Inicio Blog Página 361

El Desfile, el corte de la torta y el show de FMK pondrán punto final a los festejos de Necochea

Las actividades comienzan a las 11 en la Plaza Dardo Rocha y se irán extendiendo hasta las 19, cuando se suba al escenario el reconocido músico local par aponer punto final a las celebración del 141° Aniversario de Necochea.

A dos días del 12 de octubre, fecha en la que se cumplirán los primeros 141 años de vida de la ciudad de Necochea oficialmente, en la Plaza Dardo Rocha se cerrarán esta tarde de lunes las actividades preparadas por la Municipalidad para celebrar junto a los vecinos y vecinas del distrito, con un show de nivel nacional que se espera venga acompañado de algunas sorpresas.

Antes, desde las 11 se realizará el Desfile Cívico, Militar y Tradicionalista que recorrerá las calles del céntrico espacio y será recibido por el intendente Arturo Rojas en un pequeño palco montado en la Plazoleta de la Juventud, en la intersección de 58 y 57. Por este motivo, el tránsito vehicular de la Avenida 59 estará cortado hasta las 14, desde calle 50 y hasta 56. Lo propio pasará en la 56, de 59 hasta 57, la 57 entre 56 y 60; y la propia 60 de 57 hasta 61.

 

 

Terminado este despliegue institucional por el centro de la ciudad, las actividades en la plaza se normalizarán y volverán los juegos y talleres, los stands de emprendedores y los puestos gastronómicos para que toda la familia pueda disfrutar del feriado nacional, a la espera del corte de la torta de cumpleaños (que este año estará ubicada en trece espacios estratégicos), anunciado para las 16 en la rotonda que vigila el monumento del General Mariano Necochea.

Finalmente, como broche de oro de estos hermosos festejos, a las 19 se presentará el artista local, pero ya de fama internacional, FMK. Acompañado por algunas personalidades sorpresa, el músico saldrá al escenario a regalar un show que incluirá todo su repertorio y también algunos recuerdos de hace pocos años, cuando recién era un niño que comenzaba a transitar el freestyle a metros del escenario que hoy lo verá coronarse.

Un colorido y multitudinario desfile dio inicio a la cuarta jornada de festejos

El intendente Arturo Rojas encabezó la ceremonia, acompañado por funcionarios, concejales y autoridades de las distintas fuerzas y otras instituciones de la cuidad. La Plaza Dardo Rocha se colmó de público para recibir con aplausos a cada una de las representaciones.

Recibida la autorización del intendente Arturo Rojas, apenas pasadas las 11 de este lunes 10 de octubre, el capitán de Corbeta de la Armada Argentina, Cristian Ariel Felicioli, ordenó a la Banda de Música que ejecute los primeros compases para dar paso a un participativo y colorido Desfile Cívico, Militar y Tradicionalista que reunió a una multitud de vecinos alrededor de la Plaza Dardo Rocha dando inicio a la última jornada de festejos por el 141º Aniversario de Necochea.

La interminable columna de instituciones que fueron esperando su paso por el placo oficial estuvieron nucleadas en la Avenida 59 y fueron encabezadas por las distintas instituciones educativas de la ciudad, y también de Quequén, comenzando por los jardines maternales y de infantes municipales.

El primer mandatario local, acompañado por funcionarios del Departamento Ejecutivo y ediles del Concejo Deliberante, fueron recibiendo con aplausos a cada una de las instituciones que formaron parte de esta actividad, destacándose el colorido de los clubes y entidades deportivas, tanto como las representaciones de cada una de las colectividades de inmigrantes extranjeros que habitan el distrito.

Luego del paso de las entidades intermedias, que fueron recibidas por ovaciones del público, el desfile se centró en la marcha de las fuerzas, que contó con las notorias presencias del Comando de Adiestramiento y Alistamiento de la Base Aérea Militar de la Fuerza Aérea Argentina de Mar del Plata, la Armada Argentina, el Ejército, el Escuadrón de Seguridad Vial “Balcarce” de la Gendarmería Nacional, la Prefectura Naval con base en Quequén y la Policía Federal Argentina.

Esta parte del evento, contó también con las clásicas participaciones de los cuarteles de bomberos de todo el partido, que lucieron sus autobombas y vehículos especiales, y la emotiva recepción al pie del escenario de la Asociación Civil Veteranos de Malvinas, a quien el locutor Sergio Melgarejo dedicó unas sentidas palabras que hicieron emocionar a los presentes.

Para terminar este enorme despliegue, luego del paso de los autos antiguos y del pequeño Joaquín Fradin con su karting, le tocó el turno a la parte tradicionalista del evento, con agrupaciones folclóricas y a caballo de numerosas localidades de la región, que pusieron el tinte nacional al festejo.

Las actividades oficiales de celebración del cumpleaños de Necochea continuarán a las 16 con el corte de la torta en la Plaza Dardo Rocha, para lo que ya están dispuestos una docena de mesadas alrededor de la rotonda central en las que se servirán porciones a los vecinos y turistas que visitan la ciudad en este nuevo aniversario.

Fredy Villarreal hizo estallar de risa a Necochea: “Esta es una fiesta que la gente se regala con su esfuerzo”

El versátil artista cerró la tercera jornada de festejos con un show que la gente disfrutó desde su inicio, repartiendo todo su talento y latiguillos desopilantes con su universo de personajes. Antes y después de este show de nivel nacional, la música la pusieron Jarana y Walter Gómez. Mañana cierran los festejos con desfile, corte de torta y el show de FMK.

Para terminar esta tercera jornada de festejos de la mejor manera, la cartelera de espectáculos de este domingo se cerró con la actuación estelar del humorista Fredy Villarreal, quien desplegó todo su repertorio arriba del escenario despertando las carcajadas de miles de vecinos que se agolparon en la Plaza Dardo Rocha para celebrar este nuevo aniversario de Necochea.

El multifacético artista jugó con todo su universo de personajes secundado por otro talento de las imitaciones, “Pato” Benegas, quien se encargó de los intervalos musicales mientras otra caracterización del actor se preparaba en el camarín. El Papa Francisco, Fernando de la Rúa o Chiche Gelblung fueron algunas de las personalidades que el humorista rememoró con latiguillos desopilantes.

“Primero quiero saludarlos, festejar con ustedes. Lo que más me interesa decir en este tipo de eventos, que tienen que ver con aniversarios de ciudades, es que estos espectáculos no son un regalo a la gente, porque es la gente quien promueve este tipo de situaciones. La gente que aporta su trabajo, sus impuestos, su esfuerzo”, remarcó el ganador de un Martín Fierro en 2001.

Sobre ese punto, agregó: “Esta es una fiesta de ellos, para ellos y gracias a ellos. Es una fiesta que ellos mismos se regalan y la vamos a terminar con muy buen humor y mucha música”.

“Siempre vengo a Necochea, tengo gente amiga” y “me encanta que me hayan invitado”, señaló el actor, no sin antes remarcar las bondades naturales de la ciudad: “La costa de Argentina tiene todos los atributos. Yo la conozco mucho, recorrí toda esta zona y también el mundo, y las playas estas que tenemos son extraordinarias, lo que digo es que hay que cuidarlas para seguir disfrutándolas”, cerró el carismático comediante.

Otros shows que engalanaron el evento

Antes de que Fredy Villarreal pisara el Escenario Central, el grupo Jarana hizo vibrar con un repertorio lleno de alegría a todo el público presente. Vecinos y turistas se deleitaron con los clásicos de la cumbia presentados por esta banda local de reconocida trayectoria.

Para terminar a puro ritmo la velada del domingo, también se subió a las tablas ubicadas en las puertas del Palacio Municipal el artista necochense Walter Gómez, acompañado por “La Experiencia”, el conjunto de músicos que lo acompaña en cada show, despidiendo con su buena onda a una celebración que continuará este lunes con Desfile Cívico, Militar y Tradicionalista, corte de torta y la esperada presentación de FMK.

100 años de esfuerzo, trabajo y dedicación al sector del agro

La Cooperativa La Dulce de Seguros cumplió 100 años de vida y coronó el festejo de esta larga historia con una gran celebración para más de 2000 personas en dicha localidad.

Todo comenzó a principios del siglo XX, exactamente el 30 de mayo de 1922, fecha de su fundación. Su espíritu cooperativo ha permanecido intacto a través de los años tendiendo a favorecer a los agricultores que la conforman, abonando los daños en mejor forma y tiempo y con la menor prima resultante.

En aquellos inicios, los primeros fundadores creyeron con fuerte convicción que podían llevar adelante una cooperativa de trabajo. Sostenerse en el tiempo fue el gran desafío para La Dulce Seguros, que a pesar de los sobresaltos económicos y políticos lograron sobreponerse a todo y llegar a su centenario.

Los festejos comenzaron el 30 de mayo con una fiesta intima que se realizó con los todos los componentes de la Cooperativa y gente de la localidad. El 5 de junio se realizó un evento más grande en conjunto con la comunidad donde tocó el Chaqueño Palavecino. Fue una fiesta donde asistieron más de 3500 personas.

La Cooperativa, además, realizó a lo largo de estos meses, más de diez charlas llamadas “Centenario” que se efectuaron en los puntos a donde llega la Cooperativa para los socios: Norte de Provincia de Buenos Aires y Entre Ríos. Por último, llegó la frutilla del postre: la gran fiesta que se celebró el pasado sábado.

Más allá de los festejos, la cooperativa se propuso como objetivo del año del centenario terminar con las reformas en la casa central, finalizar la construcción de la oficina de Pergamino y comenzar con la obra en la localidad de Crespo en Entre Ríos. Al día de la fecha lograron terminar con todo lo que se propusieron.

La celebración del sábado pasado fue un evento sin precedentes. En los discursos del presidente, Germán Dali, y el gerente general, Matias Cetolini, se repasó el pasado, el presente y el futuro de la Cooperativa, uno de las más importantes aseguradoras del país. La fiesta fue un espectáculo inolvidable e irrepetible. El evento fue en el Polideportivo de La Dulce y se montó una carpa enorme donde se llevó adelante el gran festejo. El servicio de catering estuvo a cargo de Christian Petersen. Más de 2000 disfrutaron de un exquisito almuerzo. Durante la jornada, se vivieron tres espectáculos increíbles. Primero Los Nocheros, luego Carlos García con un show humorístico y el cierre a cargo de Los Tekis. La conducción del evento estuvo a cargo de Germán Paolovsky acompañado por la periodista Paula Bernini que recorría las mesas y dialogaba con los presentes, mientras era proyectado en varias pantallas.

Matías Cetolini, gerente general destacó lo orgullosos que se sienten cada uno de los integrantes del camino recorrido para llegar a estos 100 años. El sentido de pertenencia de la Cooperativa se hizo presente en el evento cuando los socios, hijos de socios, tasadores, instituciones del pueblo y trabajadores del agro se relacionaron y se vincularon a lo largo de la jornada a través del intercambio de experiencias y anécdotas.

La Cooperativa he crecido en últimos años de manera exponencial, pasaron de asegurar 500 mil hectáreas a casi un millón. Además, crecieron la cantidad de socios, pasaron de 2000 a tener más de 5000 asociados. Siempre manteniendo una estructura de empleados acorde al crecimiento y sin perder el control.

El éxito está en su gente y en el sentido de pertenencia que logró fomentar la Cooperativa a lo largo de todos estos cien años. El orgullo de haber sostenido, más allá de las dificultades, una cooperativa que se entrega al motor de nuestro país: el campo. Formada por personas que sienten que ese espacio es su casa, es su refugio y es de todos. Una cooperativa que, además, cree en el poder de que muchos pueden más que unos pocos.

La transparencia, la honestidad y el “querer hacer las cosas bien”, son algunos de los valores que representan a cada uno de los integrantes. Seguir creciendo a paso sostenido, con una buena administración y no olvidando cada de las virtudes que representa a la Cooperativa, es el principal objetivo para los próximos años.

Carlos Laboranti – Director Ejecutivo

Se suspende la jornada sabatina pero se esperará la evolución climática para que pueda actuar «Peteco» Carabajal

La Municipalidad de Necochea informa que a raíz de las inclemencias del clima, y dado los respectivos alertas, se suspende la segunda jornada del 141° Aniversario de Necochea en la Plaza Dardo Rocha en cuanto a todas sus actividades.

No obstante ello, se esperará alguna mejora hasta último momento para que el recital de «Peteco» Carabajal se pueda desarrollar en el Escenario Principal, entre las 19 y 20.30 horas más o menos.

Cabe decir que las puestas en escena de Panam y Freddy Villarreal mañana y de FMK el lunes, como así también el corte de torta y el Desfile, se realizarán con normalidad y tal lo organizado por el Ejecutivo.

Alerta naranja por fuertes vientos para este sábado

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta meteorológico para Necochea y la zona para la jornada de este sábado 8 de octubre. De acuerdo a lo informado por la estación metereológica nacional, el área estará afectada por un alerta de tipo amarillo durante horas de la madrugada, mañana y tarde de la jornada sabatina, en tanto que las condiciones climáticas empeorarán aun más durante la noche, elevándose el alerta a la categoría «naranja».

En este sentido, el SMN indicó que durante el día se esperan en la región vientos del sector oeste que luego rotarán al sudoeste con velocidades entre 40 y 60 km/h, con ráfagas que podrían superar los 80 km/h. en tanto que para la noche se esperan vientos del sector oeste con velocidades entre 50 y 80 km/h, y ráfagas de 90 km/h o superiores.

Por este motivo, desde el área de Defensa Civil de la Municipalidad, a cargo de Augusto Fulton, emitió una serie de recomendaciones como retirar macetas y objetos colgantes que puedan caer; no salir a la calle salvo en casos de emergencia; alejarse de árboles, cables, postes y objetos metálicos; usar linterna a pilas; desconectar todos los aparatos eléctricos; mantenerse alejados de puertas y ventanas y usar zapatos cerrados.

Reunión con equipo técnico de Nación sobre el avance de obras de infraestructura en el distrito

El cónclave se desarrolló en el municipio, entre funcionarios del Ejecutivo y miembros de la Secretaría de Integración Socio Urbana, dependiente del Ministerio de Desarrollo. En Los Malvones se culminará con la instalación de servicios básicos en enero a más tardar, mientras que en el sector lindero a la Terminal, se comenzaría con trabajos similares en los próximos 45 días cuando se le deposite el adelanto a la empresa que ganó la licitación

Para verificar el estado de avance de la obra de infraestructura en Barrio Los Malvones, cercana hoy al 70% de su ejecución total, funcionarios del Ejecutivo se reunieron en el municipio con el equipo técnico del SISU, que es la Secretaría de Integración Socio Urbana dependiente del Ministerio de Desarrollo de la Nación.

En la oportunidad, y en una mesa encabezada por el director de Hábitat y Vivienda, Lisandro Dones, y la secretaria de Desarrollo Humano y Políticas Sociales, Sandra Antenucci, las partes apuntaron a los plazos y la nueva fecha de finalización, que, coincidieron, no será más allá de enero de 2023, teniendo en cuenta que en su momento se hizo una ampliación de la obra para hacer un tendido pluvial de 500 metros más, lo que va a ayudar a barrios aledaños también. Luego de ello, la comitiva se trasladó a la obra para hacer una recorrida.

En otro orden, y en el marco de este cónclave, las partes ya comenzaron a dialogar sobre la obra de similares características que se va a establecer en el barrio lindero a la Terminal de Ómnibus, que también se realizará con fondos de Nación bajo un presupuesto superior a los 240 millones de pesos. La misma, vale resaltar, ya está adjudicada a la empresa Arquimaq SRL, que está pronta a cobrar el anticipo financiero que le permita comenzar con los trabajos, algo que no debería superar los 45 días.

En esta obra, además del tendido de red de agua, cloacas, cordón cuneta, entoscado de calles e iluminación LED, se le sumará la pavimentación de la Av. 43 entre 58 y 62 y la remodelación a nuevo del galpón de la Escuela de Artes incendiado hace algunos años.

Con las tres preseas del jueves Necochea culminó 23º en el medallero de los Bonaerenses

La delegación necochense ganó 8 medallas de oro, 4 de plata y 6 de bronce, y cerró una excelente participación en el gran evento de la Provincia, con la actuación de los 135 municipios. El intendente Arturo Rojas se acercó al Polideportivo a recibir a la delegación local.

El pasado jueves se cerró la 31º edición de los Juegos Bonaerenses en Mar del Plata, el evento social, deportivo y cultural más importante de la Provincia, que cuenta con la participación de todos los municipios y en el que Necochea cerró un excelente desempeño en el medallero general al culminar en el 23º puesto.

En la última jornada, el hockey sobre césped sub 18 de Del Valle logró la medalla de oro, mientras que obtuvieron la de plata el cestobol sub 17 de Villa Díaz Vélez y el hándbol femenino Sub 14 de Humboldt. De esa forma, Necochea culminó su actuación con 8 medallas doradas, 4 de plata y 6 de bronce.

Tras la culminación de la fase Final en Mar del Plata, el regreso de la delegación necochense se dio en un marco de algarabía general, que se mezcló con la emoción de los familiares que fueron a esperar a sus chicos al Polideportivo Municipal “Edgardo Hugo Yelpo”. Allí estuvo presente brindando su recepción el intendente Arturo Rojas, quien felicitó a los protagonistas y destacó el trabajo de la Dirección de Deportes, a cargo de Guadalupe Hernández, por la logística desarrollada durante la semana en Mar del Plata con más de 200 personas de nuestra ciudad.

El detalle del medallero necochense:

Oro:

Denisse Ludueña y Camila Páez (atletismo PCD), Anabella Hernández, Ignacio Cárdenas y Danilo Maletti (natación PCD); Gonzalo Giménez Quiroga (golf); Eduardo González – Elena González (caminata) y Hockey femenino Sub 18 Del Valle.

Plata:

Rosario Coronel (atletismo), cestobol 3×3 universitario, cestobol Sub 17 y hándbol Sub 14 femenino Humboldt.

Bronce:

Carolina Gauna y Ariel Fernández (atletismo PCD); Nahiara Sicardi (tenis de mesa PCD); Vicente Maruca (arte circense); Humberto Thomas – Néstor Mariani (truco adultos mayores) y cestobol 3×3 Sub 18 Villa Díaz Vélez.

Se realizará una exposición sobre el «Pincho» Castellano

El Centro Cultural Villa Ercilia realizará una atractiva exposición sobre el máximo ídolo deportivo loberense, Oscar «Pincho» Castellano, al cumplirse 40 años de su primer triunfo en el Turismo Carretera con la histórica «Naranja mecánica».
La expo contará con autos (estarían presentes la mítica «Laucha» y uno de los autos con los que Castellano corrió en TC) y trofesos, y estará abierta el sábado 22 de octubre de 14 a 19 y el domingo 23 desde las 17.
Puede ser una imagen de 1 persona y texto que dice "22 23 OCT de 14 19h 24 OCT, 17h C.C. Villa Ercilia Oscar Castellano 40 AÑOS DEL 1ER TRIUNFO DELA DELANARANJAMECÁNICI NARANJA MECÁNICA EXPOSICION DE TROFEOS AUTOS Y ക്രത ផ្រា E 1saun 取3け 面曜国底 101 0 O 新本 ት LOBERÍA GOBIERNOLOCAL GOBIERNO LOCAL"

En el mes del Adulto Mayor realizaron una jornada de RCP

Desde la Secretaría de Desarrollo Social, como todos los años, se realizaron acciones preventivas en el contexto del mes del Adulto Mayor que se conmemora el 1º de octubre. Están dirigidas a promover una mirada despojada de prejuicios e integradora sobre la vejez y el envejecimiento.

En esta oportunidad, se realizó el pasado martes una capacitación en RCP (Reanimación Cardiopulmonar) en la sede del CIC 2. Estuvo a cargo de José Argentiro, miembro de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Balcarce.

Concurrieron personas que están cursando actualmente la formación de cuidadores domiciliarios e institucionales, como también concurrentes de los talleres preventivos de conciencia corporal y comunidad en general. Las actividades son coordinadas por la licenciada Gabriela Landa, la psicóloga Social Karina Sánchez y la licenciada Patricia Torres.

Se considera la relevancia de contar con herramientas para ser aplicadas ante situaciones de emergencia permitiendo en muchas ocasiones salvar vidas.

Desde el área, se agradeció la colaboración y predisposición de los bomberos voluntarios.

Realizan un ensanche y alteo en el camino a «La Delia»

Se lleva a cabo una importante obra de reconstrucción del camino que conduce desde la ruta 77 a «La Delia». Leandro Spinelli, integrante de la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos explicó que «comprende el alteo y ensanche de un total de seis kilómetros del mencionado trayecto, con el objetivo de poner en valor nuevamente el camino y facilitar el cauce del agua”.

Del mismo modo, precisó que “teníamos que avanzar en esta clase de trabajos ya que en este sector históricamente se tuvo muchísimos inconvenientes por no llevar adelante trabajos de canalización de las corrientes hídricas”, y al mismo tiempo señaló que “estos trabajos, a cargo de Rubén Luna, están incluidos en la planificación general de mejoras y reconstrucción de todos los accesos vinculados a la Ruta 77, ya que como se sabe en el mencionado trayecto se va a llevar adelante en breve un importante trabajo de entoscado”.

Iluminaron de rosa el balcón del municipio y la Plaza América

En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el balcón de la Municipalidad y la Plaza América se iluminan de color rosa.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado en todo el mundo a octubre como el mes para la sensibilización sobre el cáncer de mama, con el objetivo de aumentar la atención y apoyo a la detección precoz y el tratamiento de esta enfermedad.
Esta enfermedad es asintomática en sus inicios y muchas veces no presenta síntomas hasta estar en un estado avanzado. Es por eso que los controles anuales son tan importantes; si es detectado a tiempo, más del 90 por ciento de los casos pueden curarse.
Con la iluminación del balcón y la plaza se da cumplimiento además, a una Ordenanza del Honorable Concejo Deliberante que impone tal acción en determinadas fechas.

La especialista en Imágenes, Yessica Oostdijk se incorporó al Hospital Municipal

El Hospital Municipal sumó una nueva profesional a su plantel médico. A partir de octubre se incorporó la doctora especialista en Imágenes, Yessica Oostdijk.
En horas de la mañana, el intendente Miguel Gargaglione le dio la bienvenida a la joven sancayetanense que decidió retornar a su ciudad para ejercer su profesión en el Hospital Municipal, augurando éxitos en su labor médica.
Acompañaron al intendente, la secretaria de Salud, Melisa Eriksen, el director del Hospital, Martín Alonso y su inmediato colaborador, Ezequiel Fainberg.
Yessica Oostdijk atenderá por consultorio externo, de lunes a viernes de 9 a 14. Deben solicitar turno al 440106 o WhatsApp 2983 354353.

El municipio comprará vehículos y maquinarias por 82 millones de pesos

Este jueves, el intendente Juan José Fioramonti se reunió con Juan Cuattromo, presidente del Banco Provincia, y Carlos Fernández, director, para la firma de un convenio de acceso a un crédito que será destinado a la compra de una motoniveladoda, una pala cargadora/retroexcavadora y dos camionetas.
En la sede del Banco Provincia, se concretó la firma mediante la cual el municipio de Lobería accede a los 82 millones de pesos necesarios para seguir fortaleciendo los trabajos que se desarrollan en caminos rurales.
Lobería califica para el acceso a estos fondos por cumplimiento, transparencia e índices económicos.

Cultura sumó tres medallas en el cierre de los Juegos Bonaerenses

Balcarce sumó tres medallas en el área de Cultura.

Jeremías Aguilar logró la medalla de plata en la especialidad Dibujo Sub-18 y esta mañana tras la última vista que realizaron los jurados, el distrito sumó dos medallas más.

Se trata de la disciplina Cocineros, donde Gimena Larregain en Plato Principal, obtuvo la medalla de oro. Presentó un platillo de larga elaboración, tres horas aproximadamente: «Sándwich de cordero en masa focaccia».

En tanto, Agostina Larregain cosechó la medalla de bronce en la modalidad postre, elaborando un bizcochuelo de hojaldre.

 

Claudio Albino logró medalla de oro

Claudio Albino obtuvo en la jornada de ayer la medalla de oro en boccias, en la categoría BC1, ganándole al jugador de Florencio Varela, Lautaro Cádenas, por un parcial de 9 a 0.

El balcarceño fue el único representante de la Escuela Municipal de Deporte Adaptado en la final de los Juegos Bonaerenses 2022.

Anoche fue recibido en “El Cruce” por compañeros, amigos, familiares, la secretaria de Desarrollo Social, Paola Moreno, y el coordinador de la Escuela, Omar Arreguito.

Ahora, Albino se prepara para el torneo nacional que se disputará noviembre en Mar del Plata.

Comenzará a transformarse el sistema de abastecimiento de agua potable de la ciudad

El sábado 15 de octubre dará inicio a una obra de magnitud en la ciudad de Balcarce. El antiguo tanque del Cerro “El Triunfo” se transformará en el corazón del sistema de abastecimiento de agua, renovándolo como no se había hecho en los últimos cuarenta años e incorporándole la última tecnología en sistemas de control y maniobra.

Así lo detalló esta mañana, en conferencia de prensa en la Municipalidad, el intendente Esteban Reino, quien estuvo acompañado por el secretario de Gobierno, Ricardo Stoppani; el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Gustavo Torres, y directivos de Aguas de la Ciudad.

Modernización y racionalidad

Comenzarán las tareas de modernización del tanque actual realizando un operativo de cambio de válvulas, la unión entre las dos cañerías principales que lo alimentan y dejarán todo preparado para que en las siguientes semanas, con el sistema de agua de la Ciudad en plena operación, se pueda instalar un moderno medidor de caudal de agua a la salida y realizar la renovación total interna y externa del tanque construido por Obras Sanitarias de la Nación en 1950.

El jefe comunal aseguró que “será el día cero de muchas obras que se irán realizando porque cuando recuperamos el servicio nos propusimos objetivos y este será uno de ellos”.

“Estamos muy agradecidos con el directorio de Aguas de la Ciudad y sus empleados, porque una de las cosas que habíamos solicitado era arreglar este tanque que tiene más de setenta años y que es la primera vez que se le realizará una intervención importante en un lapso que realmente nos sorprende”, enfatizó Reino.

Por último, pidió a la comunidad que colabore y haga un uso racional del agua “porque ese día se vaciará el tanque, pero los cuarenta días posteriores se lo arreglará en su interior y luego una última etapa comprenderá la parte exterior. Nos manejaremos con los pozos directamente a la red, lo que hará que baje la presión en la red domiciliaria, así que pedimos uno uso discrecional porque de lo contrario nos traerá trastornos”.

Para tener en cuenta

Desde las 6 a las 22 de la jornada señalada los vecinos de Balcarce podrán registrar baja presión o falta de suministro de agua a sus domicilios, por lo cual se pidió encarecidamente, realizar las previsiones mínimas necesarias y que permitan reducir el consumo de agua de red en ese día.

Como medidas preventivas se recomienda limitar el uso del agua para aseo personal y consumo, y fundamentalmente para la descarga de los inodoros. Para aquellos que cuenten con bañaderas, llenarla el día anterior permite tener unos 150 litros de agua de reserva, suficiente para unas 15 veces de uso del baño

Asimismo, es importante guardar en botellas o recipientes, agua de la red para para beber y cocinar durante el período de faltante de agua de red.

En cualquier caso, se solicitó encarecidamente ese día evitar los lavados de ropa, riego, baldeos, lavado de autos, llenado de piletas y otros consumos que puedan hacerse con posterioridad.

Juegos Bonaerenses: Sofía Pecker logró la medalla de bronce en Cuento Sub 15

Hoy por la mañana se llevó a cabo en la Sala Payró, la ceremonia de premiación de las diferentes disciplinas culturales. Allí, con su producción “Voces”, Sofía Pecker logró la medalla de bronce en Cuento Sub 15.
Vale destacar que San Cayetano también estuvo representado por Enzo Piacquadío en poesía sub 18 y Martina Fuentes Sánchez en dibujo sub 15.

Juegos Bonaerenses: Luis Skaarup logró medalla de bronce en pesca

En el último día de competencias deportivas para la delegación sancayetanense, llegó la segunda medalla de bronce para San Cayetano. En la cuarta y última jornada de la disciplina Pesca para adultos mayores, Luis Skaarup obtuvo 2 piezas, lo que le permitió quedarse con el tercer lugar en la clasificación general.
También compitió la pareja Sub 14 de Pelota a paleta conformada por Federico González y Astor Smoulenar quienes cayeron en semifinal con Rauch en por 15/8 – 15/10, y luego jugando por el bronce perdieron con la pareja de Ayacucho por 15/13 – 8/15 y 6/10.

Se recepcionaron y retiraron casi 4.000 envases vacíos de fitosanitarios

En el marco de la política de concientización y cuidado del medio ambiente, ayer miércoles se desarrolló, junto a la organización Campo Limpio, la campaña itinerante de recepción de envases fitosanitarios vacíos.
Gracias al compromiso de los productores agropecuarios, aplicadores y referentes de agronomías que se unen al trabajo del municipio en pos del cuidado ambiental, se lograron recepcionar en la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, 3923 envases.
La ley N° 27.279 es la que regula esta actividad y dispone la responsabilidad del adquisidor del envase de acercarlo a un Centro de Acopio Transitorio o Itinerante.
Desde el municipio agradecieron «a quienes pudieron sumarse en esta jornada, convocando a los sancayetanenses a limpiar los campos de este tipo de residuos».