA CERO! SANCAYETANO cartón papel vidno plástico CERO! SANCAYETAND 170€28 NORMAL RECORRIDO CAMIÓN RECOLECTOR"

Resultados de los sancayetanenses en la segunda jornada de los Juegos Bonaerenses

En la segunda jornada de las finales de los Juegos Bonaerenses la delegación sancayetanense obtuvo los siguientes resultados:
-Futsal Sub 16 venció a Rivadavia por 5 a 4 (Roteño 2, Gazaneo, Negueloaetcheverry e Iparaguirre).
-Fútbol tenis femenino Sub 18 venció 15/13 – 15/6 a San Miguel.
-Beach vóley femenino sub 14 venció a Gral. Belgrano 21/15 y 21/12.
-Tejo Femenino B le ganó a 9 de Julio 15 a 11.
-Tejo Femenino A derrota con Lomas de Zamora por 2 a 0.
-Tejo mixto perdió con Trenque Lauquen 15-5.
-Futsal Sub18 perdió con Bahía Blanca 8 a 3 (Bella 2 y Repetto).
-Basquet 3 x 3 Sub 18 derrota en tiempo suplementario 16/15 frente a Gral. San Martín.
-Vóley masculino Sub 18 perdió 20/25 y 15/25 frente a Gral. Paz.
-Futsal Sub14 derrota frente a Malvinas Argentinas por 5 a 2 (Bailón y Aguillón).
-Fútbol 5 femenino Sub 14 derrota frente a Campana por 3 a 2 (Mico y Kristensen).
-Luis Skaarup no obtuvo piezas en la segunda jornada de Pesca.
-San Cayetano también estuvo representado en “Bonaerenses en carrera” por los atletas Sofía Arias y Cristian Araujo.

Lobería dijo presente en la Expotan

El distrito de Lobería estuvo presente en la 50º edición de Expotan, el encuentro del campo, las empresas y la industria en un escenario de negocios que se complementó con congresos, capacitaciones, demostraciones, encuentros y rondas de negocios durante tres días en Tandil.
Lobería se dio a conocer junto a sus propuestas, a la gran cantidad de visitantes que tuvo el evento.
Más allá del stand, también dijo presente el intendente juan José Fioramonti.
Además del sector rural, también acompañaron desde lo comercial de Tandil y partidos vecinos, el sector público, Cámaras de Comercio, Polo Informático, municipios e institutos de educación.

Juegos Bonaerenses día 2: Lobería sumó su segunda medalla

Este lunes se desarrolló el segundo día de competencias en la Final Provincial de los Juegos Bonaerenses, en el cual la delegación de Lobería sumó su primera medalla de oro y segunda en el medallero general.
La medalla dorada fue lograda por la atleta Araceli Rotela, quien ganó la final de 100 metros PC 36.
El resto de los resultados de los loberenses fueron los siguientes:
-Por primera vez se realizó la competencia de 10 km «Bonaerenses en carrera» con la participación de Tomás Galvaliz en categoría Sub 18 y Luis Hanna en adultos mayores.
-Se jugó la segunda jornada de handball playa. El equipo loberense cayó por 7 tantos contra 6.
-El equipo de voley cayó 2 a 0 ante Berazategui.
-Mariana Montenegro obtuvo el cuarto puesto en lanzamiento de bala categoría T11.
-«Leo» Rodríguez participó en 100 m categoria T 11.
-Albertina Ialonardi clasificó a la final de 295 m con vallas.
-Rafael Giménez participó en lanzamiento de disco.
-Beach voley: el equipo universitario femenino cayó 2 a 0 ante San Pedro.
-En tenis de mesa PCD, Gabriel Ramírez pasó a semis ganandole a Junín.
-Teorinda Arriagada cayó 2 a 0 ante la campeona provincial de tenis de mesa de adultos mayores.
-Fútbol PCD: los 4 equipos ganaron sus partidos definiéndose mañana la clasificación de cada zona.

«Eslabón Perdido» no encontró documentación del navío descubierto frente a Arenas Verdes

El Proyecto «Eslabón Perdido» emitió un nuevo comunicado de prensa que lleva la firma de su coordinador, Abel Basti, en el cual se indicó que «tras una investigación exhaustiva, no se ha podido encontrar documentación relacionada al navío hundido en cercanías del puerto de Quequén, frente a las playas de Arenas Verdes y Costa Bonita, ni tampoco datos relacionados al siniestro que llevó a pique a esa unidad naval hasta hoy desconocida».

En la gacetilla se expresa que «esta carencia de información documental resulta inusual y muy significativa teniendo en cuenta que no se trata de una embarcación menor y que por esta razón deberían existir registros oficiales hoy verificables. Pero lo cierto es que no se dispone de documento o informe alguno de la nave siniestrada donde deberían constar el nombre y la matrícula del buque, bandera, puerto de salida, empresa propietaria, listado de tripulantes, nómina de pasajeros, descripción de la carga, itinerario a realizar y destino final del viaje, compañía aseguradora, etc. Tampoco se han encontrado actuaciones de la autoridad marítima y de la Justicia, las que necesariamente toman intervención cuando se produce un naufragio. Por otra parte, no se han hallado documentos o gestiones de la
empresa propietaria, ni de la respectiva compañía aseguradora, o reclamos de terceros perjudicados por el incidente. Además, no se ha podido ubicar el listado de las víctimas o de los sobrevivientes de tamaña tragedia, ni información alguna sobre el accidente en los medios de prensa de la época».

«Eslabón Perdido» agregó en su comunicado que «debe destacarse que al verificarse los naufragios de dicha área, tanto en el Derrotero argentino, como en las cartas náuticas de la zona, no se pudo constatar un casco hundido en la posición geográfica del naufragio que se investiga. El primer documento verificable es el que corresponde a la denuncia de hallazgo del casco realizada por Eslabón Perdido el 9 de marzo del 2022. Posteriormente se encuentran las actuaciones documentadas de la Prefectura Naval Argentina (PNA) en el marco de una operación de constatación y filmación del pecio que fue realizada entre
los días 7 y 16 de junio del mismo año. Finalmente se dispone de la documentación del Servicio de Hidrografía Naval relacionada a la incorporación del naufragio en el Aviso a los Navegantes y en las cartas náuticas de la zona, lo que ocurrió al mes siguiente de realizado el operativo de la PNA antes mencionado. En resumen, la única documentación verificable sobre este navío aparece recién a partir de la denuncia de su hallazgo lo que es absolutamente extraño».

Por último, Basti sostiene que «si no hay registro alguno de esta embarcación, es posible esbozar la hipótesis de que se trata de una unidad naval que se encontraba navegando de manera furtiva en el Mar Argentino y cuyo hundimiento pasó desapercibido sin que nunca haya sido conocido».