Inicio Blog Página 47

La inspiradora historia de Julia, la joven loberense que se recupera de un ACV

Hace algo más de 3 años y medio, Julia Lorenzo sufrió un ACV mientras pasaba sus vacaciones en el sur junto a su familia. A partir de ese momento, la joven loberense no ha dejado de trabajar y esforzarse por recuperarse y días atrás dialogó con Sendero Regional, contando cómo es su vida desde aquel día.

Buscan desalentar el uso de motos que alteren el orden público con la realización de operativos

La Policía de la Provincia de Buenos Aires, en conjunto con la Secretaría de Protección Ciudadana de la Municipalidad de Tandil, realizó un operativo de saturación en los barrios Movediza y Procrear.

El operativo se llevó a cabo en varios puntos de la zona, incluyendo la intersección de las avenidas Lunghi y Luis María Campos; avenida Lunghi y Dante Alighieri, Pujol y Quintana y en Trabajadores Municipales y Buenos Aires.

El objetivo del operativo fue desalentar la utilización de motovehículos como instrumento de alteración del orden público y detectar contravenciones y delitos cometidos con distintos tipos de rodados.

Este operativo se suma a los realizados en otras zonas de la ciudad, como el que se llevó a cabo ayer en el Barrio Tunitas.

Durante la semana se concretarán otros operativos en diferentes zonas de la ciudad, reforzando la presencia policial para incrementar la seguridad y el orden público.

Esta noche se realiza la Marcha de las Antorchas en homenaje a los guardavidas fallecidos

La Asociación de Guardavidas de Necochea y Quequén llevará a cabo esta noche, desde las 20,30, la tradicional Marcha de las Antorchas, en homenaje a los guardavidas fallecidos.

Esta actividad, que se realiza todos los años en conmemoración del Día del Guardavidas, tendrá lugar en la Plaza Neptuno, en Avenida 2 y Pinolandia, donde harán uso de la palabra las autoridades de la entidad organizadora.Con la marcha de las Antorchas recordarán a los guardavidas que ya no estan

El cierre de la emotiva actividad, será con varios guardavidas ingresando al mar, haciendo sonar sus silbatos y depositando ofrendas florales en el agua en memoria de “los compañeros que ya no están”.

Transporte urbano: El valor del boleto plano se reducirá un 6 por ciento

La Dirección de Transporte de Necochea, a cargo de Facundo Croci, anunció el nuevo valor del boleto plano para el transporte urbano de pasajeros que entrará en vigencia en las próximas horas. Con la aplicación de la fórmula polinómica que toma en cuenta varios factores económicos, el costo del pasaje disminuirá un 6 por ciento a partir de los próximos días.

El nuevo precio del boleto plano será de 1.023,19 pesos, lo que representa una baja de 66,24 pesos respecto al valor actual de 1.089,43 pesos. Este ajuste responde a los datos correspondientes al bimestre noviembre-diciembre de 2024, que se tomaron para la actualización de tarifas, y al nuevo monto de subsidios enviados por el gobierno bonaerense.

Facundo Croci, titular de la Dirección de Transporte, confirmó sobre este ajuste con disminución en el costo del pasaje que “está el nuevo número del valor del boleto plano de colectivo, que va a ser de 1.023,19, con una baja del 6 por ciento respecto al valor anterior”, señalando que una vez aprobado por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) pasa al Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) para su autorización e implementación, lo que puede tardar entre 4 a 10 días.

La reducción del costo se debe a la aplicación de la fórmula polinómica, un mecanismo que actualiza el precio del pasaje teniendo en cuenta varios factores económicos, como la variación del salario básico de los choferes de corta distancia, los costos de combustibles, el valor de los repuestos y las cubiertas de caucho utilizadas por las unidades de transporte.

Croci explicó que la fórmula considera también el Índice de Pasajeros por Kilómetro (IPK), que incide en el cálculo final del pasaje. En este caso, la fórmula polinómica resultó en una variación de solo 1,8 por ciento en los principales ítems que componen el cálculo, ya que no hubo aumentos salariales ni ajustes significativos en los costos de los insumos. Además, el subsidio provincial ha tenido un aumento leve, lo que ha permitido que la tarifa se reduzca en lugar de aumentar.

Con esta baja, el servicio de transporte urbano en Necochea y Quequén, a cargo de las empresas Compañía de Transportes Necochea (los azules) y Micro Ómnibus Nueva Pompeya (los verdes), experimentará una disminución del 6 por ciento en el valor del boleto plano, mejorando la accesibilidad para los usuarios del servicio. Además, Croci recordó que la actualización tarifaria se realiza bimestralmente y que, como es habitual, los índices del INDEC determinan los valores con un mes de atraso.

Continuidad del Boleto Estudiantil Gratuito

Por otra parte, el funcionario confirmó la continuidad del beneficio del Boleto Estudiantil Gratuito en el distrito de Necochea para el ciclo lectivo 2025: “Con el intendente Arturo Rojas y el secretario de Gobierno, Jorge Martínez, nos hemos estado reuniendo con la empresa, en torno a poder implementar un año más el Boleto Estudiantil durante el ciclo lectivo, y lo bueno es que se llegó a un acuerdo, y como dice Arturo, lo importante es que los estudiantes tengan acceso al transporte público, así que estamos trabajando en el contrato para poder enviarlo a Legales y después al Concejo Deliberante para su homologación”.

En marzo comenzará a implementarse la «Tasa Portuaria» y Rojas afirmó que «si las terminales vana a la Justicia, veremos qué medidas tomamos»

El intendente municipal, Arturo Rojas, destacó recientemente los avances en la implementación del Fondo Compensador Vial, conocida como la «Tasa Portuaria», una medida que busca generar un equilibrio tributario entre las actividades portuarias, su impacto en el camino de la agroexportación y el resto de los sectores económicos del distrito y que tanto rechazo generó entre los productores y entidades del agro.

Rojas explicó que ya se ha realizado la publicación en el Boletín Oficial Municipal y en el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires, notificando a todas las terminales del Puerto de Necochea sobre la nueva normativa. Desde los primeros días de marzo, las terminales portuarias contarán con un plazo para inscribirse en el régimen de Ingresos Brutos y presentar una declaración jurada con el monto exportado el mes anterior. “Una vez que se presenten las declaraciones, se realizarán los cálculos correspondientes y la liquidación de la tasa a pagar”, detalló el mandatario.

El intendente subrayó que, en caso de que las terminales no presenten la declaración jurada, la Fiscal Impositiva prevé un incremento en el monto a pagar, duplicando el valor de la tasa. Además, se podrá determinar de oficio el monto a liquidar. Sin embargo, Rojas expresó su esperanza de que las terminales cumplan con la normativa sin la necesidad de aplicar sanciones.

“Esperemos que esto no suceda”, sostuvo Rojas, al referirse a la importancia de regularizar la contribución de las terminales, resaltando que “si optan por el camino de ir a la Justicia veremos qué medidas tomamos como municipio, una de ellas puede ser establecer la Tasa de Seguridad e Higiene”.

En relación a ello y a los reclamos de algunas terminales portuarias, el intendente hizo hincapié en la disparidad en el tratamiento de los tributos entre los puertos nacionales. Comparó la situación de Necochea con la de otros puertos como el de Bahía Blanca, donde las terminales portuarias también tributan por ejemplo la Tasa de Seguridad e Higiene. “Nosotros no escuchamos a los sectores portuarios quejarse de que en Bahía Blanca se paga esta tasa, pero aquí no. Es un planteo injusto, porque los vecinos de Necochea sí están pagando esa tasa, y las exportadoras no”, indicó.

Además, Rojas resaltó la importancia de este Fondo Compensador Vial, que busca redistribuir parte de las ganancias generadas por la agroexportación, especialmente en lo que respecta a la infraestructura vial que utilizan las terminales para transportar productos. “La “tasa portuaria” será un aporte para el mantenimiento de la red vial que utilizan los camiones de la agroexportación”, señaló el jefe comunal.

Según las estimaciones realizadas por Rojas, el costo de la tasa portuaria sería de solo 0,47 centavos de dólar por tonelada exportada, lo que representa una fracción mínima de las ganancias de las terminales. De acuerdo con los cálculos del gobierno municipal, las terminales de Quequén, por ejemplo, pueden llegar a ganar hasta 4 dólares por tonelada de grano exportado, lo que se traduce en una ganancia anual de 8 millones de dólares para una terminal promedio que exporte 2 millones de toneladas.

“De acuerdo a las rendiciones de cuenta y publicaciones de los números de las terminales, se habla de que de los 8,5 dólares que cobran para la elevación de granos, la mitad (alrededor de 4 dólares) son los costos, y ellos declaran que están teniendo alrededor de 4 dólares y pico, por tonelada, de ganancia que se reparten en utilidades entre los socios. Qué significa esto: La tasa en caso de cobrarse va a representar 0,47 centavos de dólar, es decir que todavía les sigue quedando 4 dólares de ganancia”, esgrimió el intendente.

Y agregó en su argumento que “si cobráramos la totalidad de la tasa portuaria, apenas lograríamos cubrir el 10 por ciento del mantenimiento de la red vial que usan las exportadoras. Pero aun así, de manera indirecta los vecinos subsidian esa actividad a través de sus tasas municipales, que se destinan a mejorar la infraestructura vial”.

Por consiguiente, Rojas también subrayó que es fundamental que el sector agroexportador asuma su responsabilidad en el mantenimiento de la infraestructura vial, que se ha visto deteriorada por el constante tránsito de camiones que transportan productos hacia el puerto. En este sentido, el Fondo Compensador Vial representa una forma de equilibrar esa carga y evitar que los vecinos de Necochea sigan subvencionando con sus impuestos una actividad que, en muchos casos, no contribuye a la comunidad de manera equitativa.

Video: Jonatan Castellano contó todo su gran triunfo

Tras su gran victoria en Viedma en el inicio de la temporada 2025 del TC, Jonatan Castellano dialogó con Sendero Regional y contó todos los detalles de su inolvidable triunfo.

Este sábado, los Carnavales 2025 llegan a San Manuel

Este año, la Municipalidad de Lobería decidió que los Carnavales recorran las localidades del interior del distrito. El sábado pasado se realizaron los corsos en Tamangueyú, con un gran éxito, y el próximo sábado llegarán a San Manuel.
Apartir de las 21, habrá comparsas, puestos gastronómicos y de emprendedores, y el cierre será con el grupo musical Algo va a Salir.

Comienzo de clases: La JR Lobería inició una colecta de útiles escolares

La Juventud Radical de Lobería dio a conocer que un año más, está realizando una colecta solidaria de útiles escolares de cara al inicio de clases.
Los interesados en colaborar pueden acercar útiles escolares (lápices, lapiceras, gomas, tijeras, sacapuntas, cartucheras, carpetas, cuadernos, hojas, etc.), mochilas y guardapolvos nuevos o usados en buen estado al Comité Radical, de lunes a viernes de 18 a 21 o se puede realizar un aporte económico para compra de los mismos al alias de Mercado Pago COLECTA.UTILES.LOBE

Más de 10 años de prisión para quien intentó atropellar a su ex pareja en la Escollera Sur

El Tribunal Criminal Nº 1 condenó a 10 años y 3 meses de prisión a Tomás Mamone, quien fue encontrado culpable de «Tentativa de homicidio doblemente calificada por su comisión contra otra persona con quien mantiene o ha mantenido una relación de pareja, y por ser perpetrado por un hombre contra una mujer, mediando violencia de género».

El hombre de 35 años, intentó atropellar con su vehículo, a su ex pareja y a un joven que se encontraba con ella, en Playa de los Patos, en la zona de la Escollera Sur de Necochea, en la madrugada del 13 de noviembre de 2022.

Los jueces Luciana Irigoyen Testa, Ernesto Juliano y Alejandra Manis encontraron a Mamone penalmente responsable del delito mencionado. Además, se estableció que el acusado también intentó acabar con la vida del joven que acompañaba a la víctima.

Más allá de la causa de más gravedad, como lo es el intento de homicidio, Mamone también fue declarado culpable del robo del teléfono celular de su expareja y del destrozo de uno de los cristales del automóvil de la mujer, un Ford Fiesta, con una piedra.

El fallo, dictado de manera unánime, fue anunciado en una audiencia presencial y virtual. Durante la sesión, la presidenta del Tribunal explicó los fundamentos de la decisión y entregó copias del dictamen a las partes involucradas.

Roberto Mazzilli: «Me robaron unos 10 millones en herramientas y la Policía no hizo nada»

Roberto Mazzilli es dueño de un taller de mecánica general y compartió su experiencia tras ser víctima de un robo en su taller ubicado en Avenida Pueyrredón (39) entre 12 y 14, donde le sustrajeron diferentes herramientas de su interior que son valuadas en más de 10 millones de pesos.

La noche del sábado, alrededor de las 9 de la noche, un ladrón aprovechó la tranquilidad del barrio para cortar el portón trasero del taller de Mazzilli, ubicado en una zona frecuentada por comercios. Según el testimonio de Roberto, el delincuente utilizó una tijera para cortar la chapa, dejando un agujero de tamaño reducido por donde pudo acceder al interior.

“Cortaron la chapa, hicieron un agujero pequeño, como para que pase una persona de tamaño mediano y entraron. Se llevaron varias herramientas, llaves y tubos. Lo más valioso era lo que se llevaron en cuanto a herramientas de mano, que estaban organizadas por juegos”, explicó Mazzilli.

El testimonio se vuelve aún más grave cuando el mecánico comenta que los ladrones parecían tener un conocimiento específico del tipo de herramientas que buscaban. «Dejaron pinzas y destornilladores, pero todo lo demás, llaves y tubos, lo robaron todo. Si sumo todo eso, me robaron cerca de 10 millones de pesos.», relató.

A pesar de la pérdida, Roberto no se rinde y ha comenzado a reconstruir su taller. “Hoy, ya estoy trabajando de nuevo. Mis colegas me han ofrecido herramientas prestadas y el proveedor me va a entregar más el jueves. Tendré que trabajar para pagar todo esto, pero tengo que seguir adelante”, indicó.

En cuanto a la policía fue alertada rápidamente, pero según Mazzilli, la respuesta de las autoridades fue deficiente. “La policía no hizo más que mirar y marcharse. Nadie se molestó en preguntar a los vecinos o a los transeúntes si vieron algo. Estuve toda la noche en la comisaría y nadie hizo nada”, señaló.

Mazzilli, quien se dedica a la mecánica general, expresó su frustración con la falta de apoyo recibido. “Conozco a la policía, a todos los efectivos que vinieron, al perito, a todos los conozco porque atiendo los móviles de la comisaría, los del destacamento de la ruta y nadie fue capaz de mover. Y los conozco y yo le hago favores y nadie me ayudó. La policía se lavó las manos”, expresó enojado y agregó: «Cuando llegué al taller andaba gente, pero nadie preguntó ¿qué pasó? La policía no preguntó. Vinieron, miraron, me dijeron, ‘acá no se pueden tomar huellas porque hay grasa’”.

Este robo no es un caso aislado en la zona. Según Mazzilli, varios comercios cercanos han sufrido robos similares en las últimas semanas. «La semana pasada le robaron a un chapista, también a un electricista y a un taller cercano», detalló. «Estamos todos en la misma situación y parece que no hay respuesta».

Este hecho resalta la creciente preocupación por la inseguridad en la zona, donde al menos cinco comercios han sido robados en los últimos 10 días.

Fuente: Gabal

La Federación Agraria solicita mejoras urgentes en la ruta 77

Durante la reciente visita del gobernador Axel Kicillof a Balcarce, un grupo de productores agropecuarios, organizados en la Federación Agraria Argentina, planteó la urgente necesidad de mejorar la Ruta 77, una de las principales arterias de acceso a la ciudad y fundamental para la actividad agrícola de la región.

Representantes del sector expresaron su preocupación por el estado de la ruta, que presenta serias dificultades para el tránsito.

A pesar de que se realizaron 11 kilómetros de mejorado, la falta de mantenimiento y el uso de material de baja calidad, denunciaron, han llevado a que en varios tramos el camino sea prácticamente intransitable.

«Se pidió que arreglen eso y sigan con más kilómetros. Lo ideal sería una ruta de asfalto, pero al menos que lo hagan de buena tosca», señalaron las fuentes. A pesar de que el asfalto ha sido prometido durante más de 30 años, los vecinos frentistas han donado terrenos para facilitar el proyecto, que hasta la fecha no ha avanzado.

La situación, mientras tanto, continúa generando preocupación entre los productores, quienes consideran que una mejora en la infraestructura vial es muy importante no solo para el transporte de sus productos, sino también para el desarrollo económico y de la producción.

Fuente: La Vanguardia

Detuvieron a un hombre que asaltó una despensa con un arma blanca

En el día de ayer, cerca de las 13, un hombre asaltó una despensa con un arma blanca, en calle Moreno 69, y poco después fue detenido.

El hombre, de 50 años, ingresó al comercio Don Pedro y exhibiendo el arma blanca concretó el asalto.

La propietaria del lugar dio su testimonio a los efectivos, describió al delincuente y se comenzó con un operativo cerrojo para dar con el sujeto. Minutos después, en Moreno y Pje. Crucero General Belgrano, se logró interceptar a Luciano Esteban Abalsamo, de 50 años.

Abalsamo quedó detenido por el delito de «Robo calificado por el uso de arma blanca».

En el hecho interviene la UFI N°12.

Carnaval 2025: Inscriben a carrozas, disfraces y postulantes a reina

Se acerca la realización del Carnaval 2025 en Lobería, que será los días 1, 2, 3 y 4 de marzo.

La inscripción de postulantes a reina puede hacerse en la Casa de la Cultura, de lunes a viernes, de 8 a 12.

Desde este martes, 18 de febrero, pueden inscribirse carrozas en la Casa de la Cultura, mientras que la inscripción de disfraces debe hacer en la Comisaría local (Estación de Policía Comunal).

Video: Los inscriptos en el Registro Único de Viviendas deberán actualizar sus datos

La Municipalidad de Lobería está convocando a las familias que se encuentran inscriptas en el Registro Único de Viviendas a la actualización de datos, debido a la cercana finalización de 32 nuevas viviendas del “Programa Bonaerense II Solidaridad con Municipios”.

Al respecto, Sendero Regional dialogó con el directora de Desarrollo Social, Adriana Olariaga.

Documentación a actualizar:

• Documento de identidad del grupo familiar

• Si son casados, certificado de matrimonio

• Si hay unión de hecho, Declaración Jurada de convivencia expedida por el Juzgado de Paz

• Certificado de nacimiento de los hijos

• Si son empleados, recibo de sueldo

• Trabajadores informales y/o sin trabajo registrado, completar Declaración Jurada de ingresos (en el momento de la entrevista)

• En caso de vivienda alquilada; contrato y recibo de alquiler.

Del 24 de febrero hasta el 10 de marzo se brindarán los turnos para la entrega de la documentación. Lugar: Dirección de Desarrollo Social Av. San Martín N° 1051, de 7 a 15. Celular: 2261 410674

Carnavales 2025: Tamangueyú vivió una noche de fiesta

El pasado sábado 15 de febrero, una enorme cantidad de público disfrutó de la primera noche de corsos en el marco de los Carnavales 2025, la cual tuvo lugar en la localidad de Tamangueyú.Vista previa de imagen

Vecinos de la propia localidad, de Lobería y de la zona se hicieron presentes, aplaudiendo, bailando y cantando al ritmo de las comparsas, el show de Thiago Valdéz y el cierre con el grupo musical La Rutera.Vista previa de imagen

El próximo sábado la celebración del Carnaval se traslada a San Manuel. A partir de las 21 habrá comparsas, puestos gastronómicos y de emprendedores, y el cierre será con el grupo musical Algo va a Salir.Vista previa de imagen

Carnaval 2025: Convocan para el patio gastronómico y artesanos

El próximo lunes 3 de marzo se realizará la celebración del Carnaval y para ello, la Municipalidad de San Cayetano convoca a instituciones y propietarios de food truck a participar del patio gastronómico; como así también a emprendedores y artesanos locales para exhibir y vender sus productos.
Los interesados deben inscribirse contactándose al 2983 501707. Tienen tiempo hasta el jueves 27 de febrero.

El biólogo Germán Tettamanti brindó una charla sobre la lagartija de las dunas

Convocado por funcionarios de las áreas de Medio Ambiente y Turismo, el biólogo Germán Tettamanti brindó una charla sobre la lagartija de las dunas, monumento natural provincial.
El profesional, quien se encontraba en el Balneario local haciendo una investigación de campo para la Universidad Nacional de la Plata, exploró aspectos generales de la anatomía, su alimentación y hábitat de este animal en peligro de extinción que habita las costas sancayetanenses.
Estos encuentros son muy útiles ya que permiten a la comunidad conocer su fauna y convivir en armonía con la misma.

Ofrecen reducción de tasas para jubilados, pensionados, discapacitados y personas con escasos recursos

La Dirección de ARBal, a través de la Dirección de Recursos informó que permanecerá abierta la inscripción hasta el lunes 31 de marzo 2024 para solicitar la reducción de Tasas por Servicios Urbanos Municipales y Alumbrado Público para jubilados, pensionados, discapacitados y personas con escasos recursos.

Se recuerda que aquellos contribuyentes que ya posean el beneficio deberán renovarlo.

Por otra parte, se solicitó a los interesados en acceder al beneficio que se dirijan al primer piso del edificio anexo del palacio municipal, en horario de 7,30 a 12,30, a los fines de presentar la documentación necesaria la cual se encuentra en la página www.arbal.gob.ar/otrostributos/subsidiostasas

Una familia de Tandil volcó a la salida de San Agustín y sus integrantes quedaron en observación

Una familia oriunda de Tandil, sufrió un vuelco en su camioneta en la peligrosa curva que va de San Agustín a Mechongué, quedando todos sus integrantes (dos mayores y tres menores) en observación.

La camioneta Volkswagen Amarok salió de la cinta asfáltica y volcó en la noche del domingo. Los cinco integrantes de la familia fueron asistidos por personal de los servicios de emergencia y quedaron en observación en el Hospital Municipal.

Almorzaba con su familia, recibió un disparo y está fuera de peligro

Un hombre de 34 años que almorzaba con su familia al aire libre en la intersección de las calles 63 y 78 resultó herido este domingo tras recibir un impacto de bala en su antebrazo izquierdo.

Según relataron, en un momento escuchó un disparo y casi de inmediato, sintió el impacto. De inmediato se dirigió al Hospital Municipal Felipe A. Fossati, donde recibió atención médica y se confirmó que se encuentra fuera de peligro.

Hasta el momento, no hay información sobre el autor del disparo. Se presume que pudo haber sido causado por una persona que se encontraba cazando o probando un arma de fuego, dado que el hecho ocurrió en una zona rural.

Fuente: Gabal