Inicio Blog Página 457

Avanza el recambio de luminarias por tecnología LED en calles, plazas y avenidas

La Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos avanza con la obra de recambio de las luminarias tradicionales del tendido público por tecnología led con una fuerte inversión. Permite dotar de iluminación led a diferentes sectores y tener mayor eficiencia energética, menor costo de mantenimiento y mejor calidad de luz.

El puntapie inicial, que data de 2016, comprendió a la avenida Centenario hasta la sede del Comando de Prevención Rural y, paralelamente, se hizo lo propio en plaza Libertad colocando 48 luminarias led en todo el perímetro y otro tanto en las calles internas que comunican con las principales avenidas.

La calidad de iluminación que se genera baja en un porcentaje importante el consumo de electricidad. Del mismo modo, se destaca la ejecución de los trabajos por parte de la Cooperativa de Electricidad “General Balcarce” a través del aporte de soluciones técnicas.

La obra se extendió también por avenidas San Martín, Favaloro, Virgen de Luján y Eva Perón. Sucedió lo mismo en las plazas De la Cruz, Colón, San Martín y Güemes y calles del microcentro. En este último caso, puntualmente, se colocaron columnas nuevas en las veredas, bancos y arreglos ornamentales.

Una nueva etapa se encuentra en marcha con fondos municipales. Por eso se intervino en los últimos días la avenida Pueyrredón (39) desde Centenario a Av. Dorrego (40) para seguir modernizando el alumbrado. También se agregarán 22 nuevas columnas. Luego se proseguirá en Av. Dorrego (40), desde Av. Pueyrredón (39) hasta calle 55.

En simultáneo se inició una revisión del estado de los postes, procediéndose a tareas de limpieza y pintura.

Es un proceso continuo que llevará tiempo pero que servirá para contribuir a tener una ciudad más moderna y con eficiencia energética.

Avanza la ampliación del Hogar «Marta Urrutia»

Con un avance de obra del 50 por ciento, constructores locales continúan con la ampliación del Hogar «Marta Urrutia”.
Culminado el techado del nuevo edificio, actualmente se trabaja en los revoques interior y exterior, para luego avanzar con la construcción de los cielorrasos y la instalación de los servicios básicos.
Esta primera etapa de la obra, financiada a través del Fondo de Fortalecimiento Municipal, comprende la construcción de un salón comedor, SUM y cocina, espacios que serán utilizados tanto por el Hogar como por el Geriátrico, una vez que estén dadas las condiciones para su traslado a dicho predio.

Un vehículo secuestrado por inspectores de Tránsito fue afectado para el uso de los guardavidas

Acorde a la Ley Provincial 14.547, a la cual el municipio adhirió mediante Ordenanza Municipal 2936/2020, se afectó para uso municipal un vehículo secuestrado oportunamente por inspectores de tránsito.
El artículo 9 de la mencionada Ley establece que “el intendente podrá decretar la afectación al uso municipal del vehículo si trascurrió el plazo previsto en el artículo 4 (180 días desde el secuestro), e intimado fehacientemente a quien figure como titular registral, o a los terceros interesados si los hubiera”.
En ese sentido, cumplidos los trámites correspondientes, mediante el Decreto 404/2021 se concretó tal medida, poniendo el vehículo a disposición del cuerpo de guardavidas que cumple tareas en el Balneario local.

La Universidad en Lobería inició la Tecnicatura en Programación

Este lunes se inició la Tecnicatura en Programación, brindada en la Universidad en Lobería a partir del convenio con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), con 45 alumnos que iniciaron la carrera.
Los interesados en estudiar alguna carrera en Lobería, deberán ponerse en contacto con la Universidad en Lobería visitando sus redes o por WhatsApp al 2262-301018.

Otorgarán un aumento salarial del 16,5 por ciento a los empleados municipales

El intendente Juan José Fioramonti, tras reunirse con representantes de la Asociación Sindical de Trabajadores Municipales, confirmó el acuerdo para un incremento salarial del 8 por ciento para los trabajadores municipales a partir de febrero y un 8 por ciento en marzo, que sumado implicará una recomposición del 16,5 por ciento.
El mismo se aplicará para los trabajadores mensualizados y de planta permanente.
El acuerdo se dio contemplando la inflación de diciembre de 2021, en el que los aumentos otorgados habían sido de 47,9 por ciento hasta noviembre y previendo la pauta inflacionaria para los primeros meses. Desde la Municipalidad se expresó que se busca «continuar cumpliendo el objetivo de que el salario municipal esté por encima de la inflación».
El salario de categoría 2 con 30 horas semanales, pasará de 30.239 a 35.228 pesos; en tanto el de categoría 2 con 40 horas semanales, pasará de 40.331 a 46.972 pesos.

Campaña de vacunación: Los últimos dos jueves de febrero la BCG se aplicará en el CAPS Norte

Se podrá acceder a estas dosis, que habitualmente se suministran en otro puesto sanitario, únicamente en calle 66 Nº 2359, entre los próximos 17 y 24 del corriente mes. Desde la Secretaría de Salud recordaron que cumplir con el Calendario Nacional de Vacunación es obligación y una responsabilidad.

La Secretaría de Salud de la Municipalidad de Necochea informa que en las jornadas de los próximos jueves 17 y 24 la vacuna de la BCG se estará aplicando únicamente en el Centro de Atención Primaria de la Salud del Barrio Norte, ubicado en calle 66 Nº 2359.

Habitualmente con disponibilidad en el CAPS “Juan B. Flores”, en 69 y 76, la dosis será suministrada estas dos últimas semanas de febrero en otra ubicación para, luego, retomar con la atención habitual.

Aprovechando la oportunidad, desde el área también recordaron que cumplir con el Calendario Nacional es una responsabilidad, ya que las vacunas son una de las principales medidas para evitar un conjunto de enfermedades prevenibles que pueden ser graves para nuestra salud y evita que contagiemos a otras personas.

Por último, advirtieron que todas las dosis que contempla esa cartilla son obligatorias, gratuitas y de aplicación en los distintos centros de salud públicos, de acuerdo a su disponibilidad y la coordinación del operativo, incluyendo vacunas para todas las etapas de la vida, situaciones especiales o grupos específicos.

Trabajos de Rap para mejorar las principales arterias y los recorridos de micros

El Ente Vial, con material recuperado, repasa la Avenida 58 y mejora la calle 106 entre 71 y 67, un acceso vital para numerosos barrios del sector. Anteriormente, el operativo también se había ejecutado en Avenida 43 entre 74 y 80, y desde 84 hasta 86, cumpliendo con un viejo reclamo de los vecinos.

Con el firme objetivo de seguir mejorando la vía pública alrededor de todo el distrito, el Ente Vial de Necochea continúa con el mejorado de distintas arterias, nivelando y entoscando algunos sectores que todavía no habían sido alcanzados por la maquinaria y volcando asfalto reciclado en otros, abocándose primero a las arterias principales, los recorridos del transporte públicos de pasajeros y los accesos a instituciones primarias, como centros de salud o establecimientos educativos.

En este último sentido, siguiendo la proyección de la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos municipal, una cuadrilla de operarios estuvo dispuesta durante estos días en la Avenida 58, desde 81 a 91, donde se ejecutó un repaso sobre el Rap que se había tirado con anterioridad para “volver a conformar la calle y sacarle todas las imperfecciones”, según explicaron desde la dependencia.

Otro grupo, en simultáneo, continúa trabajando en 106 entre 71 y 67, volcando nuevo material y con la misión de mejorar un acceso que, además de ser utilizado por una línea de ómnibus, sirve de conexión con la Avenida 59 a la población de numerosos barrios linderos.

Vale recordar que, semanas atrás, se realizaron trabajos de similar envergadura en la Avenida 43 entre 74 y 80, y desde 84 hasta 86, cumpliendo con un viejo reclamo de los vecinos de ese sector. Además, ya tiene Rap la 77 entre 42 y 46, la 44 de 75 a 79, la 53 entre 74 y 76, la 56 desde 79 hacia 81, y, en la costa de Quequén, las calles 523, 525, 527 y 529 entre 504 y 506, las 502 entre 541 y 543, y la 543 de 502 a 504.

Comienzan a brindarse asesorías legales gratuitas en Juan N. Fernández y La Dulce

Iniciarán este jueves 17 y serán una vez al mes, a través de profesionales de la Defensoría Oficial de Necochea, que volverán a atender en las delegaciones de dichas localidades con el fin de evacuar las consultas de aquellos vecinos carentes de recursos para acudir a un abogado en particular.

Desde este jueves 17 de febrero, comenzarán a brindarse de manera gratuita y una vez al mes, asesorías legales en las Delegaciones Municipales de Juan N. Fernández y La Dulce, con el fin de orientar el servicio a aquellos vecinos de escasos recursos que por lo general se ven imposibilitados de acudir a un abogado y contar con el derecho.

Acerca de ello, el delegado municipal de Juan N. Fernández, Guillermo Schuenemann, resaltó lo acordado con la Defensoría Oficial, y puntualizó que si bien en este mes la fecha elegida para el asesoramiento gratuito es la del 17, en adelante será el primer jueves de cada mes, en el horario de 10 a 12, continuando luego en la misma jornada con La Dulce.

“Desde la Delegación Municipal de Juan N. Fernández se informa que este año se inicia con las asesorías legales gratuitas, lo cual estará orientado a personas de escasos recursos, quienes se vean imposibilitadas de contar con este derecho”, valoró el delegado.

Vale reiterar que la Secretaría General de la Defensoría viajará una vez al mes a Juan N. Fernández y La Dulce a fin de evacuar las consultas de la gente, funcionando así de manera simultánea con el asesoramiento que brinda el consultorio jurídico del Colegio de Abogados, que a su vez también agregó atención en Ramón Santamarina.

Fechas mensuales de asesorías en las Delegaciones de Juan N. Fernández y La Dulce

  • Jueves 17 de febrero
  • Jueves 3 de marzo
  • Jueves 7 de abril
  • Jueves 5 de mayo
  • Jueves 2 de junio
  • Jueves 7 de julio

 

Asimismo, es válido aclarar que a partir de julio se informarán por parte de la Defensoría los días en que se brindará el mismo servicio de asesoramiento general y atención al público para el resto del segundo semestre del año.

Arenas Verdes: Secuestraron un cuatriciclo y una moto por falta de documentación habilitante para transitar en la vía pública

Foto ilustrativa de archivo

En el marco de operativos de control vehicular llevados a cabo por personal abocado al Servicio de Seguridad Operativo Sol a Sol 2021/22, fueron secuestrados dos cuatriciclos y una moto por falta de la documentación necesaria para circular.
En el camino principal del Balneario Arenas Verdes, un cuatriciclo marca Kawasaki de 300 cc, conducido por un hombre de 50 años, carecía de documentación habilitante para circular por la vía pública, por lo que se le labró una infracción conjuntamente con personal de Tránsito municipal.
A su vez, en el camino costero de ingreso a Arenas Verdes, fue interceptado un cuatriciclo marca Yamaha de 250 cc sin dominio colocado, conducido por un hombre de 41 años, el cual carecía de documentación habilitante para circular en la vía pública, asÍ como también una motocicleta marca Zanella de 200 cc, conducida por un hombre de 30 años, quien carecía de la documentación necesaria pata transitar en la vía pública. A ambos se le labraron infrancciones y se les secuestró los rodados.

Actividad física: ¿Realmente tenemos conciencia de su importancia?

Por Marienela Vallejos, profesora de educación física e instructora de zumba.

Mucho se habla de actividad física. Más aún, a partir de la pandemia, donde se nos privó de salir por mucho tiempo, siendo una manera de pasar los días y hacer diferentes rutinas individuales y en familia.

Aunque desde siempre, el realizar actividad física ha sido impulsado por diferentes profesionales de la salud por los beneficios que provoca, como reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, de hipertensión arterial, previene infartos, mejora el funcionamiento venoso, desarrolla habilidades atléticas, pérdida de grasa o mantenimiento, como también debemos mencionar que mejora el rendimiento de las personas, es decir, utiliza menos energía para el mismo trabajo, entre otros beneficios.

Y no menos importante es el impacto que tiene en lo emocional, mejorando la autoestima al ver cambios en la imagen, favoreciendo la sociabilidad, promoviendo el intercambio cultural, de ideas y ayudando a reducir el stress.

Aún así, conociendo los beneficios y la ayuda para una mejor calidad de vida, hay personas que no se pueden organizar para realizar, al menos, dos veces por semana una actividad. Los hábitos son cada vez más dirigidos hacia el sedentarismo, los trabajos requieren cada vez menos esfuerzo físico y la tecnología ha sustituido en gran medida ciertas actividades que tenían mayor movilidad.

Por tal motivo, es importante concurrir a un gimnasio, donde un profesional guíe y oriente una rutina de trabajo, la cual va a depender del tipo de entrenamiento y los objetivos establecidos. Se recomienda hacer ejercicio físico aproximadamente tres veces por semana. Este, practicado en forma regular y frecuente, estimula el sistema inmunológico, ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y obesidad. Y no menos importante, mejora la salud mental y ayuda a prevenir estados depresivos.

Sea cual sea la actividad física que se realice, es importante, para mantener un buen estado y salud óptima, combinar varios tipos de ejercicios: aeróbicos, anaeróbicos, de fuerza, de resistencia y de flexibilidad.

Invito a la población a que realice cualquier tipo de actividad física, que busque la que más le agrade, con un adecuado profesional. Podrán comprobar que realmente es un camino de ida, y cuando empiezan a notar los cambios que ésta produce, necesitarán continuar realizándola.

Visitó Lobería el ministro de Producción, Augusto Costa

El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires visitó el distrito de Lobería y recorrió varios sectores junto al intendente Juan José Fioramonti, funcionarios municipales, concejales de ambos bloques y el gerente local de Ansés, Juan Pablo Cappelli.
En principio visitaron Arenas Verdes y distintos emprendimientos turísticos del frente costero loberense.
En la localidad cabecera del distrito, estuvieron en el Sector Industrial Planificado conversando con emprendedores que están empezando a construir para instalar sus empresas.
Posteriormente, se visitó la construcción de la Universidad en Lobería para conocer el proyecto y la visión local para desarrollar recursos humanos y brindar igualdad de oportunidades con la posibilidad de estudiar en Lobería.
Por último, el ministro fue invitado a conocer la Sala Comunitaria de Elaboración de Alimentos, donde fue recibido por emprendedoras que hacen sus productos allí, le contaron sus objetivos a futuro y le entregaron presentes.
El intendente agradeció la visita del ministro para interiorizarse sobre los distintos proyectos que se están impulsando para el desarrollo de Lobería, en tanto que el funcionario provincial destacó la diversidad de acciones loberenses que pudo ver en cuanto a agregado de valor, producción y educación.

Un hombre fue detenido al no poder justificar su presencia en el interior del garaje de una vivienda

Personal de la Policía Comunal se hizo presente en un domicilio de calle Alem, donde una mujer de 41 años les informó que había encontrado a un hombre, al cual no conocía, dentro del garaje de su vivienda. Ante ello, la Policía procedió a su detención, tratándose de un sujeto de 27 años, quien no supo justificar su permanencia en lugar, siendo trasladado hasta la Dependencia Policial, fines dar inicio a las actuaciones contravencionales correspondientes.

Manejaba en pleno centro loberense con 2,37 gramos de alcohol en sangre

Un hombre de 44 años fue interceptado el día domingo por la noche en pleno centro de la ciudad, manejando en estado de ebriedad.
Durante un operativo de nocturnidad, en Avenida Mitre N° 30, personal de la Policía Comunal interceptó un vehículo Chevrolet Prisma, conducido por un hombre de 44 años al que se le realizó el control de alcoholemia, el cual arrojó 2,37 gramos de alcohol en sangre. La Policía le labró un acta de Infracción y le secuestré el vehículo en conjunto con personal de Tránsito Municipal.

Trabajos finales en el Centro Cultural y Escuela de Estética

La Municipalidad de Lobería sigue llevando adelante los últimos trabajos en la construcción del Centro Cultural y Escuela de Estética en calle Raggio al 300.
Se está culminando la colocación de pisos y zócalos, revestimientos, tareas de cableado y finalización de cielorraso y distintos trabajos de terminación.
La obra implica la restauración de una de las antiguas viviendas del complejo del ferrocarril, integrándola con una moderna construcción para que la institución educativa cuente con todos los espacios necesarios para las distintas actividades en un total de 250 metros cuadrados cubiertos.
Este importante espacio educativo es financiado 100 por ciento con fondos municipales.

Secuestraron dos armas de fuego en un allanamiento por una causa de abuso sexual

Personal de la Comisaría de la Mujer y la Familia con colaboración de personal de Estación Comunal, Sub DDI Lobería y Patrulla Rural Lobería, llevó a cabo dos allanamientos en el marco de un causa caratulada «Abuso sexual», con la intervención de UFI N° 10 del Departamento Judicial de Necochea.
El primero de los procedimientos se concretó en un establecimiento rural del Partido de Lobería, donde se hallaba el causante, al que notificaron de una medida cautelar de prohibición de acercamiento otorgada por la UFI interviniente. El allanamiento realizado arrojó resultado positivo, con el secuestro de una escopeta calibre 14 y una carabina calibre 22, como también el secuestro de 20 cartuchos calibre 14 marca Orbea, 10 proyectiles calibre 22 largo.
Posteriormente se procedió a realizar el allanamiento en un domicilio en la ciudad de Lobería, arrojando el mismo resultado negativo.
Se labraron actuaciones por el delito de «Tenencia ilegal de arma de fuego», para con el imputado, de 70 años, con intervención de la UFI Nro 30 a cargo del doctor Marcos Bendersky del Departamento Judicial de Necochea, quien dispuso se notifique al causante de la formación de la causa, con posterior citación para demás trámites legales.

Noche a pura música en el Balneario San Cayetano

Como antesala del tradicional concurso de pesca “La rubia de San Cayetano”, el municipio junto al local nocturno “Fusion summer night” ofrecerán una noche a pura música.
Este sábado 19 de febrero, a partir de las 20, con entrada libre y gratuita, se presentarán sobre un escenario montado frente al propio local, las bandas “Apiro”, “Charly Moreno” y el cierre a cargo de “Los Borbotones”.
Habrá servicio de cantina.

Capacitaron al personal de la Casa de la Juventud sobre reciclaje y separación de residuos en origen

La Municipalidad de Lobería realizó una capacitación para el personal de la Casa de la Juventud sobre tipos de residuos, reciclaje y separación en origen.
Esto permitirá implementar buenas prácticas en el manejo de los residuos de la institución, como así también transmitir los conocimientos a todos los jóvenes que participan en los talleres.

Dos aprehendidos por generar daños en una vivienda y lesionar a un joven

Dos jóvenes de 25 y 17 años respectivamente, fueron aprehendidos por la Policía Comunal, por haber generado daños en una vivienda y lesiones en la persona que habita alló.
Las dos personas estaban en aparente estado de ebriedad, y fueron aprehendidos mientras rompían ladrillos contra el piso y los arrojaban hacia una vivienda en calle Flores.
Los impactos de los elementos contundentes arrojados generaron la rotura de postigos y el habitante de la vivienda, un joven de 19 años, fue lesionado en una de sus manos.
Tras la aprehensión, la UFI N°5 de Minoridad, del Departamento Judicial de Necochea,  dispuso la libertad del menor mediante entrega a mayor responsable, con la notificación de la formación de una causa por «Daños y lesiones».
Por su parte, el mayor de edad permaneció en calidad de aprehendido en la dependencia policial, iniciándose actuaciones en las que se encuentra imputado. Luego de culminar los recaudos legales, recuperó su libertad.

Levantan el pavimento para hormigonar un sector largamente deteriorado de la calle 517

Se trata de dos viejos baches de grandes dimensiones en dicha arteria de Quequén, entre 544 y 546, donde el personal municipal comenzó este martes con las tareas de rotura del pavimento.

En la continuidad de las tareas de bacheo en la ciudad, este martes personal municipal de la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos encara otro punto de tránsito fluido con el inició de la rotura del pavimento en un sector largamente dañado de Quequén, en calle 517 entre 544 y 546.

Desde la Dirección de Infraestructura, el titular Marcelo Gómez informó al respecto que “se trata de dos baches que hace mucho tiempo que están y en ambos se ha hundido el pavimento”.

“Si bien este martes se inició con la rotura de uno de los baches, la idea es levantar todo el pavimento deteriorado y acto seguido hacer una buena base de suelo cemento bien compactado, para finalmente colocar el hormigón”, apuntó el funcionario.

Asimismo, acotó que “desde hoy vamos a trabajar con el saneamiento de la base, una tarea fundamental para que posteriormente no se hunda el pavimento”, y estimó que cada bache mide alrededor de 30 metros cuadrados.

La ACT visitó Juan N. Fernández y recolectó diferentes pedidos

El lunes desde los concejales de la Agrupación Comunal Transformadora (ACT), realizaron una visita a Juan N. Fernández, donde establecieron algunas reuniones por diferentes temáticas.

Según informaron en un comunicado de prensa, primeramente mantuvieron contacto con productores del norte del distrito quienes «nos manifestaron la preocupación por el estado de los caminos rurales, sobre todo por el tránsito de camiones que salen de sendas canteras de arcilla». Allí también consultaron por el Entre Vial, las tasas, entre otros temas.

Luego entablaron charlas con trabajadores de Salud. Allí se habló sobre «algunas irregularidades de las ambulancias». y sobre el expediente donde piden el cambio de categorización del efector municipal de salud, Hospital N. Cattoni, que aún figura como Unidad Sanitaria, restando coparticipación.

«La representante de la cooperadora nos dio detalles del funcionamiento de la misma y de los gastos que están afrontando e hizo hincapié en el trámite estanco para obtener la Personería jurídica.

Pasando a otra arista de temáticas, los concejales visitaron el Club Defensores el cual en su centenario se encuentra cerrado y con un proyecto de fútbol que no han podido resolver. Esta institución también tiene trabado el trámite de la Personería jurídica, según pudieron averiguar, por lo cual «su actual comisión está haciendo un esfuerzo mayúsculo para que el club pueda abrir sus puertas en este año tan especial y festivo», dijeron.

Finalmente Maceiro y Arabarco recorrieron el Centro Cultural – Biblioteca pública y popular José Hernández: «Pudimos conocer las instalaciones de esta institución, un teatro magnífico, espacios aúlicos, sala de computación, aulas equipadas con máquinas de coser. También se pueden apreciar una multiplicidad de obras del artista local Luis Pagani y artículos antiguos que hacen imposible olvidar el origen de este pueblo», resaltaron en el comunicado de prensa de la ACT.

La inquietud de la cooperadora de esta casa de la cultura, como la de sus bibliotecarias, es el poco uso que tienen las instalaciones. Su anhelo es poder ser sede de algún centro de formación profesional, un lugar donde se realicen los más variados cursos.

Autonomía.

Finalmente desde la localidad vecina informaron también el proyecto y el trabajo para conseguir la autonomía: «quizá por el destrato histórico que sufre esta región del partido de Necochea», opinaron desde la ACT. «Como siempre, nos comprometimos a trabajar siguiendo los expedientes presentados, solicitando reuniones con los funcionarios de las dependencias involucradas en esos reclamos y continuar esta vía de contacto cara a cara con los vecinos», finalizaron.