Inicio Blog Página 878

Nuevo ajuste en la proyección de la cosecha de maíz: se estiman 50 millones de toneladas

La cosecha de maíz de la campaña 2018-2019 transita la parte final con proyecciones récord de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) de 51.500.000 toneladas, un millón más que en el último informe. Sin embargo, el maíz de la nueva campaña sufre el impacto de la volatilidad de precios internacionales y fundamentalmente la incertidumbre política y económica de nuestro país.

El estudio semanal de la Guía Estratégica para el Agro de la bolsa rosarina,
señaló que el proceso de expansión del cereal «se está frenando», y luego de que, un mes atrás, se esperase un 7% de aumento del área en comparación con la campaña anterior, se realizó un ajuste en la baja de la proyección
de 250.000 hectáreas.

La última campaña maicera consiguió importantes niveles de rendimientos, en torno a los 86,2 quintales por hectárea de promedio para el país. Los técnicos de la BCR explicaron: «Será muy difícil de superar estos rendimientos en la nueva campaña, debido a que se usará menos tecnología. En principio, lo que más se nota es una caída en los niveles de fertilización».

De cara a la nueva campaña maicera, la cuestión climática se presentaría
favorable para el cereal. «Los modelos de gran escala proyectan para el
mediano plazo neutralidad en el Pacífico ecuatorial central, anulando su
incidencia en el aporte de humedad adicional. Pero el Atlántico podría tender a un ligero calentamiento», comentó el Dr. en Ciencias Atmosféricas José Luis Aiello, que además anticipó que «el cambio en la dinámica atmosférica de los últimos días podría ser un buen indicio de recomposición en el régimen de lluvias».

Para la otra parte de la campaña gruesa, la BCR presentó una estimación de
siembra de soja de 17.650.000 hectáreas, lo que significaría un aumento del 1,4% en relación con el ciclo anterior, y de esta manera se podría proyectar una producción total de la oleaginosa de 50 millones de toneladas.

Campaña de trigo

El relevamiento de la Bolsa de Comercio de Rosario también presentó un
panorama complicado para los lotes de trigo de la provincia de Buenos Aires a los cuales las lluvias no les han llegado, el sur de Córdoba y el noreste de La Pampa, donde se están perdiendo macollos –brotes secundarios–, y menos macollos por planta es directamente menos rendimientos por menor cantidad de espigas por metro cuadrado.

El relevamiento de la Bolsa de Comercio de Rosario también presentó un panorama complicado para los lotes de trigo de la provincia de Buenos Aires

El relevamiento de la Bolsa de Comercio de Rosario también presentó un panorama complicado para los lotes de trigo de la provincia de Buenos Aires

Según los técnicos de la bolsa de Rosario, «los trigos están muy sufridos, con daños notorios y deben llegar las lluvias para evitar un impacto productivo», y agregaron: «Más aún con las heladas de la semana pasada, donde al sur y oeste del centro de Buenos Aires hubo mínimas por debajo de los 6 °C bajo cero, y además es el área más afectada por la falta de lluvias».

En las últimas 48 horas se registraron algunas precipitaciones y tormentas
aisladas que han dejado acumulados moderados sobre parte de Córdoba,
Santa Fe y norte de Buenos Aires, y de esta manera se mejoran las reservas de humedad en los suelos. «La incertidumbre pasa por el hecho de que semana a semana, el área con reservas escasas de agua se haya ido pronunciando. Los bueno es que hay mejores expectativas de lluvias para la próxima semana», comentaron los especialistas de la BCR, quienes agregaron: «Es un momento clave para el trigo, y si no llueve en los próximos días, las pérdidas de rendimientos van a empezar a ser importantes en las áreas que han quedado con lluvias inferiores a los 10 milímetros en la región pampeana».

Archieri y Maier clasificaron para el Mundial

El loberense Ignacio Archieri y el necochense Francisco Maier, lograron la clasificación al Mundial de Menores que se realizará en octubre en Valencia, España.

«Nacho» y «Fran» están jugando el Master en Mar del Plata y tras ganar sus dos encuentros de zona, ya se aseguraron un lugar en la cita mundialista.

En el día de hoy ganaron 6-2 y 6-1 y 4-6, 6-3 y 6-2. Sin importar lo que suceda de aquí en adelante en el Master, ya tienen asegurada una plaza en el Mundial en categoría Sub 14.

 

Brindaron información sobre el servicio de cloacas a los vecinos de San Manuel

Tal como había sido anunciado, este jueves se realizó en el Club San Manuel, una reunión informativa acerca de la puesta en funcionamiento de la red cloacal y el inicio de las conexiones domiciliarias.
Las explicaciones técnicas las brindaron el personal de la DIPAC (Dirección Provincial de Aguas y Cloacas), el propio intendente Juan José Fioramonti, funcionarios municipales y directivos de la Cooperativa Eléctrica y Servicios Anexos de San Manuel, quien estará a cargo de ofrecer el servicio.
En el encuentro, se informó que la obra ya está en condiciones de ser operada, por lo que los vecinos de San Manuel, están habilitados para contratar un sanitarista que realice la conexión.

Participación Ciudadana se prepara para festejar el Día del Jubilado

La actividad central se desarrollará el viernes 20 de septiembre en la Plaza Dardo Rocha, en torno al pequeño anfiteatro construido por el Coro Alta Mira, en calle 57 entre 56 y 58. Desde las 14, habrá talleres de Yoga, Zumba y Meditación. Además, la Secretaría de Salud, en conjunto con la Cruz Roja, concientizarán sobre cuidados físicos y alimentarios.

En nuestro país, cada 20 de septiembre se celebra el Día del Jubilado con el objetivo de homenajear a todas aquellas personas que se encuentran retiradas del trabajo por su edad y recordando la sanción de la primera Ley de Jubilación, que data de 1904 y que sirvió para crear la Caja Nacional de Jubilaciones y Pensiones Civiles, que en ese entonces sólo beneficiaba al personal del Estado.

Por esta razón, dando continuidad a las acciones que se generan durante todo el año en el marco del programa Abuelos Activos, la Subsecretaría de Participación Ciudadana se encuentra organizando una actividad central para festejar con los adultos mayores, que tendrá desarrollo en la Plaza Dardo Rocha, en torno al pequeño anfiteatro construido por el Coro Alta Mira, en calle 57 entre 56 y 58.

El evento se desarrollará el mismo viernes 20, entre las 14 y las 17, con la intervención de distintas áreas municipales, como las de Cultura o Deportes, intentando generar una amplia variedad de actividades que permita a los agasajados disfrutar de una tarde saludable, generando una participación activa y compartiendo junto a sus familiares una jornada distinta; invitándose para ello a quienes quieran participar, sin importar la edad.

Además, en el espacio público, personal de la Secretaría de Salud de la comuna, en conjunto con la Filial Necochea de la Cruz Roja Argentina, estarán generando conciencia y brindando consejos para que los adultos mayores puedan mantenerse en forma físicamente y adopten mejores prácticas alimentarias.

Como complemento a las actividades generadas por el municipio, durante los festejos también habrá clases abiertas de Yoga y de Meditación, a cargo de Arte de Vivir Necochea, y algunas otras para que los presentes se animen a mover un poco el cuerpo, tal el caso de un ciclo de Zumba o los espectáculos musicales que ya se preparan.

Desde el área organizadora, que encabeza Marcelo Ansean, invitaron a todos los adultos mayores a participar del evento, esperando convertirlo en un vehículo que sirva para dar mayor visibilidad a este grupo etario y reconocerlo como parte activa y fundamental de nuestra sociedad.

Los menores de Necochea y La Dulce rumbo al Festival Inclusivo de Atletismo

Casi una treintena de niños de ambas escuelas municipales partieron a Lobería, donde pasarán el fin de semana entre competencias y juegos.

Apostando nuevamente al deporte y la inclusión, la Secretaría de Desarrollo Humano y la Dirección de Deportes, apoyan a través de la Escuela Municipal de Atletismo a un importante viaje de 28 menores de 8 a 12 años, que estarán presentes el fin de semana en el Festival Inclusivo de Lobería.

Junto a la delegación encabezada por los profesores Santiago Cabrera y Sofía Enciso, y acompañada por padres de las escuelas de Necochea y La Dulce en la salida de las combis hacia la vecina localidad, estuvieron tanto Jimena López, secretaria de Desarrollo Humano y Políticas Sociales, como Miguel Arana, director de Deportes, quien se explayó en primer término.

“Lo bueno es que este año pudimos convocar para este evento a la gente de la Escuela Municipal de La Dulce, el anexo de allí con 13 chicos, que el año pasado no tuvieron la posibilidad, y viajan junto a otros 15 chicos de la escuelita que funciona en el Polideportivo. Esto hace al proyecto que nos propusimos hace cuatro años y es muy bueno que las escuelitas tengan participación dentro de la región”, manifestó.

A su tiempo, Jimena resaltó el trabajo de los docentes de la escuela, al asegurar que “hay un equipo de profesores en la escuela de atletismo municipal a cargo de Mauro Cabrera, con Santiago Cabrera, Sofía (Enciso) y Juliana (Jové), que han generado la posibilidad de que muchísimos chicos y chicas tengan acceso al atletismo, no sólo en Necochea, sino con la escuela que funciona en La Dulce, e incluso con chicos de Juan N. Fernández que se trasladan hasta La Dulce”.

A lo que añadió que “está muy bueno que ofrezcan estas posibilidades los profesores y nos genera mucha felicidad porque entendemos que el deporte es una inversión, una política de Estado a largo plazo y nos interesa trabajar con gente que genere estas condiciones”. En ese contexto, recalcó que “Mauro Cabrera hace muchos años viene trabajando en el municipio y ha generado un equipo que es muy valioso, lo mismo que Marcos Bertone con el Programa Todos al Agua. El municipio tiene empleados y empleadas que generan propuestas, las llevan adelante y las sostienen éticamente, así que nosotros acompañamos todo lo que tenga que ver con el despliegue de los recursos”.

En tanto, se refirió a la línea inclusiva que se trabaja desde la gestión, al destacar que “trabajamos la inclusión en lo que tiene que ver con algún tipo de discapacidad o diferencia, no sólo en el agua, sino también en las escuelas de fútbol y atletismo. La idea es crecer a partir de 2020 y sumar a gente un poco más grande que también tenga algún tipo de discapacidad. Nos interesa trabajar en una sociedad inclusiva, donde todos tengan la posibilidad de realizarse en algo, y para las personas que tienen algún tipo de discapacidad está muy bueno que haya entornos amigables y de aceptación y socialización”.

“Estamos muy felices, esto no se podría hacer sin el compromiso de Miguel (Arana) como director de Deportes, y sin el compromiso de los profesores”, concluyó la funcionaria municipal.

Comenzó el Campeonato Provincial de hándbol en Necochea

Organizado por la Municipalidad de Necochea en conjunto con un grupo de profesores de Educación Física de nuestra ciudad, se dio inicio a este importante certamen para menores de 14 años, que provienen de diferentes puntos de la provincia. “Desde lo personal es muy importante, el último provincial que se jugó en Necochea fue hace 30 años”, comentó el director de Deportes municipal, Prof. Miguel Arana.

Un hecho histórico se está viviendo en nuestra ciudad, ya que luego de mucho tiempo se vuelve a disputar un torneo provincial de hándbol. El certamen para menores de hasta 14 años nuclea a diferentes instituciones de la provincia de Buenos Aires.

Muy emocionado por lo que está viviendo nuestra ciudad, el director de Deportes de la Municipalidad de Necochea, profesor Miguel Arana dijo que “para nosotros es muy importante  que se haga, primero porque es en nuestra casa”, en alusión al remodelado Polideportivo “Edgardo Hugo Yelpo”, al tiempo que  explicó que “también se van a jugar partidos  en la Escuela Alta Mira, el Instituto Humboldt y la Escuela Modelo de nuestra ciudad”.

En este campeonato están participando chicos y chicas de Bragado, Suipacha, Rauch, Mar del Plata, Chivilcoy, Pehuajo, Los Toldos, Pigüé, Olavarría, Villa Constitución, Bahía Blanca y Necochea.

Un hombre identificado con el balonmano como lo es Miguel Arana no puede ser un hecho menor este evento: “Desde lo personal es muy importante, el último provincial que se jugó en Necochea fue hace 30 años, donde el equipo de nuestra ciudad fue campeón”, recordó el funcionario municipal del área de deportes.

En Necochea el hándbol es una de los deportes que más se practican, como lo indicó Arana al decir que “ésta disciplina está muy desarrollada, muchos chicos a nivel colegial la están practicando. Nosotros estamos con el Programa “Colegial Pura”, donde tenemos arriba de 1700 chicos y chicas jugando al hándbol, más todo los que hacen las instituciones en forma federativa y los que participan en los Juegos Bonaerenses”.

Por último, el Director de Deportes se mostró muy a gusto con la cara nueva que presenta el Polideportivo Municipal, al indicar que  “a mí se me coronó en un montón de cosas. Estamos presentando un Polideportivo digno, después de tres años y medio, donde esto era un polirrubro y lo sigo sosteniendo, pero hoy es un Polideportivo. Los ‘profes’ que vinieron se fueron maravillados con el espacio”.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Humano y Políticas Sociales, Licenciada Jimena López, agradeció el trabajo de los profesores que en conjunto con la Municipalidad de Necochea organizaron dicho torneo: “Esto se lo debemos a cuatro profesores que integran la liga, que se pusieron al hombro la organización, junto a Miguel, de este Provincial luego de 30 años”, al tiempo que al igual el director de Deportes resaltó el nivel que presenta el Polideportivo.

Por último, Jimena López destacó la política pública deportiva y social que pregona la gestión del Intendente Facundo López, al manifestar que “la práctica del deporte es sanadora, reparadora, enseña normas y a jugar en equipo. Realmente para nosotros invertir en este lugar, es invertir en la población”, cerró la secretaria de Desarrollo Humano y Políticas Sociales.

Como si fuera poco, en este marco mañana sábado el Polideportivo recibirá un encuentro estelar de hándbol, correspondiente a la Liga de Honor de caballeros, con el cruce que animarán desde las 18 dos equipos de renombre a nivel nacional, River vs. S.E.D.A.L.O. La entrada será libre y gratuita y sólo se pide como colaboración un alimento no perecedero.

Todos los jueces de Necochea rechazaron intervenir en una causa por drogas

Necochea se quedó sin jueces para resolver una causa contra los procedimientos policiales por casos de drogas en escasa cantidad -es decir aquellos donde se encuentran cantidades destinadas a consumo personal- y que indefectiblemente terminan archivados. ¿El motivo? Todos los magistrados penales se excusaron, por distintos motivos, de intervenir en el expediente.

El caso se inició en julio pasado. Es un hábeas corpus por hostigamiento que presentó Mario Juliano, juez penal de la ciudad y referente de la Asociación de Pensamiento Penal, una ONG que trabaja en temas de justicia y derechos humanos.

La presentación pide que se ordene el cese de los procedimientos y requisas que solo llegan a secuestrar pequeñas dosis de drogas usadas para consumo personal, algo que la Corte Suprema de Justicia de la Nación determinó que no es delito.

Según estadísticas oficiales de la provincia, Necochea es el departamento judicial que en los casos de droga tiene la mayor cantidad de causas por tenencia para consumo: el último año representó el 64,32 por ciento de los expedientes.

El presente caso le tocó al juez Aldo Rau, quien convocó a una audiencia con todas las partes: quien presentó el hábeas, la Policía, el Municipio, concejales. En ese encuentro, la Policía de Necochea recusó al magistrado porque en 2016 firmó junto a más de 500 personas una declaración al cumplirse 30 años del fallo «Bazterrica» de la Corte Suprema en la que pedían una política respetuosa de los derechos humanos en política criminal de drogas. «Bazterrica» fue el primer fallo del máximo tribunal que en 1986 dijo que la tenencia de droga para consumo personal no era delito, lo que en 2009 fue ratificado por el fallo «Arriola».

La fuerza de seguridad señaló que el juez podía tener una posición tomada sobre el caso. Rau rechazó la recusación, pero se excusó de seguir en la causa para aventar cualquier suspicacia sobre lo que podía resolver.

Así, la causa fue enviada a otro juez. Pero todos los jueces penales que tiene Necochea –Ernesto Juliano (no tiene parentesco con Mario Juliano), Aida Lehz, Guillermo Lludga, Luciana Irigoyen Testa y Mariana Gimenez- también se excusaron. Algunos porque también firmaron la declaración sobre «Bazterrica» y otros porque tienen relación y conocen a quien presentó el hábeas corpus, a pesar que la presentación no la hizo a título personal o porque se trate de una situación que lo afecte directamente.

Sin juez, el caso pasó a la Cámara Penal de la ciudad, que decidió enviarlo a la Corte Suprema de la provincia para que resuelva si había que sortear un conjuez abogado o si debía intervenir un magistrado de otra localidad.

El máximo tribunal de la provincia dispuso que sea un juez de Mar del Plata. Por sorteo recayó en Mariana Gulminelli, titular del juzgado de Responsabilidad Juvenil 3. La magistrado resolvió el martes pasado que todos su colegas de Necochea estuvieron mal excusados y mandó el caso a otro tribunal, la Cámara de Casación Penal de la provincia.

El expediente ahora está ahí a la espera de un juez que lo resuelva.

El caso

El hábeas corpus que presentó Juliano es favor de lo que denominó «jóvenes que circulan por la vía pública, y que son sometidos sin ningún motivo a interceptaciones, cacheos y requisas personales con el objeto de secuestrar ínfimas cantidades de sustancias estupefacientes; sustancias que por su cantidad están indudablemente destinadas al consumo personal».

La presentación, a la que accedió Infobae, señala que del análisis de las causas penales por tenencia de droga para consumo personal en Necochea -una ciudad de 95 mil habitantes- hay tres conclusiones: la casi totalidad de los procedimientos se encuentran relacionados con la marihuana; que las personas interceptadas, en su inmensa mayoría, son menores de 25 años; y que el promedio de sustancias secuestradas (marihuana) oscila en los 4 gramos.

«El núcleo de este hábeas corpus es la persecución policial clara y discriminatoria a un grupo de personas jóvenes que son interceptadas de modo recurrente en los espacios públicos del Departamento Judicial Necochea, por su apariencia física, su aspecto o sus vestimentas. No de otra manera el personal policial podría saber que esas personas portan entre sus prendas o dentro de sus bolsos o mochilas las pizcas de marihuana que se les incautan. Ninguna de esas requisas personales se basó en una orden judicial previa, ni se justificó en motivos de necesidad o urgencia que sustituyera la orden judicial», agrega.

El juez Mario Juliano

El juez Mario Juliano

También señala que por los fallos de la Corte esas causas terminan archivadas pero que antes se puso en marcha la maquinaria del Estado: «Una mera estimación de los recursos materiales públicos utilizados para llevar a cabo estos procedimientos (sueldos policiales, judiciales, papelería, combustible, reactivos) arroja un costo aproximado de $ 10.000 por procedimiento».

«La idea del hábeas es generar un ámbito de discusión sobre esta problemática. Que se pueda generar un protocolo de actuación para la policía. No es contra la policía, ni implica contrariar su trabajo pero que tampoco signifique requisas masivas e inicios de causas que terminan en nada. Que intervengan donde tienen que intervenir», le dijo Juliano a Infobae.

Después del fallo «Bazterrica», la Corte dictó en 2009 «Arriola». Fue otro precedente en el que ratificó que la tenencia de droga para consumo personal no es delito. Ese es el precedente que citan los jueces para las causas que se inician con escasa cantidad de estupefacientes.

En «Arriola», la Corte sostuvo que es inconstitucional penar a quien tiene droga para consumo personal cuando no ponga en riesgo a otras personas.

Sin embargo, para la ley todavía es delito. La ley de estupefacientes establece que tiene pena de un mes a dos años de prisión quien tenga droga que «por su escasa cantidad y demás circunstancias, surgiere inequívocamente que la tenencia es para uso personal». Y en esa norma se ampara la policía para defender su actuación. También señalan que detrás de una escasa cantidad puede haber venta de droga.

El proyecto de reforma al Código Penal que ingresó a fines de marzo al Congreso de la Nación lo elimina como delito.

Las últimas estadísticas de la provincia de Buenos Aires demuestran que los casos para consumo personal son altos. Según datos del Ministerio Público Fiscal de la provincia de Buenos Aires en 2018 se iniciaron 63.198 investigaciones por drogas: 65,86 por ciento por venta y el 28,91 por ciento por tenencia para consumo.

Y Necochea es el departamento judicial que mayor porcentaje de causas para consumo tienen. Fueron el 64,32 por ciento de las 426 investigaciones del año pasado. Y en los años anteriores el porcentaje fue mayor: en 2017 el 70,21 por ciento de las causas y en 2016 el 71,53 por ciento.

Mientras el caso busca un juez, las partes iniciaron un acercamiento. Entre la Policía y la Asociación de Pensamiento Penal comenzar a hablar de hacer un conjunto actividades públicas en Necochea sobre el tema.

fuente: infobae

Construyen veredas en distintos barrios

En el marco del Plan de mejoramiento barrial Hábitat, el cual beneficia a más de 130 familias de San Cayetano, se avanza con la construcción de veredas en los barrios incluidos en el convenio.

En ese sentido, por intermedio de tres contratistas, se trabaja actualmente en las calles 25 entre Sargento Cabral y 1º de Mayo, y 1º de Mayo entre España y calle 23 bis.

Las obras concretadas en el mencionado Plan, el cual beneficia a propietarios del los barrios Plan Federal, Familia Propietaria, Techo Digno y Centenario (3ª y 4ª etapa), abarcaron además el recambio de aberturas en 63 viviendas, pintura exterior en 98 soluciones habitaciones, la colocación de basurines y plantas de veredas, y la construcción de un Centro Comunitario pronto a inaugurarse.

Entregaron material deportivo a instituciones locales

En la mañana de hoy se llevó a cabo una importante entrega de material deportivo a los clubes de la ciudad. La actividad estuvo presidida por el titular de la Agencia Nacional de Deporte, Diógenes de Urquiza; el intendente, Esteban Reino; el director nacional de Gestión Institucional, Philippe Oudinot; y el subsecretario de Deporte y Recreación, Hugo Ferrino.

En la oportunidad, las autoridades brindaron material en la “Sala de los Intendentes” del palacio municipal a los clubes San Agustín, San Lorenzo, Racing y Ferroviarios.

Más tarde, hicieron una recorrida por las instalaciones de Sportivo Trabajo y el Club Social y Campo de Pato “General Balcarce”, donde también se procedió a la entrega de equipamiento.

Club San Lorenzo: 20 pecheras, 10 tortugas y 7 pelotas de fútbol

Club Atlético San Agustín: 20 pecheras, 10 tortugas y 7 pelotas de fútbol.

Club Atlético Ferroviarios: 8 palos de hockey, 10 bochas, 20 pecheras y 10 conos.

Club Social y Campo de Pato “General Balcarce”: 20 pecheras, 10 tortugas, 5 tarros con pelotas de tenis, 5 pelotas de rugby Nº 4 y 5 pelotas de rugby Nº 5.

Club Sportivo Trabajo: 20 pecheras, 10 tortugas, 5 tarros c/ pelotas de tenis, 10 bochas, 8 palos de hockey y 7 pelotas de básquet.

Racing Fútbol Club: 1 máquina – plataforma vibratoria.

Club Atlético Amigos Unidos: 8 pelotas de vóley.

 

El intendente Reino sostuvo una importante reunión con autoridades judiciales

Esta mañana se llevó a cabo una importante reunión entre autoridades municipales y de la Justicia para abordar diferentes temas de interés. La actividad contó con la presencia de Julio Conte Grand, procurador general de la Provincia de Buenos Aires; el intendente municipal, Esteban Reino; el fiscal general, Fabián Fernández Garello; el secretario de Gobierno, Ricardo Stoppani, y el fiscal Rodolfo Moure, entre otros.

La llegada del procurador se originó en el marco de un Convenio Marco de Colaboración y Convenios Específicos sobre Capacitación, Información Estadística y Desarrollos Tecnológicos que el propio Conte Grand firmó tiempo atrás con el intendente Reino, y que tiene como referentes distritales en materia de ejecución de las acciones a Stoppani y Moure.

Ese acuerdo tiene por objeto optimizar la prestación de los servicios que se brindan a la comunidad desde el municipio y desde el Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires en el ámbito de sus respectivas competencias. Tiende a desarrollar actividades comunes en materia de capacitación, acceso a la justicia, así como la incorporación gradual de herramientas tecnológicas que mejoren los servicios que cada una de las instituciones prestan a la comunidad, entre otros objetivos.

En materia de capacitación se acordó que el Ministerio Público planifique y ejecute actividades en diferentes modalidades, destinadas a quienes integran o colaboran con la Policía, el Centro de Monitoreo, el área de Tránsito y cualquiera otra área que sea de interés a los objetivos trazados, enfatizando especialmente aspectos referidos a la preservación de medios de prueba, procedimiento penal, garantías constitucionales, competencias de los empleados municipales ante la comisión de delitos y otras materias que sean de interés.

El Circo de las Pulgas se presenta en la Kermesse Barrial de este sábado

Mañana sábado se llevará a cabo una nueva edición de la Kermesse Barrial, desde las 14, en la Plaza 24 de Octubre, ubicada en Barragán y Scalogna.

A lo largo de la tarde, estará presente la feria de emprendedores locales, juegos para niños, barra saludable, zumba, sorteos, gastronomía y distintas actividades para disfrutar en familia.

Entre las atracciones, se destaca la presentación de la Carpa del Circo de las Pulgas, que hará dos funciones a las 15 y a las 16,30, con entrada libre y gratuita. Vale destacar que cada función es para 50 personas.

Esta obra es auspiciada por el Instituto Nacional del Teatro.

El cierre, será a todo baile con Mezcla2s.

Recuperaron un ciclomotor robado

Tras la denuncia realizada por Luisa Raquel Torres del robo de un ciclomotor Zanella, de 50 c.c. de la parte trasera del palacio municipal, personal de GTO inició tareas investigativas.

En ese sentido, personal de la DDI Lobería, realizó un allanamiento en dos viviendas,  de Carlos Iván Duarte de 18 años  y un menor, los cuales se dedican a la compra y venta de elementos de motos, como a su reparación.

En virtud de ello, GTO continuó la misma línea de investigación,  la cual en el día de hoy arrojó resultados positivos y se halló el motovehículo con características inequívocas con el sustraído a la señora Torres, aunque aun resta realizar diligencias de exhibición de elementos secuestrados.

Las tareas investigativas continúan, tendientes a individualizar a los autores del hecho.

Fue inaugurado el 2º Festival de Atletismo Inclusivo

Esta tarde, se puso en marcha el Segundo Festival de Atletismo Inclusivo, con la organización del CEF Nº 43 y el apoyo de la Municipalidad de Lobería y la Jefatura Distrital.

El evento permite que alrededor de 150 jóvenes de diferentes escuelas de Iniciación Deportiva y Centros de Educación Física de la Provincia, compartan tres jornadas de atletismo, en las que logren integrarse, compartir actividades, intercambiar experiencias y por supuesto, practicar deporte.

El Festival fue declarado de Interés Deportivo Provincial por la Subsecretaría de Deportes del Ministerio de Desarrollo Social.

El acto contó con la presencia del intendente Juan José Fioramonti, la inspectora jefe distrital Paola Ardanaz, olares, inspectores areales, el director del área de Discapacidad del año 2000, que incorporó a PC y motores a los Juegos Bonaerenses, Rubén Miñola, la coordinadora de los Juegos Bonaerenses de 2000 a 2011 en el área de Discapacidad, Olga Basterrica, el director de las Olimpiadas Especiales Argentinas, Fabio Aedo, y los atletas de representación paralímpica Nicolás Aravena, Diego González, Liz Scaroni, Mariano Domínguez, Milagros Mostafá, Nicolás Diritichi y Enrique Rotondo.

Participarán del evento atletas de la Escuela Municipal de Leandro N. Alem, Cef Nº 40 y CEF Nº 193 de Mercedes, la Escuela Municipal de Bolívar, el CEF Nº 6 de Las Flores, la Agencia Córdoba Deportes, la Escuela Municipal de Necochea, la Escuela Municipal de La Dulce, Tapalqué, Benito Juárez, Río Negro, Neuquén, La Plata, San Nicolás y el CEF Nº 43 yEscuela Municipal de Lobería.

Durante el acto, dejaron su mensaje el director del CEF, Matías Ignacio, el intendente Fioramonti, la inspectora de Educación Física Cecilia Corbellini, la atleta Milagros Mostafá y ya inspectora jefe distrital Paola Ardanaz.

Después de la entrega de presentes y la presentación de las alumnas de gimnasia rítmica del CEF Nº 43, las delegaciones partieron hacia la Escuela Agraria, donde se realizarán las actividades programadas hasta el día domingo.

Sortean la rosa creada por el orfebre Pallarols con llaves donadas por vecinos necochenses

Quedan ya pocos bonos a la venta para lo que será el sorteo de la rosa de bronce que elaboró el orfebre Juan Carlos Pallarols con llaves que los vecinos de la ciudad fueron donando en diversos comercios en colaboración con esta iniciativa del Taller Protegido Todo para Ellos

El sorteo se hará el 14 de septiembre y la rosa será entregada al ganador durante la cena que realizará la entidad con motivo de celebrar los 30 años de su fundación, el 21 de septiembre en el Club del Valle.

Mónica Pizarro, directora del taller, indicó que todavía hay tiempo para adquirir los bonos que tienen un valor de 100 pesos y que servirán para dignificar y mejorar la calidad de trabajo de los operarios de la planta de reciclaje que funciona en el complejo Jesuita Cardiel.

Fuente: TSN

El “Festival de Milla” es el próximo desafío de los juveniles de la Escuela Municipal

La “Legión” no para y este sábado viajará un grupo de 16 alumnos con el Prof. Mauro Cabrera a Mar Del Plata, para medirse en pruebas de pista y complementarias en un tradicional torneo.

La legión de la Escuela Municipal de Atletismo no detiene su marcha, y en vistas al Campeonato Provincial U16 para varios de sus alumnos la semana venidera, tendrá un nuevo viaje este sábado a Mar Del Plata, donde será parte con 16 atletas del Festival de Milla.

La delegación contará con el apoyo de la Dirección de Deportes, a cargo del Prof. Miguel Arana, y estará encabezada por el coordinador, Prof. Mauro Cabrera.

En la Milla participarán:

Agustín Dos Santos
Tomás Benítez
Francisco Ripamonti
Santino Marchetti
Agustín Montero
Miranda Coronel
Nicolás Ortiz
Tomas Gómez
Azul Tomalino

En las pruebas complementarias en 80mts participan:

Facundo Muguiro
Gerónimo Mansilla
Thiago Masson

En 100mts

Ailén Pereira
Melina Díaz
Verina Vezzi
Ailén Valentini

Asimismo, también serán parte de la delegación Ámbar Otero, Lucia Martin y Brisa Soave. Como desde hace mucho tiempo,  la escuela municipal participa activamente de todos los torneos provinciales en Mar del Plata, y es así, que este sábado esta delegación necochense se hará presente en el “Festival de Milla.

Necochea será sede la semana próxima de un importante encuentro de yoga

La semana venidera, del jueves 19 al domingo 22, Necochea será visitada por el reconocido monje hindú de yoga, Gurudev Nityananda, quien el viernes de esa semana brindará un programa gratuito para toda la comunidad en el Salón de Actos del municipio, a partir de las 19.30.

En torno a este encuentro, “Sadeva Dharmanath” de la Escuela local de Natha Yoga, resaltó una vez más el apoyo de la gestión encabezada por el intendente Facundo López. “Siempre estamos trabajando en conjunto y esta es una de las muestras del municipio de la apertura a trabajar la espiritualidad y hacerla accesible a todas las personas”, subrayó.

En simultáneo, presentó a “Kamal”, quien es representante de la corriente Maha Yoga, y dio pormenores del encuentro en Necochea. Primeramente, sostuvo que “estamos muy felices de recibir a Gurudev Nityananda, que viene directamente desde India a visitar por primera vez nuestra ciudad y la idea es que toda la gente se pueda acercar a compartir esta oportunidad que se nos presenta”.

En ese marco, señaló que “queremos agradecer al Sr. Intendente porque el viernes 20 a las 19.30 en el Salón de Actos, habrá un programa público y gratuito, en la que el monje va a explicar las bases del yoga y estar en compañía. Habrá mantra, meditación y demás, así que la idea es que todos marquen este día en sus agendas”.

“Es un maestro del yoga que ha estado dentro del camino desde que nació, es monje desde joven y tiene mucho carisma para compartir con la gente”, describió Kamal sobre Gurudev Nityananda, para detallar en cuanto al itinerario que “comienza el jueves a las 18.30 con una conferencia en EDYN (61 Nº 3234) y habrá programas todos los días, de día y de tarde. El sábado habrá una sesión de preguntas y respuestas con él para todos los que deseen indagar y sacarse dudas, y el domingo culmina la actividad con un retiro intensivo de 10 a 17 hs”.

Pronóstico: Cómo estará el clima este viernes

El Servicio Meteorológico Nacional anuncia neblinas en la primera mitad del día y cielo parcialmente nublado por la tarde-noche. Vientos muy leves del SSE rotando al NNE.

La temperatura mínima será de 7ºC y la máxima 17ºC.

El Intendente Facundo López entregó dos nuevas Personerías Jurídicas

Los beneficiarios, esta vez, fueron las flamantes asociaciones civiles “El Colgante Necochea Quequén” y “Mountain Bike de la Costa”. Además, durante el acto en el despacho del Jefe comunal se entregaron libros rubricados a otras entidades ya regularizadas.

Dos nuevas Personerías Jurídicas fueron oficializadas este mediodía en el despacho del intendente Facundo López, consolidando un marcado respaldo de la actual gestión de gobierno hacia las entidades intermedias, que “cumplen un rol de fundamental importancia en la sociedad”, según lo remarcó el propio Jefe comunal.

Durante el acto, en el que también tomó parte Mauro Velázquez, subsecretario de Asuntos municipales y encargado de estrechar estos lazos con las instituciones, se firmaron y entregaron los documentos que convierten en asociaciones civiles a “El Colgante Necochea Quequén” y “Mountain Bike de la Costa”.

Finalizada la cita, Ángel Barrientos, en representación de la primera entidad beneficiada, señaló que “después de mucho trabajo pudimos lograr la Personería Jurídica de la mano del Intendente (Facundo López), que viene intentando guiarnos”.

Además, sobre el continuo trabajo de la comisión directiva que compone, contó que “la idea nuestra es tener un predio”, porque “el nivel inicial en la actividad deportiva es muy importante, el sacar al chico de la calle es lo que nos estamos proponiendo”; mientras que reveló: “también queremos darle un lugar a la tercera edad, y no solo con las actividades deportivas”.

Por su parte, Carlos Ruíz, vicepresidente de la, ahora, Asociación Civil “Mountain Bike de La Costa”, se refirió al encuentro con la máxima autoridad municipal: “fue distinto a lo que pensábamos. La verdad es que nos trató muy bien y fue muy abierto”, en referencia al ameno encuentro.

“Estamos trabajando hace unos cuatro años y hoy tuvimos la gran alegría de poder tener la Personaría Jurídica”, afirmó, para luego agregar sobre la función social de la entidad: “somos una asociación que empezó siendo un grupo de amigos con ganas de pedalear y organizarnos. Empezamos a hacer salidas y esto se empezó a agrandar. Hoy por hoy, somos un grupo de veinte personas, pero con otras más de cien como respaldo, que nos juntamos para solucionar problemas y ayudar a la gente que necesita”.

Por su parte, Mauro Velázquez resaltó sobre la impronta de estos nuevos vínculos que “es algo que nos pidió (el Intendente) cuando nos sumó a su equipo: que quería tener una relación estrecha y directa con todas las instituciones”.

“Facundo (López) es un ‘hijo parido’ de una asociación civil, de ‘Primero Necochea’, con el recordado Gastón Guarracino, y esa la política que ha tenido en esta gestión”, recordó el funcionario.

Para finalizar, Velázquez señaló que “con estas, ya tenemos ciento ochenta instituciones regularizadas, de las cuales cincuenta son nuevas”. Y remarcó: “estas entidades son el primer escalón entre el municipio y la sociedad, para poder trabajar en conjunto; y esta gestión le ha dado dignidad y derechos, por lo que estamos felices”.

 

Valentín Bustillo quedará momentáneamente a cargo del área de Protección Ciudadana

El actual subsecretario de Gobierno cumplirá doble tarea y se ocupará simultáneamente de la logística del área en cuestión, hasta que haya una nueva designación.

El intendente municipal, Dr. Facundo López, anunció que el subsecretario de Gobierno, Valentín Bustillo, se hará cargo, en simultáneo y por el momento, del área de Protección Ciudadana, hasta que haya una nueva asignación.

Esta novedad se dio a conocer hace instantes y responde a la renuncia de Germán Del Rey en la noche del miércoles por motivos de público conocimiento.

Mañana comienza el Festival de Atletismo Inclusivo

El Centro de Educación Física 43, con apoyo del municipio, lleva adelante la Semana Nacional del Atletismo Inclusivo, resignificando la propuesta en su tercera edición.

La propuesta contempla dos dimensiones: capacitación y actualización a docentes y profesionales de disciplinas afines, desarrollada desde el lunes hasta hoy, y el Festival de Atletismo en equipos que se desarrollará desde mañana viernes hasta el domingo, en la Escuela Agropecuaria.

Desde el lunes, en instalaciones del CEF, se ofrecieron charlas y capacitaciones sobre “¿Cómo se hace una institución Inclusiva?”, “La inclusión de personas con discapacidad en Educación Física y deporte”, “El rol del psicólogo en el desarrollo deportivo” y por último, hoy, una mesa redonda sobre problemáticas e intervenciones específicas en el campo de la inclusión social de las personas con discapacidad.

Desde mañana viernes y hasta el domingo, se realizará el Festival de Atletismo Inclusivo. El arribo de delegaciones está previsto desde las 14, mientras que la inauguración se hará a las 15,30 en el CEF. Posteriormente, a las 16,30, se hará el traslado a la Escuela Agropecuaria para dar inicio a la primera jornada que tendrá continuidad el sábado y domingo.