Inicio Blog Página 102

Fangio ingresó al Salón de la Fama de la Federación Internacional de Vehículos Antiguos

El quíntuple campeón mundial de Fórmula 1 sumó un nuevo reconocimiento a su trayectoria deportiva: días pasados la Federación Internacional de Vehículos Antiguos (FIVA) lo incluyó en su Salón de la Fama.

Este espacio tiene como objetivo rendir tributo a personas que han hecho una contribución significativa al mundo del deporte motor.

La inclusión de Juan Manuel Fangio destaca no sólo sus logros en la pista, sino también por su papel fundamental en la promoción del automovilismo argentino: una vez retirado, continuó apoyando el deporte motor en el país, fomentando las emporadas internacionales de automovilismo y brindando su respaldo a jóvenes talentos.

Fuente: Minuto Balcarce

«Necochea nos encantó, así que estamos planeando venirnos en la temporada”

Además de tres grandes jornadas de disfrute para los vecinos y vecinas de todo el distrito, los festejos por el Aniversario 143° de Necochea sirvieron como una gran atracción para el turismo y una vidriera de exposición para generar oportunidades de cara a la próxima temporada estival.

En una Plaza Dardo Rocha que se mostró colmada de gente de principio a fin, muchas caras nuevas se hicieron espacio para descubrir las bondades y propuestas de la ciudad, así como la calidez de sus habitantes.

Entre tantas historias para contar de visitantes que llegaron por primera vez desde lugares cercanos, como Tres Arroyos, Balcarce o Bahía Blanca, o de otros más lejanos, como Mendoza, Córdoba y San Juan, Marta quiso dar a conocer cómo dio su familia con Necochea, atraída por el show de La Mosca y ahora, enamorada de su riqueza natural e histórica.

Sentada en un cordón de la rotonda central de la ciudad y escuchando la música de distintos artistas locales, contó cómo llegaron desde La Plata, casi por casualidad. “Vinimos por el fin de semana largo a pasar estos días a Tandil y a Villa Cacique, donde tenesmo una prima. Y fue ella quien nos dijo: ‘mañana es el aniversario de Necochea’; y acá estamos, disfrutando de esta fiesta”.

“La verdad, Necochea nos encantó, así que estamos planeando venirnos en la temporada”, aseguró la mujer, revelando que “es la primera vez que venimos. No conocíamos y estamos maravillados con la ciudad”.

En cuanto a lo poquito que pudieron conocer en esta visita no programada, “fuimos a la playa, al puerto, al Lago de los Cisnes, al Puente Colgante… la vedad, hermosa la ciudad”, reflejó la platense en representación de toda su familia, que asentía desde atrás.

Marta es uno de los tantos ejemplos de cómo estas fiestas populares sirven para generar nuevas visitas al distrito y que, cada día, más personas conozcan y elijan a Necochea como su lugar favorito para vacacionar.

San Manuel: Este sábado realizan una jornada de donación de sangre

Este sábado 19 de octubre de 8 a 12, se llevará adelante en San Manuel una jornada de donación de sangre y registro de donación de médula ósea, en el Centro de Salud “Dr. Manuel de Don Pedro”, en San Manuel.

Quienes quieran asistir, pueden comunicarse previamente al 2262-338381.

Requisitos para donar sangre:

-Tener entre 18 y 65 años.

-Pesar más de 50 kg.

-Tener buen estado de salud.

-No haberse tatuado en los últimos 12 meses.

-No estar embarazada o en período de lactancia.

-Hombres, esperar más de 3 meses para volver a donar; mujeres, esperar más de 4 meses.

El Parque Municipal «Narciso del Valle» se extendió en una hectárea

A partir del préstamo en comodato efectuado por parte de la sociedad propietaria del bien a la Municipalidad de Lobería, se amplió el Parque Municipal «Narciso del Valle» y ahora cuenta con una hectárea más.

El nuevo sector, de 14.343 metros cuadrados, fue prestado por la firma Julio Oscar Mónaco y Cía. S.A. hasta noviembre de 2027, con posibilidad de renovarse a futuro. El terreno está ubicado a continuación del lago, entre el arroyo Los Huesos y calle Necochea.Vista previa de imagen

En el acuerdo con el vecino, se estableció que se destinará a la ampliación del Parque, con el fin de aumentar la superficie disponible para actividades recreativas, educativas y esparcimiento, así como también, conservar y proteger un área significativa del entorno natural.Vista previa de imagen

“Nos alegra, ya que es un beneficio para toda la comunidad de Lobería, para que todos los loberenses y quienes nos visiten se acerquen al Parque a disfrutarlo como lo vienen haciendo y desde ahora tener un mayor lugar de esparcimiento”, expresó el director de Deportes, Adrián Irigoyen. El funcionario explicó, además, que en el sector se ampliará el sendero peatonal y se construirá una cancha de fútbol. Para ello, personal municipal ya se encuentra trabajando en el lugar.

Los recolectores de residuos iniciaron una retención de tareas de manera sorpresiva

Desde anoche, los recolectores de residuos del municipio comenzaron sorpresivamente una retención de tareas que hizo que la ciudad amanezca este martes repleta de bolsas y enviaron una carta al sindicato con una serie de pedidos.

En la carta, dirigida a Roberto Martínez Lastra, gerente general del STMT,  le piden «la intervención del Sindicato en diferentes reclamos que venimos realizando desde hace unos mese, incluso con compromiso de solucionar por parte de las autoridades, pero que a la fecha no se ha cumplido»

Entre ellos, destacan:

* Determinar el uso de una balanza para el pesado de los camiones, como control a la del relleno sanitario.

* Provisión de los partes de las pesadas diarias por camión, y general mensual.

*Partes diarios de los camiones por duplicado, que no nos son provistos.

*Establecer nuevo valor del kilogramo de residuo recolectado.

*Organización de las vacaciones

*Completar el plantel con el que efectivamente cuenta el área.

*Revisión y mantenimiento de los camiones recolectores.

*Finalización del sector de descanso y vestuarios..

*Continuar con el ingreso prioritario establecido en el área, con la participación de los delegados Sectoriales

Adelantaron que «de no resolverse antes del 1ª de noviembre del corriente año, iniciaremos medidas de fuerza».

Fuente: EDDT

Con un revólver y a plena luz del día, asaltaron un kiosco en Avenida 75

En el día de ayer, a primera hora de la tarde, un delincuente ingresó a un kiosco ubicado en avenida 75 y calle 38, amenazó a la encargada con un revólver y se alzó con el dinero de la caja registradora, atados de cigarrillos, golosinas y un teléfono celular marca Moto G52.

Según el relato de la víctima, el asaltante, que se desplazaba en bicicleta, ingresó al local con el rostro descubierto y sin mediar palabra, extrajo el arma y la apuntó hacia la encargada, exigiéndole que le entregara todo el dinero. Tras apoderarse del botín, el delincuente emprendió la fuga a toda velocidad por calle 38.

La mujer, visiblemente afectada por el violento episodio, dio aviso al servicio de emergencias 911. Al lugar del hecho se hicieron presentes efectivos del Comando de Patrullas, quienes tomaron declaración a la víctima y realizaron las primeras diligencias en el lugar del hecho.

De acuerdo a las primeras informaciones, los investigadores ya tendrían identificado al autor material del robo y no se descarta que en las próximas horas se lleven a cabo allanamientos para dar con su captura.

Fuente: TSN

Círculo de Periodistas Deportivos: Un puente entre el deporte y la sociedad

Por Valerio Cherenscio – Periodista Sendero Regional

En un momento en que el deporte y la comunicación se entrelazan como nunca antes, el Círculo de Periodistas Deportivos de Necochea se alza como un ejemplo inspirador de dedicación y pasión por la promoción del deporte local.

Durante décadas, esta organización ha trabajado incansablemente para difundir los logros y la riqueza deportiva de Necochea y su región. La Fiesta del Deporte «Juan Alberto Poteca», un evento anual que reconoce y celebra a los deportistas locales, es solo uno de los ejemplos de su compromiso con la comunidad.

Sin embargo, su labor trasciende las fronteras locales. Desde hoy martes y mañana miércoles, el Círculo de Periodistas Deportivos de Necochea realizará el 54° Congreso Internacional de Periodismo Deportivo, un evento que reunirá a colegas de todo el país, Uruguay y Perú.

Este congreso no solo es un orgullo para Necochea, sino también una oportunidad única para que la ciudad se muestre en todo su esplendor. La presencia de destacadas personalidades del deporte y la comunicación, como Sergio «Oveja» Hernández y el necochense Pablo Meana, entre otros, y la charla «Contar a Maradona» que realizará el reconocido periodista Daniel Arcucci, garantizan una experiencia enriquecedora para los asistentes.

Pero más allá de la excelencia del programa, este evento tiene un impacto significativo en la ciudad. Cada uno de los visitantes, además de generar ingresos para la localidad, es un comunicador que reflejará en sus medios las bondades de Necochea. Esto generará una amplia difusión de la ciudad, posicionándola como un destino atractivo para turistas y deportistas.

El Círculo de Periodistas Deportivos de Necochea merece nuestro reconocimiento y agradecimiento por su labor incansable. Su dedicación al deporte local y su capacidad para reunir a la comunidad deportiva nacional e internacional son un ejemplo inspirador para todos.

Con la amplia mayoría de sus integrantes, he tenido la posibilidad de compartir espacios de trabajo e intercambio de información, desde el querido y recordado Juan Alberto Poteca en mis inicios en el periodismo deportivo, hasta sus actuales integrantes, entre ellos Mario Raúl, «Pocho» Capurro, Santiago Veiga, Rubén Leys, «Leo» Menna, Juan Martín Villaverde y Agustín Bentancor, con quienes me une una relación de afecto. Pero estos elogios que hoy les dedico, no son producto de esa estima de la cual hablo, sino que son un acto de estricta justicia para su encomiable trabajo en pos de la difusión del deporte necochense y de la región.

Desde Lobería, felicito al Círculo de Periodistas Deportivos de Necochea y deseo que el 54° Congreso Internacional de Periodismo Deportivo sea un éxito rotundo.

Un hombre fue aprehendido mientras manejaba alcoholizado y agredía a su pareja

En las últimas horas personal de la Estación de Policía Comunal aprehendió a una persona con antecedentes de violencia de género, quien circulaba a bordo de su vehículo agrediendo a su pareja.

Todo comenzó en la madrugada del día viernes, cuando el personal policial se encontraba realizando recorridas en prevención del delito y observaron en por Av. San Martín y calle 105, que un vehículo redujo la velocidad, acercándose hacia la vereda. Se abrió la puerta del acompañante y esta situación se dio siempre con el vehículo en movimiento. A los pocos metros vuelven a cerrar la puerta del vehículo.

Advirtiendo que se trataba de una pareja: un hombre y una mujer, el personal policial pudo constatar que el hombre golpeaba a su pareja y además realizaba maniobras temerarias y peligrosas con el vehículo.

Gracias al rápido accionar del personal policial, interceptó el vehículo y evitaron que continuara la golpiza. El hombre se violentó todavía más y enfrentó al personal policial quienes lo redujeron. Seguidamente se identificó a ambas personas que circulaban en el vehículo, se resguardó a la víctima y se dio inicio al protocolo de violencia de género.

Al momento de identificar al agresor el personal constató que se encontraba bajo los efectos del alcohol por lo que dio intervención a personal de Tránsito que realizaron el control de alcoholemia. Tenía 1,31 mg. de alcohol por litro sangre, cuando actualmente hay tolerancia 0. En ese marco se le retuvo la licencia de conducir y se secuestró el auto por la infracción.

Asimismo intervino la Fiscalía de Flagrancia, a cargo del Dr. Nicora del Departamento Judicial de Mar del Plata, quien dispuso la aprehensión del hombre por el delito «amenazas y lesiones”. Cumplimentados los recaudos legales quedó a disposición del Ministerio Público Fiscal y prestará declaración indagatoria en las próximas horas.

Fuente: Gabal

Una multitud participó de la 50° edición de la Caravana de la Alegría

Una verdadera procesión de bicicletas reunió la 50° edición de la Caravana de la Alegría, la tradicional actividad organizada por el Colegio Parroquial «Emilio Lamarca».

Desde muy temprano cientos de ciclistas se dieron cita en la sede del establecimiento y emprendieron el viaje rumbo al predio ferial de la Sociedad Rural local, ubicado sobre la ruta provincial 55.

Allí, decenas de familias compartieron una tarde de juegos y picnic, sumados a los sorteos de importantes premios.

Desde el Colegio Parroquial trazaron un balance más que positivo y agradecieron a toda la comunidad por haber participado de la edición 2024.

Fuente: Minuto Balcarce

Piden elevar a juicio un caso donde murió un matrimonio balcarceño cerca de Las Nutrias

El caso vinculado a un trágico siniestro vial ocurrido a la salida de una curva en la ruta provincial 55 en 2022 podría tener un desenlace y una eventual condena si es que la Justicia acepta el pedido de elevación a juicio. En esa línea, vale decir, el agente fiscal José Luis Cipolletti, titular de la UFI N° 1 Departamental, solicitó formalmente la elevación a juicio del caso que involucra a Fernando Javier Montes, acusado de homicidio culposo doblemente agravado por la conducción vehicular y por el fallecimiento de un matrimonio balcarceño en un trágico accidente.

El incidente en cuestión ocurrió el 6 de noviembre de 2022, alrededor de las 20,45, en la ruta provincial 55, a la altura del kilómetro 20, ya en jurisdicción del Partido de Lobería. Según la investigación de la Justicia, y el trabajo del abogado, el doctor Maximiliano Orsini, en representación de la familia de las víctimas fatales, Montes, de 32 años y domiciliado en Necochea, conducía una camioneta Volkswagen Amarok cuando invadió el carril contrario, chocando de frente con una Ford F100 en la que se trasladaba Guillermo Eduardo Newbery, su pareja Liliana Andrea Cambre, y la hija de ambos, Lourdes Newbery.

Como resultado del impacto, Guillermo Newbery y Liliana Cambre fallecieron instantáneamente, mientras que la hija de 17 años resultó con heridas de consideración. Las autopsias revelaron que ambas víctimas murieron por shock hipovolémico producto de las graves lesiones que sufrieron.

El delito que se le imputa a Montes se encuadra en el artículo 84 bis, segundo párrafo del Código Penal, que tipifica el homicidio culposo agravado. La Fiscalía argumentó que existe suficiente evidencia que apunta a la «imprudencia de Montes» al no prever la ocupación de la vía y actuar de manera negligente.

La fiscalía ha indicado que el Juzgado en lo Correccional será el encargado de llevar adelante el juicio, conforme a los artículos 22 y 335 del Código Procesal Penal. La solicitud de elevación a juicio incluye la notificación correspondiente a las partes implicadas y se advirtió que se adjuntará una instrucción suplementaria para el seguimiento del caso. Este fue un pedido expreso de la familia para conocer, si existieran, antecedentes del imputado en el ámbito de la provincia de Buenos Aires.

Por otra parte, el Ministerio Público Fiscal no descartó además la posibilidad de que la defensa de Montes solicite algún tipo de acuerdo, como la suspensión del proceso a prueba o un juicio abreviado, aunque en esta fase no se han presentado tales pedidos.

La solicitud de elevación a juicio, como la tarea del abogado de la familia víctima del hecho, marca ahora y en este contexto un avance significativo en un caso que conmovió a la comunidad hace dos años.

Se espera ahora y de manera paralela que el tribunal evalúe todas las pruebas presentadas y determine la responsabilidad de Montes en este trágico suceso.

La próxima etapa del proceso, en tanto, será la revisión del pedido, momento en el que se definirán los pasos a seguir y, eventualmente, la fecha del juicio.

«Tiene que ser un caso bisagra, para entender los riegos de las altas velocidades que desarrollan en rutas vehículos de gran porte, sobre todo camionetas, en tramos de curvas particularmente», sostuvo el abogado.

Con la intención de sumar más testimonios a la causa, la familia de las víctimas pidió expresamente que, si alguna persona fue testigo o tiene datos respecto del accidente, se comuniquen al 0223 438-1730.

Fuente: La Vanguardia

Con gran asistencia de público se realizó la Fiesta de la cerveza Artesanal en la Isla del Lago

Con el show de Vieja Minga, este domingo culminó una nueva edición de la Fiesta de la Cerveza Artesanal en la Isla del Lago. Desde el viernes y hasta el domingo, hubo múltiples actividades para toda la familia.

Por espacios de tres días, los visitantes se encontraron con una variada propuesta musical, sumado a las tradicionales cervezas locales y de la región como también un patio gastronómico, con exquisitos platos para poder disfrutar.

Cada una de las jornadas contó con importantes cierres musicales, a cargo de «QR que sea rock», «Los Tapitas» y «Vieja Minga» que fueron las bandas que se encargaron de finalizar las jornadas

El 21º Tandil Cine se postergó para la última semana de noviembre

El comité de Gestión del Tandil Cine Festival Nacional Competitivo ha resuelto, en acuerdo con autoridades del municipio de Tandil y la Universidad Nacional del Centro, postergar su vigésima primera edición y realizarla desde el 22 al 29 de noviembre próximos.

En este contexto de lucha y visibilización de las dificultades que atraviesa la universidad pública, el esfuerzo se concentra en acompañar las medidas tomadas al respecto.

Tandil Cine está creado para fomentar la industria cinematográfica nacional, dar espacio de divulgación a realizadores y realizadoras locales y de la región y, desde el comienzo, brindar un espacio de formación para estudiantes de la Facultad de Arte. En estos tiempos difíciles para la universidad argentina, no están garantizados ni alcanzados esos objetivos, razón por la cual se ha tomado esta resolución conjunta.

El Tandil Cine es organizado por la Municipalidad de Tandil, la Universidad Nacional del Centro y la Biblioteca Rivadavia, con el apoyo del Instituto Cultural de la Provincia.

Comenzó la segunda etapa de reposición de reductores de velocidad

Con la compra de nuevas unidades, se inició la segunda etapa del plan de reposición de reductores de velocidad para ser colocados frente a instituciones educativas de la ciudad.
Tal lo sucedido en la primara etapa, la tarea se concretará con personal municipal, utilizando un generador y un percutor que permiten la fijación de los dispositivos atornillados a la calzada asfáltica.
Los reductores fueron adquiridos a la empresa “Conbacs S.R.L.”, quien cotizó por 72 unidades (36 de color amarillo y 36 negros, con accesorios de fijación incluido) de 400 mm x 25 mm x 1 mts, 10.922.313,60 pesos.

Recuperaron tres motos robadas en La Dulce, Quequén y Necochea

Tres motos fueron halladas por la policía en las últimas horas, una en La Dulce, otra en Quequén y otra en un allanamiento de la calle 76.

En el caso de La Dulce, efectivos que se encontraban en recorridas preventivas fueron alertados que en calle 28 entre 45 y 49 había una moto de dudosa procedencia.

Se trataba de una moto de marca Benelli 300 cm³ que no tenía patente y tenía todas numeraciones suprimidas, la cual fue secuestrada.la-dulce

Por otra parte, integrantes de la Comisaría Primera, luego de una investigación por una denuncia de sustracción de motovehículo, concretaron un allanamiento en un domicilio de calle 76 al 4200.calle-76-728x470

Allí lograron dar con el rodado robado y fue aprehendida una mujer por el delito de encubrimiento.Captura-de-pantalla-2024-10-14-122154

Por último, policías de la comisaría segunda de Quequén, lograron recuperar una moto Suzuki DR 350 que había sido robada en 578 al 1600.

El rodado estaba oculto entre un pastizal ubicado en calle 541 entre 528 y 526, lugar donde los agentes policiales logran llegar de acuerdo a la información que manejaron.

Fuente: TSN

El próximo fin de semana se realiza la Expo Lobería 2024

El próximo fin de semana, los días 18, 19 y 20 de octubre, se llevará a cabo la Expo Lobería 2024. Será en el predio de la Sociedad Rural de Lobería, con entrada libre y gratuita con el siguiente cronograma de actividades:

Viernes 18:

9 hs.: concurso de novillos y vaquillonas.

10 hs.: encuentro con estudiantes del distrito. Universidad, planificación y futuro (salón grande).

9:30 a 13 hs.: curso de operación de pivotes Valley Irrisur (salón mediano).

15:30 hs.: fabricación tolva autodescargable con elementos en desuso y máquina de triple función (alumnos de Escuela Agropecuaria).

16 hs.: estrategia de comunicación en la era digital para emprendedores, comerciantes y público en general (Ezequiel Herrada – salón mediano).

21 hs.: cena a beneficio y organizada por el Hogar de Niños Gral. Mitre. Entrega de diplomas a expositores (salón grande).

Sábado 19:

11 hs.: demostración con perros de trabajo, a cargo de Sociedad Argentina de Perros Arrieros (stand INTA).

11:45 hs.: inauguración oficial.

15:30 hs.: charla informativa Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama. Clase de zumba.

16.15 hs.: exhibición y manejo de caballos criollos, a cargo de Martín Valdéz, ganador en Palermo 2024.

17 hs.: demostración de esquila ovina e hilado de lana (INTA).

Domingo 20:

Recorridas por stands comerciales y gastronómicos. Espectáculos musicales. Demostración con perros y esquina ovina. Exhibición y manejo de caballos criollos.

Tamangueyú celebró sus 132 años con una hermosa fiesta

Este domingo se desarrollaron las actividades con las que se celebró el 132° aniversario de la localidad de Tamangueyú, cumplido el pasado 1º de agosto, organizadas en conjunto entre el municipio y la Junta Vecinal.Vista previa de imagen

Hubo desfile de agrupaciones tradicionalistas, expo de autos clásicos, presencia de artesanos y emprendedores, espectáculos de numerosos artistas locales y el cierre fue a puro baile, primero con el show de Agustín Moreno, y finalizando con Los Hidalgo.Vista previa de imagen

El encuentro fue en la Plaza El Empalme y se contó con una importante presencia de público, en una jornada ideal en cuanto a lo climático. Variadas instituciones de Tamangueyú se hicieron presentes para brindar servicio de gastronomía durante la jornada, en la que los integrantes de la Junta Vecinal finalizaron agradeciendo al público por el acompañamiento y a los artistas presentes.Vista previa de imagen

El corte de la torta: Todo un símbolo del Aniversario con la familia unida en la Plaza

Qué mejor desenlace para la fiesta del 143º Aniversario de Necochea que la imagen que entregó la Plaza Dardo Rocha este domingo pos desfile: colmada de familias disfrutando de una tarde única y cantando el feliz cumpleaños a la ciudad mientras el Intendente Arturo Rojas encabezaba el tradicional corte de la torta.

Ya fuera acompañada por mate o por alguna bebida fría, fueron un gran número de vecinos los que disfrutaron de la exquisitez de la inmensa torta de cumpleaños que se cortó al pie del escenario alternativo, a pocos metros del Monumento al Centenario.

Para la preparación de la torta, desde la Municipalidad de Necochea se resaltó el aporte de las panaderías que colaboraron: Panadería 10; Europea; Los Naranjos; La Favorita; Roma; La Rotonda; Entre Casi Sin TACC; El Timón; El Pastelero; Buzios; La Nueva; Romar y El Abuelo.

Asimismo, vale destacar la decoración de toda la torta a cargo de Nancy Disipio y el aporte de Cuchillería Artesanal de Quequén, ubicada en 532 Nº 1960, para facilitar los cuchillos para realizar el corte encabezado por el intendente Arturo Rojas.

En una tarde cálida y con un marco multitudinario, se desarrolló el Desfile por los 143 años de Necochea

Una multitud de familias y turistas coparon gran parte del perímetro de la Plaza Dardo Rocha, ya fuera con reposera o de a pie, para seguir por algo más de dos horas el paso incesante de instituciones, clubes, entidades intermedias, fuerzas de seguridad y agrupaciones tradicionalistas. El palco oficial estuvo montado en 57 y 58, encabezado por el intendente Arturo Rojas y funcionarios del Departamento Ejecutivo Municipal.

Fue precisamente el jefe comunal quien a las 14,30 con exactitud le autorizó al gaucho a caballo Miqueas Gratia el inicio del desfile que partió desde 56 y 59 con los Veteranos de la Guerra de Malvinas  necochenses, llevando con orgullo la bandera celeste y blanca y siendo reconocidos una vez más por todo el pueblo, y que siguió con los jardines maternales municipales y una enorme fila de instituciones educativas de todos los niveles del distrito.

Luego fue el turno de los clubes y las entidades intermedias, que también mostraron una inmensa masa de chicos y grandes participando activamente, para finalizar con las distintas fuerzas de seguridad y las agrupaciones folclóricas y tradicionalistas a caballo.

Sin dudas, el clima casi veraniego hizo que la jornada dominguera se viviera a flor de piel y que mucha de la gente que desfiló o de la que presenció el desfile una vez que desconcentró se quedara a ocupar los diferentes puestos gastronómicos de la plaza, que se vieron colmados, como así las ferias de emprendedores y artesanos o la parte de los juegos para los más chicos.

143º aniversario de Necochea: Una multitud vibró al ritmo de La Mosca

Al estilo de las mejores noches de festejos de la ciudad y a la altura de esas jornadas inolvidables en la Plaza Dardo Rocha, este sábado 12 de octubre de 2024 quedará marcado a fuego en cada necochense que se hizo presente por el show espectacular que dio La Mosca en el escenario central sobre la calle 56, cuyo broche se realizó -como no podía ser de otra manera- con la canción “Muchachos”, pero ya no con la original, sino con la adaptación del Mundial Qatar 2022, que hizo delirar a todo un pueblo.

Tras una larga jornada de actividades en cada una de las manzanas que conforman la plaza central de la ciudad, el escenario principal se abrió con la actuación de Los Borbotones, la banda necochense que recogió un sinfín de ovaciones y que fue el aperitivo perfecto para el grupo de Ramallo.

En plena noche necochense, y ante un lleno total en la plaza con miles de vecinos celebrando los 143 años de la ciudad, La Mosca irrumpió en el escenario encabezada por su líder Guillermo Novellis, al ritmo de uno sus primeros éxitos, “Te quiero dar”.

Durante más de una hora el público presente bailó y cantó, e incluso algunos lo hicieron de manera activa en el escenario, con invitación de por medio por parte de Novellis, quien tal como había avisado en la conferencia previa a la presentación, los shows de La Mosca son con participación muy marcada de la gente.

Esa ida y vuelta se prolongó a lo largo de todos los clásicos de la banda e incluso con covers de reconocidos temas del rock nacional, y el dato de color con la cuota necochense en los últimos tres temas vino de la mano de Juan Pedro Oholeguy, quien fue uno de los productores del tema “Muchachos” y se hizo presente en los teclados.

Y si de “Muchachos” se trata, por supuesto que el cierre espectacular del show de La Mosca en Necochea tenía que ser con un pedido casi unánime de la multitud: la adaptación del tema original que nació allá por 2003, pero que el docente Fernando Romero la reconvirtió para el Mundial de Qatar 2022 y que se hizo como una especie de himno en todo el país con la consagración del equipo nacional.

La fiesta de Necochea: Un impulso económico y cultural

El aniversario de la ciudad de Necochea es una celebración que trasciende la mera conmemoración de un pasado histórico. Es una oportunidad para reafirmar nuestro amor por esta tierra que nos acoge y nos da identidad.
Como ya he expresado en anteriores ocasiones, son nacido en Lobería, ciudad que amo profundamente, donde vive gran parte de mi familia y a la que viajo semanalmente a trabajar, pero después de años de vivir en Necochea, puedo decir con orgullo que me siento uno más de aquí.
La calidez de su gente, la belleza de sus paisajes y la riqueza de su historia me han conquistado. He aprendido a querer Necochea como propia, a apreciar sus tradiciones y a disfrutar de su ritmo de vida.
Aunque mis raíces siguen estando en Lobería, Necochea se ha convertido en mi segunda casa. Me siento afortunado de haber encontrado un lugar donde vivir, compartir y contribuir.
Es por eso que vivo con alegría, como cada necochense, el festejo de un nuevo cumpleaños de la ciudad, más aún en momentos de crisis económica, cuando la recreación y el esparcimiento parecen un lujo inalcanzable, y estos festejos se convierten en un bálsamo para el alma de la comunidad.Este año, la Municipalidad de Necochea viene ofreciendo una serie de actividades y espectáculos que desde el viernes han hecho vibrar la Plaza Dardo Rocha, con la estelar actuación anoche de La Mosca, la banda que con su “Muchachos” hizo cantar al país durante el Mundial 2022, y que tendrán su cierre en el día de hoy.
Pero la celebración del aniversario de Necochea no solo es un evento cultural y artístico, sino también un importante motor económico para la ciudad. Los food trucks y emprendedores que se instalarán en la Plaza Dardo Rocha no solo satisfarán el paladar de los asistentes, sino que también generarán ingresos para los comerciantes locales.
En este sentido, la celebración del aniversario de Necochea es un ejemplo de cómo la cultura y el entretenimiento pueden ser herramientas poderosas para impulsar el desarrollo económico y social de una comunidad. Al mismo tiempo, reafirma nuestra conexión con la historia y la identidad de nuestra ciudad.
Tal como sucedió el viernes y ayer sábado, aguardo que esta noche, miles de personas de Necochea y la región puedan disfrutar de la música, la comida y la compañía de los vecinos. Celebremos juntos nuestro amor por esta tierra que nos une.
Carlos Laboranti, director ejecutivo.