Inicio Blog Página 870

Realizan mejoras en el Hospital Municipal

La Municipalidad de San Cayetano se encuentra realizando trabajos en el mejorado y mantenimiento del Hospital Municipal “San Cayetano”.

Personal contratado procedió a realizar un lavado profundo de las paredes externas y del techo del nosocomio, para luego pintar los espacios mencionados.

También se colocó cartelería, tanto en el interior de las instalaciones como en el exterior, al tiempo que se instaló un nuevo equipo de calefacción central.

Estas mejoras se suman a la construcción del estacionamiento en el sector de guardias del Hospital.

El lunes 11 de noviembre habrá asueto por el Día del Empleado Municipal

Para personal de la comuna y delegaciones del interior del Partido de Necochea. Así fue otorgado por un decreto firmado por el Intendente, respondiendo a la solicitud del Sindicato de Trabajadores Municipales.

El próximo 8 de noviembre, como cada año, se celebra el Día del Trabajador Municipal en todo el país. En vistas de ello, y respondiendo a una solicitud del Sindicato de Trabajadores Municipales de Necochea, fue que el intendente Facundo López decretó un asueto administrativo para todo el personal de la comuna y delegaciones del interior del Partido para el lunes 11 del mismo mes.

Es válido recordar que esta fecha se festeja para conmemorar la constitución de la Confederación de Obreros y Empleados Municipales de la República Argentina (COEMA), que tuvo lugar el 8 de noviembre de 1959, agrupando a todas las Federaciones provinciales.

La Secundaria Nº 3 lidera las posiciones de la Estudiantina

Aal cabo de dos jornadas de realización de la Estudiantina 2019, la Escuela de Educación Secundaria Nº 3 (Nacional) lidera las posiciones.

Vale destacar que esta propuesta educativa, destinada a alumnos de Sexto Año de las escuelas de Educación Secundaria de gestión estatal y privada, representa un verdadero espacio de participación de nuestros jóvenes como protagonistas de diferentes formas de expresión.

Los resultados de las disciplinas desarrolladas hasta el momento fueron los siguientes:

-Futbol femenino: 1) EES Nº 3; 2) Santa Rosa de Lima y 3) EES Nº 5.

-Futbol masculino: 1) Santa Rosa de Lima; 2) EES Nº 3 y 3) EES Nº 6.

-Maratón del saber: 1) Santa Rosa de Lima; 2) ESS Nº 10 y 3) ESS Nº 5 y ESS Nº 6.

-Handball femenino: 1) EEST Nº 1; 2) EES Nº 1 y 3) EES Nº 3.

-Handball masculino: 1) ESS Nº 1; 2) EEST Nº 1 y 3) EES Nº 3.

-Teatro: 1) ESS Nº 1; 2) San José y 3) ESS Nº 3.

-Texto de opinión: 1) EES Nº 3; 2) Santa Rosa de Lima y 3) EEST 1.

Las posiciones parciales hasta el momento son las siguientes: 1) EES Nº 3 (81 puntos); 2) Santa Rosa de Lima (72 puntos); 3) EES Nº 1 (69 puntos); 4) EEST Nº 1 (63 puntos) y 5) ESS Nº 6 (50 puntos).

Vuelve el automovilismo zonal al autódromo «Juan Manuel Fangio»

Entre el 8 y el 10 de noviembre, el automovilismo zonal volverá al autódromo “Juan Manuel Fangio”, con la participación de las siguientes categorías: Turismo Special de la Costa, Monomarca Fiat, Promocional del Atlántico y TC 2000 del Atlántico.

El viernes habrá pruebas libres, el sábado pruebas y clasificación y el domingo las finales correspondientes.

La entrada general tendrá un costo de 250 pesos y el estacionamiento 100 pesos.

Pronóstico: Cómo estará el clima este miércoles

Se esperan lluvias aisladas durante toda la jornada.

Vientos fuertes a muy fuertes del SSO. La temperatura mínima prevista de 3ºC y la máxima de 13ºC.

Se registró un fuerte accidente en La Virgen del Camino

Hace instantes, un impactante accidente se registró en la Ruta 227, a la altura de La Virgen del Camino, entre un camión y una camioneta, aunque por suerte, no se registraron víctimas fatales ni heridos de consideración.

Según se supo, por circunstancias que tratan de establecerse, el camión habría cruzado hacia el otro carril y habría golpeado contra la camioneta, quedando volcado encima de la camioneta.

Más allá de esto, milagrosamente, el conductor de la camioneta no sufrió heridas de consideración, aunque quedó atrapado en el lugar. Rápidamente llegó personal de Tránsito, Patrulla Rural, CPR y personal de Bomberos, que tras trabajar con sumo cuidado para evitar terminar de dañar la estructura de la camioneta que estaba sosteniendo a la caja del camión, logró cortar la puerta y permitir la salida del hombre que, para sorpresa de los allí presentes, salió caminando.

El conductor de la camioneta, marca Isuzu, patente DVC 776, fue identificado como Néstor Durán.

A su vez, quien conducía el camión, marca Scania, patente DOU756, tampoco sufrió heridas de gravedad.

Jornada de prevención organizada por Mutual Dan «Sembrar conciencia para asegurar el futuro»

Bajo el lema “SEMBRAR CONCIENCIA PARA ASEGURAR EL FUTURO”, Mutual DAN conjuntamente con Educación a Nivel Distrital organiza las primeras Jornadas de Prevención y consumo problemático. Tres días de charlas y encuentros donde los protagonistas son los chicos, con temáticas de actualidad para que ellos se informen, pregunten y puedan disfrutar de un espacio pensado para su crecimiento.

Se  trata de 10 encuentros que se ofrecerán  durante 3 días,  organizados en diferentes establecimientos educativos del Partido y de los que participan en  total alrededor de 4000 jóvenes.

Como cierre de estas tres jornadas  se ofrecen dos eventos,  casi en simultáneo,  cuya agenda se transcribe al final:

Charla para Jóvenes. Martin Olesen transita un camino de reflexión con los chicos, que los ayuda a entender lo valiosos que son, lo importante de cuidarse,  a qué se exponen cuando manejan habiendo consumido alcohol entre otras cuestiones, desarrollando especialmente la CONCIENTIZACIÓN VIAL. Se trata de una charla movilizadora por el testimonio personal y la calidez en el modo de comunicar que caracteriza al orador. Agradecemos insten a los chicos a participar con sus amigos de este encuentro.

Ver apartado SORTEO.

Charla para padres. En el Teatro Municipal, Federico CAJEN  luego de las diez charlas con jóvenes, hará un raconto a los padres de cuáles son las cuestiones que nos ayudan a alertar aquello que pueda estar  afectando a nuestros chicos.   Aprendemos a hacer detección temprana; no necesariamente debemos tener un hijo / familiar con problemas.  La idea es adquirir herramientas para cuidarlos y entenderlos cada vez un poquito mejor.

Viernes 25/10/2019:

Hora y Lugar Orador Tema
19. Salon FANAL. Colegio HOLANDES Martin Olesen. Charla para jóvenes: Alcohol y manejo.
19.30. Teatro Municipal de Tres Arroyos Federico Cajen Charla para padres.

Organiza: Asociación Mutual DAN

Más información en: https://mutualdan.com.ar/jornadas-de-prevencion/

Charlas personales, por agenda 2983-52-1599.

SORTEO.  Los chicos que asistan a la charla de concientización vial, el viernes a las 19 en el SALON EL FANAL, se podrán acreditar representando a su escuela. Aquellas escuelas que tengan un minimo de 30 representantes, participaran por el sorteo de una PC COMPLETA!

Dólar hoy: subió en todas las franjas y la brecha cambiaria superó el 30%

En el mercado mayorista se pactó al cierre a 58,65 pesos. El monto negociado en el segmento de contado (spot) fue el más alto de octubre, unos USD 603,4 millones, mientras que en futuros se pactaron USD 471,2 millones en el ROFEX.

Gustavo Quintana, agente de PR Corredores de Cambio, afirmó que la “intensa actividad oficial, con ventas en el segmento de contado y en los plazos más inmediatos de los mercados de futuros, acotaron la corrección del tipo de cambio en la fecha”.

El aumento del volumen operado en el spot, unos USD 104 millones más que el lunes, habría sido cubierto en su totalidad por el BCRA, cuyas ventas habrían excedido los USD 200 millones en la rueda, según estimaciones de operadores.

Los contratos de dólar futuro (en pesos atados al tipo de cambio) concluyeron a $60,25 para las posturas de fin de octubre, y a $75 para diciembre de 2019.

En el reducido mercado paralelo el dólar “blue” se vende a $67,25, mientras que en las paridades implícitas en la compraventa de acciones y bonos, en pesos y en dólares, vuelve a marcar nuevos máximos y a ampliarse la brecha de cotizaciones respecto del circuito formal.

En ese aspecto, el “contado con liquidación” trepaba poco después de las 15, al cierre del mercado de cambios, más de cuatro pesos pesos, a $78,79, un nuevo récord, con una brecha de 34,3% respecto del dólar mayorista.

Sabrina Corujo, directora de Portfolio Personal Inversiones, expresó que “el ritmo de devaluación esperamos supere así el de las últimas semanas, en el marco en que seguirán creciendo los rumores sobre un nuevo endurecimiento de los controles”.

Cabe recordar que la brecha cambiaria todavía está lejos de la registrada en el último día de gobierno de Cristina Kirchner. El 9 de diciembre de 2015, con un control de cambios aún más rígido que el presente, la brecha entre el dólar oficial mayorista ($9,74) y el “contado con liqui” ($15,40) alcanzó el 58%, mientras que entre el minorista ($9,82 en promedio) y el “blue” (en $14,73) se ubicó en el 50 por ciento.

“Para esta semana esperamos que la caída de reservas continúe, manteniendo la necesidad de intervenciones del BCRA que venimos observando desde hace varias semanas, y aumentando también por la salida de depósitos privados en dólares”, añadió Corujo.

Mientras tanto, las reservas continuaron con su caída por 59° rueda y se ubicaron el lunes en niveles de USD 46.885 millones, según datos sujetos a ajuste, al monto más bajo desde el 3 de agosto de 2017. Desde las PASO los activos restan USD 18.869 millones (-29,3%), y unos USD 18.911 millones desde el inicio de 2019.

Un reporte de Research for Traders consignó que “muchos inversores se volvieron cautelosos y prefieren estar líquidos hasta ver los resultados de tal elección y el impacto que tendrán los mismos en los activos financieros locales”. Agregó que “los mercados ya descuentan un triunfo de Alberto Fernández el domingo, pero de todas maneras las miradas estarán puestas en la diferencia que obtenga con Mauricio Macri”.

Desde Balanz Capital hicieron foco en las divisas que podría aportar el Fondo Monetario Internacional, que «luego haber revisado hacia la baja las proyecciones sobre la economía de Argentina, declaró que espera definiciones sobre cómo será la política del Gobierno que continúe el próximo año con el objetivo de analizar cómo continuará el acuerdo”.

Por su parte, los depósitos privados en dólares en efectivo del día miércoles 16 (último dato disponible) presentaron una alza de USD 52 millones, para alcanzar los 20.962 millones de dólares. Un dato positivo y muy significativo a días de las elecciones es que estas colocaciones se estabilizan en torno a USD 21.000 millones desde el 8 de octubre pasado.

«En la recta final hacia la primera vuelta -el domingo 27-, habrá que permanecer atentos para ver si la reciente escalada del tipo de cambio implícito se traduce en mayores salidas de depósitos”, comentó la correduría Grupo SBS en un informe.

Asamblea para cubrir un cargo de portero en La Dulce

El Consejo Escolar de Necochea informó que este miércoles, a partir de las 9 en el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 31, se realizará una asamblea para cubrir un cargo de portero en el Jardín de Infantes Nº 901 de La Dulce, para el turno tarde.

Para esta asamblea se convocó a porteros, cocineros y ayudantes de cocina y se informó que a las 9 se realizará el movimiento de titulares, 9.15 el movimiento de mensualizados y a las 9.30 la propuesta para mensualizar.

Se recordó que los auxiliares que estén en condiciones de realizar movimientos deben acreditar una antigüedad de un año en su cargo, certificándola con nota de la dirección del establecimiento y concurrir al acto público con DNI (original y fotocopia) y el último recibo de sueldo.

Los auxiliares en condiciones de mensualizar deberán presentar DNI (original y fotocopia), último recibo de haberes, certificado de antecedentes penales y examen psicofísico.

Álvarez sobre la actualidad de los hospitales: “Estamos haciendo todo lo posible para revertir la situación”

El secretario de Salud municipal explicó, en conferencia de prensa, todos los detalles sobre la situación de los servicios sanitarios. “Ya contamos con la cantidad de enfermeros para cubrir los diferentes servicios”, afirmó.

Esta mañana, el secretario de Salud de la comuna, Dr. José María Álvarez, brindó una conferencia de prensa para explicar cuál es la situación actual de los distintos servicios sanitarios que brinda el municipio, en especial ofreció detalles sobre la situación del personal y la llegada de insumos vitales para el funcionamiento de cada nosocomio.

“Indudablemente estamos pasando por una situación que no es la mejor” afirmó, para agregar luego que “venimos de un paro de varios días, en los cuales hemos podido brindar servicio gracias a la ayuda del personal”, tanto médico y administrativo, como auxiliar.

Con respecto a la actualidad de las instituciones, levantado el paro del personal municipal, el funcionario quiso llevar tranquilidad a la comunidad: “si bien ahora hay quite de colaboración, ya nos permite contar con la cantidad de enfermeros para cubrir los diferentes servicios”.

Al respecto, añadió que “ahora contamos con el servicio de enfermería, por eso se reabrió terapia, neonatología y la parte de internación pediátrica”.

Sobre lo que viene, Álvarez sintetizó: “ahora tenemos que normalizar la parte de insumos, y lo vamos a hacer con el apoyo de Hacienda y del propio Intendente”.

Además, el profesional de la Salud advirtió que este contexto también afecta a lo que tiene que ver con los insumos. “Por la situación económica muy difícil, los proveedores no nos puedan ‘aguantar’ 30, 60 o 90 días como lo hacían hace unos meses atrás. Hoy, prácticamente, el pago es por reembolso, y eso implica tener todos los trámites en orden y con rapidez, que con esta situación se hizo muy difícil”.

“Tenemos que trabajar con varios proveedores y todo eso trae trastornos, pero estamos haciendo todo lo posible para revertir la situación y poder volver a la normalidad”, aseguró, dejando algunos ejemplos: “nos estábamos encontrando con escases de suero y llegaron 40 cajas, lo que nos permite ‘tirar’ un tiempo importante. Y así vamos a hacer con toda la medicación”.

Revelando que son cerca de 4800 los productos que se piden desde el hospital a la Secretaría de Salud para su normal funcionamiento -desde la comida e insumos hasta los medicamentos y antibióticos-, el secretario comunal aseveró que “esto es parte de la crisis. Tenemos una situación macroeconómica muy difícil, con una inflación en alza. Por ejemplo, hay medicamentos que han aumentado hasta tres veces en un mes”, explicó para finalizar.

En Lobería, hay 14.444 personas habilitadas para votar

Este domingo se llevarán a cabo las Elecciones Generales, y en el Partido de Lobería, las personas habilitadas para votar son 14.444.

En cuanto a la ubicación de las mesas, serán las siguientes:

En la Escuela Técnica, estarán desde la mesa 1 a la 6 (2.100 habilitados para votar); en el Colegio Parroquial desde la 7 a la 10 (1.400 habilitados); en el Colegio Nacional desde la 11 a la 20 (3.500 habilitados); en la Escuela Nº 1 desde la 21 a la 26 (2.100 habilitados); en la Escuela Nº 3 desde la 27 a la 30 (1.400 habilitados); en la Escuela Nº 6, desde la 31 a la 36 (1.780 habilitados); en Tamangueyú estarán la 37 y 38 (396 habilitados); en El Lenguaraz la 39 (78 habilitados); en El Moro la 40 (14 habilitados); en Pieres la 41 (59 habilitados); en Las Nutrias la 42 (13 habilitados); y en San Manuel, de la 43 a la 47 (1.604 habilitados).

Jorge Higuera graba un nuevo trabajo discográfico

El decidor criollo loberense, Jorge Higuera, se encuentra finalizando la grabación de un nuevo trabajo discográfico.

El artista local, que ya ha concretado la grabación de otros discos y a principios de año presentó un video clip, se encuentra en la etapa final de la producción de su nuevo trabajo, en los estudios de GEC Producciones.

Vale destacar que Higuera tiene previsto presentar su nueva grabación con una gran peña en febrero de 2020.

Presentan oferta de talleres artísticos en el nuevo Centro Comunitario

A pocos días de su inauguración, el Centro Comunitario ubicado en la intersección de las calles Rivadavia y 1º de Mayo, abre sus puertas con talleres artísticos.
Descentralizando ciertas ofertas que se ofrecen en el Espacio Cultural, a partir de la presente semana, los niños tendrán cuatro propuestas para poder participar de manera gratuita en este nuevo espacio comunitario.
“Dibujo para niños de 9 a 12 años”, coordinado por Lucila Arce se brindará los lunes y viernes de 15 a 16,30; “Grafiti y arte urbano parea niños de 9 a 12 años” también con Lucila, se desarrollará los miércoles de 18 a 19,30; en tanto que “Murga”, coordinado por Ignacio Garello, y “Malabares” con Segundo Somoza, se llevará a cabo los viernes de 17  a 19 (ambos destinados a niños, jóvenes y adultos a partir de 6 años).
Próximamente se sumará el taller de “Preparativos del carnaval”.
Los interesados en participar de los talleres deben acercarse directamente al Centro Comunitario.

La Escuela Nº 16 fue la ganadora del programa «Atletismo por tu escuela»

El área de Deporte Social, que depende de la Subsecretaría de Deporte y Recreación, informa que se llevó a cabo el sábado la cuarta y última fecha del programa “Atletismo por tu Escuela”. Fue durante una jornada muy agradable y con marcada participación de niños representando a los distintos establecimientos educativos de la ciudad.

Estuvo reservado para todos aquellos alumnos de nivel Primario del distrito que están cursando el Sexto Año y que hubieran encontrado interés en participar, obteniendo de ese modo un acercamiento a la práctica de la disciplina deportiva. En esta ocasión se hicieron presentes jóvenes de la EP Nº 3, EP Nº 6, EP Nº 16 y EP Nº 45.

Salto en Largo

-Caballeros: 1º) Máximo Villalba (EP Nº 3); 2º) Ezequiel García (EP Nº 3) y 3º) Germán Leguizamón (EP Nº 6);

-Damas: 1ª) Antonella Remolino (EP Nº 6); 2ª) Valentina Nucciarone (EP Nº 3) y 3ª) Romina Toloza (EP Nº 6).

Lanzamiento pelota de softbol

-Caballeros: 1º) Máximo Villalba (EP Nº 3); 2º) Santiago Galíndez (EP Nº 16) y 3º) Santino Berardo (EP Nº 3);

-Damas: 1ª) Celeste Villalba (EP Nº 3); 2ª) Ludmila Santucho (EP Nº 6) y 3ª) Laura Fernández (EP Nº 45).

Velocidad (80 metros)

-Caballeros: 1º) Máximo Villalba (EP Nº 3); 2º) Tomás Torrez (EP Nº 16) y 3º) Agustín De Esteban (EP Nº 3);

-Damas: 1ª) Valentina Nucciarone (EP Nº 3); 2ª) Celeste Villalba (EP Nº 3) y 3ª) Brenda Núñez (EP Nº 6).

Resistencia (800 metros)

-Caballeros: 1º) Máximo Villalba (EP Nº 3); 2º) Kevin Martorello (EP Nº 16) y 3º) Néstor Rojas (EP Nº 16);

-Damas: 1ª) Laura Fernández (EP Nº 45); 2ª) Ludmila Santucho (EP Nº 6) y 3ª) Morena Santillán (EP Nº 16).

Vale destacar que, más allá de los logros obtenidos en cada una de las pruebas, uno de los objetivos de este proyecto fue lograr el acercamiento a la actividad a través de la mayor participación y asistencia. En este aspecto, se otorgaron las bonificaciones para cada una de las instituciones representadas. Como consecuencia de ello, las ubicaciones finales, completadas las cuatro fechas, fueron las que a continuación se detallan:

1º) EP Nº 16 (39 puntos), 2º) EP Nº 3 (30), 3º) EP Nº 6 (26), 4º) EP Nº 45 (19), 5º) EP Nº 4 (4) y 6º) Colegio San José (4 puntos).

Tras la finalización del programa los alumnos de la Escuela Primaria Nº 16 resultaron los ganadores del premio instituido por la dependencia, que es el transporte con capacidad hasta 35 pasajeros a una localidad vecina, a elección por los ganadores.

Fue presentada la XVIII Feria del Libro

Esta mañana en la “Sala de los Intendentes” del palacio municipal, se presentó una nueva edición de la tradicional Feria del Libro. Se trata de la 18º edición que se llevará a cabo entre el 9 y el 12 de noviembre con entrada libre y gratuita.

El intendente Esteban Reino; el subsecretario de Cultura y Educación, César De Gerónimo, y la asesora, Irene Rodríguez, mencionaron que habrá presentación de libros, editoriales, talleres, narraciones, librerías y diferentes proyecciones.

Reino mencionó que para esta nueva edición se eligió como locación al hall del palacio municipal teniendo en cuenta la belleza que tiene luego de su remodelación y a su vez por ser un lugar emblemático para la ciudad.

De Gerónimo, se mostró reconfortado por el lugar de realización y también por el apoyo de Presidencia de la Nación, teniendo en cuenta que ha tomado a la feria de interés regional.

A través del programa “Festejar” del Ministerio de Cultura, se posibilitó la llegada de los periodistas Gerardo Rosín (“Canciones en el botiquín”) y Manuel Frescó, quien recientemente publicó un libro sobre Emanuel Ginóbili.

El subsecretario reconoció que como el espacio físico es limitado hay personas que quedaron en espera para poder colocar su stand.

Por su parte, Rodríguez mencionó que la feria tendrá continuidad del 13 al 15 en la Casa del Bicentenario. En ese contexto, se desarrollará la feria del libro usado y algunas charlas.

Otras propuestas

También se presentará el libro de Laura Zicavo, conductora de Bibliómanos, denominado “¿Feminismo desde cuándo hasta cuándo?”

Facundo Sinatra hará lo propio con el título “La conservación de la memoria colectiva de los grupos inmigrantes de principios del siglo XX al día de hoy”.

Habrá escritores balcarceños como, por ejemplo, Ariel Bibbó, Dino Dimasi, Héctor Fuentes y Ezequiel Feito.

El rincón infantil estará presente como todos los años con narraciones y talleres, al igual que editoriales, librerías y espacio para escritores.

Del mismo modo, el domingo 10 se dará lugar a un homenaje a José Hernández con motivo del “Día de la Tradición”.

En Casa del Bicentenario se producirán charlas para escuelas. La Fundación Osde acercará los siguientes temas: grooming, bullying y peligros de las redes.

La Unidad Integrada Balcarce ofrecerá una exposición sobre cambio climático y degradación ambiental, la Escuela Nº 2 presentará un libro y la E.P. Nº 6 también intervendrá con una muestra y una proyección de un corto, entre muchas más atracciones.

Elecciones generales ¿Dónde votamos?

23-10-2011 CIUDAD// elecciones generales para presidente 2012 colegio Manuel Belgrano gente votando mirando lista foto Francisco Guillen

El Domingo próximo se votará en elecciones generales donde, con nuestro voto, quedarán electas autoridades nacionales, provinciales y municipales que nos gobernarán por los próximos 4 años.

Así de sencillo y así de importante es la obligación y el derecho que tenemos todos los argentinos el Domingo 27/10.

Para saber dónde votamos, HACER CLIC AQUÍ.

Rojas: “La pesca tiene que volver a ser un polo de desarrollo laboral para el Distrito”

Con miras a fortalecer el desarrollo de la actividad pesquera local para reafirmarla como un polo productivo generador de trabajo genuino dentro del proyecto de Clúster Alimentario, el candidato a Intendente de Juntos por el Cambio para el Distrito de NecocheaArturo Rojas, visitó la fábrica de procesamiento de pescado de la Cooperativa de Trabajo Engraucoop.

Poniendo en valor la capacidad de generar trabajo directo e indirecto de la industria, Arturo Rojas aseguró “debemos aunar esfuerzos e intensificar la gestión en la generación de las condiciones óptimas para que la actividad vuelva de manera progresiva a ser un polo de desarrollo laboral para todo el distrito”.

Recibido por el Presidente de la Cooperativa, Gonzalo Palmieri, y la Gerente Coordinadora, Analía Morino, Rojas recorrió las instalaciones, dialogando con los trabajadores e interiorizándose sobre las tareas realizadas actualmente y las perspectivas de crecimiento.

El sector supo ser tradicionalmente sustento y base de cuantiosas fuentes laborales para un importante número de vecinos, agrupando al personal embarcado para la captura del recurso, la estiba en puerto, la comercialización y la generación de un proceso industrial de agregado de valor en la plantas de procesamiento.

En agosto de 2011, tras un lockout patronal de Engraulis S.A., las trabajadoras tomaron la decisión de quedarse dentro de la planta y no abandonar su puesto de trabajo. En octubre de 2012, estaba conformada la cooperativa. Actualmente, trabajan entre 150 y 250 personas, según la cantidad de materia prima que ingresa, llevando adelante una tarea artesanal para descabezar, filetear y clasificar cada pescado, para el procesamiento de la anchoíta. Para muchos la fábrica tiene un significado sentimental, con un fuerte sentido de pertenencia familiar.

Con el objetivo de “poner a Necochea en el camino del desarrollo y el crecimiento”, el candidato de Juntos por el Cambio informó que “a partir del desarrollo de la nueva terminal multipropósito en el Área Logística Necochea y la potencial diversificación de carga en contenedores, existe un marcado interés de un empresario de la pesca en invertir”.

 

Comisión de Cultura y Educación en el HCD de Necochea

El lunes 7 de octubre de 2019 se realizó la reunión de la Comisión de Cultura y Educación, del Honorable Concejo Deliberante que fue presidida por la Concejala María Eugenia Ruiz (CTN).

Estuvo presente el Presidente del HCD, Ernesto Mancino, el Secretario del HCD, Fernando Aguilera y los siguientes Concejales: Cristina Biar, Gastón Negrín, Paula Hernández, María Jesús de Lara Aldalur (FR-1Pais); Andrea Cáceres, Ignacio Barrena (UC); María Eugenia Ruiz, Jorge Martínez (CTN); Carolina Robert (ALTERNATIVA) y Graciana Maizzani Haro (UCR).

La Comisión recibió a Norberto Cafiel y a Mariana Saed, quienes presentaron el proyecto para la creación de la Tecnicatura en Energías Renovables.

Posteriormente la comisión recibió a un grupo de jóvenes aspirantes de la Cruz Roja, quienes presentaron un proyecto para limpieza de playas.

Municipales levantan el paro y harán quite de colaboración

Los trabajadores municipales de Necochea levantarán este martes el paro total de actividades y pasarán a realizar un quite de colaboración y retención de algunas actividades, hasta que el Departamento Ejecutivo termine de abonar los salarios de septiembre pasado, las horas extras de julio y el “arancelamiento hospitalario”, en tanto seguirá el “acampe” frente a la sede del Palacio comunal.

Así lo resolvieron durante una asamblea de delegados realizada esta tarde en la sede del Sindicato de Trabajadores Municipales, luego de que los empleados percibieran hoy la cuarta cuota de 4.200 pesos correspondientes a los haberes de septiembre.

Durante la jornada de hoy continuó la inactividad total en las dependencias municipales y en los hospitales, donde hay servicios afectados por la medida de fuerza y la falta de insumos y medicamentos, en el marco de la profunda crisis que atraviesa el sistema de salud. Asimismo, realizaron una nueva movilización por las calles céntricas de la ciudad.

Hasta el momento los empleados municipales han percibido 24.200 pesos correspondientes a los sueldos de septiembre, cifra que cancela el 100 por ciento de los haberes correspondientes a algo más de 1.100 agentes.

Según trascendió, el DE estaría terminando de pagar los sueldos el próximo miércoles, el jueves depositaría el dinero correspondiente al “arancelamiento hospitalario” y el viernes las horas extras de julio.

Pronóstico: Cómo estará el clima este martes

Algo nublado por la mañana y chaparrones por la tarde-noche.

Vientos fuertes del ONO cambiando a muy fuertes del OSO. La temperatura mínima prevista de 5ºC y la máxima de 15ºC.