Inicio Blog Página 524

Necochea fue parte de un encuentro promocional de atletismo con casi 90 niños

Se realizó en la localidad de San Cayetano, con la participación también de Lobería y Gonzales Chaves. La Escuela Municipal de Necochea dijo presente con 87 atletas en el evento que fue el punto de partida para potenciar los encuentros regionales.

En vistas a dar comienzo a una liga regional de atletismo, se llevó a cabo un encuentro promocional para tempranas edades en la vecina localidad de San Cayetano, donde la Escuela Municipal de Necochea, dependiente de la Dirección de Deportes, a cargo de Adrián Buño, dijo presente con 87 niños y niñas.

En tal sentido, el coordinador de la escuela, Prof. Mauro Cabrera, sostuvo que “se está buscando potenciar el atletismo de la región, con la idea de dar comienzo a la liga regional que se propuso con el acuerdo de todas las autoridades y por la pandemia se vio postergada, pero el sábado anterior se dio el punto de partida con este encuentro”.

Durante la jornada, además de Necochea, San Cayetano y Lobería como impulsores del evento, también participó una delegación de Gonzales Chaves. “La jornada contó con más de 150 atletas de toda la región, y 87 eran de la escuela de iniciación con que contamos en el municipio”, subrayó Cabrera.

En virtud de la nutrida delegación que presentó nuestra comuna, el profesor valoró el trabajo de los profesores que acompañaron a los chicos, Sofía Enciso, Santiago Cabrera, Juliana Jové y Luz Gajardo, como así también el acompañamiento de Adrián Buño, quien desde la Dirección de Deportes gestionó los transportes para que la delegación pudiera estar presente.

Juegos Bonaerenses: Equipos sancayetanenses de Vóley y Básquet clasificaron a la Final Provincial

Continúa desarrollándose la etapa regional de los Juegos Bonaerenses 2021. Los equipos del vóley femenino su 15 y el básquet masculino sub 17 lograron clasificarse a las finales a disputarse en Mar del Plata.
Los resultados de las distintas categorías fueron los siguientes:
Voley Femenino
Sub 15
En semifinal derrotó a G. Chaves 25/9 y 25/6 y en la final a C. Dorrego por un doble 25/18. De esta manera se adjudicaron la etapa regional, accediendo así a las finales.
Sub 18
Perdió frente a Tres Arroyos 25/13 y 25/16.
Voley Masculino
Sub 15
Perdió con G. Chaves 25/21 y 25/15.
Sub 18
Derrota frente a G. Chaves 25/21 y 25/8.
Básquet Masculino
Sub 15
Perdió con Laprida 66/46
Sub 17
Le ganó a C. Dorrego 100 a 24, clasificándose a las finales.

El municipio adquirió un container para depósito de insumos hospitalarios

Con destino a depósito de insumos hospitalarios, el municipio de San Cayetano adquirió un container de 30 metros cuadrados, el cual ya fue instalado contiguo al nosocomio local.
El mismo fue comprado al proveedor “Al mundo negocios empresariales S.R.L.” (previa autorización del HCD) por un monto de 1.715.000 pesos.
Esta incorporación era necesaria ya que el actual espacio físico utilizado como depósito será refaccionado para la instalación y funcionamiento del sector de esterilización. Según se informó, por su ubicación estratégica y las actuales dimensiones del Hospital, es fundamental trasladar esa área para optimizar el servicio prestado.

Martina Iparraguirre confirmó que casi un 70 por ciento de la población total de Lobería está vacunada con dos dosis

Esta mañana visitó la localidad de Lobería, la directora sanitaria asociada de la Región Sanitaria VIII, doctora Martina Iparraguirre, quien ofreció una conferencia de prensa en la que destacó que «casi un 70 por ciento sobre el total de la población de Lobería está inmunizada con esquema completo, hoy tenemos inmunidad de rebaño”.
La funcionaria indicó que «en Lobería se han aplicado 24.788 dosis totales, de las cuales 12.845 son primeras y 11.943 segundas”.
Iparraguirre hizo hincapié en destacar la labor cumplida por el equipo de trabajo del Punto de Vacunación de «La Casona del Prado Español», manifestando que «es un equipo compuesto por gente muy joven, que asumió un desafío extraordinario; cargarse encima una campaña de vacunación que está siendo mirada con lupa por todos los habitantes de Lobería y cada una de las ciudades», agregando que «un equipo compuesto por pibes que no deben tener más de 30 o 35 años, se cargó encima esta enorme responsabilidad y son los responsables de que hoy Lobería tenga más del 92 o 93 por ciento de su población inscripta vacunada con las dos dosis, esquema completo, lo que nos da casi un 70 por ciento sobre el total de la población de Lobería inmunizada. Por eso hoy tenemos inmunidad de rebaño, un concepto que nos parecía muy lejano hace unos meses y que nos parecía que sólo países del primer mundo iban a llegar”.

Colocaron contenedores para residuos domiciliarios

La Municipalidad de Lobería colocó 5 nuevos contenedores para residuos domiciliarios, en distintos puntos de la ciudad y están ubicados en:
-Flores y Barbería
-Cayetano y Díaz
-De Caso e Italia
-Elizate 650
-Luro 220
Además se anunció que próximamente continuán colocándolos en otros sectores.

Reino y funcionarios participaron de un debate organizado por la Universidad Tecnológica Nacional

Días pasados, el intendente Esteban Reino, acompañado por secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Gustavo Torres, y el director de Juventud, Juan Ignacio Ibarlucía, participó en una jornada de debate organizada por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Facultad Regional Mar del Plata.

Ello responde a las relaciones conveniales existentes en materia de formación y capacitación. La finalidad fue exponer los planes de la institución para el ciclo lectivo 2022, en lo que refiere a la agenda educativa en general, las actividades que la sede está desarrollando, y que tiene puntos de encuentro con nuestro municipio. Cabe recordar que en esa casa de estudios se brindan más de diez carreras.

Durante la jornada, presidida por el decano normalizador, ingeniero Fernando Scholtus, hubo un intercambio de ideas y de proyectos para continuar trabajando articuladamente.

El jefe comunal sostuvo que “tenemos un convenio firmado y es una gran oportunidad para relacionarnos no solo con estudiantes, sino también con empresarios que puedan hacer uso de todas las prestaciones de la Universidad Tecnológica”, y al mismo tiempo adelantó que “seguramente haremos un encuentro con empresarios locales”.

La actividad concluyó con una recorrida por las amplias instalaciones del establecimiento.

Autódromo «Juan M. Fangio»: Este sábado se realizarán pruebas comunitarias

Este sábado 2 de octubre, se llevarán a cabo pruebas comunitarias en el autódromo “Juan Manuel Fangio”. La Subsecretaría de Turismo de la Municipalidad informó que de acuerdo a lo establecido por Ordenanza Municipal del 2021 el costo de las pruebas de autos de competición, por piloto, es de 3.000 pesos.  El importe incluye el ingreso del vehículo que dejará al auto de competición en boxes y luego ocupará el espacio de estacionamiento asignado.

Del mismo modo, los pilotos deberán presentar en la puerta uno del autódromo licencia médica, seguro cobertura médica de la A.A.V., seguro de accidentes personales para dos colaboradores por auto y planilla de deslinde de responsabilidades.

Por otra parte, se detalla que las pruebas comunitarias se desarrollarán en horario de 13 a 18,30 en tandas de 30 minutos por categoría y que para facilitar el acceso la puerta uno del autódromo será habilitada a las 8.

El costo de la entrada general será de 350 pesos por vehículo. El ingreso al circuito estará prohibido durante el desarrollo de actividad en pista.

Los medios de comunicación deberán realizar la correspondiente acreditación para la fecha del 9 y 10 de octubre al siguiente correo electrónico: balcarceautoclub@gmail.com

Al igual que los equipos, deberán presentar el correspondiente seguro o ART y planilla de deslinde de responsabilidad.

Casi un mes que no hay contagios de Covid en San Cayetano

El último contagio de Covid que se registró en San Cayetano fue el 31 de agosto, mientras que desde el 10 de septiembre, no hay casos activos en el distrito.

En el informe publicado anoche, se consignó que los 4 test de antígenos realizados en el Hospital Municipal fueron negativos, mientras que no hubo hisopados por PCR.

Continúa la pavimentación en la zona de Plaza Belgrano

Las maquinarias municipales se encuentran trabajando en el movimiento de suelo y nivelación de calle Piñero, entre L. Díaz y Ayrolo para dar continuidad a la obra de pavimentación en la zona de la Plaza Belgrano.
La Cooperativa Bacheo y Hormigón Armado se encuentra trabajando, actualmente, en la pavimentación de calle Saavedra entre Pieres y L. Díaz.
En total, está proyectado pavimentar 11 cuadras de la zona. La de Piñero, entre L. Díaz y Ayrolo será la quinta.

Avanza la urbanización en la zona de la Escuela Nº 7

La Municipalidad de Lobería continúa llevando adelante la urbanización en la zona de la Escuela Primaria N° 7, construyendo el cordón cuneta.
La Cooperativa Cementista Ltda. ya está realizando el hormigonado, desarrollando una obra que cambiará significativamente este sector de la ciudad.
Está prevista la realización de 23 cuadras de cordón cuneta en el cuadrante noroeste de la ciudad de Lobería.

Mutual Dan: Nueva charla sobre el clima a cargo de Leo De Benedictis

El día jueves 30 de septiembre se hará una nueva charla virtual con el Met. Leonardo de Benedictis.

En su charla habitual el meteorólogo expondrá sobre perspectivas climáticas. Las charlas son libres y gratuitas.

Si tenés algún inconveniente para acceder a la sala, no dudes en ponerte en contacto  vía WhatsApp al 2983 340 620

Inscríbase en charlas.mutualdan.com.ar

Se limpiaron unos 5 kilómetros del Río Quequén en la primera Eco Jornada

Partiendo desde la Estación de Piscicultura, la Secretaría de Turismo junto con asociaciones locales y voluntarios realizaron una limpieza por agua y tierra que se extendió hasta la estación Nº 8 del Vía Crucis.

Organizada por la Secretaría municipal de Turismo, a cargo de Marcela García, se llevó a cabo la primera jornada ecológica en el Río Quequén, que tuvo como punto de encuentro y salida la Estación de Piscicultura y se extendió hasta la estación Nº 8 del Vía Crucis, con alrededor de 5 kilómetros de limpieza.

Acerca de la actividad, Marcela García expresó “la satisfacción por poder realizar una jornada en equipo y concientizar sobre el medio ambiente y el cuidado de nuestros atractivos naturales”, aclarando que se realizó “en el marco de la celebración del Día Mundial del Turismo, que es este lunes 27 de septiembre”.

En cuanto a la logística de la jornada del sábado, la funcionaria puntualizó que “se realizó por dos vías, por el río con los kayak y por el camino de tierra, y en la próxima jornada seguiremos con la limpieza de un predio de unos 3 kilómetros. Fue un día de mucho trabajo, se llenó un camión entero de basura, con muchas botellas de plástico y vidrio, papeles y neumáticos”.

Finalmente, García destacó la participación en el evento de la Asociación municipal de Kayak, el gimnasio Global a cargo de Javier y Martín Trípano, la filial de Cruz Roja Argentina local, la Secretaría de Obras Públicas con un camión y personal de limpieza; y la Asociación Amigos de la Ribera, que en su caso cubrieron desde el Puente Taraborelli hasta la Estación de Piscicultura.

“Estamos en una situación epidemiológica muy buena, pero tenemos que seguir con los cuidados y alertas”

La secretaria de Salud, Ruth Kalle, llevó tranquilidad a la población en el tema pandemia, ya que “también venimos dese hace días sin internados y con 0 casos de contagios”. Sin embargo, la funcionaria determinó que “hay que saber que esto no terminó hasta que la OMS diga lo contrario”. Destacó el plan de vacunación y el hecho de que la mayoría de la población ya tiene al menos una dosis aplicada

“Si bien estamos en una situación epidemiológica muy buena, tenemos que seguir con los cuidados y alertas”, manifestó la secretaria de Salud, Ruth Kalle, al referirse a cómo se encuentra el distrito aún en pandemia -con 6 casos activos solamente- y de cara a ciertas flexibilizaciones que se irán dando por decreto nacional y provincial a partir del 1 de octubre.

En ese contexto, la funcionaria agregó que “hace varios días que tenemos 0 casos de contagios, y la realidad es que venimos haciendo los mismos testeos que antes, tanto en el hospital modular como en los privados” para recalcar que “también venimos desde hace días sin internados, tanto en el sector Covid Critico como en el Intermedio”.

Acto seguido, afirmó Kalle que “hay que saber que esto no terminó hasta que la OMS diga lo contrario, y si bien se sacó la obligatoriedad del uso de barbijo en espacios abiertos, como equipo nos parece que es una buena medida seguir usándolo en lugares cerrados claramente y sí permitirnos relajarnos al aire libre un poco más, estando a distancia”.

Con respecto a los hisopados, enfatizó que “ya no tenemos tantos requerimientos para el que se quiera hisopar como antes, en esto de que había que acumular síntomas; sino por el contrario, aquel que tenga dudas porque estuvo con algún familiar resfriado y que por eso se sienta engripado, que vaya que lo van a hisopar al momento”.

En cuanto al plan de vacunación local, afirmó que “es muy bueno, y ha cumplido con los objetivos”, al tiempo que admitió que “hemos tenido un muy buen control de los viajeros y los últimos casos locales no han sido de gravedad”.

“La mayoría de la población ya tiene al menos una dosis, y en este sentido la gente va mucho espontáneamente con o sin turno incluso y hasta los jóvenes han empezado a acercarse, que son los que más se reúnen, lo que está muy bien, además de que las clases están dictándose con normalidad”, agregó.

En el cierre, se dirigió a aquel vecino que aún no tomó la decisión de vacunarse, al esgrimir que “los vacunatorios están abiertos de 9 a 18 así que los invitamos a que se acerquen y se asesoren”.

Los bomberos trabajan en la recuperación de su predio de entrenamiento

Con el gran compromiso y esfuerzo del Cuerpo Activo y Consejo Directivo, los Bomberos Voluntarios de Balcarce están trabajando en la recuperación del predio de entrenamiento, que sufrió importantes daños en el fuerte temporal que azotó la ciudad de Balcarce días atrás. Entre otros destrozos, el temporal volteó un paredón y parte de la estructura y el techo de un depósito en el cual se almacenaba gran cantidad de materiales.

La atleta balcarceña Shalom Lescano se consagró campeona sudamericana U18

La atleta balcarceña Shalom Lescano, logró consagrarse campeona sudamericana U18 en la modalidad de 2.000 metros con obstáculos, en el campeonato que se lleva a cabo en Paraguay.

La joven de Balcarce consiguió un registro de 7:19.63, que le permitió dejar atrás a la brasileña Amanda De Souza Silva y a la ecuatoriana Joymara Tite, quienes tuvieron las marcas 7:27.60 y 7:28.49, respectivamente.

San Cayetano festejó la primavera con música, juegos, patios gastronómicos y cerveceros

El paseo Frente de Vías fue el escenario ideal, la calidez y energía del público las protagonistas, y la primavera el motivo central de la celebración.
Con espectáculos para todas las edades, patios gastronómicos y cerveceros de la mano de los food trucks, artesanos, peloteros y sobre todo con muchas ganas de pasarla bien, durante dos días San Cayetano festejó la llegada de la primavera.
El viernes fue una jornada musical: “El trío del general” pisó el escenario a puro blues; con “Los de abajo” todos corearon los clásicos del rock nacional; y con la “Versión cumbia” se cerró la primera noche a todo ritmo y alegría.
Antes del mediodía del sábado, el Frente de Vías comenzó a recibir a chicos y grandes. Una divertida clase abierta de ciclismo infantil y los peloteros ya inflados fueron el puntapié de un largo e inolvidable día primaveral. Simultáneo a ello, los artesanos comenzaron a mostrar sus productos, mientras que los food truks coordinados por @bartent_eventos continuaron ofreciendo sus deliciosos platos.
La compañía “Había una vez” y su show de payasos acaparó la atención de los más chicos quienes, durante una hora, no pararon de reír. El baile también tuvo su momento: las profesoras Pamela Beltrán y Guillermina Jorgensen brindaron una clase de ritmos latinos, un gourmet de ritmos, tal como lo bautizó Coty (animador de la fiesta) al momento de presentarlas.
Y mientras las rondas se multiplicaban en el amplio Frente de Vías (cada uno con su mate), el grupo Envión intervenía las caras de los niños con coloridas figuras primaverales.
Entrada la noche el escenario volvió a recibir a los artistas: primero fue la Escuela de Rock del Espacio Cultural que en una suerte de muestra, presentó a varios de sus alumnos, muchos de ellos debutando frente al público; luego fue el turno de “Faka rap y los ilusionistas” quienes mostraron su talento a la hora de interpretar e “improvisar”. La banda local “Whitout Name” demostró una vez más su continuo crecimiento, incorporando temas de su autoría.
Uno de los momentos más esperados se dio pasadas las 22, cuando los primeros acordes de “Signos” revelaron que “Séptimo día”, había comenzado su impecable tributo a Soda Stéreo, un show que transmitió la mística de la memorable banda liderada por Gustavo Cerati. Cerrando el evento, el DJ local Manu Villarruel recorrió distintos géneros musicales cumpliendo con una misión para nada fácil: que no se sienta el frío… y lo cumplió.
Rostros felices, diversión, entretenimientos, actividades artísticas de nivel, gastronomía, artesanía, energías renovadas… Después de varios años San Cayetano festejó la primavera.

Gargaglione participó de la Asamblea de Intendentes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático

Los días 24 y 25 de septiembre se celebró, en la ciudad de San Carlos de Bariloche, la III Asamblea de Intendentes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). El intendente Miguel Gargaglione asistió al encuentro, disertando en la mesa correspondiente a los nuevos municipios adherentes.
En la oportunidad, el jefe comunal de San Cayetano, expuso ante la organización sobre las características de la localidad, los trabajos que se realizan en pos del medio ambiente y sus expectativas en la RAMCC. La participación municipal en el evento se enmarca en el propósito de ajustar las acciones locales, debido al desafío de mitigación y adaptación frente al cambio climático.
La Asamblea tuvo como fin discutir sobre líneas de trabajo específicas: “eficiencia energética y energías renovables”, “descarbonización de la economía y empleos verdes”, «transversalización del enfoque de género en la planificación climática”, “forestación”, “residuos” y “estrategias frente al cambio climático”.
La apertura del encuentro, al que participaron más de 67 intendentes, estuvo a cargo del ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié; el embajador de la Unión Europea, Amador Sánchez Rico; el coordinador residente de Naciones Unidas para Argentina, Roberto Valent; el intendente municipal de San Carlos de Bariloche, Gustavo Genusso y la gobernadora de la Provincia de Río Negro, Arabela Carreras.
Además de la interacción y el intercambio de experiencias con los demás miembros de la RAMCC, se firmaron dos documentos de cara a la 26º Conferencia de Naciones Unidas frente al Cambio Climático a celebrarse en Glasgow del 1 al 12 de noviembre.

En Lobería sólo queda un caso activo

En el día de ayer, en el inicio de una nueva semana epidemiológica, se informó que fueron otorgadas 3 altas, mientras que no se diagnosticaron nuevos contagios, por lo que el número de casos activos bajó a apenas 1, siendo 3 las muestras en análisis.

Vale destacar que además, son 17 las personas en cuarentena preventiva.

Esta semana realizarán por los barrios la entrega de credenciales

Desde el Punto de Vacunación «La Casona del Prado Español», informaron que los promotores de salud comunitaria del Ministerio de Salud, van a estar entregando credenciales en diferentes barrios.

Este es el cronograma:

-Hoy lunes, de 9 a 12 y de 14,30 a 17, en el Barrio San Martín.

-Martes de 9 a 12 en el Barrio Belgrano.

-Miércoles, de 9 a 12 y de 14,30 a 17, en el Barrio Carrillo.

-Jueves, de 9 a 12 y de 14,30 a 17, en la Plaza Mitre.

-Viernes, de 9 a 12 y de 14,30 a 17, en Villa Ercilia.

-Sábado, de 9 a 12, en La Casona del Prado Español.

Se cerró otra semana epidemiológica con pocos contagios de Covid

El Sistema Municipal de Salud dio a conocer su habitual informe semanal respecto del Covid, en el que se indicó que en la semana epidemiológica N° 38, que finalizó el sábado 25 de septiembre, se detectaron 7 contagios, de los cuales 6 (85 por ciento), fueron diagnosticados por criterio clínico epidemiológico con nexo conocido y previamente aislados.
-El porcentaje de hisopados positivos de esta última semana fue del 1 por ciento.
-La ocupación de camas en Unidad de Terapia Intensiva y en internación covid de clínica es del del 0 por ciento.
-Casos acumulados a la fecha: 3776 casos.
-Fallecidos: 79 pacientes (2 por ciento de letalidad).
-Personas en cuarentena por ser caso confirmado/sospechoso y /o contactos estrechos: 45.
-Casos activos: De 13 casos activos en la semana anterior, se cerró esta semana el Sábado 25 de septiembre, con 4 casos activos.
Resumen de los indicadores epidemiológico:
-La incidencia de casos de los últimos 14 dias fue de 108 casos cada 100.000 habitantes.
-La positividad de hisopados de los ultimos 14 días fue del 4 por ciento (Riesgo bajo).
-El Ro de los ultimos 14 días fue de 1 (Riesgo bajo).
-La ocupación de camas criticas es del 0 por ciento (Riesgo bajo).