Inicio Blog Página 475

Realizan trabajos en la torre del tanque de agua en San Cayetano

Una cuadrilla de ABSA está realizando los trabajos de conexión de los nuevos pozos a la torre de distribución, lo cual permitirá aumentar el caudal de agua que se inyecta a red domiciliaria.
Estas tareas pueden ocasionar que se vea afectado el suministro de agua o disminuya la presión. Por ello solicitamos no realizar gastos innecesarios hasta tanto se normalice la situación.

La naturaleza y el arte pusieron su acento en la postal de Quequén

A modo de tilde, una gaviota realizada en conjunto por los artistas Hernán Ricaldoni y Matías Maidana terminó de complementar a las letras corpóreas que precisan el nombre de la ciudad, sobre la costa y con una vista única e inigualable del mar y las escolleras.  

Para dar por terminada la intervención artística realizada en las letras corpóreas gigantes que lucen el nombre de la ciudad de Quequén, en plena costanera y con una vista inigualable de las playas y las escolleras, se colocó sobre la última “e” una gaviota moldeada en acero inoxidable que cumple la función de tilde para acentuar la palabra en su última consonante.

Además de la propia belleza que ofrece esta escultura a su entorno, por su realismo algunos vecinos y turistas han confundido la pieza con una verdadera ave posada sobre las estructuras de hormigón, otorgando un tinte aún más pintoresco al trabajo.

Los autores de esta propuesta y su realización fueron los artistas Hernán Ricaldoni, a cargo también del diseño visual de las letras y su ya característico colorido, y Matías Maidana, un herrero que terminó de dar las puntadas a las soldaduras de la estructura.

“La idea era no hacer un acento de hormigón sino algo distinto”, señaló el primero, detallando sobre la gaviota que “está diseñada en acero inoxidable para que resista el embate del agua y las condiciones de salinidad”.

Vale destacar que la instalación de estos enormes signos, ubicados en plena Avenida 502, se produjo en el marco del plan de embellecimiento y remodelación integral de esta arteria, impulsado desde la gestión del intendente Arturo Rojas para mejorar el aspecto de la costanera y recibir al turismo mostrando una cara renovada de la ciudad.

Una obra de similar envergadura, pero aún con detalles por definir -por ejemplo, la colocación de vegetación o decks de madera que terminen de definir su identidad-, ya se puede disfrutar también en los acantilados de Necochea, en un sector ubicado sobre la playa a la altura de la Avenida Pinolandia.

Andrea Perestiuk resaltó la importancia de las estrategias masivas de testeo

Destacando antes la tarea cotidiana que se realiza en el Hospital Modular, que es el centro neurálgico de este tipo de controles preventivos en el distrito, explicó que “la cantidad importantísima de positivos y de personas en aislamiento” tienen que ver con estos operativos que incluyen a los asintomáticos en las pruebas.

En las jornadas del 31 de diciembre y el 5 de enero pasados, la Municipalidad de Necochea organizó, en conjunto con Cruz Roja, dos testeos masivos de detección de Covid-19 en el Parque Miguel Lillo, con una concurrencia muy importante de vecinos y turistas que llegaron hasta las postas para conocer su resultado, y a consecuencia de un aumento en las medidas de prevención por parte de la comuna para evitar la propagación de este nuevo brote epidemiológico.

En una de las carpas estratégicamente ubicadas en la entrada al Festivalódromo, colaborando en primera persona con su equipo de trabajo, fue la propia Secretaria de Salud quien se ocupó de hisopar a las numerosas personas que fueron acercándose, con o sin sintomatología, a someterse al control gratuito y libre.

Hablando sobre su experiencia, a la que calificó como “muy enriquecedora”, Andrea Perestiuk explicó que, “si bien me había capacitado para la técnica del hisopado, y más allá de que todos los que trabajamos en salud tratamos de capacitarnos, sobre todo, para estas situaciones que son de extrema necesidad, fue un aluvión de gente.”

Tras destacar la colaboración “siempre más que importante” del voluntariado de la Cruz Roja Argentina, la funcionaria recalcó que, “más allá de los que se vienen realizando en el Hospital Modular, que es el centro neurálgico de testeos en Necochea, pudimos desplegar estas dos estrategias masivas muy importantes” que tienen que ver con una recomendación de Provincia de “hisopar tanto a personas que tienen síntomas como a aquellas que tienen alguna duda o que transitan por las postas para saber si, siendo asintomáticos, están contagiados”.

“La cantidad importantísima de positivos y, también, de personas en aislamiento tiene que ver un poco con esto”, especificó la Secretaria, ejemplificando que “en el primer testeo tuvimos una gran cantidad de jóvenes que se acercaron siendo asintomáticos y terminaron dando un resultado positivo”.

Sobre la continuidad de este tipo de operativos, teniendo en cuenta la gran afluencia de personas que visitan el distrito en la temporada estival, Perestiuk señaló que “seguramente vamos a seguir desplegando este tipo de estrategias en las próximas semanas con la gente de Cruz Roja, que hace un trabajo muy importante y contamos con ellos”.

 

 

Se prohíbe la entrega de bolsas no biodegradable

Simultáneo a la entrada en vigencia de la Ordenanza 3034/2021, la cual prohíbe la entrega de mercadería al público de bolsas no biodegradable, funcionarios municipales iniciaron una campaña comercio por comercio explicando la normativa y fundamentando la necesidad de preservar el medio ambiente.
La Directora de Medioambiente, Cecilia Chipulina y el Jefe de la PTRSU, Juan Altamira se encuentran recorriendo los distintos comercios de la ciudad, a efectos de dialogar con quienes expenden la mercadería. A ellos se les entrega copia de Ordenanza y cartelería informativa destinada al público.
La Ordenanza estipula que dichas bolsas deben ser progresivamente reemplazados por otras degradables o biodegradables que resulten compatibles con la minimización del impacto ambiental, no pudiendo entregarse bajo ningún concepto, para el traslado de mercadería, las bolsas de polietileno denominadas “camisetas”.
Del mismo modo, quienes se dedican a la comercialización de bolsas de residuos deben ofrecer al menos una opción de bolsas biodegradables.
DATOS
Las bolsas plásticas tardan alrededor de 400 años en descomponerse. Una persona utiliza 230 bolsas promedio por año. La contaminación para su producción y eliminación es muy alta.
Reutilizar las bolsas nos ayuda a disminuir los gases de efecto invernadero, además de trabajar en consonancia con los objetivos de desarrollo sostenible propuestos en la agenda de Naciones Unidas.
Entre todos, podemos cuidar nuestro recurso. El ambiente nos necesita, ¡Usemos nuestra propia bolsa de mandados!

Balcarce repite hoy el registro más alto de la pandemia: suma 265 nuevos casos y ya son 881 los activos

Esta mañana, el Servicio de Vigilancia Epidemiológica del Hospital Municipal dio a conocer los datos oficiales correspondientes a la situación sanitaria en Balcarce en el contexto de la tercera ola de Covid. El reporte señala que hubo –al igual que ocurrió ayer-  265 nuevos casos de coronavirus en el distrito, mientras que 80 fueron descartados por hisopado negativo y 207 muestras quedaron pendientes para mañana.
Además, hay 1630 aislados de manera preventiva, y se reportaron 110 recuperados con altas médicas. En resumen, en la ciudad hay 795 casos activos, a los que se suman 86 más que son considerados positivos por el denominado criterio clínico epidemiológico.
Asimismo, hay 10.865 personas recuperadas y 184 fallecimientos. El índice de positividad en el laboratorio municipal es del 59 % y los números de la vacunación representan a 43.053 personas que recibieron al menos una dosis de la vacuna, 37.405 que completaron el esquema y 8.333 que tienen las tres dosis.

El viernes 14 de enero se producirá el 1º vencimiento de las tasas municipales

Habida cuenta la demora en la impresión de los recibos del primer cuatrimestre de las tasas urbanas de Necochea, producto de casos de Covid-19 registrados en la Imprenta, la respectiva distribución de estas liquidaciones se producirá durante el venidero fin de semana, en vísperas del primer vencimiento que se producirá el viernes 14 de enero, teniendo como segundo plazo de vencimiento el 21 de enero.

Debe citarse también que a la par de esta distribución de los recibos, circunstancia que se reitera tendrá lugar en el transcurso de este viernes 7 y lunes 10 de enero, según las zonas urbanas del Partido de Necochea, simultáneamente se informará a los contribuyentes la opción del pago anual que tendrá como primera fecha de vencimiento el 31 de enero y como segunda fecha de vencimiento el 8 de febrero próximo.

La Agencia de Recaudación Municipal de Necochea, a cargo del subsecretario Alfredo Gómez, informó que debido a varios casos de Covid-19 que han afectado en los últimos días a parte del personal de la imprenta que presta servicio, con el correspondiente aislamiento y atención sanitaria, se ha visto demorado el programa de impresiones de las nuevas tasas municipales 2022 -primer cuatrimestre con liquidaciones para los meses de enero -a partir del 14 del corriente-, febrero -día 7-, marzo -día 7- y abril -día 7-, más el recibo por el pago anual, con fechas de vencimientos mencionadas más arriba.

“Se está haciendo todo lo posible para que estas liquidaciones estén disponibles y ser distribuidas en los próximos días, algo que podría producirse desde este próximo viernes 7 de enero. Producido este paso, o sea la impresión, la Municipalidad de Necochea tiene dispuesta la logística para hacer la habitual entrega”, puntualizó el funcionario.

Se recuerda, además, que tras el reciente tratamiento de la actualización del valor de las tasas por el Concejo Deliberante, con la instancia de sanción y aprobación final del tema que se produjo el 28 de diciembre de 2021 y la posterior homologación de la ordenanza fiscal e impositiva municipal de Necochea para 2022, se dispuso el inicio del proceso de pre impresión, tarea que requiere varias jornadas de desarrollo de lo que se conoce como “de secado”, tras lo cual se autoriza la impresión definitiva.

Se reitera que los contribuyentes que opten por el pago mensual del primer vencimiento de enero de las tasas municipales 2022 de enero, la primera fecha prevista es la del venidero viernes 14, y con una segunda fecha de vencimiento prevista para el 21 del corriente.

Y aquellos que estén en condiciones de hacer frente al pago anual de todo el ejercicio de las tasas municipales, para esta opción se dispondrá como primer vencimiento el 31 de enero, y con una segunda fecha prevista para el 8 de febrero, con las facilidades de descuentos conocidas.

Los contribuyentes pueden informarse de estos vencimientos de tasas municipales a través de la página oficial de la Municipalidad de Necochea, pudiendo cancelar estos compromisos a través de preferencias de pagos que son informadas en ese sitio.

Aquellos interesados en ampliar pormenores e información al respecto pueden concurrir a las oficinas de la Agencia de Recaudación Municipal, dependencia que atiende de lunes a viernes de 8.15 a 13.45, sita en la esquina de 63 y 54, como así se puede consultar vía e-mail a este correo: tasas@necochea.gov.ar, tras lo cual se obtiene una pronta respuesta.

Tecnología al servicio del vecino: La barredora de playa pasó por Quequén

La moderna maquinaria estará durante los próximos meses de verano efectuando tareas a lo largo de la costa del distrito, apoyada por personal a pie. Esta mañana, efectuó su rutina entre la Escollera Norte y el sector de “Pinocho”.

La limpieza de las costas siempre ha sido un tema a resolver desde el municipio, en especial durante la temporada estival, cuando el flujo de visitantes se incrementa y algunos residuos quedan varados en la arena luego de una jornada de playa.

Para paliar esta problemática, el intendente Arturo Rojas, a través de la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, decidió contratar una moderna máquina que colabore con su mantenimiento y muestre rápidos resultados, sin dejar de estar atento a los trabajos manuales efectuados por personal de la comuna y otras tareas complementarias en los distintos sectores de la zona de balnearios.

Específicamente sobre la “barredora”, la máquina es tirada por un tractor y cuenta con una especie de rastrillo conformado por miles de púas que permiten el paso de la arena y la recolección de cualquier otro tipo de objeto, función que explica por qué las tareas no se pueden desarrollar más allá de la zona céntrica de Quequén, donde predominan las superficies rocosas o con mayor cantidad de piedras.

Vale destacar que esta máquina trabaja en doble turno, bien temprano por la mañana y cuando comienza a caer la tarde noche, momento en que la gente comienza a retirarse de la playa; visitando dos veces por semana la ciudad del Faro y dedicada el resto de los días a las extensas costas de Necochea, desde la Escollera Sur hasta el Kabryl, con un organigrama que pronto incluirá también a las zonas del sur.

Récord de contagios de COVID en un día en Lobería

En Lobería se hicieron 361 hisopados y el 28% dio positivo. Los 104 contagios son los más altos desde que empezó la pandemia.

 

Un incendio generó importantes daños en una vivienda

En la mañana de este miércoles, aproximadamente a las 6, se produjo un incendio en una vivienda en calle Francio 438, el cual generó importantes daños.
El Cuartel de Bomberos recibió el alerta de parte del Centro Monitoreo Loberí y al arribar al lugar, los bomberos constataron que se trataba un incendio generalizado de la vivienda en cuestión, abordando el mismo con tres líneas de ataque. Acudieron al lugar 2 camiones y una camioneta a cargo del jefe de Bomberos, Walter Bustamante.
Vale decir que el lugar no contaba con energía eléctrica, por lo que se descartó que el incendio haya sido accidental, realizándose la correspondiente pericia
Vale decir que los propietarios de la vivienda son varios herederos, haciéndose presente en el lugar uno de ellos, Salvador González.

El municipio contrató hasta el 15 de marzo una moderna máquina de limpieza para las playas

Con el objetivo de presentar las playas a diario de manera impecable a vecinos y turistas, el municipio contrató una moderna máquina de limpieza que trabajará desde temprano y también por la tarde en sectores de Necochea y Quequén, complementando el mantenimiento manual que llevan a cabo las cuadrillas de Servicios Públicos.

Precisamente, desde el área mencionada, dependiente de la Secretaría de Planeamiento y Obras Públicas, informaron que la máquina de limpieza de playa es una máquina italiana importada, que contrata la Municipalidad por los tres meses de temporada, desde el 15 de diciembre hasta el 15 de marzo para hacer la limpieza de la arena que no se puede hacer a mano.

“Se trata de una máquina de arrastre, tirada por un tractor y tiene como unas púas que se introducen unos 15 centímetros dentro de la arena que van levantando y colando la arena para hacerle una limpieza fina”, especificó Ariel Rodríguez, director de Servicios Públicos.

Esta máquina va a trabajar dos veces al día: “arranca a la mañana bien temprano de 6 a 9 haciendo la limpieza de toda la lengua de agua desde la Escollera Sur hasta el Kabryl, y sigue por la tarde, y luego en diferentes días se irá llegando a las playas del sur, mientras que otras dos veces por semana trabajará en Quequén, cubriendo desde la Escollera Norte hasta pasando Pinocho, porque ya después la playa es de mucha piedra y hay que hacerlo a mano”, agregó el funcionario.

Este viernes volcarán el nuevo asfalto en las calles 64 y 66

Dando continuidad al ambicioso plan de repavimentación de 22 calles de la ciudad de Necochea, que impulsó el intendente Rojas con fondos municipales, y luego de que las cuadrillas de la Dirección de Infraestructura se dedicaran en estas semanas a las tareas preliminares, la empresa adjudicataria sanea las bases de la 64 entre 45 y 47 y la 66 entre 53 y 51, donde estará volcando la nueva carpeta asfáltica el próximo viernes, si las condiciones climáticas o algún otro imprevisto no lo impidieran.

Brindando algunos detalles de estos trabajos, Marcelo Gómez, titular del área que depende de la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, explicó que en esas arterias “se está picando y levantando todo el hormigón fisurado que estaba debajo de la carpeta vieja para empezar a preparar mañana (jueves) el bacheo y el riego de liga”.

Además, fue el propio funcionario quien adelantó que el viernes es el día señalado para comenzar “a tirar la carpeta en estas dos cuadras”, de acuerdo a la información provista por el privado, proceso que también comprenderá la entrega de material para retomar el bacheo en la Avenida 59, sobre la mano par.

Finalizó la reconversión del alumbrado público en Avenida Cereijo

La Secretaría de Planificación, Obras y Servicios Públicos informa que finalizó el recambio de 96 luminarias LED en reemplazo de las existentes de sodio de alta presión en avenida Cereijo (31).

Cabe destacar que la obra comenzó por Avenida 31 de calle 2 a 32 y con esto se logró una importante mejora en los niveles de iluminación disminuyendo el consumo y el costo de mantenimiento, colaborando así con el medioambiente.

Está obra se realizó con recursos municipales, estando comprendidos en el Plan de Reconversión y Mejora del alumbrado de las avenidas, plazas y distintos barrios de la ciudad.

Terminada está zona se continuará con la Av. 39 de 40 a Centenario y Av. 40 de calle 39 a 55, además de un sector de la avenida 32.

Los Pinos tiene su ecopunto para reciclaje

La Dirección de Gestión Ambiental ha dispuesto en la localidad de Los Pinos un nuevo EcoPunto y pidió a los vecinos que tengan en cuenta los tips para la correcta separación de los residuos.

Así mismo recordó que los residuos deben disponerse en una bolsa cerrada, limpios y secos y llevados hacia el EcoPunto dispuesto en la propia Delegación.

Desde el área remarcaron que la experiencia inicia con la separación en origen, es decir, en casa.

¿QUÉ RESIDUOS RECICLABLES PODEMOS EMPEZAR A SEPARAR?

Los residuos secos reciclables que van al EcoPunto en «una bolsa» pueden ser: PAPEL, CARTÓN, PLÁSTICOS, METALES, VIDRIO Y TETRAPACK.

Y en la Botella de Amor, envoltorios y plásticos de 1 solo uso que ayudaremos a compactar en la botella con un palito hasta completar su capacidad.

 

TIPS A TENER EN CUENTA:

· Separá los residuos secos reciclables del resto.

· Compáctalos así ocupan poco espacio y guárdalos limpios y secos para que no generen olor.

· Llévalos al EcoPunto ubicado en la Delegación en bolsas verdes, transparentes, de color o en cajas.

IMPORTANTE:

Colocar las bolsas en el EcoPunto, si está completo se puede dar aviso y esperar respuesta (no colapsar el contenedor)

 

Los Pinos será la primera localidad donde vecinos comenzarán a realizar estas acciones con un «EcoPunto” en un trabajo en conjunto entre la Sociedad de Fomento “Los Pinos”, vecinos de la localidad, Delegación y la Dirección de Gestión Ambiental para hacer una comunidad más responsable con su ambiente.

Covid: Se detectaron 17 contagios y ya no hay pacientes internados

La Municipalidad de San Cayetano informó que en el día de ayer se recibieron los resultados pendientes, siendo uno positivo y otro negativo.
De los 39 test de antígenos realizados en el Hospital Municipal, 24 fueron negativos y 15 positivos. Asimismo, un laboratorio privado informó un positivo por test de antígenos.
Dos personas fueron hisopadas por PCR.
13 personas recibieron el alta clínico epidemiológica.
No hay pacientes activos internados en el Hospital Municipal, todos los pacientes activos (52) cursan la enfermedad en sus domicilios.

La Asociación Italiana recibió un subsidio de más de 1 millón de pesos para obras en la sede

El gobierno municipal de San Cayetano otorgó una ayuda económica a la Asociación Italiana Nueva Italia.
Al respecto, el intendente Miguel Gargaglione le confirmó al presidente de la mencionada institución, Luis Travaglia la entrega de un subsidio por 1.075.169 pesos, para solventar gastos de mano de obra y carpintería en la obra que se realizará en la sede.
En el encuentro mantenido hoy por la mañana, del cual formó parte el secretario de Gobierno Marcelo González, el titular de la Asociación Italiana dio detalles de los trabajos a realizar y los proyectos a futuro.

Entró en vigencia la ordenanza que prohíbe la entrega de bolsas no biodegradables

Simultáneo a la entrada en vigencia de la Ordenanza 3034/2021, la cual prohíbe la entrega de mercadería al público de bolsas no biodegradable, funcionarios municipales iniciaron una campaña comercio por comercio explicando la normativa y fundamentando la necesidad de preservar el medio ambiente.
La directora de Medioambiente, Cecilia Chipulina y el jefe de la PTRSU, Juan Altamira se encuentran recorriendo los distintos comercios de la ciudad, a efectos de dialogar con quienes expenden la mercadería. A ellos se les entrega copia de Ordenanza y cartelería informativa destinada al público.
La Ordenanza estipula que dichas bolsas deben ser progresivamente reemplazados por otras degradables o biodegradables que resulten compatibles con la minimización del impacto ambiental, no pudiendo entregarse bajo ningún concepto, para el traslado de mercadería, las bolsas de polietileno denominadas “camisetas”.
Del mismo modo, quienes se dedican a la comercialización de bolsas de residuos deben ofrecer al menos una opción de bolsas biodegradables.

Micros a la pileta municipal para los talleres de natación

La Municipalidad de Lobería informó que ya se encuentran funcionando los micros que  llevan al taller de natación en la pileta municipal.
Los viajes salen de lunes a viernes a las 9 de la mañana desde la Plaza Mitre.
Horarios del taller
Los niños, realizan el taller de 9,30 a 11,30, mientras que los adultos lo hacen de 11,30 a 12,30.

Construyen cordón cuneta

La Municipalidad de Lobería continúa desarrollando obras en distintos barrios de la ciudad. En López entre Alvear y Lamadrid, y en Avellaneda entre Brown y Vivas, se está concretando la construcción de cordón cuneta.

Este domingo vuelve «Cultura en la Plaza»

A pura música, este domingo comienza un nuevo ciclo de «Cultura en la Plaza».
Al ritmo de Los Franciscos, el domingo 9 desde las 20, dará comienzo una nueva edición del tradicional ciclo cultural que se desarrolla todos los veranos en Plaza Mitre.