Inicio Blog Página 502

Luis Landriscina donó a la Fundación Fangio un Rolex que perteneció al quíntuple campeón mundial

El tributo a Juan Manuel Fangio, organizado por la Fundación del Museo del Automovilismo y promovido por Sir Jackie Stewart, trajo a nuestra ciudad importantes personalidades.

Una de ellas fue Luis Landriscina, reconocido humorista e íntimo amigo del quíntuple campeón mundial de Fórmula Uno, quien tuvo un gran gesto hacia la Fundación, ya que durante una cena en la estancia «El Casco» hizo entrega al presidente de la entidad, Juan José Carli, de un reloj Rolex que perteneció al mismísimo Juan Manuel Fangio.

Se trata de un obsequio que Alfa Romeo había dado al «Chueco» luego de su primer título mundial en 1951. En él puede leerse la frase «Alfa Romeo per Fangio». Tiempo antes de su muerte, el piloto balcarceño le había regalado el reloj a Landriscina a modo de despedida.

Junto con el Rolex, Landriscina obsequió a la Fundación, además, un trofeo que le había entregado el propio Froilán González y un característico poncho.

Fuente: Minuto Balcarce

Avanza la reconversión del alumbrado público

La Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos informó que están instalando 96 luminarias LED en reemplazo de las existentes de sodio de alta presión.

Se comenzó por Av. Cereijo (31), de calle 2 a Av. Suipacha (32), lográndose una importante mejora en los niveles de iluminación.

Además, estas mejoras permiten bajar el nivel de consumo y el costo de mantenimiento, colaborando así con el ambiente.

La obra se realiza con recursos municipales, estando comprendidos en el plan de reconversión y mejora del alumbrado de avenidas, plazas y distintos barrios de la ciudad. Para esta acción se contrató a la Cooperativa de Electricidad Balcarce “Gral. Balcarce” Ltda.

Terminada esa zona, se continuará con la Av. Pueyrredón (39) desde Av. Dorrego (40) hasta Kelly y Av. Dorrego (40) de calle 55 a 63, además de un sector de la avenida Suipacha (32).

San Manuel: Alumnos de Vida en la Naturaleza visitaron el Centro de Jubilados

Alumnos del taller de Vida en la Naturaleza de San Manuel, realizaron una visita al Centro de Jubilados y compartieron una entretenida jornada jugando a las bochas y al tejo y disfrutando también de otras actividades recreativas.

Realizan una jornada de prevención de diabetes

Mañana viernes 12 de noviembre es el Día Mundial de la Diabetes y el municipio junto a la Escuela Municipal de Enfemería, invita a ser parte de las actividades en Plaza Mitre para tomar conciencia y cuidarnos.
De 9,30 a 12 y de 17,30 a 19, se realizará control de glucemia y stands prenventivos con el proyecto Lobería Cardioprotegida.
Como cierre se ofrecerá una clase de zumba a cargo de Marianela Vallejos.

Se comenzó a implementar el Proyecto Primera Infancia

Luego de las capacitaciones brindadas, la Municipalidad de Lobería comenzó a implementar el Proyecto Primera Infancia en conjunto con la fundación INECO.
El mismo consta de tres etapas, y la primera se inició con la capacitación y sensibilización en la temática a los equipos que participan: Centros de Atención Primaria de la Salud, Hogar Mitre, CEAT, establecimientos educativos y comunidad religiosa.
Actualmente, se está trabajando en la segunda etapa, que es la convocatoria de las familias con niños y niñas de entre 0 y 3 años, para que formen parte de este proyecto.
La tercera etapa tendrá lugar al comenzar con los talleres sobre prácticas que favorecen el desarrollo en los primeros años de vida de los niños o niñas, destinada a padres, madres o personas que tienen a cargo el cuidado de los más pequeños.
El Proyecto Primera Infancia tiene por objetivo principal cuidar a los niños loberenses desde su nacimiento y en sus primeros años de vida para posibilitar su desarrollo emocional y cognitivo pleno, buscando así la igualdad de oportunidades para todos.

El Club Malaver pone a consideración de los socios en su Asamblea la posibilidad de adquirir una quinta contigua al club

El Club Social y Deportivo Malaver está convocando a su Asanmblea General Ordinaria, en conformidad con lo establecido en el artículo 29 del Estatuto Social, la cual se llevará a cabo en su sede social, en Avenida Sarmiento 1032, el día 19 de noviembre de 2021 a las 19, a los efectos de tratar el siguiente orden del día:

-Presentación para su aprobación del Balance y Memoria 2020.

-Renovación de la Comisión Directiva.

-Cesión onerosa de derechos posesorios de terrenos pertenecientes al club, a fin de obtener los fondos para la adquisición de una quinta contigua.

-Posibilidad de adquisición de una quinta contigua al club.

-Nombramiento de dos socios para firmar el acta.

Vale destacar que en caso de que a la hora fijada no se cuente con el quorum necesario, se esperará una hora y luego se sesionará con las personas presentes.

La convocatoria lleva las firmas de la presidente de la entidad, liliana Beatriz Di Fiore y el secretario, Gaspar Teófilo Montenegro.

Bruno Peri: “Quiero ser un concejal que salga a la calle y aporte soluciones a las necesidades de los vecinos”

Bruno Peri es el primer candidato a concejal del espacio Vamos con Vos, que lidera Florencio Randazzo, y se mostró optimista respecto del desempeño que pueda tener su lista en las elecciones del domingo: “Nosotros creemos que es importante que lleguemos al Concejo para ser una tercera fuerza, porque tenemos la capacidad de ver lo que le está sucediendo al vecino o al barrio y eso lo queremos trasladar al Concejo, aportando soluciones. Queremos que nos elijan porque somos una fuerza nueva, no somos ni blanco ni negro, queremos ir por el medio, tranquilos, trabajando codo a codo con la gente, queremos transformar la política de Lobería de repetir candidatos, con un espacio nuevo, con mucha opinión de todos los que participan, trabajando y escuchando a los jóvenes que tienen un gran empuje, acompañándolos desde la experiencia”.


Peri afirmó que “creemos que somos la mejor opción y que el vecino nos va a acompañar, aunque sabemos que es muy difícil llegar al Concejo”.
El candidato a concejal expresó que “como concejal, lo que haría es salir a la calle. Es verdad que hay que hacer ordenanzas, hay que reunirse en comisión, pero hay que tener un espacio para hablar con la gente. Yo creo que no se hace política sentado desde ninguna oficina, porque cuando vas a pedir el voto, también tenes que andar en la calle y el que te dice ’ahora se acuerdan’, tiene toda la razón, si en 2 o 4 años no te acordaste de ir a la casa de un vecino. Estoy convencido que si me toca ser concejal, eso a mí no me lo van a poder decir, estoy convencido, aparte porque hay un grupo atrás que tiene la necesidad de ir a trabajar con la gente. Apuntamos a ir casa por casa para conocer la problemáticas de los barrios, charlando con los vecinos, saber lo que precisan, buscar una solución, creemos que la política va por ese lado. Ojalá el vecino nos acompañe y en 5 o 6 meses se va a dar cuenta de que todo lo que dijimos no era mentira, le vamos a golpear la puerta, vamos a recorrer los barrios porque es la necesidad que tenemos dentro de nuestro espacio”.

Alejandro Barrionuevo: «Desde el Frente de Izquierda proponemos que los políticos cobren como un empleado municipal»

Alejandro Barrionuevo encabeza la lista de concejales del Frente de Izquierda y los Trabajadores para las elecciones del próximo Domingo, y expresó que “tenemos una gran expectativa, por los comentarios que recibimos, que aparte va acompañado de lo que pasa en Provincia y Nación, donde hemos crecido mucho, entonces por el descontento que hay de las grandes masas populares con los gobiernos que han pasado, hay un gran interés por las ideas que proponemos desde la Izquierda. Eso mismo está pasando en Lobería, generado por lo que decimos, por lo que planteamos, porque ninguna fuerza plantea lo que planteamos nosotros desde el Frente de Izquierda en Lobería, la Provincia y la Nación, entonces la gente común, la que todos los días trabaja, la que estudia, te dice que los políticos siempre son los mismos, que la mayoría cobra un montón, que hay una cantidad enorme de puestos políticos y te plantea la falta de laburo, la falta de casa, lo que suben los alimentos y que los ricos se la llevan en pala y ningún gobierno se las hace poner para que se reparta en beneficio de las grandes mayorías; eso es lo que charlamos con la gente”.


El histórico dirigente de Izquierda, afirmó que “nosotros planteamos otra forma de hacer política, otra forma de hacer militancia. Nosotros nos propusimos tener un buen mensaje que nos represente a la clase trabajadora, que se haga carne, sembrar, aunque sabemos que es lento”.
Barrionuevo enfatizó que “nosotros queremos que el político, el concejal o concejala, cobre como un empleado municipal, es algo que lo decimos y lo hacemos. Hace 10 años que el Frente de Izquierda está formado y hay compañeros que están en la Legislatura o concejos deliberantes y están cobrando de bolsillo como un trabajador de la Salud o un trabajador de la Educación, el resto lo destinamos a diferentes luchas y situaciones sociales. Desde el Frente de Izquierda proponemos que los políticos ganen menos y trabajen más para el pueblo, que haya menos planta política, que se genere empleo, que la Municipalidad esté presente impulsando sectores productivos, que los ricos, las empresas nacionales y multinacionales que utilizan el espacio público que se la llevan en pala de Lobería tengan que poner más, que se hagan más casas sociales… Es una garantía que el Frente de Izquierda va a defender esa lucha, nuestra propuesta es sencilla, pero es fuerte”.


Por último, el candidato a concejal sostuvo que “han pasado casi 40 años que han cambiado los colores políticos de los gobiernos, y fíjense cómo estamos, estamos cada vez peor, sobre todo la clase laburante, que es el espacio que representamos”, agregando que “si están de acuerdo con que la clase laburante tenga trabajo en serio, formal, seguro, que tenga posibilidad de tener una casa aquella persona que está sola, que es el último orejón del tarro y no califica para el Estado para ser beneficiara de una casa, el cupo trans, que haya un área verdadera de cobertura de Salud Mental, que haya un área de Género, la defensa del Medio Ambiente… Si están de acuerdo con estos planteos, los invitamos a que nos acompañen, porque va a ser una garantía que el Frente de Izquierda va a defender todos esos derechos, los adquiridos y los que vamos a seguir luchando para que la gran masa popular, que es la clase trabajadora tanto ocupada como desocupada, tenga un lugar mejor”.

Jackes Stewart: «Los argentinos deben estar orgullosos de haber tenido como compatriota a un hombre fantástico como Fangio»

Una de las ilustres presencias que tiene el «Tributo a Fangio» que se lleva a cabo en el día de hoy es la de Sir Jackes Stewart, quien a sus 82 años viajó por segunda vez a Argentina a homenajear al piloto.

«Es un gran honor estar en Argentina por un hombre que fue el mejor piloto de carreras de toda la historia, y fue alguien a quien intenté parecerme siempre, porque hacía su exitoso negocio con estilo, con un patrón de conducta ejemplar tanto adentro como afuera de las pistas», dijo Stewart.

Destacó que los argentinos «tienen mucha suerte de haber tenido un hombre como Juan, que los haya representado como él lo hizo».

«No creo que el mundo haya visto algo igual a Juan Manuel Fangio y por eso estoy feliz de estar hoy aquí y de formar parte de este gran movimiento», añadió Stewart en la segunda visita al país luego de estar para el sepelio en 1995.

«He aprendido mucho del ‘Gran’ Fangio, y haberlo acompañado en ese momento fue una de las cosas más importantes que hice en mi vida, y el mundo le reconoce su estilo, su humildad, y los argentinos deben estar orgullosos de haber tenido como compatriota a un hombre fantástico», subrayó Stewart.

«Les puedo garantizar que el resto del mundo siente lo mismo que yo. ¡Bravo por Fangio!», agregó el veterano escocés, quien recibió de parte de las autoridades municipales de Mar del Plata y Balcarce la distinción de “Huésped Ilustre”.

Los restos de Juan Manuel Fangio ya descansan en su museo

Foto: La Vanguardia
Los restos de Juan Manuel Fangio ya descansan en su nuevo mausoleo creado dentro de su propio Museo en su ciudad natal, Balcarce.
Un cotejo de granaderos acompañó los restos de Fangio, a quien se le realizó un tributo oficial, recorriendo lugares históricos de Balcarce gracias a una iniciativa de Sir Jackes Stewart, leyenda del automovilismo, junto a la Fundación Juan Manuel Fangio, el Museo y el empresario Constancio Vigil.

El «Tributo a Fangio» contó con la presencia de Sir Jackes Stewart quien a sus 82 años viajó por segunda vez a Argentina a homenajear al piloto.

En el homenaje también estuvieron presentes el diseñador de autos súper deportivos Horacio Pagani, fundador de Pagani Automobili, quien comentó que «lo más destacable de Fangio no fue su triunfo como deportista o sus cinco campeonatos, sino su victoria como persona».

Oreste Santiago Antonio Berta también dijo presente, al igual que los hijos de Fangio y otras celebridades del automovilismo.

Del cotejo participaron el cuerpo de Granaderos y el cuerpo de Policía motorizada que ofició de escolta del auto que llevó los resto del ex piloto, con ocho motos.

 

Con dos medallas, llegó anoche la delegación que participó de los Juegos Bonaerenses

Anoche, pasadas las 21, arribó a San Cayetano la delegación que participó en Mar del Plata, de las finales de los Juegos Bonaerenses. Familiares y funcionarios municipales recibieron a los deportistas y artistas que representaron de manera sobresaliente a San Cayetano.
Vale destacar que ayer tuvo su participación en Karting la joven Sofía Arias quien, tras clasificar a la final, un par de roces en el inicio de la competencia le impidieron arribar entre los punteros.
La delegación local culminó con dos medallas de bronce obtenidas por el equipo de Futsal sub 16 y la atleta Paula Rizzi en lanzamiento de Disco.

Realizan testeos a las autoridades de mesa y fiscales

El próximo viernes 12, personal de la Secretaria de Salud realizará hisopados a las autoridades de mesa y fiscales que cumplirán con dichas funciones en las elecciones legislativas.
Los mismos se llevarán a cabo en el Hospital Municipal, ingresando por el sector de guardia, de 12 a 14. Los involucrados deberán inscribirse previamente, completando el formulario https://forms.gle/pAy5Qa1q77WTGbVm8 o comunicándose a los teléfonos 471010 interno 224 o por WhatsApp al 2983 354353.

En la jornada de hoy se terminarán de asfaltar las calzadas de la Avenida 58 entre 53 y 57

Gracias a un operativo que se extiende hasta largas horas del día y el trabajo incesante de las maquinarias, se avanza a gran ritmo con la primera etapa del plan de repavimentación de 22 calles en Necochea. El Intendente confirmó que mañana comenzarán a asfaltarse las cuadras de la Plaza Dardo Rocha.

Marcando un gran ritmo de obra y gracias a un operativo que no se detiene hasta entrada la noche, durante la jornada de hoy quedarán totalmente asfaltadas las 4 cuadras de la Avenida 58 entre 53 y 57, primer paso del gran plan anunciado por el Departamento Ejecutivo que finalizará con la reconstrucción de 22 calles de la ciudad de Necochea que estaban muy deterioradas por el paso del tiempo y la falta de mantenimiento.

Contemplando los avances, esta mañana el intendente Arturo Rojas se volvió a acercar hasta la arteria principal para verificar los trabajos y confirmar la noticia, indicando además que, en la mañana de este jueves, si todo marcha según lo previsto, la maquinaria de la empresa adjudicataria se estará trasladando hacia la Plaza Dardo Rocha para continuar con las tareas sobre la misma Avenida, pero a la altura de los bulevares, entre 57 y 59 y de 59 hacia 61.

Este significativo programa, que nunca está de más señalar que se realiza íntegramente con fondos municipales, también impactará en las calles 66 entre 53 y 55, 40 entre 69 y 71, 65 entre 66 y 68, 45 entre 62 y 64, 64 de 45 a 47 y de 49 a 51, 45 entre 62 y 64, y en el Barrio Los Tilos, en 104 entre 71 y 75, y en las perpendiculares hacia 106.

Básicamente, el accionar gira en torno a la remoción del material dañado hasta su base, la limpieza y el fresado de la superficie a rellenar y, finalmente, el vuelco de asfalto en caliente, un material noble y duradero que se vuelve operativo en poco tiempo, por lo que las calles podrán volver a ser transitadas por los rodados al día siguiente de terminado cada trabajo.

Un detalle no menor, y que vale la pena resaltar, es que este plan irá acompañado por otro simultáneo de bacheo en distintos puntos en los que las calzadas también presentan serios deterioros, aunque no se necesita retirar por completo el asfalto de toda la extensión de la cuadra, y comprende calles como la 61, la 63, la 50, la 52, la 66 o la 68, entre otras que son neurálgicas para el tránsito vehicular.

Ya colocaron en Tamangueyú las cámaras con tecnología LPR

Hace varias semanas habían sido colocadas dos grandes columnas a ambos lados de la ruta 227, a la altura de la Escuela de Tamangueyú y en el día de ayer instalaron en ellas las cámaras con tecnología LPR, que permite una lectura automática de patentes, lo que agilizará el trabajo de monitoreo.
Según había explicado el secretario de Gobierno, Pablo Barrena, estas cámaras con  tecnología LPR «tienen un software, un sistema, que permite leer las patentes automáticamente y nos permitirán tener la información de todos los vehículos que pasan por ese lugar. Eso se carga en un sistema y si algún vehículo tuviese algún inconveniente, eso se refleja en el sistema”.
Barrena indicó que «además esto va a brindar seguridad a los vecinos y estará en vigilancia un lugar neurálgico de Tamangueyú, porque está la sala sanitaria, la Escuela, el Club, la curva…».
Según se informó, en el día de hoy las cámaras ya estarán operativas.
La inversión realizada por el municipio en la compra del software y la primera cámara es de cerca de 1 millón de pesos, aunque con al mismo software se le pueden agregar 3 o 4 cámaras más.

Cuentos, humor, música y baile con Anto Rocchi

El Centro de Atención Temprana Nº 1 organizó el fin de semana pasado shows de Cuentos Animados y talleres de narración a cargo de Antonella Rocchi.

Las mencionadas actividades estuvieron dirigidas a las familias del propio CEAT y a la comunidad de general.

Vale destacar que Anto Rocchi es licenciada en comunicación social, actriz, clown y narradora infantil.

Los talleres de narraciones se llevaron a cabo en el Centro Cultural Tamangueyú y los shows de Cuentos Animados, en el CEAT y en la Plaza Mitre, generando una hermosa jornada de aprendizaje, humor, música y baile.

Continúan reemplazando las actuales luminarias por modernas LED

La Municipalidad de Lobería continúa trabajando en la renovación del alumbrado público, iniciándose la cuarta etapa del reemplazo de las luminarias existentes por 30 modernas LED.
El proyecto ya tiene ejecutadas las primeras tres etapas, que implicaron la colocación de 233 luminarias LED en 56 cuadras y en esta nueva etapa, según se informó desde el municipio, la mejora alcanza a 7 cuadras más.
Este sistema permite una iluminación de mejor calidad con menor gasto de energía.
Las cuadras que contarán con LED a partir de esta etapa son:
L. de la Torre entre Moreno y Las Heras; Las Heras entre L. de la Torre y Juan B. Justo; Brown entre Juan B. Justo y Av. Mitre; Sáenz Peña entre S. García y 1º de Mayo; 1º de Mayo entre 25 de Mayo y Sáenz Peña; Saavedra entre España y Av. San Martín y
Lavalle entre Av. San Martín e Italia.

Ley de etiquetado frontal: ¿Qué es? ¿Para qué me sirve? ¿Qué cambia?

Por Agustina Zulet, licenciada en Nutrición, MP 1500.

¿Qué es la Ley de etiquetado frontal? ¿Para qué me sirve? ¿Qué cambia? Estas son algunas de las preguntas que he recibido en los últimos meses.

Para nosotros los nutricionistas, es realmente una alegría que se hable de esto en los medios y en las redes, estamos acostumbrados a todo lo contrario, como por ejemplo explicarle a un paciente que por más que una barrita de cereal tiene las mismas calorías que una manzana, no tiene los mismos nutrientes, que estamos hablando de un alimento procesado y uno natural, o también que no ponerle sal a una sopa y agregarle un caldito concentrado es exactamente lo mismo. Ni hablar de la gente que toma agua saborizada porque es mucho más sano que una Coca (y la única diferencia es el gas).
Por lo general la gente no está acostumbrada a leer los rótulos nutricionales, o no los
entiende, entonces la idea del etiquetado frontal no es que nunca más se consuman esos alimentos, sino que quien los consuma o los compre para sus hijos sea consciente de qué está comprando, que sepa que no se puede comer un paquete de galletitas entero por más que diga “reducido en calorías” en su paquete.
La ley establece que los alimentos y bebidas analcohólicas deben incluir en la cara principal
un sello de advertencia indeleble (el sello adoptará la forma de octógonos de color negro con borde y letras de color blanco en mayúsculas) que advierta si el producto tiene:
-Exceso en azúcares.
-Exceso en sodio.
-Exceso en grasas saturadas.
-Exceso en grasas totales.
-Exceso en calorías.


También determina lo siguiente:

-Aquellos productos que contengan edulcorantes o cafeína tendrán que informar que su consumo no se recomienda en niñas y niños.
-La prohibición de emitir publicidad comercial, dirigida a niños, niñas y adolescentes, de productos con sellos de advertencia.
-Que los productos que tengan más de un sello de advertencia no podrán incluir
dibujos animados, personajes, figuras públicas, regalos ni elementos que llamen la atención de niños, niñas y adolescentes.
-Ante iguales condiciones, el Estado deberá priorizar la compra de alimentos sin
estos sellos de advertencia.
La meta principal de esta ley es que el consumidor sea consciente de qué está consumiendo y qué está dando a consumir a los niños, que lo compre porque le gusta si quiere, pero sabiendo que tiene alto contenido en azúcares.
Promueve la prevención de la malnutrición en la población y la reducción de enfermedades
crónicas no transmisibles. La encuesta nacional de factores de riesgo para enfermedades crónicas no transmisibles realizada en 2018 nos deja estos datos:
-El 66 por ciento de la población argentina tiene exceso de peso.
-El 32 por ciento tiene obesidad.
-El 40 por ciento padece presión arterial elevada.
-El 30 por ciento tiene colesterol elevado.
-Entre los chicos de 5 a 17 años, el 41 por ciento tiene exceso de peso.
-En menores de 5 años, el 13,6 por ciento tiene sobrepeso.
Es fundamental que la población sepa qué consume y decida hacerlo o no, y no que se deje llevar por publicidades confusas creyendo que están comprando un producto saludable, cuando en realidad no lo es.

Change.org: Una comunidad online para la transformación social

Leandro Asensos es director de la organización Change.org en Argentina y está de visita por la ciudad de Necochea. Change.org es la plataforma de peticiones más grande del mundo que busca empoderar a las personas para que generen los cambios que se proponen. Tiene más de 70 millones de usuarios en 22 países. Las peticiones o campañas que se realizan a través de la ONG son online y se realizan a través de su web.

En relación a su estadía por Necochea, Leandro explicó que “Vinimos a visitar a una compañera de trabajo que es de esta ciudad y hoy nos reuniremos con las autoridades del Municipio para contarles las principales peticiones que tiene los vecinos de este distrito”.

Change.org es una plataforma donde cualquier ciudadano u organizaciones pueden hacer una petición, juntar firmas y dirigir el reclamo a las autoridades a nivel Nacional, Provincial o Municipal o a dueños de empresas privadas.

El contexto de la pandemia generó una explosión en la plataforma y llegaron a tener un 30% más de participación en peticiones y firmas. “La gente se volcó a la organización para hacer las peticiones mientras no podía salir de su casa. Venimos trabajando desde el 2013 y tiene 11 millones de usuarios en nuestro país”, aseguró Leandro.

La participación en Necochea es muy interesante, en la actualidad hay 21 mil personas que participan firmando y creando peticiones. “Entre las más destacadas están: el aumento de las tasas municipales y la reapertura de la guardia pediátrica en Quequén. Otra de las peticiones tuvo que ver con la prohibición de la bajada a la playa a partir del trágico accidente donde un niño murió cuando una camioneta lo atropelló y también tenemos la petición de la gente que está a favor de bajar sus vehículos a playa. Otra está vinculada con el regreso del ferrocarril a la estación de Quequén y la lucha para que Necochea se declarada zona fría. En ese último caso tuvimos obtuvimos la victoria ya que se logró legislar a favor de este distrito y otros más”, sostuvo el director.

Change.org es una organización sin fines de lucro y su forma de financiamiento es a través de las donaciones que hacen las personas para la plataforma. Los mismos usuarios son los que donan y de esta manera la organización tiene libertad e independencia para abarcar diferentes problemáticas de la sociedad.

Se pueden hacer cualquier tipo de peticiones siempre y cuando no se discrimine, no se utilice lenguaje abusivo o de odio. “Además de las peticiones de tipo sociales, derechos a la salud o de animales, tenemos peticiones de “color” como fue el pedido de que vuelva la serie del “Zorro” a la televisión por cable», aseguró Leandro.

Una petición se puede convertir en una victoria con 1 millón de firmas o con 3000. “Hay peticiones de leyes que duran mucho tiempo como por ejemplo la ley de galgos que duró 4 años y después hay peticiones locales que por la cantidad de habitantes se juntan menos firmas pero logran la victoria igual e incluso a veces más rápido”, explicó Asensos.

En su paso por la ciudad, Leandro visitará a Arturo Rojas y le presentará las principales peticiones que hay en el distrito para ofrecerle la posibilidad de responder los pedidos que se han hecho en el distrito. “Las autoridades públicas o privadas responden mediante perfiles verificados de twitter o Facebook. Creamos un perfil para que ellos puedan responderles a las personas y la respuesta les llegue a todos los firmantes. De esta manera hay transparencia y derecho a réplica”, concluyó el director de Change.org.

Si querés conocer más sobre esta organización ingresá en www.change.org

Hardoy y Erdociaín: «Cuando uno recorre Lobería la ve linda y nosotros nos sentimos acompañados por la comunidad»

Este domingo se llevarán a cabo las Elecciones Generales 2021 y al respecto, el primer candidato a concejal por Juntos, Mario hardoy, expresó que “estamos alentando a la gente para que vaya a votar. En las PASO había gente un poco temerosa todavía por la pandemia, pero ahora no hay casos de Covid en Lobería, la situación está mucho mejor”.
El actual presidente del Concejo Deliberante contó que “estamos conversando con la gente que nos abre las puertas de sus casas, recolectando inquietudes, pedidos, solicitudes, lo que se tienen en cuenta después para armar el programa de Gobierno”.


En ese sentido, la primera candidata a consejera escolar, Alma Erdociain, contó que “estuvimos recorriendo los hogares de San Manuel y la gente nos recibió muy bien, contenta, dialogando y tomando nota de lo que la gente nos va manifestando, cuestiones en las que ya se está trabajando desde el Gobierno. A pesar de que yo voy a estar más abocada a la parte de Educación, yo voy a ir escuchando a cada vecino y tratando de dar a conocer cada una de las problemáticas que no sean referidas a mi cargo, en los sectores correspondientes”.


En referencia a las mayores demandas que reciben de la comunidad, Hardoy sostuvo que “en general trabajo y vivienda, y también lo que es relacionado con servicios, sea una luminaria, un pozo, etc., pedidos que muchas veces se solucionan de manera inmediata y otras cuestiones, como la vivienda o lo laboral, que no se solucionan de un día para el otro”.
Al respecto, destacó que “siempre el gobierno está con políticas activas para poder establecer a través de una relación público privada, programas mediante los cuales las empresas ofrezca trabajo y una de ellas es mediante las pasantías que se han logrado a través de los convenios de la Universidad en Lobería. Por ejemplo en las carreras relacionadas con la informática, organización de redes y aplicaciones para celulares, la Universidad ha logrado que 6 alumnos loberenses están haciendo pasantías, que es un paso previo a un empleo. Todo lo que es el desarrollo tecnológico relacionado con las redes informáticas, tiene un futuro muy grande, tal es así que en Tandil se ha instalado la impresa Internacional Global, que está demandando alumnos capacitados y les está ofreciendo pasantías y luego empleo, hay una chica de Lobería que ya está empleada en esa empresa y trabaja a distancia, desde su hogar. Esa es la visión que nosotros queremos darle a la Universidad en Lobería, que los alumnos tengan la posibilidad de trabajar, con posibilidades realmente infinitas. Eso realmente nos enorgullece porque los jóvenes loberenses van a tener y están teniendo posibilidad de una salida laboral”.


En el mismo sentido, agregó que “proyectos como el de la Universidad, en su momento la oposición no lo acompañó. Tan importante e innovador es este tema de la Universidad, que en el pasado Coloquio de Idea, Lobería fue nombrado como uno de los 5 municipios del país con característica de municipio innovador justamente por la perspectiva que tenemos hacia adelante con el desarrollo de la Universidad, que hoy cuenta con 150 alumnos”.
En lo que respecta a la producción y la generación de empleo, el candidato a concejal expresó que “también hay proyectos interesantes en lo que es toma de mano de obra en el Parque Industrial que está sobre la Ruta 227, con 4 emprendimientos nuevos que se van a instalar, con los que van a sumar 8 radicados en el lugar y que van a demandar mano de obra. Esto se puede hacer gracias a que el municipio participó en la inversión en el tendido de energía eléctrica, que se pudo llevar el año pasado”, agregando que “también está el proyecto en la zona de Incarlesa, donde se van a hacer inversiones para procesado de miel, frutas y hortalizas, no sólo de la huerta comunitaria, sino también para que los productores puedan procesar ahí. También se está desarrollando con mucho éxito los emprendimientos en la sala comunitaria de elaboración de alimentos, en la que están trabajando 10 emprendedores, que están produciendo y envasando y se van a hacer los sábados, ferias comunitarias para que los vecinos de Lobería puedan ir a comprar directamente ahí”.
Alma Erdociaín enfatizó también que “se estaba planteando la falta de profesores de Inglés, y se logró un convenio para poder tener la carrera de Profesorado de Inglés acá en Lobería. Hay una demanda importante en el distrito de profesores de Inglés, por lo que los egresados de esta carrera van a tener una buena posibilidad”.


En el cierre, Hardoy manifestó que “queremos mantener la mayoría en el Concejo Deliberante porque los proyectos que estamos anunciando surgen tanto de las charlas y el programa de gobierno que establecemos tanto desde el Ejecutivo como desde el Deliberativo. Por ejemplo ordenanzas importantes, como el presupuesto municipal, es muy importante porque eso nos va a dar la posibilidad de aprobar los proyectos que queremos llevar adelante. Nosotros decimos que todos los proyectos que presentamos en su conjunto entre el Ejecutivo y el Concejo Deliberante, son consensuados con la comunidad, tal es así que todas las intervenciones de las Juntas Vecinales surgen de consensos previamente establecidos. Nosotros nos sentimos acompañados por la comunidad. Realmente da gusto trabajar con un equipo que tiene la camiseta puesta, que ha consolidado nuestro intendente. Juan José es un líder participativo y los frutos se ven en la calle, cuando uno recorre Lobería la ve linda, está limpia, con espacios verdes llenos de chicos, el esfuerzo que uno hace se ve ahí y está recompensado”.


Por su parte, la candidata a consejera escolar afirmó que “este es un gobierno que ha estado siempre gestionando para la comunidad y mirando hacia el futuro y considero que en el futuro hay que tener muy presente el tema de educación, creo que cualquier comunidad y un país, va a crecer si tenemos una educación de calidad. Considero que hay mucho por hacer, se está trabajando muy bien pero hay que seguir haciéndolo y gestionando para que cada uno de los estudiantes de nuestra comunidad tenga las condiciones para poder recibir esa educación de calidad. Necesitamos el acompañamiento de la comunidad para poder llevar adelante toda esa gestión”.
Por último, Mario Hardoy dejó una invitación “a la comunidad de Lobería al acto de cierre de campaña que es esta noche en El Fortín de los Gauchos de Lobería, desde las 20,30. Luego del acto vamos a comer un sandwich de carne, los esperamos a todos”.

Carlitos Rodríguez: «Tenemos un gran equipo y esperemos que la gente nos acompañe»

La campaña electoral para las elecciones del próximo domingo entró en su recta final, y en ese sentido, el primer candidato a concejal del Frente de Todos, Carlos Rodríguez, expresó que “esta es la etapa más linda de la campaña, estamos repartiendo boletas, charlando con los vecinos e intentando llegar a todos y cada uno de los lugares del distrito. Esto nos permitió poder reencontrarnos con mucha gente después de tanto tiempo de encierro por la pandemia, y eso es lo mejor que nos puede pasar, porque han sido dos años muy complejos”.


Rodríguez destacó que “a nosotros nos gusta encontrarnos con la gente, nos parece que es algo fundamental” y manifestó que “hemos adquirido un compromiso de estar más cerca. Una de las cosas que a mí me gusta mucho en la política es, como se dice, ganar la calle, llegar a todos lados, expresar que es lo que pensamos en cada una de las problemáticas y ser el facilitador de las ideas y proyectos de los vecinos, llevándolos al Concejo Deliberante, y conseguir soluciones a sus problemas. Los planteos que recibimos nosotros los vamos a hacer escuchar y vamos a tratar de llevar las soluciones, estando cerca de las problemáticas de los vecinos”.


Quien encabeza la listas del justicialismo loberense, destacó que “tener un gobierno provincial y un gobierno nacional del mismo color político nuestro, nos permite traer a la ciudad algunos funcionarios que están recorriendo la Provincia y eso nos posibilita hacer gestiones y tener el contacto necesario para poder ser facilitadores de todos esos proyectos que la Provincia tiene para los bonaerenses y poder traerlos para los vecinos y emprendedores de Lobería que lo necesiten. Estamos dialogando con entidades, apoyando a emprendedores y pymes, porque tenemos la posibilidad de generar contactos tanto con la Provincia como con la Nación”.
Rodríguez destacó que “ya se está haciendo la obra de cloacas en Tamangueyú, que también es una gestión del bloque del Frente de Todos. Nosotros no sólo vamos a ser contralor, que es el lugar que nos corresponde por ser oposición, sino que también vamos a intentar acompañar todas y cada una de las medidas que se tomen desde la Provincia y las buenas ideas que presente el Ejecutivo, nosotros hemos dado muestras de esta situación. La gente está entendiendo que el ser oposición no es poner palos en la rueda o generar conflictos”.


En ese sentido, sostuvo que “esperamos que la gente nos acompañe por lo que significa tener igualdad de posibilidades dentro del Concejo Deliberante en el debate, lo mismo que en el Consejo Escolar, donde hemos estado muy disminuidos, siendo 5 contra 1, por lo que tenemos las expectativas en este caso de ingresar a Sonia Rojas y Ariel Di Benedetto, que son dos jóvenes que entienden de la problemática y sabemos que van a hacer una gran gestión”.
Por último, Carlitos Rodríguez hizo hincapié en el grupo de trabajo que ha conformado: “Tenemos un gran equipo y es algo que yo rescato permanentemente; la capacidad de un equipo que se permite trabajar en distintos aspectos; ya sea Cultura, Salud, Turismo, Producción… Te encontras con compañeros con los que venimos trabajando desde hace muchos años y que vienen con propuestas y dispuestos a generar esas posibilidades de trabajar y de crecer, en esta idea de tratar por todos los medios de salir de la pandemia y generar fuentes de trabajo, oportunidades, contención… Hay un grupo que se preocupa por la solidaridad, por la gente, por que Lobería crezca”.