En el marco del plan de manejo del Área de Museos, se llevan a cabo trabajos en las paredes laterales y traseras de la casona ubicada en el Parque Miguel Lillo, con el objetivo de seguir cuidando el patrimonio de toda la comunidad.
Desde el Área de Museos, dependiente de la Dirección de Cultura, se lleva a cabo la puesta en valor de las paredes externas, laterales y traseras del Museo Histórico Regional del Parque Miguel Lillo, en un contexto de protocolos y cuidados específicos.
Las obras se realizan en el marco del plan de manejo del Área de Museos, y habiendo llevando adelante durante estos años la puesta en valor de todas las colecciones patrimoniales históricas y biológicas que guardan los Museos, este año se planeó iniciar la restauración de la casona histórica en relación a sus exteriores.
Acerca de ello, quien está al frente del área, Águeda Caro Petersen, destacó que “la casa está declarada patrimonio municipal, al igual que todos sus jardines circundantes y consideramos que era necesario comenzar con esta etapa. Si bien las circunstancias actuales ralentizaron los comienzos de varios proyectos planeados, actualmente ya se comenzaron”.
“El objetivo fundamental -adujo- es seguir cuidando el patrimonio de toda la comunidad y poner en valor la vista externa que tiene el museo como postal simbólica e histórica de nuestra ciudad”, al tiempo que acotó que “hoy los tiempos son difíciles, pero quienes trabajamos en museos y patrimonio sabemos que estas tareas requieren mucho compromiso y responsabilidad”.
Asimismo, la profesional aseguró que “el patrimonio y los museos en particular necesitan establecer y sostener líneas de trabajo a largo plazo y entendiendo que es en conjunto con las vecinas y vecinos de la ciudad. Por eso apostamos a seguir poniendo en valor estas instituciones públicas”.
“Como equipo de trabajo somos responsables del cuidado, pero sabemos que el valor de la memoria histórica debe ser entendida, compartida y valorada por toda la comunidad”, señaló, para concluir que “agradecemos el apoyo de la Dirección de Cultura, específicamente a su director, Juan Gamba, porque sin ese sostén formal sería mucho más difícil todo el trabajo de conservación, restauración y puesta en valor”.
Ruth Kalle, confirmó esta mañana que el Instituto Nacional de Epidemiología (INE) de Mar del Plata envió más resultados y se confirmaron que dos vecinos dieron positivo, ambos de contacto estrecho de los pacientes contagiados que se detectaron la semana pasada en nuestro Distrito.
El Sistema de Salud a la fecha detectó seiscientos setenta y ocho (678) casos sospechosos para su estudio en el Sistema Integrado de Vigilancia Epidemiológica, de los cuales 603 (seiscientos tres)dieron resultado negativo por criterios epidemiológicos y de la Red de Laboratorios de Referencia, y veintiocho (28) esperan resultado.
Dentro de los seiscientos setenta y ocho (678) casos indicados precedentemente, el total de casos ositivos hasta el día 24/08/2020 son cinco (5) activos y cuarenta y dos (42) recuperados. En nuestro Distrito se encuentran en aislamiento domiciliario 277 (doscientos setenta y siete) personas aisladas, asintomáticas y monitoreadas por el sistema de vigilancia, con seguimiento telefónico y personalizado de profesionales médicos las 24 horas. Ingresaron al aislamiento 89 personas y lo dejaron 2 vecinos.
En la jornada de este lunes, la Policía Comunal, por pedido del intendente municipal Esteban Reino, procedió a realizar operativos en conjunto con personal de la SubDDI y Tránsito, a fines de dar cumplimiento al decreto municipal 1693, en prevención del Covid-19, aplicándose artículo 39 de la ordenanza 328/79 que establece el pago de multas que arrancan en los 3.000 pesos para quienes no usen barbijo o tapaboca.
Durante la tarde se labraron actas a 5 personas que en la vía pública fueron infraccionadas por el no uso del tapabocas o mascarilla.
Los operativos fueron en los sectores de avenida Eva Perón y 110, en del Valle, entre 12 y 14, en 113, entre 13 y 13 bis, y en 27, entre 6 y 8.
La Dirección del Hospital Municipal “Dr. Felipe A. Fossati” informó que se acaban de confirmar 4 casos positivos para Covid-19 y ya son 14 los activos.
Se trata de una menor de edad y tres personas mayores. Se encuentran cada uno de ellos en sus respectivos domicilios y en buenas condiciones clínicas.
Dos de esos casos son nexos de casos activos, mientras que los restantes se encuentran en estudio.
Ante la aparición de 9 casos de coronavirus en una semana, el secretario de Salud de la Municipalidad de Lobería, doctor Francesco Fioramonti, pidió a la comunidad que respete las medidas sanitarias.
«Es muy importante que respetemos el uso de tapaboca y en estos días, restringir la circulación innecesaria, eso va a colaborar muchísimo, porque estamos atravesando un momento delicado» afirmó el funcionario, agregando que «hay veces que podemos ir a 100 o 120, en este momento tenemos que bajar a 80. Si controlamos esto, vamos a poder estar en una mejor situación de acá a unos días».
En referencia al estado de salud de las 9 personas que están con Covid-19, el secretario de Salud informó que hay 5 que están con internación domiciliaria y buena evolución, y 4 que se encuentran internados en el Hospital Municipal «Gaspar M. Campos», dos de 69 años, una de 95 años y una de 61 años.
Al respecto contó que los tres pacientes de mayor edad están con síntomas muy leves o asintomáticos, teniendo una buena evolución. En cuanto a la mujer de 61 años, que cursa un postoperatorio, explicó que «ha necesitado alguna asistencia con oxígenoterapia, que no es respirador. Está en estado reservado, que no es que esté grave, pero su evolución es en otros tiempos a los que estamos acostumbrados en Lobería. La paciente no está en terapia».
Por otra parte, Fioramonti explicó que hoy por la mañana fueron descartados dos casos de dos contactos estrechos de caso confirmado.
La Municipalidad de Lobería informó que en el transcurso de la mañana, se procedió a realizar un trabajo profundo de limpieza del desagüe pluvial de calle Moreno, el tramo comprendido entre calle 60 y Ruta Provincial Nº 75.
Se desarrollaron con éxito las dos jornadas del seminario virtual del actor Gustavo Garzón, continuando el iniciado el año anterior.
Los participantes recibieron aportes muy valiosos para enriquecer la experiencia actoral. Intervinieron alumnos de teatro, actores y actrices de nuestra ciudad, de municipios vecinos y de otras provincias.
Trabajaron escenas y monólogos con la finalidad de recibir un aporte que les fuera útil para modificar o enriquecer la puesta en acción.
Desde la Subsecretaría de Cultura se agradeció a Gustavo Garzón, a Nito Lezcano y a los participantes que le dieron vida al encuentro.
Tal como había adelantado anoche en conferencia de prensa, el intendente Esteban Reino firmó el decreto que prohíbe en el ámbito del Partido de Balcarce, toda reunión social o familiar entre personas que no sean convivientes. Todo esto como medida en salvaguarda y protección de la salud pública.
Por lo tanto, los propietarios, poseedores o tenedores de establecimientos, casas, quintas, fincas, u otro tipo de inmueble sean personas físicas o jurídicas donde se realicen las reuniones sociales, serán pasibles de las sanciones establecidas por el artículo 39 de la Ordenanza 328/79. Además se formará una causa penal, dado que se labrará el acta para remitir a la Justicia Federal. Las multas irán de 3.000 a 248.760 pesos.
Y quienes concurran a las reuniones sociales también serán pasibles de las sanciones establecidas por el artículo 39 de la Ordenanza 328/79. En el caso de menores de edad, la penalidad recaerá sobre los padres o tutores legales.
En caso de verificarse el desarrollo de un evento de las características establecidas, los funcionarios actuantes estarán facultados para hacer cesar en forma inmediata la reunión, requiriendo si fuese necesario el auxilio de la fuerza pública y procederán a labrar el acta de infracción pertinente al responsable de la vivienda, como también a los asistentes de esta reunión social. Se deberá relevar e identificar a las personas y vehículos que se encuentren en el lugar.
Taxis y remises
El servicio de taxis y remises podrá funcionar en condiciones normales, hasta la 1 de cada día, momento en que cesan las actividades del sector gastronómico en sus distintas variantes. A partir de ese horario, las agencias de remises y los propietarios de taxis deberán solo mantener guardias para traslados de emergencia o pasajeros amparados por el traslado de actividades esenciales. Deberán informar diariamente, conforme legislación aplicable, el registro de pasajeros transportados sin excepciones.
El incumplimiento o violación de lo normado será juzgado por la Justicia de Faltas, pudiendo aplicarse las multas previstas en el artículo 39 de la Ordenanza 328/79, clausura de la agencia y suspensión o baja de la respectiva licencia, de acuerdo a las normas que regulan el servicio de taxis y remises.
Tapabocas
En tanto, cabe recordar la vigencia del decreto municipal Nº 791, cuyo artículo 3 señala que “toda persona que circule por la vía pública deberá obligatoriamente usar elementos de protección de nariz y boca”.
La transgresión a esta disposición será pasible de las sanciones que estipula el Código Contravencional de la Municipalidad.
Como todos los lunes, la Provincia de Buenos Aires dio a conocer en su Boletín Oficial en qué Fase del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio se encuentra cada distrito.
Allí ratificó a Lobería en la Fase 5, algo que se había puesto en duda en los últimos días antes la aparición de casi una decena de casos positivos de Covid-19.
Personal contratado avanza con la construcción del barrio 15 viviendas ubicado en la denominada Quinta 30 sobre calle 35 bis, entre Sargento Cabral y 1º de Mayo, frente a Barrio Centenario IV.
Recientemente se inició la última etapa de albañilería consistente en ayuda a gremios, revoque fino interior, colocación de aberturas, concreción de carpeta, piso, revestimiento y veredas.
Para la concreción del complejo habitacional, el cual es financiado por el Gobierno Nacional, la Municipalidad cedió el terreno donde se construyen las viviendas, las cuales son ejecutadas por administración y utilizando mano de obra local.
“De los 27 casos que mandamos el viernes, hasta hoy hay sólo dos positivos, y eso es lo importante, ver la proporción de la cantidad de lo que se manda y los resultados que recibimos”, apuntó la secretaria de Salud, al tiempo que informó que un caso es de un trabajador esencial y el otro de contacto estrecho con un Covid positivo del último viernes.
Mediante la actualización de los resultados enviados en la noche del domingo por el Instituto Nacional de Epidemiología, la Secretaría de Salud confirmó este lunes por la mañana otros dos casos positivos de coronavirus en la ciudad, por lo que los activos en la actualidad son cinco. En tanto, otros cinco casos arrojaron resultado negativo.
En detalle, quien está a cargo de Salud municipal, Ruth Kalle, describió que “esta mañana actualizamos el parte de anoche, y hoy recibimos muy temprano dos casos más activos para Necochea y cinco negativos, por lo que nos pareció oportuno actualizar el parte más temprano y a la noche saldrá el de todos los días”.
“Es importante destacar -siguió la funcionaria- que las dos personas estaban sintomáticas, una es contacto estrecho conviviente de uno de los casos positivos de Covid que apareció el viernes, y la otra se trata de un personal esencial (personal municipal), que tienen contacto con mucha gente y siempre es difícil encontrar el nexo, pero creemos que sabemos cuál es”.
No obstante, Kalle destacó que “ayer recibimos casi 12 casos, todos negativos y hoy otros cinco, y dos positivos, es decir que de los 27 casos que mandamos desde el viernes hasta hoy solamente hay dos positivos. Eso es lo importante, ver la proporción de la cantidad de PCR que se mandan y los resultados que recibimos. Y no sorprende porque el virus está circulando. Si bien Necochea no está declarada de circulación comunitaria, el virus circula por Argentina y la mayoría de las ciudades de la provincia de Buenos Aires”.
“Ahora es cuestión de ver cómo se suceden los días subsiguientes, pero si el virus circula tenemos que aprender a convivir con ello y seguir con las medidas de higiene y distanciamiento social”, adujo la secretaria de Salud, para acotar que “a partir de ahora lo que tenemos que pensar es que hay altas chances de que aparezcan positivos, pero ojalá que los que aparezcan sean contacto estrecho de algún Covid positivo que ya tenemos”.
Al ser consultada sobre un presunto retroceso de fase en cuarentena, la profesional lo descartó por el momento y argumentó que “hay más vectores para analizar y más criterios que harían que Necochea retroceda de fase o no, que es la capacidad instalada en el sistema sanitario, cantidad de camas críticas ocupadas, ya sea de las Covid y de las que no están para Covid, ya que las camas críticas no sólo son para pacientes coronavirus, y también hay que ver cuántos recuperados hay y cuántos infectados juntos”.
Asimismo, informó que “nosotros seguimos activamente testeando a la gente, toda persona que aparece y se comunica al celular coronavirus o viene al sistema de salud y tiene síntomas, rápidamente le hacemos la prueba de hisopados. Lo importante es que no empiecen a aparecer casos todos juntos, esto sería como alarmante, pero en la medida en que el virus esté más o menos circulando, es esperable que aparezcan”.
En cuanto a casos de la región, Tandil y Balcarce retrocedieron de fase y Mar Del Plata está con muchos activos diarios, acerca de lo que opinó la funcionaria que “esta es la realidad que sabíamos que iba a venir. Intentamos desde todas las localidades retrasarlo lo más que se pudo, de hecho el control en los ingresos, limitar la circulación de la gente hizo que se retrase la venida, pero una vez que se entra en Fase 5 es muy difícil controlar las actividades. Si tengo actividades que se autoregulan y tengo que apelar a la conciencia ciudadana como Estado municipal, tengo bajas chances de hacer un control sobre eso, por eso hay que insistir en esta etapa entre todos en las medidas que tenemos que seguir tomando”.
En virtud de ello, apuntó que “estuvimos hablando con el intendente Arturo Rojas, y con todo el equipo de Gobierno y de Salud, altamente preocupados porque todos recorremos la ciudad y la gente no está con la distancia adecuada, comparte el mate, y no son grupos convivientes, sino de amigos y no usan tapabocas. Si no lo uso, no me higienizo las manos y no estoy a distancia, tengo altas chances de que si estoy con un Covid positivo asintomático, contagiarme. Y pasa no sólo con los jóvenes, sino con todas las franjas etarias y con todas las clases sociales”.
Por un problema interno, el fin de semana los reclamos de dicha empresa telefónica fueron desviados a Tandil. “Rápidamente dimos aviso a la compañía con un comunicado para que solucione el problema, cosa que ya sucedió”, afirmó el director de Ordenamiento Urbano, Mario Azcárate
Remediado el problema desde Movistar, Ordenamiento Urbano anuncia que el servicio 147 volvió a su normalidad con todas las compañías, dado que el fin de semana hubo algunos inconvenientes y las llamadas de dicha empresa de telefonía móvil han sido derivadas a Tandil.
Al respecto, el responsable del servicio, Mario Azcárate, aseguró que “el sábado nos encontramos con este inconveniente, y la verdad es que creímos que era por saturación de líneas en horario pico” pero aclaró que “luego de hacer un testeo de cada una de las compañías, resultó que el problema era con los celulares de Movistar puntualmente, cuyas llamadas salían directamente al IVR de Tandil”.
“Rápidamente dimos aviso a la compañía con un comunicado para que solucione el problema, cosa que ya sucedió” agregó luego, para poner de relieve no obstante y para terminar que “eso no impidió que se deje de atender el fin de semana las 24 horas, aunque sí avisamos que los reclamos se hagan de otras compañías y no de Movistar”.
Fue durante el último fin de semana, luego de que tres hombres robaran a mano armada en una marroquinería de 75 y 52, quienes poco más tarde fueron reducidos y aprehendidos en Quequén.
Con el aporte fundamental de las cámaras del Centro de Monitoreo de la Municipalidad, la policía pudo reducir a tres sujetos que asaltaron una marroquinería de 75 y 52 a mano armada y que se habían fugado.
En concreto, tres hombres mayores de edad ingresaron al comercio y a punta de pistola le sustrajeron a la propietaria del dinero en efectivo, la recaudación que tenía hasta el momento, que era cercano a los dos mil pesos en efectivo, como también mochilas que tenía a la venta y un teléfono celular de su propiedad.
A partir de allí, la policía dispuso un operativo cerrojo sobre los puentes, sabiendo que los datos recolectados arrojaban que los ladrones se manejaban en un auto Ford Fiesta celeste, a raíz de lo que también se alertó radialmente al Centro de Monitoreo municipal, que colaboró de forma clave en la búsqueda con las diferentes cámaras de CCTV para el seguimiento del vehículo buscado, el cual fue identificado al cruzar el Puente Colgante e interceptado sobre la Avenida Benedicto Campos, en su intersección con calle 529.
Acto seguido, las fuerzas policiales redujeron a los ocupantes del Ford Fiesta y procedieron a la requisa mediante la cual se hallaron dos mochilas compatibles a las denunciadas como sustraídas, la misma cantidad de dinero y un arma de fuego debajo del asiento del acompañante. Se trataba de una pistola calibre 22 en condiciones de disparo.
Por todo esto, se procedió a la aprehensión de los tres sujetos, de 36 años quien manejaba el vehículo, y de 26 años sus acompañantes, todos con antecedentes penales, quienes fueron derivados a la Comisaría Primera de Necochea, a disposición del fiscal Carlos Larrate, bajo el delito de robo doblemente agravado por uso de arma de fuego y banda, y alojados en los calabozos de dicha dependencia.
En tanto, el vehículo fue secuestrado a disposición del Juzgado de Faltas Municipal, habida cuenta de que el conductor también carecía de licencia de conducir y seguro obligatorio contra terceros al momento de ser reducido.
Un paciente fue dado de alta este domingo y Necochea restó un caso activo de Coronavirus. Actualmente, son tres los vecinos contagiados y 190 los que se encuentran bajo aislamiento obligatorio.
Los datos surgen del último informe de Situación Coronavirus COVID-19 en el partido de Necochea, que lleva las firmas de la secretaria de Salud, Ruth Kalle; la jefa de Infectología, Belén Irungaray y la jefa de Laboratorio, Graciela Curie.
Mediante el comunicado, informaron que “el Sistema de Salud a la fecha detectó seiscientos cincuenta y tres (653) casos sospechosos para su estudio en el Sistema Integrado de Vigilancia Epidemiológica, de los cuales 598 (quinientos noventa y ocho) dieron resultado negativo por criterios epidemiológicos y de la Red de Laboratorios de Referencia, y diez (10) esperan resultado”.
“Dentro de los seiscientos cincuenta y tres (653) casos indicados precedentemente, el total de casos positivos hasta el día 23/08/2020 son tres (3) activos y cuarenta y dos (42) recuperados”, remarcaron.
Por último, detallaron que “en nuestro Distrito se encuentran en aislamiento domiciliario 190 (ciento noventa) personas aisladas, asintomáticas y monitoreadas por el sistema de vigilancia, con seguimiento telefónico y personalizado de profesionales médicos las 24 horas. Ingresaron al aislamiento 14 personas y lo dejaron 2 vecinos”.
Hace instantes, la Municipalidad de Lobería confirmó que hay un nuevo caso positivo para coronavirus, y de esta manera son 9 los activos.
Vale destacar que esta tarde se había anunciado un caso, sumándose esta noche el segundo del día. Otro dato preocupante es que los dos casos confirmados en el día de hoy, no sólo no tienen nexo entre sí, sino que tampoco tienen relación con los casos detectados anteriormente.
El caso confirmado esta noche, es una paciente de 19 años, que reunía criterio de caso sospechoso y se hisopó el viernes último. Se detectaron 9 contactos estrechos y se notificó telefónicamente el aislamiento. La paciente cursa aislamiento domiciliario con síntomas leves y seguimiento epidemiológico.
Además, se informó que hay 8 casos en análisis y son 115 personas las que están en cuarentena preventiva.
El intendente Esteban Reino adelantó que “desde mañana se va a comenzar a infraccionar a todo aquel que no realice las medidas preventivas correspondientes respecto al Covid-19. Habló de multas de 3.000 a 265.000 pesos que deberán pagar los infractores. Para ello se va a disponer de personal policial y agentes de tránsito que serán los encargados de labrar las actas.
“Se va a pasar a la sanción pecunaria. Nunca pensamos en llegar a medidas de este tipo pero evidentemente no se entiende” indicó.
El secretario de Gobierno, Ricardo Stoppani, y el director del Hospital “Dr. Felipe A. Fossati”, Antonio Dojas, se pronunciaron al respecto. El funcionario indicó que a partir de un decreto se va a comenzar a sancionar a quienes, por ejemplo, no lleven en la vía pública el barbijo colocado o no respeten los dos metros de distanciamiento con otra persona.
La Municipalidad de Lobería confirmó esta tarde un nuevo caso de Covid-19, el cual no tiene relación alguna con los siete casos que ya estaban activos en el distrito.
Según se informó, se trata de una paciente de 60 años, cuidadora de un hogar convivencial de niños, niñas y adolescentes que cursaba aislamiento preventivo desde el 20 de agosto de 2020.
Se detectaron al momento 18 contactos estrechos que fueron informados sobre su aislamiento preventivo y obligatorio de 14 días. Con este nuevo caso Lobería cuenta con 8 casos activos y 7 casos recuperados.
El intendente Esteban Reino, tras confirmarse tres nuevos casos, mostró todo su enojo por la realización de distintas fiestas.
«Esta madrugada, la Estación de Policía Comunal, desactivó al menos 4 fiestas con jóvenes en su interior. Estamos hablando de al menos 150 adolescentes y “no tan adolescentes” que festejan clandestinamente en espacios totalmente reducidos» afirmó el jefe comunal.
Posteriormente se dirigió «a quienes organizaron y participaron de estas fiestas: ¿Ustedes se imaginan que pasaría si por cada una de esas reuniones hay un asintomático o un Covid positivo?. ¿Se dan cuenta que si llevan el virus a su entorno familiar y contagian a alguien de riesgo pueden provocarle lo peor?», agregando que «hoy en día tenemos más de 300 aislados y si aparece un positivo que participo de estas irresponsabilidades, el numero de personas aisladas será de no menos de 1000. Todas ellas sin poder trabajar, movilizarse o tener una vida normal».
El jefe comunal prosiguió: «Pareciera que todo esto es un juego para ustedes mientras tenemos miles de personas que cumplen al pie de la letra todo lo que piden los profesionales. Tenemos cientos de empleados municipales y colaboradores que están dejando sus vidas en el Hospital, en los controles, en la policía. Gente que deja a sus familias en sus casas para cuidarnos a todos, incluso a ustedes».
El intendente Reino fue enfático al afirmar que «las fiestas están totalmente prohibidas, pero mas allá de eso, ustedes se reúnen en espacios demasiado chicos y eso aumenta el riesgo de contagio. Lamentablemente parece que no se dan cuenta o no les interesa.
Si en Balcarce incrementan los casos vamos a saturar el sistema de salud, y todo aquello que nos parecía una exageración para una ciudad como esta, va a terminar pasando.
No puedo tirarles toda la culpa a los adolescentes que están en estas fiestas. La culpa es de todos; de los que participan, de los que saben que existen, de los que la apañan y ni hablar de quien presta la casa para que se hagan».
Por último indicó que «vamos a empezar a multar económicamente a todos aquellos que participen de fiestas de este tipo. A grandes, a chicos, a todos. Y serán los padres quienes deban afrontar las multas por sus hijos. Aviso que serán severas y que seremos implacables al momento de realizarlas. Tenemos que hacerlo por respeto a quienes dejan todo para cuidarnos, por los vecinos que respetan las normas de convivencia básicas en una pandemia y por respeto a la vida».
En respuesta a la reunión que encabezó el intendente Arturo Rojas con el gerente de la entidad, Osvaldo Pierino, hace algunos días, este mediodía el equipo de Planeamiento y Obras Públicas emprendió una recorrida por 507 para contemplar las tareas a ejecutar en ese sector que comprende desde 536 hasta la Av. Almirante Brown. “Nuestro trabajo consistirá en romper la losa, retirarla y sanear la base” para que “después, ACA se ocupe del hormigonado y moldeo”, aclaró el subsecretario de Planeamiento, Guillermo Botella
Luego de la reunión con la Asociación de Cooperativas Argentinas y para empezar a cristalizar lo dialogado, este mediodía, y por directivas del intendente Arturo Rojas, el equipo de Planeamiento y Obras Públicas, con su titular Ricardo Carrera encabezando la comitiva, llegó junto a la gerencia de ACA a calle 507 de Quequén para empezar a delinear aspectos técnicos en pos de la repavimentación de un sector neurálgico de la vecina localidad, que se hará en conjunto y que en este caso puntual va de calle 536 hasta Almirante Brown.
Al respecto, el subsecretario de Planeamiento, Guillermo Botella, presente en el lugar, señaló que “observamos en la recorrida una importante cantidad de baches, con losas muy comprometidas” para añadir que, en este sentido, “nos comprometimos a preparar toda la documentación, a modo de pliego, para el saneamiento de la base, que es lo que correría por nuestra cuenta”.
“Nuestro trabajo consistirá en romper la losa, retirarla y sanear la base” para que “después, ACA se ocupe del hormigonado y moldeo”, aclaró.
Asimismo, y para cerrar, esgrimió el funcionario que en el documento “haremos también algunas observaciones en un tramo de la 536, que es un sector que si bien no le pertenece a ACA, ellos están dispuestos a colaborar, porque es un trecho donde los camiones pasan y dejan roturas”.
Por su parte, el delegado de Quequén, Bernardo Amílcar, quien fue parte de la comitiva, indicó en el mismo lineamiento que “esto es en respuesta a la reunión que el Intendente tuvo con el gerente de ACA, Osvaldo Pierino” y en este sentido es que “pasamos a esta nueva etapa de estudio de suelo para empezar a pensar en ejecutar la obra”.