Inicio Blog Página 13

Cinco proyectos locales recibieron apoyo financiero a través del FOMEPRO

Durante el mes de mayo, cinco emprendedores de Lobería fueron beneficiados con apoyo económico a través del Fondo Municipal de Promoción y Estímulo de Emprendimientos Productivos (FOMEPRO). Esta iniciativa busca fortalecer el desarrollo de pequeños negocios en la comunidad.

El crédito otorgado fue destinado a la compra de herramientas esenciales para los sectores textil, jardinería y carpintería, permitiendo a los beneficiarios mejorar su producción y competitividad.

Quienes estén interesados en conocer los requisitos de acceso al crédito, pueden acercarse a la Oficina de Trabajo, Empleo y Economía Social, ubicada en De Caso 180, de lunes a viernes, de 7 a 13.

Este programa representa un respaldo clave para el crecimiento de los emprendimientos locales, promoviendo la autonomía económica y el desarrollo sostenible en la región.

Solidaridad y deporte: la Peña «Dale Boca Lobería» donó pelotas a escuelas locales

En un gesto de compromiso con la educación y el deporte, la Peña «Dale Boca Lobería» realizó una significativa donación de pelotas a la Escuela Nº 7 y a la Escuela de Educación Especial Nº 501 de nuestra ciudad.

Las instituciones recibieron pelotas para handball, básquet y fútbol, además de bolsos para su traslado, permitiendo que los niños y niñas disfruten de nuevas oportunidades para el juego y el aprendizaje. La entrega se convirtió en un hermoso momento, donde los alumnos recibieron los materiales con alegría y entusiasmo.

Desde la Peña expresaron su agradecimiento a las directoras Gabriela y Lucrecia, así como a todo el equipo docente, por su cálida recepción. Asimismo, resaltaron que «seguimos acompañando y apoyando a las instituciones de nuestra comunidad, porque creemos que el compromiso también se juega afuera de la cancha».

Este tipo de iniciativas reflejan el espíritu solidario de la Peña y su constante apoyo al desarrollo social y deportivo de la comunidad.

Continúa la castración y vacunación de mascotas en Barrios Obrero/Arquitectura

La unidad móvil de castración y vacunación de mascotas seguirá operando en los Barrios Obrero/Arquitectura, ubicada en calle Sanz al 200, brindando a los vecinos la posibilidad de acceder a estos servicios esenciales para el cuidado de los animales.

El servicio de castración se realizará los martes y jueves, con turnos asignados previamente. Para reservar un turno, los interesados pueden comunicarse al 0800-999-5623 o por WhatsApp al 2261-413280.

Por otro lado, la vacunación antirrábica se llevará a cabo los miércoles y viernes, de 9 a 12, permitiendo que los dueños lleven a sus mascotas sin necesidad de turno previo dentro de esa franja horaria.

La Policía secuestró tres motos robadas

En el marco de las acciones de prevención contra la sustracción de motocicletas utilizadas de manera ilegal o antirreglamentaria, la Policía Comunal de Balcarce llevó adelante operativos estratégicos en distintos puntos de la ciudad, logrando el secuestro de varios rodados con irregularidades.

Durante un patrullaje realizado por personal de la Estación de Policía Comunal, a cargo del subcomisario Gastón Sánchez, en inmediaciones de calle 3 entre 8 y 6, fueron identificados cuatro jóvenes—dos de ellos menores de edad—en un terreno donde se encontraban dos motocicletas sin dominio visible.

Tras la inspección de los vehículos, se constató que uno de los rodados tenía las numeraciones de motor y cuadro suprimidas, mientras que el segundo, una moto marca Honda, contaba con pedido de secuestro activo emitido por la Comisaría 5ta. de Mar del Plata, bajo una causa de «hurto de motovehículo», con intervención de la UFI ODEPA.

La Fiscalía de Flagrancia, a cargo de la doctora María Sánchezdispuso actuaciones por «averiguación de ilícito», aunque determinó no imputar a los jóvenes, ordenando únicamente el secuestro de los vehículos.

Otro procedimiento se llevó a cabo en calle 9 entre 18 y 20, donde personal de Tránsito Municipal secuestró una motocicleta marca Honda 110 cc luego de una breve persecución.

El vehículo fue abandonado por su conductor y recuperado por los agentes de la Policía Comunal, quienes verificaron que la moto tenía un pedido de secuestro activo por «robo de motovehículo», solicitado por la Comisaría 12 de Mar del Plata, con intervención de la UFI ODEPA. El rodado fue secuestrado en presencia de un testigo y trasladado a la dependencia policial para su resguardo.

Las autoridades reafirmaron su compromiso con la seguridad, asegurando que estos operativos continuarán en distintos puntos de la ciudad para prevenir el uso ilegal de motocicletas y reforzar el control vehicular.

Fuente: Gabal

Controles de tránsito en Tandil: más de 1.000 infracciones detectadas en mayo

El municipio de Tandil difundió el informe de los operativos de control de Tránsito realizados por la Dirección de Control Urbano Vehicular durante el mes de mayo en distintos puntos de la ciudad. Como resultado, se secuestraron 194 vehículos y se detectaron 14 casos de alcoholemia positiva.

Durante ese periodo, los operativos diurnos y nocturnos abarcaron diversas zonas de la ciudad, incluyendo controles de alcoholemia y medición de decibeles en los caños de escape de vehículos. Estas acciones contaron con el acompañamiento de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, reforzando la fiscalización y el cumplimiento de las normativas viales.

Más de 1.000 infracciones y retención de licencias

Los operativos realizados en mayo arrojaron un total de 1.037 infracciones, con la siguiente distribución:

194 vehículos secuestrados (91 motos, 85 autos y 18 camionetas).
14 casos de alcoholemia positiva.
10 infracciones por exceso de decibeles en caños de escape.
30 licencias de conducir retenidas.

Entre las faltas más frecuentes constatadas en la última semana se destacan:
Falta de seguro o póliza vigente: 129 casos.
– Licencia vencida, adulterada o inexistente: 108 casos.
No usar cinturón de seguridad: 67 casos.
No usar casco en motos: 60 casos.
Falta de cédula verde: 60 casos.
Uso de celular mientras se conduce: 39 casos.

Tolerancia cero al alcohol en Buenos Aires

Desde el municipio se recordó que en la Provincia de Buenos Aires rige la tolerancia cero de alcohol en sangre para los conductores de todo tipo de vehículos, una normativa clave para la seguridad vial.

Además, insistieron en la importancia de respetar las normas de Tránsito, conducir de forma prudente y utilizar el cinturón de seguridad en autos y el casco en motos. Los operativos de control continuarán en distintos horarios y puntos de la ciudad para seguir fortaleciendo la seguridad en la vía pública.

San Cayetano vibró con la tercera fecha de la Liga del Sudeste

La pista del Polideportivo Municipal de San Cayetano fue el escenario de la tercera fecha de la Liga del Sudeste, donde 170 atletas, desde la categoría U8 hasta mayores, demostraron su talento y entrega en cada competencia de pista y campo.

Equipos de atletas de Coronel Dorrego, Laprida, Benito Juárez, Monte Hermoso, Tres Arroyos, Bahía Blanca y Lobería, junto a los representantes locales del CEF N°21 y la Escuela Municipal de Atletismo, hicieron de esta jornada una verdadera fiesta del deporte.

El atletismo sigue creciendo, y este encuentro fue una muestra del esfuerzo, compañerismo y pura pasión por la competencia que caracteriza a la Liga del Sudeste. San Cayetano fue testigo de una jornada inolvidable, reafirmando su compromiso con el desarrollo del deporte en la región.

La Oficina Móvil llega al Barrio Norte

La Municipalidad de Necochea continúa recorriendo los barrios y localidades del distrito con la Oficina Móvil, una iniciativa impulsada por el intendente Arturo Rojas que permite a la gestión estar al lado del vecino, escuchar sus necesidades y acercar respuestas concretas en territorio.

Este miércoles 4 de junio, desde las 15,30, el gabinete itinerante del Departamento Ejecutivo se instalará en el Centro Integrador Comunitario (CIC) de 92 y 49, en barrio Norte, con una agenda de acciones que reafirman el compromiso municipal con la prevención, el cuidado de la salud y la seguridad comunitaria.

Servicios de salud y seguridad para la comunidad

Como en cada recorrida, se realizarán vacunaciones antirrábicas gratuitas para mascotas y vacunas del calendario nacional destinadas a niños y niñas de hasta 11 años, garantizando el acceso a derechos fundamentales mediante una política pública orientada al cuidado integral.

Además, el equipo municipal procederá a la instalación de botones antipánico, una herramienta clave en materia de seguridad, especialmente pensada para comerciantes y adultos mayores, que permite una respuesta inmediata ante emergencias.

Se licitó el recambio de 1.700 luminarias

En el marco de un ambicioso plan de mejora del alumbrado público, el municipio de Necochea llevó adelante este lunes 2 de junio la Licitación Pública N° 3/25, correspondiente al recambio de 1.700 luminarias en distintos puntos del distrito.

La obra cuenta con un presupuesto oficial de 270 millones de pesos e incluye tanto la provisión como la instalación de los artefactos, representando una contratación integral, a diferencia de procesos anteriores.

 

Apertura de sobres y ofertas presentadas

El acto de apertura de sobres estuvo encabezado por el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Juan Manuel De La Calle, junto al subsecretario Lisandro Dones, quienes informaron sobre la participación de tres empresas oferentes:

Servicios RG, que presentó una oferta económica por $299.446.000.
Ferrero Construcciones, que cotizó por un total de $321.980.000.
AV Ingeniería, cuya propuesta fue rechazada por cuestiones administrativas, al no presentar el libre deuda requerido por la Agencia de Recaudación Municipal.

 

Un proyecto clave para la seguridad y eficiencia energética

Desde el municipio destacaron que «la obra no solo implica mejorar la calidad de iluminación y seguridad en la vía pública, sino que también representa un paso importante en términos de eficiencia energética y modernización de infraestructura urbana».

Ahora, el proceso entra en una etapa de evaluación técnica y económica por parte de la comisión evaluadora, que analizará las propuestas válidas presentadas. Según adelantó el funcionario, en el transcurso de la próxima semana se definirá qué empresa será la adjudicataria de esta significativa intervención urbana.

Campos & Ganados: gran remate televisado desde Agroactiva

El próximo jueves 5 de junio, a partir de las 14, se llevará a cabo el esperado remate de Campos & Ganados, televisado en vivo por Canal Rural, garantizando transparencia y agilidad en cada operación. Desde Agroactiva, en Armstrong, Santa Fe, este evento reunirá a productores, compradores y especialistas del sector en un marco que promete superar ediciones anteriores.

La feria agropecuaria más importante del país se perfila una vez más como el epicentro de los negocios para el sector ganadero. Como es tradición, los remates ocuparán un lugar central, brindando una oportunidad única para aquellos que buscan mejorar la genética de sus rodeos o concretar operaciones comerciales estratégicas.

Además de la posibilidad de adquirir genética de punta, los remates en Agroactiva se distinguen por ofrecer condiciones de financiación atractivas, con la presencia de asesores especializados que acompañan a los compradores en su toma de decisiones.

Desde Campos & Ganados anunciaron hasta el momento que se rematarán 5.000 cabezas y explicaron que, para operaciones realizadas con Tarjeta Agronación, las condiciones serán de un 31 por ciento anual más un 1 por ciento de arancel, permitiendo a los productores acceder a opciones de pago favorables para sus inversiones.

La modalidad de remate televisado, consolidada en las últimas ediciones, permitirá a quienes no puedan asistir presencialmente seguir las pujas en vivo y participar a distancia, ampliando el alcance de las ventas y facilitando el acceso a la mejor hacienda disponible.

Necochea avanza en la modernización del alumbrado público

La Municipalidad de Necochea sigue adelante con un ambicioso plan de renovación del alumbrado público, una de las prioridades definidas por el intendente Arturo Rojas para este año. Respondiendo a los reclamos vecinales y al diagnóstico realizado en los barrios, se está llevando a cabo un recambio intensivo de luminarias en distintos puntos de la ciudad y el interior del distrito.

En la primera etapa, el municipio realizó una licitación para la compra de más de 600 luminarias, que fueron distribuidas entre el personal de la Usina y las cuadrillas municipales. Estos equipos trabajan diariamente para atender los reclamos ingresados a través del 147.

Gracias a este esfuerzo, se concretó el recambio de luminarias en importantes arterias como la avenida 10, la avenida 59, la Jesuita Cardiel desde la rotonda del Puente Dardo Rocha hasta el Club Del Valle, y en la Terminal de Ómnibus. Además, se instalaron nuevas lámparas en los barrios 16 viviendas de Quequén y Diente de León, y se enviaron luminarias para La Dulce.

Actualmente, se está preparando una nueva licitación, que representa una inversión aún mayor, con la adquisición de alrededor de 1700 luminarias adicionales. Esto permitirá solucionar la falta de artefactos que se encuentran agotados o fuera de servicio.

Esta nueva instancia no solo contempla la compra de luminarias, sino también la contratación de mano de obra y equipos para su instalación, lo que agilizará significativamente los tiempos de ejecución.

Tres atletas necochenses fueron convocados al Nacional U23 de Atletismo

La Federación Atlética de la Provincia de Buenos Aires anunció su selección provincial para el Campeonato Nacional U23 de atletismo, que se celebrará el 14 y 15 de junio en el CeNARD de Buenos Aires. Entre los convocados, figuran tres representantes de la Escuela Municipal, dirigida por el profesor Mauro Cabrera.

Los atletas seleccionados son Agustín Montero, quien debutará en un campeonato argentino al correr la final de los 10.000 metros llanos el sábado 14; Santino Marchetti y Rosario Coronel, quienes participarán el domingo 15 en los 800 metros llanos y el salto triple, respectivamente.

Con esta participación, Necochea reafirma su presencia en cada evento nacional de pista y campo, así como en los campeonatos provinciales disputados a lo largo del año.

Además, desde la Escuela Municipal, dependiente de la Dirección de Deportes liderada por el profesor Juan Coria, se resalta el trabajo que permite la integración de atletas al ámbito federado. En ese sentido, la ciudad impulsa la Liga del Sudeste – Atletismo Mar y Sierras, con el objetivo de acercar jóvenes al deporte y proyectarlos a la competencia federativa.

Lobería universitaria

El próximo viernes, Lobería vivirá un día trascendental con la inauguración del primer edificio propio de la Universidad en Lobería, un logro que marca un antes y un después en el acceso al conocimiento y la igualdad de oportunidades. Este espacio, construido sobre el antiguo inmueble cedido por la Sociedad Cosmopolita de Socorros Mutuos “La Fraternidad”, representa el broche de oro para un proyecto que desde 2019 viene revolucionando la educación en la ciudad.
Desde su creación, la Universidad en Lobería ha sido pionera, ofreciendo carreras relacionadas con la informática, la economía del conocimiento y la innovación, áreas fundamentales en el mundo actual. Con el tiempo, muchos loberenses han finalizado sus estudios y hoy están insertos en el mundo laboral, demostrando el impacto real de esta iniciativa.
Pero su relevancia trasciende lo educativo: ha sido la puerta de entrada al mundo académico para cientos de familias, ya que un alto porcentaje de sus estudiantes son primera generación de universitarios. Este año, la incorporación de la Licenciatura en Psicología, la primera carrera de grado en la ciudad, abre nuevas posibilidades no solo para Lobería, sino para toda la región, atrayendo estudiantes que buscan profesionalizarse sin necesidad de emigrar.
Más aún, la Universidad en Lobería representa un claro ejemplo de desarrollo y movilidad social, una movilidad ascendente y permanente que permitirá a nuestros jóvenes convertirse en nuevas generaciones orgullosas de su lugar y estilo de vida. En un mundo donde el conocimiento es el eje del progreso, la Universidad en Lobería se erige como la institución más representativa en estos tiempos, un espacio donde se juegan los grandes partidos entre las inteligencias intelectuales y artificiales.
Por ello, es fundamental aunar esfuerzos entre la sociedad en su conjunto, buscando construir un terreno común entre lo público y lo privado. La Universidad en Lobería es un actor clave en la articulación y transformación de los cambios que exigen nuestros tiempos, promoviendo un desarrollo económico e intelectual basado en la verdadera movilidad social. Y esa movilidad social depende de la voluntad de todos, en un entorno de igualdad y oportunidades compartidas.
El municipio ha tenido un papel clave en la concreción de este sueño, aportando el grueso de la inversión, con respaldo de la Provincia de Buenos Aires, equipamiento provisto por la Nación en 2023 y el apoyo del sector privado. La inauguración del edificio no solo fortalece el futuro de la educación en Lobería, sino que establece un modelo de desarrollo regional, donde la formación superior se convierte en un motor de progreso.
Este evento será una de las inauguraciones más trascendentales de Lobería en décadas, consolidando el compromiso de la comunidad con la educación y el crecimiento. Lo que comenzó como una apuesta por el conocimiento, hoy se traduce en un legado tangible, que seguirá transformando vidas por generaciones.
Carlos Laboranti, director ejecutivo

Todino desde la primera fila, Teti en su mejor posición: gran sábado para el JT

Jerónimo y un sábado con el pulgar hacia arriba.

La Scudería JT tuvo un sábado destacado en el Turismo Carretera, obteniendo resultados sobresalientes en la clasificación.

El piloto Germán Todino consiguió un espectacular tercer puesto, lo que le asegurará largar la tercera serie desde la primera fila. Por su parte, Jerónimo Teti, con su mejor desempeño en la categoría máxima, logró ubicarse 15º, permitiéndole iniciar su serie desde la quinta posición.

Finalmente, Jonatan Castellano clasificó 22º, por lo que arrancará octavo en la primera serie.

¡Una jornada histórica para la Scudería JT, que sigue sumando grandes logros en la competición!

El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad la Rendición de Cuentas 2024

En la sexta sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante, fue aprobada por unanimidad la Rendición de Cuentas, Memoria y Balance Financiero del Ejercicio Fiscal 2024, junto con la Compensación de Partidas elevadas por el Departamento Ejecutivo.

Previo a la votación, la secretaria de Gobierno y Hacienda, Melisa Eriksen, y el contador Municipal, Sebastián Chiaradía, brindaron explicaciones técnicas ante los concejales.

El concejal Alejo Christiansen (UCR) destacó que, desde 2019, el Honorable Tribunal de Cuentas no ha objetado nada. Sobre el presupuesto, explicó que se inició con un total de 6.738.894.000 pesos, donde el 80 por ciento correspondía a recursos coparticipables de la Provincia y el 20 por ciento a recursos municipales. El intendente Miguel Gargaglione había adelantado que sería un presupuesto austero, enfocado en la recomposición salarial de los agentes municipales.

Finalmente, se ejecutó un presupuesto de 10.997.454.756,82 pesos, un 73 por ciento más de lo proyectado, impulsado por una mayor coparticipación y recaudación local. Los gastos operativos alcanzaron el 30,53 por ciento, mientras que las inversiones representaron el 8,60 por ciento, incluyendo obras y adquisiciones.

Sin objeciones reglamentarias ni observaciones de fondo, la Rendición de Cuentas fue aprobada por unanimidad, reflejando la eficiencia y transparencia en la gestión de los recursos municipales.

San Cayetano moderniza su gestión con una nueva web municipal

El municipio de San Cayetano lanzó su nueva plataforma digital, ofreciendo una navegación más ágil y acceso centralizado a información clave. La página, disponible en www.sancayetano.gob.ar, permite a los vecinos consultar noticias, trámites y datos de transparencia de gobierno, todo en un solo lugar.

Además, el sitio incorpora una herramienta para el pago de tasas municipales, facilitando la gestión desde cualquier dispositivo. Próximamente, se sumarán más servicios y trámites en línea, consolidando un espacio moderno para agilizar los procesos administrativos.

Con esta iniciativa, el municipio apuesta por la digitalización y el acceso eficiente a la información pública, fortaleciendo la interacción con la comunidad.

Se realiza una nueva edición de la Campaña RAEE 2025

En el marco del “Mes del Ambiente” , la Dirección de Espacios Públicos, Ambiente y Servicios Generales lanza una nueva edición de la Campaña RAEE 2025, una iniciativa clave para el manejo responsable de tecnologías en desuso. La jornada se llevará a cabo el lunes 9 de junio, de 9 a 13, en Plaza Libertad, invitando a toda la comunidad a sumarse a esta acción que busca reducir el impacto de los residuos electrónicos.

Los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) son uno de los flujos de desechos de más rápido crecimiento en el mundo, con más de 62 millones de toneladas generadas anualmente, de las cuales menos del 25 por ciento recibe un tratamiento adecuado. Estos dispositivos contienen materiales valiosos que pueden recuperarse, pero también sustancias contaminantes que, si no se gestionan correctamente, representan un riesgo ambiental y sanitario.

Esta campaña se enmarca en el Programa Disposición y Reutilización de Tecnologías en Desuso (DRTD) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, en colaboración con el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, con el objetivo de evitar el descarte indiscriminado de aparatos electrónicos y fomentar su reparación, reutilización o reciclaje.

Un destino con impacto social

Los dispositivos recolectados serán enviados a la Unidad Penitenciaria N° 24 de Batán, donde internos capacitados evaluarán su reacondicionamiento. Aquellos que puedan ser reutilizados serán destinados a escuelas, hospitales e instituciones sociales, mientras que los equipos irrecuperables se trasladarán a una planta especializada, donde se recuperarán materiales como plástico, cobre, aluminio y componentes electrónicos.

La iniciativa convoca a vecinos, comercios, oficinas e instituciones a sumarse a una causa que combina inclusión, sostenibilidad y compromiso ciudadano, promoviendo una gestión responsable de los residuos tecnológicos y contribuyendo al cuidado del entorno.

Megaoperativo en Quequén: secuestran animales, armas y drogas

Un importante operativo del Comando de Prevención Rural (CPR) de Necochea permitió el secuestro de animales vivos, carne faenada clandestinamente, chacinados, armas de fuego, estupefacientes y telefonía celular.

La intervención se llevó a cabo este jueves por la tarde en un domicilio ubicado en la intersección de las calles Almirante Brown y 513, en Quequén.

Durante el procedimiento, los efectivos incautaron 22 ovinos en pie, además de una cámara de frío, sierra, picadora, batea, embutidora, balanza, freezer, heladeras, cuchillos y 160 kilos de chacinados, junto a casi 500 kilos de carne freezada. Asimismo, fueron halladas armas de fuego calibre 22, una escopeta, municiones, celulares y estupefacientes, específicamente cocaína.

Las investigaciones apuntan a casos de abigeato en el partido, por lo que se sigue profundizando en la procedencia de los animales secuestrados y en el análisis de las comunicaciones registradas en los teléfonos incautados. Un mayor de edad quedó aprehendido bajo disposición de la Justicia, enfrentando cargos por infracción a la Ley de Drogas 23.737 y por tenencia de arma de uso civil condicionado, en base al artículo 189 bis del Código Penal.

En tanto, se detectó un animal faenado de aproximadamente 250 kilos, cuya carne fue declarada no apta para consumo por personal de Bromatología y Comercio, disponiéndose su destrucción. Además, se está analizando material captado por cámaras de seguridad para determinar los recorridos de los vehículos involucrados en el traslado de los animales.

El operativo representa un importante avance en la lucha contra el abigeato y otras actividades ilícitas, fortaleciendo la seguridad en la zona rural y urbana de Necochea.

El intendente Rojas se reunió con la Cámara Comercial para agilizar habilitaciones

Rojas y sus funcionarios se reunieron con integrantes de la Cámara Comercial.

En el marco de sus encuentros institucionales con distintos sectores de la sociedad necochense, el intendente Arturo Rojas mantuvo una reunión con la Cámara Comercial de la ciudad para analizar mejoras en el sistema de habilitaciones de negocios. El mandatario estuvo acompañado por los secretarios de Gobierno, Paula Faramiñán; y de Turismo y Desarrollo Productivo, Matías Sierra.

Al finalizar el encuentro, el presidente de la Cámara Comercial, Mariano González, explicó que «estuvimos hablando sobre varios temas relacionados al comercio y su problemática actual, pero se nos convocó principalmente para conocer los trabajos que están haciendo en habilitaciones, buscando cambiar y agilizar un sistema que hoy en día presenta muchas dificultades».

Además, González destacó que se les presentó algunas ideas y próximamente recibirán el proyecto para participar activamente en su desarrollo, con el fin de optimizar el proceso habilitatorio y modernizar el sistema.

«El comercio ha cambiado en el mundo y, como municipio y comerciantes, debemos aggiornarnos para facilitar la apertura de negocios de manera más rápida y económica, beneficiando a ambas partes», subrayó el dirigente.

Finalmente, el representante del sector sostuvo que la intención es lograr un trámite más ágil y accesible, y expresó su expectativa de que esta iniciativa propicie el crecimiento del comercio local, brindando mejores condiciones para el desarrollo económico de la ciudad.

Finalmente, el representante del sector sostuvo que la intención es lograr un trámite más ágil y accesible, y expresó su expectativa de que esta iniciativa propicie el crecimiento del comercio local, brindando mejores condiciones para el desarrollo económico de la ciudad.

La Escuela de Carnaval da su primer paso en Lobería

Este sábado 31 de mayo comenzará la Escuela de Carnaval, un proyecto cultural que busca fortalecer esta tradicional celebración en la ciudad. La propuesta, impulsada por la Dirección de Cultura, invita a la comunidad a sumarse y participar de diversas actividades.

El primer encuentro se realizará mañana sábado de 10 a 12,30 en el Centro Cultural Filgueiras, donde los asistentes podrán disfrutar de un taller de música (percusión) y creación artística, con la construcción de estandartes y decoraciones típicas de la festividad.

“Es una política pública que hemos pensado porque queremos fomentar el Carnaval de nuestra ciudad”, destacó Gabriela Reggiani, directora de Cultura. Además, adelantó que probablemente se realicen cuatro encuentros a lo largo del año, siendo el próximo en julio, con nuevas alternativas para seguir impulsando el espíritu carnavalesco.

La iniciativa busca consolidar el Carnaval como una fiesta popular y participativa, promoviendo su crecimiento a través de la creatividad y la música. La convocatoria está abierta a todos los interesados en formar parte de esta experiencia cultural.

Se conoció el programa completo de la inauguración del edificio de la Universidad en Lobería

La Municipalidad de Lobería anunció la apertura oficial del nuevo edificio de la Universidad en Lobería, un hito para el desarrollo educativo de la comunidad. La inauguración contará con un acto protocolar el viernes 6 de junio y un evento cultural el sábado 7, ofreciendo recorridos guiados, espectáculos artísticos y propuestas gastronómicas.

Agenda de actividades

Acto oficial – Viernes 6 de junio
Alem 127 | 12 hs.

  • 12 hs. Inicio del acto protocolar.
  • 13 hs. Corte de cinta y primera visita institucional.
  • 13:30 hs. Ingreso lateral y refrigerios en el patio.
  • 14:30 hs. Finalización del evento.

Evento cultural – Sábado 7 de junio
Edificio de la Universidad | Desde las 15 hs.

    • 15 hs. Apertura de puertas y recorridos guiados cada 10 minutos.
    • 15:30 hs. Merienda institucional, con chocolate caliente y música en vivo a cargo de Quinteto Nuevo.
    • 16:30 hs.Performance de artistas locales
    • 17 hs. Recital en la calle, con la presentación de la banda Ramona King.

      El acceso será libre y gratuito para toda la comunidad. Con este nuevo espacio, Lobería apuesta por la educación, la cultura y el encuentro ciudadano.