Inicio Blog Página 285

Luis Cardoso se destacó en un torneo nacional de parapowerlifting en San Luis

La Escuela Municipal de Deporte Adaptado Balcarce (EMDAB) informó que Luis Cardoso participó en un torneo nacional de parapowerlifting en San Luis, donde obtuvo el tercer lugar en la categoría hasta 88 kg.

Representó a la EMDAB y estuvo acompañado por el profesor Carlos Diez Ulzurrum.

El parapowerlifting es reconocido como uno de los deportes paralímpicos más emocionantes. Es una disciplina que combina la técnica y la fuerza, permitiendo que los atletas se destaquen en los eventos deportivos que acogen este ejercicio.

La psicóloga María Seitun brindó brillantes disertaciones sobre crianza y educación de niños

Despertando gran interés entre los destinatarios, los días viernes y sábado la psicóloga María Seitun brindó un par de charlas donde se habló sobre la crianza de los niños sin violencia, y el rol de enseñar.
Puede ser una imagen de 9 personas
“Ni una menos / ni uno menos: cómo educar a nuestros hijos para evitar la violencia, el abuso y el maltrato” fue el primer encuentro y fue destinado especialmente a padres y referentes activos de niños y adolescentes. El objetivo principal de esta charla fue hablar, no tanto de la violencia tal como ocurre, sino sobre “qué tenemos que hacer en nuestras cabezas para cambiar los mecanismos automáticos, para criar de una manera diferente, respetuosa, empática, que no quiere decir sin límites”, de acuerdo a las palabras de Seintun.
La profesional hizo hincapié en la importancia de encontrar un equilibrio entre el modelo autoritario con su firmeza, y el permisivo con la empatía y la comprensión. “Cuando logramos ser comprensivos y firmes logramos una educación que a los chicos los fortalece y arma un lindo clima en la casa”, señaló Seitun.
Puede ser una imagen de 4 personas, personas estudiando y multitud
El sábado por su parte, la jornada fue dirigida a los docentes, su rol y las nuevas infancias. Educación post pandemia, adaptación a los cambios, neurociencia, inteligencia emocional, límites, fueron algunos de los temas abordados.
Culminadas ambas exposiciones se generó un productivo espacio de intercambio de apreciaciones y opiniones entre los presentes.

Mejoran el alumbrado público sobre Avenida San Martín

En el marco del plan de ampliación y reconversión del alumbrado público por tecnología LED, se colocaron unas 15 lámparas sobre Avenida San Martín, desde calle 45 (Jardín de Infantes Nº 901) hasta la 53 (ingreso al Parque Club A. Independiente).
Dentro de las arterias incluidas en este plan, esta obra fue una de las prioritarias debido al continuo tránsito nocturno (vehículos y bicicletas), ya que las categorías menores de fútbol de Independiente entrenan por la tarde/noche en el predio citado, y la principal vía de acceso es la Avenida San Martín.
La colocación de estas nuevas luminarias estuvo a cargo de la Cooperativa de provisión de servicios eléctricos local.

El Hospital Municipal «Gaspar M. Campos» recibió importantes donaciones

El Sistema Social de Salud de la Municipalidad de Lobería recibió de parte de la empresa Satus Ager, la donación de importantes elementos.
Se trata de un monitor multiparámetrico y una bomba de infusión que serán de gran utilidad en el Hospital Municipal «Gaspar M. Campos».
Puede ser una imagen de 11 personas

San Manuel: Inscriben a interesados en adquirir terrenos del programa «Lote propio»

La Municipalidad de Lobería abrió la inscripción para adquirir terrenos en la localidad de San Manuel, correspondientes al Programa «Lote propio».
Según se informó, «este programa se pone en marcha para garantizar el acceso al suelo urbanizado para destinarlo a la construcción de vivienda única, familiar y de ocupación permanente».
Los interesados pueden anotarte hasta el 31 de mayo de 2023 inclusive, de lunes a viernes de 7 a 13, en la Delegación Municipal de San Manuel.
Requisitos para participar del programa:
-Tener DNI argentino.
-Ser mayor de edad o emancipado.
-Acreditar residencia en la localidad de San Manuel, con una antigüedad mínima de tres años.
Cabe recordar que el municipio está llevando a cabo tres programas de desarrollo de viviendas para que 25 familias sanmanuelenses puedan acceder a su propio hogar.

Cerca de 1400 necochenses se inscribieron para los 32º Juegos Bonaerenses

Las direcciones de Cultura y de Deportes de la Municipalidad de Necochea anunciaron esta mañana que sumaron alrededor de 1400 inscriptos para la 32º edición de los Juegos Bonaerense, entre las distintas disciplinas que permite el certamen y para las categorías juveniles, adultos mayores y personas con discapacidad.

Según se anunció, a ese total se llegó gracias al aporte de unos 80 participantes por la rama cultural y artística y otros más de 1300 que disputarán las competencias físicas.

Juan Gamba, titular de la primera de las dependencias, explicó que la cantidad de anotados superan a los del año pasado, mientras que las disciplinas que verán acción en la etapa local son de las más variadas: Arte circense, Freestyle Rap – Sub 15, Artes plásticas Sub 15 y Sub 18, Pintura, Dibujo, Solista vocal, Danza Folclórica, Malambo, Teatro juvenil, Artes plásticas con objetos tridimensionales, Teatro y Artes Plásticas para adultos, Literatura, Cocina, Narración oral solista y Fotografía, entre otras e incluyendo la categoría de personas con discapacidad.

Por su parte, Guadalupe Hernández, directora de Deportes se mostró muy contenta por la recepción que tuvieron estos juegos e informó que “se están recopilando planillas de inscripción y armando los fixtures” para dar inicio cuanto antes a la instancia municipal, que definirá los pases a la etapa regional y de donde saldrán los finalistas que viajará a Mar del Plata entre los próximos 15 y 20 de septiembre para representar al distrito.

Cabe destacar que, en este 2023, los Juegos Bonaerenses registraron la cifra récord de 455.016 inscriptos repartidos entre los 135 municipios que conforman el territorio provincial, el número más alto del certamen desde su creación en 1992.

Liderados por el profesor Ariel González, atletas de FADEPAC compiten en Italia y Suiza

El entrenador nacional Ariel González encabeza la delegación de atletas de FADEPAC que estarán compitiendo en Italia y Suiza.
El profesor loberense junto a sus atletas, muchos de los cuales residen en Lobería, ya están en Jesolo, Italia, aguardando por las competencias.
Puede ser una imagen de 2 personas, personas jugando al tenis y texto que dice "DEPORTES CC"
El Gran Prix será los días 12, 13 y 14 de mayo en las siguientes pruebas:
-Karen Tassi F37 Bala Disco
-Diego Gonzalez T35 100 y 200 metros
-Hernán BarretoT35 100 y 200 metros.
El 15 seguirán la gira por Suiza, donde realizarán otras competencias.

Finalizó la obra de techado de un galpón que será un SUM en el barrio de la Terminal

Finalizó el techado de otro de los galpones de la vieja estación de trenes, cumpliendo con la primera etapa del trabajo que busca construir un salón de usos múltiples para la urbanización del Barrio Terminal.

Como parte del plan integral de infraestructura que se volcará sobre ese sector de la ciudad, este edificio servirá para desarrollar a cubierto distintas actividades comunitarias, tanto sociales, como culturales y artísticas; acompañado por la remodelación del sector verde que lo linda, que será convertido en una plaza pública.

Al respecto, el subsecretario de Obras Públicas de la comuna, Lisandro Dones, explicó que este proceso de remodelación está incluido dentro del programa de barrios populares que impulsa la Secretaría de Integración Socio Urbana (SISU) del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, y financiado por esa cartera.

Dentro de este proyecto de urbanización, “nosotros logramos incluir, más allá de las obras básicas de infraestructura del barrio, la refacción y puesta en valor del galpón, históricamente abandonado”, explicó el funcionario, agregando que “en estos momentos estamos refuncionalizando ese lugar para que sea utilizado por los vecinos como un centro cultural y en distintas actividades que se puedan realizar referidas al arte y la cultura”.

Sobre los avances, Dones reveló que “en estos días terminamos de colocar el techo, lo cual es algo muy importante porque era un galpón que estaba totalmente destruido”. Para ello, “fueron reemplazadas todas las cabreadas, se colocaron chapas y entablonado nuevos, con aislación térmica y acústica”.

Mientras que la segunda parte de la planificación comprenderá “la obra de contrapiso y piso en interior y exterior, la terminación de los vestuarios, baños y cocina, y la instalación eléctrica”, definió el arquitecto.

En cuanto al espacio verde, “avanza simultáneamente la refacción de la plaza que está al ladito del galpón, que es una plaza a nueva, con veredas, con playón deportivo, con juegos para niños, iluminación y la apertura de la calle aledaña”, sintetizó el integrante del Departamento Ejecutivo local.

Este plan de urbanización, que anteriormente y gracias a las gestiones del intendente Arturo Rojas se pudo concretar en el Barrio Los Malvones, cambiando la vida de toda la comunidad que allí habita, traerá beneficios para una 150 familias, según se estima.

Los alimentos aumentaron casi un 9 por ciento en Necochea en el mes de abril

La Consultora Bicentenario dio a conocer su habitual informe mensual acerca de la variación de precios en Necochea, informando que durante el mes de abril, la Canasta Básica de Alimentos registró un aumento del 8,88 por ciento respecto a marzo.

Vale destacar que la canasta está integrada por 59 productos de primera necesidad, cuyo valor, según el informe de la mencionada consultora, asciende a 32.587,15 pesos.

Para realizar este informe, Consultora Bicentenario realizó un relevamiento de precios en cinco mercados y supermercados de Necochea y Quequén, siguiendo la propuesta del Indec.

Según el gráfico presentado, una familia tipo (2 adultos y 2 menores), necesitó el último mes 100.694,29 pesos para no ser considerada indigente, mientras que la Canasta Básica Total (CBT) tuvo un costo de 201.388,15 pesos.

El intendente Gargaglione visitó la Escuela Técnica Nº 1

A 3 meses de su puesta en funcionamiento, el intendente Miguel Gargaglione junto a la directora de Educación, Alejandra Santos, visitaron la Escuela Secundaria Técnica Nº 1. Allí, con su directora Alejandra Massa dialogaron acerca del desarrollo de las actividades de la institución.
La dinámica de esta nueva modalidad para el Distrito y las distintas intervenciones edilicias que se vienen concretando también fueron temas de conversación.
Puede ser una imagen de 3 personas y personas estudiando
La directora de la institución destacó la buena predisposición desde Jefatura Distrital, Consejo Escolar y la órbita municipal, frente a los requerimientos y acompañamiento a su gestión.
En la oportunidad, el jefe comunal hizo entrega formal de las banderas de ceremonias solicitadas oportunamente, confirmando además que, al igual que a los demás establecimientos educativos del Distrito, próximamente se les otorgará un subsidio para solventar gastos menores del establecimiento.

Se espera un miércoles mayormente nublado y con una máxima de 15 grados

La mañana de hoy se presentó con el cielo parcialmente nublado y una temperatura de 11 grados. Las condiciones del tiempo continuarán similares durante el resto del día. La temperatura máxima se espera que alcance los 15 grados. El viento soplará del sur con ráfagas de hasta 23 kilómetros a la hora.

Para mañana jueves se anuncian neblinas matinales, luego nubosidad variable, con vientos leves del norte y una temperatura máxima de 15 grados.

Se lanzó la segunda edición del programa «Maravillosa Música»

El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires lanzó la segunda edición del programa “Maravillosa Música”, un concurso destinado a jóvenes bonaerenses de entre 13 y 25 años cuyo objetivo es enriquecer sus experiencias musicales y darles oportunidades para estimular el comienzo de una trayectoria como artistas.
Al igual que la edición anterior, “Maravillosa Música” se desarrollará a lo largo de todo el año en diversas instancias y culminará en una final provincial. Los lugares de implementación serán principalmente las escuelas secundarias.
El concurso ofrece oportunidades de presentaciones en vivo para grupos de jóvenes que se encuentran iniciando su vínculo con la realización musical, y que aún no han transitado un gran recorrido en los circuitos de visibilidad artística.
Puede ser una imagen de texto
Las bandas o proyectos de toda la Provincia tienen tiempo de inscribirse hasta el 2 de junio en el siguiente formulario: https://linktr.ee/maravillosamusica. Para mayor información acercarse al Espacio Cultural o llamar al 442785, WhatsApp 2983348082.
El programa busca generar un canal de expresión para los jóvenes que hacen música y facilitar de esta manera, el acceso democrático a la producción y difusión de bienes culturales. Desde el Instituto Cultural se busca promover la música producida en la provincia y que los jóvenes bonaerenses puedan dar a conocer su arte, su visión del mundo, su expresión artística e incentivar así la promoción cultural y la participación de este sector.
Este nuevo programa fue desarrollado en articulación con la Dirección General de Cultura y Educación y el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires.

Hablemos de bullying

Por Ulises Barochi – Coach ontológico.

Seguramente escucharon hablar de bullying, pero igualmente se los quiero presentar para que identifiquemos perfectamente a que nos enfrentamos, etimológicamente viene del inglés bull que significa toro, por arrasar con otro u otros sin contemplaciones. Su traducción es “acoso” es un tipo de violencia y es más común entre los jóvenes de lo que podemos pensar, para los que peinan canas como yo era que te «tomaran de punto».

Para mi es un tema muy serio que afecta gravemente a quien lo sufre ya que daña su autoestima, que es la propia percepción que tiene de sí mismo, su autoconfianza y por consiguiente se verá dañada su vida de adulto, ya que es esa confianza la que le permitirá fijarse metas y poder superar obstáculos entre otras cosas.

En este artículo no quiero centrarme en quien ejerce ese bullying y causa dolor, tristeza, trastornos emocionales, perdida de interés en los estudios, etc. Prometo en otro artículo escribir de competencias emocionales.

Quiero que juntos nos pongamos en los zapatos de quien es víctima de éste flagelo, o sea tener empatía y estar atentos ante cambios en la conducta de nuestros niños y jóvenes. Plantear el tema como conversaciones y sacarlo a la luz.

Ayudemos a las víctimas a que sepan que no están solos ni solas, que no es de débiles pedir ayuda, todo lo contrario, se necesita valentía para pedir ayuda. Es responsabilidad de todos dar fin a este tipo o cualquier tipo de acoso que sepamos ocurren a nuestro alrededor, por el bien de nuestra comunidad no podemos mirar hacia otro lado si alguien está triste o herido emocionalmente a causa de un semejante.

El bullying se disuelve con: Respeto por el otro aunque pensemos que es diferente, bienvenidas las diferencias.

Entonces para ir cerrando sólo por ahora por favor “Hablemos de Bullying” y si quieren ir por más conversemos de todo, las relaciones sanas y duraderas se basan en conversaciones. Gracias y hasta pronto.

Ya está en funcionamiento el nuevo Centro de Monitoreo

A días de concretada su relocalización con la incorporación de mayor tecnología y equipamiento, el intendente Miguel Gargaglione visitó el flamante Centro de Monitoreo, ubicado en el edificio de la Terminal de Ómnibus.

Este amplio espacio físico mejora las condiciones laborales de los agentes municipales que allí cumplen su labor, optimizando además la disposición de los 12 nuevos monitores de 50 pulgadas y otros 7 de 24’’.

Vista previa de imagen

Realizando una inversión superior a los 23.000.000 pesos, se sumaron al sistema de video de vigilancia 43 cámaras de seguridad, alcanzando un total de 123 en el Distrito. Asimismo se renovaron las existentes por nuevas, con mayor resolución. La incorporación de fibra óptica permite más rapidez de movimiento de los domos, más seguridad en la conectividad sin interferencias (antes por radioenlace) y conexión instantánea con Balneario y Rotonda Energía.

La incorporación de 14 puntos cámaras, el cambio de reflectores infrarrojos, de equipamiento de conectividad, del sistema de respaldo de energía, la ampliación de sistema de grabación y la actualización del software de monitoreo también forman parte de los significativos adelantos tecnológicos.

Vista previa de imagen

Los trabajos de instalación, enlace de nuevos puntos cámaras y renovación de los existentes fue responsabilidad de la empresa Viginet-ip, en tanto que la Cooperativa Eléctrica local es la encargada de brindar el servicio de interconexión de cámaras de seguridad.

Junto al secretario de Gobierno, Marcelo González, y al coordinador de Seguridad, Guillermo Devincenti, el intendente Gargaglione destacó la inversión realizada por el gobierno municipal en pos de la seguridad de San Cayetano: “mayor comodidad, mayor tecnología, redunda en mayor prevención” afirmó.

Lobería recibió 9 móviles policiales

Lobería recibió 9 nuevos móviles policiales para renovar la flota de vehículos de la Policía Comunal y seguir fortaleciendo el sistema de seguridad.

Vista previa de imagen

Visitó la ciudad Guillermo Néstor Calviño, subsecretario de Fiscalización y Control Policial del Interior del Ministerio de Seguridad de la Provincia, quien junto al intendente Juan José Fioramonti, el secretario de Gobierno Pablo Barrena, el director de Protección Ciudadana Martìn Acosta, y concejales locales entregó las llaves a efectivos.

Vista previa de imagen

El funcionario provincial destacó que Lobería fue el único distrito de la Provincia en cumplir en tiempo y forma en la reparación de 7 móviles que serán entregados al Ministerio a cambio de los recibidos.

Vista previa de imagen

Se realiza la 9º edición de Actitud Solidaria

Se lanzó la novena edición de la colecta anual Actitud Solidaria, que será el sábado 10 de junio de 9 a 15 y se centrará en recibir donaciones de ropa, abrigo, juguetes y leche larga vida.

El punto de acopio será el SUM del Centro Vasco, en Avenida 58 entre calles 65 y 67. Las donaciones recibidas serán cuidadosamente clasificadas y destinadas a más de 14 comedores, merenderos y hogares del distrito, llegando a más de 1400 niños y niñas junto a sus familias.

Las bajas temperaturas que este año se presentaron desde iniciado el otoño, hace que todo abrigo, frazadas, mantas y calzado en buenas condiciones que puedas donar, sume para todas las familias que más necesitan.
Diariamente los comedores, merenderos y centros complementarios de Necochea brindan a todos los niños y niñas que concurren, un desayuno o merienda, además de la contención de un espacio que está preparado para recibirlos. Es por esa razón que también se suma la donación de leche larga vida.
Porque el juego siempre fue y seguirá siendo uno de los derechos básicos universales de los niños, y no entiende de fechas en el calendario, es que este año la organización optó por no esperar al Día de las Infancias para hablar de juguetes.

Durante la jornada se realizará un programa de radio en vivo, emitido de 9 a 15  por Estación K2 96.3 en el dial, donde vecinos, periodistas y personalidades aportarán lo suyo para canalizar la energía solidaria de la gente que se acerque. El programa de Actitud Solidaria será transmitido en simultáneo por las frecuencias: Radio La Red Necochea FM 90.5; La 100 Necochea FM 98.7; Radio Rivadavia Necochea FM 103.1; K2 Música 106.3 y todas aquellas emisoras que quieran sumarse a difundir el mensaje solidario.

Actitud Solidaria nació en 2015, buscando canalizar voluntades y despertar el corazón solidario de la ciudad. El objetivo principal fue colaborar con la Asociación Cooperadora del Hospital Municipal “Dr. Emilio Ferreyra”, siempre transparentando todo lo recibido, y con entidades de bien público. Y como condimento extra, las carreras fueron la excusa perfecta para sumar voluntades a la cadena solidaria.
También en cada edición se ayudó con juguetes, ropa y alimentos a comedores, merenderos y hogares del distrito.

A lo largo de las ocho ediciones anteriores de Actitud Solidaria, quienes colaboraron ayudaron, canalizando la acción a través de la cooperadora, a: construir la guardia pediátrica del hospital, remodelar los consultorios pediátricos, comprar aparatología de la sala de internación pediátrica, remodelar el Ala 2 de internación general, comprar insumos de todo tipo, siempre a través de la cooperadora.

Actitud Solidaria tiene como misión transparentar el destino de lo recibido y por ello se colaboró con los siguientes espacios que dan garantía de ello:

*Centro de educación complementario 801
*Centro de atención complementario 802
*Centro de atención complementaria 803
*Comedor Barrio Sur
*Comedor San Martin
*Solidaridad en Marcha
*Comedor Mate Cocido
*Comedor Pequeños gigantes
*Hogar Preciosa Semilla
*Comedor 200 Sonrisas
*Merendero Frutillitas
*Asociación Yipuy
*Murga Hoy Bailaré
*Comedor Puente Colgante

Fuente: Estación K2

 

La Policía Comunal de San Cayetano recibió 10 móviles

“Es la primera vez en la historia que nos entregan 10 móviles 0 km para la Policía Comunal” afirmó el intendente Miguel Gargaglione, en la recepción de los patrulleros que permitirán optimizar los trabajos en materia de seguridad.
Puede ser una imagen de 1 persona, ambulancia, iluminación y texto
Tal como estaba previsto, con la visita de Guillermo Néstor Calviño, subsecretario de Fiscalización y Control Policial del Interior, del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, hoy por la mañana se concretó la entrega de 10 patrulleros, listos para su puesta en marcha.
Puede ser una imagen de 2 personas, automóvil, ambulancia y texto
Luego de mantener un encuentro en el despacho del jefe comunal, el funcionario entregó las llaves de las flamantes unidades que reemplazarán a las que estaban en funcionamiento. “Estos móviles se suman a los 6 que recibimos el año pasado para el CPR, por lo que estamos sumamente agradecidos al gobernador Kicillof y al ministro Sergio Berni”, dijo el intendente Gargaglione.
Puede ser una imagen de 4 personas, jeep, ambulancia, automóvil, carretera y texto
Haciendo alusión al trabajo conjunto que realiza el municipio con la Provincia en cuanto a la prevención del delito y la seguridad de nuestro vecinos, el intendente afirmó que esta entrega “complementa la puesta en funcionamiento del nuevo Centro de Monitoreo, para lo cual utilizamos fondos provenientes de la Provincia”.
Puede ser una imagen de 6 personas
Por su parte, el subsecretario Calviño manifestó que “tal cual lo había dispuesto el Gobernador y lo planificó el Ministro de Seguridad, estamos realizando la renovación total del parque automotor. Oportunamente pudimos concretarlo con la Policía Rural y ahora lo hacemos con la policía comunal”.
En su gran mayoría estas camionetas son 4×4 y están provistas con el equipamiento propio de la Policía: blindado, balizamiento y equipo de comunicación.

Llegaron 14 móviles para reforzar la seguridad necochense

Pasado el mediodía de este martes, el intendente Arturo Rojas encabezó el acto de entrega de 14 móviles patrulleros 0 kilómetro que desde hoy mismo, formarán parte de la flota permanente de la Jefatura Departamental de la Policía Bonaerense en el partido de Necochea.

Previamente, el jefe comunal mantuvo un encuentro con Guillermo Calviño, titular de la Subsecretaría de Fiscalización y Control Policial del Interior en el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, con quien dialogaron acerca de los convenios rubricados oportunamente y concordaron en mantener el contacto para estrechar el trabajo mancomunado.

Luego de que el propio mandatario local procediera a entregar las llaves de las flamantes camionetas a los oficiales encargados de su traslado, también se pudo conocer que en el encuentro anterior en el despacho del primer piso se presentó al nuevo titular de la Jefatura Departamental, el comisario Martín Urrestarazu, quien viene a suceder en el cargo al saliente Jorge Mastropierro.

Terminada la recorrida por la larga hilera de vehículos que se estacionaron frente a la Municipalidad, fueron el secretario de Gobierno, Jorge Martínez; y el subsecretario de Prevención y Monitoreo, Ángel Vázquez, quienes hablaron de esta importante gestión del Ejecutivo cristalizada en hechos.

“La verdad que estamos muy contentos, son catorce móviles que, a partir de ahora, van a prestar servicio en el Jefatura Distrital”, certificó el primero, revelando que esta entrega forma parte de una batería de temas que se convinieron con la cartera provincial de Seguridad en encuentros previos.

“Este era uno de los compromisos asumidos por el Ministro (Sergio Berni) la semana pasada en la reunión que tuvimos con el señor Intendente: el de dotar de nuevas unidades móviles a la Policía local”, comenzó revelando, para ahondar en una serie de puntos en la que se avanza para que el municipio pueda dar apoyo a las fuerzas de seguridad en la prevención del delito.

“Uno de esos temas hablados fue el de oxigenar un poco la cúpula policial, y a partir de hoy el comisario Martín Urrestarazu se va a hacer cargo de la Departamental del distrito de Necochea”, informó Martínez. Otro de los pedidos fue el de mayor cantidad de efectivos, “por eso largamos una convocatoria para choferes de móviles policiales y, al día de la fecha, ya tenemos 159 inscriptos”, de los que van a quedar unos 60 cuando ya tengan exámenes y cursos aprobados.

Asimismo, se firmó el convenio para la llegada de la Plataforma Multiagencial, “que nos va a permitir tener un control sobre lo que pasa en la ciudad en cuanto al GPS de los móviles y los llamados del 911. El despacho se va a hacer en la nueva sala de monitoreo que ya entró en funcionamiento” y “seguramente, entre el jueves y el viernes de la próxima semana, la estaremos inaugurando”, reveló el secretario de Gobierno.

Al respecto, agregó que “faltan detalles, como algunas cámaras que todavía se están por poner en servicio o una serie de capacitaciones que vamos a recibir la próxima semana por parte de la empresa, y con eso empezaría a funcionar en plenitud”.

Para completar este conjunto de políticas públicas que está implementando el municipio en materia de seguridad vecinal, “en estos días se va a estar terminando la obra de Caballería, eso nos va a permitir también ampliar la cantidad de efectivos policiales”, completó el secretario de Gobierno, asegurando que la llegada de los móviles “le viene a poner el broche de oro a este gran trabajo que venimos haciendo, porque era lo que necesitábamos para que los oficiales de la Policía puedan llegar a cada uno de los requerimientos” en las 21 cuadrículas.

Por su parte, Vázquez, quien formó parte de la gran comitiva de funcionarios y concejales que se acercaron hasta el municipio para presenciar la llegada de los nuevos patrulleros, indicó que “este es un día muy especial para nosotros. Venimos haciendo este pedido desde hace un tiempo y hoy se ve cristalizado”.

Asimismo, explicó que en la reunión previa con el nuevo titular de la Jefatura Distrital “estuvimos charlando sobre la tranquilidad que esto va a traer” y que, “de ahora en más, vamos a tener algunas reuniones de trabajo para que con las cámaras que se instalen en el nuevo Centro de Monitoreo podamos mancomunar y optimizar los recursos para la atención de los reclamos vecinales”.

Tras la movilización por la inseguridad, Martín Urrestarazu asumió como nuevo jefe de la Policía Departamental de Necochea

Foto: TSN

Luego de la manifestación de comerciantes y vecinos necochenses por la ola de robos que se viene registrando y tras el pase a retiro de Jorge Mastropierro, asumió como nuevo jefe de la Policía Departamental Necochea, Martín Urrestarazu, quien se venía desempeñando como jefe del Comando de Patrullas y firmó su nombramiento en el despacho de Avenida 58.

Vale destacar que Mastropierro fue uno de los jefes que más tiempo permaneció desde la creación de la Departamental Necochea. Asumió en 2019 y permaneció cuatro años en el cargo.

Vale destacar que Urrestarazu trabajó un largo tiempo en la DDI Necochea, además de ser jefe de la Comisaría Tercera y el Comando de Patrullas. Aún no se anunció que lo reemplazará en la dependencia en que estaba al frente.

«Manitos de Luz» cumple 1 año y lo festeja con artistas locales

El Centro de Día “Manitos de Luz” festejará su 1º aniversario este sábado, con la presencia de diversos artistas locales, además de la realización de expresiones artísticas colectivas.
La convocatoria es para las 11 de la mañana, cuando se comenzará a realizar un mural comunitario. Además Mónica Nivio con sus alumnos realizarán un trabajo de mosaiquismo para colocar en el acceso a la institución.
Mientras se realizan los mencionados trabajan, se presentarán la Escuela de Tango y Folklore “Astor Piazzolla”, Jorge “Chiqui” Valenzuela, Milena Castro, Rosaura Peirano y Damián Almirón.
Paralelamente se realizará una gran venta de sandwich de bondiola, a un valor de 800 pesos.