Inicio Blog Página 106

Citan al Gobierno Municipal y al STM a audiencia en el Ministerio de Trabajo

El Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires ha tomado intervención en el conflicto salarial que enfrenta al Sindicato de Trabajadores Municipales (STM) con el Gobierno Municipal, en el marco de las negociaciones paritarias. La cartera laboral ha convocado a ambas partes a una audiencia el próximo lunes a las 10.

Mientras tanto, el gremio ha informado que se mantiene firme la medida de fuerza con retención total de tareas en todas las áreas y dependencias municipales.

El conflicto, que se intensificó luego de que el STM rechazara una oferta inicial de aumento del 1,5 por ciento al básico en octubre, ha escalado en los últimos días debido a la falta de nuevas propuestas por parte del Departamento Ejecutivo.

Se espera que la intervención del Ministerio permita destrabar la situación y acercar posiciones entre las partes, en busca de una solución al conflicto que afecta el normal funcionamiento de los servicios municipales.

Fuente: Gabal

Dos familias de San Agustín podrán adquirir un lote para vivienda a un valor social

Ayer, la Dirección de Regularización Dominial realizó un sorteo en la Delegación Municipal de San Agustín, otorgando dos lotes para la construcción de la primera vivienda. Esta iniciativa brinda una oportunidad significativa para que dos familias de la localidad cumplan el sueño de tener un hogar propio.

La venta de estos terrenos municipales se llevó a cabo a un valor social, lo que significa que se ofrecieron a aproximadamente un 40 por ciento del valor de mercado, con la posibilidad de financiación. Esta medida busca facilitar el acceso a la vivienda propia para los residentes, promoviendo así el desarrollo de la comunidad de San Agustín.

El sorteo contó con la presencia del intendente Esteban Reino, el concejal Gonzalo Scioli, y la delegada municipal, Mariángeles Pietrantuono, quienes destacaron la importancia de este tipo de acciones para mejorar la calidad de vida de los vecinos.

Además, se anunció que los fondos recaudados de la venta de estos lotes se destinarán a la realización de obras públicas en beneficio de la localidad.

La Copa de Oro del TC visitó Balcarce

La Copa de Oro del campeonato 2024 del Turismo Carretera estuvo presente en Balcarce, junto a los destacados pilotos locales Diego Ciantini y Santiago Mangoni, en una iniciativa de la Asociación Corredores de Turismo Carretera (ACTC).

El intendente Esteban Reino y la subsecretaria de Deporte y Recreación, Soledad Vivio, acompañaron ayer por la tarde la exposición del trofeo frente al monumento que rinde homenaje al Brigadier General Antonio González Balcarce, marcando un hito importante en la historia del deporte motor en Balcarce.Vista previa de imagen

Ha sido un momento emocionante, ya que hace años que Balcarce no tenía a dos pilotos compitiendo en la instancia final del certamen con la posibilidad de alcanzar el título. Todo se remonta a la década del ´60, cuando Juan Manuel Bordeu logró el máximo galardón y Eduardo Casá el subcampeonato.

Esta actividad deja una huella en Balcarce, en lo que representa un fervoroso apoyo a Diego y Santiago en su camino hacia la gloria.

Lunghi: «Participo de esta marcha porque corresponde, yo estudié en una universidad pública y gratuita»

El intendente Miguel Ángel Lunghi fue una de las autoridades que encabezaron la marcha en defensa de la Universidad Pública desarrollada en el día de ayer en todo el país.

En diálogo con la prensa, contó que se hizo presente porque  «corresponde. Yo estudié en un universidad pública y gratuita, me abrió las puertas en la vida. Mis hijas, todas son universitarias y por suerte mis nietas están estudiando».

«La universidad en todo concepto es importantísima y en Tandil ha sido una bisagra que nos cambió la ciudad. Hay un campus extraordinario y hay obras en toda la zona», agregó.

El jefe comunal afirmó que «hay que apostar a la educación. Es la única salida para que el país crezca y salga del subdesarrollo. Sin educación vamos a seguir igual o peor».

Fuente: EDDT

La Municipalidad de Tandil tendrá una importante presencia en Expotan

El municipio de Tandil tendrá este fin de semana una importante presencia en Expotan, el evento empresarial que se realizará en la sede de la Sociedad Rural, donde se mostrará el  trabajo asociativo con entidades o prestadores y se difundirán distintas acciones institucionales.

En ese marco, el intendente Miguel Lunghi encabezará el viernes la inauguración de la muestra y el sábado por la mañana participará de una de las actividades centrales, que consistirá en un encuentro con jefes comunales de la región y funcionarios nacionales y provinciales.

«Estamos muy contentos de participar de este evento, en el que aprovecharemos para mostrarle a la población muchas de las políticas públicas que lleva adelante el Municipio no solo para los sectores productivos sino la comunidad en general», resaltó el intendente.

En ese contexto, Tandil contará con un espacio que fortalecerá el eje y concepto de «Kilómetro 0», en el que se promoverá y expondrá el trabajo colaborativo con productores locales, como fraccionadores de miel, integrantes del clúster quesero, o alimentos libres de gluten.

Además, se mostrará la presencia de cuchillos locales que quedará evidenciada además durante la próxima edición de Afilada, donde Tandil será sede del 14 al 18 de octubre del IV Encuentro Mundial de Capitales de la Cuchillería.

Además, se acompañará a cervecerías artesanales e integrantes de la industria chacinera local.

Por otra parte, el municipio aprovechará la importante presencia de vecinos que se espera en el lugar para promover, a partir de un acuerdo con la Cámara Eventos Tandil, información de interés público.

También se promoverá el acceso a herramientas de divulgación al alcance de todos, como el chat inteligente Tabi, en el que desde un celular o página web se puede acceder a gestiones, trámites e información de distintas áreas de gobierno.

Además, por ejemplo, se presentará la agenda de eventos previstas para los próximos meses, tanto para tandilenses como para visitantes, se difundirá la red de Punto Limpio con los distintos centros de acopio de residuo y se divulgarán distintas políticas derivadas de la Secretaría de Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales del municipio, como la oficina de empleo, emprendedurismo, capacitación o acceso a ANRS.

La secretaria del área, Marcela Petrantonio, resaltó que «a pesar de los desafíos Tandil sigue destacándose en el panorama económico nacional» y resaltó que «la administración municipal está enfocada en implementar políticas que promuevan la actividad económica local».

Además, destacó el enfoque de la gestión asociada, «que involucra a actores del sector público, privado, académico, científico y la sociedad civil, ha sido clave para el desarrollo territorial de Tandil. La ciudad se ha consolidado como un ejemplo de trabajo colectivo, donde la colaboración entre diversos sectores permite abordar las problemáticas de manera efectiva y oportuna».

Inscriben para la eximición de la Tasa Municipal de Alumbrado

La Dirección de Desarrollo Social comunicó que hasta el 31 de octubre inclusive, se encontrará abierta la inscripción para la eximición de la Tasa Municipal de alumbrado, limpieza y conservación de la vía pública.
El trámite debe ser renovado todos los años y podrán realizarlo en la mencionada Oficina en el horario de 7 a 14, debiendo cumplir con los siguientes requisitos:
1. Ser jubilado, pensionado, discapacitado y/o persona que sin tener beneficio jubilatorio o de pensión, tenga más de 65 años de edad.
2. Ser propietarios de vivienda única o usufructuarios no propietarios que efectivamente la habiten.
3. Ingresos:
– Para grupo familiar hasta dos personas: el ingreso familiar no puede superar un haber y medio del salario mínimo municipal categoría 14 de 7 horas de labor.
– Para grupo familiar por tres personas o más: el ingreso familiar no debe superar dos haberes mínimos municipal categoría 14 de 7 horas de labor.
Todas aquellas personas que cumplan con tales requisitos podrán pasar a retirar el detalle de la documentación a presentar, para luego completar la declaración jurada que concluye dicha gestión.
Para aquellas personas que realizaron el trámite el año pasado (2023), deberán acercarse a la Oficina con fotocopia del último recibo de cobro de jubilación y/o pensión, y firmar la Declaración Jurada correspondiente.

San Cayetano estuvo presente en la Jornada sobre Protección de Derechos de la Niñez

El gobierno de San Cayetano tuvo representación en la jornada regional denominada “Avances y desafíos de la implementación del sistema de protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes en la provincia de Buenos Aires”, cuyo objetivo fue debatir e intercambiar conceptos sobre los desafíos actuales de la protección de dicha franja etaria.Puede ser una imagen de 6 personas
A esta propuesta, organizada por el Mmunicipio de Tandil y la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes de la Nación, asistieron la directora de Desarrollo Social, Luciana Sampayo, integrantes del Servicio Local y psicólogas que se desempeñan en el Hospital Municipal.
La apertura de la jornada estuvo a cargo del intendente Miguel Lunghi y de la defensora de Niños, Niñas y Adolescentes de la Nación, Marisa Graham.
Luego se desarrollaron paneles referidos al trabajo y las articulaciones entre los actores del sistema, y sobre el desafío de la justicia penal juvenil en el territorio, buscando consolidar estrategias integrales de trabajo con adolescentes en contacto con el sistema penal.

Lobería participó de la Feria Internacional de Turismo

Lobería estuvo presente en la Feria Internacional de Turismo de Buenos Aires, con propuestas para todo el año y acompañamiento del sector privado.

La Municipalidad de Lobería, ubicada en la sección Playas del gran espacio que brindó la Provincia de Buenos Aires, mostró a numerosos visitantes sus propuestas turísticas en una nueva Feria Internacional realizada el pasado fin de semana en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Además de mostrar la oferta en materia de playas, museos, fiestas populares y paseos en la naturaleza, la Feria permitió dialogar con potenciales visitantes que buscan nuevos lugares para descubrir y visitar.

El drector de Turismo de Lobería, Jorge Heger, expresó: “Esta feria nos ha permitido llevar nuestras propuestas a un público más amplio y establecer contactos también con agentes de viajes para continuar con el crecimiento del turismo en Lobería”.

Destacó también que “el acompañamiento y la participación de prestadores privados, como el Complejo Sol a sol que nos preparó un video, el Complejo Mar de Oro que realizó folletería para la ocasión y el Complejo Bisonte cuyos representantes estuvieron presentes personalmente y con folletería haciendo contactos con agentes de viajes, refuerzan el compromiso de todos para ofrecer servicios de calidad y experiencias inolvidables a quienes nos visitan”.

Video: Este fin de semana homenajean a Ana Beker con una cabalgata y dos festivales artísticos

HOMENAJE A ANA BEKER EN LOBERIA CABALGATA Y ESPECTACULOS

Este sábado y domingo se llevará a cabo un merecido homenaje a Ana Beker, la Amazona loberense que unió a caballo Buenos Aires con Ottawa, tras recorrer 25.000 kilómetros.

Sendero Regional y Radio Ciudad dialogaron con la directora de Cultura, Gabriela Reggiani y la museóloga del Museo Histórico La Lobería Grande, Noelia Segovia.

Construyen rampas de acceso en la entrada principal del palacio municipal

Se inició la obra para que las personas con movilidad reducida puedan ingresar por la entrada principal del palacio municipal, con el objetivo de «seguir haciendo una Lobería más inclusiva», según expresaron desde la Municipalidad.Vista previa de imagen

Para ello se construirá una rampa, que contará con canteros para embellecer sus laterales, reutilizando piedras de algunos de los escalones removidos.

Además, la obra contempla la construcción de mástiles para las banderas nacional, bonaerense y loberense.

La paradoja de la pérdida y el desperdicio de alimentos en Argentina

Por Erica Bianquet, licenciada en Nutrición (MP 1282), matriculada en el Colegio de Nutricionistas de la provincia de Buenos Aires.

El 29 de septiembre se conmemoró el Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos y el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires promueve que los profesionales de la alimentación se involucren activamente en la implementación de prácticas más eficientes y sostenibles, promoviendo la educación y la concientización sobre la importancia de valorar cada recurso alimentario.

En Argentina se pierden o desperdician 12,5 por ciento de los alimentos que se producen en el país, es decir, cerca de 16 millones de toneladas de alimentos por año. Medido en peso, la principal categoría que se desperdicia es frutas y verduras, le siguen productos frescos, lácteos, productos refrigerados, fiambrería y otros artículos de almacén.

Paradójicamente, es el mismo país donde un millón de niñas y niños se van a dormir sin cenar por falta de dinero, según los datos de la “Octava encuesta a hogares con niñas, niños y adolescentes”, una medición de alcance nacional que UNICEF vienes realizando de manera ininterrumpida desde 2020.

Ese estudio también detalló que alrededor de 10 millones de chicas y chicos argentinos comen menos carne y lácteos que el año pasado y la mitad de los hogares modificaron la variedad de sus dietas aumentando el consumo de productos más baratos y menos nutritivos.

Esta problemática de hambre y desperdicio se extiende a nivel global. Cada año, en el mundo se tiran a la basura aproximadamente 1.300 millones de toneladas de comida en buen estado.

En este contexto, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 29 de septiembre como el Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, con el objetivo de contribuir a sensibilizar sobre la importancia de este problema y sus posibles soluciones en todos los planos, promover la innovación en la reducción de pérdidas y articular esfuerzos y medidas colectivas.

La pérdida y el desperdicio de alimentos representan un desafío crítico para la sostenibilidad y la soberanía alimentaria a nivel global. Según la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por su sigla en inglés), aproximadamente el 14 por ciento de los alimentos producidos en el mundo se pierde entre la cosecha y la distribución, mientras que un 17 por ciento adicional se desperdicia en la venta al por menor y en los hogares. Este desperdicio no solo implica una pérdida económica significativa, sino también un uso ineficiente de recursos como el agua, la energía y la tierra, contribuyendo a la inseguridad alimentaria y al cambio climático.

Desde el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires advertimos que es fundamental que como profesionales de la alimentación nos involucremos activamente en la implementación de prácticas más eficientes y sostenibles, promoviendo la educación y la concientización sobre la importancia de valorar cada recurso alimentario.

En ese sentido, la asociación que nuclea a las y los nutricionistas bonaerenses, sostuvo que la conmemoración de este día busca generar un efecto sobre la necesidad de transformar y reequilibrar la forma en que se producen y consumen los alimentos, reconociendo el papel fundamental que desempeña la producción sostenible en la promoción de la seguridad alimentaria y la nutrición.

Reducir las pérdidas y el desperdicio de alimentos resulta esencial en un mundo en el que el número de personas afectadas por el hambre sigue aumentando y día a día se pierden y desperdician toneladas de alimentos comestibles, los cuales requieren horas de mano de obra, recursos naturales, como el agua, y tecnologías avanzadas para poder producirse.

Desde nuestro rol como licenciados en nutrición matriculados, activos y responsables en el compromiso del bienestar de la población y la salud de nuestra tierra afirmamos que el esfuerzo es colectivo y la unión hace a la fuerza, por lo que pequeños cambios en cada hogar generan grandes resultados a nivel mundial.

Abordar esta problemática es esencial para construir sistemas alimentarios más sostenibles. La reducción de la pérdida y el desperdicio de alimentos puede ser una estrategia clave para mejorar la disponibilidad y el acceso a los alimentos, especialmente para las poblaciones más vulnerables. Además, al disminuir el desperdicio, se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero y se preservan los ecosistemas naturales.

La lucha contra la pérdida y el desperdicio de alimentos es una responsabilidad compartida que requiere la colaboración de todos los actores de la cadena alimentaria. Invertir en tecnologías innovadoras, mejorar las infraestructuras y fomentar políticas públicas efectivas son pasos cruciales para avanzar hacia un futuro más sostenible y equitativo. Solo a través de un esfuerzo conjunto se podrá garantizar la seguridad alimentaria y proteger el planeta para las generaciones futuras.

Marcha Federal Universitaria en Lobería: Presencia de radicales, peronistas, gremios y más

Con una muy buena participación se realizó esta tarde en la Plaza Mitre de Lobería la Marcha Federa Universitaria.
En el encuentro, que estuvo coordinado por la Juventud Radical, estuvieron presentes el intendente municipal, Pablo Barrena, el ex jefe comunal Juan José Fioramonti, concejales y consejeros escolares de ambos bloques, funcionarios municipales, dirigentes del Partido Justicialista y de la Unión Cívica Radical,, representantes de SUTEBA, FEB y UPCN, y vecinos en general.Puede ser una imagen de 14 personas y multitudPuede ser una imagen de 8 personas
Puede ser una imagen de 12 personas y texto
Puede ser una imagen de 12 personas, multitud y texto
Puede ser una imagen de ‎8 personas y ‎texto que dice "‎UP Unión del Personal Civil ರೀ Nación אוישר UPCI RUENCSAR . IP.CI CIA AS. افار SECCIONAL PCIA N RONC Unión Persona de Nació oería UPCN ROMMEIORE uars JPCN PALPNEL Lobería Union Pecona de la Secciona) alacior Zona 7 Pcia S υπι del sonal Civil Nación CIONALA Cлb UPCN HaEmoocR‎"‎‎

Comenzó el plan de limpieza de cordones cuneta en las avenidas

La Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos informó que la empresa Ashira S.A. ha iniciado el plan de limpieza y mantenimiento de los cordones cuneta en diversas avenidas de Balcarce. Esta acción es fundamental para garantizar un correcto drenaje pluvial y mejorar la estética urbana.

El operativo incluye la limpieza de hojas, basura y sedimentos acumulados en los cordones cuneta, priorizando las avenidas más transitadas.

Abordaje

Hasta la fecha se han intervenido los sectores que comprenden desde la rotonda de 107 (Av. Italia) hasta la zona de “El Cruce”, desde esa misma rotonda hacia Av. Caseros, Av. Caseros hasta Av. Eva Perón y desde allí hasta la Escuela Primaria Nº 8 “Manuel Belgrano”.

Continuidad

Esta tarea tendrá continuidad en otras avenidas de la planta urbana, por lo que se solicita a los automovilistas mantener la distancia de los operativos para garantizar la seguridad de todos.

Se agradece la colaboración de los vecinos y comprensión en este esfuerzo por mantener nuestra ciudad limpia y en óptimas condiciones.

Gargaglione recibió al jefe de Prefectura Naval Quequén para articular acciones para la temporada en el balneario

En la mañana del martes, el intendente Miguel Gargaglione recibió en su despacho al prefecto Principal Fernando Rodríguez, quien desde enero del presente año está a cargo de la sede Quequén de la Prefectura Naval Argentina.
En la reunión se trazaron lineamientos para articular acciones entre la fuerza de seguridad y el municipio durante la temporada estival en el Balneario local, donde Prefectura brinda cobertura desde el 15 de diciembre al 15 de marzo. Además, Rodríguez informó que está trabajando para ofrecer una capacitación de conductor náutico y timonel.
Del encuentro participó también la secretaria de Gobierno y Hacienda, Melisa Eriksen; el secretario General, Juan Altamira y el coordinador de Seguridad, Guillermo Devincenti.

Convocan a la comunidad a portar material para el Museo del Balneario San Cayetano

Los museos recopilan y exhiben elementos históricos de valor cultural que de otro modo podrían perderse o dañarse. Esto permite a las futuras generaciones acceder y aprender sobre su historia y herencia.

En ese sentido, el Museo “Svend Fabricius” del Balneario San Cayetano atesora valiosos objetos vinculados al principal destino turístico del distrito.

Para su próxima reapertura, el municipio busca sumar historia al lugar para que turistas y vecinos que lo visiten conozcan más sobre el lugar. Para ello invitan a la comunidad a ser parte de este proceso, acercando a la Oficina de Turismo (Terminal de Ómnibus) material histórico fotográfico del Balneario local.

Allí le tomarán los datos y una pequeña reseña de la fotografía que luego será exhibida.

Gargaglione recorrió la Planta de Tratamiento local

Celebrando la continuidad de una obra fundamental para la salud de los sancayetanenses, el intendente Miguel Gargaglione recorrió la construcción de la nueva planta depuradora y sistema de tratamiento de líquidos cloacales.Puede ser una imagen de refinería de petróleo y texto

Junto a representantes técnicos de la Dirección Provincial de Agua y Cloacas (DIPAC) y personal de la firma ELEPRINT S.A., el intendente se interiorizó sobre los trabajos actuales y el avance de esta obra financiada por el gobierno provincial, ubicada en un terreno de 5 hectáreas adquirido por el municipio.No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Los técnicos informaron que actualmente se están ejecutando las cámaras de interconexión de las lagunas de aireado y de sedimentación, las bases para el clorador y la construcción de edificios auxiliares, además del acondicionamiento de la planta existente. Se estima un avance de obra del 35 por ciento.Puede ser una imagen de 7 personas

Los trabajos tienen la finalidad de dotar a la comunidad de un sistema eficiente y confiable para la eliminación de excretas y aguas servidas debido a la expansión urbana de la localidad.

Acompañaron la recorrida la secretaria Técnica, Emilia Sorensen y el director de Obras Públicas y Privadas, Maximiliano Juárez.

Le robaron la bicicleta, la encontró, le avisó a la Policía y una mujer terminó aprehendida

Una joven quedó aprehendida hoy tras ser detectada por el propietario de la bicicleta en la que circulaba.

El rodado había sido robado días atrás y el dueño lo vio en 65 y 66. De inmediato dio aviso a la policía que llegó al lugar e interceptó a la ciclista.

Los efectivos comprobaron que la numeración del cuadro coincidía con la denunciada como sustraída por lo que la femenina fue trasladada a la comisaría primera donde se le iniciaron actuaciones por Encubrimiento, con intervención de la fiscalía en turno.

Fuente: TSN

Ramón Santamarina festeja su aniversario este sábado con la presentación de «El Konne»

Hoy 2 de octubre se cumplen 114 años de la fundación de Ramón Santamarina, localidad del distrito de Necochea que se prepara para los festejos correspondientes que se llevarán a cabo el venidero sábado 5 en la plaza del pueblo, ubicada entre calles 6 y 8; y 11 y 13.

Las celebraciones comenzarán con el acto protocolar a partir de las 15.30 y culminarán con la presentación del número principal a cargo de “El Konne”, reconocido artista independiente de la movida cumbiera, con más de 10 años de trayectoria en el arte.

Entre el acto que encabezará el intendente Arturo Rojas y la presentación del artista principal, estará también el corte de la torta y la presentación de otros artistas, tales como Susana González (17), Gustavo Montoya (17,30), Lorena Reparaz (18) y Rodolfo “Fito” Pinzone (18,30).

Tampoco faltará la participación de emprendedores que colocarán sus stands en el predio donde se realizarán los festejos, y tanto en ello como en cada detalle de la organización, el delegado municipal Hugo Haag se mostró muy agradecido por el trabajo articulado con la Asociación Civil “Entre retamas y girasoles”.

Marcha Federal Universitaria: En Lobería la concentración es en Plaza Mitre

Hoy por la tarde se llevará a cabo una nueva Marcha Federal Universitaria en defensa de la Educación Pública.
Docentes, no docentes, autoridades y estudiantes se movilizarán en defensa de la universidad, la educación pública y del sistema científico nacional, luego de que el presidente Javier Milei anunciara el “veto total” a la ley de Financiamiento de las casas de estudio sancionada por el Congreso.
En Lobería, tanto la UCR como el PJ convocaron a la comunidad a la Plaza Mitre a las 18.

Homenaje a Ana Beker: Este fin de semana se realiza una cabalgata y dos festivales artísticos

Este sábado 5 y domingo 6 de octubre se llevará adelante la Cabalgata “Ana Beker” y las actividades para homenajear a la loberense Amazona de las Américas, con propuestas surgidas desde la Escuela Primaria 31 del Paraje La Floresta, con apoyo del municipio.

El programa es el siguiente:

Sábado 5 de octubre:

-A las 13 inicio de la cabalgata desde la EP 31.

-A las 15 llegada a la EP 4 del Paraje “El Moro” (Habrá servicio de cantina a cargo de las cooperadoras de las Escuelas 4 y 31).

-A las 18 iniciará el Festival “Ana Beker”, con artistas locales y zonales y agrupaciones folklóricas: Fabio Sagües-Darío Gómez Candia, Papel Nonos, Peña Folklórica de la Escuela Agropecuaria, Grupo danzas españolas, Grupo Coreográfico Lamequén, Aníbal Berríos, Néstor Sallete, Oscar Jerez, Santos y Amparo Oronoz Jerez, Carla Cansobre, Juan Valenzuela y sus guitarras, familia Gigena y Cacho de Concordia “El camionero cantor”.

-A las 22 cierre con un baile campero.

Domingo 6 de octubre:

-A las 9 inicio de cabalgata desde “El Moro” a Lobería.

-A las 13 descubrimiento del cartel conmemorativo “Ana Beker” en Rotonda El Gaucho.

-A partir de las 14  en el Parque Municipal “Narciso del Valle”: espectáculos locales y regionales, artesanos, juegos inflables y gastronomía. Brindarán su espectáculo los payadores José Curbelo y Marta Suint. Además: Grupo Coreográfico Lamequén, talleres de folklore de la Casa de la Cultura, Chiqui Valenzuela y su grupo y cierre con el show de Dicos Trío.