Inicio Blog Página 718

Residentes y personal del Hogar «Sor Teresa de Calcuta» hicieron juguetes para los niños

Residentes y personal del Hogar para Adultos Mayores «Sor Teresa de Calcuta», elaboraron juegos y juguetes que fueron entregados al Hogar Mitre para distribuir entre los chicos, con motivo de Día del Niño.

Este gesto vale la pena ser destacado. Vayan desde este lugar, las felicitaciones para los residentes y el personal que con tanto amor trabaja.

Continúa la pavimentación en la zona oeste

La Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos informó que esta mañana se reinició la pavimentación en la zona oeste de la ciudad, de modo tal de concluir una obra que había arrancado con la construcción de cordón cuneta y asfalto en calle 8 desde 31 a 33.

Hoy se comprendió la calle 33 de 12 a 14 y mañana se hará lo propio en calle 10 entre Av. Cereijo (31) y 33. El objeto es ir completando diferentes segmentos y, de esa manera, empalmar con las calles pavimentadas de la zona.

Vale destacar que el sector comprendido entre las calles 33 y 39 y desde 14 hacia 8 ya había sido alcanzado por las obras de cordón cuneta que permitieron un mejor desplazamiento del agua de lluvias.

Hoy firmaron el convenio para iniciar la construcción del Centro de Diagnóstico por Imágenes

Esta mañana, en la “Sala de los Intendentes”, se llevó a cabo la firma del convenio para el inicio de la obra de construcción del edificio del Centro de Diagnóstico por Imágenes del Hospital “Dr. Felipe A. Fossati”. Estuvieron presentes el intendente, Esteban Reino, acompañado por los secretarios de Gobierno y Obras Públicas, Ricardo Stoppani y Gustavo Torres, y el subsecretario de Obras Públicas, Nicolás Álvarez Quintero.

También la presidente de la cooperadora del Hospital, Patricia Mansilla, secundada por Mónica Cejas y Viviana Nievas y el integrante de Small and Big, Marcos Chioccarello, empresa local que ganó el concurso de precios para la realización de la base del edificio.

Reino indicó que “para nosotros es un día muy especial porque hace treinta días anunciábamos la compra del tomógrafo y la presentación de un proyecto ambicioso que va a transformar la salud de Balcarce y va a mejorar sustancialmente al hospital para transformarlo en un centro regional”.

El intendente dijo que “iniciar la obra nos llena de felicidad. Esto se pudo hacer por la colaboración del municipio, el esfuerzo de la cooperadora y los empresarios”.

En tanto, valoró el esfuerzo de la empresa que pasó el presupuesto más bajo para que se pudieran iniciar los trabajos y resaltó que “lo hacen prácticamente al costo”.

Mencionó que la constructora hará la estructura para hacer la losa de más de 440 metros cuadrados. Para ello, el municipio pondrá el hormigón y la cooperadora los hierros y el pago de la mano de obra.

“Es una buena iniciativa para que la gente vea donde van los recursos. A partir de hoy vamos a empezar a pedir la colaboración de la gente de Balcarce y vamos a llamar a todas las empresas que colaboraron con la UTI para que sigan cooperando”, indicó.

Por último, reconoció que se espera poder terminar la obra para fines del año que viene.

Trabajo

En tanto, el empresario indicó que la firma participará de la parte de hormigón del edificio que tiene que ver con su fundación y es la primera etapa del proyecto que llevará un tiempo estimado de tres meses. “Para nosotros es un orgullo poder colaborar con la comunidad de Balcarce. La verdad es que hicimos un gran esfuerzo para pasar un presupuesto muy bajo y de esa manera colaborar con la ganancia de la empresa y así poder seguir desarrollando el hospital”, aseguró.

El integrante de Small and Big reconoció que “nos parece que está muy bueno lo que están haciendo con el hospital y nuestra aporte lo consideramos como parte de nuestra responsabilidad social empresaria. Esperemos que otras empresas se puedan sumar y desarrollar todas las etapas de la obra en el menor tiempo posible y con el menor costo”.

Agradecimiento

Por su parte, Mansilla expresó que “esto surge después de haber terminado la terapia intensiva nueva con la ayuda de la comunidad; por ello el Intendente nos ofreció ser administradores de este nuevo proyecto de ampliación”.

La profesional de la salud indicó que “Balcarce se merece tener un centro de imágenes de este estilo, con un tomógrafo nuevo que ya adquirió el municipio. Hay que resaltar el aporte de los vecinos para el único centro de atención de salud que tenemos”.

El secretario de Salud, Francesco Fioramonti, afirmó que «todo hace pensar que el virus está circulando en la región en forma asintomática»

Después de casi un mes sin casos, en esta semana se han confirmado en Lobería tres casos de coronavirus; dos de ellos en una pensión en la que residen varios adultos mayores, y otro en el Hospital Municipal.

En ese sentido, el secretario de Salud de la Municipalidad de Lobería, doctor Francesco Fioramonti, confirmó que no se ha podido determinar el nexo epidemiológico ni la fuente de contagio. «Se ha avanzado en la investigación, pero no hemos podido determinar el nexo de contagio ni con la paciente de 42 (trabaja como cuidadora en la pensión), ni con la de 61 años (estaba internada por una complicación de una cirugía en el Hospital), lo que hace pensar que el virus está circulando en forma asintomática en la región y eso invisibiliza la fuente de contagio. Nosotros no somos ajenos a la realidad de la región, donde estamos viendo que hay un porcentaje importante de positivos que no se pueden demostrar el nexo. Eso hace ver que el virus está ingresando de a poco. Gracias a Dios no hemos tenido complicaciones de Salud hasta el momento, que hayan requerido asistencia respiratoria mecánica. Tenemos respiradores y camas disponibles».

Respecto de las situaciones paralelas que se generaron en Lobería, explicó que «no encontramos ningún tipo de vinculación, entre la paciente de 42 años que está cursando internación domiciliaria, con la paciente de 61 años que está cursando internación hospitalaria».

Por otra parte, Fioramonti indicó que «de las 21 muestras que se tomaron en la pensión, quedan pendientes 5, que son dudosas y de las que estamos esperando los resultados. Nosotros esperamos que pueda haber algún positivo más en el transcurso de la semana, de esos 5 pendientes que está analizando el INE»

Respecto del estado de salud de los tres casos activos de Lobería, el médico indicó que «el hombre que dio positivo ayer, es un residente de 69 años, asintomático y en buen estado de salud. Anoche lo fuimos a buscar en ambulancia y lo llevamos al Hospital para que esté en aislamiento preventivo y con un seguimiento médico adecuado, en el ala de enfermedades respiratorias del Hospital. Por su parte, la cuidadora de 42 años, que dio positivo el lunes, se encuentra en buen estado de salud, en su domicilio, con seguimiento médico. En cuanto a la mujer de 61 años que estaba internada en el Hospital, por una complicación que había tenido por una cirugía de vesícula, fue trasladada desde el área de cirugía al área de respiratorios. La paciente está compensada hemodinámicamente y no requiere asistencia respiratoria. La complicación que había tenido por cirugía, fue resuelta por los cirujanos».

Detección de contactos estrechos y reestructuración de servicios de enfermería

El secretario de Salud afirmó que «esta señora tiene tres familiares que son contactos estrechos y tres cuidadoras domiciliarias, es decir, son 6 contactos estrechos que están notificados y aislados. Por otra parte, el personal de Salud que había tenido contacto con ella, tanto en el área de cirugía como de internación, preventivamente, por el grado de exposición que habían tenido en esos días, entraron en aislamiento preventivo durante 14 días, lo que hizo que tuviéramos que reestructurar los servicios de enfermería para garantizar el servicio de internación. En total, las personas aisladas son 9 de 11 que trabajan en esa área. Esta mañana reestructuramos el servicio, la guardia está funcionando normalmente. Suspendimos las cirugías programadas y dejamos las cirugías de urgencia, hasta que esto se vaya clarificando».

Al respecto, afirmó que «estamos muy tranquilos como equipo de trabajo, la respuesta de todo el equipo de Salud ha sido excelente, el servicio de enfermería, mucamas, médicos… todos muy colaborativos, y eso ayuda mucho en la tarea «.

Por último, el funcionario contó que debieron aislar a dos personas que tuvieron contacto estrecho con un necochense que dio positivo para Covid-19. En ese sentido contó que «esta mañana me llamó la secretaria de Salud de Necochea, Ruth Kalle, en un muy buen gesto que agradezco, para avisarme que ellos tienen a una persona que dio positivo, y que el miércoles pasado estuvo en Lobería haciendo mantenimiento de ascensores. Esta persona no tiene ningún tipo de vínculo con los casos que tenemos acá, pero sí tenemos que intervenir con personas que estuvieron en contacto estrecho con este hombre. Son dos personas que fueron aisladas en forma preventiva».

Chipean 300 kilos diarios de plástico en la Planta de Tratamiento

En el marco del Convenio firmado en el año 2019 con el Ministerio del Interior de la Nación, operarios de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos comenzaron a chipear 300 kilogramos diarios de plástico PET generados en San Cayetano.

Las labores también incluyen la molienda de las botellas que se encuentran en los boxes internos. Con este tipo de trabajo se reduce el volumen de los elementos a un 17 por ciento.

A través del convenio mencionado, el gobierno nacional contempló la entrega de una bloquera, moldes, chipeadora de plásticos y una capacitación técnica realizada en la provincia de Córdoba.

Fue detectado en un nuevo caso de Covid-19: Es una paciente que estaba internada en el área de cirugía del Hospital

La Secretaría de Salud y Desarrollo Social informó que en el día de ayer se confirmó el décimo caso positivo de coronavirus en el distrito.

En ultimas horas del miércoles 19, día en el que más temprano ya se había detectado otro caso, se recibió muestra con resultado positivo para coronavirus de una paciente internada en el área de cirugía como motivo de una complicación derivada de un postquirúrgico de vesícula.

Dicha muestra se había tomado a través de un hisopado, ya que la paciente en el trascurso de la internación presentó síntomas respiratorios leves. Ante esta situación, la mujer, de 61 años, fue aislada en el área preparada para pacientes respiratorios cursando su evolución de forma estable clínicamente.

De manera preventiva, aplicando el protocolo señalado para establecimientos sanitarios y teniendo en cuenta el nivel de exposición, se tomó la decisión de poner en aislamiento preventivo a personal de enfermería (9 agentes) y un profesional médico, todos ellos prestan servicio en el área de internación de cirugía y clínica médica.

Barrido, limpieza y trabajos de pintura para embellecer sectores de la ciudad

A cargo de personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos, se afinan este tipo de tareas en el microcentro, Avenida 10, Polideportivo Municipal y en la rambla y alrededores

Personal de Servicios Públicos se encuentra, con diferentes cuadrillas, trabajando en diferentes sectores de la ciudad, todo con el objetivo de embellecer cada sector y tal lo establecido desde la gestión del intendente Arturo Rojas desde que asumió, dejando en manos de Planeamiento y Obras Publicas el cronograma semanal.

En este aspecto, puntualmente se hizo una exhaustiva limpieza en Avenida 10 de 99 a 107, como así también limpieza de veredas y escaleras en el monumento al Gral. San Martín, donde se llevó adelante el acto oficial el lunes pasado. Asimismo, se hizo limpieza en la rambla y adyacencias, donde había mucha arena acumulada producto de las sudestadas.

En otro orden, y para finiquitar, se colocaron los postes parabochas a las canchas de hockey del Polideportivo municipal, al tiempo que otro grupo se dedicó a pintar los cordones de Avenida 91 y 10 y lo mismo en el microcentro, más precisamente en calle 62 y 59.

Dos casos nuevos de Coronavirus en Necochea

El municipio mandó dos informes sobre Covid esta noche de miércoles . A las 22.30 uno que no había ningun nuevo caso, como ya hace varias semanas. Sin embargo, a las 23:25 mandó un nuevo parte de comunicación municipal donde se expresó: «Rectificamos la placa de COVID-19 dado que hace minutos el INE envió los últimos resultados del día y se conocieron dos casos positivos y otros dos casos negativos».

Agregaron que «la Secretaría de Salud se encuentra en estos momentos realizando la investigación epidemiológica, por lo que mañana brindaremos más detalles».

Fue confirmado un nuevo caso de Covid-19 en la pensión que trabaja la mujer que dio positivo el lunes

Hoy se conoció que uno de los residentes de la pensión en la que trabaja la paciente que el lunes por la noche dio positivo para Covid-19, también contrajo el virus.
Se trata de un hombre de 69 años, que no ha presentado síntomas, y que inmediatamente fue aislado en un sector del Hospital Municipal «Gaspar M. Campos».
Además, la Municipalidad informó que se recibieron los resultados de otros 16 hisopados realizados a personal y residentes del geriátrico, dando todos negativo.
Vale decir que aún permanecen en análisis otros doce hisopados de los realizados en el  día de ayer.
De esta manera, el distrito de Lobería está con dos casos activos.

Casino: Mammoliti, Oscar Pérez y Zorzi ven viable el nuevo proyecto

Coincidieron en que la comunidad tiene que estar involucrada también en el proyecto por tratarse de un patrimonio público, al tiempo que subrayaron el gesto del intendente Arturo Rojas de “abrir el juego”

Acerca de la presentación realizada por el intendente Arturo Rojas, Pascual Mammoliti, de la empresa Constructora Tauro, opinó que “lo que dijo el Intendente lo interpretamos bien porque hay que mantener el emblema del Casino, no tocar el exterior sino modificar el interior e invertir en un lugar excepcional de Necochea sin cambiar la característica urbanística que el municipio propone”, al tiempo que reflexionó que “la colectividad de Necochea se tiene que juntar toda para el proyecto. Es un proyecto en el que hay que poner esfuerzo, sacrificio y plata, pero hay que hacerlo porque la ciudad lo necesita y lo veo cien por ciento viable”.

Por su parte, el presidente del Colegio local de Martilleros, Oscar Pérez, sostuvo que “veníamos con una expectativa que era saber hacia dónde apuntaba el proyecto, versiones y trascendidos había muchos, pero lo que queda claro ahora es que hay una intención puntual de hacer una venta del predio en su gran mayoría, la cual va a tener que ser muy bien analizada porque se trata de las joyas de la abuela, un patrimonio único del cual tenemos la suerte de tenerlo en poder de nosotros, los ciudadanos del distrito de Necochea en su conjunto”.

En virtud de ello, el profesional deslizó que “vemos que va a ser una tarea muy ardua y compleja, pero es muy interesante pensar que puede haber un nuevo punto de partida”, y respecto a lo que es el patrimonio público en sí, argumentó que “ceder o vender lógicamente será un tema de debate en el ámbito de la política, pero también en el ámbito comunitario porque es una situación totalmente única e irrepetible. Le tocará a los funcionarios políticos decidir, pero también escuchar la voz de la comunidad, de los colegios profesionales y de las fuerzas vivas e intermedias que seguramente aportarán su granito de arena a un momento histórico para una ciudad que merece volver a empezar en algún aspecto, especialmente en el ámbito turístico”.

Quien también dio su opinión sobre la exposición de Rojas fue el empresario Guillermo Zorzi, quien estableció que “esto dispara algo que está latente y a lo que hay que darle una solución”, resaltando en ese sentido que “me parece bueno que se abra el juego y el Intendente convoque a todos, es una decisión que comparto”.

“En la medida que tengan cierta flexibilidad las propuestas que se vayan presentando, me parece bien” destacó más tarde, para agregar por último que “de estas ideas, probablemente surja el mejor camino para todo ese complejo que hoy esta caído pero que supo ser algo icónico”.

La Cámara Comercial y los ingenieros definieron como “novedoso” y “ambicioso” el proyecto presentado por Rojas

En virtud del proyecto presentado por el intendente Arturo Rojas para el futuro del Complejo Casino, otras voces que expresaron su punto de vista tras el encuentro en el Salón de Actos de la comuna tienen que ver con la Cámara Comercial e Industrial de la ciudad, como también con el sector de los ingenieros.

En primer término, el presidente de la Cámara Comercial e Industrial de Necochea, Mariano González, recibió lo expuesto por Rojas con “mucha expectativa”, y anheló que “espero que se logre el proyecto y que se presenten varias propuestas porque tenemos que recuperar el lugar, y si me preguntan en qué afecta a la Cámara de Comercio el tema del Casino les digo que es directo, porque el turismo es la industria que mayores empleos ha generado durante el año 2019 en el mundo y no podemos quedar afuera”.

“Este es un edificio que generaba mucho ingreso de turismo para Necochea -continuó González-, esperemos que el juego se mantenga en su medida, el auditórium también y de esta forma poder seguir teniendo estos edificios emblemáticos de la ciudad”, al tiempo que al ser consultado sobre la posibilidad de que las obras se generen con capital local, aseveró que “espero que sea así, es mi deseo que las empresas locales puedan ser las que reconstruyan esto, desde ya que tienen que tener su beneficio, pero estamos pasando por momentos difíciles desde lo económico y esperamos que tengan la fuerza y la voluntad para poder juntarse y entre todas poder lograrlo”.

Por último, González tomó de buena manera el hecho de que “el Auditórium quede para el municipio, y que se pida también en el proyecto que se contemple el área de juego y aparte un desarrollo urbano”, lo cual definió como “bastante novedoso”.

Por su parte, el titular del Centro Profesional de Ingenieros, Roberto González Mendizábal, enfatizó que “me parece que estamos ante una propuesta que hay que considerarla y entiendo que por algo hay que empezar”.

Y continuó: “Estos hechos lamentables han precipitado las cosas y no queda otra que reaccionar entre todos los sectores para solucionar una problemática que viene de hace años”.

Luego, admitió que “hay que tener recursos importantes para hacer esta obra integral” para destacar no obstante que “seguro que hay voluntad de encararlo”.

Para cerrar, González Mendizábal esgrimió que “tal vez desde la cámara de la construcción pueda llegar alguna propuesta frente a lo que presente, ya algo más madurado, el Ejecutivo”.

A su tiempo, la ingeniera civil María Ester Aldalur, de la Delegación Necochea del Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires del distrito I, manifestó que “vamos a acompañar en todo este proceso al cual el intendente nos ha convocado. En la medida en que nosotros podamos vamos a hacer todo lo que ingiere a nuestra profesión al lado de él. Obvio que nos interesa que Necochea se reflote y que tenga la proyección que todos queremos”.

En ese sentido, opinó la profesional que “es un proyecto por demás ambicioso, si él ha dicho que le costó conseguir inversores, obviamente que lo mismo nos va a pasar a nosotros, pero hay que pensar cómo se puede resolver esto de una manera que podamos participar y que se haga un poco más viable”.

El Intendente pidió el esfuerzo del empresariado local para recuperar la postal del Casino

El proyecto presentado este mediodía, que será bajado dentro de los próximos 15 días al HCD para su análisis, consiste en un concurso de proyectos con venta de inmueble que apuesta a un desarrollo urbanístico que ayude a recuperar la estructura de todo el complejo, dejando en manos del Estado Municipal las instalaciones del auditorio y asegurando la permanencia de la sala de juegos.

Pasado el mediodía de este miércoles 19 de agosto, el intendente Arturo Rojas presentó ante miembros de distintas entidades, colegios de profesionales y representantes del empresariado local un proyecto para la recuperación del Complejo Casino que apunta a atraer la inversión de capitales privados, con el desprendimiento por parte del Estado municipal de distintas partes de la estructura.

Acompañado por funcionarios del Departamento Ejecutivo y el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Hernán Trigo Gutiérrez, el máximo mandatario resumió: “Como Estado municipal nos interesa recuperar la postal, sostener el juego en ese lugar, tener el auditorio bajo la órbita municipal y que haya un desarrollo urbanístico que les permita ganar en un futuro a aquellos que invierten, y que, a su vez, permita hacer otras obras que estamos precisando para la ciudad”.

Luego de agradecer el interés de todos los presentes, Rojas comenzó su discurso indicando que “esta convocatoria que hemos hecho tiene que ver con lo que ha sido un emblema de Necochea, que fue inaugurado en el año 73 y, en ese momento, era de una Necochea que brillaba y que tenía un inmenso desarrollo”.

“A todos nos duele lo que ha venido pasando en los últimos años. La realidad es que, con sus ideas y vueltas, desde el traspaso que se produjo de la órbita provincial hacia el Estado municipal comenzó en un tobogán en bajada”, aseveró el funcionario.

Para ello, llamó al empresariado a juntarse en una “cruzada patriótica”, afirmando que “ha llegado el momento de tomar un camino diferente”, y eso será “a través de la unión de los empresarios locales, que sean capaces de juntarse para armar una propuesta de recuperación en la que, obviamente, tengan la oportunidad de llevar adelante un desarrollo inmobiliario”.

Asimismo, el Intendente aseveró que, aunque existiera la posibilidad de realizar una inversión para recuperar la estructura a su estado original, “sería imposible seguir sosteniendo el Casino desde el Estado municipal y, seguramente, en unos años correría la misma suerte que tiene hoy”.

Profundizando en la propuesta, Rojas señaló que se venía trabajando desde el principio de la gestión y que “se fue moldeando bajo diferentes formas”.

“En menos de quince días, estaremos bajando al HCD un concurso de proyectos con venta de inmueble. Lo que nos interesa es poder mantener bajo la titularidad municipal el Auditórium, porque es lo único que el Estado municipal puede estar preparado, a través del área de Cultura, para darle vida”, señaló.

“Nos interesa, por un lado, que la estructura del Auditórium siga en manos del Estado municipal, pero que todo lo demás pase a la órbita privada, con la posibilidad de un desarrollo urbanístico”, continuó explicando, agregando que será premisa “recuperar la postal de la estructura original, con alguna modernización en la parte interna, pero sin imponer al privado que debe funcionar en cada sector”.

Para mejorar la oferta de esta propuesta, que permitirá todas las formas asociativas y diferentes formas de desembolso, incluyendo el pago por obras, Rojas enunció que “tenemos pensado poner a disposición lo que es el balneario ACA, eso sí bajo el formato de concesión, pero que forme parte del proyecto integral”.

Sobre la tasación oficial, el intendente indicó que “en breve la vamos a estar haciendo, pero algunos de manera extraoficial estiman que podría llegar a rondar en los 5 o 6 millones de dólares”, y añadió: “Queremos que todo sea lo más transparente posible, no nos interesa ningún negocio inmobiliario en el que forme parte la Municipalidad”.

Terminando la presentación, Rojas habló al empresariado: “El perfil agroexportador ya lo tenemos, y tenemos que seguir trabajando para agregarle valor a la producción primaria, pero tenemos que recuperar el perfil turístico, que es generador de mucha mano de obra, con inversión. Y a mí me encantaría que sea con capital local, por eso les hago esta invitación, esta tiene que ser la oportunidad para dar vuelta la página”, finalizó el intendente Arturo Rojas.

“Algunos me dicen que es una utopía, yo tengo mucha fe y quiero hacer un intento más por el Casino, que nos animemos a soñar en otra Necochea”, concluyó.

Tras el aumento de YPF, el resto de las petroleras también anuncian una suba del 4,5 por ciento en combustibles

Tras la decisión de YPF, otras empresas anunciaron aumentos en las naftas en un promedio de 4,5 por ciento en todo el país.

La petrolera de bandera nacional anunció anoche un incremento promedio del 4,5 por ciento en el valor de sus naftas, que se comenzó a aplicar este mismo miércoles. Esta decisión era esperada por el resto de las petroleras, que se quejaban por retrasos en los precios, congelados desde diciembre.

La primera en anunciar un incremento fue Raizen, la firma que comercializa los combustibles de Shell en el país. A tono con YPF, los incrementos serán del 4,5 por ciento en promedio.

Puma, por su parte, adoptó una decisión similar, con los mismos valores que la empresa estatal, mientras que se espera que Axion se pliegue a la decisión en las próximas horas.

Este es el primer aumento de nafta del Gobierno de Alberto Fernández. Si bien el precio no está regulado por el Estado, la posición dominante de YPF (una empresa pública) hace que el resto de las compañías aguarden los movimientos de ésta para definir sus propios aumentos.

La Federación de Empresarios de Combustibles de la República Argentina (FECRA) salió apoyar el aumento, al que consideró “necesario para recomponer las finanzas de la petrolera nacional, actor clave para reactivar las inversiones en Vaca Muerta y toda la industria hidrocarburífera. Y para no desbalancear al mercado local, asegurando el abastecimiento para nuestras estaciones y consumidores”.

Mañana sesionará el Concejo Deliberante y tratará 45 puntos

Mañana jueves 20 de agosto, a las 19, se llevará a cabo una nueva sesión pública ordinaria del Honorable Concejo Deliberante, en la que habrá un orden del día que incluye 45 puntos.

DESPACHO EN CONJUNTO: COMISIONES DE LEGISLACION Y SALUD

1.- AUTORIZAR AL D.E. A FIRMAR ACTA DE COMPROMISO CON COOPERATIVAS PARA CUIDAR LA SALUD Y EL MEDIO AMBIENTE (115-19)

DESPACHOS DE LA COMISION DE LEGISLACION, I. Y R.

2.- SOLICITUD AL D.E. DIFUNDA ASESORAMIENTO EN SITUACIONES DE VIOLENCIA POR RAZONES DE GÉNERO (52-2020)

3.- CONVALIDACION CONCESIÓN DE USO Y EXPLOTACIÓN DE LA CANTINA, FOGONES Y PARRILLAS DEL PARQUE MUNICIPAL OTORGADA AD REFERÉNDUM DEL HCD A MATÍAS NICOLÁS Y MARÍA LUJÁN ARRUABARRENA (114-19)

4.- EL HCD DE LOBERÍA EXPRESA SU ADHESIÓN A LA LEY PROVINCIAL 15.175, QUE DECLARA DE INTERÉS PROVINCIAL LA DONACIÓN DE PLASMA RICO EN ANTICUERPOS A PACIENTES INFECTADOS DE COVID-19 (55-2020)

5.- SOLICITUD AL GOBIERNO PCIAL. INCORPORACIÓN DEL PERSONAL NECESARIO EN LAS DISTINTAS DEPENDENCIAS DE BOMBEROS DEL PARTIDO DE LOBERIA (56-2020)

6.- EL HCD DEL PARTIDO DE LOBERÍA ADHIERE AL PROYECTO PRESENTADO AL ENARGAS PARA INCLUIR AL FRENTE MARÍTIMO DE LA PCIA. DE BS.AS. Y A LA PCIA. DE MENDOZA, DENTRO DEL MISMO CUADRO TARIFARIO ESTABLECIDO PARA LA REGIÓN PATAGÓNICA (58-2020)

7.- EL HCD REPUDIA ACTOS DE VANDALISMO EN ZONAS RURALES (50-2020)

PROYECTOS DEL BLOQUE U.C.R.

8.- EL HCD SOLICITA INFORME A MINISTERIO DE SEGURIDAD PCIAL SOBRE TRASLADO DE PERSONAL POLICIAL –COVID 19- (59-2020)

9.- SOLICITAR AL GOBIERNO NACIONAL ARBITREN LOS MEDIOS NECESARIOS PARA LA REAPERTURA A LA BREVEDAD DE LA ATENCIÓN AL PÚBLICO DE LA AFIP EN EL DISTRITO DE LOBERÍA (81-2020)

10.- EL HCD SOLICITA AL MINISTERIO DE SEGURIDAD CONFORME EQUIPO PARA ATENCION DE VICTIMAS DE VIOLENCIA DE GENERO (62-2020)

11.- CRÉASE EL “PROGRAMA MUNICIPAL LOTE PROPIO EN EL PARTIDO DE LOBERIA” (68-2020)

12.- EL HCD DE LOBERÍA ADHIERE A LA LEY 15.178 POR EL PLAZO DE 180 DÍAS DE EMERGENCIA PRODUCTIVA, ECONÓMICA, FINANCIERA Y TARIFARIA PARA LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS – LEY NACIONAL N°24.467 RADICADAS EN EL ÁMBITO DE LA PCIA. DE BSAS. (85-2020)

13.- SOLICITUD A ANSES LOBERIA ADECUAR SU MECANISMO DE ATENCION AL PUBLICO (82-2020)

14.- SOLICITUD AL GOBIERNO PCIAL. REAPERTURA DE LA OFICINA LOCAL DE ARBA (83-2020)

15.- EL HCD ADHIERE A PROY. DE LEY SOBRE DECLARACION DE EMERGENCIA EDUCATIVA NACIONAL Y ACCESO IGUALITARIO AL DERECHO A LA EDUCACION (63-2020)

PROYECTOS DEL BLOQUE P.J. FRENTE DE TODOS

16.- LA MUNICIPALIDAD DE LOBERÍA ADHIERE A LA LEY Nº 14.226 – CREACION COMISIÓN MIXTA DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL EMPLEO PÚBLICO (COMISASEP) (60-2020)

17.- EL HCD SOLICITA AL D.E. ACOMPAÑE EN LA INSCRIPCIÓN A LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE LA ECONOMÍA POPULAR QUE CUMPLAN CON LOS REQUISITOS REQUERIDOS, A TRAVÉS DE LA PÁGINA (61-2020)

18.- EL HCD EXPRESA SU BENEPLÁCITO POR EL RELANZAMIENTO DEL PROCREAR (66-2020)

19.- EL HCD SOLICITA AL D.E. REPARACION CALLES DE TAMANGUEYU (67-2020)

20.- CREACION DEL “BANCO DE TIERRAS MUNICIPAL” (89-20)

21.- EL H.C.D. EXPRESA SU ACOMPAÑAMIENTO AL PROYECTO LEY D 11–/21-20 –ASOCIACIONES CIVILES- (90-20)

22.- EL HCD CONSIDERA OPORTUNO QUE EL D.E. A TRAVES DE LAS AREAS CORRESPONDIENTES ASESOREN Y ACOMPAÑEN A LOS CLUBES PARA OBTENER BENEFICIOS EN DIFERENTES PROGRAMAS QUE BRINDA EL ESTADO COMO LO ES “CLUBES EN OBRAS” (91-20)

23.- EL H.C.D. SOLICITA AL D.E. ARBITRE LOS MEDIOS PARA DAR RESPUESTA A LAS FAMILIAS QUE SE ENCUENTRAN ATRAVESANDO UNA DIFICIL SITUACION EN VIVIENDAS PRECARIAS (92-20)

24.- EL H.C.D. SOLICITA AL D.E. ACONDICIONAR ESPACIO VERDE EN LIC. MATIENZO PARA FINES RECREATIVOS (93-20)

25.- EL H.C.D. SOLICITA AL D.E. ACONDICIONAR LOS ESPACIOS VERDES MUNICIPALES Y MODIFICACIONES ARQUITECTONICAS DONDE ANULEN LAS BARRERAS Y PERMITAN LA REAL INCLUSION (94-2020)

26.- EL HCD DE LOBERIA EXPRESA SU TOTAL AVAL AL PRESIDENTE DE LA NACION DR. ALBERTO FERNANDEZ POR SU RENEGOCIACION CON LA DEUDA EXTERNA (95-2020)

PROYECTOS DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO

27.- ACEPTACION DONACIONES (65-2020)

28.- DECLÁRASE DE INTERÉS SOCIAL LA ESCRITURACIÓN DEL INMUEBLE DEL SR. SERGIO DANIEL ÁLVAREZ (69-2020)

29.- DECLÁRASE DE INTERÉS SOCIAL LA ESCRITURACIÓN DEL INMUEBLE DE VIRGINIA VALERIA VILLARREAL (64-2020)

30.- CONVALIDACION ADJUDICACIÓN A LAS ÚNICAS OFERTAS LICITACIÓN PRIVADA Nº 03/20 COMPRA DE MEDICAMENTOS DESTINADOS AL HOSPITAL MUNICIPAL (70-2020)

31.- EL HCD DE LOBERÍA DECLARA DE INTERÉS MUNICIPAL EL FOMEPRO DE MARCELO MARCO (71-2020)

32.- EL HCD DE LOBERÍA DECLARA DE INTERÉS MUNICIPAL EL FOMEPRO DE SRA. MARÍA LOURDES QUIÑONES (72-2020)

33.- EL HCD DE LOBERÍA DECLARA DE INTERÉS MUNICIPAL EL FOMEPRO DE EMANUEL MOLINA CORREA (73-2020)

34.- EL HCD DE LOBERÍA DECLARA DE INTERÉS MUNICIPAL EL FOMEPRO DE ABEL ARIEL SOSA (74-2020)

35.- EL HCD DE LOBERÍA DECLARA DE INTERÉS MUNICIPAL EL FOMEPRO DE FRANCISCO HOMERO AZCONA (75-2020)

36.- EL HCD DE LOBERÍA DECLARA DE INTERÉS MUNICIPAL EL FOMEPRO DE JUAN AMADEO CAAMAÑO (76-2020)

37.- EL HCD DE LOBERÍA DECLARA DE INTERÉS MUNICIPAL EL FOMEPRO DE MARIA NATALIA RODRIGUEZ (77-2020)

38.- EL HCD DE LOBERÍA DECLARA DE INTERÉS MUNICIPAL EL FOMEPRO DE ROGELIO RAMIREZ (78-2020)

39.- EL HCD DE LOBERÍA DECLARA DE INTERÉS MUNICIPAL EL FOMEPRO DE CLAUDIA BURGARDT (79-2020)

40.- EL HCD DE LOBERÍA DECLARA DE INTERÉS MUNICIPAL EL FOMEPRO DE DANTE FABIAN VILLARINO (80-2020)

41.- EL HCD DE LOBERÍA DECLARA DE INTERÉS MUNICIPAL EL FOMEPRO DE GUSTAVO ALFREDO CABRERA (84-2020)

42.- ADHIÉRASE LA MUNICIPALIDAD DE LOBERÍA AL PROGRAMA NACIONAL DE DESCONTAMINACIÓN, COMPACTACIÓN Y DISPOSICIÓN FINAL DE VEHÍCULOS Y CHATARRA “PRO.NA.COM” IMPLEMENTADO POR LEY Nº 26.348 (86-2020)

43.- AUTORIZAR A FIRMAR CONTRATO DE COMODATO CON CONSEJO ESCOLAR LOBERIA INMUEBLE CALLES S.GARCIA Y ALBARELLOS –CIC- (87-2020)

44.- AUTORIZAR A FIRMAR CONTRATO DE COMODATO CON CONSEJO ESCOLAR LOBERIA INMUEBLE CALLE ALEM 58 –ESCUELA DE ESTETICA- (88-2020)

45.- CREACION DEL PARQUE PUBLICO PEATONAL Y CAMPING EN ARENAS VERDES (96-2020)

Tras 100 días de gestión como gerente de Ansés Lobería, Cappelli presentó un informe de lo realizado

Hace poco más de 100 días, Juan Pablo Cappelli asumió como gerente de la oficina local de Ansés, y respecto a esto, decidió elaborar un resumen de lo realizado.

Cappelli indicó que «asumimos en un momento contexto único de emergencia sanitaria y económica, en el medio de una cuarentena única en toda la historia del país. Para que el Estado Nacional pueda garantizar el acceso a la seguridad social era necesario la puesta en marcha de Ansés».

Posteriormente enumeró lo que consideró los principales logros de estos poco más de tres meses de gestión:

«Establecimos canales de atención alternativos como la atención virtual, la línea fija y el correo electrónico.
Realizamos la adecuación edilicia, adquiriendo los implementos necesarios para el resguardo de la salud de los operadores y los vecinos, como mamparas, máscaras barbijos, alcohol en gel y pistola de temperatura.
La excelente predisposición y compromiso del personal, la organización interna y el contexto de nuestra ciudad nos permitió ser una de las primeras oficinas de la zona en reabrir sus puertas para la atención presencial bajo protocolo, algo que hacemos desde los primeros días de julio con turnos nuevos o reprogramados.
Logramos ponernos al día con trámites pendientes de prestaciones como embarazos, nacimientos o sepelios, atendiendo en la actualidad toda la variedad de prestaciones a excepción de inicios de nuevas pensiones no contributivas.
Colaboramos con la gestión del Ingreso Familiar de Emergencia, solo con este programa Ansés volcó en Lobería más 100 millones de pesos a través de 3100 beneficiarios.
Hemos realizado una gestión territorial, acercándonos con el cuidado necesario a realizar trámites domiciliarios cuando la vecina o el vecino tiene una movilidad reducida. Volvimos a atender de forma presencial en San Manuel a los vecinos de dicha localidad y de la ruralidad cercana.
Hemos coordinado reuniones virtuales y presenciales en nuestra oficina o en diferentes dependencias con la Directora de Desarrollo Social, la Directora de Atención Primaria de la Salud, el responsable del Servicio Local, la responsable de Recursos Humanos de la Municipalidad, el responsable de la OMIC, los gerentes y personal del Banco Nación, Banco Provincia y Correo Argentino, el equipo de Orientadoras Sociales de Educación, la responsable del Taller Protegido de Lobería, personal de la Delegación de San Manuel y personal de Bromatología, a quienes agradecemos con profunda sinceridad, dado que en cada encuentro avanzamos para coordinar una mejor atención, acelerar la resolución de problemas y garantizar los derechos de cada individuo.
Reconocemos también la predisposición de los medios por los espacios de comunicación que nos han brindado, también la paciencia y predisposición de las vecinas y vecinos que nos permite avanzar en pos de nuestro principal objetivo: detectar la necesidad y garantizar el derecho».

Este fin de semana se podrá ver «Delfín» en el marco del ciclo «El cine va a tu hogar»

En el marco del ciclo «El cine va a tu Hogar», una propuesta desarrollada en conjunto entre la Dirección de Educación y Cultura y Coop TV Canal 2, el sábado 22 y domingo 23 a las 22, se podrá disfrutar de “Delfin”, con Valentino Catania, Cristian Salguero, Marcelo Subiotto.
Síntesis: Por encima de todo, Delfín quiere participar en las pruebas de acceso de una orquesta infantil que se está formando en una ciudad vecina. Cuando se es chico –de edad-, una manguera y un embudo pueden ser un perfecto instrumento musical para ensayar mientras se espera por uno real. Eso es lo que hace Delfín, el niño de 11 años que es el protagonista de esta película de Gaspar Scheuer, sobre esa etapa de la vida en la que los sueños y las ansias por hacer lo que uno desea pueden chocar con la dureza de las realidades que lo circundan.

Brindan curso sobre Vocación Digital

La Dirección de Producción, Turismo y Medio Ambiente está invitando a participar del curso en línea sobre Vocación Digital. Allí se hablará acerca de la comunicación digital como oficio o profesión, orientado a nativos digitales que quieran aprovechar su manejo de redes sociales y herramientas digitales para transformarlos en un oficio o profesión.
Serán dos encuentros virtuales a través de la plataforma Zoom, viernes 21 y 28 de agosto a las 18, a cargo del licenciado en Comunicación Publicitaria, Fernando Famulari Rousseau y la coach Ejecutiva, Camila Louge
Para participar, sumate al Zoom: https://us02web.zoom.us/j/87248230092

Autorizaron el entrenamiento individual de básquetbol en los playones

A través del Decreto Nº 905/2020, en San Cayetano se autorizó la práctica del basquetbol al aire libre, bajo la modalidad entrenamiento técnica individual.
Como cada una de las disciplinas autorizadas para su práctica, se debe cumplir con un protocolo a los fines de preservar el escenario sanitario vigente, además de mantener como parámetro fundamental la responsabilidad social.
En este caso se habilitó la práctica bajo la modalidad entrenamiento individual, de lunes a domingo en los horarios de 9 a 19, en los playones polideportivos.
El mismo funcionará de la siguiente manera:
Los interesados en practicar esta disciplina deberán inscribirse de lunes a viernes de 7 a 14 en la Dirección de Deportes y Recreación, o mediante WhatsApp al número 2983-358274. Allí se llevará un registro de jugadores duradero por un lapso de treinta días, se fijarán los horarios de cada jugador, sin la posibilidad de ser modificados.
Funcionamiento: Cada asistente estará un máximo de sesenta minutos, y deberá llevar su pelota de entrenamiento, estando prohibido todo tipo de partido. Se exigirá puntualidad en los horarios de comienzo y finalización para evitar espera y aglomeración de personas.
Ingreso: Es obligatorio el ingreso con barbijo. Los deportistas deberán tomarse la temperatura corporal antes de concurrir al predio. Se admitirán como máximo tres personas por tablero de básquet, sin público.
Los deportistas no podrán tener contacto entre sí, respetando el distanciamiento social, preventivo y obligatorio. Asimismo deberán abandonar el predio una vez finalizado su turno.
No se permite el intercambio de alimentos, bebidas, ni equipos de entrenamientos.

Expo Balcarce Estudia 2020 se realizará de manera virtual

La Dirección de Juventud informó que desde el 31 de agosto al 4 de septiembre se realizará la Expo Balcarce Estudia de forma virtual.

En los próximos días se compartirá el calendario con los días y horarios de las charlas.

Una hora antes se podrá encontrar en las redes de la dependencia un link para ingresar. Tendrán una duración de una hora y media, en las cuales en los primeros sesenta minutos será de exposición y en el restante período se responderán todas las inquietudes que surjan.

Más información podrá obtenerse escribiendo al Instagram o Facebook de la Dirección de Juventud Balcarce.

La pavimentación del barrio «Ismael Milán» está en su etapa final

Desde la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos se informó que esta mañana continuó la obra de pavimentación que se había programado en el barrio “Ismael Milán”.

La dependencia municipal indicó que en el transcurso de la jornada se completaron los trescientos metros previstos de asfalto. En los próximos días se realizarán tareas menores de terminación y una vez que transcurra el tiempo de fraguado quedará habilitado al tránsito de los vecinos del sector.

Vale recordar que durante una reunión entre funcionarios municipales y vecinos se decidió pavimentar las calles internas del barrio “Ismael Milán”, luego de finalizar la obra de construcción de cordón cuneta.

Oportunamente, se estuvieron analizando los montos para hacer un mejorado de las calles existentes luego de la remoción de suelo que se produjo para confeccionar el cordón propiamente dicho.

Teniendo en cuenta la erogación de nivelar los 300 metros de la arteria donde se debería incorporar tosca y polvo de piedra, es que se decidió directamente pavimentar y con ello ahorrarse el posterior mantenimiento.

Los habitantes del barrio se harán cargo del costo de la pavimentación y el municipio interviene con el personal y la maquinaria necesaria para poder concretar la obra.