Inicio Blog Página 275

Esta noche proyectan «Crímenes de familia»

Continuando con el ciclo de cine INCAA, esta noche a las 21 en la sala del Teatro “Tulio Cosentino”, proyectarán “Crímenes de familia”, dirigida por Sebastián Schindel con actuaciones de Cecilia Roth, Miguel Ángel Solá, Yanina Ávila, Benjamín Amadeo, Sofía Gala Castiglione, Paola Barrientos, Diego Cremonesi, Marcelo Subiotto, Claudio Martínez Bel, Santiago Ávila y Marcelo D’Andrea, entre otros.
Sinopsis
Cuenta la historia de Alicia e Ignacio, un matrimonio de uno de los barrios más lujosos de Buenos Aires, que viven junto a Gladys, su empleada doméstica, y su hijo de tres años, Santiago. Sus vidas comienzan a alterarse cuando su propio hijo, Daniel, con quien tienen una relación conflictiva, es acusado de violación e intento de homicidio de su ex esposa.

Brindan charla sobre infancias con autismo y las actividades lúdico deportivas

Organizado por las áreas de Deportes y Desarrollo Social, mañana jueves 8 de 9 a 13 en el Espacio Cultural, el profesor Eduardo Sotelo brindará una capacitación sobre el deporte y el espectro autista.
El objetivo principal de la jornada es capacitar a los profesionales especializados en el trabajo deportivo y con discapacidad, para construir entornos sociales positivos, albergando las diversidades y respondiendo a las demandas de los niños y adolescentes con discapacidad, sobre todo de aquellos con espectro autista.
Puede ser una imagen de texto que dice "JORNADA INFANCIAS CON AUTISMO Y LAS ACTIVIDADES LUDICO DEPORTIVAS A cargo del Prof. Eduardo Sotelo jueves 8 de junio 13hs ESPACIO CULTURAL MUNICIPAL -Prof. de Educación Física TION -Personal Docente -Familiares de pers. con autismo -Estudiante afines Acompañantes Terapéutico CONSULTAS AL (02983]-15341958 ¡TE ESPERAMOS! SANCAYETANO Donde queremo vivir"
Dicha jornada estará dirigida a profesionales de la Educación Física, profesores de gimnasios y clubes, estudiantes de las carreras de Educación Física y Educación Especial del ISFDyT N°65, Acompañantes Terapéuticos, familiares de personas con Espectro Autista, y profesionales de la Educación.

Donaron 8 camas con control remoto para el Hospital Municipal

Por intermedio del sancayetanense Daniel Dorrego, quien se encuentra cumpliendo labores en Capital Federal, la empresa de medicina prepaga OMINT realizó una importante donación para el sector de internación del Hospital Municipal.
Puede ser una imagen de 5 personas
Se trata de 8 camas automáticas Pardo, con control remoto, las cuales por sus características facilitan el trabajo del personal de salud y brindan comodidad a los pacientes.
Estas camas provienen de una clínica del barrio de Flores y cabe destacar que se encuentran en excelente estado.
Puede ser una imagen de 3 personas y hospital
El intendente Miguel Gargaglione agradeció el gesto del grupo OMINT y especialmente las gestiones del vecino Daniel Dorrego para que estos elementos se sumen al Hospital Municipal.

Esclerosis Múltiple: Cómo la concientización sobre la enfermedad contribuye a mejorar el pronóstico de los pacientes

Por el doctor Vladimiro Sinay, miembro del área de Enfermedades Desmielinizantes de INECO y Fundación INECO.

A nivel mundial, se estima que alrededor de 2,8 millones de personas padecen de esclerosis múltiple, una enfermedad inmunomediada, desmielinizante y neurodegenerativa del sistema nervioso central, que es considerada una de las causas más frecuentes de discapacidad en personas jóvenes. Asimismo, en Argentina, se calcula que entre 11.000 y 22.000 personas son las que se ven afectadas. El diagnóstico precoz y el acceso a un tratamiento oportuno resultan indispensables para que los pacientes puedan desarrollar su vida cotidiana de la mejor manera posible.

La esclerosis múltiple es causada por un ataque que se genera por parte del propio sistema inmunitario, el cual se encarga de combatir las infecciones, en el sistema nervioso central. Esto ocurre dado a que confunde la mielina con un cuerpo extraño y la ataca, generando una inflamación que provoca un daño en la misma. La mielina es una sustancia grasa que aísla los nervios, se encarga de que los mismos transmitan impulsos nerviosos rápidamente y que los movimientos puedan realizarse de forma correcta. Por lo cual, producto de esta inflamación, se generan zonas o placas de desmielinización y, cuando el daño es crónico, se trata de una neurodegeneración.

No se conoce aún con exactitud cuál es la causa, pero los profesionales indican que puede deberse a diferentes factores: genéticos, inmunológicos y ambientales. Actualmente, existen tanto tratamientos farmacológicos como no farmacológicos, que pueden ayudar a modificar el curso de la enfermedad.

Los síntomas son muy variables y dependen del sitio del sistema nervioso que haya sido afectado. Frecuentemente, los pacientes suelen presentar debilidad muscular, dificultades en la coordinación y el equilibrio, problemas de visión, sensaciones anormales como entumecimiento u hormigueo, y problemas cognitivos y emocionales. Además, en la mayoría de los casos, actúa por denominados brotes en los que se produce una pérdida de alguna función cerebral que luego remite parcialmente.

En quienes padecen de esclerosis múltiple, los diferentes sentidos se van deteriorando, la mente se vuelve más lenta y cada vez les resulta más complejo poder moverse y mantenerse en contacto con su entorno. Aún hoy en día, continúa existiendo un alto grado de desconocimiento con respecto al diagnóstico de la enfermedad, lo cual provoca incertidumbre en quienes la padecen. Esto les impide, en muchas ocasiones, que puedan realizar la consulta con un profesional de la salud y dar, de esa manera, inicio a su tratamiento.

En la actualidad se cuenta con un amplio espectro terapéutico farmacológico para modificar la evolución de la enfermedad. En paralelo, existen medicaciones que se utilizan para mejorar los síntomas. Sin embargo, sin duda alguna, lo más importante es el trabajo de un equipo multidisciplinario, que puede incluir a profesionales tales como: fisiatras, kinesiólogos, terapistas ocupacionales, neuropsicólogos, fonoaudiólogos, psicólogos, asistentes sociales, abogados y todas las especialidades médicas, para permitir que los pacientes puedan desarrollarse sin inconvenientes en su vida diaria social, recreativa, educativa y laboral.

El pasado 30 de mayo fue el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, y desde Fundación INECO llevamos adelante una campaña de concientización, acompañada por Roche Argentina, con el fin de dar a conocer la importancia que tiene para la sociedad estar informados sobre esta enfermedad en pos de mejorar el pronóstico de quienes deban atravesarla. Fundación INECO se ha posicionado, desde sus inicios, en el estudio y concientización de enfermedades neurodegenerativas, en particular de la esclerosis múltiple.

En su canal de Youtube puede visualizarse un video realizado especialmente para esta fecha tan importante, en conjunto con la agencia de publicidad Amén Argentina, para hacer llegar a cada vez más personas información sobre el tema, con el objetivo de brindarles herramientas para lograr detectar esta enfermedad y que quienes la presentan puedan actuar a tiempo y comenzar un tratamiento que pueda mejorar su calidad de vida.

La cooperadora de la Escuela Normal Superior renovó su comisión

La asociación cooperadora de la Escuela Normal Superior «Domingo A. Teruggi», renovó su comisión directiva durante la asamblea anual realizada días atrás en la institución.
La misma quedó integrada de la siguiente manera:
Presidente: Romina De Andreotti
Vice-presidente: Juan Cruz Casoli
Secretario: Valentina Sanchez
Pro-secretario: Lucia Mendez
Tesorero: Bernal Facundo
Pro-tesorero: Guillermina Rodriguez
1° vocal titular: Liliana Echegaray
2° vocal titular: Bibiana Morel
3° vocal titular: Ignacio Peña
4° vocal titular: Alejandra Quattrini
1° vocal suplente: Ines Teruggi
2° vocal suplente: Belen Erdoceain
3° vocal suplente: Mónica Campos
4° vocal suplente: Fabio Mársico
Revisor de cuenta docente: Andrea Verónica Portillo
Revisor de cuenta titular: Carlos A. Raffaghelli
Revisor de cuenta suplente: Daiana Spigno

Miércoles nublado y fresco

La mañana de este miércoles 7 de junio amaneció con niebla, y se anuncia luego cielo parcialmente nublado a lo largo de toda la jornada.

La temperatura prevista para hoy alcanzará una máxima de 16 grados, mientras que la mínima será de 9 grados.

El viento soplará del sector sudeste para después rotar hacia el norte, con ráfagas de 22 kilómetros a la hora hacia la noche.

La humedad será el 87 por ciento y la presión de 1011.4 hectopascales.

Sancionaron la ordenanza para la creación de un nuevo Sector Industrial Planificado

Fue sancionada la ordenanza que permite la creación de un nuevo Sector Industrial Planificado para Lobería, en el predio de ex Incarlasa, el cual se destinará a la localización de industrias de primera y segunda categoría, del sector agroalimentario.
Esta iniciativa contribuye al objetivo del municipio loberense de continuar con el desarrollo integral y armónico de la economía del Partido de Lobería, promoviendo el desarrollo industrial, estimulando la ampliación y capacitación de mano de obra local, la innovación tecnológica, la preservación del medio ambiente y la conservación de los recursos naturales.
La delimitación de la zona industrial brinda seguridad y atracciones respecto a la posibilidad de tramitar exenciones impositivas, créditos, subsidios, etc.

Los atletas de «Pilín» siguen sumando medallas: Rotela y Markieviche lograron preseas doradas en los Parapanamericanos

Los atletas Araceli Rotela y Sergio Markieviche, quienes residen en Lobería y son entrenados por el profesor Ariel «Pilín» González, están reteniendo una extraordinaria tarea en los Juegos Parapanamericanos Juveniles de Bogotá, Colombia.
Puede ser una imagen de 2 personas y texto
Araceli Rotela, obtuvo la medalla de oro en 100 metros, realizando su mejor marca personal, mientras que Sergio Markieviche logró la medalla de oro en 400 metros.

El sábado se dio inicio al programa «Lobería activa y saludable»

El sábado pasado se puso en marcha el programa «Lobería Activa y Saludable», con la primera jornada de actividades en el Camino de sirga, donde se desarrolló un Taller de alimentación saludable, a cargo de las nutricionistas Mercedes Mallo y Agustina Zulet, y actividades físicas.
Vista previa de imagen
El objetivo de esta iniciativa es contribuir a cambiar los hábitos que afectan nuestra salud y que favorecen la aparición de problemas como la hipertensión, diabetes, el sobrepeso y la mala alimentación.
Vista previa de imagen
La idea es estar más activos y saludables con actividades y consejos de profesionales de distintas áreas. A partir de ello, próximamente se realizarán actividades similares en distintos barrios y localidades del distrito.
Vista previa de imagen

«Jóvenes Pordioseros» y «Séptimo Día», gratis en el Festival de Food Trucks en Balcarce

Los amantes del rock tendrán una atractiva propuesta el próximo fin de semana largo, en el marco del festival de food trucks.

Según confirmó el sitio Minuto Balcarce, el cierre de la última noche estará a cargo de “Jóvenes Pordioseros”, la reconocida banda de rock oriunda de Villa Lugano. Mientras que el cierre de la primera noche tendrá a “Séptimo Día”, la banda homenaje a “Soda Stereo”.

El evento, vale recordar, se desarrollará el sábado 17, domingo 18 y lunes 19 de junio en el anfiteatro del Cerro El Triunfo, con una variada oferta gastronómica, shows musicales y entrada libre y gratuita.

Unos 600 estudiantes balcarceños recibieron sus notebooks

Alrededor de 600 estudiantes balcarceños del nivel secundario recibieron este martes sus notebooks en el marco de una nueva entrega del Programa “Conectar Igualdad”.

En esta ocasión, los establecimientos beneficiados fueron la Escuela de Educación Secundaria N° 3 y la Escuela de Educación Secundaria Técnica N° 1, con 289 y 280 computadoras, respectivamente.

“Estamos muy felices de haber podido articular con la Provincia esta linda acción para casi 600 alumnos de todo el distrito. Esto es una decisión del gobernador Axel Kicillof de igualar las oportunidades de todos los estudiantes en lo referido al acceso a la tecnología”, remarcó la concejal del Frente de Todos, Sol Di Gerónimo.

“Esto es una herramienta educativa, pero también recreativa. Porque todos los adolescentes tiene esos derechos. En términos económicos una inversión enorme, pero en materia educativa es un aporte aún mayor. Para el Gobierno bonaerense es una prioridad la educación pública, como también lo son la salud y la seguridad”, concluyó.

La atleta balcarceña Shalom Lescano fue abanderada de Argentina en la Apertura del Mundial de Trail en Austria

La balcarceña Shalom Lescano y el tandilense Diego Simón fueron los abanderados de la Selección Nacional en la ceremonia de apertura del Mundial de Trail que se disputa en Innsbruck, Austria.

Vale destacar que serán 1400 atletas de 60 países que se darán cita en Austria para disputar los títulos IAU, ITRA y WMRA, que son coordinados por la World Athletics.

La deportista balcarceña competirá el próximo sábado en la prueba de 7,5 kilómetros por la categoría Juniors.

También estará presente en el Mundial la atleta de San Manuel, Fernanda Martínez, que el jueves 8 competirá en Mountain Classic.

El próximo domingo la UCR realizará una elección interna para definir su precandidato a intendente en las PASO

La Unión Cívica Radical de Necochea definió en un plenario llevado a cabo anoche en el Comité «Emiliano Abásolo», la realización de una elección interna en la que podrán participar sólo afilados, para elegir al precandidato que representará al Partido en las próximas Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

De esta manera, utilizará el mismo método de selección de candidatos que usó la UCR de Lobería.

La mencionada elección tendrá lugar el próximo domingo 11 de junio en la sede partidaria ubicada en la calle 57, los subcomités de Quequén y las localidades del interior del distrito, en el horario de 10 a 17.

Hasta el momento son tres los dirigentes que expresaron sus intenciones de representar a la UCR dentro de las PASO de Juntos por el Cambio: Gonzalo Diez, Walter Bravo y Damián Unibaso, aunque no hay que descartar la aparición de otros nombres, que tendrán tiempo para inscribirse hasta este viernes.

La participación y el voto de los afiliados serán fundamentales para la determinación de quién encabezará la boleta del partido en las PASO.

Cuidado del medio ambiente, historia y promoción de los derechos de la mujer

Un movimiento incesante de vecinos se observó el sábado pasado por Plaza América. Chicos y grandes asistieron a las actividades organizadas por áreas municipales y que involucraron el cuidado del medio ambiente, la historia y la promoción de los derechos de la mujer.
Puede ser una imagen de 3 personas y niños
En el marco de las acciones planificadas para celebrar el mes del medio ambiente, el Planetario Móvil proyectó videos en 360º donde la concientización por el cuidado ambiental fue la premisa fundamental. También la historia tuvo su momento con el fantástico mundo de los dinosaurios.
Puede ser una imagen de 6 personas, multitud y texto
Juegos sostenibles, confeccionados principalmente con madera, fueron un gran atractivo para los niños; y en el día de la bicicleta, aquellos que se acercaron a la Plaza con su bici tuvieron la oportunidad de ganarse libros de cuentos (y para colorear) cuya temática era el medio ambiente.
Puede ser una imagen de 8 personas y cama elástica
Además, a través de intervenciones artísticas y con la consigna “Ni una menos”, instaurada hace 8 años, se promocionaron los derechos de las mujeres.
Emprendedores, gastronomía y feria verde también formaron parte del evento.

Autoridades del área de Medio Ambiente visitaron los bancos Nación y Provincia

En el día Mundial del Medio Ambiente, responsables del área a nivel local dieron inicio a una serie de reuniones planificadas con diferentes empresas y organismos, tanto públicos como privados del Partido. El objetivo de las mismas es consensuar opciones tendientes a la disminución de residuos y establecer estrategias de trabajo colaborativo que potencien la gestión ambiental.
Puede ser una imagen de 3 personas y texto
En esta oportunidad visitaron las entidades financieras locales Banco Nación y Banco Provincia. Tanto con Maximiliano Ramírez, Gerente del Nación sucursal San Cayetano como Pedro Villarroel, Gerente del Banco Provincia, conversaron sobre qué tipo de residuos se generaban, los volúmenes y la posibilidad de una capacitación con los empleados.
En ambos casos las autoridades destacaron el alto nivel de consciencia y compromiso ambiental que tiene el personal, dejando abierta la posibilidad de trabajo mancomunado.
A cada uno de ellos se le entregó una planta, clasificada por la NASA por su aporte de oxígeno para ambientes cerrados.

Nuevamente Lobería se quedó sin internet por un robo de cables cerca de Quequén

Tal como ha sucedido en ocasiones anteriores, la localidad de Lobería se quedó sin servicio de internet por unas 10 horas, debido al corte de cables de fibra óptica ocurrido cerca de Quequén por sujetos que intentaba robar cables de cobre.

Según se supo, el corte ocurrió a unos 2 kilómetros de la rotonda de Quequén y dejó sin servicio a Lobería desde las 22 de ayer hasta las 8 de hoy aproximadamente.

Vale destacar los inconvenientes que generó esta situación a los vecinos loberenses, que se quedaron durante varias horas sin un servicio vital para el trabajo.

La Policía está realizando investigaciones exhaustivas para dar con los responsables del delito.

Brindan una charla sobre prevención de delitos virtuales

817486028
Ante los constantes intentos de estafas telefónicas con diversas modalidades, personal de la Estación de Policía Comunal brindará una charla destinada a toda la población y especialmente a los adultos mayores.
“Prevención de delitos virtuales” se realizará el próximo viernes 9 a las 16,30 en el Centro de Jubilados y Pensionados.
Puede ser una imagen de texto que dice "CHARLA "PREVENCIÓN EN DELITOS VIRTUALES' VIERNES 9 16:30 HORAS Centro de Jubilados y Pensionados Destinado a adultos mayores y público en general. SANCAYETANO Dov"

Avanzan las obras de bacheo, reparación de reductores y realización de cordón cuneta

A pesar de las inclemencias del tiempo, avanzan los trabajos en la vía pública para mejorar las calles de Necochea y Quequén. Además de las habituales tareas de bacheo en las losas de pavimento dañadas, las cuadrillas del área se enfocan ahora en la reparación de reductores de velocidad, mientras comienzan algunas obras de cordón cuneta mediante convenios con los vecinos.

“Con respecto al bacheo, venimos trabajando siempre de forma regular, no se ha parado”, aseguró el titular del área, Marcelo Gómez, quien utilizó como ejemplo el accionar efectuado en la esquina de 49 y 50, donde se repararon “casi 5 metros cúbicos”, además del cordón que estaba muy roto. Después, en 66 entre 69 y 71 también se hizo un bache de 3 metros cúbicos aproximadamente; en 30 y 61 otros dos en la esquina; y en 75 y 18 se reparó un sector grande del pavimento que se había roto para arreglar una pérdida de agua”, detalló el funcionario.

Entrando en la zona de los reductores, Gómez especificó que “hay muchos lomos de burro muy deteriorados que se han venido reparando, y ahora empezamos con algunos nuevos por pedidos de los vecinos. En estos días estamos en 73 y 26, tanto por 73 como por 26, reparando esos lomos y aprovechando que también hay un bache para repararlo”.

Por otra parte, el director explicó sobre las tareas de cordón cuneta que se vienen realizando en distintas calles de tierra de Necochea que se abordan a través del convenio con los vecinos, aportando el municipio la mano de obra y los frentistas los materiales para su construcción.

“La semana pasada comenzamos en calle 83 entre 56 y 58, donde se están haciendo 100 metros lineales de cordón cuneta”. En el día de ayer, las cuadrillas ya habían alcanzado los primeros 50 metros de llenado con hormigón sobre la acera impar, esperando que las condiciones del tiempo acompañaran para empezar a desmoldar durante la jornada de hoy y seguir con el movimiento de suelo en la media cuadra restante.

Sobre la continuidad de este accionar, el funcionario adelantó que “en los próximos días, cuando se termine en ese sector, el objetivo es volver atrás del Colegio Alemán, en 76 entre 53 y 51, donde se había hecho la mano impar y falta la par. Los vecinos ya han comprado los materiales y la idea es seguir con ese cordón cuneta”, aseguró.

Un loberense fue condenado por abuso sexual a una menor, pero no será detenido

El Tribunal en lo Criminal Nº 1 del Departamento Judicial Necochea dio a conocer la resolución del juicio por abuso sexual a una menor en la ciudad de Lobería.

El acusado es un hombre de 48 años, y fue condenado a cuatro años de prisión por el delito de abuso sexual gravemente ultrajante, agravado por la situación de convivencia preexistente, aunque a pesar de la condena, el acusado no quedará detenido. El tribunal dispuso una serie de condiciones de libertad ambulatoria durante la tramitación del proceso.

Estas condiciones incluyen la absoluta restricción de acercamiento a una distancia de 200 metros y la prohibición de todo tipo de contacto, incluso tecnológico con la víctima.

Además, se ordenó que el condenado mantenga un domicilio fijo y se someta al control del patronato de liberados. El incumplimiento de estas condiciones conllevará sanciones según lo establecido por la ley.

El tribunal, compuesto por los jueces Luciana Irigoyen Testa, Mariana Giménez y Aldo Darío Rau, determinó que los hechos ocurrieron entre abril de 2017 y enero de 2018, perjudicando a una menor de edad.

El juez Rau señaló que el delito cometido por el imputado debe ser calificado como «abuso sexual gravemente ultrajante, agravado por la situación de convivencia preexistente», de acuerdo con el Código Penal argentino.

Condiciones

La resolución del tribunal también incluye la intervención de un equipo interdisciplinario para el abordaje psico-socio-educativo destinado a personas involucradas en situaciones de violencia.

Dicha intervención tendrá en cuenta la discapacidad del condenado, proporcionando un enfoque integral para su rehabilitación y reinserción en la sociedad.

El caso ha generado una fuerte conmoción en la comunidad de Lobería, donde se espera que el fallo del tribunal brinde un cierre a la víctima y su familia.

La condena al acusado, aunque sin detención, busca asegurar su alejamiento y la protección de la menor afectada, al tiempo que se enfoca en su posterior rehabilitación.

Fuente: Ecos Diarios

Se anuncia un lunes con cielo parcialmente nublado y máxima de 15 grados

El frío predomina en el amanecer del lunes en Necochea y Quequén, con cielo parcialmente nublado, humedad por encima de 95 por ciento y vientos leves del noroeste. Para el desarrollo de la jornada, el Servicio Meteorológico Nacional anuncia que la temperatura máxima no superaría los 15 grados.

En cuanto al pronóstico para los días siguientes, se anuncian días de agradable temperatura hasta el jueves, pero bastante frío del viernes al fin de semana. Además, tanto jueves como viernes podrían registrar chaparrones durante la mañana.

En detalles, el SMN pronostica un martes de cielo nublado y máxima de 19 grados, un miércoles de neblinas y máxima de 17 grados y un jueves con cielo variable pero de agradable temperatura, ya que la máxima alcanzaría los 22 grados, aunque las condiciones empezarían a ser más frías para el próximo fin de semana.