Inicio Blog Página 875

El fiscal Cipolletti, autoridades municipales, de Patrulla Rural y entidades agropecuarias se reunieron para tratar el abigeato en el Partido de Lobería

Este martes se llevó a cabo en la Municipalidad de Lobería, una importante reunión, de la que tomaron parte el titular de la UFI Nº 1 del Departamento Judicial Necochea, doctor José Cipolletti; el secretario de Gobierno loberense, ingeniero Mario Teruggi; el encargado del Centro de Monitoreo, Julio Merino; el jefe de Zona de Patrulla Rural, comisario mayor Torreano; y el jefe de Patrulla Rural Lobería, Germán Fernández, para evaluar medidas a seguir para lograr bajar el índice de delitos relacionados con el robo de ganado vacuna en el distrito.

Según se explicó, tras la reunión entre las autoridades mencionadas, se sumaron al encuentro representantes de la Federación Agraria y Sociedad Rural de Lobería.

Esta es la tercera reunión que se realiza sobre este tema, y los presentes evaluaron el encuentro como muy positivo, acordándose un ajuste en la modalidad de trabajo de Patrulla Rural para que la prevención sea más adecuada y se pueda tener desde el Ministerio Público Fiscal en algún momento algún caso por abigeato concreto para poder trabajar sobre ello.

Otro de los cuestiones analizadas fue la posibilidad de colectar datos en el lugar del hecho para las pocas IPP que pueden prosperar tengan éxito.

Según se adelantó, está prevista una cuarta reunión en la cuál también participará personal de la Sub DDI Lobería, ya que más allá del trabajo preventivo que se pueda llevar a cabo para evitar la sustracción de animales, hay otro trabajo que se lleva a cabo en los casos en que ya se produjo el robo y la carne es comercializada. Esto está enlazado con la faena clandestina, y allí es donde se está articulando un trabajo conjunto entre la Fiscalía, la Sub DDI Lobería y el área de Bromatología loberense.

Con gran éxito se realizó el Primer Rural Bike de Jorge Newbery

Este domingo se llevó a cabo, con rotundo éxito, el Primer Rural Bike organizado por el Club Jorge Newbery.

Cerca de 150 pedalistas formaron parte de la competencia, que ofreció un circuito atractivo y una muy buena organización.

El loberense Damián Almirón fue el ganador de la competencia central, dejando en segundo lugar al balcarceño Daniel Celaya y tercero al local Lucio Romero.

En la competencia promocional, también fue ganador un ciclista de Lobería, Luis «Tole» Romero, quedando segundo Sergio Alcaraz, de Lobería, y tercero Carlos Mayora de Quequén.

En lo que respecta a principiantes, se impuso el loberense Valentín Arrate, quedando segundo Luis Scalogna, también de Lobería, y tercero Agustín Peralta de Quequén.

Cerca de 50 niños fueron examinados en la campaña de Ambliopía 2019

Organizado por la Secretaría de Salud a través del área de Oftalmología del Hospital Municipal, se desarrolló exitosamente la campaña “Ambliopía 2019”. Acompañados por sus padres, alrededor de 50 niños se realizaron el examen correspondiente.
Allí, los profesionales Florencia Hernández, Luciana Olano, Cristina Mancino y Yamil Alfaro Cisneros revisaron ambos ojos, por separado, para poder así detectar la ambliopía, la cual no presenta síntomas.
La ambliopía es una de las causas de déficit visual prevenibles con una prevalencia de alrededor de 2 a 4 por ciento de la población escolar. El tratamiento es mucho más efectivo mientras más pequeño sea diagnosticado, la posibilidad de evitar déficit visual disminuye considerablemente luego de los 11 años.
El control oftalmológico preventivo de recién nacidos, lactantes, al año, preescolares y escolares de ha demostrado como la mejor forma de diagnóstico precoz y tratamiento oportuno de la ambliopía.
En esta campaña se detectaron 2 casos de ambliopía profunda y varios con posibles ametropías, todos derivados con turno para un examen completo en el Servicio de Oftalmología.
Aunque la campaña culminó, aquellos que no asistieron al examen deben solicitar turnos en el Hospital Municipal.

Detuvieron a un necochense por robar una moto en San Cayetano

Durante el mediodía del lunes feriado, una vecina sancayetanense denunció en horas de la mañana el faltante de su motocicleta MOTOMEL, modelo X3M, de 125 cm3, de color azul con blanco, que había dejado en el patio de su vivienda ubicada en la calle 9 de Julio y Justo Girado de esa localidad.


Inmediatamente los investigadores de la Policía Comunal, luego de recibirle la denuncia a la mujer, comenzaron con las tareas de investigación y observación de los registros de cámaras del Centro de Monitoreo de la Municipalidad de San Cayetano, donde existen monitores para las más de noventa cámaras distribuidas en accesos y el radio urbano de la ciudad, logrando obtener registros importantes como prueba sustancial del robo, sumados a declaraciones y averiguaciones llevadas a cabo. De esa manera, lograron establecer que un necochense con amplios antecedentes y que recientemente habría salido de la Unidad Penitenciaria 44 de Batan, identificado como Facundo Nicolás Starli, de 28 años, habría sido el autor material del robo, el cual habría llegado a San Cayetano por vínculos con dos familias sancayetanenses.


Posteriormente iniciaron la búsqueda del sujeto, a quien lograron detener en Avenida Independencia y Sargento Cabral, junto a otro ex convicto conocido como Nazareno Latorre, por violar normas a la Ley de Tránsito Nacional, la Ordenanza Municipal de San Cayetano y el Código de Faltas Provincial.
Asimismo, durante ese momento los investigadores lograron hallar escondida en una edificación abandonada de un terreno de la sección quintas de la ciudad, usurpado muchos años por integrantes de la misma familia con la cual mantienen vínculos los detenidos, la motocicleta en cuestión, que arrojó el pedido de secuestro activo cargado por la Policía de la Provincia de Buenos Aires, la cual fue restituida a su dueña.
Interviene en el hecho la Fiscalía a cargo del doctor José Cipolleti, del Ministerio Público Fiscal de Necochea, en la causa caratulada «Hurto de motovehículo y hallazgo».

 

El «Colo» Tettamanti es el nuevo presidente de la Liga Necochea de Fútbol

Esta noche se llevó a cabo la asamblea de la Liga Necochea de Fútbol, en la cual, por unanimidad, fue elegido como nuevo presidente, Luis «Colo» Tettamanti.

El joven dirigente, que durante mucho tiempo fue delegado de Independiente de Lobería, venía trabajando en el consejo directivo de la Liga y reemplazará a Fabián Marroubí, quien cumplió dos períodos como presidente.

Tettamanti, en diálogo con Abrazo de Gol, se mostró muy ilusionado con lo que viene y destací el hecho de haber sido apoyado por la totalidad de los delegados. Además, adelantó que en 2020 habrá fútbol femenino y que intentarán hacer una copa de verano de fútbol infantil, para que los chicos no estén tanto tiempo sin jugar.

En otro orden de cosas, el nuevo presidente anticipó que fue elegido un nuevo Tribunal de Disciplina, aunque comenzará a actuar recién en 2020, por lo que hasta fin de año, continuará trabajando el Tribunal que venía realizando los fallos.

El Bapro confirmó los miércoles de descuentos de octubre

10-01-2017 NEUQUEN PRECIOS CUIDADOS EN LOS SUPERMERCADOS

El Banco Provincia implementará este miércoles y el próximo la promoción de «Súper Ahorro», que contempla descuentos del 50% en compras de hasta $ 4.000 en supermercados adheridos.

Según informó la entidad, la promoción este mes se aplicará los miércoles 16 y 23. La entidad realizó esta aclaración en virtud de que octubre tendrá un miércoles más, y por lo general las jornadas de descuentos ocurren en los últimos dos de cada mes.

El «Súper miércoles de ahorro» consiste en un descuento del 50% en compras de hasta $ 4.000 en supermercados adheridos. Está dirigido a clientes del Banco Provincia que tengan tarjetas de crédito o débito emitidas por la entidad, y solo se podrá hacer una compra por cliente. La devolución se realiza dentro de los 10 días hábiles posteriores a la operación.

En la promoción están incluidos alimentos, frescos, frutas y verduras, carnes (tapa de asado, paleta y roast beef), cortes de cerdo nacionales, bebidas sin alcohol, artículos de limpieza y productos de «Precios Cuidados».

En tanto, quedan excluidos del descuento los productos de perfumería e higiene personal, como desodorantes corporales y pañales, y también bebidas alcohólicas.

Los supermercados adheridos en Necochea son Vea, Cooperativa Obrera y Toledo. La promoción también incluye en otras ciudades a Coto, Día, Disco, Jumbo, Josimar, La Anónima, Grupo El Nene, Tuti, Unicoop, Autoservicio La Amistad (La Plata) y Muccop (Capitán Sarmiento).

Hallaron muerta a la viuda Gerónimo “Momo” Venegas

Rosa Andino, pareja del histórico dirigente de la Uatre, tenía 75 años y apareció sin vida en su casa.

Gerónimo “Momo” Venegas murió el 26 de junio de 2017. Hoy hallaron a su ex mujer sin vida. (Adrián Escandar) Nélida Rosa Andino, ex pareja del dirigente sindical Gerónimo “Momo” Venegas, fue encontrada hoy sin vida en su casa.

La mujer tenía 75 años y habría aparecido ahorcada, según informaron fuentes policiales a Infobae.

Personal de la Comisaría N°1 de Necochea llegó poco después de las 9 de la mañana a la casa ubicada en las calles 61 y 78 de la ciudad balnearia. La denuncia había sido realizada por la hija de Andino, que encontró a su madre sin vida en el domicilio.

Las autoridades corroboraron que la mujer fallecida se trataba de la viuda de Gerónimo “Momo” Venegas, el histórico jefe sindical de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) y secretario general de “Las 62 Organizaciones”.

El ex líder de los peones rurales falleció el 26 de junio de 2017 tras una larga pelea contra el cáncer. Venegas fue el principal sindicalista de renombre que formó parte de Cambiemos, a partir de su partido, FE.

El caso que investiga la muerte de Rosa Andino fue caratulado como “suicidio”, según pudo consignar este medio.

Andino tenía cinco hijos con el “Momo” Venegas y fue la responsable de cuidarlo en sus últimos momentos de vida.

El Provincial U18 en La Plata aparece en el horizonte de la escuela de atletismo

Siete alumnos de la institución municipal viajarán con el coordinador Mauro Cabrera este fin de semana, buscando marcas y podios, y por qué no, un pasaje directo al Nacional de Córdoba.

Con las miras puestas en un nuevo provincial de atletismo, la Escuela Municipal, dependiente de la Dirección de Deportes, transita días de trabajo intenso para viajar el venidero fin de semana a La Plata, donde competirá con siete alumnos del campeonato de categoría U18.

Desde la coordinación de la escuela, a cargo del Prof. Mauro Cabrera, se destacó que “esto pone de manifiesto la vigencia de la institución y el compromiso para estar presente durante más de 10 años en todos los campeonatos provinciales”.

En ese sentido, siete atletas nos representarán y buscarán no sólo su mejor performance y un lugar en el podio, sino también un pasaje directo a Córdoba, ya que el Provincial es selectivo para la cita máxima que es el campeonato nacional U18 en la provincia docta en noviembre.

Nos estarán representando entre las mujeres:

  • Verina Vezzi en 400 y 400 metros con vallas.
  • Ailén Pereira en 100, 200 y 400 metros.

Ambas vienen de ser finalistas en los Juegos Bonaerenses en Mar Del Plata.

Por el lado de los varones estarán participando:

  • Agustin Dos santos en 1500 y 3000
  • Tomás Benítez en 800 y 1500
  • Tomás Gómez en 800 y 1500
  • Santino Marchetti en 400 y 800 metros.
  • Francisco Ripamonti en 200 y 400 metros.

En el caso de Santino Marchetti, vale destacar que es el último campeón provincial U16, compitiendo en esta categoría que es superior a la suya.

La delegación atlética, viajará por el constante esfuerzo de los profesores y padres de la asociación de atletismo, como también por el apoyo que se brinda desde la Dirección de Deportes, a cargo del prof. Miguel Arana, y la Secretaría de Desarrollo Humano.

José Luis Bergottini corrió dos importantes competencias

El atleta loberense José Luis Bergottini, corrió dos importantes competencias en las últimas semanas.

Por un lado, participó de los 46 kilómetros de Sierra de la Ventana-Saldungaray, en la que consiguió la segunda posición en su categoría (55 a 60 años).

«Fue una carrera durísimo» indicó el deportistas, que explicó que «se realizaba en dos días, con campamento obligatorio».

Una semana después, Bergottini, quien es oriundo de Banfield pero reside en nuestra ciudad desde hace décadas, participó de la competencia que realiza el «Taladro».

José Luis logró la cuarta posición en su categoría y en ese sentido, indicó que «me pasaron factura los 46 kilómetros que había corrido la semana anterior, pero no querí dejar de estar en esa carrera que es tan especial para mí».

Lobería participó como invitada a la reunión de la Unidad Temática de Turismo de Mercociudades

En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2019, tuvo lugar la reunión de la Unidad Temática de Turismo (UTT) de Mercocidades, en la que Lobería participó como ciudad invitada, siendo representada por el titular de Ambiente y Hábitat, Juan Schmitt.

En el encuentro, estuvieron representadas las ciudades de Canelones, Florida, Montevideo, Maldonado (Uruguay), Tandil, Córdoba (Argentina) y Parcona (Perú). Las invitadas, fueron Tornquist y Lobería.

La Feria Internacional de Turismo (FIT) 2019, reúne a profesionales del sector y al público en general en un espacio de negocios e intercambio en el que se definen líneas de trabajo, se planifican estrategias, se realizan acuerdos comerciales y se concretan negocios con rutas y servicios de todo el mundo.

Durante el encuentro de la UTT, las ciudades junto a las asociaciones empresariales debatieron las cuestiones para avanzar en las rutas regionales, la asignación de recursos y sobre la participación de diversos sectores dentro del Instituto de Turismo de Mercociudades.

Además, durante la reunión de la UT, se informó sobre la decisión del Consejo de Mercociudades del incremento de un 20 por ciento en la cuota de aquellas ciudades de la Red que formen parte del Instituto de Turismo.

Por otro lado, se aprobó el contenido de los convenios, que deberán suscribir las asociaciones empresariales vinculadas a las ciudades miembro para integrarse al Instituto de Turismo con una colaboración en igualdad de condiciones que las ciudades.

Abrieron la inscripción para la Beca «Casa del CEUL 2020»

El Centro de Estudiantes Universitarios de Lobería en La Plata, informó que ya están abiertas las inscripciones a la Beca «Casa del CEUL 2020».

Para quien quiera anotarse, pueden comunicarse con la entidad por privado a través de sus redes sociales, o con cualquiera de los miembros de la comisión directiva.

También se puede enviar un mail a ceulcomision@gmail.com.

San Cayetano vivió un fin de semana a puro tango y milonga

El tango fue uno de los grandes protagonistas del pasado fin de semana. Clases abiertas, orquesta, baile, diez prestigiosas parejas de jóvenes se sumaron al “SancayetanGo”, el primer encuentro milonguero de la localidad, una iniciativa de la Dirección de Educación y Cultura y los profesores del Espacio Cultural, Paz Giorgi y Federico Pérez Spinelli.

Esta propuesta, ideada con la intención de sembrar una fecha en la comunidad tanguera, encontrarse, aprender, romper mitos de que “es solo para viejos” y generar un turismo cultural, logró su cometido: más de cien personas provenientes de Mar del Plata, Tornquist, Río Negro, Olavarría, Bahía Blanca y Buenos Aires, entre otros destinos, le dieron brillo a dos días bien tangueros.

Los escenarios del Espacio Cultural, con clases abiertas a la comunidad, la Sociedad Italiana, ambientada para vivir noches de melancolía, y el Teatro “Tulio Cosentino”, con un show de grandísimo nivel, fueron testigos de la transformación del género musical de los arrabales porteños, en un ambiente más familiar y cálido, rompiendo prejuicios y democratizando los espacios.

Fueron dos días de enseñanzas, de aprendizaje, de dinámica y de roles, y que tuvo una Sociedad Italiana como el epicentro de la milonga, transmitiendo una profunda sensación de buena energía. Las comisiones del Club Ciclista y la Asociación Italiana Nueva Italia, se unieron para el servicio de cantina con una carta de precios accesibles, y poner a la venta empanadas y pizzetas, así como también carne, choripanes, dulces y bebidas.

Después de las primeras prácticas en la “Sala de Exposiciones” del Espacio Cultural, experto y novatos se prepararon para la cita nocturna. Allí, el secretario de Gobierno, Marcelo González; el director de Cultura, Marcos Cerchiara junto a los profes Paz y Fede, fueron los encargados de dar la bienvenida al público.

“Desde el gobierno municipal creemos firmemente en el maravilloso poder de transformación que tiene la cultura y a través de ella mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos. Esta convicción la pueden ver hecha realidad en ese hermoso Espacio Cultural, junto a los talleres gratuitos para la comunidad. Uno de esos talleres es el tango el que hoy se viste de fiesta, pero nada de esto es posible sino es a través del trabajo de los profesores, nuestros embajadores, y del equipo de trabajo”, afirmaron los funcionarios.

Luego comenzó a sonar la melodía tanguera de “La Modesta Orquesta Típica”, una excelente banda oriunda de Mar del Plata, que llegó de la mano del Teatro Auditórium. Y cuando la noche avanzó, la gran sorpresa para los que no son del palo: las parejas no paraban de bailar debajo de esas luces tenues y cálidas.

Ya el domingo, el público abandonó las 194 butacas del teatro local para ponerse de pie y aplaudir un espectáculo increíble. Fue el “Show de los maestros”, todos los profesores con una química asombrosa dentro y fuera de la movida milonguera aparecieron en escena con diferentes coreografías.

Allí bailaron Agustina Giuliani y Horacio Lobo (Tres Arroyos); Geraldina Favoretti y Santiago Betanzos (Necochea); Guadalupe Santiago y Mario Gavito (Buenos Aires); Florencia Vecchio y Bernardo Maidana (Mar del Plata); Natalia Latino y Sebastián Zapulla (Azul); Sofía Sánchez Torreño (San Cayetano) y Dylan Ortiz (Dorrego); Lorena Zambelis y Pablo Calderón (Olavarría); Becky Navarro y Lucas Robañera (Bahía Blanca); Delfina Pissani y Diego Valero (Tandil) y Paz Giorgi y Federico Perelli (San Cayetano).

“Fue increíble la respuesta que tuvimos de parte de los locales y los tangueros de la zona, entendemos que revolucionamos a San Cayetano en varios sentidos. Todos los visitantes y los profes se fueron agradecidos por el trato recibido y todos los sancayetanenses que asistieron a alguno de los eventos del Encuentro nos expresaron su admiración y orgullo por lo vivido. Estamos inmensamente felices por haber sembrado en San Cayetano una semillita que, creemos, puede darle muchísimo a la ciudad y al tango”, fueron las sensaciones que dejaron los profesores y organizadores del evento, Paz Giorgi y Federico Pérez Spinelli.

Realizaron un nuevo taller de concientización en cyberseguridad

Desde Punto Digital Balcarce se llevó a cabo un nuevo taller de concientización en cyberseguridad, el cual fue coordinado por Laura Gómez. Se concretó en la Escuela Secundaria Nº 1 y participaron alumnos de Primero a Cuarto año del turno mañana.

Fue brindado juntamente con la Sub DDI y el Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos del Niño.

El objetivo fue poder brindar herramientas de prevención a los niños y jóvenes para que puedan navegar en el cyberespacio y las redes sociales sin que se vulneren sus derechos.

Esta mañana la actividad se enmarcó en la “Semana de la comunicación” teniendo en cuenta la modalidad que desarrolla el profesor Pablo Pascual.

En el marco de estos talleres se producirá un nuevo encuentro articulando con el Programa “Patios abiertos”, que funciona en la Escuela Primaria Nº 19 de Los Pinos. Estarán participando alumnos, padres y vecinos de esa comunidad. Se concretará el próximo sábado 19, a las 10, en la sede del establecimiento.

Asimismo, como parte del programa y teniendo en cuenta la vulnerabilidad que sufren los adultos mayores, es que se decidió brindar el taller que involucra la utilización de nuevas tecnologías y redes sociales en forma preventiva.

El intendente Reino recibió a quienes ganaron medallas en los Juegos Bonaerenses y Evita

El intendente Esteban Reino, acompañado por el subsecretario de Cultura y Educación, César De Gerónimo, y el subsecretario de Deporte y Recreación, Hugo Ferrino, recibió a los medallistas y representantes balcarceños que participaron de la etapa final 2019 de los Juegos Bonaerenses y de los Juegos Nacionales “Evita”.

Durante una sencilla ceremonia desarrollada en la “Sala de los Intendentes” del palacio municipal, se llevó a cabo la entrega de un reconocimiento por parte del municipio.

Estuvieron presentes los siguientes artistas y deportistas:

-Jazmín Durutovich, quien obtuvo medalla de plata en la disciplina artes plásticas con un tridimensional titulado «¿Destrucción o Autodestrucción?». También recibió un obsequio de Cultura teniendo en cuenta que fue su último año dentro de los Bonaerenses. Cabe recordar que en 2017 había obtenido un oro y en 2018 bronce.

-Juan Cruz Lencina se alzó con la medalla de bronce en tenis de mesa.

-Shalom Lescano fue oro en la prueba de dos mil metros de atletismo, categoría Sub-16.

-Bernardita del Saz, oro en los doscientos metros libres de natación, categoría Sub-14. En tanto, del Saz fue doble medalla de oro en las pruebas de postas en los Juegos «Evita».

-Tomás Poza, medalla de bronce en la modalidad individual de tenis de mesa; en los Juegos “Evita”.

Asimismo, fueron reconocidos Fabián Bianchini como delegado provincial en tenis de mesa de los Bonaerenses y Ariel Bilbao, quien por tercer año consecutivo fue árbitro de tiro en los “Evita”. Lo propio se hizo con los delegados por Cultura, Alfredo Castro y por Deportes, Daiana Ochoa y Analía Salvio.

El intendente valoró el esfuerzo realizado por cada uno considerando que “nos han dejado bien representados a todos los balcarceños”.

Más allá de los logros y las medallas, Reino resaltó que los jóvenes han sabido tener un gran comportamiento en el tiempo que duraron los torneos. “Que sean buena gente es un plus que los va a acompañar en cada acción y eso lo valoramos mucho desde la gestión”, dijo.

Brindaron una charla sobre salud bucal a niños y padres del Jardín

Convocada por autoridades y docentes del Jardín de Infantes Nº 901, la odontóloga Graciela Casares quien cumple servicio en el Hospital “San Cayetano”, brindó una charla sobre salud bucal destinada a niños y padres de la sala multiedad de 4 y 5 años, turno tarde.

La visita se dio en el marco del proyecto “Cuidemos nuestros dientes”, que los pequeños trabajaron junto a la docente Mónica Clausen. En ese sentido, previo a las explicaciones y consejos de la profesional, los niños contaron lo trabajado en la sala sobre el cuidado de los dientes, alimentos que son más saludables o menos, los experimentos realizados para ver los productos que los afectan, y demás cuestiones.

Durante la jornada se realizaron prácticas de cepillado, explicando la técnica apropiada, la importancia de cepillarse los dientes después de cada comida; y el cuidado adecuado del cepillo.

Teniendo en cuenta el interés de los niños se deben implementar hábitos saludables desde temprana edad para lograr una buena salud bucal a través del cuidado y la prevención, es por ello que se abordan estos temas contando siempre con el acompañamiento de los profesionales que se desempeñan en el Hospital municipal.

Sabe la Tierra abre su primer mercado en el interior del país

Será en la Ciudad de Necochea y se suma a los 8 mercados semanales que actualmente están abiertos en CABA y GBA.

El objetivo es continuar promoviendo y expandiendo el consumo responsable, la alimentación saludable, la producción sustentable y el desarrollo local.

Buenos Aires, Octubre de 2019. Luego de 10 años de poner en marcha los mercados de productores y nuclear una red de más de 350 emprendedores, la Asociación Civil Sabe la Tierra abre un nuevo mercado pero por primera vez en el interior del país, más precisamente en la Ciudad de Necochea. El mercado funcionará, a partir del 19 de octubre, todos los sábados en el Parque Miguel Lillo de Necochea (sobre 89 entre 8 y 10) en el horario de 10 a 16 hs y contará con pequeños productores de la ciudad y sus alrededores.

Productores hortícolas que trabajan con prácticas agroecológicas se suman para tomar contacto directo con los consumidores y lograr un mejor precio de venta sin intermediarios en la cadena. Integran el mercado también cooperativas de cría de cerdos y sus derivados, pescados, pollos y huevos de campo, gírgolas de productor directo, helados 100% de frutas de estación, frambuesas de producción local, dulces, conservas y plantines del proyecto inclusivo Dulcemente, Miel de Pieres, conservas dulces y saladas, quesos de producción local, harinas y aceites agroecológicos, cactus y crasas, árboles frutales y plantines de huerta, panificados y pastelería integral y artesanal, entre otros productos. Además habrá varios emprendimientos de cosmética natural.

Con la puesta en marcha de este nuevo mercado, Sabe la Tierra busca dar visibilidad a la producción local, promover las prácticas agroecológicas y orgánicas, colaborar con una mejor alimentación y generar vínculos entre el productor y el consumidor. La frecuencia semanal apunta a un verdadero cambio de hábitos en el consumo, dando la posibilidad que todos los sábados los consumidores puedan hacer sus compras y que en ese acto de compra y venta se ponga de manifiesto la relación humana, que sepan de dónde vienen los alimentos, cómo fueron producidos y por quiénes. “Hay que devolverle la historia a los alimentos. Y saber que cuando compramos de manos de un productor local estamos apoyando al desarrollo económico de una familia y también de nuestra ciudad”, explica Angie Ferrazzini, Fundadora de Sabe la Tierra quien desde hace 4 años vive nuevamente en su ciudad natal Necochea junto a su familia.

Durante todas las jornadas de sábados habrá charlas y actividades relacionadas con huerta, compostaje, plantas nativas, alimentación saludable, cocina, reciclado y bienestar. Los talleres serán gratuitos y abiertos a la comunidad.

El Mercado Sabe la Tierra Necochea cuenta con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Social de Nación e integra la Red de Mercados Solidarios de la Argentina y su funcionamiento ha sido aprobado por ordenanza Municipal.

A 10 años de su nacimiento, Sabe la Tierra ha logrado poner en marcha 8 mercados semanales en GBA y CABA, 36 mercados mensuales y generar espacio para 900 puestos de productores, elaboradores, diseñadores y emprendedores sustentables. Hoy orgullosamente abre su primer mercado en el interior del país, el puntapié inicial para un crecimiento federal que se espera pueda darse en los próximos años.

 

Para más información de Sabe la Tierra Necochea: yanina@sabelatierra.com

 

Para más información de Sabe la Tierra Buenos Aires: prensa@sabelatierra.com

 

Web: www.sabelatierra.com

Instagram: @sabe_la_tierra

Facebook: /sabelatierra

 

 

 

Pronóstico: Cómo estará el clima en la ciudad

Estará nublado durante todo el día. Vientos muy leves del NNE rotando al Este.

La temperatura mínima prevista de 3ºC y la máxima de 11ºC.

Alta presión tributaria y la vuelta de la Argentina al mercado internacional: los temas agropecuarios en el debate presidencial

“Muchas chicanas y pocas propuestas”, son las sensaciones que generó el primer debate presidencial realizado anoche en la capital santafesina. La alta presión impositiva que sufre el sector agropecuario, y el regreso del país al escenario internacional, fueron temas que analizaron los candidatos al sillón de Rivadavia que competirán en las próximas elecciones del 27 de octubre.

José Luis Espert, candidato por Despertar, dijo: “El gobierno de Cambiemos nos sacó de la cloaca que nos había dejado el kirchnerismo”. Así se refirió a la política internacional que llevó adelante el gobierno de Mauricio Macri en estos casi cuatro años de gobierno, a partir de la generación de confianza con el mundo, y trabajar para que exista seguridad jurídica que fomente las inversiones productivas.

El propio presidente de la Nación, Mauricio Macri, aseguró que el mundo “es una enorme oportunidad para Argentina”. Además, recordó que durante su gestión se consiguió la apertura de más de 200 mercados internacionales, y se estableció “una relación de confianza con los líderes mundiales”. Por otro lado, destacó que el aumento de las exportaciones de carne vacuna con China como principal destino de las mismas, generaron 50.000 puestos de trabajo.

Por su parte, Alberto Fernández y Roberto Lavagna pidieron conocer la “letra chica” del acuerdo de libre comercio que se firmó meses atrás entre el Mercosur y la Unión Europea.

Alta presión impositiva

La alta presión impositiva fue otro de los temas de debate. En esta cuestión, el candidato del Frente NOS, Juan José Gómez Centurión, fue el que más se explayó sobre esta cuestión. “Hoy la Argentina está inmersa en un infierno fiscal que castiga a todos”, aseguró, y agregó, “las retenciones al campo son confiscatorias”, y prometió eliminarlas.

Previo al debate, el último sábado, el presidente Mauricio Macrio reiteró su promesa que las retenciones se eliminarán el 31 de diciembre del año próximo, a excepción de la soja que continuará con su baja gradual. Además, Gómez Centurión sugirió que al campo, “hay que sacarle el pie de la cabeza”, y se mostró a favor de trabajar para ampliar la frontera productiva y solucionar los problemas de financiamiento, que impiden el acceso al crédito.

Por su parte, Roberto Lavagna, sostuvo que “hay que defender el consumo y bajar los impuestos”. Mauricio Macri comentó, “se necesitan consensos para lograr una economía estable”. Alberto Fernández convocó a todos los sectores, inclusive al campo, para definir las políticas a implementar que “beneficien a los que trabajan y producen. Entre todos debemos proyectar que Argentina queremos”.

En temas agropecuarios, el candidato del Frente de Todos no se refirió a las retenciones a las exportaciones agropecuarias, pero sugirió que hay que aumentar las ventas al exterior, para la generación de dólares que necesita la economía. Con esta afirmación, Alberto Fernández ¿habrá despejado las dudas que hay en el campo sobre una posible vuelta de restricciones a las exportaciones, en el caso que se convierta en presidente de la Nación el próximo 10 de diciembre?

Por lo pronto, el desafío del candidato que mayor cantidad de votos consiguió en las elecciones PASO, deberá responder el comunicado que ayer emitió la mesa de enlace donde los dirigentes del campo piden que Alberto Fernández se pronuncie sobre si la propuesta que recibió de parte del Partido Justicialista “refleja su visión acerca de lo que serían los pilares de su política agropecuaria en caso de ganar las elecciones”.

Baylé y un balance positivo del Aniversario: “La gente concurrió masivamente al Anfiteatro”

En el cierre de los festejos por los 138 años de Necochea, el director del Entur, Gastón Baylé, se mostró conforme por los tres días en el Parque y aseguró que si bien “el clima no nos acompañó tanto, lo que sí nos acompañó fue la gente”, y apuntó sobre un alto nivel de ocupación hotelera.

Con la jornada de espectáculos folclóricos y el acompañamiento de la familia de Necochea y Quequén en el Parque Miguel Lillo, llegó a su fin la celebración por el 138° aniversario de la ciudad, con un balance más que positivo por parte de la organización, a cargo del Entur y el municipio.

El lunes feriado se presentó gris y frío, pero eso no fue impedimento para que la gente se acercara desde el Jardín Francés al Anfiteatro y formara pequeñas o grandes rondas materas, acompañadas de tortas fritas o algún pastel, para escuchar en simultáneo a los artistas locales Marcos Suliman, “La Peñaloza”, “Alma Pacha”, Facundo Moreno y Juan Emilio Mastrolorenzo; y disfrutar del brillante cierre a cargo del reconocido grupo coscoíno, Ceibo.

Contando con el apoyo permanente del intendente Facundo López, quien se expresó en el cierre fue el director del Ente Necochea de Turismo, Gastón Baylé, quien señaló que “el balance es muy positivo; un fin de semana que arrancó muy lindo y después el clima no nos acompañó tanto, pero lo que sí nos acompañó fue la gente de Necochea y Quequén, que concurrió masivamente al Anfiteatro para disfrutar de los espectáculos y al parque para disfrutar de la gastronomía y los juegos que se brindaban”.

En consonancia con ello, Baylé apuntó que “fue impresionante la cantidad de gente que pasó por el Parque, en un fin de semana largo con un alto nivel de ocupación por todos los eventos que se desarrollaron en paralelo al aniversario, como las Olimpiadas de Magistrados, la Regata de los dos puentes, el Encuentro de Motos y demás. Sabemos que ya en octubre Necochea está consolidado como un destino de todo el año y todos los fines de semana tenemos eventos estatales y privados que hacen que la gente concurra”.

Asimismo, destacó la participación de los variados músicos necochenses en los festejos, al subrayar que «creemos que el desarrollo de los artistas locales es fundamental y brindar estas plataformas para que se muestren e interactúen con el público es muy bueno, y que a su vez el público conozca los grandes talentos que tenemos en Necochea y Quequén».

Además, resaltó sobre elegir una jornada para cada género musical que “fue una idea muy piola que tuvo la Dirección de Cultura, aludiendo al fin de semana del Respeto a la Diversidad Cultural, y planteamos una grilla con distintas temáticas. El primer día fue más orientado a la música urbana y a los más chicos, la segunda jornada tuvimos la música popular y en la tercera el cierre con el folclore”.

Rotundo éxito de la 1º Expo Ovina

El grupo ovejero “Los Mayines S.A.” junto a la Municipalidad local, desarrollaron con total éxito la 1º Expo Ovina.
El predio del Fortín Gaucho fue el escenario para que, el último sábado, se congreguen allí distintos referentes que trabajan en pos del desarrollo y protección de la actividad ganadera ovina. Con entrada libre y gratuita, el público se acercó desde muy temprano, en una clara demostración de apoyo a la iniciativa.
“Los Mayines” es un grupo de ovejeros que se asoció con la finalidad de avanzar en la cadena de producción ovina, agregando valor a la misma. Pretenden fomentar el consumo de carne y optimizar la calidad de la producción.
“Es un día importante para San Cayetano, estamos recuperando una exposición”, dijo el intendente Miguel Gargaglione en la inauguración oficial. “Estamos felices de tener un grupo de productores que desafían los vaivenes económicos, están decididos a producir carne ovina, decididos a unirse para mejorar la producción, a dar valor agregado, a avanzar en la industrialización”, continuó.


“Las cosas no se logran de un día para el otro, en épocas de campaña se dicen muchas cosas, se habla de facilismo; hay que ser prudentes, en el medio están los productores que se esfuerzan día a día, que tienen que tener rentabilidad, que tienen que mejorar la genética, que tienen el factor climático, son muchas situaciones que escapan a su voluntad. Nuestro compromiso como gobierno es seguir trabajando en conjunto”, concluyó Gargaglione.
En concordancia con el intendente, el director de Producción Matías Pecker afirmó que su área “se sintetiza con el espíritu de “Los Mayines”, un grupo de privados que busca mejorar su productividad, intentando que el Municipio colabore, los asesore, pero no busca que les dé todo, esa es nuestra idea de política para un área: particulares que inviertan, que piensen en crecer, que crezcan en San Cayetano”.
“En esta tarea en conjunto intentamos que este grupo trascienda ese cordero caminando en las llanuras pampeanas, queremos que ese cordero sea un valor agregado y que llegue al plato, no solo de los sancayetanenses, sino al resto de la provincia y porque no del país”, finalizó.
Presente en la Expo ovina, el director de Carne Vacuna, Aviar, Porcina y Otras del Ministerio de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires, médico veterinario Sergio Mariani, felicitó al grupo “por todo el trabajo que están haciendo, por integrarse, por trabajar en el sector, por pensar en la cadena y dejar de pensar solo en vender el cordero. Queda mucho por recorrer, hay que seguir soñando, seguir apostando a esto, incentivar al consumidor a que salga del consumo masivo de carne bovina, volver a las raíces”.
Finalmente, en representación de “Los Mayines”, Martín Berardi agradeció al municipio por el permanente apoyo brindado, al gobierno provincial y a todos los que trabajan y se preocupan por el avance del grupo. “Que esta Expo sea la primera y no la última, que crezca año a año. De esto se trata a vida, de soñar y poder cumplir los sueños”, dijo.

Premios a los asadores
Seguidamente fue el turno de la entrega de premios al concurso de asadores de cordero. El jurado integrado por Ramón Harriague, Ricardo Kuhlmann, Darío Fernández y Juan Domingo Gómez determinó, luego de avaluar diversos puntos, que la ganadora fuese Vanesa Trueba, y el segundo Nahuel Roteño.


Durante la jornada hubo variedad de atractivos. Esquila y explicación de la misma, a cargo de Jorge Pennini, coordinador Ejecutivo Provincial PROLANA; demostración de perros “border collie”, del Criadero “La Esperanza Huenchul” de Coronel Suárez; la chef Mariana Nor cocinó fatay de cordero; también hubo interesantes charlas vinculadas a la producción ovina.
En el predio se instalaron artesanos locales y de la región, durante todo el día en el stand de hilado, se brindaron charlas educativas sobre el tema a cargo de Lucrecia Schenck, estuvo el grupo Envión organizando juegos para chicos, muestra estática de herramientas y una docena de cabañas exhibieron sus ovinos.