Inicio Blog Página 276

Impusieron el nombre «Profesora Nidya Álvarez» al CIIE

En un acto cargado de emoción, se concretó la imposición del nombre «Profesora Nidya Álvarez» al CIIE Lobería, que vio desbordadas sus instalaciones.
Puede ser una imagen de 3 personas y texto
El recuerdo de Nidya estuvo presente a lo largo de todo el acto que contó con la presencia de su marido, hijas, nietos, hermana, sobrinos y amigas.
Puede ser una imagen de 6 personas
Su hermana, su ex alumno Marcelo Fioramonti, su amiga personal Norma Montenegro que dedicó un poema en su memoria, la ex docente Marta Ignacio, el intendente Juan José Fioramonti, el jefe distrital, Alejandro Rivadava y la directora del CIIE, hicieron uso de la palabra y destacaron el profesionalismo y la calidad como persona de la homenajeada.
Puede ser una imagen de 6 personas y texto

La Chacra Experimental Barrow festejó su centenario y estuvo presente el intendente Gargaglione

El intendente Miguel Gargaglione participó días pasados del acto por el centenario de la Chacra Experimental Integrada Barrow. A los festejos centrales asistieron el ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, y el presidente del INTA, Mariano Garmendia.
Puede ser una imagen de 8 personas
Estuvieron presentes también el subsecretario de Desarrollo Agrario y Calidad Agroalimentaria Cristian Amarilla, la subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carla Estefanía Seain, la vicepresidenta del INTA, Nacira Belén Muñoz, y el director nacional Carlos Parera.
Además del acto central, durante la jornada se descubrieron placas conmemorativas y se reinauguró la sala de elaboración de alimentos denominada Planta Piloto de Barrow.
Puede ser una imagen de 8 personas y árbol
El intendente Miguel Gargaglione junto a su par de Tres Arroyos Carlos Sánchez, fueron los responsables de plantar árboles en homenaje a los 100 años de la entidad.
En la oportunidad, se instaló un stand municipal donde se entregó folletería promocional del Partido de San Cayetano.
Acompañaron al intendente Gargaglione, el secretario de Hacienda, Manuel Martínez y el director de Producción y Turismo, Alejo Christiansen.
Puede ser una imagen de 1 persona y texto

La atleta Araceli Rotela fue confirmada para el Mundial de París

La atleta loberense Araceli Rotela, quien se encuentra en Bogotá para disputar los Juegos Juveniles Parapanamericanos 2023, fue seleccionada para el Mundial de Atletismo a desarrollarse en París del 3 al 18 de julio.
Así lo confirmó su entrenador, el profesor loberense Ariel «Pilín» González, quien a su vez está a cargo del equipo de Para Atletismo Argentino, en Colombia.
Puede ser una imagen de 11 personas, personas jugando al fútbol y texto
Vale destacar que además de Araceli, fueron confirmados también los atletas Karen Tassi, Hernán Barreto y Diego González, que vienen trabajando en Lobería junto al entrenador nacional desde hace varios años.
Respecto de los Parapanamericanos, también competirá Sergio Markieviche, quien también reside en Lobería.

Vacunaron contra la rabia a más de 20 perros en Ochandio

Tal como estaba programado, días atrás se desarrolló una jornada de vacunación antirrábica en la localidad de Ochandio.
Más de 20 perros fueron vacunados por el veterinario Mauro Dip, encargado del área de Bromatología; en tanto que 3 vecinos del lugar solicitaron el correspondiente turno para realizarles la castración correspondiente.
Esta acción, fundamental para prevenir enfermedades, se replicará próximamente en la ciudad. De igual manera, quien quiera vacunar su mascota puede arcercarse a la oficina de Bromatología, de lunes a viernes de 7 a 13.

Tras varios años cerrado, fue reinaugurado el natatorio del Club Progresista

Tras varios años cerrado y luego de mucho trabajo, gestiones y perseverancia, el Club Progresista de La Dulce, concretó la reapertura del complejo natatorio.

El intendente municipal, Arturo Rojas, estuvo presente en el evento y expresó que «es un día significativo para este club emblemático donde han pasado a la largo de los años muchos jóvenes, adolescentes y adultos, que han tenido la posibilidad de venir a recrearse, a hacer diferentes actividades deportivas y de deporte acuático, puntualmente, con todo lo que se fomenta para una vida sana saludable, para el desarrollo físico y también para los sentimientos”, agregando que “es muy importante lo que está ocurriendo y sé que cada uno de los vecinos de esta querida comunidad van a poder disfrutar de estas hermosas instalaciones que nuevamente se están reabriendo”.

 

Felicitando a la comisión directiva de la entidad por la concreción de este ansiado proyecto, Rojas aprovechó para anunciar la extensión del programa “Todos al Agua” que estará llegando también a ese natatorio del interior del distrito.

“Estamos extendiendo un programa que ha sido exitoso, que viene de la gestión anterior, desde al año 2016, y que a lo largo del tiempo se fue potenciando” recordó, anunciando que “hoy podemos decir con orgullo que esa política pública, que comenzó con un gobierno anterior, la hemos podido sostener y potenciar y en la actualidad participan más de 200 jóvenes”.

“Todos al Agua es un programa para que los chicos con discapacidad tengan la posibilidad de acercarse al deporte con todo lo que ello significa para ellos y también para sus familias” explicó el jefe comunal, y relató que desde la Comisión Directiva del club, les habían manifestado la necesidad de contar con el acompañamiento desde el estado municipal.

“Nos comprometimos cuando estuvimos junto al delegado atendiendo a los vecinos y a las instituciones, les dimos la palabra que íbamos a extender este programa tan exitoso a La Dulce y también a las localidades del interior. Cumplimos con la palabra, cumplimos con el acompañamiento de los recursos que aportan los vecinos y con la llegada de este programa al interior” sostuvo.

 

El intendente aseguró en ese marco, que el programa Todos al Agua, ha sido transformador para todos aquellos jóvenes que han tenido la posibilidad de participar en él: “He sido testigo del cambio significativo, no sólo para los niños con diferentes discapacidades, sino también y principalmente, para sus familias”.

“Este programa les ha permitido desarrollarse, desarrollar sus habilidades y sus metas alcanzables a través de un deporte en un lugar seguro, con profesores que los acompañan” subrayó Arturo Rojas.

Antes de finalizar, aprovechó para renovar el compromiso de “trabajar junto a las instituciones intermedias y los clubes” considerando que “es la forma de salir adelante, de progresar y de realizar actividades que sean realmente transformadoras y que tengan un impacto realmente positivo en nuestra comunidad”.

Trasladaron en un vuelo sanitario a un bebé prematuro: La familia es de Lobería y solicita ayuda para afrontar distintos gastos

Un bebé nacido de manera prematura en el Hospital Ferreyra de Necochea, fue traslado de urgencia en un vuelo sanitario hacia la ciudad de La Plata, donde deberá ser intervenido quirúrgicamente.

El operativo se coordinó entre el Servicio de Neonatología del nosocomio necochense y Región Sanitaria VIII, que posibilitó la presencia de una aeronave que trasladó al recién nacido y su madre.

La mujer oriunda de Lobería, llamada Romina Gauna, había sido derivada al nosocomio local donde dio a luz con 35 semanas de gestación. A raíz de ello los médicos detectaron una malformación congénita en el corazón del recién nacido, que le impide respirar por sus propios medios.

Ante la gravedad de la situación se dispuso el traslado del bebé a un centro de salud de mayor complejidad, habiéndose logrado que en horas del mediodía arribara al aeródromo local un avión sanitario.

El  vuelo culminó en la ciudad de La Plata y actualmente el bebé se encuentra internado en el Hospital Sor María Ludovica a la espera de una intervención quirúrgica, que se llevará a cabo una vez que el recién nacido alcance los 3 kilos, ya que actualmente pesa 2,520 kilos.

La familia de Romina Gauna aclaró que si bien cuentan con la cobertura del traslado, internación, operación y tratamiento del pequeñito, necesitan contar con fondos para la comida, su higiene personal y movilidad.

La mamá del bebé es ama de casa y su esposo trabaja en la construcción. Al estar acompañando a su mujer y su hijito recién nacido, no puede trabajar y por ende no tiene ingresos. Además, la pareja tiene dos hijos más.

Ante esta situación, están solicitando la colaboración de la comunidad. Cualquier tipo de aporte será de gran ayuda para la familia.
La Cuenta BNA de Romina Gauna es la siguiente:
Alias: BUDIN.TUERCA.DRAMA
CBU: 0110338830033805614465

 

Hoy Necochea es un lugar más accesible y equitativo

El acto llevado a cabo el día jueves en Necochea, tal vez pueda haber pasado desapercibido para algunos, pero fue tremendamente importante para una minoría que muchas veces se siente postergada y para quienes empatizamos con las problemáticas de los demás.
Me refiero a la presentación de cuatro unidades del transporte público dotadas de rampas inclusivas, lo que sin dudas marcará un antes y un después para las personas con inconvenientes de movilidad, que a partir de ahora, podrán manejarse de manera independiente en las mencionadas unidades.
En las antiguas construcciones, no se contemplaba la accesibilidad, lo que fue cambiando con los años, por lo que hoy en la mayoría de los edificios públicos encontramos rampas de acceso, así como en las distintas esquinas.
Pero había una clara deuda pendiente con aquellas personas que sufrían algún tipo de discapacidad y tenía que ver con el transporte público. ¿Cómo podría subir a un colectivo una persona que se moviliza en sillas de ruedas si no era con la ayuda de alguien?


Estas cuatro unidades inclusivas presentadas, que esperamos en un futuro sean muchas más, brindarán el derecho a viajar a las personas con discapacidad en Necochea, y eso se debe a la inversión realizada por la Compañía Transporte Necochea (azules) y por Micro Ómnibus Nueva Pompeya (verdes), además de las gestiones realizadas por el municipio a través de la responsable del área de Discapacidad, Camila Bianchi.
Esto no sólo beneficia a las personas con problemas de movilidad, también a sus familias y a las personas de la tercera edad.
La accesibilidad es una condición necesaria que facilita la igualdad y la inclusión de todas las personas, y vale destacarlo, algo es accesible si es “de fácil acceso para cualquier persona”. Bajo esta definición, fácilmente llegamos a la conclusión que el transporte público era inaccesible para muchas personas, y hoy mediante este moderno sistema, cambió su condición.
De más está decir que la accesibilidad mejora la calidad de vida de las personas y de la sociedad en su totalidad.
Respetar los derechos de los más vulnerables no es sólo una cuestión de justicia, sino una inversión en nuestro futuro común.
Este hecho registrado en Necochea también representa una oportunidad para reflexionar y promover las acciones necesarias para garantizar los derechos y el bienestar de todos, exigiendo que cada lugar tenga las condiciones para que todas las personas pueden ingresar por sus propios medios.
En ese sentido, este paso que se ha dado es de suma importancia y a partir del mismo, podemos asegurar que Necochea hoy es un lugar más accesible y equitativo.
Carlos Laboranti, director ejecutivo.

La UATRE realizó un operativo en un establecimiento papero en Ochandio, revelando condiciones precarias de los trabajadores

En el marco de un importante operativo conjunto, la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) y el Ministerio de Trabajo PBA Regional Necochea, llevaron a cabo una inspección en un establecimiento papero ubicado en Ochandio, Partido de San Cayetano.

Durante el operativo, se descubrió la presencia de 21 trabajadores provenientes de la Provincia de Tucumán, quienes se encontraban realizando labores de cosecha de papa en la zona rural de Ochandio. Sin embargo, se constataron graves irregularidades en el establecimiento que afectaban las condiciones laborales y el bienestar de los trabajadores.

Entre las principales irregularidades detectadas se encontraba la carencia de medidas de seguridad e higiene, así como la falta de acceso a servicios básicos como agua potable y electricidad. Estas condiciones precarias ponían en riesgo la salud y el bienestar de los trabajadores.

Ante esta situación, se procedió a labrar las actas correspondientes y se brindó a los trabajadores rurales información detallada sobre sus derechos laborales. Además, con la intermediación del Ministerio de Trabajo PBA, se logró alcanzar un acuerdo entre la parte empleadora y los trabajadores.

Como resultado de este acuerdo, se garantizó el cumplimiento de los derechos laborales de los trabajadores, incluyendo el pago correspondiente de acuerdo con lo establecido por la ley. Además, se gestionó el traslado ida y vuelta de los trabajadores a su lugar de origen, asegurando así su retorno en condiciones seguras.

Juegos Bonaerenses: Ganadores de la etapa local de Adultos Mayores

En el transcurso de la presente semana comenzó a disputarse la etapa local de los Juegos Bonaerenses para los adultos mayores. Los resultados de las disciplinas que tuvieron competencia fueron los siguientes:
BURAKO
1. Mirta Chioli
2. Silvia Juliano
3. Dora Núñez
LOTERÍA
1. María Cristina Acuña
2. Pedro Medina
3. Nilda Carrizo
CHINCHON
1. María Bonomi
2. Susana García
3. Silvia Juliano
ESCOBA DE 15
1. Oreste Gómez/Miguel Pardo
2. Pedro Medina/Oscar Peñalba
3. Susana García/Mirta Herrero
Este es el cronograma de competencia para la semana venidera:
Lunes 5: sapo/taba/tejo
Martes 6: truco y damas
Miércoles 7: mus
Viernes 9: caminata.

Avanzan en la normalización jurídica de entidades de La Dulce

La Dirección de Relaciones con la Comunidad y DDDH, a cargo del profesor Yamil Haedo, en conjunto con la Delegación de La Dulce y el área de Personería Jurídica del municipio, se reunieron ayer con representantes de las asociaciones civiles de esa localidad.

El encuentro tuvo como fin avanzar en la normalización de documentos de la Asociación Civil Centro de Jubilados de la Dulce, Club de Pesca La Dulce y Asociación Civil Medio Ambiente, al tiempo que se analizó el estado de cada una y se dialogó sobre las necesidades de estas entidades sociales.

En ese marco, se acordó con el delegado Miguel Farías, continuar avanzando en el trabajo y acercar la oficina de Personería Jurídica al interior.

Las asociaciones, por su parte, se comprometieron a acompañar en el proceso de normalización y la realización de trámites a los vecinos.

Realizaron mejoras en el campo de deportes

Al constante trabajo que día a día realizan los agentes municipales encargados del Campo Municipal de Deportes, se sumaron distintas tareas de mantenimiento y mejoras en todo el predio.
Puede ser una imagen de césped y árbol
Con la colocación de más de 70 ejemplares, se avanza con la forestación en varios puntos del mencionado espacio público, arreglos en las calles internas y la construcción de boxes para depósito de residuos también forman parte de las obras realizadas en los últimos días.
Próximamente se acondicionará la cancha de beach vóley, como así también se procederá al recambio de luminarias por tecnología LED en la pista de atletismo.
Puede ser una imagen de césped
Vale recordar que el Campo de Deportes es de uso libre para la comunidad, por lo que se solicita la colaboración para su mantenimiento, cuidando cada una de las instalaciones y sus elementos. Pidieron que se evite ingresar con mascotas y extreme las medidas de precaución al circular en el interior del mismo, respetando las señales de tránsito.
No hay ninguna descripción de la foto disponible.

«Mercados Bonaerenses»: El próximo lunes estará en San Cayetano el camión de pescado

El próximo lunes 5 de junio vuelve el camión de pescado correspondiente al programa provincial “Mercados Bonaerenses”. Desde las 9 se instalará en el predio de la terminal de ómnibus, donde actualmente funcionan las oficinas de la Dirección de Producción, Turismo y Medioambiente.

Presentaron colectivos con rampas inclusivas y una unidad para trabajadores municipales

Este jueves se realizó frente a las puertas del municipio la presentación de cuatro unidades del transporte público dotadas de rampas inclusivas, y un micro que trasladará específicamente a los trabajadores del Corralón Municipal hacia sus labores diarias. El acto estuvo encabezado por el intendente Arturo Rojas y contó con el acompañamiento de las empresas de colectivos urbanos y la comunidad de personas con discapacidad.

En relación a las unidades inclusivas, son cuatro las que a partir de ahora brindarán por primera vez este derecho a viajar para las personas con discapacidad en Necochea, tres pertenecientes a la Compañía Transporte Necochea (azules) y una a Micro Ómnibus Nueva Pompeya (verdes).

Luego de observar las unidades y realizar las pruebas del moderno sistema con personas con dificultades motrices, el intendente refirió que “estamos más que contentos y agradecidos con las empresas de colectivos locales, ya que tener la posibilidad de trasladarse para personas con movilidad reducida o con discapacidad es un antes y un después. Esto estuvo gestionado y pensado para ellos”.

Rojas manifestó al instante que algo que “para muchos de nosotros es cotidiano y normal”, ahora también lo será para dicha población en cuestión, y destacó el trabajo realizado desde el Área Municipal de Discapacidad, a cargo de Camila Bianchi.

“Pensemos que las personas con sillas de ruedas que no tenían la posibilidad de subirse a un colectivo y trasladarse de manera independiente, hoy lo podrán hacer en estas cuatro unidades que se han puesto en condiciones con un sistema muy moderno”, reflexionó el Intendente, para volver a enfatizar en el trabajo en conjunto: “Esto estuvo gestionado desde el Departamento Ejecutivo y realizado por la empresa pensando en la inclusión, en las familias y en la accesibilidad”.

En lo concerniente a la unidad móvil para el personal municipal, Rojas declaró primeramente que “la entrega de este colectivo va a permitir que los trabajadores municipales puedan ser trasladados en un lugar cerrado, más cómodo y en condiciones. Para nosotros es importante que el trabajador municipal se sienta valorado por esta gestión y estamos haciendo el mayor de los esfuerzos para que tenga indumentaria y herramientas, porque son ellos los que prestan todos los servicios en nombre de la Municipalidad, para la comunidad”.

Asimismo, aclaró que las cinco unidades no solo estuvieron pensadas para las personas con discapacidad y los trabajadores municipales, sino también para la tercera edad y los vecinos en general. Respecto a los colectivos con rampas inclusivas, señaló: “También pensemos que van a poder ser utilizados por por adultos mayores, nuestros abuelos a los que se les dificulta poder subir los escalones de los colectivos, o personas que se trasladan con un bastón o un andador”, mientras que sobre el flamante móvil municipal acotó que “fuera del horario laboral nos permitirá trasladar a chicos de algún barrio o de un comedor que quieran participar de algún evento o visita institucional, por eso contar con esto es sumamente importante para la gestión y la comunidad”.

En el cierre de sus palabras, Rojas felicitó a todos los miembros de las compañías de colectivos, que en la ocasión estuvieron representados por el apoderado de Transportes Necochea, Eduardo Domínguez, quien expresó que “esto se venía hablando con el Ejecutivo y los concejales, nos habíamos hecho el compromiso de entregar cuatro unidades con rampas para personas con discapacidad en pos de tener un servicio mejor en Necochea y hemos podido cumplir con la promesa”.

“Y por otro lado, en una charla con Arturo (Rojas) me decía que necesitarían algún colectivo para trasladar a los trabajadores municipales, y tras hablar en la empresa con nuestros socios le comenté al Intendente que había un colectivo que habíamos dejado de usar para el servicio público que lo podíamos restablecer, acomodarlo en los talleres de la empresa y hacerle una donación a la Municipalidad, porque creemos que es un bien para la ciudad”, concluyó.

Se anuncian chaparrones para hoy y mañana y buen clima para el domingo

El primer fin de semana de junio en Necochea tendría clima variable, aunque con el frío como protagonista. Este viernes la humedad asciende a 90 por ciento, los vientos son moderados del noroeste y se pronostican chaparrones y tormentas aisladas. Mientras que, respecto a temperatura, la máxima será de 19 grados.

En tanto, el Servicio Meteorológico Nacional indica que el panorama gris se extendería hasta este sábado y las condiciones mejorarían el domingo. En principio, para mañana se espera cielo parcialmente a mayormente nublado con posibles chaparrones nocturnos y una máxima de 18 grados.

Pero para el domingo las condiciones del cielo mejorarían, ya que se pronostica una jornada más soleada y sin lluvias, aunque con descenso de la sensación térmica y una máxima de 16 grados.

Rumbo a las PASO: Cambiemos con panorama claro, el PJ en días de definiciones y apareció en escena el partido de Milei

A unos 20 días del cierre de presentación de listas para las PASO, el panorama más claro y definido en el orden local lo tiene el frente Cambiemos, ya que tiene definidos sus precandidatos a intendente, que son Pablo Barrena y Boris Stankievich.
El actual secretario de Gobierno fue el ganador de una interna entre afiliados de la Unión Cívica Radical y será el candidato único del oficialismo, ante la decisión de no participar del intendente Juan José Fioramonti.
Todo indica que su contrincante en las PASO será Boris Stankievich, quien confirmó que competirá por el Partido Republicanos Unidos, cuyo principal referente es Ricardo López Murphy, apoyando la precandidatura presidencial de Patricia Bullrich. Si bien confirmó su precandidatura, en las últimas horas afirmó que aguarda definiciones a nivel nacional.
Horas decisivas en el Partido Justicialista
El Partido Justicialista, viene estableciendo reuniones semanales desde hace un tiempo, con una mesa política en la cual participan los diferentes sectores del mismo, buscando poder presentarse a las PASO con una lista de unidad.
Todo parecía estar bien encaminado hasta que en la «vereda de enfrente», el intendente Fioramonti anunció que se bajaba. El propio presidente del PJ, Juan Pablo Cappelli, contó que antes del anuncio del jefe comunal estaban más cerca de la unidad que ahora. Es que sin Fioramonti en la cancha, el peronismo incrementa sus posibilidades y varios dirigentes expresaron sus intenciones de postularse.
El primero en expresar sus intenciones, ya desde el año pasado, fue el actual concejal Julio Sarragoicochea y luego las charlas habían avanzado sobre la posibilidad de que encabece el presidente del Partido, Juan Pablo Cappelli.
Más tarde, el actual presidente del Bloque del PJ, Carlos Rodríguez expresó sus intenciones de ser precandidato a intendente, al igual que el ex concejal Alejandro Di Benedetto.
Con cuatro posibles precandidatos, lo que se discute por estas horas es el método de selección que se utilizará para determinar quién representará al justicialismo.
Según se informó, en estos días, el concejo del Partido definirá el mecanismo a utilizar para seleccionar el precandidato.
Mientras tanto, los cuatro posibles precandidatos siguen atentos lo que suceda a nivel provincial y nacional, ya que ello puede tener consecuencias directas en las decisiones que se tomen a nivel local.
Libertad Avanza tendría lista local
En las últimas horas, el doctor Enrique Cóppola dio a conocer que está trabajando arduamente para juntar los avales y conformar una lista por Libertad Avanza, el partido de Javier Milei.
El propio profesional adelantó que él mismo será el precandidato a intendente en caso de lograr el armado de la lista.
Frente de Izquierda
Aunque no está confirmada su participación, es muy probable que el Frente de Izquierda «salga a la cancha» tal como lo ha hecho ininterrumpidamente desde hace varias elecciones, con su histórico referente Alejandro Barrionuevo a la cabeza. «Estamos con los últimos detalles administrativos, juntando avales, haciendo un Frente nuevo» avisó quien seguramente será el precandidato a intendente de la Izquierda.

A 200 metros del cementerio, en un terreno, el CPR encontró placas, crucifijos y caliz robados

Las denuncias a través de las redes sociales sobre robos ocurridos en el cementerio loberense no son nuevas, desde hace tiempo que hay gente que da a conocer de faltantes de placas y floreros de bronce de las tumbas de sus familiares.
En el día de ayer, se supo que personal del Comando de Prevención Rural de Lobería realizó un operativo que logró recuperar varias bolsas con elementos robados de la cecrópolis local.
Tras recibir un llamado telefónico que daba cuentas de ruidos extraños en el Cementerio Municipal, efectivos policiales del Comando de Prevención Rural se acercó al lugar y luego de una amplia búsqueda y rastrillaje, si bien no lograron observar a ninguna persona, encontraron en la parte posterior del predio, distante a 200 metros de la entrada principal, varias bolsas de arpillera de color blanca que contenían elementos propios del lugar como crucifijos, cáliz y placas identificadoras, entro otros, las cuales se encontraban listas para ser transportadas, situación que fue impedida por la inmediata presencia de la Policía, evitando así la comisión del ilícito.
Más allá de que no lograron dar con los responsables, continua la investigación.
Vale destacar que se iniciaron de oficio actuaciones por Tentativa de Robo y se procedió al secuestro de los elementos antes descriptos, con intervención de UFI Nº 1 del Departamento Judicial Necochea y Ayudantía Fiscal de Lobería.

Realizan capacitaciones gratuitas a emprendedores enfocados en el manejo de las redes sociales

La Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo anunció que realizará una serie de capacitaciones totalmente gratuitas y abiertas para todos los emprendedores que estén interesados en incorporar o reforzar conocimientos para impulsar sus negocios, esta vez, divididas en tres ciclos que tendrán como ejes centrales a las redes sociales, la fotografía y la estrategia de marcas.

Cada uno de los tres talleres estarán conformados por cuatro encuentros teórico   prácticos, a realizarse en el Salón de Actos de la Municipalidad de Necochea y con la disertación a cargo de reconocidos profesionales de nuestro medio.

En orden por fecha, el primero de este nuevo ciclo será el de “Estrategia de Marca y Redes Sociales”, que se desarrollará los miércoles 14 y 21 de junio y los viernes 16 y 23 del mismo mes, en el horario de 17 a 19, y con la capacitación del diseñador gráfico Ezequiel Herrada.

Entre el temario de este curso se abordarán los siguientes puntos: Estrategia de Marca, Generación de valor, Estrategia de venta y Clientes, y Gestión de mis Redes Sociales; y los interesados ya pueden anotarse completando un formulario en https://bit.ly/TE-EstrategiaDeMarca.

El segundo taller vendrá de la mano del comunicador visual Lisandro Badie y se denominará “Fotografía para Redes Sociales”, con un programa que incluirá estos ítems: Mejorá tu feed y comunicá con la imagen, Fotografiá tu producto usando tu celular, Nociones de encuadre, iluminación y estilos fotográficos, y Profesionalizá tu catalogo digital.

Las jornadas de capacitación de este curso serán los miércoles 5 y 12 de julio, y los viernes 7 y 14, en igual horario. Para inscribirse, ya está disponible el link https://bit.ly/TE-FotografiaRedes.

La última formación del ciclo será la de “Creación de Contenido para Redes Sociales”, a realizarse los miércoles 2 y 9 de agosto, y los viernes 4 y 11, de 17 a 19; pudiendo anotarse los interesados en https://bit.ly/TE-CreacionDeContenido.

La capacitadora, en esta oportunidad, será la diseñadora y cocreadora de la marca “Hecho en Necochea”, Estefanía Orcellet, y versará sobre: ¿Por dónde empezar? El Plan de Comunicación, Storytelling, Calendarización, Plantilla para la creación de contenidos, Diseño de campaña, Virales y trends, y Herramientas digitales para programar publicaciones.

Desde la Dirección de Emprendimientos y Pymes, área encargada de organizar estos eventos, destacaron que todos los cursos son abiertos y totalmente gratuitos. “Tienen como objetivo al ecosistema emprendedor. Es una herramienta más que les ofrecemos para que sigan perfeccionándose y encaminen el rumbo de sus proyectos”, definió la titular de la dependencia, Antonela Giglio.

El pronóstico anuncia buen tiempo para hoy

El primer día del mes de junio amaneció con el cielo algo nublado y una temperatura de 9 grados.

Por la tarde se espera que el cielo esté mayormente despejado, con una temperatura máxima de 18 grados y viento del sudoeste  a muy baja intensidad.

Para mañana viernes se anuncian tormentas aisladas durante toda la jornada, con una temperatura máxima de 17 grados.

Comenzaron los trabajos de techado del nuevo Polideportivo Noroeste

Este miércoles comenzaron a colocarse las cabreadas que sostendrán el techo del nuevo Polideportivo Noroeste, que se está construyendo en la Avenida 98 y calle 67 con el objetivo de entregar la posibilidad a los miles de habitantes de las barriadas del sector de contar con un gimnasio techado para realizar distintas actividades.

Desde la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos precisaron que estos trabajos podrían estar concluyendo la semana próxima, si el tiempo lo permite, para llegar a dar cumplimiento al 50 por ciento del total de la obra.

“En esta primera etapa, lo que se hizo hasta el momento fue la cimentación de las bases y las fundaciones, la colocación de la mampostería perimetral del salón y, actualmente, se acciona para dejar colocadas las cabreadas para el techo”, explicó Lisandro Dones, subsecretario de Obras Públicas.

Además “ya se empezó con la mampostería del sector de vestuarios, que no entra en esta etapa de la obra”, definió el funcionario, recordando que el accionar está a cargo de la empresa Arquimac con un presupuesto de 49 millones de pesos.

Yendo a los números, Dones reveló que “ya se está presentando un nuevo proyecto para poder equipar y terminar los vestuarios y los baños por otros 20 millones de pesos”.

Sobre la concreción de este ambicioso propósito, el intendente se había expresado días atrás asegurando que, “para nosotros, el tema del deporte es trascendental, y estamos trabajando mucho desde la Municipalidad para poder poner en condiciones y llevar adelante diferentes proyectos”.

El contexto sobre el que se propuso ésta y no otras obras es que “veíamos al inicio de la gestión que la mayoría de los clubes techados en Necochea están de la línea de la (Avenida) 58 para el lado de la playa, con el Polideportivo («Edgardo Hugo Yelpo”) como uno de los últimos, pero desde la 58 hacia los barrios populares no tenemos actualmente ninguno”.

“Eso hace que muchas veces los chicos se vean limitados a la hora de hacer alguna actividad física, cultural o social”, manifestó el mandatario local, dando fundamentos a la decisión de “acercar a toda esa gran barriada la posibilidad de poder tener un polideportivo en el otro extremo de la ciudad”.

Remodelación del Hospital: Avanza la obra en el tercer piso

El ambicioso plan de reacondicionamiento del Hospital local sigue su curso y los trabajos en el tercer piso están progresando según lo previsto. En esta etapa de la remodelación, se están llevando a cabo diversas labores que permitirán mejorar significativamente el área de Pediatría.

Durante esta semana, se están realizando pruebas exhaustivas en las cañerías, con el objetivo de garantizar un funcionamiento óptimo y seguro. Además, se están llevando a cabo las inspecciones necesarias para obtener la aprobación correspondiente y poder poner en marcha el sistema de calefacción, el cual será alimentado por una caldera especialmente instalada en esta sección del centro asistencial.

Es importante destacar que, como parte de la planificación integral de la renovación, se ha previsto la instalación de una caldera por piso. Esta medida permitirá lograr la autonomía de cada uno de los servicios que operan en el nosocomio, eliminando así la dependencia de una única caldera para todo el edificio de salud. Esta modernización en el sistema de calefacción contribuirá a brindar un ambiente confortable y seguro, tanto para los pacientes como para el personal médico.

Paralelamente, se está concretando la colocación de los premarcos, un paso clave en la fase final de la remodelación. Estos premarcos servirán como base para la posterior instalación de los revestimientos y pisos, que brindarán un aspecto renovado y moderno al espacio.