Inicio Blog Página 456

Con la presencia del Intendente, la Oficina Móvil comienza su recorrido por el distrito

El colectivo identificado con los logos del municipio estará visitando este viernes 18 de febrero el Barrio “9 de Julio”, entre las 16 y las 18, acción que se repetirá el próximo lunes 21 en Los Tilos III, IV y V. El objetivo de esta nueva herramienta es acercar el Estado a los vecinos, facilitando la comunicación directa con los funcionarios y llevando actividades de recreación para la familia.

Persiguiendo el objetivo de tener un Estado local más presente y palpable para los vecinos, el Departamento Ejecutivo decidió lanzar el programa “Oficina Móvil”, que será cristalizado con la puesta en marcha de un colectivo identificado con los logos del municipio que irá recorriendo los distintos barrios de Necochea y Quequén, así como las localidades del interior del distrito.

“La idea es ir con los diferentes funcionarios a los barrios”, definió el intendente Arturo Rojas, principal promotor de esta idea y quien estará acompañando al operativo, al menos, en su jornada inaugural, este próximo viernes 18 de febrero en la plaza de calle 102 y 79 bis, en el corazón del “9 de Julio”, entre las 16 y las 18.

Mientras el colectivo permanezca estacionado, los vecinos podrán evacuar todas sus consultas, presentar proyectos y dialogar con autoridades de cada área de la comuna; además de disfrutar de algunas actividades deportivas y recreativas preparadas a tal fin.

La segunda actividad confirmada de esta Oficina Móvil será el lunes 21 del mes, en igual horario, pero recorriendo los barrios Los Tilos III, IV y V, estacionada en la plaza de 85 bis entre 100 y 102. “Queremos que el vecino se encuentre en su barrio hasta con el propio Intendente. Que pueda venir a hacer sus reclamos, presentar propuestas o dialogar con las autoridades, queremos generar mucha presencia barrial”, remató el Jefe de la comuna sobre la novedosa propuesta.

Vale destacar que, en el punto de atención, también habrá operadores del 147, la línea municipal de atención gratuita para el traslado de inquietudes o quejas; mientras se evalúa la posibilidad de comenzar a agregar, con el transcurrir de las fechas, ventanillas para la tramitación de diferentes instrumentos para los que hoy es necesario acercarse hasta el Palacio u otras dependencias céntricas.

Se anuncia un fin de semana con cielo parcialmente nublado y máximas de hasta 27º

El Servicio Meteorológico Nacional informa que el clima en la ciudad para este viernes y el fin de semana será con un cielo no del todo despejado, pero las condiciones serán agradables, aunque sin calor intenso.

En principio, este viernes el cielo luce ligeramente nublado y los vientos son leves del noroeste, mientras que el SMN prevé una máxima de 26 grados. Parecido será lo del sábado, con algo de avance de la nubosidad pero sin variar la temperatura, ya que sería nuevamente de 26º la máxima.

En tanto, para el domingo se anuncia una jornada de cielo mayormente a parcialmente nublado, con vientos rotando de noroeste a sudeste y con una sensación térmica que alcanzaría los 27 grados.

Se produjo un fallecimiento por Covid

La Municipalidad de San Cayetano informó que lamentablemente se produjo un fallecimiento de un paciente Covid positivo que permanecía internado en el área de Covid del Hospital Municipal. De esta manera, suman 49 los pacientes víctimas de la pandemia en el distrito de San Cayetano.
En el día de hoy se realizaron 17 test de antígenos en el Hospital Municipal siendo todos negativos.
Seis personas recibieron el alta clínico epidemiológico.
Los pacientes activos, que son 29, cursan la enfermedad en sus domicilios.

Alumnos de la Escuela Municipal de Natación aprendieron técnicas de rescate en el mar

Alumnos de la Escuela Municipal de Natación realizaron una jornada de práctica de técnicas de rescate y culminaron nadando en el mar en Arenas Verdes.
Los mismos fueron acompañados por un grupo de profesores y guardavidas del balneario loberense.

Se llevó a cabo el Primer Encuentro de Escritoras Loberenses

El lunes 14 de febrero se llevó a cabo el Primer Encuentro de Escritoras Loberenses en la Casa de la Cultura.
El tema que motivó la convocatoria fue el amor en su múltiples facetas, en el marco del Día de los Enamorados.
Bajo el título «Solo el amor nos hará libres», las autoras hablaron de sus deseos, logros y proyectos.
Una hermosa tarde literaria, con el acompañamiento de la profesora Florencia Donofrio que con su saxo enriqueció el encuentro.
Zulma Rodríguez, Gabriela Sallete, Laura del Hoyo , Antonia Salazar, Norma Montenegro, Viviana Maldonado y la moderadora Soledad Echandía, fueron las grandes protagonistas

Ahora se pueden pagar las tasas municipales de manera online

La Municipalidad de Lobería recordó que ahora se pueden pagar las tasas de manera online.
Para ello hay que ingresar a tasas.loberia.gov.ar/tasas-web, buscar la boleta correspondiente, consultar el estado de deuda y pagar de forma electrónica, o bien descargar la factura para abonar de la manera tradicional.
El interesado debe completar los siguientes datos: el número de partida, patente o Imponible (inmueble, comercio, rodado) de lo que necesite pagar; seleccionar la opción que desea y luego paga desde la misma página (E-PAGOS) o bien puede descargar su boleta y acercarte a:
-Banco Provincia.
-Bapro Pagos/ Provincia NET.
-Pago Fácil.
-Tesorería Municipal (Av. San Martín 51, Lobería).
-Oficina de Ingresos Públicos (Av. Campos 330, Lobería).
-Delegación de San Manuel (Rivadavia 341, San Manuel).

Realizan limpieza de cunetas y canales

La Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos está realizando trabajos de limpieza de cunetas y canales.

El objetivo es contribuir al escurrimiento del agua que baja, fundamentalmente, desde sectores altos de la planta urbana en días de intensa lluvia, sumado al entubamiento.

“Estos trabajos apuntan a que la salida del agua de los barrios se haga con normalidad y  así, evitar eventuales complicaciones”, señalaron desde la dependencia.

Días pasados se estuvo trabajando en el sector de calle 34 entre 3 y 5, aunque serán varios los lugares que se intervendrán con la finalidad de mejorar el drenaje del fluido.

Previamente se efectuaron acciones similares en el canal de 107, desde 32 hasta San Martín y luego hasta 115.

Buscan ampliar el registro de alquiler para estudiantes

La Subsecretaría de Turismo realiza una convocatoria para todos aquellos vecinos que posean viviendas o departamentos en alquiler para estudiantes.

Sucede que en las últimas semanas el registro que posee la dependencia quedó cubierto, dada la gran demanda que tuvo por parte de jóvenes que deciden transitar sus estudios superiores en Balcarce.

En atención a ello, la repartición a cargo de Sebastián Vidal invita a los titulares de inmuebles en condiciones de arrendamiento a que se inscriban en el listado correspondiente. Para eso deberán escribir al correo electrónico de la oficina municipal en cuestión: turismobalcarce@gmail.com

Este domingo se realizará una jornada de limpieza en la costa sancayetanense

El municipio de San Cayetano avanza en acciones concretas con el objetivo centrado en generar conciencia ambiental en la población.

Es así que el próximo domingo 20, coincidentemente con el desarrollo del concurso de pesca, se llevará a cabo una jornada de limpieza en la costa sancayetanense. Para ello se convoca a turistas y vecinos de la villa a las 13 en el estacionamiento costero, desde donde partirán en cuadrillas hacia ambos lados de la zona de baño para recolectar la basura que haya en la arena y dialogar con veraneantes y pescadores.

Lo recolectado se irá depositando en los camiones que esperarán en el estacionamiento. A las 17, al finalizar el concurso, se recepcionará la basura que traigan los pescadores, entregándoles un cupón para participar de sorteos por una caña, reel, cajón de pesca, termo y conservadora.

Integrantes del Grupo Scouts San Cayetano acompañarán la actividad.

Convocan a entidades que quieren instalar cantinas en el Carnaval

La Municipalidad de San Cayetano está convocando a representantes de instituciones educativas, asociaciones cooperadoras, clubes y organizaciones sociales a una reunión informativa y organizacional para la instalación de cantinas de alimentos durante la celebración de Carnaval.
Dicha reunión se llevará a cabo el martes 22 de febrero, a las 10, en el Espacio Cultural. Se solicita la concurrencia de una persona por institución.

Con gran circulación de visitantes, desde Museos señalaron que es una de las mejores temporadas

Si bien hay que tener en cuenta el contexto sanitario, se resaltó que hasta el momento la concurrencia de vecinos y turistas a los Museos Histórico Regional y de Ciencias Naturales en el Parque Miguel Lillo es muy activa durante el verano.

A partir del pasado 2 de enero, el Área de Museos de la Municipalidad de Necochea, integrada por el Museo Histórico Regional y el Museo de Ciencias Naturales, abrió sus puertas para las visitas con el formato de reserva previa, ampliando la disponibilidad de días y horarios con respecto al año 2021, y se aseguró en tal sentido que la respuesta de vecinos y colonia turística fue numerosa.

De esta manera, la temporada de verano que aún continua, sigue siendo muy activa y de gran circulación de visitantes para ambas instituciones. El equipo de trabajo del Área de Museos que dirige la Lic. Agueda Caro Petersen reconoce que hasta el momento ha sido una de las mejores temporadas, teniendo en cuenta el contexto sanitario que se debe afrontar. Con la apertura y flexibilización de los protocolos de cuidados, el público turista siempre elige hacer visitas a los Museos.

Es destacable que ambas instituciones cuentan con un acervo de más de 20.000 piezas patrimoniales que abarcan materialidades de perfil histórico, biológico, paleontológico y arqueológico, con un gran porcentaje en exhibición en salas y otra parte en guarda con posibilidad de observar toda la colección, es decir, Salas de Guarda con ventanas que permiten ver toda la colección, que además mantienen una temperatura y humedad controlada para la estabilidad de las piezas para su mejor conservación para el futuro.

En otro orden, comunicaron que recientemente -además de recibir visitas en los museos-, se montó una muestra fotográfica en el marco del 61º Festival Infantil, un proyecto que propone 7 décadas de festivales infantiles plasmadas en imágenes. De esta manera, el acervo fotográfico del Museo Histórico Regional, que resguarda 1800 fotos de este evento, tan entrañable y que forma parte de la memoria colectiva de nuestra ciudad, pudo ser visitada en el contexto extraordinario de dicho evento cultural en la Plaza Dardo Rocha.

En tanto, remarcaron que “a lo largo de todo el verano y lo que resta del mismo, los museos seguirán ofreciendo turnos para sus visitas a través del link que figura en las redes sociales. Facebook e Instagram @areademuseosnecochea”.

La recova de avenida 2 luce una imagen totalmente renovada con la iluminación led

El recambio de luminarias desde Av. 75 a 91 constó de dos etapas y le ofrece otro aire al paseo frente a la costa, a la vez que se complementa con la sustitución de todos los viejos artefactos de sodio por sistema led en la Villa balnearia.

En relación con la obra de remodelación integral de la Av. 2 y el gran recambio de viejas luminarias de sodio por artefactos led que ha llevado adelante la gestión municipal encabezada por el intendente Arturo Rojas, se culminó esta semana con la obra de iluminación de la recova de dicha avenida.

La obra coordinada por la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, a cargo de Adrián Furno, y materializada por la empresa Servicios RG srl.,  constó de dos etapas, una primera que abarcó el recambio de las lámparas desde Av. 75 hasta calle 83 y la última desde 83 hasta calle 91.

De esa manera, con la implementación de unas 90 luminarias, la recova de la avenida 2 luce con una imagen totalmente renovada durante la noche, a tono con la notable renovación lumínica que también puede observarse a lo largo de la avenida 2 y en otras avenidas y calles importantes de la ciudad.

Asistieron a 6 familias que están en situación de emergencia habitacional extrema

Esta mañana, la Secretaría de Desarrollo Social realizó una nueva entrega de materiales para la construcción a vecinos en situación de emergencia habitacional extrema. Hoy se asistió a seis familias, totalizando unas veinticinco desde que se aplica el programa en Balcarce.

La titular de la dependencia, Paola Moreno, agradeció una vez más a la Dirección de Infraestructura del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires y destacó el trabajo articulado con la Dirección de Hábitat y Vivienda de la comuna.

Se trata de un aporte para familias que están en un estado de suma vulnerabilidad como, por ejemplo, con una enfermedad oncológica, para vecinos que por el Covid-19 han perdido al familiar aportante y no pudieron seguir construyendo, como también para otras personas que atraviesan diversas dificultades.

Uno de los casos de la fecha comprendió un hogar ubicado en calles 5 y 44 donde tiempo atrás se produjo un incendio. “Si bien se lo asistió desde la comuna, recibió los materiales para reparar todo lo que había perdido”, indicó Moreno.

Avanza el recambio de luminarias por tecnología LED en calles, plazas y avenidas

La Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos avanza con la obra de recambio de las luminarias tradicionales del tendido público por tecnología led con una fuerte inversión. Permite dotar de iluminación led a diferentes sectores y tener mayor eficiencia energética, menor costo de mantenimiento y mejor calidad de luz.

El puntapie inicial, que data de 2016, comprendió a la avenida Centenario hasta la sede del Comando de Prevención Rural y, paralelamente, se hizo lo propio en plaza Libertad colocando 48 luminarias led en todo el perímetro y otro tanto en las calles internas que comunican con las principales avenidas.

La calidad de iluminación que se genera baja en un porcentaje importante el consumo de electricidad. Del mismo modo, se destaca la ejecución de los trabajos por parte de la Cooperativa de Electricidad “General Balcarce” a través del aporte de soluciones técnicas.

La obra se extendió también por avenidas San Martín, Favaloro, Virgen de Luján y Eva Perón. Sucedió lo mismo en las plazas De la Cruz, Colón, San Martín y Güemes y calles del microcentro. En este último caso, puntualmente, se colocaron columnas nuevas en las veredas, bancos y arreglos ornamentales.

Una nueva etapa se encuentra en marcha con fondos municipales. Por eso se intervino en los últimos días la avenida Pueyrredón (39) desde Centenario a Av. Dorrego (40) para seguir modernizando el alumbrado. También se agregarán 22 nuevas columnas. Luego se proseguirá en Av. Dorrego (40), desde Av. Pueyrredón (39) hasta calle 55.

En simultáneo se inició una revisión del estado de los postes, procediéndose a tareas de limpieza y pintura.

Es un proceso continuo que llevará tiempo pero que servirá para contribuir a tener una ciudad más moderna y con eficiencia energética.

Avanza la ampliación del Hogar «Marta Urrutia»

Con un avance de obra del 50 por ciento, constructores locales continúan con la ampliación del Hogar «Marta Urrutia”.
Culminado el techado del nuevo edificio, actualmente se trabaja en los revoques interior y exterior, para luego avanzar con la construcción de los cielorrasos y la instalación de los servicios básicos.
Esta primera etapa de la obra, financiada a través del Fondo de Fortalecimiento Municipal, comprende la construcción de un salón comedor, SUM y cocina, espacios que serán utilizados tanto por el Hogar como por el Geriátrico, una vez que estén dadas las condiciones para su traslado a dicho predio.

Un vehículo secuestrado por inspectores de Tránsito fue afectado para el uso de los guardavidas

Acorde a la Ley Provincial 14.547, a la cual el municipio adhirió mediante Ordenanza Municipal 2936/2020, se afectó para uso municipal un vehículo secuestrado oportunamente por inspectores de tránsito.
El artículo 9 de la mencionada Ley establece que “el intendente podrá decretar la afectación al uso municipal del vehículo si trascurrió el plazo previsto en el artículo 4 (180 días desde el secuestro), e intimado fehacientemente a quien figure como titular registral, o a los terceros interesados si los hubiera”.
En ese sentido, cumplidos los trámites correspondientes, mediante el Decreto 404/2021 se concretó tal medida, poniendo el vehículo a disposición del cuerpo de guardavidas que cumple tareas en el Balneario local.

La Universidad en Lobería inició la Tecnicatura en Programación

Este lunes se inició la Tecnicatura en Programación, brindada en la Universidad en Lobería a partir del convenio con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), con 45 alumnos que iniciaron la carrera.
Los interesados en estudiar alguna carrera en Lobería, deberán ponerse en contacto con la Universidad en Lobería visitando sus redes o por WhatsApp al 2262-301018.

Otorgarán un aumento salarial del 16,5 por ciento a los empleados municipales

El intendente Juan José Fioramonti, tras reunirse con representantes de la Asociación Sindical de Trabajadores Municipales, confirmó el acuerdo para un incremento salarial del 8 por ciento para los trabajadores municipales a partir de febrero y un 8 por ciento en marzo, que sumado implicará una recomposición del 16,5 por ciento.
El mismo se aplicará para los trabajadores mensualizados y de planta permanente.
El acuerdo se dio contemplando la inflación de diciembre de 2021, en el que los aumentos otorgados habían sido de 47,9 por ciento hasta noviembre y previendo la pauta inflacionaria para los primeros meses. Desde la Municipalidad se expresó que se busca «continuar cumpliendo el objetivo de que el salario municipal esté por encima de la inflación».
El salario de categoría 2 con 30 horas semanales, pasará de 30.239 a 35.228 pesos; en tanto el de categoría 2 con 40 horas semanales, pasará de 40.331 a 46.972 pesos.

Campaña de vacunación: Los últimos dos jueves de febrero la BCG se aplicará en el CAPS Norte

Se podrá acceder a estas dosis, que habitualmente se suministran en otro puesto sanitario, únicamente en calle 66 Nº 2359, entre los próximos 17 y 24 del corriente mes. Desde la Secretaría de Salud recordaron que cumplir con el Calendario Nacional de Vacunación es obligación y una responsabilidad.

La Secretaría de Salud de la Municipalidad de Necochea informa que en las jornadas de los próximos jueves 17 y 24 la vacuna de la BCG se estará aplicando únicamente en el Centro de Atención Primaria de la Salud del Barrio Norte, ubicado en calle 66 Nº 2359.

Habitualmente con disponibilidad en el CAPS “Juan B. Flores”, en 69 y 76, la dosis será suministrada estas dos últimas semanas de febrero en otra ubicación para, luego, retomar con la atención habitual.

Aprovechando la oportunidad, desde el área también recordaron que cumplir con el Calendario Nacional es una responsabilidad, ya que las vacunas son una de las principales medidas para evitar un conjunto de enfermedades prevenibles que pueden ser graves para nuestra salud y evita que contagiemos a otras personas.

Por último, advirtieron que todas las dosis que contempla esa cartilla son obligatorias, gratuitas y de aplicación en los distintos centros de salud públicos, de acuerdo a su disponibilidad y la coordinación del operativo, incluyendo vacunas para todas las etapas de la vida, situaciones especiales o grupos específicos.

Trabajos de Rap para mejorar las principales arterias y los recorridos de micros

El Ente Vial, con material recuperado, repasa la Avenida 58 y mejora la calle 106 entre 71 y 67, un acceso vital para numerosos barrios del sector. Anteriormente, el operativo también se había ejecutado en Avenida 43 entre 74 y 80, y desde 84 hasta 86, cumpliendo con un viejo reclamo de los vecinos.

Con el firme objetivo de seguir mejorando la vía pública alrededor de todo el distrito, el Ente Vial de Necochea continúa con el mejorado de distintas arterias, nivelando y entoscando algunos sectores que todavía no habían sido alcanzados por la maquinaria y volcando asfalto reciclado en otros, abocándose primero a las arterias principales, los recorridos del transporte públicos de pasajeros y los accesos a instituciones primarias, como centros de salud o establecimientos educativos.

En este último sentido, siguiendo la proyección de la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos municipal, una cuadrilla de operarios estuvo dispuesta durante estos días en la Avenida 58, desde 81 a 91, donde se ejecutó un repaso sobre el Rap que se había tirado con anterioridad para “volver a conformar la calle y sacarle todas las imperfecciones”, según explicaron desde la dependencia.

Otro grupo, en simultáneo, continúa trabajando en 106 entre 71 y 67, volcando nuevo material y con la misión de mejorar un acceso que, además de ser utilizado por una línea de ómnibus, sirve de conexión con la Avenida 59 a la población de numerosos barrios linderos.

Vale recordar que, semanas atrás, se realizaron trabajos de similar envergadura en la Avenida 43 entre 74 y 80, y desde 84 hasta 86, cumpliendo con un viejo reclamo de los vecinos de ese sector. Además, ya tiene Rap la 77 entre 42 y 46, la 44 de 75 a 79, la 53 entre 74 y 76, la 56 desde 79 hacia 81, y, en la costa de Quequén, las calles 523, 525, 527 y 529 entre 504 y 506, las 502 entre 541 y 543, y la 543 de 502 a 504.