Inicio Blog Página 444

Ya se vive «Arte Vías»

Con la inauguración de la muestra de arte llevada a cabo anoche en la sala de exposiciones del Espacio Cultural, comenzó el 2º Encuentro de Muralistas denominado “Arte Vías”.
Además de ser los responsables de intervenir los galpones del Pase Frente de Vías, artistas de diversos puntos de la Provincia de Buenos Aires presentaron algunas de sus obras, en lo que fue el inicio de tres jornadas a puro arte.
La directora de Cultura, Dolores Cosentino agradeció a cada uno de los artistas “por aceptar la invitación, por mostrarnos su arte. Es la primera muestra que organizamos en el contexto de la pandemia y, gracias a su generosidad, la tendremos un mes en exhibición. Sin dudas estas jornadas serán de disfrute, intercambio y enriquecimiento recíproco”, cerró la funcionaria.
Las actividades de “Arte Vías” continúan hoy con la intervención en territorio, mientras que a las 20 en la sala de conferencias del Espacio Cultural, se llevará a cabo «Mano a mano, artes visuales con los oídos abiertos», un conversatorio entre los protagonistas del encuentro acerca de la obra y los procesos creativos.

Fiesta ricotera en el Frente de Vías

En el cierre del encuentro de muralitas “Arte Vías” se presentará, con entra libre y gratuita, la banda platense “Tarea Fina”, homenaje a Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota.
En esta oportunidad el grupo, que llegará por primera vez a San Cayetano, lo hará junto a un gran protagonista de la historia de los Redonditos: el batero Walter Sidoti.
La “Fiesta ricotera y fundamentalista XXL’” se presentará en el Frente de Vías mañana sábado a partir de las 19,30.

La Escuela Agraria de Lobería cumple 40 años y lo celebra con un almuerzo

El próximo miércoles 6 de abril, la Escuela Agraria Nº 1 de Lobería cumplirá 40 años de vida y ese día, a las 10, se llevará a cabo el acto protocolar correspondiente en la propia institución.
El 40° aniversario será festejado el domingo 10 de abril desde las 11, con un almuerzo de camaradería en la Escuela para jubilados, ex alumnos y docentes.
Las tarjetas tienen un valor de 1.500 pesos y están a la venta en la Escuela hasta el jueves 7 de abril o al teléfono 2261440328.

Fue confirmado el formato del Campeonato 2022 de la Liga Necochea de Fútbol

En la reunión del consejo directivo, la Liga Necochea de Fútbol determinó el formato de torneo que se utilizará en la presente temporada.
Vale decir que tanto en las categorías mayores como en el fútbol infantil, los 15 equipos estarán divididos en dos zonas, tal como quedaron establecidas en el torneo 2019, aunque el torneo tendrá distintos formatos.
La Zona A estará integrada por Independiente San Cayetano, Jorge Newbery de Lobería, Independiente de Lobería, Sportivo San Cayetano, Villa Díaz Vélez, Ministerio de Quequén, Mataderos y Rivadavia.
La Zona B estará formada por Nicanor Olivera (Deportivo La Dulce), Estación Quequén, Villa del Parque Del Valle, Huracán, Gimnasia y Defensores de Juan N. Fernández.
El torneo de Primera comenzará con los enfrentamientos interzonales y luego se disputarán las dos rondas de ida y vuelta entre los equipos de la misma zona. Los tres primeros equipos de la Zona A clasificarán a las semifinales, mientras que el cuarto enfrentará en un partido único de local, al primero de la Zona B, para determinar el cuarto semifinalista.
Quienes terminen quinto y sexto de la Zona A finalizarán allí su participación, mientras que el séptimo de la A jugará una promoción, ida y vuelta, ante el segundo de la B para saber quién jugará en la temporada 2023 en la A y quién en la B. Por último, quien finalice octavo en la Zona A, pasará directamente a la Zona B.
En lo que respecta a Reserva y Sexta, se jugará el mismo formato de tres instancias, aunque los clasificados a semifinales serán los dos primeros de la Zona A y los dos primeros de la Zona B.
Las categorías infantiles tendrán un Torneo Apertura y un Clausura. El primero de ellos comenzará con los partidos interzonales y luego los cruces contra los equipos de su zona, saliendo de allí un campeón de cada Zona. Luego se jugará el Clausura, que será la segunda ronda entre los equipos de su zona y una segunda rueda de cruces interzonales, tras lo cual saldrá un nuevo campeón de cada zona.

Alumnos de la Escuela Agraria visitaron la Sala Comunitaria de Elaboración de Alimentos

La Sala Comunitaria de Elaboración de Alimentos recibió la visita de alumnos de la Escuela Agropecuaria que conocieron este nuevo lugar con el que cuenta nuestra comunidad.
Ellos comenzarán a utilizar la Sala para aprender a elaborar productos con todas las normas higiénico sanitarias.

Seguridad vial en escuelas: se colocan reductores y se demarcan sendas peatonales y cordones

Personal de Servicios Públicos lleva a cabo estas acciones para brindar mayor seguridad en el tránsito a la hora del acceso y salida de establecimientos educativos de la ciudad.

Para una mayor seguridad de alumnos y padres en el acceso y salida de los establecimientos educativos, el municipio lleva a cabo a través del personal de la Dirección de Servicios Públicos, diferentes trabajos de señalización y demarcación.

Demarcación de sendas peatonales y cordones frente al Jardín Pirin Pin Pon.

Desde dicha área que depende de la Secretaría de Planeamiento y Obras Públicas, a cargo de Adrián Furno, se resaltó que se está realizando la señalización de las esquinas de escuelas públicas e inmediaciones de las mismas, con demarcación vial de cordones y reductores de velocidad.

Asimismo, se lleva a cabo la pintura de sendas peatonales en las esquinas para brindar un tránsito más seguro al momento de los accesos y salidas de los establecimientos educativos.

Desde Servicios Públicos, se puntualizó que tales tareas ya se han llevado a cabo en inmediaciones de las escuelas Primarias Nº 7 y Nº 28; como así en la Escuela Secundaria Técnica Nº 3 y frente al Jardín Pirin Pin Pon, en 47 y 54.

Deportes convoca a reunión informativa para delinear la actividad anual de “Todos al Agua”

Será el viernes 1º de abril en el Polideportivo, donde también se inscribirá a los alumnos y se empezará a armar el organigrama del año para la Escuela Municipal de Natación Adaptada que funciona en el Natatorio Palestra.

La Dirección de Deportes de la comuna, a cargo de Guadalupe Hernández, anuncia a la comunidad que el viernes 1º de abril se realizará una reunión informativa atinente a la actividad anual de la Escuela Municipal de Natación Adaptada “Todos al Agua”, que funcionará en el Natatorio Palestra.

La cita a la reunión por los profesores encargados de la escuela y la propia Dirección es a partir de las 9 en el Polideportivo Municipal “Edgardo Hugo Yelpo”, en 10 y 67, donde además de brindarse información a las familias que asistan se realizará la inscripción de los alumnos para el armado de los grupos según días y horarios.

Para ello, desde la órbita de Deportes se aclaró que es fundamental que las familias concurran con fotocopia del Certificado de Discapacidad y DNI del alumno o alumna que se va a anotar para las actividades del ciclo 2022.

La Escuela “Todos al Agua”,  vale recordar, nació en 2016 bajo  la proyección de la Dirección de Deportes con orientación a la enseñanza y entrenamiento de la natación para personas con diferentes discapacidades. Tiene como coordinador al Prof. Marcos Bertone y con el pasar de los años se ha convertido en un referente inclusivo y competitivo a nivel provincial y nacional.

Viernes de vacunación itinerante en el Envión de Quequén

La campaña comenzará a las 14.30 y si bien se destina a estudiantes y comunidad educativa, también podrá asistir público en general. Quienes lo requieran podrán vacunarse contra el Covid, Sarampión, Rubéola o paperas.

En el marco de la campaña ‘Necochea Vacunate’, la Dirección de Educación anuncia para este viernes 18 de marzo una jornada de vacunación itinerante para estudiantes y la comunidad educativa en la sede del Envión en Quequén, en 545 y 574.

No obstante, la jornada no es exclusiva para el público en general y todo aquel que lo requiera se podrá vacunar.

La jornada se realizará de 14.30 a 16 hs. y quienes se acerquen deberán hacerlo con su Libreta Sanitaria y de esa manera podrán podrán vacunarse contra:

  • COVID-19
  • Sarampión Rubéola
  • Sarampión paperas rubéola

Se declaró el Estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario a Balcarce y solicitan a los productores que se inscriban para acceder a los beneficios

La Subsecretaría de Producción y Empleo informó que la Comisión Local de Emergencia Agropecuaria ha recibo despacho en relación al pedido de Emergencia y/o Desastre Agropecuario por sequía para el Partido de Balcarce realizado el pasado mes de enero.

A tal efecto el Departamento de Emergencia Agropecuaria, dependiente del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, notificó mediante acta N° 269 de la reunión ordinaria 254 de CEDABA, donde se declara el Estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario por sequía por listado individual de productores ganaderos del partido de Balcarce, para el período 01/11/2021 al 31/03/2022.

Se recuerda que los beneficios para los productores son los establecidos por Ley 10.390 y Decreto Reglamentario N° 7282/86 y 538/20

· En el orden crediticio: el Banco Provincia, de acuerdo a situaciones particulares de cada productor, puede otorgar créditos especiales, suspensión de juicios, operaciones de descuento sobre intereses mínimos para que puedan seguir trabajando, etc.

· En el orden impositivo: Emergencia (50-79 por ciento) Prórroga del pago del impuesto inmobiliario rural // Desastre (80-100 por ciento) Exención total o parcial del impuesto inmobiliario rural.

Estos beneficios aplican a productores en calidad de propietario o arrendatario.

A los fines de dar curso a la tramitación correspondiente, se solicita a todos los productores ganaderos afectados e interesados en recibir el beneficio, dirigirse a la Subsecretaría de Producción y Empleo del Municipio, calle 23 Nº 636, en horario de 7 a 13, con los siguientes datos:

Constancia de CUIT del productor – Circunscripción – Partida – Parcela y Georeferenciación del o los lotes.

La fecha límite para la inscripción de productores será el venidero 30 de marzo.

Continúan las mejoras en el Teatro Municipal

La Subsecretaría de Cultura y Educación informó que se encuentran en la etapa final las tareas de puesta en valor del Teatro Municipal “Luis A. Conti”.

Inicialmente se trabajó en la reposición de nuevas alfombras de la sala y luego se abordaron las instalaciones en su acceso por calle 19. Se intervinieron las mamposterías con nuevos revoques y pintura y se reparó la puerta de ingreso.

Desde hace unos días, el personal que se desempeña en ese ámbito procedió a lijar la superficie del escenario, para luego embellecerlo con la pintura en toda su dimensión.

La idea es que quede todo el espacio en perfectas condiciones para cuando reabra sus puertas. Ello acontecerá el sábado 26 de marzo, desde la hora 21, a través de la presentación de la obra de clown unipersonal titulada “El Tour de Franz”.

La obra trata sobre el pequeño Franz, que se lanza a la aventura de cumplir su más anhelado sueño, ganar la mayor competencia del ciclismo mundial. Acompañado por su fiel amigo Coquito y su noble Aurorita Race emprende un largo viaje que lo llevará a sumergirse en la búsqueda de su propia historia.

La entrada será a colaboración, sugiriéndose un monto de 500 pesos.

Balneario San Cayetano: Finalizó la temporada con récord de asistencia de turistas

Con la finalización del servicio de guardavidas, oficialmente se cerró una temporada que marcó un récord en cuanto a la asistencia de turistas al Balneario local.
Unas 14.000 personas fueron registradas por los encargados de cubrir el puesto de seguridad en el ingreso a la villa, muchos de ellos repitiendo su visita en reiteradas ocasiones.
Lo variable que fueron las condiciones climáticas no influyó en absoluto. De acuerdo a lo informado por los responsables de los complejos hoteleros y propietarios de viviendas en alquiler, la ocupación fue plena durante todo la temporada. Del mismo modo, los 3 campings se mostraron repletos durante los fines de semana, manteniendo un alto porcentaje los días hábiles.
Aquellas reservas que por cuestiones particulares (casos de Covid por ejemplo) fueron canceladas, rápidamente se cubrieron con otros turistas, lo que demuestra el interés por vacacionar en el principal destino turístico sancayetanense.
Esto también provocó que aumentara el número de excursionistas; ante la imposibilidad de conseguir alojamiento, fueron muchos quienes optaron por ir “a pasar el día a la playa”, fundamentalmente vecinos de la propia ciudad de San Cayetano.
Además, los eventos tales como el concurso de pesca, el festejo de carnaval y la peña folclórica fueron atractivos que contribuyeron a que varios turistas de distintos puntos de la provincia conozcan el Balneario San Cayetano.
Las estadísticas marcaron también que la ocupación fue muy alta en Navidad y Año nuevo, por lo que cada vez son más quienes eligen este destino para disfrutar de las fiestas y la costa sancayetanense.

Comienzan los talleres deportivos 2022

La Municipalidad de Lobería, a través de la Dirección de Deportes, informó que ya se abrió la inscripción para participar de los diversos talleres deportivos que se ofrecerán este año.
Para participar sólo es necesario acercarse al lugar indicado en los días y horarios que se informa en la siguiente placa:Puede ser una imagen de 3 personas

Se puso en marcha la obra de bacheo en Ruta 227 y acceso Eva Perón

El año pasado se había firmado el convenio entre el intendente Juan José Fioramonti y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, y esta semana se puso en marcha la obra de bacheo en Ruta 227 y en el acceso Eva Perón.
Los trabajos contemplados en dicho convenio, son las reparaciones del acceso a San Manuel (desde Ruta 227 a San Manuel), Ruta 227 (desde Quequén hasta ciudad de Lobería) y ruta 55 (desde Pieres hasta el límite del partido de Lobería).

Educación para la Salud: se brindó una charla sobre dengue en la Escuela Nº 41

La jornada marcó el inicio de un ciclo de charlas que llevará adelante la Dirección de Higiene y Bromatología, a fin de capacitar a alumnos como multiplicadores de información.

La Dirección de Higiene y bromatología, a cargo de José Luis Orofino, dio inicio a un ciclo de charlas de Educación para la Salud, con una presentación para la comunidad de la Escuela de Educación Primaria Nº 41 de Costa Bonita “Niñas de Ayohuma”.

En esta ocasión, el tema abordado fue el dengue, y en tal sentido, desde Higiene y Bromatología señalaron que se presentó un nuevo proyecto que tiene que ver sobre el “Protocolo de identificación de larvas de mosquito”.

El objetivo del ciclo, es capacitar a los alumnos como multiplicadores de información comunitaria, a través del muestreo y trabajo de identificación de larvas de mosquito y su análisis, con efecto de concientizar la importancia del descacharrado en la prevención del dengue.

El proyecto, vale destacar, ha sido declarado de Interés Educativo por el Consejo Escolar del distrito de Necochea.

El próximo lunes abre la inscripción para acceder al Boleto Estudiantil Municipal Gratuito

“El beneficio es del 100% para los estudiantes que acuden a escuelas estatales, y cubre un 20% a los de gestión privada, salvo que estén becados al 100%”, señaló el director de Transporte, Facundo Croci. Los puntos son el Centro Cívico de Av. 58 y 61 y la Delegación de Quequén (560 y 521), de 8:15 a 13:30

La Municipalidad de Necochea, desde la Dirección de Transporte a cargo de Facundo Croci, informa que a partir del lunes 21 de marzo, de 8:15 a 13:30 en el Centro Cívico de Av. 58 y 61 y en el mismo horario en la Delegación de Quequén (560 y 521), comienza la inscripción y renovación del programa Boleto Estudiantil Municipal Gratuito mediante el Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE), la cual se extenderá hasta el 22 de abril.

Para dar más detalles, el funcionario aseguró que “siempre se trabajó para la continuidad del derecho del Boleto Estudiantil, y en ese sentido tanto el intendente Arturo Rojas como la secretaria de Gobierno, Gabriela Góngora, me dieron al directiva de trabajar para garantizarles a los jóvenes ese derecho”.

“Hubo imponderables que retrasaron la firma del convenio, es cierto, pero nunca estuvo en duda garantizar el boleto gratuito, quiero dejarlo en claro”, enfatizó en el mismo sentido, al tiempo que subrayó que “hubo que hacer una nueva ordenanza también de la que falta aún su promulgación, que hoy, por ad referéndum, subió del Legislativo al Ejecutivo”.

Recordó luego el funcionario que “esto se hace con fondos municipales, puntualmente del Fondo Educativo” para acotar en el mismo sentido que “se firmó un convenio y además, ese fondo va a tener entre 1 millón y 1.500.000 de pesos más que también servirá para poner en valor los jardines maternales y el Jardín Lassallle”.

Para cerrar, manifestó que “el beneficio es del 100% para los estudiantes que acuden a escuelas estatales, y cubre un 20% a los de gestión privada, salvo que estén becados al 100%”.

Los alumnos que se inscribieron el año pasado, vale destacar, solo tendrán que acercase con la constancia de alumno regular actualizada (ciclo lectivo 2022), mientras que quienes los hagan por primera vez deberán traer la siguiente documentación:

•          Constancia de alumno regular

•          Fotocopia D.N.I

•          Número de teléfono

•          Correo electrónico

•          Tarjeta SUBE registrada a nombre del titular

Gargaglione entregó subsidios a establecimientos educativos

Con el objetivo de mejorar la educación local y sus instituciones, el intendente Miguel Gargaglione entregó subsidios a los establecimientos educativos del distrito. Este año se destinan para distribuir 1.689.100 pesos.
Formaron parte de la entrega el secretario de Gobierno, Marcelo González; el secretario de Hacienda, Manuel Martínez; la directora de Educación,  Alejandra Santos; la presidente del Consejo Escolar, Julieta Beaín; y el consejero Axel Escala.
Ante autoridades educativas y miembros de las asociaciones cooperadoras, el intendente se mostró reconfortado por cumplir con esta entrega que “será de utilidad para resolver cuestiones cotidianas.  Como siempre decimos, ante cierta necesidad, sobre todo aquello que surge de improviso y urge resolverlo, lo canalizan a través del Consejo Escolar con quienes luego analizamos el tema para encontrar la solución”.
Aprovechando la ocasión, y dialogando sobre las obras que se ejecutan en ciertos establecimientos y sobre aquellas que aún no han iniciado, Gargaglione informó que “si bien tenemos contratiempos debido a la falta de  proveedores destinados a realizar la mano de obra, confiamos en que pronto se resolverán”.

Se abrió la inscripción 2022 para el «Voluntariado para la acción climática»

La Dirección de Gestión Ambiental informó que se abrió la inscripción 2022 para el “Voluntariado para la acción climática” en un contexto amigable para realizar diferentes talleres y acciones.

Se recuerda que este grupo surge desde la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC) con el propósito de generar una red donde los vecinos puedan generar cambios positivos para el ambiente, donde diferentes municipios de todo el país realizan acciones que pueden observar en sus redes sociales:

Facebook: Voluntariado para la acción climática

Instagram: accionclimatica.ar

Las temáticas serán varias y se esperan recibir muchas propuestas por parte del voluntariado: Reciclaje (Campañas de concientización); Compost (Talleres y concientización); Huerta domiciliaria (Talleres y concientización); Geoparque Pun-Antü (Visitas y concientización); Limpieza de espacios públicos y recuperación de espacios con microbasurales, y arbolado (Talleres – censo – mantenimiento – concientización).

El link de inscripción es el siguiente: https://forms.gle/G4fbJL34ti5fYf2X6

La Municipalidad de Balcarce subastará tres lotes

La Municipalidad de Balcarce convoca a los interesados a participar de la subasta de lotes municipales, a realizarse el 8 de abril, a la hora 11, en la Casa del Bicentenario, sita en Av. Favaloro N° 785.

La base de cada uno de los lotes será la siguiente: N° 1, $ 4.515.000; Nº 2: $ 5.418.000; N° 3: $ 9.331.000.

En el momento de la subasta y al firmar el respectivo boleto, el comprador deberá abonar no menos del 10 por ciento del precio de venta. El saldo restante deberá abonarse al contado en efectivo, en el momento del acto contra la entrega del respectivo boleto de compraventa o saldarse dentro de un plazo máximo de 10 días corridos de la subasta, bajo apercibimiento de dejarse sin efecto la compraventa en subasta.

Designación y descripción de los lotes: Nº 1) Calle 48 entre 47 y 45 (sin abrir). No cuenta con red de agua ni cloacas. Cuenta con factibilidad del servicio eléctrico y alumbrado público. No cuenta con servicio de gas. Nº 2) Calle 44 (sin abrir) y 25 (sin abrir). No cuenta con red de agua ni cloacas. Cuenta con factibilidad del servicio eléctrico y alumbrado público. No cuenta con servicio de gas. Nº 3) Calle 30 esquina 51. Cuenta con red de agua, cloaca y con factibilidad de servicio eléctrico y alumbrado público. No cuenta con servicio de gas.

En los tres casos, las conexiones individuales serán a cargo del comprador.

Los lotes descriptos son bienes de dominio público municipal afectados como Espacios Verdes. Desafectados de tal destino en el contexto del Expte. N° 6381/B/2022 caratulado: “Subasta de tres lotes municipales” mediante Art. 1º de la Ordenanza N° 25/2022. Decreto de Promulgación N° 679/2022.

Los oferentes interesados en concurrir al acto de subasta (personas físicas o jurídicas) deberán tener domicilio en Balcarce. La Dirección de Regularización Dominial facilitará el formulario de inscripción, el cual deberá ser presentado con hasta 3 días de anticipación a la fecha del acto de la subasta. El formulario podrá ser solicitado por correo electrónico: regdominialbal@gmail.com o de manera presencial en la Dirección de Regularización Dominial, sita en calle 16 N° 602, segundo piso del palacio municipal, en horario de 8 a 13.

Se realizará en Lobería la Expo Fangio 2022

El sábado 9 de abril tendrá lugar en Lobería un evento que fue llamado Expo Fangio 2022, en el cual habrá exposiciones de autos clásicos, autos a escala y una charla sobre la trayectoria deportiva del quíntuple campeón mundial.
La Expo es organizada por el Centro Cultural Villa Ercilia, con el apoyo del Museo Histórico «La Lobería Grande» y la Dirección de Cultura.
Centro Cultural Villa Ercilia
El sábado 9 de abril a las 15, en la sede del mencionado Centro Cultural, el evento dará inicio  con una exposición de autos clásicos locales y de la zona, además de una exposición de autos a escala relacionados con Fangio.
Mauricio Parra
A las 17, está programada una charla sobre la trayectoria deportiva de Juan Manuel Fangio a cargo de Mauricio Parra, encargado del archivo del Museo Fangio.

Comenzaron los trabajos para pavimentar una cuadra en calle Cayetano

El municipio dio inicio al movimiento de suelo necesario para pavimentar calle Cayetano, entre Urquiza y Colón, como parte del proyecto para implementar esta mejora por una mayor calidad de vida para los vecinos.
En la mencionada cuadra, fue construido recientemente el desagüe pluvial, utilizando tubos de hormigón producidos por Cooperativa La Esperanza.