Realizan una actividad benéfica para una pequeña que debe ser intervenida quirúrgicamente
Lobería estuvo representado por Facundo Gigena en el Parlamento de las Diversidades
En la Cámara baja bonaerense estuvieron presentes legisladores que cedieron sus bancas para escuchar las voces y conocer la importancia del tratamiento del proyecto de ley “Reconocer es Reparar”.
La actividad fue organizada por el bloque de diputados y diputadas del Frente de Todos. Se realizó en el marco del 11° aniversario de la sanción de la Ley de Identidad de Género y del Día Internacional de la Lucha contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género.
Brindaron una charla/taller con la alfabetización como tema central
La Planta de Tratamiento fue visitada por niños del Jardín
La Nación financiará la pavimentación de Avenida 60: La obra tiene un valor de 150 millones
Esta tarde será inaugurado el flamante Centro Operativo de Monitoreo
Esta tarde a partir de las 17,30, la Municipalidad de Necochea inaugurará oficialmente la flamante sala del Centro Operativo de Monitoreo, ubicada en Av. 58 Nº 3270, entre 65 y 67.
El intendente Arturo Rojas dará inauguración a lo que será una herramienta fundamental para la ciudadanía en la mejora de la prevención de la inseguridad, y que a su vez permitirá complejizar una red de políticas públicas que sirvan de apoyo a las fuerzas policiales y a la Justicia en el esclarecimiento de los delitos.
En tal sentido, vale recordar que el COM, además de los equipos de monitoreo y demás características, contará con la incorporación de una plataforma multiagencial, cuyo convenio fuera firmado hace pocas semanas por Rojas junto al Ministerio de seguridad de la Provincia de Buenos Aires, con el fin de optimizar la utilización de los recursos y localizar vía sistema de geoposicionamiento la ubicación de los patrulleros policiales y los vehículos municipales de prevención en tiempo real.
El Concejo Deliberante sesiona esta mañana en La Dulce
En el día de hoy a partir de las 10, el Honorable Concejo Deliberante de Necochea sesionará en la sede del Club Deportivo La Dulce, en la esquina de 24 y 37 de la mencionada localidad del interior necochense.
Para la sesión de hoy hay una solicitud de Banca Abierta por parte de Diego Angeli del Club Ideal Progresista, que hablará sobre la necesidad de obtener fondos para el mantenimiento y funcionamiento del Natatorio del Club mediante la tasa de seguridad.
El orden del día incluye un total de 46 puntos, entre los que se encuentra el proyecto de ordenanza para crear el programa Lote Propio, propuesto por el bloque de la UCR. A su vez, el Frente de Todos insistirá en que el circuito aeróbico del Parque Miguel Lillo sea denominado Edgar Gatti, en homenaje al crear dicho espacio verde.
Se conmemoró el Día de la Armada Argentina a bordo de la corbeta ARA Espora en Puerto Quequén
En el marco del 209° aniversario de la Armada Argentina, a las 13,15 del miércoles 17 de mayo, dio inicio la ceremonia conmemorativa, presidida por el Capitán de Navío Comandante de la División de Corbetas Nicolás Waldo Pérez acompañado por el Capitán de Navío José Cides, a bordo de la Corbeta ARA Espora en el giro 12 de Puerto Quequén.
El acto contó con la presencia del secretario de Gobierno Municipal, Jorge Martínez; el jefe del Área Operativa del Consorcio de Gestión, Fabio Herrero; el jefe de la Prefectura Naval Quequén Prefecto Principal Marcos Antonio Luffi; el subcomisario de la Policía Federal Necochea, Rodrigo Cruz; y el presidente del Instituto Nacional Browniano Delegación Quequén-Necochea, Celso Troncoso.
Tras un recorrido por la cabina de control, el puente de comando y el sector de camarotes, con la formación en cubierta y los saludos protocolares, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino. Luego fue el turno de las palabras alusivas y la Marcha de la Armada Argentina. Finalmente, se invitó a los presentes a la degustación del tradicional chocolate naval.
Agradeciendo el recibimiento, el Comandante de la División de Corbetas Nicolás Waldo Pérez invitó a los vecinos a visitar la Corbeta: “el fin de semana serán todos bienvenidos”.
La imponente Corbeta ARA Espora podrá ser visitada durante el sábado 20 y el domingo 21, en horario de 10 a 18. El buque estará amarrado en el giro 12, listo para recibir a todos aquellos que deseen conocer de cerca su majestuosidad y aprender más sobre la historia y funciones de la Armada Argentina.
La Corbeta ARA Espora tiene 91 metros de eslora y 3.050 toneladas de desplazamiento.
Durante la visita, los visitantes podrán explorar sus distintos espacios, conocer su historia y vivir una experiencia única en contacto con la marina argentina.
Tras las lluvias de la mañana, se espera que por la tarde mejore el tiempo
La mañana de este jueves 18 de mayo amaneció con el cielo nublado y lluvias dispersas que se iniciaron en horas de la madrugada.
Para la tarde se aguarda que el clima vaya mejorando y las lluvias se detengan. Las nubes se irán disipando y por momentos el cielo estará despejado. La temperatura máxima prevista para hoy es de 18 grados. El viento soplará del sur a baja intensidad.
Para mañana viernes se anuncia cielo mayormente nublado con vientos leves del sector noroeste y una temperatura máxima de 18 grados.
Mañana inauguran oficialmente el nuevo Centro Operativo de Monitoreo
Mañana jueves 18 de mayo, a partir de las 17,30, la Municipalidad de Necochea inaugurará oficialmente la flamante sala del Centro Operativo de Monitoreo, ubicada en Av. 58 Nº 3270, entre 65 y 67.
Al cabo de intensas gestiones durante estos años, el intendente Arturo Rojas dará inauguración a lo que será una herramienta fundamental para la ciudadanía en la mejora de la prevención de la inseguridad, y que a su vez permitirá complejizar una red de políticas públicas que sirvan de apoyo a las fuerzas policiales y a la Justicia en el esclarecimiento de los delitos.
En tal sentido, vale recordar que el COM, además de los equipos de monitoreo y demás características, contará con la incorporación de una plataforma multiagencial, cuyo convenio fuera firmado hace pocas semanas por Rojas junto al Ministerio de seguridad de la Provincia de Buenos Aires, con el fin de optimizar la utilización de los recursos y localizar vía sistema de geoposicionamiento la ubicación de los patrulleros policiales y los vehículos municipales de prevención en tiempo real.
Rural Bike de Alumni: Damián Almirón y Claudia Merlo ganaron la Competitiva, mientras que en la Promocional se impusieron Martín Tobal y Sofía Sosa
La Asociación Mitre renovó su comisión y el Hogar de Niños tiene nueva directora
El municipio vendió dos nuevos lotes en el parque industrial a una firma productora de snacks
Este mediodía, se procedió a la comercialización de dos nuevos lotes en el sector industrial planificado “El Molino 1”.
Estuvieron presentes el intendente Esteban Reino; el subsecretario de Producción y Empleo, Martín Carballo, y el empresario Juan Ignacio Rosenthal.
Hicieron lo propio la directora de Regularización Dominial, Julieta Forte, y el concejal Gonzalo Scioli.
Rosenthal es apoderado de la firma “Gauchitas”, dedicada a la producción de papas fritas artesanales (snacks).
El objetivo del empresario es expandir el alcance de su emprendimiento y por eso la razón de contar con nuevos espacios.
De esta manera, se procedió a la entrega de dos parcelas en el sector ubicado en ruta 55. En ese lugar, se llevará a cabo la ampliación con el proyecto de incrementar, principalmente, el trabajo en la genética de las papas y en el desarrollo de sabores nativos (sin gustos artificiales).
Se reinaugura el anfiteatro «Saverio Bonazza» con un espectáculo a beneficio
Esta mañana se brindaron detalles de la recuperación del anfiteatro “Saverio Bonazza” y de la actividad que se cumplirá el domingo 28 de mayo a beneficio de la asociación cooperadora del Hospital Municipal “Dr. Felipe Antonio Fossati”.
Estuvieron presentes el intendente Esteban Reino; el director de Juventud, Juan Ignacio Ibarlucía; la presidenta del nucleamiento señalado, licenciada Yolanda Mena, como también Omar Piontti, Blanca Valiente y Nacha Vidal, en representación del grupo que trabajó para recuperar el emblemático sector, en el contexto de su sexagésimo tercer aniversario.
El intendente comenzó felicitando a Omar Pionti, que tuvo la iniciativa con todo su grupo de trabajo. “Hoy se está transformando en lo que en algún momento fue, seguramente va a faltar, nosotros vamos a seguir colaborando, pero como pasó con ‘La Pulpería’, creo que la gente que tiene pasión por estas cosas, por recuperar nuestros lugares, nuestra tradición, le hace muy bien a la ciudad”.
En ese sentido, adelantó que “el 28 vamos a hacer dos vaquillonas que hemos conseguido donadas para hacer un día festivo y para que continúen trabajando en esta recuperación, como también para que podamos conseguir recursos para la cooperadora del hospital”.
Aprovechó para hablar del avance de la obra en el centro asistencial, el cual se cumple a muy buen ritmo y adujo que “se van a necesitar muchísimos recursos y este va a ser uno más”.
Sostuvo que con la reapertura de “La Pulpería” se le está dando relevancia al cerro “El Triunfo”: “Es un lugar emblemático enclavado casi en el medio de la ciudad. En breve también se podrá apreciar la luminaria led completa en los sectores donde camina la gente”, puntualizó.
Como novedad, anticipó que “en breve vamos a poner juegos para que venga todo Balcarce. Nos parece que es el lugar que más gente puede convocar como espacio público”. Explicó que se estarán adquiriendo con un crédito del Banco Provincia.
“Pero hoy tenemos que resaltar la gran labor que vienen realizando en la recuperación de este espacio que estaba abandonado”, enfatizó Reino.
En tanto, Omar Pionti indicó que “estamos muy contentos con este proyecto que teníamos en mente. Ni bien le comunicamos a la Municipalidad, nos brindaron su apoyo desde el día cero. Soy la cara visible de esto, pero hay un equipo de trabajo muy grande. Y también quiero destacar a la gente de Balcarce que es muy solidaria, aportando muchos materiales. Hace años que bailo folclore, he recorrido casi todos los escenarios del país y no hay un lugar como este”.
El espacio va a contar con seis camarines, cuatro baños y un sector para recordar a Saverio Bonazza, que es en el nombre del anfiteatro, y a Roberto Cambaré, cuyo nombre porta el escenario.
La actividad prevista para el 28 de mayo se iniciará a las 10, extendiéndose hasta las 17, con espectáculos a través de artistas y agrupaciones folclóricas de la ciudad.
Santiago Veiga participó en Seúl, del 85º Congreso Mundial de AIPS de periodismo deportivo
Organizan una actividad en el Día Internacional del Te
Hoy el cielo estará cubierto y se esperan tormentas
La mañana de este miércoles 17 de mayo amaneció con el cielo parcialmente nublado, con una temperatura de 13 grados y viento del sector noroeste a una velocidad de 21 km/h.
Para la tarde y noche se anuncian tormentas aisladas de variada intensidad, con posibles precipitaciones. La temperatura máxima anunciada para hoy es de 21 grados. El viento estará del noroeste a moderada intensidad.
Para mañana jueves se anuncia una jornada con cielo parcialmente nublado con vientos leves del sudoeste, con una temperatura máxima de 18 grados.
Esta noche proyectan «Sublime»
Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica: De qué tratan estas condiciones
Por doctora Jesica Fischer, médica psiquiatra y miembro del Departamento de Psiquiatría de INECO.
La semana pasada, puntualmente el 12 de mayo, se conmemoró el Día Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de Fatiga Crónica, fecha importante para concientizar a la población sobre estas condiciones que tienen un origen multifactorial y que afectan a diferentes pacientes.
La fibromialgia pertenece a un subgrupo de patologías denominadas síndromes sensitivos centrales, entre los cuales se incluye el síndrome de fatiga crónica, la migraña y cefalea tensional, el síndrome de intestino irritable, entre otros. Se trata de un cuadro clínico que tiene como manifestación más importante al dolor. El mismo se diferencia de otros dolores, dado que la actividad de ciertas neuronas es mayor y muchos estímulos pueden volverse dolorosos sin que exista ninguna lesión en los tejidos ni en el sistema nervioso. Además, las emociones y los pensamientos de cada persona condicionarán la intensidad del dolor, haciendo que éste se manifieste de manera diferente según el paciente.
El origen de dicha patología suele estar relacionado con una predisposición genética, algún trauma físico o emocional, infecciones, etcétera. Es importante reconocer que estas situaciones no desencadenan la enfermedad, sino que pueden precipitarla en una persona con cierta vulnerabilidad en la respuesta al estrés. Uno de los factores ambientales más influyentes en su origen es el estrés crónico. Los pacientes que poseen fibromialgia suelen experimentar, además de dolor, insomnio, ansiedad y depresión en hasta un 60 por ciento.
Esta condición afecta generalmente las diferentes áreas en las cuales el paciente se desarrolla: su ámbito laboral, social y familiar, al presentar falta de concentración, problemas para conciliar el sueño y un dolor constante que interfiere en el desarrollo de su vida cotidiana. Si bien la evolución de la enfermedad es crónica y por el momento no existe un tratamiento curativo, la calidad de vida del paciente y su pronóstico puede mejorar notablemente si se lo diagnostica precozmente y se le brinda un tratamiento interdisciplinario adecuado.
El diagnóstico es eminentemente clínico y puede que lleve varios años, ya que esta disfunción psiconeuroinmunoendócrina no se expresa en un análisis de sangre o una resonancia magnética, es por ello que una consulta precoz es importante. Algunos de los signos ante los cuales se debe estar alerta para poder identificarla son: agotamiento o fatiga, trastornos del sueño, trastornos cognitivos, dolor muscular, rigidez o debilidad corporal, sensibilidad ambiental (como la intolerancia a luces brillantes y ruidos), cefaleas, entumecimiento, mareos, entre otros. El dolor suele hacerse presente por más de 3 meses y comprometer ambos lados del cuerpo, por encima y por debajo de la cintura. Además, no suele ceder con reposo y empeora con el estrés y los cambios climáticos.
Por su parte, el Síndrome de Fatiga Crónica se caracteriza por producir un agotamiento extremo de más de 6 meses de evolución y presentar una dificultad al momento de recuperar energía tras realizar un esfuerzo, que puede ser de diferente grado, sin poder resolverlo mediante el descanso. De este modo, lleva a que el paciente sienta fatiga persistente, acompañada de síntomas inespecíficos, que comprometen la realización de sus actividades sociales, laborales y educativas.
Para el tratamiento es recomendable trabajar con diferentes disciplinas y métodos, tales como la Terapia cognitivo-conductual, el Mindfulness, la Kinesiología, entre otras. Además, realizar ejercicios aeróbicos, de fortalecimiento muscular y de estiramiento o flexibilidad, junto a técnicas de relajación, podrá aliviar la tensión muscular y reducir la ansiedad.
Los antidepresivos y los antiepilépticos pueden ayudar, en algunos casos, a reducir el dolor, mejorar el sueño, la calidad de vida, y disminuir la fatiga. Desde INECO, alentamos a los pacientes a consultar, para poder realizar una evaluación completa y orientarlos en cuanto al tratamiento recomendado.
La actividad física debe incorporarse lenta y progresivamente, ya que realizar cualquier ejercicio de forma brusca puede ser contraproducente. Es de suma importancia brindar información clara a nuestros pacientes, psicoeducar, con el fin de adquirir un rol activo en su padecer, ya que la solución no es la toma de un fármaco solamente, se debe realizar un abordaje interdisciplinario y lograr cambios de hábitos, incluyendo la nutrición.
Miguel Gargaglione lanzó su precandidatura: «Tengo las mismas ganas y fuerzas que el primer día»
En una noche que contó con más de un centenar de vecinos, simpatizantes y correligionarios, se llevó a cabo el acto de lanzamiento de “UCR con Miguel”, espacio político que lidera Miguel Gargaglione y que apoya la precandidatura del actual intendente para las próximas elecciones.
El actual jefe comunal de San Cayetano expresó que «estamos iniciando una nueva etapa política para llegar a las próximas elecciones. Queremos renovar la confianza con nuestro pueblo. Estamos muy conformes de cómo hemos trabajado hasta ahora, pero se viene un nuevo desafío. Nuestra campaña va a ser propositiva, con propuestas, sin herir a nadie, tratando de mantener toda la cautela necesaria”.
Gargaglione continuó: «Ver este espacio lleno habla del compromiso de tantos vecinos que como nosotros están convencidos que la herramienta más importante para transformar la vida de un pueblo es la política” y se preguntó: «¿Por qué quiero volver a ser intendente?, tengo bien presente lo que significa ser intendente. Desde el día que uno jura pasa a ser el vecino con más responsabilidades en toda la comunidad. Tengo bien en claro los riesgos que se corren, pero también la satisfacción que se siente en el día a día por cambiar la vida de nuestros vecinos”.
En ese sentido enfatizó que «tengo las mismas ganas y fuerzas que el primer día, y eso es porque amo lo que hago, me siento muy cómodo con esa responsabilidad que acabo de mencionar”.
También Gargaglione hizo referencia al rol del municipio, al contexto provincial y nacional, las políticas públicas implementadas, gestiones y vínculo institucional, logros y obras significativas desde su inicio al frente del Ejecutivo, municipio ejemplificador, entre otros temas.
Sobre el final de su alocución, el intendente resaltó lo importante que es “trabajar día a día para mejorar la calidad de vida de los vecinos. No hay gobernante que no deba tener una mirada hacia el futuro. San Cayetano se ha transformado, ha crecido pero tenemos una deuda pendiente que es el desarrollo, y tiene que venir de la mano del cambio de la matriz productiva del distrito: de ser agroganadero a ser agroganadero, industrial y turístico. Pensar en el futuro es soñar. Hay sueños que van con el desarrollo y otros que transforman y mejoran la calidad de vida”.
Por último, Gargaglione indicó que «existe un formato de gobernar, pero no nos quedamos con decir hicimos esto, lo otro; el mundo va a seguir evolucionando y nosotros tenemos que estar a la altura de las circunstancias. Queremos que en este espacio se dé la lógica de las tres E: escuchar, entender y explicar y para eso los invitamos a acercarse con sus propuestas para volver a gobernar y sobre todo para seguir soñando”.
Durante la jornada, se escucharon también los discursos de la concejal Ana Paula Mancino y el referente de la Juventud de la UCR, Juan Altamira, todos presentados por el director de Deportes, Pablo Tesone.
El espacio «UCR con Miguel», que funciona en la calle Alte. Brown 970 (ex Drommeland) «estará abierto a todo público los días lunes y jueves a partir de las 20, oportunidad en que se realizarán mesas de diálogo donde la intención es escuchar e interactuar con los vecinos que acerquen sus ideas, propuestas e inquietudes de distinta índole» según se informó.