Inicio Blog Página 856

Actividades por la semana de la diabetes

En el marco de actividades por la Semana de la Diabetes, se realizaron en el Centro de Atención Primaria de la Salud de Tamangueyú, controles de talla, peso, tensión arterial y glucemia para la detección temprana de la enfermedad.

Además, en el área de Consultorios Externos del Hospital se realizaron actividades para pacientes con diabetes, tales como exploración y valoración del Pie Diabético y se dictó el taller “Cuidado de los pies en pacientes con Diabetes” a cargo de la doctora Medina.

Hoy desde las 20, se iluminarán los lobos frente al palacio municipal, símbolo de la ciudad, con luces azules, color que identifica a nivel mundial la lucha por las personas con diabetes.

Avanza la construcción de viviendas

Mediante la operatoria Techo Digno, el municipio está construyendo viviendas en el emplazamiento de calles Alvear y Francisco López, donde hay 26 viviendas que serán destinadas a trabajadores municipales.

Actualmente se realizan trabajos en revoques y molduras y se dio comienzo al techado, culminado esta tarea en 13 de las 26 casas.

Por otro lado, se avanza en otras 10 viviendas ubicadas en la zona de calles Piñero y Tambor de Tacuarí, para afiliados al Círculo de Educadores de Lobería afiliado a FEB.

Según se informó desde la Municipalidad, las viviendas de la operatoria Techo Digno están siendo construidas con mano de obra local y del total de 90, ya se lograron finalizar y entregar 54.

Fioramonti firmó un convenio para realizar un estudio hidrológico

El intendente Juan José Fioramonti firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Mar del Plata para la realización de un estudio hidrológico de la intercuenca entre arroyos El Moro, Malacara y Nutria Mansa.

El jefe comunal se reunió para ello, en el palacio municipal, con José Luis del Río, decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UnMdP, y Eduardo Vallarino, secretario de Extensión Universitaria. Participaron también del encuentro el secretario de Gobierno Mario Teruggi y el concejal Leandro Storti.

El estudio hidrológico se realizará con el objetivo de tener una visión integral del funcionamiento de la intercuenca para la posterior proyección de obras de drenaje complementarias a la obra hidráulica (corte dunoso) desarrollada recientemente en la zona sur del distrito.

Boca Juniors y El Riojano recibieron material deportivo

En la Subsecretaría de Deportes y Recreación se llevó a cabo la entrega de material deportivo para los clubes Boca Juniors y El Riojano. La actividad estuvo encabezada por el titular de la dependencia, Hugo Ferrino.

En la oportunidad, ambas instituciones recibieron juegos de pelotas, pecheras y conos, producto del aporte de las áreas de Deportes de Provincia y de Nación, como también de la empresa Carrefour.

Por El Riojano recibió el material deportivo su vicepresidente, Marcelo Manterola, mientras que por Boca Juniors lo hicieron su presidente Jorge Sánchez y su vicepresidente, Jorge Imihuala.

Allanamiento y aprehensión en Claraz

Personal del Comando de Prevención Rural de Necochea, a cargo del Of. Ppal. Federico Gómez, realizaron dos procedimientos en Claraz, en dos domicilios, donde hallaron elementos de importancia y que abrieron distintas causas.

En el marco de las investigaciones que se están realizando por el delito de abigeato, con intervención de la UFI Nº 20, el personal policial realizó dos allanamientos en Claraz.

El primero fue en Calle 707 entre 718 y 720,  donde se procedió al secuestro de un reflector fabricación casera, un hacha de mano, una pinza cortar alambra, seis cuchillos, una balanza antigua, una balanza de dinamo, 25  kilos de carne ovina, una maleta fabricación casera, afiches publicitario donde consta torneo de bochas, a realizarse fecha 10/11/19 en el domicilio.También cuadernos con anotaciones y la suma de  $ 1831 .

El segundo procedimiento fue en la Calle 709 entre 722 y 724 donde se secuestraron dos cuchillos, una chaira, teléfono celular, anotaciones donde consta la comercialización, un arma de fuego, marca Centauro calibre 12 chico Nro. 110-607.

En  relación a las anotaciones, dinero y afiches se iniciaron actuaciones por INFRACCIÓN  Ley 13.470 PREVENCIÓN Y REPRESIÓN DEL JUEGO DE AZAR ILEGAL, con la intervención del Juzgado Correccional Nº 1 de Necochea.

Asimismo en segundo allanamiento, en relación al arma de fuego se inciaron por separado actuaciones por tenencia ilegal de Arma de Fugo, con la intervención de la UFI Nº 1 del Depto Judicial Necochea, procediendo a la aprehensión del moradoror.

El próximo miércoles 20 habrá acto de entrega de escrituras en la comuna

En el Salón de Actos del 2º piso, a partir de las 13, se entregarán escrituras de los barrios UOCRA, Empleados de Comercio y Luz y Fuerza del Partido de Necochea, tanto del Instituto provincial de la Vivienda, como de la Ley 10.830 y Plan Familia Propietaria. Los propietarios sólo deberán concurrir con el DNI original.

La semana venidera, precisamente el miércoles 20, a partir las 13 en el Salón de Actos “Domingo J. Taraborelli”, ubicado en el 2º piso de la Municipalidad, se llevará a cabo un importante acto de entrega de más de 350 escrituras del Partido de Necochea.

Las mismas corresponden al Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires; a la Ley 10.830; y al Plan Familia Propietaria, y para hacerse efectivas, los propietarios sólo tendrán que concurrir con el DNI original.

Ante dudas o consultas, se pueden acercar a las oficinas de Desarrollo Humano y Políticas Sociales, en el subsuelo del Centro Cívico, en 58 y 61, o bien comunicarse al teléfono fijo 42-6841.

A continuación, se adjuntan los archivos con el listado completo de vecinos necochenses para el acto de firma y entrega de escrituras del próximo miércoles 20. 

Aumentaron las naftas: los nuevos precios de YPF y Shell

Tras el vencimiento del decreto que congeló, a mediados de agosto, los precios de los combustibles y del barril de crudo por 90 días, las empresas petroleras decidieron aplicar un nuevo aumento de 5% a partir de esta madrugada. La que avanzaron primero fueron YPF y Shell, como suele ocurrir, pero se espera que el resto de las compañías también ajusten los valores en los surtidores en las próximas horas.

El Gobierno ya había decidido no prorrogar el congelamiento meses atrás, cuando esta decisión le generó conflictos con las empresas y los gobiernos de las provincias del sur que llegaron a instancias judiciales. De hecho, en septiembre –con el decreto vigente– autorizó una suba de 4% y a fines de octubre, otro 5 por ciento. Con esos incrementos, las subas acumuladas alcanzaban el 24%, bastante por debajo de la inflación y la suba del dólar.

Con este incremento, el litro de nafta super en los surtidores de YPF pasó de $47,79 a $50,19 y el litro de nafta premium pasó de $55,14 a $57,94. A su vez, el diesel común se incrementó de $44,74 a $46,99 y el diesel premium, de $52,34 a $54,99.

En el caso de la empresa Raízen, propietaria de las estaciones Shell, los nuevos precios en las estaciones de la ciudad de Buenos Aires son de $50,64 para el litro de nafta super; $58,56 para el litro de nafta premium; $49,34 para el diesel común y $55,98 para el diesel premium.

Aún con el último aumento de 5%, el atraso respecto del precio de importación ascendía al 17%, por lo que todavía había margen para seguir ajustando. La intención de las empresas es ir haciéndolo de a poco hasta llegar, a fin de año, a cerrar la brecha. En diciembre habrá otra suba, ya que además de esta recomposición gradual que el sector quiere hacer, el Gobierno ya avisó que ajustará los impuestos otro 6 por ciento. “Vamos a esperar el descongelamiento y ahí analizar qué hacer. Pero la idea es aprovechar la ventana hasta el cambio de gobierno para achicar un poco más la brecha”, reconocieron desde una petrolera.

La torre de YPF en Puerto Madero

La torre de YPF en Puerto Madero

En la previa, desde otra de las empresas privadas del mercado aseguraron que se esperaba la definición de YPF. “Hay que ver qué hacen ellos. En este contexto económico, nadie se puede mover demasiado a riesgo de quedar desfasado de los precios del jugador principal y perder mercado. En tiempo de bonanza hay un poco más de libertad, pero en este escenario dependemos del líder”, explicaron.

“El miércoles termina el plazo establecido por el decreto que congelaba los precios desde el 12 de agosto. Hay grandes posibilidades de que haya una actualización de los precios de los combustibles el jueves, de entre 5% y 6%”, había dicho el martes Gabriel Bornoroni, presidente de Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (Cecha), en declaraciones a Radio La Red.

Decreto de congelamiento

Luego de las PASO y con la profundización de la crisis económica, el Gobierno decretó el congelamiento de los combustibles por tres meses teniendo como referencia los valores al 9 de agosto, con un tipo de cambio en torno a los 45 pesos (sin embargo autorizó los dos aumentos arriba detallados).

Gaston Remy, presidente de Vista Gas&Oil y de IDEA

Gaston Remy, presidente de Vista Gas&Oil y de IDEA

La medida se dispuesto por un Decreto de Necesidad y Urgencia, luego de no acordar con las principales empresas del sector. Si bien en un principio, el Gobierno anunció que utilizaría como base la Ley de Abastecimiento de1974, se sancionó mediante un DNU que generó una fuerte resistencia por parte del sector petrolero y de los gobiernos provinciales, que se presentaron ante la Justicia con diversos amparos. La primera firma que actuó fue Vista Oil & Gas, cuyo CEO es Gastón Remy, pero luego le siguieron las otras, que presentaron, a través de la Cámara Argentina de la Energía (CADE), una demanda en reclamo de la inconstitucionalidad de la norma.

En medio de la incertidumbre, las compañías pusieron en stand-by sus inversiones en la cuenca de petróleo y gas no convencional neuquina y están a la espera de ver cuáles son las definiciones que adopta el gobierno de Alberto Fernández en materia energética. Esperan saber qué hará el nuevo gobierno con el precio de los combustibles y del barril de petróleo, ya que trascendió de varios interlocutores la intención de potenciar el desarrollo de Vaca Muerta, pero para que esto suceda las empresas necesitan que se les garantice “un precio razonable”, según dicen en el sector.

Pronóstico: Cómo estará el clima este jueves

Mayormente nublado por la mañana y algo nublado por la tarde. Vientos moderados a leves del Sur. La temperatura mínima prevista es de 13ºC y la máxima de 20ºC.

Se viene el XIV Encuentro de Colectividades

Este fin de semana se llevará a cabo el XIV Encuentro de Colectividades, con la organización de la Coenco.

El sábado 16, tras la misa de colectividades, que se realizará a las 19, se hará la Noche de Gala en el Teatro Español, a las 20,30, con la presentación de diversos espectáculos. La entrada tendrá un valor de 100 pesos y los menores de 12 años ingresarán gratis.

Actuarán la Banda Municipal de Lobería; Gringotán de Mar del Plata; Mariela Deanes “La Pandojita” de Mar del Plata, el Coro Italiano de la Dante Alighieri de Lobería y bailes albanos, búlgaros y eslovacos, de la localidad de Beriso.

El domingo 17, con entrada libre y gratuita, se desarrollará la jornada de cierre, en el polideportivo del Club Independiente, con stands gastronómicos de las distintas colectividades participantes, elección de la reina y la presentación de diversas delegaciones de la provincia.

Habrá danzas francesas, albanas, búlgaras, eslovacas (Beriso), italianas (Mar del Plata), alemanas (Pirovano), españolas a cargo de las profesoras Lorena Fernandez y Sabrina Perez (Lobería), árabes a cargo de la profesora Milagros Trionfini (Lobería) y el Grupo Coreografico Lamequén (Lobería).

Entregaron remeras con el logo al grupo local «Estrellas Amarillas»

En el marco de la política de acompañamiento y colaboración con asociaciones del Distrito, el intendente Miguel Gargaglione hizo entrega de remeras con el logo distintivo al grupo local “Estrellas Amarillas”.

Desde su creación en San Cayetano, los integrantes de “Estrellas Amarillas” trabajan mancomunadamente con el municipio en campañas de seguridad vial, colaborando activamente de manera comprometida, solidaria y voluntaria.

Coincidentemente con esta entrega, el próximo 17 de corriente, y como todos los terceros domingos de noviembre, se conmemora el día mundial de las víctimas de tránsito, como una necesidad de alertar sobre las consecuencias de los accidentes de tránsito, problemática creciente que llega a afectar el desarrollo de los países.

“Estrellas Amarillas” mostraron su agradecimiento, comprometiéndose a continuar unidos concientizando en materia de seguridad vial.

La producción mundial de carne de vaca alcanzaría niveles históricos en 2019

Un informe de Emilce Terré y Franco Ramseyer, economistas de la Bolsa de Comercio de Rosario -BCR-, reflejan datos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos -USDA- que proyectan un aumento del 1% de la producción mundial de carne de vaca, alcanzando las 62.593.000 toneladas, la mayor producción de la historia.

El principal productor sigue siendo Estados Unidos, con una proyección de 12.400.000 toneladas, casi un 20% de la producción global. También impulsan el aumento, Brasil y China, que este año va a satisfacer la mayor demanda de carne vacuna, en respuesta a la peste porcina africana que obligó a parte de la población a buscar otras fuentes proteicas ante la menor disponibilidad de cerdos.

Por su parte, Argentina ocupa el sexto lugar, con casi un 5% del total. Para este año se proyecta una caída de 25 mil toneladas, cerrando el año con 3.020.000 toneladas. En lo que respecta al largo plazo, Rabobank estima que en 2027 la producción nacional alcanzaría las 3.400.000 toneladas.

El consumo mundial de carne de vaca aumentaría un 1% en este año, alcanzando las 60.700.000 toneladas (Shutterstock)

El consumo mundial de carne de vaca aumentaría un 1% en este año, alcanzando las 60.700.000 toneladas (Shutterstock)

En lo que respecta al consumo mundial de carne de vaca, el mismo aumentaría un 1% en este año y alcanzaría las 60.700.000 toneladas, de la mano de China, que registraría un incremento del 4%. También habrán subas en Estados Unidos y Brasil, mientras que en Argentina se proyecta una caída del 4%, es decir, “más que proporcionalmente que la producción, lo que significa un mayor saldo exportable que podría ser aprovechado para abastecer las crecientes necesidades de los principales demandantes de carne”, explicaron los economistas.

Exportaciones

En cuanto a las exportaciones, las mismas aumentarían un 3% y llegarían a 10.800.000 toneladas, con un aporte destacado de Argentina que registraría un incremento interanual del 14% con 580.000 toneladas. Además el informe de la BCR sostiene que fuentes del sector estiman exportaciones superiores a las del USDA, que rondarían las 700.000 toneladas.

Las exportaciones aumentarían un 3% y llegarían a 10.800.000 toneladas, con un aporte destacado de Argentina que registraría un incremento interanual del 14% con 580.000 toneladas (Shutterstock)

Las exportaciones aumentarían un 3% y llegarían a 10.800.000 toneladas, con un aporte destacado de Argentina que registraría un incremento interanual del 14% con 580.000 toneladas (Shutterstock)

Rabobank proyecta para el largo plazo, que las exportaciones argentinas llegarían a las 800 mil toneladas en 2027, con la posibilidad de una mejora de hasta el 15%.

Al respecto, los economistas de la bolsa rosarina, destacaron que Argentina está aprovechando la mayor demanda de China y son cada vez más las plantas habilitadas para despachar carne de vaca al país asiático, al tiempo que no se descartan nuevas habilitaciones en el futuro próximo.

El sector bovino es de gran importancia para la provisión de divisas a las arcas nacionales. De acuerdo a datos del INDEC, en el 2018 Argentina habría exportado 3.100 millones de dólares de carne y cuero bovinos, siendo este el quinto complejo exportador de mayor relevancia para la economía nacional.

Este sábado realizarán una caminata por la concientización de la poliomelitis

En la sala “Dr. Victorio Tommasi” se llevó a cabo la presentación de una nueva edición de la “Caminata por la Polio”, organizada por el Club Rotario Balcarce Cerrito y el apoyo de la Subsecretaría de Deporte y Recreación.

Se desarrollará el próximo sábado en la pista de atletismo “Serapio Gómez” del Parque Municipal cerro “El Triunfo”.

En la oportunidad, estuvieron presentes el presidente de la entidad, Argentino Lucero, el vicepresidente, Guillermo Weingast y el titular de Deporte, Hugo Ferrino.

El subsecretario destacó la acción que llevarán a cabo los rotarios por la importancia que tiene la lucha contra una enfermedad a nivel mundial.

Por su parte, Argentino Lucero resaltó que desde la institución se viene trabajando en diferentes acciones y esta es la más importante como se hace a nivel internacional frente a esta enfermedad. “Desde nuestra ciudad se eligió la caminata”, indicó.

Asimismo, reconoció que cada dosis cuesta un dólar, pero desde del Club Rotario Balcarce Cerrito solo se cobrarán 50 pesos, a modo de colaboración.

Además de la caminata, habrá una clase de zumba para todas las personas que se quieran sumar. En tanto, recomendó concurrir con el mate para compartir una merienda.

Weingast, destacó que todas los años se desarrolla esta caminata, que generalmente se hizo por la sierras en compañía de Haciendo Senderos, pero en esta ocasión se eligió otro lugar como la pista atlética.

El vicepresidente habló del programa Polio Plus, que es el más fuerte a nivel mundial y que logró reducir los casos a un porcentaje menor. El mismo logró que sólo dos países nada más registren casos de este tipo.

Un joven afirmó que en una «previa» le pusieron morfina en la bebida

Un joven loberense, afirmó a través de una publicación en su cuenta de Instagram, que vivió una delicada situación al participar de una «previa», en la que le colocaron morfina en una de las bebidas que ingirió.

Bajo el título de «In-cre-í-ble», el joven indicó que «el sábado pasado me junté con amigas a salir, tomamos vino (me emborraché un poco) y fuimos a una «previa». Ahí me preparé otro vaso de vino, tomé un poco y en un momento empecé a marearme y a caerme, no podía equilibrarme, me paraba, me caía y vomitaba».

El joven continuó con su relato: «Una amiga me vio así y me llevó a mi casa, a donde llegué inconsciente. Se levantaron mis viejos y me vieron así; mi mamá me preguntaba si además de alcohol había consumido algo más, porque me veía las pupilas muy dilatadas, a lo que yo respondía seguro que no, no había consumido nada. Me llevaron al baño ya que no podía caminar, veía todo desenfocado, sentía que se me movía el piso y las paredes, estaba súper mareado y me desvanecí».

Luego afirmó que «después de eso me llevaron al Hospital y me internaron en terapia intermedia. Me hicieron análisis de sangre y orina y en estos salieron sustancias de morfina. En la «previa» me pusieron morfina en el vaso, este medicamento mezclado con el alcohol me pudo haber generado un paro cardiorespiratorio, pero llegué a tiempo al Hospital».

Vale destacar que en el inicio de la publicación, afirma que decidió contar esta situación «para que estén atentos y no le pase a nadie lo que me pasó a mí».

Sendero Regional se comunicó con la madre del joven, Silvina Burgos, quien confirmó todo el relato de su hijo.

Burgos contó que su hijo había llegado a su casa cerca de las 4 de la mañana y que decidió llevarlo al Hospital porque notaba que Agustín tenía las pupilas sumamente dilatadas. «Lo llevamos a la rastra» relató, a la vez que dijo que fue atendido muy bien el el nosocomio local, por la doctora Kriscovich y demás profesionales.

Al conocerse los resultados de los análisis, fue que le informaron que su hijo tenía derivados de la morfina. Su hijo le confirmó que en ningún momento había tomado de otro vaso que no fuera el suyo, por lo que no tiene dudas que alguien le colocó la sustancia en su vaso.

Burgos contó que en el día de ayer, su hijo fue nuevamente atendido por la mencionada profesional, quien le explicó que el consumo de morfina con alcohol pudo haberle ocasionado un paro cardíaco.

Sin dudas una situación como para estar alertas ante el comportamiento de los adolescentes y jóvenes.

Piscicultura de Necochea estuvo presente en el reconocido Congreso COLACMAR

Los técnicos de la estación local que depende de la comuna, participaron de las actividades teóricas y prácticas que se llevaron a cabo en el XVIII encuentro latinoamericano de Ciencias del Mar.

En el marco del XVIII Congreso Latinoamericano de Ciencias de Mar “Colacmar”, estuvieron presentes en Mar Del Plata los técnicos de la Estación local de Piscicultura, Naschel Caro Petersen, Synthia Zubiaga y Pablo Celli, quienes participaron del curso “Tecnología de Cultivo de Organismos Marinos”.

Dicho curso se llevó a cabo en el INIDEP (Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero), y se trató sobre la implementación de nuevas tecnologías en el cultivo de octopus tehuelchus, lo que es el pulpo de nuestras costas. Los técnicos contaron con una parte teórica y otra práctica.

Durante la jornada, observaron cultivos de microalgas del laboratorio que funciona en el INIDEP, a cargo de biólogas y técnicas que investigan líneas de cultivo para alimento de rotíferos. Dicho zooplacton se utiliza en la alimentación de larvas de peces que cultivan experimentalmente, tales como lenguado y pez limón.

Vale destacar que el COLACMAR es el evento oceanográfico más importante del continente americano. Cuenta con la presentación de las iniciativas científicas más modernas e innovación tecnológica, y reúne a investigadores, profesionales y estudiantes de organizaciones, instituciones y empresas públicas y privadas de toda América Latina, Caribe y otros continentes, interesados en el desarrollo de las Ciencias del Mar.

En el caso de Necochea, y en el marco de las constantes actividades interinstitucionales que realiza, estuvo presente la Estación de Piscicultura con sus técnicos, área que depende de la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.

Realizan limpieza de plazas de la ciudad

En la mañana de hoy comenzaron las tareas de limpieza en diferentes sectores de la ciudad, que fueran afectados por el temporal de lluvia y viento que se abatió en la jornada de ayer.

La actividad se comenzó a realizar en las plazoletas de avenida Kelly y continuarán en las que se encuentran en Gonzales Chaves.

Personal de la Dirección de Espacios Públicos procedió a la mejora de las condiciones de los canteros y los espacios de estacionamiento vehicular.

Combustibles: desde el jueves se aplicará una suba de entre 5 y 6 %

Y se anticipa otro incremento para diciembre. Este último será por reajuste de precios y por escalada de impuestos.

El aumento que registrarán los precios de los combustibles a partir del jueves «será de entre el 5 % y el 6 %» y el 1 de diciembre se aplicará otro incremento en los surtidores.

Así lo afirmó el presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos, Gabriel Bornoroni, quien señaló que el incremento de diciembre será por reajuste de precios y por escalada de impuestos.

El estacionero explicó que este miércoles 13 vencerá el congelamiento de los precios que el Gobierno había dispuesto el 14 de agosto pasado tras perder en las elecciones primarias del 11 de agosto.

Bornoroni explicó que si se termina el congelamiento podría mejorar el abastecimiento dado que por la medida electoral que había dispuesto el Gobierno las petroleras empezaron a aplicar cupos, lo que generó escasez.

Si bien las estaciones de servicio de bandera (con sello de las petroleras) tenían nafta y gasoil para comercializar, las denominadas «bandera blanca» sufrieron el desabastecimiento «e incluso algunas cerraron» en estos noventa días, señaló el empresario cordobés.

En declaraciones a una radio porteña dijo que el sector venía con una caída en las ventas del 5 % mensual, por lo que si este aumento viene a liberar el mercado con pleno abastecimiento, la comercialización podría incrementarse.

«El congelamiento con desabastecimiento y cupo generó una crisis importante en nuestro sector. Algunas estaciones de servicio cerraron», aseguró Bornoroni.

El dirigente indicó además que el 1 de diciembre coincide con el incremento al impuesto a los combustibles, que se sumará a una actualización de precios, por lo que habrá un alza que ejercerá una mayor presión en el bolsillo de los consumidores.

«A partir del 10 de diciembre viene un nuevo Gobierno que seguramente va a tener una política energética clara, tal como lo viene diciendo. A partir de ahí las petroleras van a esperar cuáles son los nuevos lineamientos para la política energética», dijo.

Bornoroni dijo que por las marchas y contra marchas del gobierno de Mauricio Macri, las empresas que están extrayendo petróleo crudo en Vaca Muerta están trabajando al 50 % de su capacidad, por lo que se necesita una «política clara» que dé previsibilidad al sector.

Pronóstico: Lluvias aisladas y mejoras hacia la noche

El Servicio Meteorológico Nacional anuncia para esta mañana lluvias aisladas y vientos leves del suroeste. Por la tarde, nublado a parcialmente nublado y vientos leves del SO. La temperatura mínima prevista es de 16ºC y la máxima de 23ºC.

A un reconocido comerciante de Necochea le sustrajeron una mochila con $1.100.000

En el día de ayer un reconocido propietario de una estación de servicio de Necochea fue sorprendido mientras caminaba por la calle por dos sujetos en moto.

Uno de ellos le arrebató la mochila y le sustrajo la suma de 1 millón cien mil pesos.

Personal policial iniciaron tareas de investigación y establecieron la identidad de un sospechoso. En la mañana de hoy se allanó la vivienda de dicho sospechoso y no se halló nada.

Municipalidad de Necochea: se depositaron hasta 23.300 pesos del salario pero sigue el paro

La Municipalodad de Necochea informa que hoy se depositaron 23.300 pesos para cada agente comunal.

Con este depósito, cobran la totalidad del sueldo 1064 empleados municipales.

El dinero estará disponible desde las 0 del miércoles 13.

La pretemporada de la Escuela Municipal de Atletismo inicia el lunes 2 de diciembre

Pueden asistir niños y niñas desde los 12 años de edad en adelante y el punto de encuentro será en Av. 10 y 91, de lunes a sábado a las 19 hs., pensando en un 2020 cargado de desafíos.

Confirmado por su coordinador, Prof. Mauro Cabrera, y su grupo de trabajo a las órdenes de la Dirección de Deportes, la Escuela Municipal de Atletismo iniciará los trabajos de pretemporada el lunes 2 de diciembre a partir de las 19 hs., en Av. 10 y 91, corazón del Parque Miguel Lillo.

A la actividad podrán sumarse niños y niñas de los 12 años de edad en adelante, y la misma se llevará a cabo de lunes a sábados, siempre desde el punto horario de las 19.

Tras haber atravesado una exigente y fructífera temporada 2019, el Prof. Mauro Cabrera señaló que “es un clásico de todos los veranos que la escuela municipal brinde un espacio para todos aquellos deportistas que quieran entrenar, ya sean atletas que estén inmersos en la institución, como deportistas que vienen a vacacionar o aquellos de otras disciplinas que están en receso y también se quieren acercar”.

Asimismo, vale destacar que todos los chicos y las chicas que se acerquen, deberán presentar su ficha de salud correspondiente. De esta manera, y como hace más de 10 años formando y desarrollando jóvenes valores en el deporte, la Escuela Municipal se prepara para iniciar la pretemporada que irá desde diciembre a marzo, y de cara a un 2020 cargado de desafíos.