Inicio Blog Página 714

Llegó un nuevo respirador para el Hospital y se aguarda el arribo de otro

Este mediodía, se recibió en el Hospital Municipal “Dr. Felipe Antonio Fossati” un nuevo respirador artificial, que se suma a los once que se encuentran en la Unidad de Terapia Intensiva.

Ello ha sido posible gracias al trabajo de la asociación cooperadora, en una tarea que manifiesta la uniformidad de criterios de las autoridades municipales y los profesionales de la salud, para aunar esfuerzos y gestiones que posibiliten dotar al único efector de salud de importante aparatología.

Fue adquirido a la empresa cordobesa Tecme por un importe cercano a los 800 mil pesos.

En el despacho del titular del nosocomio, el director administrativo, Carlos Ricomagno; la vicepresidenta de la cooperadora, Mónica Cejas, y el jefe de la Unidad de Terapia Intensiva, doctor José Mateos, recibieron el equipo y se mostraron reconfortados por la posibilidad de incorporarlo a los restantes instrumentos de Asistencia Respiratoria Mecánica.

No obstante, anunciaron que a mediano o largo plazo se concretará el arribo de otra unidad similar procedente de Alemania y donada por KWS Argentina, a través de su sede en Balcarce.

Transparencia

El intendente Reino se refirió a esta situación y aseguró que “nos quedará una terapia intensiva equipada para los próximos veinte años”.

En épocas donde la solidaridad debe reforzarse hay sectores de la comunidad que continúan trabajando con el mismo ímpetu y esmero. En ese sentido, el jefe comunal valoró la tarea conjunta y señaló que “la cooperadora continúa tramitando donaciones y realizando adquisiciones, además de aportar transparencia para que todo el mundo sepa que lo que está aportando no viene a las arcas municipales y los profesionales de la salud son los que determinan las prioridades en las que se debe invertir”.

El municipio y los comerciantes coordinan en conjunto la logística para la llegada de mercadería desde Mar del Plata

Ante el anuncio de esta mañana, de que aquellas personas que viajan a Mar del plata deberán hacer cuarentena de 14 días a su regreso, se llevaron a cabo reuniones entre autoridades municipales y comerciantes para coordinar la manera en que ingresen las mercaderías a la ciudad.

En ese sentido, el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Lobería, Pablo Barrena, quien dio precisiones respecto a la implementación de las nuevas medidas tomadas para aquellas personas que lleguen a nuestra ciudad provenientes desde Mar del Plata.
El funcionario explicó que «el aislamiento se entiende el ir desde Mar del Plata a la casa y estar 14 días aislado en la vivienda, pero si esa persona tiene que ir todos los días a Mar del Plata, lo puede hacer, no hay inconveniente con eso. Lo que no va a poder hacer es circular en Lobería».

El secretario de Gobierno manifestó que «es una situación muy complicada, estamos teniendo contactos y reuniones permanentes con muchísimos comerciantes y gente que tiene una actividad diaria con Mar del Plata, coordinando la situación. Esto va a demandar un esfuerzo muy grande a muchos loberenses, pero vamos a tratar de ir llevándolo adelante para que que la situación epidemiológica de Lobería evolucione favorablemente. La mayoría de los comerciantes con los que hemos hablado, se están reuniendo en grupos y van a hacer que una sola persona sea la que vaya, para que el aislamiento sea de una sólo persona y no de todos. Estamos hablando con ellos, tratando de coordinar, poniendo el municipio a disposición para la logística, para implementar las medidas más seguras para toda la comunidad. Los comerciantes son los primeros que están preocupados en poder resguardar su clientela y su familia».

Por otra parte, contó que «por el momento, todos los correos que no tengan un cartero o distribuidor con residencia en Lobería, tiene que hacer trasbordo en la Rotonda El Gaucho, donde hay una oficina para eso» y agregó que «en el caso de los viajantes, son acompañados al comercio por un inspector, como se venía haciendo ya con transportes y viajantes de otros lugares. El viajante no va a poder entrar al local, deberá dejar la mercadería en la vereda y el comerciante la ingresará, salvo algunos productos frescos especiales, como la carne, que requiere otra logística. En el caso de los comisionistas, al regresar de Mar del Plata deberán ir a su domicilio a hacer el aislamiento y otra persona deberá hacer la distribución, pero el servicio lo va a poder seguir prestando».

Quienes ingresen desde mar del Plata deberán realizar aislamiento preventivo por 14 días

El intendente Juan José Fioramonti, acompañado por el secretario de Salud y Desarrollo Social Francesco Fioramonti, anunció que a partir de hoy, aquel loberense que viaje a Mar del Plata, deberá dar aviso al 0800-999-5623, y a su regreso deberá realizar aislamiento preventivo.

Al respecto, el intendente Juan José Fioramonti afirmó que «hoy la situación de va complejizando, y es por eso que hemos tomado una decisión a partir del intercambio que hacemos con las autoridades sanitarias. Todo vecino de Lobería que vaya hacia Mar del Plata, en su regreso tendrá que hacer el aislamiento preventivo obligatorio de 14 días. Por otra parte, todo vecino de Lobería que se movilice hacia Mar del Plata, deberá registrarse en el 0800, con el objetivo de hacer un seguimiento a las situaciones que puedan generar riesgo para la comunidad. Si voy a Mar del Plata, me registro y aviso, para que se puedan hacer los seguimientos y si después se generara un foco, lo podemos identificar y podemos acompañar a los vecinos».
El jefe comunal le pidió a la comunidad que haga «el esfuerzo, esto es entre todos, hagámoslo codo a codo. Tengamos cuidado, no subestimemos esta situación».

Por su parte, el secretario de Salud, Francesco Fioramonti, explicó que «el país, la provincia y la región están en una curva de ascenso. Estábamos muy atentos a lo que pasara en Mar del Plata. El virus se mueve desde donde hay mayor densidad poblacional hacia donde hay menor densidad poblacional. Hoy, el AMBA nuestro es Mar del Plata. En Mar del Plata el virus está circulando de una manera importante, con una frecuencia importante y con gran velocidad de contagio que genera mayor riesgo en la región. Sabíamos que íbamos a llegar a esta situación».
Luego agregó que «el virus en nuestra ciudad ya está. No tenemos un grado de circulación lo suficientemente importante como para decir que tenemos circulación comunitaria, pero sí tenemos personas sin síntomas que pueden estar portando este virus».

Turismo promociona un ciclo de entrevistas con profesionales de la danza

Este primer encuentro estará protagonizado por las figuras mundiales Marianela Núñez y Alejandro Parente, desde las 15 de este viernes 28 de agosto y a través de Facebook Live.

De manera libre y gratuita, un nuevo ciclo de entrevistas con profesionales de la danza comenzará a ofrecerse desde la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Necochea, desde las 15 (hora de Buenos Aires) de este viernes 28 de agosto y a través de un Live de Facebook que se podrá visualizar en @NecocheaTur, la cuenta oficial de la dependencia comunal.

Este primer encuentro estará protagonizado por las figuras mundiales Marianela Núñez, bailarina del Royal Ballet de Londres, y Alejandro Parente, ex primer bailarín del Teatro Colón y Maestro Internacional, quienes estarán dialogando con el público a través de la plataforma online.

Vale destacar que esta iniciativa es impulsada por la Dirección de Educación y la Escuela Municipal de Danzas Clásicas, ambas áreas dependientes de la Secretaría de Desarrollo Humano y Políticas Sociales del municipio, a través de la docente Estefanía Grimaldi. Además, se sumarán a esta propuesta las docentes Patricia Aloe y Georgina Orlando, bajo la supervisión de la titular de la EMAN, Graciela Pellegrino.

La charla tendrá como principal objetivo promocionar la danza, buscando fomentar e impulsar esta disciplina entre todos los jóvenes. Y nada mejor para ello que de la mano de Marianela Núñez, una de las bailarinas más refinadas y líderes del mundo, conocida por su fuerza, versatilidad, calidez y técnica estándar de oro.

Partícipe en giras internacionales y ganadora de importantes reconocimientos, siempre ha mantenido su perfil humilde y sabido capitalizar su versatilidad para adaptarse a una gran gama de roles, además de su esencia única y su energía latina, para hacerse merecedora de elogios de toda la crítica internacional.

“Seguiremos siendo estrictos y más con aquellas personas que vienen de fuera del distrito”

Así lo afirmó el secretario de Gobierno, Jorge Martínez, en el marco de los controles de acceso a la ciudad que realizan los funcionarios en las rutas. Extremarán las medidas principalmente con la gente que viene de lugares donde hay transmisión comunitaria del virus.

El municipio sigue extremando los controles de acceso a la ciudad en los diferentes retenes, siendo rigurosos con las personas que vienen de otras ciudades, fundamentalmente de aquellas con transmisión comunitarias del COVID-19.

En el retén de Ruta provincial 86, trabajando junto a Defensa Civil y Transporte, el secretario de Gobierno, Jorge Martínez, señaló que “estamos colaborando los funcionarios como lo venimos haciendo a partir de que tuvimos que aislar a una cantidad determinada de inspectores de tránsito”.

“La idea es que estos controles sigan funcionando como lo venían haciendo, siendo estrictos en los mismos, principalmente con aquellas personas que vienen de fuera del distrito y de lugares donde hay transmisión comunitaria, más que nada Mar Del Plata”, agregó.

En un contexto complicado de contagios, el funcionario remarcó que “debemos cuidar principalmente el tema de Mar Del Plata, que ayer el intendente municipal (Guillermo Montenegro) anunció que retrocedían de fase, hay transmisión comunitaria allí así que hay que extremar los cuidados de aquellas personas que diariamente viajan por cuestiones sanitarias o comerciales”.

“En ese caso -enfatizó Martínez-, recomendamos extremar todas las medidas de seguridad e higiene correspondientes”, es decir, “nuevamente el uso del barbijo y el distanciamiento social, porque creemos que dentro de la ciudad hay un relajamiento, más que nada en la población más joven, así que aprovechamos para solicitarles nuevamente el uso de barbijo porque vamos a estar la próxima semana saliendo a inspeccionar la obligatoriedad del mismo y de caso contrario infraccionaremos, lo que va a conllevar una sanción económica”.

Necochea tiene 11 casos activos por Coronavirus

El Sistema de Salud a la fecha detectó setecientos veintinueve (729) casos sospechosos para su estudio en el Sistema Integrado de Vigilancia Epidemiológica, de los cuales 646 (seiscientos cuarenta y seis) dieron resultado negativo por criterios epidemiológicos y de la Red de Laboratorios de Referencia, 6 (seis) dieron resultado positivo y 29 (veintinueve) esperan resultado.

Dentro de los setecientos veintinueve (729) casos indicados precedentemente, el total de casos positivos hasta el día 27/08/2020 son once (11) activos y cuarenta y tres (43) recuperados.

En nuestro distrito se encuentran en aislamiento domiciliario 334 (trescientos treinta y cuatro) personas aisladas, asintomáticas y monitoreadas por el sistema de vigilancia, con seguimiento telefónico y personalizado de profesionales médicos las 24 horas. Ingresaron al aislamiento 30 personas y lo dejaron 22 vecinos.

Mañana estará cerrada la Municipalidad de San Cayetano

La Municipalidad de San Cayetano comunicó a la población que mañana viernes 28 de agosto, el palacio municipal permanecerá cerrado, quedando solamente una guardia en las oficinas de Tesorería y Guías.
El lunes 31 de agosto la atención al público será de manera habitual.

Coronavirus: Dos casos confirmados más

La Municipalidad de San Cayetano informó que acaba de recibir dos muestras pendientes, siendo ambas de resultado positivo, por lo que el distrito tiene 3 casos activos.

En estos momentos  se realizan los aislamientos correspondientes a los contactos estrechos.

Además se informó que hay 6 casos en observación y 62 personas en aislamiento.

En el día de mañana, autoridades locales del área de Salud darán mayores precisiones al respecto.

Fioramonti, Gargaglione, Reino y otros intendentes se reunieron de manera virtual con Kicillof

Ayer por la tarde, el intendente Miguel Gargaglione participó de la videoconferencia que mantuvo el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, con los intendentes bonaerenses de municipios de distintas secciones (menos los que conforman el AMBA) para analizar la situación epidemiológica, ante el crecimiento de casos y la circulación viral que se registró en muchos de sus distritos en las últimas semanas.
Durante más de tres horas, los funcionarios examinaron la evolución de la curva de contagios, el nivel de ocupación de camas en los distritos más comprometidos y repasaron las instancias de abordaje de una estrategia unificada para el manejo de los focos que pudieran aparecer en las próximas semanas.


Los intendentes coincidieron en la necesidad de seguir concientizando a la población para cumplir con el distanciamiento social y evitar una suba exponencial de contagios en sus distritos.
Kicillof estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, el ministro de Salud, Daniel Gollan, el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak, y en forma remota por la ministra de Gobierno, Teresa García y el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque.

Mañana cobran los empleados municipales con el 15 por ciento de aumento

La Secretaría de Hacienda de la Municipalidad de San Cayetano informó que mañana viernes estarán disponibles para el cobro en las cuentas bancarias de los agentes municipales, el sueldo correspondiente al mes de agosto.
Tal cual quedó establecido en la Ordenanza Complementaria al Presupuesto, esta remuneración contempla un aumento del 15 por ciento sobre los básicos del personal municipal.

En ese sentido, desde el municipio se recordó que en enero del presente año se otorgó un incremento del 20 por ciento.
Los agentes municipales deben solicitar el correspondiente recibo de sueldo al mail personalsancayetano@gmail.com ya que no se entregará de manera personal.

Plantarán 90 jacarandaes en canteros de Avenida Eva Perón

La Subsecretaría de Obras y Servicios Urbanos informó que comenzaron los trabajos preliminares para lo que será la plantación de 90 jacarandaes en la Avenida Eva Perón, entre Caseros y calle 120.

Se trata de una acción que se lleva adelante entre la Municipalidad y la Asociación de Ingenieros Agrónomos de Balcarce, a partir de un proyecto que surgió con la creación, hace un año, del Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales de la Provincia de Buenos Aires. La institución procedió a adquirir los ejemplares y cederlos a la comuna brindando, además, la asesoría técnica.

Vale recordar que el mes pasado profesionales del área de Arbolado Urbano de ese organismo habían presentado al intendente Reino el plan de forestación en pos de mejorar el medioambiente a través de los ejemplares como generadores de oxígeno.

Esta mañana, el ingeniero Iván Cuenca, del nucleamiento señalado, y el titular de la dependencia comunal, Nicolás Álvarez Quintero, observaron el comienzo de las tareas, teniendo en cuenta que será la próxima semana cuando comiencen a colocarse los ejemplares de la especie señalada. Del mismo modo, cabe subrayar que veinte de la totalidad de las plantas fueron donadas por el Club de Leones Balcarce, quien se suma, de esta manera, a la iniciativa.

Habiéndose efectuado el relevamiento del sector para determinar el tipo, la cantidad y la ubicación, la comuna, a través del área de Espacios Públicos, trabajará juntamente con la entidad en llevar a cabo las tareas de plantación y la posterior conservación y cuidado.

Por último, Cuenca manifestó que el proyecto no se limita solamente a esta acción sino que pretende año a año desarrollar nuevas propuestas, pero fundamentalmente generar conciencia sobre todo lo que conlleva la promoción del arbolado.

Anuncian un corte programado de agua

La Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad de Lobería informó que mañana viernes, entre las 7 y las 12 aproximadamente, se producirá una interrupción general del servicio de agua potable debido a reparaciones en avenida San Martín 1150.

Rojas: “Recién ahora la pandemia está llegando al interior y tenemos que cuidarnos más que nunca”

El intendente municipal participó ayer por la tarde de una reunión por Zoom con el gobernador, Axel Kicillof, y funcionarios provinciales donde se analizó la situación del interior de la Provincia con respecto a la pandemia de Coronavirus.

El intendente municipal, Arturo Rojas, participó ayer por la tarde de una reunión por Zoom con el gobernador, Axel Kicillof, y parte de su gabinete donde se analizó la situación generada por la llegada de más casos de Coronavirus a las localidades del interior bonaerense.

Del encuentro, tomaron parte más de 100 intendentes del interior de la Provincia, exceptuados los del AMBA, quienes pudieron dialogar con el jefe de Gabinete, Carlos Bianco; el ministro de Salud, Daniel Gollán, y su segundo, Nicolás Kreplak.

Consultado al respecto, Rojas explicó que “se analizó la preocupación de cómo la pandemia se va corriendo del foco inicial, que fue Capital Federal y AMBA, y cómo de a poco se va llegando a las localidades del interior”.

“Hoy no hay ningún municipio que no haya tenido algún caso de Coronavirus”, aseveró el jefe comunal, puntualizando que “en el interior hay dos focos, como Mar del Plata y Bahía Blanca, y la estimación es que se va a ir corriendo a las demás localidades. Hay otros brotes, como el caso de Bragado donde llegaron a 250 casos y casi colapsar el sistema de salud”.

Según relató Rojas, el gobernador Kicillof “hizo mucho hincapié en pedirles a los intendentes que no habían firmado el convenio de reciprocidad que revean su situación”, recordando que “nosotros sí firmamos porque entendemos a la salud como un sistema solidario, donde atendemos a vecinos de otras localidad y donde también nos toca enviar pacientes a otras ciudades”.

“Axel (Kicillof) pidió a aquellos intendentes que estaban con una actitud opuesta que revean su situación, porque no hay posibilidades si hay un brote grande en un municipio que ese solo lo pueda atajar. La idea es que sea un sistema solidario, que la Provincia garantice la logística y el traslado de pacientes, en el caso de tener saturado las camas en algún municipio, y trabajar por regiones sanitarias”, añadió.

A su vez, también se dialogó sobre la situación de muchas ciudades del interior bonaerense que han tenido que bajar de fase debido a los brotes. En ese sentido, Rojas sostuvo que “es momento de que tomemos conciencia de que recién ahora la pandemia está llegando a las localidades del interior y tenemos que cuidarnos más que nunca”.

“Hay que darle cumplimiento estricto a los protocolos de las diferentes actividades económicas que se han ido abriendo para no tener que lamentarnos de aparición de más casos”, completó.

Reunión con prestadores hoteleros y extra hoteleros

Las áreas municipales de Turismo y Gobierno trabajan junto a los actores del sector buscando acordar una agenda común y analizando medidas que los ayuden a retomar su actividad.

La secretaria municipal de Turismo, Marcela García, y su par del área de Gobierno, Jorge Martínez, mantuvieron dos encuentros con los prestadores locales de alojamiento hotelero y extra hotelero, a los fines de acordar una agenda común de trabajo y analizar las medidas para que los establecimientos retomen su actividad.

Primeramente, se realizó un detallado diagnóstico de la situación que se está viviendo en plena pandemia y se observaron las consecuencias que el aislamiento produjo en los distintos ámbitos, haciendo foco en la necesidad de que la actividad retome su dinamismo.

También se comenzó a plantear la posibilidad de implementar experiencias piloto con municipios cercanos que no tengan casos de Covid-19, en una primera instancia, y ver de qué manera se podría facilitar el ingreso a nuestra ciudad, únicamente desde esos destinos.

Entre otras acciones, se resaltó que se debe hacer un seguimiento diario y constante de la evolución de la realidad de cada localidad y se revisaron tanto los protocolos vigentes como las modificaciones para adaptarlos a la situación actual, dado que los cambios van siendo necesarios.

También se mencionó que se debe reforzar la toma de conciencia en los cuidados y mantener las medidas de protección sanitaria para evitar la propagación de posibles casos, abordando, en ese orden, el escenario con respecto a las personas que ingresan a la ciudad para realizar distintas labores como viajantes o proveedores de los diferentes rubros, estableciendo así su estadía en los diferentes establecimientos.

Desde las áreas de la comuna adelantaron que este tipo de reuniones tendrán una frecuencia semanal para poder escuchar a todos los actores del sector y comenzar a trabajar en medidas que posibiliten una salida favorable para esta situación de incertidumbre.

San Cayetano: El paciente con coronavirus está internado en terapia intensiva en Mar del Plata

La Municipalidad de San Cayetano informó que aún no se han recibido los resultados de las dos muestras enviadas ayer para su análisis. Por otra parte hoy se realizaron dos hisopados, uno corresponde a una paciente internada en terapia intensiva de la sala Covid del Hospital local, y el restante cursa aislamiento domiciliario.
El paciente con Covid activo continúa internado en terapia intensiva de la Clínica Pueyrredón de Mar del Plata. En relación a este tema hoy fueron notificados y aislados los contactos estrechos de dicha persona.

Dieron de alta a 4 pacientes y quedan sólo 3 casos activos

La Municipalidad de Lobería informó que en el día de hoy recibió muestra negativa de 4 personas (una trabajadora esencial y 3 pacientes que cursaban internación hospitalaria), por lo cual recibieron el alta según el protocolo ministerial. De esta manera, quedan 3 casos activos.
Además fueron descartados 7 casos sospechosos y son 14 las muestras que están en análisis.
Las personas que están en cuarentena son 137.

Miguel Gargaglione: «No debemos entrar en pánico ni buscar culpables»

Ante la aparición de un nuevo caso de coronavirus en San Cayetano, el intendente Gargaglione dejó un mensaje a la comunidad. «Como sucedía y sucede en el mundo, en el país y en otras ciudades, hoy el virus está en San Cayetano» afirmó, agregando que «no debemos entrar en pánico, no debemos buscar culpables, pero sí tenemos que reforzar lo que pedíamos desde el minuto cero, la responsabilidad social».

El jefe comunal pidió «no salir de nuestras viviendas en caso de tener síntomas, el uso de barbijos, el lavado de manos, el distanciamiento social, pero por sobre todas las cosas, cuidar a nuestros adultos mayores y desde el gobierno, reforzaremos los controles de ingreso a nuestra ciudad».

Continúan los trabajos en el paraje «El Verano»

Tiene continuidad la obra de alteo y ensanchamiento del trayecto de quince kilómetros que une el km. 98 de la ruta nacional 226 con el paraje “El Verano”.

El presidente del Concejo Deliberante, Leandro Spinelli, acompañado por el subsecretario de Obras Viales Rurales, Rubén Luna, supervisó ayer las tareas que se llevan adelante en uno de los caminos rurales más utilizados del distrito.

Spinelli explicó que “se avanza a muy buen ritmo, de acuerdo a lo previsto, y somos muy optimistas de poder concluir los trabajos programados para el sector en los próximos días”.

Reiteró que “estamos poniendo en condiciones el camino alternativo con un alteo para evitar problemas frecuentes que se generaban en esta zona con inviernos muy llovedores”.

“Era importante darle una mejora al camino porque en distintos momentos se tornaba intransitable”, aseguró Spinelli.

Otros sitios

De la misma manera, señaló que se pudo avanzar con el mejoramiento de otros tramos de la Red Vial Rural teniendo en cuenta la proyección anual. En ese sentido, valoró la participación que tienen vecinos y diferentes integrantes del sector en la planificación.

El 31 de agosto comienza Expo Balcarce Estudia de manera virtual

Del 31 de agosto al 4 de septiembre, la Dirección de Juventud realizará la Expo Balcarce Estudia de forma virtual en atención a la situación de pandemia que se atraviesa.

Juan Ignacio Ibarlucía, titular del área, explicó que “tras cuatro años de presencialidad nos quisimos adaptar a este momento y darle prioridad porque es una gran oportunidad que tienen los estudiantes para ponerse en contactos con las principales instituciones académicas nacionales, de la provincia de Buenos Aires y de nuestra ciudad”, agregando que “las de Balcarce han tenido un notorio crecimiento en su oferta y está bueno que se conozcan”.

Luego indicó que habrá charlas que durarán una hora y media, en las cuales en los primeros sesenta minutos será de exposición y en el restante período se responderán todas las inquietudes que surjan.

Una hora antes se podrá encontrar en las redes de la dependencia (Instagram o Facebook: Dirección de Juventud Balcarce) un link para ingresar en la plataforma Zoom.

“Los chicos podrán escuchar las ofertas existentes y comparar lo que más les convenga en el caso de tener decidida la carrera”, anticipó. De la misma manera, invitó a los chicos que cursan quinto año de la secundaria que aprovechen a sumarse a esta propuesta. “Es una buena oportunidad para ir interiorizándose de la vida universitaria, dado que tenemos una amplia agenda”, indicó.

Centros de estudiantes

El funcionario también hizo oportuna la ocasión para destacar el trabajo que se ha desarrollado de manera articulada con los centros de estudiantes de las escuelas secundarias de nuestra ciudad. “Estuvimos trabajando junto a los chicos con el propósito de buscar alternativas para la realización esta Expo Estudia y todo esa tarea vinculante también nos permitió delinear acciones futuras”.

Cronograma

Lunes 31 de agosto: 10 a 11.30, Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires (UNICEN); 14 a 15.30, Universidad Nacional de La Plata; 16 a 17.30, Universidad Atlántida Argentina.

Martes 1 de septiembre: 10 a 11.30, Universidad Católica de La Plata; 14 a 15.30, Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 32; 16 a 17.30, Facultad de Ciencias Agrarias de Balcarce (UNMdP).

Miércoles 2: 10 a 11.30, Universidad CAECE de Mar del Plata; 12 a 13.30, Universidad de Buenos Aires (UBA); 14 a 15.30, Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Facultad Regional Mar del Plata; 16 a 17.30, Escuela de Hotelería y Gastronomía UTHGRA Mar del Plata.

Jueves 3: 10 a 11.30, Universidad FASTA; 14 a 15.30, Agencia de Desarrollo Local.

Viernes 4: 10 a 11.30, Universidad Siglo21.

Construyen veredas en cercanías de la Primaria 6 y Secundaria 5

La Municipalidad de Lobería informó que está llevando adelante la construcción de veredas en calle Deferrari, en el marco del proyecto «Camino Seguro a Mi Escuela», para la Escuela Primaria Nº 6, la Secundaria Nº 5 y Jardín Nº 904.
Actualmente, la obra se está desarrollando en la cuadra de Deferrari, entre Francisco González y Luro, y según se informó, se contempla la construcción de veredas en 6 cuadras de calle Deferrari, desde Luro hasta Avenida Campos.