Una obra con textos de autores loberense será presentada en la Feria Internacional del Libro
El Concejo Delibrante aprobó por unanimidad el incremento en las tarifas de taxis
El Honorable Concejo Deliberante dio su aprobación por unanimidad al incremento en el valor de las tarifas de los taxis, respondiendo a un pedido realizado por los trabajadores.
Vale destacar que el tema ya había sido tratado en las distintas comisiones de transporte por lo que la solicitud fue aprobada sin debate por parte de los ediles.
Tras la aprobación y una vez que la nueva tarifa sea promulgada por el Departamento Ejecutivo, la bajada de bandera pasará de 200 a 300 pesos y la ficha de 20 a 25 pesos.
Fue aprobada la rendición de cuentas 2022
En el inicio de la sesión, fue el concejal por el Frente de Todos, que recientemente acaba de romper con su bloque y formar una banca unipersonal, Rafael Iácono que dijo “hoy más que nunca tenemos que reafirmar nuestro compromiso por nuestros trabajadores, desde la CGT, seguimos trabajando para conseguir un mundo del trabajo equitativo”.
“Quiero agradecer a todos los trabajadores municipales, desearles un feliz día, y decirles que la unidad hace la fuerza para todos”.
Mauro Velázquez también señaló bregar por los derechos de aquellos que no tienen trabajo como así quienes lo tengan. Extendió su saludo a todo el universo de trabajadores de Necochea.
El concejal de Nueva Necochea, Bartolomé Zubillaga, dio un detalle pormenorizado en lo que se presupuesta, ejecuta, recauda y paga el estado municipal. Además, informó los envíos de Provincia y Nación.
El edil explicó que la «deuda consolidada» da un total de 1.048 millones de pesos y la flotante, que es la corriente, es de 1.076 millones, que que da un total de deuda de 2.125 millones de pesos.
Luego de su extensa exposición, fue la concejala Felicitas Cabretón que pidió la palabra para realizar críticas al uso de los recursos municipales. “Se presupuesta menos, se gasta más” dijo Cabretón. “Recauda mal, paga caro y lo pone sobre pocos” enfatizó la edil del radicalismo.
Gonzalo Diez dijo que Zubillaga habla desde el “Menemismo tardío” y que se sabe que se “subpresupuesta” para que “luego el resultado que quieren presentar como exitoso puedan darse”.
“Si algo tenemos que reconocerle al intendente Rojas es un buen administrador de la coyuntura pero que no nos invita a planificar el futuro del distrito” señaló el presidente del bloque radical.
Zubillaga refutó todos los argumentos que dijo la oposición y luego dijo “no me agravia para nada que me comparen con Milei, Cristina y Menem, si me agravia cuando me dice que esto tiene un tono político pero nuevamente escucho cuestiones personales, que está en todo su derecho, ahora no entiendo cuando dice que esta administración ha sido una gran administración de la coyuntura, con pandemia e inflación, claramente pagamos los sueldos y tampoco se entiende piden tasas a menor valor y servicios por mayores recursos”.
En el caso de Miguel Arana también señaló que no van acompañar la rendición de cuentas debido a “no coincidir” con la forma en que se presupuesta, cobra, gasta y recauda.
La ACT por su parte en voz del concejal Rosario Roldán dijo que “entendemos que hay puntos de revisión y que también hay puntos que consideramos bien presupuestados, pero que no acompañamos”.
“No tendremos una mirada positiva de la rendición en general porque no tiene una correlación con el presupuesto 2022 que nosotros no avalamos” señaló para concluir la exposición de la Agrupación Comunal Transformadora.
Para finalizar Cáceres “más alla de un montón de eventos luminosos, favorables para el alma del pueblo, hay situaciones que aún siguen siendo carentes, y en lo personal decir que recaudamos más en barrios que aún no se pueden transitar y sin iluminar, donde las necesidades siguen siendo las mismas, me pregunto ¿cómo utilizamos los recursos del estado?».
Finalmente se llegó a la votación por separada de cada rendición de cuentas.
Rendición de cuentas del Ente Vial, aprobada por unanimidad.
Rendición de cuentas del Hcd, aprobada por unanimidad.
Fuente: NdeN
Para hoy se anuncia una temperatura máxima de 25 grados
La mañana de este jueves se presentó con una densa niebla y una temperatura de 13 grados.
Para la tarde se anuncia cielo estará parcialmente nublado con una temperatura máxima de 25 grados.
El viento estará del cuadrante sudoeste y luego ira rotando hacía el noroeste a una velocidad máxima de 22 km por hora.
Realizaron un envío de 17.200 kilos de material reciclable
La Dirección de Gestión Ambiental dio a conocer que se produjo días pasados otro importante cargamento de material reciclable para su debido tratamiento. En esta oportunidad, se generó el retiro de cuarenta fardos de plástico, quince de nylon y diez bolsones de planillas (hojas), recuperándose de esa forma, 17.200 kilogramos de materiales reciclables.
La mencionada dependencia municipal agradeció a toda la comunidad que colabora con la campaña “Miércoles verde” y utiliza los correspondientes Ecopuntos.
Sostuvo que “incorporando estas buenas prácticas se hace entre todos más fácil la recuperación y clasificación de los reciclables”.
De igual modo, destacó a los recuperadores por todo el trabajo que a diario llevan adelante.
Se desarrolla la Semana de la Vacunación en las Américas
La banda necochense El Plan de la Mariposa llega por primera vez al Luna Park
Tras un 2022 en el que giró por todo el país y por Uruguay, Chile, México y España, El Plan de la Mariposa se presentará el 3 de junio por primera vez en el estadio Luna Park.
El desembarco del septeto necochense, que muestra una amplia variedad de estilos, aunque siempre con la canción como gran vector, se producirá luego del éxito de su “Gira Incandescente”, que en territorio porteño tuvo su epicentro en dos fechas en el estadio Obras.
Mientras tanto, el grupo de los hermanos Andersen abrirá su año el 28 de enero cuando encabece el Festival Isoca, que se llevará a cabo en el Club Dannevirke, en San Cayetano, ubicado a unos 80 kilómetros de Necochea.
Allí compartirá cartel con Fémina, Perotá Chingó, Todo Aparenta Normal, La Fanfarria del Capitán, Cata Raybaud y Edu Schmidt, entre otros.
En los primeros días de noviembre del 2022 se presentaron por última vez en La Plata, una ciudad que siempre los recibe con mucho afecto, donde hicieron explotar el Estadio Atenas de la capital bonaerense.
Robaron desde el local de Movimiento Evita herramientas y mercadería
Durante la madrugada robaron del local de Movimiento Evita, ubicado en calle 76 entre 56 y 59, herramientas de trabajo de las unidades productivas.
Los delincuentes habrían ingresado violentando el candado de un portón que da a la calle y de la puerta lateral del local para poder ingresar, llevándose herramientas del obrador que se utilizan en los talleres de carpintería y herrería además de mercadería y algunos pollos.
Los dirigentes de dicho espacio realizaron la denuncia por lo que se hizo presente la Policía Científica para realizar las pericias de rigor.
Vale destacar que el mencionado lugar a recibido tiempo atrás distintos ataques, como roturas de vidrios y pintadas.
Los micros urbanos incorporan rampas inclusivas
El intendente municipal, Arturo Rojas, visitó este miércoles el predio de la Compañía Transportes Necochea, la cual incorporó gracias a una importante inversión, rampas para personas con discapacidad en dos de sus unidades, y con vistas a implementar lo mismo en otras dos en las semanas siguientes.
El director de Transporte, Facundo Croci destacó post recorrida que “esto responde a un reclamo que viene de muchos años, y por ello se trabajó con la empresa y se gestionó un pedido que nos hizo Arturo a principio de año”, tras lo cual acotó que “se pudieron presentar dos unidades que son adaptables para personas con discapacidad, lo cual genera inclusión y accesibilidad, sabiendo que el acceso al transporte público es muy importante para la comunidad”.
En representación de la compañía de transportes, Eduardo Domínguez aseguró que tras muchas averiguaciones pudieron dar con la empresa ‘Perego’ de Mar del Plata, “y en este momento a pesar de la difícil situación del país logramos traer rampas para dos coches de Necochea”, para anticipar que “la semana que viene tendremos otro más de Transporte Necochea y en 15 días estará listo uno de Micro Ómnibus Nueva Pompeya”.
De esta manera, serán cuatro unidades que brindarán un servicio de mayor accesibilidad a la comunidad de personas con discapacidad. “Vamos a tratar de combinar de horarios y ponernos de acuerdo para que se pueda utilizar y de apoco ir mejorándolo lo máximo que se pueda”, comentó Domínguez, anhelando que “esperemos que sea para el confort de la gente que lo estaba solicitando”.
En cuanto al sistema de las rampas, Domínguez reveló que brindarán un curso en la empresa para los choferes: “Es un sistema hidráulico que se maneja a control remoto y todos los choferes tendrán que estar al tanto, pero en lo que más tenemos que tener cuidado es en el mantenimiento, que habrá que hacerlo casi a diario”, para concluir que “seguiremos trabajando como lo venimos haciendo hasta ahora con el Departamento Ejecutivo, con la Dirección de Transporte y el Intendente, que lo venimos haciendo muy bien, continuamente consultándonos y tratando de mejorar los servicios”.
Realizan revoques, pisos e instalación de servicios en el Jardín Maternal
La Municipalidad de Lobería informó que continúa avanzando la construcción del edificio propio para el Jardín Maternal Nº 1, obras que es financiada por la Provincia de Buenos Aires y que se lleva adelante con mano de obra loberense.
Actualmente, se están realizando las instalaciones de agua, cloacas y eléctrica, además, se avanza en revoques y pisos.
La obra se desarrolla en la esquina de calles Las Heras y Lisandro de la Torre y su finalización es esperada en la ciudad, siendo necesaria para continuar fortaleciendo el sistema educativo.
El Jardín Maternal funciona actualmente en instalaciones del CIC Evita y este edificio, que tendrá 550 metros cuadrados y todas las dependencias necesarias, implicará una mayor comodidad para los docentes y pequeños alumnos.
Robaba herramientas de un galpón, lo atraparon in fraganti pero recuperó la libertad rápidamente
Una menor le robó las tarjetas a una mujer y realizaba compras en comercios loberenses
El viernes cierra la preinscripción para la Colonia Recreativa de PAMI
Sigue el buen tiempo en Necochea
Este miércoles 26 de abril, Necochea seguirá con buen tiempo.
Se anuncia una jornada con cielo despejado, viento a baja intensidad desde el noroeste rotando al oeste, con una temperatura máxima de 22°.
Incluso para mañana jueves se aguarda otro día agradable, si bien el cielo estará algo, se espera que la temperatura alcance una máxima de 25°.
Parkinson: La importancia de la detección temprana y del tratamiento adecuado
Por doctor Juan Blas Couto, médico neurólogo en INECO desde el año 2019, especialista en la atención clínica de pacientes con trastornos del movimiento puro y Parkinsonismos atípicos asociados a demencias.
En 1817, el médico inglés James Parkinson describió por primera vez los síntomas de la enfermedad que hoy lleva su nombre.
Se trata de una enfermedad del sistema nervioso que afecta a las estructuras del cerebro encargadas del control y la coordinación del movimiento y la postura. Una de esas estructuras es la sustancia negra que contiene un neurotransmisor esencial para la regulación del movimiento, la dopamina, la cual se encuentra disminuida en esta enfermedad. El Parkinson es la causa más común de los trastornos de movimiento y es la segunda causa de enfermedades neurodegenerativas después del Alzheimer. Esto significa que puede ocasionar en algunas personas un deterioro cognitivo o el desarrollo de una demencia.
Se calcula que la incidencia (número de casos nuevos por año cada 100.000 habitantes) es de 21 a 25 casos cada 100.000 habitantes. Frecuentemente se hace referencia a que existe una predominancia en el sexo masculino, sin embargo la diferencia en grandes estudios poblacionales ha demostrado ser mínima, lo cual lleva a la probabilidad de que muchas pacientes sean mujeres.
Algunos de los síntomas y signos principales que pueden manifestarse son: lentitud de movimientos y dificultad para iniciarlos, temblor de reposo, rigidez muscular, inestabilidad postural, entre otros. Asimismo, puede que se presenten algunos otros síntomas tales como una disminución del tamaño de la escritura, trastornos del sueño y aumento de la saliva.
En ese sentido, vale aclarar que los temblores no son el único tipo de manifestación a través de la cual puede presentarse la enfermedad, sino que también existen otras señales ante las cuales se debería estar alerta y realizar, en ese caso, la consulta a un profesional. Además, se debe tener en cuenta que el desarrollo y la evolución del Parkinson varía según cada paciente.
Dado que no es posible realizar un diagnóstico presintomático de la enfermedad, la detección temprana del Parkinson resulta esencial. Los tratamientos que hoy en día pueden realizarse ante pacientes que padezcan la enfermedad les posibilitan, aunque no sean curativos, desarrollar la mejor calidad de vida posible y trabajar en pos de intentar disminuir el nivel dedeterioro cognitivo, tratando los síntomas.
Desde CITES INECO, centro que brinda una atención orientada a conseguir una mayor autonomía, independencia funcional y un mejor desarrollo, para aquellas personas que padezcan una patología neurológica, se realiza un trabajo integral en relación a quienes atraviesan la enfermedad de Parkinson. A cada paciente se le realiza una evaluación inicial y los profesionales crean una terapia que se ajuste a sus necesidades.
De ese modo, el tratamiento de neurorehabilitación se compone del trabajo conjunto de diferentes disciplinas, tales como la Neuropsiquiatría, Kinesiología, Terapia Ocupacional, Neuropsicología y la Terapia Basada en las Artes (Musicoterapia, Arteterapia, entre otras). El objetivo es conservar lo máximo posible las funciones cognitivas del paciente y mejorar los aspectos vinculados con el movimiento.
Con motivo de continuar dando visibilidad al tema y de brindarle la posibilidad a la comunidad de acceder de manera gratuita a información sobre el Parkinson, Fundación INECO, con la integración de Fundación Favaloro, tomó la iniciativa de entrevistar a una serie de profesionales internacionales para abordar diferentes temas relacionados a la enfermedad.
Se trata de un material en formato podcast que se encontrará disponible en el Canal de Youtube de Fundación INECO. En las distintas entrevistas, se conocerá acerca del rol de la genética en la enfermedad, de la relación entre el Parkinson y el sueño, de los tratamientos existentes y del descubrimiento de un prometedor biomarcador para diagnosticarla.
Los especialistas que participan de esta iniciativa de Fundación INECO, llevada adelante por el Dr. Juan Blas Couto, son: el Dr. Oscar Gershanik (Director Científico del Instituto de Neurociencias de Fundación Favaloro), la Dra. Birgit Högl (Profesora de Neurología y Medicina del sueño en la Universidad de Innsbruck, Austria), la Dra. Susan Fox (Directora Asociada de la Clínica de Trastornos del Movimiento, y del Programa Edmond J Safra para Enfermedad de Parkinson) y el Dr. Anthony Lang (Director, Edmond J. Safra Program in Parkinson’s Disease and the Rossy PSP Centre).
Brindan un curso de manipulación de alimentos
Avanza la construcción del nuevo Centro Operativo de Monitoreo
Continúan a buen ritmo los trabajos en lo que será el nuevo edificio del Centro Operativo de Monitoreo (COM), ubicado en Favaloro entre 24 y 26. Por estas horas, se realiza la colocación del techo para luego continuar con las labores en su interior.
Al respecto, el comisario mMayor (RA), Martín Luna, hizo mención a la obra afirmando que se espera, para fines de agosto, concluir con el edificio a los efectos de realizar la mudanza correspondiente.
Este inmueble brindará la posibilidad de ampliar la capacidad operativa a ocho operarios por turno, trabajando en una docena de cámaras cada uno. A su vez, ofrecerá la posibilidad de seguir sumando cámaras de vigilancia en distintos puntos del distrito.
“Esta obra nos va a permitir trabajar con mayor comodidad, contando con puestos para lectoras de patentes y otros espacios para las cámaras dispuestas en la ciudad. Pero además nos va a brindar la posibilidad de ampliar el margen de trabajo en un futuro ante la colocación de más cámaras”, afirmó el coordinador de Seguridad.
Turismo social: Un grupo de adultos mayores partieron hacia Córdoba
A través de un trabajo conjunto de las áreas de Turismo y Desarrollo Social, un contingente de adultos partió anoche hacia la Unidad turística de Embalse Río Tercero, Córdoba.
El intendente Miguel Gargaglione despidió a la delegación que partió ayer desde el palacio municipal y se quedará en las sierras cordobesas hasta el 29 del presente mes. El contingente está conformado por 35 pasajeros (quienes tienen vínculo directo con el área de Desarrollo Social, 3 asistentes sociales, 2 referentes del área de Turismo y una enfermera).
El alojamiento en la Unidad Turística de Embalse Río Tercero fue gestionado ante el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, en tanto que el transporte fue financiado por el municipio.