El municipio adquirió un container para depósito de insumos hospitalarios
Martina Iparraguirre confirmó que casi un 70 por ciento de la población total de Lobería está vacunada con dos dosis
Colocaron contenedores para residuos domiciliarios
Reino y funcionarios participaron de un debate organizado por la Universidad Tecnológica Nacional
Días pasados, el intendente Esteban Reino, acompañado por secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Gustavo Torres, y el director de Juventud, Juan Ignacio Ibarlucía, participó en una jornada de debate organizada por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Facultad Regional Mar del Plata.
Ello responde a las relaciones conveniales existentes en materia de formación y capacitación. La finalidad fue exponer los planes de la institución para el ciclo lectivo 2022, en lo que refiere a la agenda educativa en general, las actividades que la sede está desarrollando, y que tiene puntos de encuentro con nuestro municipio. Cabe recordar que en esa casa de estudios se brindan más de diez carreras.
Durante la jornada, presidida por el decano normalizador, ingeniero Fernando Scholtus, hubo un intercambio de ideas y de proyectos para continuar trabajando articuladamente.
El jefe comunal sostuvo que “tenemos un convenio firmado y es una gran oportunidad para relacionarnos no solo con estudiantes, sino también con empresarios que puedan hacer uso de todas las prestaciones de la Universidad Tecnológica”, y al mismo tiempo adelantó que “seguramente haremos un encuentro con empresarios locales”.
La actividad concluyó con una recorrida por las amplias instalaciones del establecimiento.
Autódromo «Juan M. Fangio»: Este sábado se realizarán pruebas comunitarias
Este sábado 2 de octubre, se llevarán a cabo pruebas comunitarias en el autódromo “Juan Manuel Fangio”. La Subsecretaría de Turismo de la Municipalidad informó que de acuerdo a lo establecido por Ordenanza Municipal del 2021 el costo de las pruebas de autos de competición, por piloto, es de 3.000 pesos. El importe incluye el ingreso del vehículo que dejará al auto de competición en boxes y luego ocupará el espacio de estacionamiento asignado.
Del mismo modo, los pilotos deberán presentar en la puerta uno del autódromo licencia médica, seguro cobertura médica de la A.A.V., seguro de accidentes personales para dos colaboradores por auto y planilla de deslinde de responsabilidades.
Por otra parte, se detalla que las pruebas comunitarias se desarrollarán en horario de 13 a 18,30 en tandas de 30 minutos por categoría y que para facilitar el acceso la puerta uno del autódromo será habilitada a las 8.
El costo de la entrada general será de 350 pesos por vehículo. El ingreso al circuito estará prohibido durante el desarrollo de actividad en pista.
Los medios de comunicación deberán realizar la correspondiente acreditación para la fecha del 9 y 10 de octubre al siguiente correo electrónico: balcarceautoclub@gmail.com
Al igual que los equipos, deberán presentar el correspondiente seguro o ART y planilla de deslinde de responsabilidad.
Casi un mes que no hay contagios de Covid en San Cayetano
El último contagio de Covid que se registró en San Cayetano fue el 31 de agosto, mientras que desde el 10 de septiembre, no hay casos activos en el distrito.
En el informe publicado anoche, se consignó que los 4 test de antígenos realizados en el Hospital Municipal fueron negativos, mientras que no hubo hisopados por PCR.
Continúa la pavimentación en la zona de Plaza Belgrano
Avanza la urbanización en la zona de la Escuela Nº 7
Mutual Dan: Nueva charla sobre el clima a cargo de Leo De Benedictis
El día jueves 30 de septiembre se hará una nueva charla virtual con el Met. Leonardo de Benedictis.
En su charla habitual el meteorólogo expondrá sobre perspectivas climáticas. Las charlas son libres y gratuitas.
Si tenés algún inconveniente para acceder a la sala, no dudes en ponerte en contacto vía WhatsApp al 2983 340 620
Inscríbase en charlas.mutualdan.com.ar
Se limpiaron unos 5 kilómetros del Río Quequén en la primera Eco Jornada
Partiendo desde la Estación de Piscicultura, la Secretaría de Turismo junto con asociaciones locales y voluntarios realizaron una limpieza por agua y tierra que se extendió hasta la estación Nº 8 del Vía Crucis.
Organizada por la Secretaría municipal de Turismo, a cargo de Marcela García, se llevó a cabo la primera jornada ecológica en el Río Quequén, que tuvo como punto de encuentro y salida la Estación de Piscicultura y se extendió hasta la estación Nº 8 del Vía Crucis, con alrededor de 5 kilómetros de limpieza.
Acerca de la actividad, Marcela García expresó “la satisfacción por poder realizar una jornada en equipo y concientizar sobre el medio ambiente y el cuidado de nuestros atractivos naturales”, aclarando que se realizó “en el marco de la celebración del Día Mundial del Turismo, que es este lunes 27 de septiembre”.
En cuanto a la logística de la jornada del sábado, la funcionaria puntualizó que “se realizó por dos vías, por el río con los kayak y por el camino de tierra, y en la próxima jornada seguiremos con la limpieza de un predio de unos 3 kilómetros. Fue un día de mucho trabajo, se llenó un camión entero de basura, con muchas botellas de plástico y vidrio, papeles y neumáticos”.
Finalmente, García destacó la participación en el evento de la Asociación municipal de Kayak, el gimnasio Global a cargo de Javier y Martín Trípano, la filial de Cruz Roja Argentina local, la Secretaría de Obras Públicas con un camión y personal de limpieza; y la Asociación Amigos de la Ribera, que en su caso cubrieron desde el Puente Taraborelli hasta la Estación de Piscicultura.
“Estamos en una situación epidemiológica muy buena, pero tenemos que seguir con los cuidados y alertas”
La secretaria de Salud, Ruth Kalle, llevó tranquilidad a la población en el tema pandemia, ya que “también venimos dese hace días sin internados y con 0 casos de contagios”. Sin embargo, la funcionaria determinó que “hay que saber que esto no terminó hasta que la OMS diga lo contrario”. Destacó el plan de vacunación y el hecho de que la mayoría de la población ya tiene al menos una dosis aplicada
“Si bien estamos en una situación epidemiológica muy buena, tenemos que seguir con los cuidados y alertas”, manifestó la secretaria de Salud, Ruth Kalle, al referirse a cómo se encuentra el distrito aún en pandemia -con 6 casos activos solamente- y de cara a ciertas flexibilizaciones que se irán dando por decreto nacional y provincial a partir del 1 de octubre.
En ese contexto, la funcionaria agregó que “hace varios días que tenemos 0 casos de contagios, y la realidad es que venimos haciendo los mismos testeos que antes, tanto en el hospital modular como en los privados” para recalcar que “también venimos desde hace días sin internados, tanto en el sector Covid Critico como en el Intermedio”.
Acto seguido, afirmó Kalle que “hay que saber que esto no terminó hasta que la OMS diga lo contrario, y si bien se sacó la obligatoriedad del uso de barbijo en espacios abiertos, como equipo nos parece que es una buena medida seguir usándolo en lugares cerrados claramente y sí permitirnos relajarnos al aire libre un poco más, estando a distancia”.
Con respecto a los hisopados, enfatizó que “ya no tenemos tantos requerimientos para el que se quiera hisopar como antes, en esto de que había que acumular síntomas; sino por el contrario, aquel que tenga dudas porque estuvo con algún familiar resfriado y que por eso se sienta engripado, que vaya que lo van a hisopar al momento”.
En cuanto al plan de vacunación local, afirmó que “es muy bueno, y ha cumplido con los objetivos”, al tiempo que admitió que “hemos tenido un muy buen control de los viajeros y los últimos casos locales no han sido de gravedad”.
“La mayoría de la población ya tiene al menos una dosis, y en este sentido la gente va mucho espontáneamente con o sin turno incluso y hasta los jóvenes han empezado a acercarse, que son los que más se reúnen, lo que está muy bien, además de que las clases están dictándose con normalidad”, agregó.
En el cierre, se dirigió a aquel vecino que aún no tomó la decisión de vacunarse, al esgrimir que “los vacunatorios están abiertos de 9 a 18 así que los invitamos a que se acerquen y se asesoren”.
Los bomberos trabajan en la recuperación de su predio de entrenamiento
La atleta balcarceña Shalom Lescano se consagró campeona sudamericana U18
La atleta balcarceña Shalom Lescano, logró consagrarse campeona sudamericana U18 en la modalidad de 2.000 metros con obstáculos, en el campeonato que se lleva a cabo en Paraguay.
La joven de Balcarce consiguió un registro de 7:19.63, que le permitió dejar atrás a la brasileña Amanda De Souza Silva y a la ecuatoriana Joymara Tite, quienes tuvieron las marcas 7:27.60 y 7:28.49, respectivamente.
San Cayetano festejó la primavera con música, juegos, patios gastronómicos y cerveceros
Gargaglione participó de la Asamblea de Intendentes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático
En Lobería sólo queda un caso activo
En el día de ayer, en el inicio de una nueva semana epidemiológica, se informó que fueron otorgadas 3 altas, mientras que no se diagnosticaron nuevos contagios, por lo que el número de casos activos bajó a apenas 1, siendo 3 las muestras en análisis.
Vale destacar que además, son 17 las personas en cuarentena preventiva.
Esta semana realizarán por los barrios la entrega de credenciales
Desde el Punto de Vacunación «La Casona del Prado Español», informaron que los promotores de salud comunitaria del Ministerio de Salud, van a estar entregando credenciales en diferentes barrios.
Este es el cronograma:
-Hoy lunes, de 9 a 12 y de 14,30 a 17, en el Barrio San Martín.
-Martes de 9 a 12 en el Barrio Belgrano.
-Miércoles, de 9 a 12 y de 14,30 a 17, en el Barrio Carrillo.
-Jueves, de 9 a 12 y de 14,30 a 17, en la Plaza Mitre.
-Viernes, de 9 a 12 y de 14,30 a 17, en Villa Ercilia.
-Sábado, de 9 a 12, en La Casona del Prado Español.
Se cerró otra semana epidemiológica con pocos contagios de Covid
En la Expo Lobería 2021, la empresa Montenegro presentará la Rastra Diamante
En el marco de la Expo Lobería 2021, la firma Monntenegro, oriunda de la ciudad en la que se realiza la muestra, presentará la moderna Rastra Diamante, Cradan Evolution &
Evolution II.
Consultado sobre esta herramienta, el titular de la firma, Marcelo Montenegro, señaló que “se trata de un implemento muy eficaz en la eliminación de malezas, la cual es ideal utilizar antes de la siembra o después de cosecha. Esta máquina permite el manejo integrado de las malezas reduciendo o eliminando la dependencia de aplicaciones químicas y esto es clave para tratar por ejemplo la Rama Negra y el Yuyo Colorado entre otras malas hierbas”.
Más adelante el empresario loberense indicó que «la Rastra Diamante es el complemento perfecto para una agricultura sustentable y estratégica”.
Sobre la muestra que se realizará en Lobería el próximo fin de semana, Montenegro reflexionó “ es una muy buena iniciativa, para tratar de mostrar las actividades productivas de nuestra ciudad y la zona. Si a este le sumanos la presentación de carreras universitarias y cuestiones tecnológicas, creo que será una muestra que permitirá pensar en el verdadero desarrollo de nuestra comunidad.”
Cabe destacar que la firma Montenegro es una de las empresas que más mano de obra genera en Lobería a partir de un mercado que se fue ganando la firma en gran parte del país.