Inicio Blog Página 446

A partir de la guerra, en la Argentina el pan sube 32% y la harina, 12%, mientras las petroleras presionan por un aumento

Por más que la guerra de Ucrania ocurra a más de 12.000 kilómetros de la Argentina, aquí la población también la sufre. Y no sólo por la solidaridad con el padecimiento ajeno. También en los precios de una inflación que ya estaba recalentada en un 50% anual. El alza de las cotizaciones internacionales del trigo -que producen Rusia y el país invadido- y del petróleo -sobre todo ahora que Estados Unidos prohibió la importación del crudo ruso- ya está repercutiendo por estas latitudes tan lejanas.

Desde que hace dos semanas estalló el conflicto bélico, el pan en la Argentina subió de un rango de $ 180 a 200 el kilo a uno de entre $240 y 300, según el presidente del Centro de Panaderos de Avellaneda, Gastón Mora. Es decir, un incremento de entre el 33% y el 36%. Sucede que a las panaderías se les encareció la bolsa de 25 kilos de harina de $ 1.050/1.100 a $2.100/2.300, o sea, al doble. Se trata de un aumento mucho mayor al 40% del trigo a nivel internacional.

Antes de este salto del cereal, el Gobierno ya venía gestionando la creación de un fideicomiso para que los exportadores del grano y sus derivados subvencionaran con las ganancias extraordinarias del alto valor mundial la venta interna de fideos y harina a precios moderados. El instrumento comenzó a aplicarse la semana pasada. Pero el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, admitió ayer que deberán adoptar medidas adicionales. Es que no alcanza.

La harina al consumidor se encareció en dos semanas un 12%, aunque las evoluciones son dispares según el comercio, comenta Hernán Letcher, director del Centro de Economía Política Argentina (CEPA). En las grandes cadenas de supermercados admiten que la harina y el pan están subiendo por encima de la inflación, pero señalan que en los almacenes rivales, en los que no rige el fideicomiso, los valores se dispararon aún más.

También se encarece el petróleo: un 29% desde que estalló la guerra, hasta alcanzar los US$ 122 el barril Brent. Desde noviembre pasado que se han intensificado en la Argentina los reclamos de las petroleras al Gobierno para actualizar los precios de naftas y gasoil. La reciente suba profundizó las quejas. Las empresas que más presionan son las que carecen de suficiente producción de crudo propio en el país, como Shell, Puma, Dapsa o Gulf. YPF y Axion, que pertenece a Pan American Energy, se encuentran en otra posición porque se proveen de sus pozos.

En invierno sobrevendrá el problema de la falta de gas. La satisfacción de la demanda base está garantizada a precios muy bajos por el plan oficial GasAR. Pero la industria corre el riesgo de pagar mucho más o incluso directamente no conseguir abastecimiento y tener que interrumpir su funcionamiento. El gas natural licuado (GNL, que se transporta en embarcaciones) se importó en el invierno pasado a US$ 8 el millón de BTU (unidad de medida), pero ahora cuesta para julio unos US$62. Además, se prevé que el país, por el crecimiento económico, necesitará importar 20% más de gas en barcos, según el economista Carlos Abihaggle. Por eso, los expertos descuentan que empeore el balance comercial energético y terminen aumentando los subsidios a la luz y el gas, en contraposición al compromiso de rebajarlos asumido en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Para 2023, debería estar terminado el gasoducto Néstor Kirchner para poder extraer más gas de Vaca Muerta y llevarlo hasta la provincia de Santa Fe, de modo de abastecer al mercado interno y también exportar en barco, pero recién ahora está abriéndose el proceso de licitación para construirlo.

La Oficina Móvil no detiene su andar y llegó al Barrio 6 Esquinas de Quequén

Esta tarde, y en el marco de la séptima salida, el intendente Arturo Rojas oyó inquietudes por parte de más de 20 vecinos del sector, quienes además le agradecieron la colocación de luces LED  

El intendente municipal, Arturo Rojas, encabezó esta tarde un nuevo operativo de escucha a vecinos, en este caso con la llegada de la Oficina Móvil itinerante a la plaza del Barrio 6 Esquinas de Quequén, donde el jefe comunal, junto a funcionarios de su equipo de gobierno, escucharon a más de 20 vecinos que presentaron ciertas inquietudes.

No obstante ello, fue casi unánime el agradecimiento a la gestión por la colocación de luminaria LED oportunamente, algo que se esperaba desde hace años en el sector, que no solo embellece las calles del barrio sino también otorga más seguridad.

Dicho esto, Rojas, acompañado por la secretaria de Salud, Andrea Perestiuk y el delegado de Quequén, Hernán Rodríguez, entre otros, respondieron cada requisitoria en esta séptima salida del micro que tendrá su continuidad con la octava el lunes próximo en el Barrio Norte, el el ya establecido horario de las 16.

Con variados proyectos inició una nueva temporada de las rondas de emprendedores

Por tercer año consecutivo, el municipio brinda mediante la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo un espacio de fortalecimiento para los emprendedores locales para que presenten sus inquietudes, se desarrollen e intercambien ideas dentro de un ecosistema cada vez más nutrido de proyectos.

En el marco del Programa Emprender, enfocado a fortalecer los emprendimientos productivos del distrito, y que lleva adelante la Dirección de Emprendimientos y Pymes, a cargo de Antonela Giglio, esta semana se retomaron las Rondas con Emprendedores Productivos, las cuales se vienen desarrollando desde 2020 sobre lineamientos de políticas conjuntas que ayuden al desarrollo de los emprendedores locales y que se coordinan bajo la impronta de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo.

Precisamente, esta tercera temporada de la Ronda tuvo inicio en las oficinas de dicha Secretaría, a cargo de Matías Sierra, quien participó del ida y vuelta con los emprendedores de turno, como así también la responsable de la Oficina de Empleo, Andrea Zujani, y la mencionada Antonela Giglio.

Si bien el programa sufrió una interrupción durante algunos meses de 2020 y 2021 por la pandemia, lo cierto es que se encuentra vigente y funciona como un lugar de encuentro para los emprendedores, que pueden conectarse, compartir información, puntos en común y sentirse acompañados en las experiencias que transitan con sus trabajos.

Finalizado el primer encuentro de este ciclo 2022, Antonela Giglio señaló que “el objetivo de las rondas es conocer más en profundidad a los emprendedores y su trabajo, sus inquietudes y necesidades, tener un feedback de las acciones que venimos desarrollando y también ir formsndo un diagnóstico del ecosistema local, con el objetivo de dirigir adecuadamente las políticas de la Secretaría de Turismo y de la Dirección”.

En esta primera ronda del año, los emprendimientos participantes fueron los siguientes:

  • MERAKI: de Melanie Diaz, ( @merakipuntadas ), que tiene que ver con diseño y produccion de productos utilitarios textiles, cartucheras, fundas, lonas y demás.
  • DIDACTINECO: de Noelia Castelo, ( @didactineco ), se dedica a pizarras, atriles y juegos didácticos realizados en madera.
  • NECOGREENS: de Juan Cruz Di FIori y Edgar Calderon, ( @necogreens ), concerniente a cultivo de microverdes/microgreen, micro verduras con una alta concentración de nutrientes.
  • PLACAS MYT: de Matías Sanchez, ( @placas_myt ), dedicado a la fabricación y colocación de placas antihumedad.
  • TORIBIA DECO: de Ana Pappaterra, ( @toribia.deco ), proyecto de diseño y producción de complementos sustentables para el hogar: manteles, repasadores, mantas, tappiolis y delantales.
  • AMA LA LIBERTÉ: de Marianela Cordoba Tosetto, ( @toallitasdetelaamalaliberte ), que se trata de producción de toallitas y protectores textiles reutilizables.
  • TUNA GURI: de Andrea Christiansen ( @tuna_guri_ecoenvoltorios ), proyecto de envoltorios ecológicos reutilizables de algodón, encerados con resinas vegetales y cera de abejas.

Vendían droga por delivery y los detuvieron

En el día de ayer se efectuaron dos allanamientos y registros vehiculares en el marco de una causa que investiga la venta de drogas con modalidad delivery, a cargo de personal de la Delegacion de Drogas Ilicitas Necochea.

Dichos allanamientos se llevaron a cabo en el domicilio de calle 28 al 2800 domicilio de (S.A) de 48 años  y el otro allanamiento se llevo a cabo en calle 60 al 4200 domicilio de (R.D) de 43 años. Ambos quedaron detenidos.

Como resultado de la investigación y las actuaciones en ambos domicilios se procedió al secuestro de gran cantidad de cocaína de máxima pureza  preparada para la venta y piedras en proceso.

También secuestraron flores de marihuana y un arma de fuego marca Doberman calibre 32 largo sin numeración visible, telefonía celular y anotaciones de interés para la investigación.

Acto seguido, Sr. Fiscal Dr. Larrarte  de la UFI nro. 30, especialista en dicha temática,  dispuso la aprehension de los investigados a quienes se les tomará declaración indagatoria por  TENENCIA DE ESTUPEFACIENTES CON FINES DE COMERCIALIZACIÓN – TENENCIA ILEGAL DE ARMA DE FUEGO.

Clima inestable para este viernes y anuncio de mejores condiciones para el ‘finde’

La parte final del verano en Necochea y Quequén parece ser más de otoño que de verano propiamente, ya que los días son de baja temperatura y ventosos, como este viernes, donde incluso podría llegar a llover. No obstante, las condiciones mejorarían de cara al fin de semana.

Es que el Servicio Meteorológico Nacional informa de un viernes con apenas 19º de temperatura máxima, cielo nublado por momentos y vientos del sur que podrían superar los 30 km/h, con el aliciente de que se anuncian chaparrones para la mañana y la tarde.

Pero para sábado y domingo las condiciones mejorarían, disipándose la tormenta y la posibilidad de lluvias y con un cielo más abierto. En principio para mañana sábado el SMN prevé vientos del noroeste y una máxima de 23º, mientras que para el domingo cielo parcialmente nublado, con vientos del suroeste y una máxima de 26 grados

El Cine Móvil se traslada al Teatro Municipal

Por cuestiones climáticas, las funciones de cine para toda la familia se proyectarán hoy viernes a partir de las 20, en la sala del Teatro Municipal “Tulio Cosentino”.
La jornada comenzará con un combo de Cortos Infantiles. Luego se presentará un avance del cortometraje “La Plegaria” realizado en el taller de Laboratorio de Cine que se dicta en el Espacio Cultural Municipal bajo la dirección de Carolina Kjolhede.
Finalmente, se proyectará el film “El Retiro”, con Luis Brandoni, Nancy Dupláa, Gabriel Goity, Soledad Silveyra, Marcos Da Cruz.
Organizan el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y el Municipio local a través de la Dirección de Cultura.

La «Rosa por la Paz» está en Balcarce

En la Casa del Bicentenario, la ciudad de Balcarce recibió ayer por la tarde la «Rosa por la Paz».
El emblema señalado fue creado y realizado por el maestro orfebre Juan Carlos Pallarols con bronce de rezagos de casquillos usados por argentinos y británicos en la Guerra de Malvinas. Por ese motivo, arribó a la ciudad Estanislao Julianes, emisario de Pallarols, quien hizo la entrega al intendente municipal, Esteban Andrés Reino, en representación del Pueblo de Balcarce.
Será instalada en algún espacio a definir para que pueda ser observada por los vecinos de la ciudad.
El acto estuvo enmarcado dentro del espíritu de la Resolución del Ministerio de Defensa “Malvinas 40 años”.
Estuvieron presentes miembros de la Unión Nacional de Comandos Anfibios, encabezados por su presidente, suboficial Mayor Raúl Ortiz y el suboficial Mayor Ramón López, veteranos de Guerra que integraron la Fuerza de Desembarco Argentina el 2 de abril de 1982, como también Daniel Cucci, Teodoro Asín y Gabriel Nifuri, quienes llevaron adelante las gestiones pertinentes junto a la Fundación «No me olvides».
Además, se supo que habrá un bono contribución, que beneficiará a alguna institución, donde se sortearán cinco hojas construidas con el mismo material bélico.

Ciclistas loberenses se destacaron en el Campeonato Costero de Rural Bike

El pasado fin de semana llegó a su fin el Campeonato Costero de Rural Bike, en el que los pedalistas de Lobería tuvieron excelentes actuaciones.
Norma Ríos y Ernesto Sequeira se consagraron campeones de sus respectivas categorías, mientras que Hugo Lagar, Florencia Lagar y Claudia Merlo, fueron subcampeones y Jorge Riaño tercero.
El campeonato constó de tres carreras durante el verano en Orense, Claromecó y Reta.

El nadador loberense Elián Araya buscará en Berlín revalidar la marca para el Mundial

El próximo sábado 26 de marzo, el nadador loberense Elián Araya partirá hacia Berlín, donde participará de las Para Swimming Wolrd Series.
El torneo se desarrollará entre el 31 de marzo y el 3 de abril, y allí el deportista de Lobería buscará revalidar la marca que consiguió a fin de 2021 para participar del Campeonato Mundial de Paranatación en Madeira, Portugal, que se desarrollará del 12 al 18 de junio de 2022.
Araya estará acompañado por su entrenador Pablo Quinteros y otros 20 nadadores argentinos.

Fue pintado un mural por el Día de la Mujer en la sede de la Asociación de Abogados

En el día de ayer, en la sede de la Asociación de Abogados de Lobería, se llevó a cabo una actividad en el marco del Día de la Mujer, realizándose la pintura de un mural colaborativo y experiencia creativa. Se trata de una obra pictórica realizada con las intervenciones de las personas presentes, con la coordinación de la artista Fer Villar.
En la misma jornada, los abogados participaron de la actualización del sistema de firma digital.

Reino entregó el libro oficial de Ferrari al Museo Fangio

El museo Enzo Ferrari y la Escudería Ferrari, en beneplácito al acuerdo de hermanamiento que se está realizando entre la ciudad de Balcarce y la comuna de Maranello, a través de las gestiones realizadas por el Consulado Argentino en Milán, enviaron el libro oficial FERRARI 1000 GP.

En atención, a ello el intendente municipal, Esteban Reino, determinó entregarle este libro al Museo Fangio para que se encuentre exhibido en su biblioteca, hecho que se consumó esta mañana con la recepción por parte de su presidente Juan José Carli.

La prestigiosa publicación en dos volúmenes Ferrari 1000 GP Il libro ufficiale / The official book, en edición limitada y numerada, es un extraordinario homenaje a la Scuderia Ferrari y al legendario objetivo de los 1000 Grandes Premios alcanzado por el equipo de Maranello en 2020.

Finalizó la construcción del puente camino a la Escuela Nº 41

La Municipalidad de Lobería finalizó la construcción del puente en el camino de la Escuela N° 41, zona de Lavalle, necesario para los vecinos de la zona rural por sus labores y para los alumnos por el acceso al establecimiento educativo.
Días atrás fue realizado el hormigonado para cubrir los 5 tubos de chapa galvanizada que permiten el paso del agua y conformar la losa de tránsito.

La sala de monitoreo tendrá 120 cámaras de seguridad más tras la aprobación en el HCD por unanimidad

“Una vez que tengamos el expediente, que esperamos sea mañana mismo, empezaremos a preparar el llamado a licitación para poder contratar el mejor servicio de llave en mano”, aseveró conforme la secretaria de Gobierno, Gabriela Góngora, una vez estudiado y aceptado el pliego por parte de los ediles que conforman el cuerpo legislativo

Por unanimidad, el Concejo Deliberante aprobó esta mañana lo que será la ampliación de la sala de monitoreo del municipio, por lo que, luego del llamado a licitación por parte del Ejecutivo y la obra correspondiente, se podrá contar en el distrito con 120 cámaras de seguridad más y ocho lectoras de patentes, que estarán ubicadas en los accesos a la ciudad, en el centro y en otro puntos estratégicos.

Para dar más detalles, la secretaria de Gobierno, Gabriela Góngora, indicó que “estamos muy contentos y conformes con el trabajo que se hizo porque hace un año y medio que estábamos armando este proyecto, y que haya salido por unanimidad es importantísimo porque significa que estamos todos detrás del mismo objetivo que es el de otorgarle mayor seguridad al vecino en un tema tan sensible”.

En el anterior lineamiento, admitió que el HCD “ha tenido una gran celeridad, y eso lo valoramos mucho, tanto en el estudio del pliego como en el tratamiento del mismo”.

“Una vez que tengamos el expediente, que esperamos sea mañana mismo, empezaremos a preparar el llamado a licitación para poder contratar el mejor servicio de llave en mano” amplió la funcionaria, al tiempo que adelantó que “el plazo de obra para la empresa adjudicataria es de 120 días”.

Luego, y para terminar, Góngora aseguró que “este es el gran aporte que podemos hacer desde el municipio para poder combatir los casos de inseguridad que estamos teniendo”.

Avanza el plan integral de remodelación y puesta en valor de la Avenida 2

Luego de la temporada de verano, donde la obra no se detuvo pero si aminoró su ritmo dada la gran afluencia de turistas, avanza nuevamente con gran ritmo el plan integral de remodelación y puesta en valor de la Avenida 2 que, con fondos del programa Argentina Hace II de Nación, se extiende desde la Pinolandia hasta la calle 63, con nuevas veredas, descansos con decks e iluminación LED, además de todo tipo de embellecimiento.

En una recorrida de esta mañana, donde los trabajos de la empresa Vícoli SRL ya alcanzan la arteria 67, el secretario de Planeamiento y Obras Públicas, Adrián Furno, manifestó que “pasó la temporada y las tareas marchan con más intensidad, y ahora mismo con las veredas nuevas y el ensanchado de las calzadas desde las bajadas de vehículos 4×4 hasta la calle 63” para agregar que “después terminaremos con la iluminación LED en la avenida y con la colocación de los reflectores de playa”.

En otro orden, el funcionario reconoció que en lo administrativo-y en referencia al valor de la obra que es de más de 50 millones de pesos- “ya estamos haciendo el replanteo para mandar lo ya hecho a Nación y así terminar de cobrar parte del dinero que falta para seguir avanzando”.

Asimismo, recordó que “este tramo que va desde 87 a 63 está a cargo de la empresa Vícoli, quien también se ocupa de toda la iluminación, mientras que desde 87 a Pinolandia la obra estuvo a cargo de Kosko que ya terminó con las tareas”.

Para terminar, Furno-quien observó las tareas junto al director de Hábitat, Vivienda y Obras Comunitarias, Lisandro Dones-, puso de relieve que “la Avenida 2 es la imagen con la que se encuentra el turista cuando llega a la playa, y de cara a esta temporada que pasó la dejamos lo mejor posible pero para la próxima seguramente la dejaremos mejor aún, y para ello trabajaremos todo el año en este y en todos loe espacios públicos, tal como no los solicita el intendente Arturo Rojas quien tiene muchas ideas en su cabeza”.

Cabe decir que, al mismo tiempo y dentro de esta obra que marcará un antes y un después en el frente costero, la gestión está colocando un deck en donde está el letrero de Necochea en la zona de Sotavento, al mismo tiempo que personal municipal está poniendo en valor la rambla municipal con trabajos de pintura y en la fuente también, donde se colocará un mástil con la bandera argentina.

El radicalismo loberense homenajea este sábado a Raúl Alfonsín y a Osvaldo Bisciotti

Este sábado, el Comité de la Unión Cívica Radical de Lobería llevará a cabo homenajes al ex presidente de la Nación, Raúl Alfonsín, y al ex diputado nacional y referente del redicalismo loberense, Victorio Osvaldo Bisciotti.
Al cumplirse un nuevo aniversario del natalicio del ex presidente Raúl Alfonsín, este sábado 12 de marzo a partir de las 18, se hará acto frente al monumento a la Democracia Dr. Raúl Alfonsín, en la esquina de Avenida San Martín y Sanz.
Posteriormente, desde las 19, en el Comité de la UCR, impondrán al salón tradicional del frente del lugar, el nombre «Victorio Osvaldo Bisciotti», quien fue un destacado dirigente local y tuvo una relación de amistad con el ex presidente Alfonsín.
Además, el mismo día será inaugurada una galería de fotos de mujeres destacadas de la UCR, entre las que estará la imagen de Estela Maris Álvarez, «Pichi».
Posteriormente se inaugurará la muestra «De la mano de Alfonsín», basada en la recopilación de objetos personales del ex presidente, realizada a partir de una iniciativa del Comité de la UCR de Chascomús.

Continúa la pavimentación en el Barrio Stella Maldonado

Siguen adelante las tareas de pavimentación en el Barrio Stella Maldonado (Suteba). La Cooperativa La Hermandad 1 trabaja en el hormigonado de calle Rivadavia, entre Barbería y Tierra del Fuego.
Ya se concluyeron los trabajos en Tierra del Fuego entre Alem y Rivadavia y en Isauro Arancibia entre Alem y Rivadavia.

El 27 de marzo se realiza la Carrera Aniversario de San Manuel

En el marco de los festejos del cumpleaños 93 de San Manuel, este 27 de marzo se llevará a cabo la tradicional carrera aniversario.
La misma, está organizada por la Asociación Atlética y Deportiva de San Manuel, y cuenta con tres desafíos: 3, 8 y 15 kilómetros.
Los interesados en participar podrán inscribirse comunicándose al 2262-624566.

Fue firmado el convenio para los desagües cloacales en «Boca del Tigre»

En la sala de conferencias del Espacio Cultural, se firmó el convenio entre la Municipalidad local y el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) para dotar del servicio de desagües cloacales al Barrio «Boca del Tigre» y zonas aledañas.

El acto de firma fue encabezado por el intendente municipal Miguel Gargaglione y el sub administrador del ENOHSA Néstor Álvarez, participando además concejales y funcionarios municipales.

El proyecto de ampliación del servicio de redes cloacales en Barrio «Boca del Tigre» contempla la expansión de dicha red en áreas no servidas y la colocación de una estación de bombeo, lo cual “nos permitirá ampliar la cobertura de dicho servicio a otros barrios como lo es por ejemplo la zona de Bonomi”, señaló Gargaglione.

La obra que se proyecta contará con 2.996 metros lineales de cañería de PVC; 86 parcelas podrán conectarse a la red, 57 de ellas ya tienen viviendas; “es una obra esperada por años y que hoy beneficiará de forma directa a unos 330 habitantes”, afirmó el intendente.

El presupuesto de la obra es de 93.824.600,73 pesos. El 30 por ciento se deposita en el trascurso del presente mes en concepto de anticipo financiero, y a partir de allí comienza el proceso licitatorio que llevará adelante el municipio.

En sus palabras Néstor Álvarez destacó el trabajo de las distintas fuerzas políticas, en pos del bienestar de la comunidad. “Esta obra la solicitó formalmente el intendente en momentos en que el ministro Katopodis visitó San Cayetano, el 4 de junio de 2021; se comenzó a trabajar en el proyecto y luego Martín Stornini, una vez asumido como concejal (FdT), nos visitó y nos argumentó la importancia de hacer la obra”.

“Empezamos a cumplir una deuda que tenemos los gobernantes con el interior profundo de la Provincia, todos sabemos la riqueza que sale de nuestras campos, de las industrias; éstas son las pequeñas grandes cosas con las que empezamos a devolverle a nuestros vecinos del interior”, dijo el sub administrador.

Destacando el vínculo con Néstor Álvarez, el cual data de sus inicios como intendente, Gargaglione se mostró reconfortado con la firma del convenio. “Encontrar, en este caso en el gobierno nacional, la posibilidad de concretar estas obras postergadas durante algunos años nos permite seguir pensando en aumentar ese buen porcentaje que tenemos en cobertura de servicios básicos, que hacen a la calidad de vida y también a la salud pública”, afirmó.

Previa a la firma del convenio, el intendende dialogó con Álvarez en su despacho sobre diversos temas vinculado especialmente a los servicios de agua potable y desagües cloacales. Allí también estuvieron Oscar Bitz, gerente de Abordaje Territorial del ENOHSA (ente que depende de la Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica del Ministerio de Obras Públicas de la Nación), el secretario Técnico, Maximiliano Juárez, el secretario de Gobierno, Marcelo González y el secretario de Hacienda, Manuel Martínez.

Realizaron diversos trabajos de bacheo urbano

En el marco del plan de bacheo urbano, recientemente personal municipal reparó cortes en las siguientes arterias de la ciudad: 25 de Mayo entre 9 de Julio y Belgrano; Mitre entre Yrigoyen y Sarmiento; Rivadavia entre 1º de Mayo y Sgto. Cabral; C. Magnin entre Av. Independencia y 9 de Julio; 12 de octubre entre Belgrano y 9 de Julio; 12 de Octubre entre 9 de Julio y Av. Independencia; 12 de Octubre entre Av. Independencia e Yrigoyen; 12 de Octubre entre Yrigoyen y Sarmiento; P.N.Carrera entre Sarmiento e Yrigoyen; P.N.Carrera entre Yrigoyen y Av. Independencia (2); P.N.Carrera entre Av. Independencia y 9 de Julio (2) y España entre Alte. Brown y Colón (2).
Por esta razón y debido a que media calzada se encuentra interrumpida, la Municipalidad solicitó a la población máxima precaución al circular por dichos lugares.

Sábado de clásicos del fútbol infantil

Organizado por el municipio local a través del área de Deportes, el próximo sábado 12 de marzo a partir de las 10, las distintas categorías del fútbol infantil de Independiente y Sportivo se enfrentarán en la cancha “Ramón Gazaneo” del Campo Municipal de Deportes.
Estos partidos amistosos servirán como preparatorios para el Torneo Oficial de la Liga Necochea y para Encuentros Regionales. La entrada y el servicio de cantina son a total beneficio de ambas escuelas de fútbol.
La programación de los partidos es la siguiente:
10: en simultáneo jugarán las categorías 2014/15; 2016/17/18 y 2012
10,40: en simultáneo jugarán las categorías 2013; 2011 y 2010
11,30: en simultáneo jugarán las categorías 2014/15; 2016/17/18 y 2010
12,30: categoría 2007/08
14: categoría 2009
15: categoría 2007/08
16,30: fútbol femenino