Inicio Blog Página 3

Confirmaron la reparación de la UDI “Pulgarcito” tras el reclamo del STM

Luego de semanas de tensiones y reclamos por parte del Sindicato de Trabajadores Municipales (STM), se confirmó que la Unidad de Desarrollo Infantil (UDI) “Pulgarcito” será reparada y volverá a abrir sus puertas.

La decisión fue el resultado de una reunión mantenida este martes entre el intendente Esteban Reino y la secretaria general electa del STM, Xoana Martínez, en medio de una creciente preocupación por el cierre prolongado del edificio, ubicado en el cerro “El Triunfo”. Rumores sobre su posible cierre definitivo por problemas edilicios habían generado alarma en la comunidad educativa.

Durante el encuentro, se acordó avanzar con trabajos de reparación y mejoras estructurales, a fin de restablecer la atención a los niños. En este marco, la Cooperativa de Electricidad, a través de su presidente Mario Sotelo y el consejero Julián Pinchetti, colaborará con materiales y asistencia técnica sin costo.

La situación de “Pulgarcito” había cobrado visibilidad tras el traslado de los niños a la UDI “Evita”, lo que motivó al STM a exigir su reapertura. El jueves pasado se realizó un abrazo simbólico al edificio, donde Martínez lanzó un ultimátum al municipio: si no comenzaban las obras, lo haría el propio gremio.

Al día siguiente, durante la jornada MUNA en el Museo Fangio, el gremio volvió a plantear el tema frente al intendente en un cruce cargado de tensión, reiterando “la necesidad de soluciones concretas”.

Finalmente, el conflicto encontró una salida y las obras comenzarán en breve, lo que permitirá reactivar este espacio esencial para el desarrollo infantil en la ciudad.

Fuente: Gabal

Continúan las obras de cordón cuneta en calle 17

En el marco del programa integral de urbanización, la Municipalidad de Balcarce prosigue con la construcción de cordón cuneta sobre calle 17, específicamente en el tramo comprendido entre avenidas 42 y 44. Esta acción da continuidad a los trabajos ya completados en la cuadra anterior, entre avenidas Dorrego (40) y 42, consolidando mejoras visibles en la infraestructura urbana.

El cordón cuneta, además de ordenar la vía pública, cumple un rol esencial en la canalización de aguas pluviales y en la delimitación de calzadas y veredas, lo que impacta directamente en la seguridad vial y la conservación del pavimento.

Simultáneamente, se realizaron tareas de reparación en la intersección de calles 18 y 25, sector que presentaba un notable deterioro en su superficie. Estas mejoras buscan recuperar las condiciones óptimas de circulación, garantizando mayor comodidad y seguridad para los vecinos.

Micaela Pérez Spinelli vuelve al servicio de kinesiología del Hospital Municipal

La kinesióloga sancayetanense Micaela Pérez Spinelli se reincorporó al equipo de profesionales del Hospital Municipal, con el objetivo de reforzar la atención, especialmente en el área de rehabilitación de pacientes.

Según informaron desde la institución, la profesional atiende mediante derivación médica los días lunes, martes, miércoles y viernes de 12 a 15, mientras que los jueves realiza tratamientos en el Geriátrico Municipal.

Con este regreso, el servicio de kinesiología suma una valiosa presencia al equipo conformado por Rocío Capretti, Natalia Maire, Braian Acuña y Luis María Escala, contribuyendo así al fortalecimiento integral de la atención en salud local.

Stefanía Di Caro asumió como consejera escolar tras la renuncia de Guillermo Timerman

Durante la mañana, en la sede del Consejo Escolar, se llevó a cabo una sesión preparatoria para la reasignación de cargos, en la que se tomó juramento a la nueva consejera escolar, Stefanía Di Caro, quien asume en reemplazo de Guillermo Timerman, tras su renuncia al cargo.

Di Caro fue electa en los comicios legislativos del 14 de noviembre de 2021, y su incorporación permite reconfigurar el cuerpo, que quedó conformado de la siguiente manera:

  • Presidenta: Julieta Beaín
  • Vicepresidenta: Stefanía Di Caro
  • Secretaria: Yanina Desiderio
  • Tesorero: Marcelo González
  • Secretaria Administrativa: Camila García Legarreta (continúa en el cargo)

El acto contó con la presencia del intendente Miguel Gargaglione, la secretaria de Gobierno y Hacienda, Melisa Eriksen, además de funcionarios y personal administrativo del Consejo Escolar, quienes acompañaron el momento formal de la nueva asunción.

Lucas Andresen fue presentado como nuevo coordinador de Medio Ambiente

En un encuentro llevado a cabo en la Planta de Tratamiento, el intendente Miguel Gargaglione presentó oficialmente a Lucas Andresen como nuevo coordinador del área de Medio Ambiente, en reemplazo de Daian Martínez, quien dejó el cargo por razones personales.

Acompañado por la secretaria de Gobierno y Hacienda, Melisa Eriksen, y el director de Medioambiente, Juan Altamira, el jefe comunal destacó la trayectoria de Andresen: “Conoce este trabajo; es una ventaja que tenga conocimientos previos en el tema por su experiencia en el sector privado” aseguró y agregó: “Sin dudas su mirada será súper valiosa para aportar cosas nuevas y seguir trabajando para que San Cayetano siga creciendo en materia medioambiental”.

Durante la jornada, también fue presentado ante el equipo del Vivero Municipal, sobre el cual Gargaglione expresó que “es un sector que está funcionando muy bien y los resultados están a la vista: lo que se produce acá se ve reflejado en espacios públicos”.

El área de Medioambiente tiene a su cargo tres pilares de gestión fundamentales: la Planta de Tratamiento, la recolección de residuos domiciliarios y el Vivero Municipal. Con esta nueva incorporación, el municipio apuesta a seguir fortaleciendo el trabajo ambiental en la comunidad.

«Legítima defensa»: jurado popular absolvió a Francisco Aribe por el homicidio de Alexis Brown Sánchez

En un fallo que generó fuerte repercusión social, Francisco Aribe fue declarado “no culpable” por un jurado popular, luego de dos intensas jornadas de juicio realizadas en los Tribunales de Tandil.

El caso se remonta al 15 de agosto de 2023, cuando en medio de un violento enfrentamiento en la calle Paseo de los Niños al 1800, el joven Alexis Ariel Brown Sánchez (23) falleció tras recibir un disparo en el rostro. Otra joven resultó herida de bala en la espalda, aunque fue dada de alta horas después en el Hospital Santamarina.

Según el veredicto, Aribe actuó en legítima defensa, al disparar con una escopeta desde el interior de su domicilio para protegerse a sí mismo y a su familia, que habrían sido atacados por un grupo de jóvenes con piedras, cuchillos y disparos.

La escena del juicio se dio bajo una marcada presencia policial, dada la alta sensibilidad que el caso generó en la comunidad. Finalmente, tras escuchar los testimonios y evaluar las pruebas, el jurado concluyó que Aribe no incurrió en responsabilidad penal, por lo que recuperó su libertad de manera inmediata.

Balcarce: relevamiento de pensiones no contributivas por invalidez

La Dirección de Políticas de Inclusión, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social de Balcarce, informó que la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) está llevando adelante un relevamiento de las Pensiones Nacionales No Contributivas por invalidez laboral, con el fin de verificar la continuidad de las condiciones que dieron origen al beneficio.

En Balcarce, este operativo alcanzará a aproximadamente 870 personas, que actualmente reciben esta pensión con cobertura médica a través del programa Incluir Salud (ex Profe).

Lugar y fechas del operativo: del 14 al 17 de julio en el Club Racing (calle 25 entre 14 y 16).

Cada beneficiario será notificado en su domicilio con fecha y horario asignado para presentarse. Deberán concurrir puntualmente con su DNI y la documentación médica actualizada que certifique la vigencia de la condición de invalidez.

La asistencia al trámite es obligatoria. Quienes no se presenten en el día y hora indicados podrían ver suspendido su beneficio.
Quienes no hayan recibido la citación o tengan dudas pueden acercarse a la Dirección de Políticas de Inclusión (Av. Aristóbulo del Valle y calle 12), de lunes a viernes de 7 a 13 o bien comunicarse con la oficina local de ANSES.

Cambio temporal en la atención pediátrica nocturna del Hospital Fossati

La Municipalidad de Balcarce informó a la comunidad que, a partir del 1º de julio y durante todo el mes, se aplicará una modificación en el circuito de atención médica pediátrica del Hospital “Dr. Felipe Antonio Fossati”.

Entre las 22 y las 8, quienes requieran asistencia médica para niños y niñas deberán ingresar exclusivamente por el acceso de guardia ubicado sobre calle 30.

Esta medida responde a ajustes organizativos internos y será de carácter transitorio, vigente únicamente durante las noches del mes de julio.

Se solicita a la comunidad estar atenta a esta modificación para evitar inconvenientes y garantizar una atención más ordenada y eficiente.

Nuevas entregas de mobiliario escolar fortalecen el sistema educativo local

En el marco del compromiso continuo con la mejora de las condiciones educativas, se concretó la entrega de nuevo mobiliario escolar, gestionado por los consejeros escolares junto a funcionarios del municipio.

A través de la Dirección General de Cultura y Educación del Gobierno de la Provincia, se enviaron armarios, escritorios, pizarrones y sillas, que serán destinados a aulas, áreas administrativas y espacios comunes en diferentes establecimientos educativos.

Esta incorporación se realizará de manera equitativa según las solicitudes presentadas por las autoridades escolares, buscando dar respuesta concreta a las necesidades de cada institución.

Este aporte reafirma la voluntad conjunta de brindar mejores condiciones para la enseñanza y el aprendizaje, acompañando tanto a estudiantes como a docentes en su desarrollo diario.

Buscan abogado para sumarse a Asesoría Legal de San Cayetano

La Municipalidad de San Cayetano lanzó una búsqueda laboral para incorporar a un profesional del Derecho que se desempeñe en el área de Asesoría Legal del municipio.
Los interesados podrán presentar su currículum vitae personalmente en la Mesa de Entradas de la Municipalidad, desde el lunes 30 de junio hasta el viernes 4 de julio, en el horario de 8 a 14.
También pueden enviar su CV por correo electrónico a:  asesorialegal@sancayetano.gob.ar

Requisitos para postularse:

  • Edad: entre 18 y 50 años
  • Sexo indistinto
  • No se requiere experiencia laboral previa

Esta iniciativa representa una oportunidad para jóvenes abogados o recién recibidos que quieran iniciar su trayectoria profesional dentro del ámbito público.

Refuerzan controles vehiculares en San Cayetano

Durante los últimos días, la Policía Comunal de San Cayetano, en conjunto con efectivos del Comando de Prevención Rural (CPR) e inspectores municipales, ha reforzado su presencia en los accesos y calles de la ciudad mediante operativos de control vehicular. Estas acciones buscan mejorar la prevención del delito y garantizar mayor seguridad vial.

En paralelo, las autoridades locales han comenzado a mantener entrevistas con comerciantes y vecinos, promoviendo una comunicación más fluida y directa sobre inquietudes, problemáticas y necesidades en materia de seguridad ciudadana.

Este enfoque integral apunta a fortalecer el trabajo preventivo con la comunidad como aliada, fomentando la participación activa y la cooperación mutua entre vecinos y fuerzas de seguridad.

Inspección obligatoria para taxis: la semana próxima en la Terminal de Ómnibus

La Dirección de Transporte de la Municipalidad informa que, la semana próxima, se realizará una nueva inspección obligatoria de taxis en la Terminal de Ómnibus (Av. 58 y Jesuita Cardiel), específicamente en el sector de estacionamiento, carga y descarga.

Fechas y horarios:

  • Lunes 7, martes 8, jueves 10 y viernes 11 de julio
  • Horario: 9 a 13 hs
  • (No se realizará inspección el miércoles 9, por ser feriado nacional)

Documentación obligatoria a presentar:

  • Cédula Verde (a nombre del titular de la habilitación)
  • VTV vigente como transporte público
  • Seguro actualizado, con póliza de taxi y último comprobante de pago
  • Tarjeta GNC con prueba hidráulica (si corresponde)
  • Comprobante de matafuegos cargado y homologado
  • Licencia de conducir con categoría habilitante D1
  • Credencial de chofer emitida por la Dirección de Transporte
  • Libreta Sanitaria vigente (no se aceptará turno).
  • Comprobante de pago de la inspección anterior.

Requisitos adicionales:

  • Las unidades deberán estar en condiciones de limpieza e higiene adecuadas; en caso contrario, la inspección será rechazada.
  • El certificado de habilitación deberá estar a la vista del pasajero.

En caso de no poder concurrir, se deberá presentar una nota firmada por el titular justificando la inasistencia en la Dirección de Transporte. No podrán prestar servicio hasta realizar la inspección, bajo apercibimiento de sanciones.

Incendio en Quequén: daños materiales en una vivienda y un vehículo

En las últimas horas, un incendio generó alarma en una vivienda ubicada sobre calle 567, entre 578 y 580, en la localidad de Quequén. Las llamas afectaron tanto a la propiedad como a un vehículo que se encontraba en el interior del garage, provocando importantes daños materiales.

Afortunadamente, no se registraron víctimas ni personas heridas, gracias a la rápida respuesta del Cuerpo de Bomberos de Quequén, que trabajó de forma ágil para controlar el fuego y evitar su propagación hacia otras áreas de la vivienda o propiedades linderas.

En las tareas de contención también prestaron apoyo Defensa Civil y personal del Comando de Patrulla, garantizando la seguridad en el entorno y facilitando la labor de los equipos de emergencia.

Hasta el momento, se desconocen las causas que originaron el siniestro, y el hecho ya está siendo investigado para determinar el punto de inicio del foco ígneo.

Fuente: TSN

Lucas Marioli hizo historia para Lobería en el Panamericano de Armwrestling

Lobería vivió una jornada memorable este sábado 28 de junio, cuando uno de sus representantes, Lucas Marioli, brilló en el Panamerican Armwrestling Championship, evento oficial de la World Armwrestling Federation (WAF), máxima autoridad del deporte a nivel mundial.

El armwrestling, también conocido como lucha de brazos o pulseada, es un deporte de fuerza, donde dos competidores se enfrentan con los codos apoyados en una mesa y las manos agarradas, intentando forzar el brazo del oponente hacia abajo hasta tocar una superficie designada. Combina fuerza, técnica, resistencia y táctica. 

Por primera vez, el campeonato se realizó en suelo argentino, y la selección nacional, integrada por atletas clasificados en marzo, tuvo una destacada actuación. Entre ellos, sobresalió el loberense Marioli, quien compitió en la categoría Senior hasta 80 kilos, una de las más exigentes del torneo.

Con un desempeño formidable, Lucas Marioli alcanzó el tercer lugar del podio, logrando ser el mejor argentino en su categoría y el tercer mejor luchador de brazos de todo el continente. Su consagración no solo representa un logro personal sin precedentes, sino que coloca a Lobería por primera vez en la elite americana del armwrestling.

El nombre de Marioli ya quedó inscripto en la historia de este deporte a nivel nacional, y su gesta enorgullece a toda una ciudad que hoy celebra verlo entre los grandes del continente.

Brillante desempeño de patinadores de Lobería y San Manuel en el Segundo Encuentro Regional

Este fin de semana se llevó a cabo el Segundo Encuentro Regional del año de la Asociación Tandilense de Patín en el Club Loma Negra de Barker, con una amplia participación de patinadores de toda la región y una destacada actuación de las escuelas de patín artístico del Club Jorge Newbery y del Club Atlético San Manuel.

Escuela de Patín Artístico del Club Jorge Newbery

Bajo los colores del «aurinegro», la delegación a cargo de la profesora Marcela Albisini sumó múltiples podios en diversas disciplinas:

Disciplina Libre:
2da C 10 y 11 años: Amelie Marioli 1º puesto.
3ra C 14 y 15 años: Valentina Schreiber 5º puesto.
3ra C 16 años y más: Carola Cricenti 2º puesto y Clara Medina 3º puesto..
4ta C 14 y 15 años: Tiziana Erreguerena 1º puesto.
4ta C 12 y 13 años: Martina Dell Oca 2º puesto.
4ta C 10 y 11 años: Amparo D’Onofrio 4º puesto.
5ta C 14 y 15 años: López Luz 2º puesto.
5ta C 12 y 13 años: Olivia Lamenza 2º pueso.
5ta C 10 y 11 años: Delfina Fredes 1º puesto.
5ta C 8 y 9 años: Priscila Segura 4° puesto.
Escuela Formativa 14 años: Martina Britos Ruiz 1º puesto.
Escuela Formativa 12 y 13 años Caballeros: Joaquín D’Onofrio Dómina 1° puesto.
Escuela Formativa 12 y 13 años: Isabella Fariña 1º puesto.
Escuela Formativa 8 y 9 años: Martina Arredondo 1° y María Consuelo Medina Imperatrice 7º.
Iniciación: Delfina Merlo mención.
Disciplina Escuela
4ta C: Amelie Marioli 1º puesto.
5ta C: Martina Rodríguez Fernández 1º puesto.
Disciplina Cuarteto
Cuarteto Nacional Junior: Valentina Schreiber, Catalina Cherenscio, Tiara Fernández y Larisa Melillo 1º puesto.
Cuarteto Nacional Infantil: Amelie Marioli, Amparo D’Onofrio, Olivia Lamenza y Delfina Fredes 1º puesto.
Disciplina Danza:
Básico 14 años: Tiziana Erreguerena 1º puesto y Valentina Shreiber  2º puesto.
Básico GM: Clara Belén Imperatrice 1º puesto.

️ Club Atlético San Manuel

La delegación sanmanuelense, dirigida por la técnica Carolina Simonetta, también dejó su huella en el certamen:

-1º C 12 y 13 años: Bonfiglio Martina 2° puesto.
-4º C 10 y 11 años: Aguirre Helena 2° puesto.
-4º C 12 y 13 años: Gabina Patiño 6° puesto.
-4º C 14 y 15 años: Ana Aguirre 3° puesto y Ferreyra Mailen 7° puesto.
-4º C 16 años en adelante: Guadalupe Hoschnadel 2º puesto.
-5º C 10 y 11 años: Constanza Escruela 2º puesto y Joaquina Alonso 4° puesto.
-5º C 12 y 13 años: Naiara Barreiro Sánchez 1º puesto y Mora Marcos 3° puesto.
-Adaptados: Lourdes Larragain 1º puesto.
-Escuela Formativa 8 y 9 años: Medina Olivia 2° puesto, Renata Batiller 5º puesto y Josefina Indacoechea 9º puesto.
-Escuela Formativa 10 y 11 años: Ríos Emma 2° puesto.
-Escuela Formativa 12 y 13 años: Violeta Parra 6º puesto.
-Iniciación: Abigaíl Rivarola, Kiara Grassi Torres y Elena Unchalo van del Walle, mención, todas con gran actuación en su primer torneo.

El encuentro fue una verdadera celebración del talento, la dedicación y el espíritu deportivo de los jóvenes patinadores, consolidando a ambas instituciones como referentes regionales en esta disciplina artística.

 

Incendio en Lobería: rápida respuesta de los bomberos evitó daños mayores

En la mañana de hoy se registró un incendio en una vivienda ubicada en calle Pueyrredón 230, propiedad de Carlos Cerolini, en la ciudad de Lobería. El fuego comenzó en un depósito anexo a un lavadero, generando alarma entre los vecinos.

Personal del Cuartel de Bomberos acudió de inmediato tras recibir el llamado de emergencia y logró controlar rápidamente las llamas, evitando su propagación al resto de la vivienda. Tras extinguir el fuego, los bomberos realizaron tareas de enfriamiento para asegurar la zona y prevenir cualquier nuevo foco.

Gracias al accionar veloz y eficiente del cuerpo de bomberos, se evitaron consecuencias mayores, y ningún integrante de la familia resultó con lesiones.

Apartaron a la directora de la Escuela Técnica tras denuncia contra un docente

Tras la denuncia contra un docente de la Escuela de Educación Técnica Nº 1 “René Favaloro” de Lobería por presunto abuso sexual, se desarrolló el viernes por la mañana una reunión clave entre autoridades escolares, padres e inspectores de enseñanza. El encuentro, realizado en un contexto de gran tensión y preocupación, derivó en la adopción de medidas urgentes desde el ámbito educativo.

La Inspectora de la Modalidad de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social (PCyPS), licenciada María Eugenia Ilarragorri, confirmó a Sendero Regional que la directora del establecimiento, Carolina Fhur, fue apartada del cargo de forma preventiva mientras se lleva adelante la investigación y se aguarda la resolución correspondiente por parte de la Dirección Provincial de Escuelas Técnicas.

Mientras tanto, la actual vicedirectora, Valeria Yalungo, asume la conducción de la institución con el objetivo de garantizar su funcionamiento durante este proceso sensible.

La comunidad educativa permanece a la espera de novedades en la causa, con un llamado unánime a la transparencia institucional y al acompañamiento a toda la comunidad escolar en un momento especialmente delicado.

Volcó una camioneta y dejó a dos docentes con lesiones leves

Dos docentes resultaron con lesiones leves luego de que la camioneta Toyota Hilux en la que viajaban volcara esta mañana en la Ruta Provincial 227, a pocos kilómetros de la localidad de Pieres. En el vehículo se trasladaban María José Juárez, directora de la Escuela Nº 10, y Romina Rubiera, directora del JIRIMM Nº 4.

El accidente provocó alarma en la comunidad educativa local. Personas que transitaban por la zona fueron las primeras en auxiliar a las docentes, quienes ya se encontraban fuera del rodado al momento de llegar los Bomberos de Lobería.

Ambas mujeres estaban conscientes y en buen estado general de salud, recibiendo atención inmediata por parte de una ambulancia que había arribado al lugar. Como medida de precaución, fueron trasladadas al Hospital Municipal «Gaspar M. Campos» para su evaluación médica.

Aunque las causas del vuelco aún están siendo investigadas, las autoridades no descartan que haya sido provocado por la intensa helada que cubrió la zona en las primeras horas del día. El congelamiento sobre la cinta asfáltica podría haber influido en la pérdida de control del vehículo.

En este contexto, las autoridades reiteraron la importancia de circular con extrema precaución, especialmente en jornadas con condiciones climáticas adversas.

Detuvieron al falso médico que ejerció en el Hospital de San Cayetano y atendió a una vecina antes de su muerte

El consultorio del bario de Monte Castro donde atendía el falso médico

Como médico de guardia del Hospital Municipal de San Cayetano, Cristian Rodríguez atendió los días 26 y 27 de octubre de 2019 a Isabel G. L., una vecina de 86 años con múltiples patologías.

La revisó primero en su domicilio, luego en el hospital, donde le dio el alta. Horas más tarde, al empeorar su salud, volvió a atenderla en su casa y ordenó su traslado al centro de salud, donde finalmente falleció.

En una nota publicada por el Diario La Nación y que lleva la firma del periodista Gabriel Di Nicola, Rodríguez, que ahora se encuentra detenido, no contaba con título médico legítimo. Según determinó el juez federal Sebastián Casanello, el imputado habría falsificado un diploma de la Facultad de Medicina de la UBA y una matrícula supuestamente emitida por el Ministerio de Salud. Estos documentos le permitieron trabajar desde 2014 en distintas instituciones médicas del norte del conurbano bonaerense, así como en un consultorio del barrio porteño de Monte Castro.

La documentación que presentaba el falso médico para trabajar en hospitales, clínicas y sanatorios.

“Ha quedado demostrado que Rodríguez brindó atención médica sin contar con el título habilitante”, afirmó Casanello en la resolución judicial, en la que también subrayó que incrementó el riesgo vital de la paciente, privándola de asistencia profesional real. Por ello, enfrenta cargos por poner en peligro la vida y salud de terceros, lo que le valió una prisión preventiva y un embargo de 100 millones de pesos.

Según la historia clínica digital y testimonios, Rodríguez atendió a Isabel G. L. en la guardia, en ambulancia y en su casa. El análisis de su conducta encuadra, de acuerdo al juez, en el artículo 106 del Código Penal, que contempla penas de hasta 15 años de prisión si del abandono resulta la muerte.

Rodríguez también atendió en clínicas privadas y un consultorio de Monte Castro.

Fue allí donde una denuncia en mayo pasado permitió confirmar que seguía ejerciendo ilegalmente. El operativo a cargo de la Policía Federal secuestró equipos médicos, medicamentos, documentación y dispositivos electrónicos.

Este escándalo, que involucra un supuesto profesional que logró infiltrarse durante años en instituciones de salud sin credenciales válidas, expone graves fallas en los mecanismos de control y verificación de antecedentes en el sistema sanitario.

Fuente: Diario La Nación

Podes leer la nota original en el siguiente link: Nota del Diario La Nación

Cuando el sueño colectivo se vuelve realidad

La semana pasada, Necochea vivió un día verdaderamente histórico: el Hospital Municipal “Dr. Emilio Ferreyra” incorporó su primer tomógrafo, una herramienta médica fundamental que elevará radicalmente la calidad del sistema público de salud en la ciudad y la región.
Lo que hace unos años parecía un anhelo distante, hoy se ha materializado gracias a una sinergia ejemplar entre el Estado, las entidades de apoyo y la comunidad, y todo en apenas un año.
En junio del año pasado, el intendente Arturo Rojas firmaba el acuerdo de financiamiento a través de Provincia Leasing, con respaldo del Banco Provincia, para la adquisición de este equipo de última generación por 250 millones de pesos.
Pero comprar un tomógrafo no es simplemente traer un aparato. Requiere una compleja infraestructura técnica, y esa inversión adicional fue asumida por la incansable Asociación Cooperadora del Hospital Municipal, que llevó adelante campañas, rifas, eventos y gestiones para construir la obra civil indispensable que hoy alberga al equipo.El rol de la comunidad no puede ni debe pasarse por alto. Quienes compraron una rifa, quienes asistieron a una cena solidaria, quienes mes a mes abonan sus tasas municipales: todos ellos son parte de este logro. Porque es con esos recursos que se paga el leasing y se financia esta mejora clave para el bienestar colectivo.
Este tomógrafo no es solo un salto tecnológico. Es una promesa de equidad en el acceso a diagnósticos precisos, disponibles todos los días del año para todos los vecinos y vecinas, sin distinciones. El esfuerzo también incluyó la contratación de personal especializado, con seis Técnicos en Diagnóstico por Imágenes y tres Médicos Radiólogos ya incorporados al equipo de salud local.
En un tiempo donde se cuestiona, a veces con razón y otras sin matices, el rol del Estado, este avance es una contundente respuesta sobre el valor que tiene la inversión pública bien direccionada. Es la Provincia que financia, es el municipio que ejecuta, es el hospital que abraza y dignifica a quienes lo necesitan.
Hoy, Necochea no solo cuenta con tecnología de punta. Cuenta con un símbolo del esfuerzo compartido, la planificación responsable y el compromiso social que trasciende gestiones. Es el resultado de soñar en conjunto. Y de concretar lo soñado.

Carlos Laboranti, director ejecutivo