La ACTC presentó esta mañana la Copa de Oro 2021 del Turismo Carretera, en un acto desarrollado frente al palacio municipal, que contó con la presencia de Jonatan Castellano, uno de los pilotos que pelean por el título.
Un importante número de hinchas de «Pinchito» y apasionados por el automovilismo se acercaron al lugar a fotografiarse con su ídolo y con la enorme copa se lleverá el campeón de la presente temporada.
El intendente Juan José Fioramonti estuvo en el lugar y afirmó que «siento admiración por la familia Castellano, que hoy Lobería lo tiene como una marca propia, con «Pincho» y Jonatan, y cuando digo una marca, lo que estoy tratando de expresar son todos esos valores que llevan a que podamos vivir este momento, que son esfuerzo, dedicación y algo que uno admira, que es la humildad con la que siempre se expresan, compartiendo los logros para Lobería».
El jefe comunal destacó que «esto deja un mensaje, fundamentalmente para los más jóvenes, de que con esfuerzo se pueden lograr los objetivos, porque seguramente atrás de una copa, hay todo un equipo que sigue a un líder, y Lobería tiene un líder positivo», en referencia a «Pinchito».
Fioramonti también agradeció «a la ACTC por salir hacia el interior».
A su turno, Jonatan Castellano agradeció las palabras del intendente y expresó que «es un placer estar presentando la Copa de Oro para la que estoy clasificado, ojalá pueda traerla efectivamente a Lobería y como fue en la época del TC Pista o en las épocas del viejo, festejar allá en el balcón (señalando los balcones del HCD). Obviamente uno la quiere traer para que se quede definitivamente acá en Lobería. Las chances están, pero es difícil, nosotros vamos a dejar todo para ver si la podemos ganar».
La Municipalidad de Lobería llama a concurso de oferentes para otorgar en concesión de uso y explotación la cantina, fogones y parrillas del Parque Municipal «Narciso del Valle».
Adquisición del Pliego: Oficina de Compras y Contrataciones de la Municipalidad de Lobería (Av. San Martín Nº 51), en horario de 7 a 12 hasta el 19 de noviembre de 2021, Tel. (02261) 44-2126.
Valor del Pliego: Tasa General Derecho de Oficina (385 pesos).
Presentación de Ofertas: Mesa de Entradas e Informes de la Municipalidad de Lobería, hasta las 10 del 22 de noviembre de 2021.
Apertura de Ofertas: 24 de noviembre de 2021, a las 11 en la Secretaría de Economía y Hacienda.
Tras la suba del 3,5% en septiembre y pese al congelamiento de precios de una canasta de más de 1.400 productos por parte del Gobierno, la inflación en Argentina continúa por encima del 3%. En el décimo mes del año los incrementos fueron encabezados por los capítulos “Salud”, “Indumentaria” y “Alimentos y Bebidas”.
Según el relevamiento de precios minoristas de la consultora C&T para Gran Buenos Aires, hubo una suba mensual de 3,6% en octubre, superior al 2,8% de septiembre pero en línea con lo que informó el Indec para ese mes en la región (3,8%). De esta forma, la variación interanual según la consultora que dirige Camilo Tiscornia, los llegó a 52,1%, al tiempo que la inflación acumulada desde el arranque del año se ubicó en 41%.
“El mes había arrancado con una variación mayor pero fue perdiendo algo de impulso, sobre todo, en la segunda mitad del mes a partir del congelamiento de precios decretado por el gobierno nacional, lo que se vio especialmente reflejado en alimentos y bebidas. El rubro, que por momentos creció más de 4% en relación a igual período de septiembre, quedó algo por debajo del promedio, en 3,3%”, detalló.
En ese marco, destacó que “Salud” volvió a ser el rubro de mayor crecimiento. “Como en los últimos tres meses, recogió un incremento de 9% en las prepagas pero se le sumó el sostenido aumento de los medicamentos”, indicó la consultora. Y agregó que “Indumentaria” creció algo menos y fue el segundo rubro de mayor suba debido a que se trata de un movimiento estacional habitual para el mes por la salida al mercado de la ropa de verano.
En tanto, Claudio Caprarulo de Analytica en octubre calcularon una inflación de 3,1%, producto de una leve desaceleración en la categoría núcleo y de bienes y servicios regulados.
Por su parte, desde Equilibra afirmaron que el alza mensual del IPC nacional para octubre fue de 3,4%, lo cual arroja una inflación acumulada de 41,6% y una suba interanual de 51,9%.
Para Eco Go, la inflación general de octubre fue de 3,2% y la variación interanual alcanzó el 52,1%. Mientras que la acumulada de 2021 es de 41,4 por ciento, muy por encima de la meta oficial del 29% para todo 2021 que luego se corrigió al 33 por ciento.
El capítulo con mayor incremento del mes según la consultora fue “Salud”, con un 6,4%, seguido por indumentaria con un alza de 4,8% y esparcimiento con una suba de 3,8%. En tanto alimentos y bebidas registró –según Eco Go- un incremento de 2,8% en octubre.
“Con aumentos más pronunciados concentrados en la primera semana del mes (+1,3%), y con un retroceso de 1% en la cuarta semana como consecuencia de las medidas implementadas por la Secretaría de Comercio, el arrastre que deja octubre para el undécimo mes se ubica en 0,3 puntos porcentuales. De esta forma, el impacto de la medida se ve repartido en los dos meses en cuestión, incidiendo principalmente en noviembre”, destacó.
El alza de frutas y verduras volvió a incidir en los precios del capítulo Alimentos y Bebidas EFE/Juan Ignacio Roncoroni/Archivo
En ese marco, indicó que por segundo mes consecutivo, los aumentos de mayor calibre se observaron en la carne de cerdo con una suba de 18,2% en el mes (6,% un mes atrás), mientras que en el caso de la carne de ave el alza fue de apenas 0,7 por ciento. Por el contrario, la carne vacuna exhibió un retroceso del 0,8% de sus precios al mostrador. En el caso de las frutas y las verduras se destaca una suba del 7,8% en otras frutas (excluye manzana y cítricos) y de 7,3% en papa y otras raíces feculentas, lo que llevó a la variación conjunta de ambos rubros a 4,4 por ciento.
“Con el congelamiento de precios recientemente implementado el interrogante que se presenta es si estos rubros, tal como sucedió durante el año pasado durante precios máximos, traccionaran la inflación en lo que resta del año”, consignó la consultora.
Cabe recordar que el Gobierno emitió el mes pasado la resolución 1050/2021 a través de la cual se retrotraen al 1 de octubre, y se congelan hasta el 7 de enero próximo, los precios de unos 1.430 productos de consumo masivo en todo el territorio nacional.
La lista comprende un diverso espectro de artículos, que incluye tanto primeras marcas como productos de pequeñas y medianas empresas. Por otra parte, la resolución garantiza que en las 23 provincias y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la canasta contendrá necesariamente los siguientes rubros: Almacén, Limpieza e Higiene y Cuidado Personal.
En una conferencia de prensa que encabezará el propio intendente Arturo Rojas y a la que se invita a toda la comunidad a participar. La cita será a las 18:30 en las instalaciones de la Secretaría de Turismo municipal, en Avenida 2 y calle 87.
Esta tarde, en una conferencia que será encabezada por el propio intendente Arturo Rojas, la Asociación de Corredores de Turismo Carretera (ACTC) presentará en Necochea la Copa de Oro 2021 en un evento que contará con la presencia del piloto local Juan Bautista De Benedictis, onceavo de los doce clasificados para participar en la competencia.
La cita será a las 18:30 en las instalaciones de la Secretaría de Turismo municipal, en Avenida 2 y calle 87, invitándose tanto a los medios de comunicación como a la comunidad en general a participar y vivir un momento especial junto al referente del deporte.
Vale destacar que, luego de la rueda de prensa, el piloto destinará su tiempo para fotografiarse con los presentes, quienes también podrán retratarse junto al trofeo del certamen, uno de los más importantes y movilizadores a nivel nacional.
Por su parte, los representantes de la ACTC estarán recorriendo la ciudad desde temprano, tomando algunas imágenes y conversando con los sponsors que apoyan el evento.
Tras un robo perpetrado en una tienda de ropa ubicado en Avenida San Martín de Lobería, personal del Gabinete Técnico Operativo (GTO) de la Estación Comunal Lobería y personal de la Estación Comunal, con colaboración de personal de Sub DDI Lobería, realizó un allanamiento en un domicilio de Mar del Plata, donde reside la sospechada, una mujer de 39 años, logrando el secuestro de elementos de interés para la causa y telefonía celular a los fines de realizar pericias.
La orden de allanamiento fue librada por el juez de Garantías N° 1 , doctor Llugdar.
Cabe destacar que la propietaria de la tienda donde se produjo el robo denunció que en horas de la tarde, habían ingresado al comercio tres mujeres, a las cuales no reconoció como de la ciudad, las cuales realizaron varias preguntas y luego se retiraron, constatando al momento el faltante de varias prendas de vestir que la misma tenía en los estantes, advirtiéndose que se trataría de un hecho de modalidad denominada “Mecheras”.
Iniciada investigación GTO de la Estación Comunal, observó cámaras privadas y cámaras municipales junto al personal del Centro de Monitoreo, estableciéndose la participación de 3 mujeres, que luego del hecho se retiraron de la ciudad en un vehículo y recabando informes se logró dar con un domicilio.
Asimismo, el día después del hecho cometido en Lobería, habiéndose compartido los datos con dependencias policiales vecinas y por el Sistema de Cámaras y Centros de Monitoreo local y de Balcarce se logró interceptar en Ruta 226 camino a Mar del Plata el rodado interviniente, el cual fue secuestrado por personal policial del Departamento Zona VIAL VII Mar del Plata – Destacamento Vial El Soldado/Destacamento Vial Balcarce.
Los elementos secuestrados en el allanamiento se encuentran sujetos a diligencias judiciales. Se continua con la investigación.
Noviembre comenzará con jornadas frescas y cielo cubierto, condiciones que podrían mejorar recién en el próximo fin de semana.
Para este lunes 1 de noviembre, el Servicio Meteorológico Nacional prevé para Necochea una madrugada con probabilidades de lluvias aisladas, mientras que el resto de la jornada continuará con cielo nublado.
Los vientos prevalecerán del sector Este de manera leve lo que será propicio para que las temperaturas se mantengan bajas.
Esta mañana se realizó la ceremonia de conmemoración de la puesta en servicio de la histórica torre que se ha convertido en un emblema del distrito. En un acto sencillo, pero emotivo, se entregaron placas al director del Servicio de Hidrografía Naval y distinciones a los ganadores de un concurso literario.
En el predio donde se ubica estratégicamente el histórico Faro de Quequén, esta mañana se realizó la ceremonia conmemorativa por el centésimo Aniversario de su puesta en servicio, un acto que estuvo encabezado por el director del Servicio de Hidrografía Naval, comodoro de Marina Valentín Alejandro Sanz Rodríguez, y que contó con la participación del intendente Arturo Rojas.
“Para nosotros es más que una guía para los navegantes: forma parte de nuestra cultura, de nuestras raíces, de nuestro querido Quequén y nuestro querido puerto”, destacó el mandatario local en el discurso de apertura, justo luego de escuchar las estrofas del Himno Nacional que fueron interpretadas por la Banda Municipal.
Asimismo, el Jefe comunal subrayó que, “desde 1880 a 1920, aproximadamente, se fueron construyendo la mayoría de los faros de la República Argentina que en la actualidad siguen teniendo mucha importancia, más allá del avance tecnológico que tienen los sistemas de navegación”.
Destacando el trabajo que la Secretaría de Turismo realizó durante el pasado fin de semana “para llevar adelante las visitas guiadas y que los vecinos tuvieran la posibilidad de ver lo hermosa que se ve nuestra ciudad desde las alturas”, Arturo Rojas afirmó: “Ojalá que se siguen festejando muchos años más para este querido Faro de Quequén” e instó al trabajo mancomunado entre las distintas instituciones del distrito.
Tras recibir las placas conmemorativas y un cuadro de la artista Paola Berrio, el último en dirigirse a los presentes fue el comodoro Sanz Rodríguez. Con el objetivo de narrar un poco de la historia de su construcción, detalló que el de Quequén “es uno de los, actualmente, 62 faros y 187 balizas que mantiene el Servicio de Hidrografía Naval”, y agradeció el acompañamiento de autoridades, instituciones y vecinos: “Como aquel 1º de noviembre de 1921, nos acompañan para conmemorar la instalación de este faro, que es un hito del esfuerzo colectivo que nos permitirá alcanzar un futuro mejor para la Nación Argentina”.
Además de los mencionados, participaron del acto el delegado de Quequén, Bernardo Amilcar; la diputada nacional Jimena López; el presidente del Consorcio General de Puerto Quequén, Jorge Álvaro; miembros de las fuerzas de Seguridad, Bomberos y Defensa Civil; y representantes de la firma Nequén, del Instituto Browniano Centro y Delegación Necochea, del Centro Cultural Kemkem, de la agrupación Amigos del Faro y de la Escuela de Educación Especial Nº 503; además de los funcionarios municipales que acompañaron al Intendente.
En representación del intendente, estuvieron presenciando la jornada de concientización organizada por Rosas del Quequén la Secretaria de Desarrollo Humano y Políticas Sociales y la coordinadora del Área de Discapacidad.
En las instalaciones del Necochea Rowing Club y con la organización de la flamante agrupación Rosas del Quequén se desarrolló, en la tarde del pasado sábado, el primer simposio sobre Cáncer de Mama y Deporte en nuestra ciudad, una jornada que contó con la disertación de tres reconocidos profesionales y el aporte de la presidenta de la Asociación Dragones Rosas de La Plata.
En representación del intendente Arturo Rojas, participaron del evento “Ríos Color Rosa” la secretaria de Desarrollo Humano y Políticas Sociales, Sandra Antenucci; y la coordinadora del Área de Discapacidad, Camila Bianchi, quienes se acercaron al lugar en señal de apoyo y con la intención de comenzar a articular futuros trabajos interinstitucionales.
La primera disertante del ciclo fue la doctora Mariela Motta, ginecóloga especialista en mastología; a quien le siguieron en orden cronológico la licenciada María Soledad Ratti, psicóloga formada en Oncología y Cuidados Paliativos; el doctor Eduardo González Landolfi, médico oncólogo en el servicio del Hospital Municipal “Dr. Emilio Ferreryra”; y Jenny Bolatti, presidenta de la Asociación Civil Dragones Rosas de La Plata.
Además de la propia concientización y difusión sobre la enfermedad, con respecto a la cual los profesionales coincidieron en la importancia de la detección temprana y brindaron detalles en cuanto a su sintomatología y medidas de prevención, el encuentro sirvió para presentar a la flamante agrupación Rosas del Quequén, que tendrá funcionamiento en la botera del club, coordinada por la Escuela de Kayak, y bregará por ser sostén de las pacientes oncológicas a través de los beneficios de la práctica de este deporte.
Jornada desapacible la del domingo en Río Cuarto, donde se hizo presente el Turismo Pista, siendo el agua la principal protagonista en una competencia nuevamente cargada de autos de seguridad, por distintos despistes.
Lamentablemente en uno de ellos se lo vio involucrado a Franco Villabrille Neila, que había tenido un buen resultado en su serie, siendo quinto y llevándolo al límite, se encontraba en el top 15. Pudo salir desde el último lugar y llegar a la cuadriculada en el puesto 24º. Párrafo aparte para el joven piloto Martín Chico de Necochea, que se llevó el triunfo bajo agua, 10º fue Santiago Chapar, 23º fue Germán Sastre y 26º el de San Cayetano, Mario Saguez, mientras que abandonó unos de los que luchaba por el cetro, el de Necochea Joaquín Deusedes.
La Clase Dos tuvo otro espectáculo que la lluvia malogró durante todo el desarrollo, y competencia muy complicada para los dos loberenses, que al final los encontró viendo la cuadriculada en la final.
Diego Casais, no registró paso en su serie, debiendo largar al final de la grilla desde el puesto 36, realizando una gran carrera, manejando a la defensiva y con una sola idea llegar al paño cuadriculado, arribando en el 15º lugar, avanzando muchas posiciones.
Carlos «Bochín» Blanc fue 13º en su serie y fue otro que avanzó en el pelotón de la muerte, sumándole las inclemencias del tiempo que no cesaron en ningún momento, lo encontró ubicado en el 19º lugar, con algún que otro rayón, como nos tiene acostumbrado el ex piloto de Monomarca, TC del 40 y Mar y Sierras.
Joaquín Deusedes, el necochense debutaba en esta divisional, fue 7º en su serie pero lamentablemente problemas externos lo prohibieron de largar en la final.
En la Clase 3 no fue un buen fin de semana para Esteban Casais, que estuvo complicado en la clasificación y tuvo que largar muy atrás, siendo apercibido en su serie por roces a raíz del estado del circuito, lo que lo hizo largar nuevamente atrás para posteriormente abandonar en la vuelta 7 de carrera.
Karting
Cuando la lluvia es el convidado del deporte motor… La octava de la temporada de AKTS en Laprida, debió suspenderse por las lluvias que se hicieron presente en horas de la noche del sábado.
Por su parte, lamentablemente nuevamente el Karting Regional debió suspender la fecha en el kartódromo de «La Virgen del Camino» de Lobería, por el mal clima.
La intención de los intendentes Arturo Rojas y Juan José Fioramonti apunta a potenciar aún más el uso turístico y recreativo del lugar y para ello ya hubo una reunión entre funcionarios de ambas comunas.
A pedido de los intendentes de Necochea, Arturo Rojas, y de Lobería, Juan José Fioramonti, se llevó a cabo una reunión y recorrida por el Paraje Las Cascadas entre funcionarios de ambos municipios con el fin de un trabajo en conjunto para la planificación estratégica de ese importante sector turístico.
La firme intención de los jefes comunales en este caso apunta a potenciar turísticamente al Paraje las Cascadas y que dicha planificación se pueda extender también a otros sitios importantes, como un corredor conjunto entre Costa Bonita y Arenas Verdes.
Por ende, la reunión entre funcionarios apuntó a analizar la forma de trabajar entre ambos municipios para la planificación de esa zona del Río Quequén, teniendo en cuenta que del lado de Necochea está la Estación de Piscicultura y la prestación de servicios que se brindan, con el aliciente de que el uso turístico y recreativo que tiene este punto ha ido incrementando con el correr de los años y el aumento de la cantidad de visitantes es notorio.
Del encuentro y visita participaron por Necochea la secretaria de Turismo, Marcela García; las directoras de Concesiones y de Gestión Ambiental, Verónica Dones e Isabel Génova, respectivamente; el subsecretario de Obras Públicas, Daniel Rodríguez; y el director de Deportes, Adrián Buño. Mientras que por Lobería lo hicieron la directora de Turismo, Augusta Lahore y el director de Ambiente y Hábitat, Juan Schmitt.
Un hombre de 26 años oriundo de Lobería, estaba escondido en el patio delantero de una casa en San Manuel y como no pudo justificar su presencia allí, fue detenido.
La Policía del Destacamento San Manuel fue alertada por un vecino domiciliado en calle Juan B. Justo, sobre la presencia de un hombre desconocido en el patio de su vivienda.
El personal policial acudió inmediatamente y encontró a un hombre de 26 años, que no supo determinar el motivo de su presencia en el lugar, motivo por el cual se procedió a su detención por la flagrancia al Artículo 61 de Ley 8031 (encontrarse en propiedad privada sin autorización), siendo trasladado hasta el Destacamento Policial donde se realizaron las actuaciones correspondientes con intervención del Juzgado de Paz Lobería.
Se ha hecho moneda corriente que tras cada fin de semana, se produzcan confrontaciones de personas que generen detenidos por generar desorden, incitar a la pelea o por ebriedad.
Este fin de semana se repitió la situación con dos detenidos, uno en Lobería y otro en San Manuel.
En la ciudad cabecera del distrito, se estaba produciendo una confrontación entre dos hombres en pleno centro, en Avenida Mitre 20, por lo que se hizo presente la Policía. Al llegar los efectivos, uno de los hombres salió corriendo y el otro, un joven de 19 años, que estaba en aparente estado de ebriedad, comenzó a gritar, insultar e incitar a la pelea a los uniformados, que procedieron a su detención, trasladándolo hasta la sede policial. Se iniciaron las actuaciones contravencionales correspondientes con intervención del Juzgado de Paz Lobería del Departamento Judicial Necochea.
Por otra parte, en San Manuel, el personal del Destacamento recorría la zona céntrica cuando observó a un hombre de 27 años que se hallaba eufórico en aparente estado ebriedad, gritando e incitando a la pelea, alterando claramente la paz del lugar.
Al continuar con esa actitud, la Policía lo detuvo y trasladó hasta el Destacamento a los fines de realizar las actuaciones contravencionales correspondientes, con intervención del Juzgado de Paz Lobería.
El pasado fin de semana se llevó a cabo en Balneario San Cayetano, las competencias centrales de la cuarta fecha puntuable por el campeonato Enduro del Atlántico 2021.
Luego de un sábado donde se disputaron tres tandas de entrenamientos con temperaturas cuasi veraniegas, el domingo todo cambiaría por las inclemencias del fuerte viento reinante en la zona. Un parque de 105 pilotos engrillaron sus máquinas al cierre del parque cerrado.
La reunión de pilotos y una exhibición de mini quads enmarcaron la previa a las carreras principales.
La primera carrera de los quads y las dos de motos se llevaron a cabo sin contratiempos. Se estaba viviendo una verdadera fiesta del enduro, pero a poco de iniciarse la competencia final de los quads, el loberense Armando Arruti, que marchaba segundo en el clasificador, tuvo una fuerte caída en la que sufrió importantes politraumatismos, debiendo ser traslado con urgencia a Necochea y de allí a Mar del Plata, donde permanece internado en terapia intensiva.
En el día de ayer, cerca de las 11, el Cuartel de Bomberos de Balcarce recibió el alerta de que se estaba produciendo un incendio en una vivienda en calle 1 entre 46 y 48.
Al lugar acudieron dos dotaciones a cargo del jefe del cuerpo activo, oficial auxiliar de Escuadra Federico Mancini y a su arribo se constató que el fuego afectaba totalmente un ambiente de la casa.
Luego de varios minutos de trabajo, se logró controlar el avance del fuego, evitando que afectará la totalidad de la estructura.
Con aforo total, pero respetando los protocolos, continúa el cine este miércoles a las 21 en la sala del teatro “Tulio S. Cosentino”, con la proyección de la película «Los adoptantes». Quienes deseen asistir deben anotarse previamente en el Espacio Cultural o comunicándose al teléfono 442785 o celular 15348082.
La mencionada comedia dramática es dirigida por Daniel Gimelberg y cuneta con las actuaciones de Rafael Spregelburd, Diego Gentile, Soledad Silveyra, Marina Bellati y Florencia Peña.
Sinopsis: Martin es un presentador de televisión de 42 años que desea adoptar un bebé y se lo comunica a su pareja Leonardo, con quién está hace 10 años. Leonardo siendo adoptado, tiene sus dudas con respecto al deseo de su pareja.
El próximo viernes 5 de noviembre, a partir de las 9, en el recinto del Honorable Concejo Deliberante, atenderá la vicecónsul honoraria de España en Tres Arroyos, Andrea Tolosa Valle.
Allí, los vecinos podrán iniciar trámites para obtener nacionalidades, pasaportes, números de identificación al extranjero y realizar diversas consultas.
El diario La Nación publicó una nota titulada «Cinco pueblos con playas solitarias para descubrir dentro de la provincia de Buenos Aires», en la que destaca a los balnearios Arenas Verdes y San Cayetano.
El periodista Leandro Vesco afirma que «existe una costa marítima bonaerense desconocida y agreste que espera ser descubierta. Playas extensas, bahías dilatadas, rincones solitarios donde pocos habitantes conviven en forma íntima con el mar Argentino. En sintonía con esta calma, se presentan hospedajes y servicios que permiten disfrutar de otra costa atlántica, que se escapa de las aglomeraciones», agregando que «el plan es perfecto: salir de la ciudad para descansar algunos días en playas solitarias, donde el consumo se reduce a la mínima expresión y la clave está en el disfrute del aire puro, el cielo, el mar calmo, y la naturaleza».
La nota menciona al balneario loberense Arenas Verdes como uno de los cinco destinos. Al respecto indica lo siguiente:
Con un muy buen acceso desde la ruta 88, antes de llegar a Necochea, este pequeño poblado marítimo en el partido de Lobería es un oasis donde viven apenas 20 habitantes estables. Se ha convertido en una playa de culto para los amantes del mar y las olas. “Es un lugar tranquilo inmerso en la naturaleza misma”, afirma Augusta Lahore, directora de turismo.
Los médanos incluyen un bosque que fue declarado Paisaje Protegido de Interés Provincial. “Surf, kite, caminatas en la playa y en los bosque, rural bike, avistaje de aves”, son algunas de las actividades que enumera Lahore.
La playa es extensa, el agua no es fría. Sobre la línea de costa existen paradores. Cerveza, rabas y música suave, las propuestas. Su gastronomía es otro de las grandes atractivos: Arenas Verdes fue loteado en 1953, pero se hizo conocido por las empandás de una pionera que montó un almacén de ramos generales que derivó en La Fonda de Guillermina. El restaurante trabaja con reserva completa. Su creadora, una cocinera venerable de más de 80 años, recibe aún a los comensales con una carta que se ha ampliado. Pescados y cordero sus dos grandes hitos.
La aldea marítima tiene hospedajes, cabañas frente al mar o camping en el bosque. “Tenemos muy buenas expectativas para el verano”, afirma Lahore.
El segundo de los destinos promocionados por la nota del diario La Nación es el belneario San Cayetano, sobre el cual expresa lo siguiente:
“Naturalmente frente al mar”, es el eslogan que usan los lugareños para describir la principal característica de este pequeño pueblo de 50 habitantes estables en un entorno idílico de 28 kilómetros de costa virgen. “No tenemos edificaciones que estorben la vista al mar”, enfatiza Lucía Camejo, coordinadora del área de turismo.
“Es una playa muy amplia y natural, donde se forman pequeñas bahías, afloramientos rocosos y muchos médanos”, agrega. La dinámica es familiar. “El turista puede ir a relajarse, los principales ruidos son el canto de los pájaros y no los motores ni las bocinas”, destaca Camejo.
Se privilegia el silencio y la propia contemplación del mar, principal protagonista. El pueblo nació en 1969 y la primera temporada se inauguró en 1970. Está a 75 kilómetros de la ciudad cabecera, dentro del partido de San Cayetano. Es una joya aún por descubrir. Hay servicios, proveedurías, restaurantes, cabañas y campings. Tiene sala de primeros auxilios, guardavidas y policía. “Es un lugar muy seguro”, afirma Camejo.
Se pueden realizar deportes náuticos, pesca deportiva y visitar barcos encallados y hundidos. En el ingreso al balneario, una laguna anticipa la frescura. Se prestan kayaks y bicicletas para pasear. Canchas de voley y básquet completan la oferta deportiva. “Para la temporada 2022, tendremos un gimnasio a cielo abierto”, asegura Camejo.
La tranquilidad gobierna las horas. “Los niños pueden estar solos, hacer los mandados”, agrega. La playa, muy extensa, permite observar el amanecer y el atardecer, en una postal inolvidable sin contaminación visual de ningún tipo. “Son destinos amigables, no hay ruidos excesivos ni largas colas para llegar a la playa, San Cayetano es un lugar ideal para alcanzar un estado de paz”, afirma Jorge Dip, vecino y periodista del distrito.
La Sala Comunitaria de Elaboración de Alimentos fue visitada por el gerente de la sucursal Lobería de la Cooperativa Obrera, Eduardo Liberatti, quien conoció las instalaciones y se interiorizó sobre este proyecto productivo, con la finalidad de alcanzar un acuerdo para que los productos elaborados en la Sala puedan comercializarse en estos supermercados, cumpliendo con la Ley de Góndolas.
La Municipalidad de Lobería continúa entregando ecobolsas a distintos comercios loberenses.
El mencionado proyecto persigue el objetivo de reducir el uso de las bolsas de plástico que tanto contaminan. Por eso, el municipio junto a la Cooperativa Proyecto Textil Ltda. y el Taller Protegido de Lobería, crearon una ecobolsa de tela para fomentar el cambio de hábitos y promover el cuidado del medio ambiente.
Las mismas se están entregando a comercios e instituciones locales e invitando a adherirse. Quien tenga un comercio y quiera sumarse a la ecobolsa puede comunicarse al 2262-300185 o por mail a habitatloberia@gmail.com
Integrantes de los talleres municipales de mosaiquismo y vitrofusión, que está a cargo de Marcela Arruabarrena, realizaron un mosaico que ellas mismas colocaron en la entrada del Hospital Municipal «Gaspar M. Campos», en agradecimiento al personal de Salud.