Inicio Blog Página 2

UNICEN elige hoy a sus autoridades: hay dos fórmulas en disputa

Este miércoles 14 de mayo, desde las 14, la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) llevará a cabo la asamblea universitaria en la que se definirán las nuevas autoridades de rectorado para el período 2025-2029.

La cita será en el Aula Magna, con la participación de 164 consejeros que representan a los claustros de docentes, no docentes, graduados y estudiantes, quienes deberán votar entre las propuestas que se presenten formalmente durante el encuentro.

Hasta el momento, se han pronunciado públicamente dos fórmulas con intención de conducir la universidad.

Por un lado, la lista encabezada por los actuales rector y vicerrectora, Marcelo Aba y Alicia Spinello, que buscan renovar sus mandatos. Por otro, la dupla conformada por Laura Giosa (Facultad de Derecho) y Silvia Stipcich (Facultad de Ciencias Exactas), quienes también aspiran a liderar la UNICEN durante los próximos cuatro años.

La jornada será clave para definir el rumbo institucional de la universidad, con sedes en Tandil, Azul, Olavarría y Quequén, de cara al futuro.

Fuente: LU22

McDonald’s llega a Tandil: Un hito comercial que transforma la ciudad

La llegada de McDonald’s a Tandil marca un antes y un después en el desarrollo comercial de la ciudad. Con el inicio de la obra en la esquina de Pinto y Alem, los tandilenses pronto verán cómo este espacio icónico se transforma para albergar uno de los locales de la cadena de comidas rápidas más reconocidas a nivel mundial.
Desde este miércoles, el paisaje urbano comienza a cambiar con los primeros movimientos en el predio donde estará ubicado el establecimiento. A lo largo de los próximos meses, los ciudadanos serán testigos de los avances de obra que culminarán en agosto con la esperada inauguración. Este acontecimiento no solo implica la apertura de un nuevo comercio, sino que también representa una oportunidad económica y laboral para la comunidad.Para facilitar la construcción, se han alcanzado acuerdos con los responsables de los comercios actualmente ubicados en la esquina (una venta de panchos y un kiosco de diarios revistas), permitiendo su reubicación y garantizando la continuidad de sus actividades. Con este paso, la empresa que lleva adelante la obra podrá delimitar el terreno e iniciar las tareas necesarias para la instalación del nuevo local.
Además, en las próximas horas, se espera que representantes de McDonald’s se reúnan con funcionarios comunales para coordinar aspectos vinculados a la búsqueda de personal. Si bien la empresa prioriza la contratación de jóvenes, la llegada de este emprendimiento implica una colaboración activa con la comunidad
La apertura de McDonald’s en Tandil no es solo la llegada de un nuevo restaurante, sino la incorporación de una marca histórica al entramado comercial de la ciudad, generando empleo, movimiento económico y nuevas experiencias para los ciudadanos. Con expectativas en alza, Tandil se prepara para recibir esta nueva etapa con entusiasmo.

La Policía Federal realizó varios allanamientos en Balcarce

Los procedimientos se realizaron en cercanías de la Plaza Güemes.

En la mañana de este martes, personal de la Policía Federal Argentina y de la Dirección General de Aduanas realizaron tres procedimientos simultáneos en distintos puntos de la ciudad de Balcarce.

Los operativos se desarrollaron en viviendas ubicadas en calle 26, entre 5 y 7, y en calle 28, entre 3 y 5. Además, otro de los allanamientos tuvo lugar en un local comercial situado sobre calle 7, entre 28 y 30.

Hasta el momento no se ha difundido información oficial sobre el motivo de las actuaciones ni sobre posibles resultados.

Fuente: Gabal

La cooperadora del Hospital refuerza su compromiso con la salud local

La cooperadora entregó un Smart TV para el geriátrico.

Con su tradicional espíritu solidario y colaborativo, la asociación cooperadora del Hospital Municipal realizó una nueva contribución significativa al sistema de salud de la comunidad.

Luego de reuniones con funcionarios del área, en las que se consensuaron las prioridades a cubrir, los integrantes de la comisión concretaron la entrega de instrumental médico de alto valor, destinado a procedimientos de cirugía laparoscópica general y ginecológica.

Además, en un gesto de consideración hacia los residentes del Geriátrico Municipal, la asociación donó un televisor Smart LG de 43” con soporte, mejorando así su bienestar y calidad de vida.

El aporte total realizado alcanza un costo aproximado de 7.000.000 pesos, reflejando el compromiso inquebrantable de la cooperadora con la mejora de la atención médica y el acompañamiento de los sectores más vulnerables de la comunidad.

Amplían la cortina forestal en la Planta de Tratamiento de Residuos

Con el objetivo de fortalecer el compromiso ambiental, el municipio ha culminado la plantación de 40 ejemplares de acacias visco en la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos. Estos árboles, producidos en el vivero municipal, contribuirán a mejorar el entorno y la calidad ambiental del área.

La tarea incluyó la instalación de un sistema de riego por goteo, la colocación de tutores para garantizar el correcto desarrollo de los ejemplares, la aplicación de barreras anti-hormigas y la implementación de mulching, medidas fundamentales para asegurar mejores condiciones de adaptación y crecimiento de la cortina forestal.

Esta acción reafirma el compromiso del municipio con la sostenibilidad y la preservación del medio ambiente, apostando por soluciones concretas que favorecen el equilibrio ecológico y mejoran la calidad de vida de la comunidad.

Policías de Necochea y Lobería viajaban en el micro accidentado en Ruta 3

Tanto el micro como el camión quedaron destruidos.

Un fatal accidente en la Ruta Nacional 3, a la altura de San Miguel del Monte, dejó un saldo de cuatro muertos y múltiples heridos. En el ómnibus de larga distancia viajaban, entre otros pasajeros, diez efectivos policiales de Necochea y Lobería, quienes afortunadamente están fuera de peligro.
El responsable del cuerpo de Bomberos Voluntarios de San Miguel del Monte, Francisco Gutiérrez, informó que los fallecidos son el conductor del camión y tres pasajeros del micro de la empresa Condor Estrella, que había partido desde Necochea con destino a Retiro.

Según los reportes preliminares, el accidente dejó 16 personas heridas. Seis de ellas presentan lesiones graves y se encuentran en estado crítico, mientras que las otras diez sufrieron heridas leves. Todos los afectados fueron trasladados a hospitales de San Miguel del Monte y Las Flores, aunque aún no se han difundido partes médicos sobre los pacientes derivados al Hospital Zenon Videla Dorna.
Las imágenes del siniestro muestran que la peor parte la sufrieron los pasajeros que viajaban en los asientos delanteros del micro, debido al violento impacto entre los dos vehículos de gran porte.
Las autoridades continúan investigando las causas del accidente mientras los equipos de emergencia trabajan en el lugar para brindar asistencia a los afectados.

Ruta 227: Realizaron nuevas dársenas en el acceso del camino a Arenas Verdes

En un esfuerzo por mejorar la seguridad vial y optimizar la circulación en la Ruta 227, se han conformado nuevas dársenas en el acceso al camino hacia Arenas Verdes.

Estas incorporaciones permiten a los conductores retirarse de la calzada y realizar giros de manera segura, facilitando tanto el acceso como la salida desde el mencionado camino.


Para la construcción de estas dársenas, se utilizó material reciclado proveniente de las reparaciones realizadas previamente sobre la Ruta 227, promoviendo así una gestión eficiente de los recursos y un impacto ambiental reducido.

Triple choque en la ruta 226: cuatro personas heridas fueron hospitalizadas

El Peugeot quedó muy dañado en su parte delantera.

Un violento choque entre tres vehículos dejó como saldo de cuatro personas heridas, tras un siniestro ocurrido en el kilómetro 86 de la ruta nacional 226, en el tramo que une Balcarce con Tandil.

El hecho se desencadenó cuando colisionaron una camioneta Renault Duster y un automóvil Peugeot 208. Luego, una camioneta Toyota Hilux no logró evitar el impacto y terminó chocando con uno de los vehículos involucrados inicialmente.

Inicialmente el 408 chocó contra una Duster.

A raíz del fuerte golpe, cuatro ocupantes (dos de la Duster y dos del Peugeot) debieron ser trasladados al Hospital por las Unidades de Rescate de los Bomberos Voluntarios. La persona que se encontraba a bordo de la Hilux fue asistida en el lugar y se encuentra fuera de peligro.

Las causas del accidente están siendo investigadas. El tránsito en la zona se vio parcialmente afectado durante el operativo de asistencia.

Fuente: Gabal

Chocó, intentó fugarse, se peleó con la policía y terminó detenido

Todo se inició en un choque entre una camioneta y una moto.

Un siniestro vial ocurrió en la intersección de las calles Lisandro de la Torre y Beltrán, entre una camioneta y una moto.

Personal policial que llegó al lugar, constató la participación de una camioneta Ford Ranger, patente AG549UC y cuando los efectivos intentaron realizar las diligencias correspondientes, el conductor del vehículo se dio a la fuga, dando inicio a una breve persecución que culminó en la calle Alvarado al 400.

Al ser interceptado, el sujeto se negó a descender del rodado, empujó a uno de los efectivos y arrojó golpes de puño, aunque sin causar lesiones. Finalmente, fue reducido y aprehendido.

El individuo fue identificado como Lucas Ezequiel Fernández, de 36 años. El vehículo fue secuestrado y el aprehendido quedó a disposición de la UFI N°16, acusado de los delitos de «Desobediencia» y «Atentado y resistencia a la autoridad».

Shalom Lescano es tricampeona provincial

Shalom Lescano tuvo un fin de semana perfecto.

La atleta Shalom Lescano (Agrupación Atlética CACCE «Las Águilas») obtuvo tres primeros puestos durante el torneo provincial que se desarrolló este fin de semana.

En el Estadio Atlético «Justo Román» se llevó a cabo el  Campeonato Provincial de Pista y Campo U23 y U18.

El sábado debutó en los 10.000 metros de pista, sacando una amplia ventaja,  para llevarse el campeonato. Fue con un registro de 38’01″83/100. El domingo obtuvo el segundo título provincial: esta vez en los 3000 metros con obstáculos con un tiempo de 11’45″26/100. Y un momento después compitió en los 5000 metros donde obtuvo su tercer título provincial, marcando un tiempo de 18’30″53/100.

Salió a marcar el ritmo de carrera y así se alejó de sus más inmediatas perseguidoras.

De esta manera, logró clasificar al Nacional en estas tres disciplinas. La actividad se concretará el próximo 14 y 15 de junio en Ciudad Autónoma de Buenos Aires bajo la fiscalización de la Confederación Argentina de Atletismo.

Intendentes radicales se reunieron en Tandil para debatir sobre la situación económica y política

Más de una veintena de jefes comunales participaron del encuentro.

La ciudad de Tandil fue sede de un importante encuentro del Foro de Intendentes Radicales de la Provincia de Buenos Aires. La reunión contó con la participación de destacados jefes comunales, entre ellos el anfitrión Miguel Lunghi (Tandil), Miguel Gargaglione (San Cayetano), Esteban Reino (Balcarce) y Pablo Barrena (Lobería), quienes junto a sus pares analizaron la difícil coyuntura económica y política que atraviesan los municipios.
Entre los principales temas abordados, los intendentes expresaron su preocupación por la caída de los ingresos federales y la retracción del consumo en la provincia. En este contexto, discutieron la evolución y las perspectivas de los recursos coparticipables, fundamentales para la administración local, así como el impacto de las recientes reformas tributarias en la actividad económica.
Además, los presentes celebraron el acuerdo alcanzado entre los sectores que disputaban la conducción del radicalismo provincial, un avance que fortalece la institucionalidad del partido y brinda garantías jurídicas para la presentación de listas en todos los niveles.
Por último, los miembros del Foro evaluaron la posibilidad de realizar un nuevo encuentro una vez que se constituya y entre en funcionamiento el Comité de Contingencia, con el objetivo de seguir trabajando en la búsqueda de soluciones para los municipios y en la consolidación del espacio político.

Destacada actuación de Paula Rizzi en su debut en la categoría U18

Paula Rizzi tuvo un gran desempeño en el Provincial U18.

El Campeonato Provincial, disputado este fin de semana en el Estadio Justo Román de Mar del Plata, reunió a los mejores atletas de la Provincia de Buenos Aires en distintas disciplinas. Entre ellos, la joven deportista Paula Rizzi tuvo una excelente presentación en lanzamiento de disco, destacándose en su primera participación en la categoría U18.
Representando a la escuela municipal, Rizzi demostró un alto nivel técnico y una gran regularidad en sus seis intentos con el implemento de 1 kg. Su mejor marca, 28.59 metros, la ubicó en el quinto puesto de la competencia, consolidando un gran desempeño entre las principales atletas de la provincia.
Acompañada por el profesor Mauro Cabrera, Paula dejó en claro su potencial y su crecimiento en la disciplina, perfilándose como una de las promesas del atletismo provincial.

Juan Martín Barbas Iriarte impuso su velocidad y ganó doble oro en el Provincial

Barbas Iriarte ratificó su gran momento y se prepara para los Juegos Mundiales Universitarios.

Este fin de semana, el Estadio Justo Román de Mar del Plata fue testigo de un gran espectáculo deportivo con la realización del Campeonato Provincial de las categorías U18 y U23, bajo la organización de la Federación Atlética de la Provincia de Buenos Aires.
Entre los atletas destacados, Juan Martín Barbas Iriarte, oriundo de San Manuel, volvió a demostrar su enorme talento al consagrarse campeón en dos pruebas clave: los 400 y los 200 metros. Con la mira puesta en el Nacional de junio y el Mundial para atletas universitarios de julio, Barbas Iriarte buscaba mejorar sus marcas y lo logró con autoridad.

El atleta de San Manuel se subió dos veces a lo más alto del podio.

El sábado, en los 400 metros, se impuso con un tiempo de 49.05, dejando excelentes sensaciones de cara a la jornada siguiente. Y el domingo no defraudó: con un registro de 21.91 en los 200 metros, no solo consiguió otra medalla dorada, sino que además superó su propia marca anterior de 21.97.
Este rendimiento confirma su gran momento deportivo y lo posiciona como un fuerte candidato para continuar cosechando éxitos en los próximos desafíos nacionales e internacionales.

María Pisani brilló en el Campeonato Apertura y se clasificó al Argentino

Pisani logró el pase para el Campeonato Argentino.

El Teatro Municipal «Enrique Santos Discépolo» de Merlo fue escenario ayer de una nueva edición del Campeonato Apertura de la Federación Argentina de Musculación (FAM), organizado por la Asociación de Fisicoculturistas de la Provincia de Buenos Aires (AFiBA) y avalado por la Federación Internacional de Culturismo y Fitness (IFBB).
Entre los destacados de la jornada, la loberense María Pisani tuvo una actuación excepcional, logrando el primer puesto en la disciplina Wellness, categoría Master.

Gracias a esta victoria, aseguró su clasificación para el próximo Campeonato Argentino, consolidando su trayectoria en el fisicoculturismo.
La categoría Wellness en el culturismo femenino se distingue por enfocarse en un físico atlético y estético, donde se resalta una mayor masa muscular en las caderas, glúteos y muslos, reflejando el equilibrio entre fuerza y armonía corporal.
El logro de Pisani no solo representa un reconocimiento a su dedicación y esfuerzo, sino también un orgullo para la comunidad de Lobería, que celebra su éxito en esta prestigiosa competencia.

Rosario Coronel se consagró campeona provincial U18

Rosario Coronel ganó el oro en triple salto.

El reciente fin de semana se desarrolló el Campeonato Provincial de Atletismo para las categorías U18 y U23, dejando como saldo un nuevo título para la Escuela Municipal de Necochea: la gran victoria de Rosario Coronel y su medalla de oro en salto triple U18.

La entrenada por Mauro Cabrera y Juliana Jové se consagró con un salto de 11.46 siendo esta su mejor marca personal, habilitante para clasificar al Campeonato Nacional y que la posiciona como la actual líder del ranking argentino.

Además, el domingo Rosario también se subió al tercer escalón del podio en salto en largo, con un salto de 5.03 que le permitió colgarse la medalla de bronce y completar un fin de semana con un alto estado de forma de cara al Nacional que se desarrollará el 24 y 25 de mayo en Mar del Plata.

La atleta necochense ganó bronce en salto en largo.

Al igual que Rosario, también lograron colgarse medalla de bronce Tiago Rojas en 1500 metros llanos y Agustín Montero en la prueba de 10.000 metros.

El desempeño de cada uno de los necochenses:

Valentina Linares en la primera jornada se ubicó sexta en la serie de los 400mts llanos con un tiempo de 1.06.23, el día domingo en los 200 metros llanos fue quinta en su serie de clasificación con un crono de 30.24.

U18 Masculino

Matías Saucedo participó en los 100 metros llanos donde fue cuarto en su serie con 12.43 y el domingo en la final por tiempo de los 200 metros llanos fue cuarto en su serie con un tiempo de 26.01.

Elías Quartarolo quien aún milita en la categoría U16 participó en las pruebas de 100 metros y salto en largo, ocupando el octavo lugar en la serie de la prueba madre con un crono de 14.50 y en salto en largo logró sobrepasar la barrera de los 4mts conquista un registro de 4.05 como mejor intento.

Zion Tulian quien también es categoría U16 participo de los 100mts llanos con un crono de 13.56 ocupando el séptimo lugar en su serie y fue parte de la final del Lanzamiento de la bala con un mejor intento de 7.22mts

-En la prueba madre del atletismo, los 100 metros llanos para la categoría U18, Pedro Roumec fue finalista ocupando el séptimo lugar y logrando su mejor marca personal. Habiendo sido segundo en su serie de clasificación con un tiempo para de 12.06 misma marca que registró en la final. El día domingo cumplió una de sus actuaciones más destacadas al ocupar el cuarto puesto en la final de los 200 metros llanos siendo una centésima lo que lo separó de subirse al podio y haber logrado su mejor marca personal 24.32 cumpliendo con el objetivo de mejorar sus marcas personales.

Fausto Marchetti Dones quien también aún es categoría U16 fue parte de la final de los 1500 metros llanos para los U18 donde terminó décimo quinto con 4.45.92

U23 Masculino

Tiago Rojas quien aún milita en la categoría U20 se consagró medalla de bronce en la final de 1500 metros llanos parando los cronómetros en 4.03.43 que se convierten en su mejor marca personal y que le habilitaron subirse al tercer escalón del podio. El domingo también cumpliendo una formidable actuación, fue cuarto en la final de 5000 metros logrando su récord personal de 15.40 para cubrir las doce vueltas y media a la pista.

Rojas fue Bronce en 1.500 metros.

Agustín Montero logró subirse al tercer escalón del podio y consagrase medalla de bronce en la final de los 10.000 metros con un tiempo 36.53 que se convierten en su mejor registro personal.

Moreno se subió al podio en la prueba de 10.000 metros.

U23 Lautaro Moreno Arabarco fue cuarto en su serie con un tiempo de 57.14 y en la final de 400 metros con vallas ocupó el quinto puesto con un crono de 1’06″16.

Facundo Muguiro cumplió un extraordinario fin de semana, logrando ser protagonista y ocupando el quinto puesto en ambas pruebas de velocidad alcanzando un alto estado de forma. El día sábado en la final de los 100 metros llanos con un crono de 11.28 cruzó la meta en la quinta posición, al igual que el domingo en la final de los 200 metros llanos con un crono de 23.14

La delegación estuvo acompañada por el coordinador de la Escuela Municipal, el profesor Mauro Cabrera, y cada atleta tuvo el asesoramiento y supervisión de la entrenadora Juliana Jové, ambos de staff de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Necochea a cargo de Juan Ignacio Coria.

Los atletas de «Pilín» González siguen brillando en el escenario internacional

Araceli Rotela logró la medalla de oro en México.

El deporte paralímpico de Lobería continúa sumando conquistas y orgullo a nivel internacional. Los atletas entrenados por «Pilín» González, quienes han sido adoptados como propios por la comunidad, han demostrado una vez más su excelencia en la competencia.
En el Gran Prix Paralímpico de Guadalajara, México, Araceli Rotela, Karen Tassi y Sergio Markieviche se alzaron con medallas de oro, consolidando su talento y esfuerzo. Rotela, destacada como Deportista del Año en la Fiesta del Deporte 2024, triunfó en los 200 metros T36. Markieviche, con una impecable actuación, logró la presea dorada en salto en largo T36, mientras que Tassi hizo lo propio en lanzamiento de bala F37.

Markieviche obtuvo otro importante triunfo.

Además, Hernán Barreto, quien lleva adelante su preparación en nuestra ciudad, tuvo una jornada sobresaliente, alcanzando la medalla de plata en los 200 metros T35 y superando su mejor marca personal.
Estos logros no solo reflejan la dedicación y esfuerzo de los atletas, sino también el compromiso del deporte paralímpico con la superación y la excelencia. La comunidad de Lobería celebra con orgullo cada una de estas victorias, que son testimonio del trabajo y la pasión que caracteriza a estos deportistas.

Compromiso ciudadano frente a la negligencia vial

El vecino usó bidones, palos y bolsas para señalizar los baches.

En un acto de pura voluntad y solidaridad, un vecino anónimo ha tomado la iniciativa de advertir a los conductores sobre los peligros en la Ruta 227, en la zona de Los Galpones y El Pampero. Con bidones, palos y bolsas, ha señalado los baches profundos que han vuelto a aparecer tras el reciente bacheo realizado por Vialidad provincial. Una tarea que, si bien mejoró momentáneamente el estado de la ruta, ha resultado insuficiente para garantizar la seguridad de quienes transitan por ella.

Tras el bacheo realizado por Vialidad, se abrieron nuevos pozos.

Lo preocupante no es solo la reaparición de los baches, sino la total falta de señalización sobre la cinta asfáltica. Las líneas que deberían guiar a los conductores han desaparecido por completo, convirtiendo cada viaje en una prueba de peligro constante. No es un problema menor: en este tramo ya se han registrado accidentes debido a las precarias condiciones del camino.

Algunos de los nuevos baches son profundos y de grandes dimensiones.

Ante esta realidad, resulta inadmisible que sean los propios ciudadanos quienes deban suplir la falta de acción de las autoridades. La seguridad vial no puede depender de la buena voluntad de vecinos que, con ingenio y compromiso, intentan evitar tragedias. Es urgente que las autoridades competentes tomen cartas en el asunto y brinden una solución definitiva. No se trata de un simple mantenimiento: se requiere una intervención seria y responsable que garantice la integridad de todos los que circulan por esta ruta.

Mientras la espera por respuestas se prolonga, el gesto de este vecino anónimo nos recuerda que la verdadera conciencia ciudadana está en quienes actúan, no en quienes prometen sin cumplir.

Aún no hay novedades del lanzamiento del cohete desde Lobería

La última prueba del Aventura I se realizó en 2023.

Días atrás, tanto los medios regionales como de llegada nacional, anunciaban el lanzamiento orbital del cohete Aventura I de Tlon Space, desde el Puerto Espacial Malacara, en en Partido de Lobería.

Sin embargo, no se confirmó si el lanzamiento se realizó, y la empresa no emitió ningún comunicado oficial al respecto. Incluso algunos allegados a Tlon, informaron a nuestro medio que el lanzamiento está programado pero recién para el mes de junio.

¿Qué es el Aventura I?

El Aventura I es un micro-lanzador de dos etapas desarrollado por la empresa argentina Tlon Space. Con una altura de 10 metros y un diámetro de 0,352 metros, está diseñado para transportar cargas útiles de hasta 25 kg a órbitas bajas, entre 500 y 800 km de altitud.

Representación del lanzador Aventura I. Fuente: TLON Space.

Su configuración incluye un motor atmosférico capaz de generar un empuje al despegue de 14 kN y un empuje máximo de 16 kN, con un impulso específico (ISP) de 276 segundos. Además, en su segunda etapa, cuenta con un motor de vacío que ofrece un empuje total de 1,0 kN y un ISP de 290 segundos.

Este cohete fue diseñado para combinar ligereza y eficiencia. Su estructura está fabricada con materiales compuestos ultralivianos, lo que reduce el peso total sin sacrificar la resistencia.

El Aventura I utiliza un sistema de propulsión basado en el motor ECOSTAR™ ATM, que emplea una electrobomba y combustibles ecológicos, reflejando una apuesta por tecnologías sostenibles.

Además, el vehículo está equipado con sistemas avanzados de navegación y control. Estos incluyen guiado autónomo y comunicaciones DLink, permitiendo un control preciso durante todas las fases del vuelo.

También dispone de un sistema de terminación de vuelo (FTS), una medida de seguridad crucial para garantizar la protección en caso de cualquier anomalía durante el lanzamiento.

Un desarrollo en proceso

Tlon Space ha realizado varios vuelos experimentales previos del Aventura I. La última prueba registrada se llevó a cabo en 2023, desde el Puerto Espacial Malacara.

Ilustración del despiece del lanzador Aventura I. Fuente: TLON Space.

En esa misión, la novena del cohete, se probaron su motor ECOSTAR™ ATM, su fuselaje, la unidad de guiado, navegación y control, las comunicaciones DLink y el sistema FTS.

Sin embargo, el cohete aún no ha logrado alcanzar la órbita.

Futuro del proyecto

Hasta el momento, la empresa no confirmó si el lanzamiento se llevó a cabo ni estableció una nueva fecha para lanzamientos del Aventura I. Tampoco confirmó si el desarrollo del cohete continuará.

Sin embargo, iniciativas como esta representan una oportunidad única para que Argentina consolide su soberanía tecnológica en el ámbito espacial y se proyecte como un actor relevante en la región.

Fuente: Espacio Tech

Diario Clarín realizó una nota sobre los peligros de la ruta 88

Franco Nahuel "Negrito" López (22) era de Coronel Suárez y murió en la ruta 88 al chocar de frente contra una VW Amarok.

Los reiterados accidentes trágicos ocurridos en la ruta 88, que une Necochea con Mar del Plata, pasando por los partidos de Lobería y General Alvarado, llamaron la atención de uno de los principales medios a nivel nacional.

El periodista Esteban Mikkelsen Jensen, escribieron una nota en el día de ayer, repasando el triste historial de siniestros ocurridos en el tremo mencionado.

La misma expresa:

«Esto parece una de Spielberg, doctor”, le dijo el abogado al juez en el momento en que un Fiat Uno rojo que venía de frente mordió la banquina descalzada, dio un tumbo, otro más y terminó volcado en el pastizal. El juez Ricardo Perdichizzi había viajado hasta allí precisamente para constatar si lo que se denunciaba sobre «la ruta de la muerte» era cierto, y pudo comprobarlo con esa secuencia de película.

El estado de la ruta era calamitoso y los accidentes, una constante. Pero lo más insólito fue lo que se descubrió en ese momento, entre los kilómetros 50 y 75, cinta métrica en mano: a ese tramo le faltaban 1,20 metros de ancho, tenía 60 centímetros menos por mano.

No era una forma de decir: a la ruta literalmente le había robado parte de su trocha. Alguien, en 2012, decidió que se la asfaltara más angosta de lo estipulado por la Ley de Vialidad.

Las hermanas Gladys y Miriam de la Torre murieron en un choque frontal en la ruta 88, a la altura del paraje San José.

Centímetros más, centímetros menos, ¿quién lo notaría? Lo cierto es que el dato quedó en evidencia porque en ese tramo ocurría la mayor cantidad de accidentes fatales.

La Justicia ordenó al entonces gobernador Daniel Scioli que reparara la ruta, pero no lo hizo; la gestión de María Eugenia Vidal, que lo sucedió, terminó ejecutando las obras, la ruta se pavimentó a nuevo, se señalizó y ese tramo se ensanchó.

Pasó casi una década y poco cambió: en el mismo lugar donde volcó aquel Uno rojo, la semana pasada murieron cuatro personas en 15 kilómetros de distancia.

La ruta provincial 88 (127 kilómetros que unen Mar del Plata con Necochea) nunca dejó de ser «la ruta de la muerte«. En lo que va de 2025, ya se cobró 11 vidas. Son 17 las muertes en poco más de un año.

Es la puerta de entrada a Mar del Plata para todo aquel que llegue desde el sur. La transitan muchos camiones que transportan granos a Quequén -puerto cerealero más importante del país-, maquinaria agrícola y chacareros a partir de la cantidad de quintas y sembradíos que hay en todo el trayecto: es una de las zonas agropecuarias más importante del país.

También, estudiantes, turistas y todo aquel que tenga que llegar a Tres Arroyos o Bahía Blanca desde esta ciudad.

Nace en Mar del Plata, atraviesa General Alvarado (Miramar, Otamendi), Lobería y termina en Necochea, que la cierra de un modo brutal, con rotondas que tienen el pavimento estallado.

En su historia, se cobró la vida de dos intendentes necochenses: Norberto Echegoyen el 21 de diciembre de 1968 y Domingo José «Coco» Taraborelli el 13 de agosto de 1988 -junto a tres maestras que hacía dedo en la ruta-.

Diego Aguilar Lazcano (34) murió en un choque frontal en la ruta 88, cerca de Mar del Plata.

Es de una sola vía, mano y contramano. El trecho angosto, cuando fue repavimentado, en 2017, se lo llevó a 7,30 metros (era de 6 metros, 3 por mano). Tiene grandes lomas a la salida de la ciudad, saliendo de Batán, sector que tiene banquina pavimentada porque hay camiones que las suben lentamente; suele tener niebla, «con lluvia es peligrosísima» y no permite margen de error.

«Es como el estadio mundialista, no fue mantenido y está como está. La falta de mantenimiento provoca tantos accidentes. Voy cada 15 días a Necochea, pero de noche nunca más: no ves nada», dice el abogado Julio Razona, que en 2015 llevó a juicio al entonces gobernador Daniel Scioli para que se ocupara de la ruta 88.

También involucró a la titular de Vialidad bonaerense en esos días, Patricia Tombesi.

A partir de un amparo, pidió una serie de medidas cautelares: «Demarcar la cinta asfáltica, reparación urgente de baches y todo tipo de roturas, señalización advirtiendo su peligrosidad, carteles de velocidades máximas y mínimas, señalizar zonas en la cuales se inunda, de banquinas descalzadas y ordenar estricto control de circulación en infracción de máquinas agrícolas«. Pero el gobierno bonaerense entones no avanzó en nada.

Por eso, Razona enjuició por «desobediencia» al actual ministro de Turismo de la Nación.

El juez Ricardo Perdichizzi, antes de admitir la demanda, llevó adelante una inspección ocular, un viaje en caravana con funcionarios de vialidad, operarios y el abogado denunciante, ida y vuelta a Necochea.

Fue al regreso, en el kilómetro 51, en el segmento angosto, que volcó delante suyo un Fiat Uno conducido por una mujer que terminó internada en Miramar.

El abogado condensó en el libro «Relatos Derechos» distintas historias basadas en su experiencia como penalista, de casos en los que intervino, donde incluyó el de la ruta 88.

Allí recuerda que en 2015 demandó a Scioli por desobediencia y por defraudación, «por el metro veinte que se habían robado de la ruta: no puede haber un ancho menor que el que establece la Ley de Vialidad«, y que ambas causas fueron archivadas por la Fiscalía N° 10 de Delitos Económicos de Mar del Plata.

«Ahora también es la ruta de la impunidad«, cerraba el relato.

El fiscal Germán Vera Tapia, de la Unidad de Delitos Culposos sobre la recaen los siniestros que se registran en la ruta 88, reconoce que «todo el tiempo ocurren accidentes» y señala el tramo más complejo es el comprendido entre Mar del Plata y el paraje La Ballenera, límite con General Alvarado.

Vera Tapia interviene en los dos choques frontales que ocurrieron el 1° de mayo pasado, con pocos horas de diferencia y que dejaron cuatro víctimas fatales.

El primero ocurrió pasadas las 7 en el kilómetro 43, en el que falleció Diego Alejandro Aguilar Lazcano (34), de nacionalidad boliviana, quien vivía en Pinamar.

Horas después, pasado el mediodía, a 15 kilómetros de allí, perdieron la vida tres mujeres: las hermanas marplatenses Gladys (67) y Miriam de la Torre (64), que iban en un Renault Clio a un festejo familiar en Bahía Blanca; y la necochense Laura Evangelina Gómez (49), acompañante en un Citroën Basalt de Jorge Alberto Moris (68), quien sufrió heridas graves y fue derivado al hospital de Miramar.

«Por la cantidad y el tipo de tránsito que tiene es ruta es necesaria una doble vía. Es una ruta muy peligrosa», sostuvo el fiscal.

La familia de Alexander Pirgo Rosales (36), fallecido al ser atropellado en la ruta 88.

De la política lo saben, por eso la doble vía ha sido promesa recurrente. El mismo Scioli lo hizo en 2011 en una visita a Necochea. «Prometemos la autovía en la ruta 88 y lo vamos a cumplir«, dijo en en el Cine Teatro París.

Una década después, en diciembre de 2021, el entonces administrador de la dirección de Vialidad bonaerense, Hernán Y Zurieta, anunció que tenía «el proyecto avanzado de la ruta 88, desde La Ballenera hasta Batán, y luego de Miramar hasta Quequén, Necochea».

Héctor Blasi, de la ONG Familiares y Víctimas del Delito y el Tránsito, consideró que por la cantidad de vehículos que la transitan «queda angosta la ruta, principalmente cuando hay mucho tránsito pesado o es época de cosecha. Solo en Mar del Plata hubo siete muertes este año. Es preocupante. Ya debería considerarse una obra de infraestructura, prever su ensanchamiento«.

En lo que va de 2025, suman 11 las víctimas fatales: Alexander Pirgo Rosales (36), Carlos Cardozo Tolaba (55), Franco Nahuel López (22), Yolanda Coronel (67), Francisco Villaverde (24), Pedro Tirado (71), Sabrina Verónica Bombín (46), Diego Aguilar Lazcano (34), Gladys Malvina de la Torre (67), Miriam Cristina de la Torre (62) y Laura Evangelina Gómez (49).

En el caso de Yolanda Coronel, un fierro la degolló cuando iba con su marido y sus mascotas en su auto. Ingresó por el parabrisas, lanzado como un misil por un camión.

Mientras tanto, la doble vía permanece entre promesas y «proyectos avanzados», las causas judiciales fueron a parar al archivo y la ruta 88 sigue intacta: estrecha, peligrosa y mortal.

LNF: Los dos Independiente lideran sus zonas

El albo y el rojo son punteros.

Este fin de semana se jugó la octava fecha (primera de los interzonales) del Torneo «Alejandro Barberón» de la Liga Necochea de Fútbol, tras la cual Independiente de San Cayetano se mantuvo en la cima de la Zona A e Independiente de Lobería recuperó el liderazgo de la Zona B.

El rojo loberense sacó gran provecho a su victoria ante el azulgrana de Necochea, ya que fue el único equipo de la Zona B que sumó puntos. De esta manera, no sólo superó a Jorge Newbery en la tabla de posiciones, sino que estiró la ventaja con quienes marchan detrás.

Lautaro Martín abrió el marcador para Independiente, Francisco Dindart empató para el equipo dirigido por Hernán Casais y Tobías Armentía marcó el del triunfo para los dirigidos por «Jona» Di Fiori.

Por su parte, el «Chimango» consiguió una trabajada victoria ante Estación Quequén, por 1 a 0 con tanto de «Pocho» Franco.

El escolta del albo sancayetanense no le pierde pisada, y derrotó con inconvenientes a Defensores de Puerto Quequén por 4 a 0. Los tantos de la victoria del equipo de Ariel Ardanaz, fueron marcados por Héctor Estuarte, Bruno Aguilera y un doblete de Dylan Veloso.

Vale destacar que Defensores jugó con 9 desde el primer tiempo, al sufrir dos expulsiones.

Sportivo es otro de los que no quiere que se escapa Independiente, y para ello cumplió con su parte, al derrotar a Deportivo La Dulce por 2 a 0, con tantos de Braian Uribe de Penal y  Alan Cristeff.

Detrás de los tres punteros, en la cuarta posición quedaron todos con los mismos puntos Ministerio, Mataderos y Rivadavia, que derrotaron a Villa del Parque, Defensores y Huracán respectivamente.

El «Decano» de Quequén derrotó a VdP por la mínima diferencia, con tanto de Néstor Benítez; el rojo de Barrio Norte trabajó a destajo para derrotar a Defensores de Juan N. Fernández, lo hizo por 1 a 0 con un gol en contra; y Rivadavia superó al «Globo» por 2 a 0 con anotaciones de Agustín Alaniz y Matías Martínez.

Por último, el vigente bicampeón intenta meterse en la pelea y quedó a 3 puntos de zona de clasificación, con su triunfo ante Jorge Newbery por 1 a 0, con gol de «Juani» Calderón sobre el final del partido. Vale destacar que el aurinegro loberense era el único invicto que le quedaba al torneo.

Las tablas de posiciones quedaron de la siguiente manera: