Inicio Blog Página 376

Los amigos son esenciales en nuestra vidas

Enrique Ernesto Febbraro, un odontólogo, psicólogo, escritor, profesor y músico argentino, fue a quien se le ocurrió instalar un día para celebrar la amistad, allá por 1972, y creyó que el 20 de julio era la fecha señalada, ya que el alunizaje del Apolo XI y los astronautas caminando sobre suelo lunar, eran un gesto de amistad desde la humanidad hacía el universo. Por tal motivo, mandó mil postales a todas partes del mundo.
A partir de allí, cada 20 de julio en Argentina, celebramos el Día del Amigo, fecha que no pasa desapercibida en ningún punto del territorio nacional. Es que si bien para algunos no deja de ser un “día más” o una “fecha comercial”, se trata de una excelente excusa para armar un buen plan, disfrutar de pasar un buen momento y expresarle a ese amigo lo importante que es en tu vida.
Es que más allá de las distintas maneras de ser y expresarse de cada uno, en general, los argentinos solemos ser muy demostrativos, afectuosos, intensos y hacemos un culto a la amistad, la cual es un componente fundamental en la vida que, además, favorece la salud mental de las personas. Se trata, sin duda, de una de las relaciones afectivas más significativas que se puede llegar a tener, la cual se basa en la confianza, la lealtad, la simpatía y el respeto recíproco.
Las amistades son importantes en todas las etapas de la vida, desde la infancia hasta la ancianidad.

Los niños comienzan a forjar amistades en la guardería, el jardín de infantes, en encuentros sociales o deportivos, lo que les permite a partir de compartir juegos, juguetes y experiencias, empezar a entender los fundamentos de este vínculo esencial.

En la adolescencia, etapa que suele ser complicada, con cambios hormonales y en la que surgen las primeras relaciones amorosas, adquiere una gran relevancia contar con amigos que sirvan de apoyo. Es en esta etapa donde suelen forjarse amistades que duran toda la vida, aunque vale decirlo, una persona no deja nunca de construir nuevas relaciones.
Con la aparición de las redes sociales, resulta más sencillo mantener el contacto y una relación cercana con aquellos amigos que la vida llevó lejos, aunque también es verdad que las nuevas tecnologías pueden interferir en el desarrollo de amistades saludables y duraderas.
Los amigos son muchas veces los primeros en enterarse de lo bueno que nos ha sucedido, de la misma manera en que estarán incondicionalmente en los malos momentos. Muchas veces confiarle a un amigo aquella información íntima y privada que deseas compartir con el, contribuye a un alivio del estrés. Sentirse escuchado, comprendido y querido suele ser un buen calmante para el dolor emocional. De modo inverso, sentir que el otro confía en uno y comparte contigo sus intimidades, preocupaciones, logros u emociones, te hacer sentir valorado y también querido.
Por todo esto es que los amigos forman una parte esencial en nuestro día a día. Hoy, a pocos días de haberse festejado un nuevo Día del Amigo, quiero saludar a mis amistades personales y, como director de Sendero Regional, a cada uno de nuestros lectores, colaboradores y auspiciantes, con quienes a lo largo de los años hemos sabido forjar una relación de confianza y afecto que la hace sentir muy cercana y parecida a lo que describimos como amistad.
¡Felicidades amigos!
Carlos Laboranti, director ejecutivo.

José Arrighi fue el ganador de la fecha de esta semana del Loberense de 5 Quillas

Se desarrolló en el Club Huracán la 3º fecha del Clausura del Campeonato Loberense de 5 quillas, donde logró el triunfo José Arrighi, siendo seguido por Dante Villarino, 3º Guillermo Dell’Oca, 4º Víctor Acuña, 5º Juan Manuel Barbería, 6º Alejandro Di Benedetto, 7º Luis Diez, 8º Juan Giménez, 9º Juan Alzola, 10º Gerardo Azcona, 11º Alberto Britos, 12º Luis Carrasco, 13º Alberto Casani, 14º Sebastián Eder y 15º Rubén Retta.
Con 3 fechas disputadas, el Campeonato es liderado por Juan Manuel Barbería con 42 puntos, escoltado por José Arrighi con 35, 3º Gerardo Azcona con 35, 4º Dante Villarino con 35, 5º Luis Carrasco con 29, 6º Fabián Cuerda con 29, 7º Guillermo Dell’Oca con 27, 8º Alejandro Britos con 25, 9º Juan Giménez con 24, 10º Diego Girard con 23, 11º Javier Godoy con 23, 12º Víctor Acuña con 21, 13º Alejandro Di Benedetto con 21, 14º Luis Diez con 19 y 15º Lautaro Lamenza con 19.

Hasta el 31 de agosto se podrá pedir la eximición en el pago de las tasas

La Agencia de Recaudación Municipal informó a los contribuyentes que reúnan las condiciones, que hasta el 31 de agosto tienen tiempo para solicitar la eximición en el pago de las tasas, al tiempo que recomendó que no esperen hasta último momento para realizar el trámite correspondiente.

El titular de esa repartición, licenciado Alfredo Gómez, indicó que “como ya hemos informado es sumamente importante que aquel interesado en este beneficio pueda iniciarlo con tiempo. De esta manera el Estado municipal puede trabajar ordenadamente para beneficio de ambas partes, ya que el trámite, en caso de estar la documentación correcta, se completa en forma rápida”.

“Los contribuyentes deberán solicitar la eximición en la Mesa de Entradas que se encuentra en la planta baja de la Municipalidad, tanto de forma personal, como por medio de su cónyuge, apoderado o representante, y será condición acompañar la documentación requerida en cada caso en el formulario de solicitud”, que se encuentra disponible en la Subsecretaría de Ingresos Públicos sita en 54 esquina 63 o en la propia Mesa de Entradas del palacio municipal, según explicó el funcionario.

Asimismo, desde la citada oficina se informó que durante el corriente año se han iniciado 304 solicitudes, que se suman a las 226 iniciadas tiempo atrás.

Por último, recordaron que podrán acceder al beneficio de hasta el 100 por ciento las personas con alguna discapacidad, jubilados, excombatientes de la Guerra de Malvinas y entidades de bien público.

Pavimentan tres cuadras más

La Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, a través de su subsecretario, Nicolas Álvarez Quintero, informó que serán pavimentadas tres cuadras en calle 14 entre 1 y 5 y en calle 3 entre 14 y 16. Será por administración y se prevé un plazo de 30 días para habilitar el tránsito en dichas arterias.

El funcionario detalló que los trabajos comenzaron en los últimos días y se extenderán por el lapso de una semana más, aunque se debe esperar casi un mes para que el hormigón se encuentre en condiciones de soportar el tránsito.

Los trabajos se realizan por administración con personal municipal y de cooperativas.

El ministro Bianco visitó hoy el edificio en construcción de la Universidad en Lobería

En el día de hoy visitó Lobería el jefe de Asesores del gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, quien junto al intendente Juan José Fioramonti, funcionarios y concejales, recorrió el edificio que estamos construyendo para la Universidad en Lobería.
Durante la recorrida visualizaron el avance de la obra, a la que la Provincia aportará 15 millones de pesos para elementos de infraestructura a través del Programa Puentes, al que Lobería adhirió días atrás al ser presentado en Pigüe.
El funcionario provincial expresó que «me contaron que la Universidad está siendo construida en un edificio histórico, de la Sociedad Cosmopolita, y que de hecho se ha respetado su hermosa fachada y al entrar uno ve una construcción moderna, de aulas amplias, que van a ser aulas híbridas y el intendente nos comentaba que ya tiene el equipamiento comprado para que haya clases de manera presencial o virtual».
Carlos Bianco sostuvo: «Agradecemos al intendente, con quien venimos trabajando muy bien, a los Concejales por el trabajo articulado, como corresponde en las políticas públicas que exceden a lo partidario o lo político. Estas son políticas de Estado en donde todos estamos de acuerdo».
A su vez, el jefe comunal, Juan José Fioramonti indicó que «quienes estamos en la función pública tenemos la obligación de interpretar las necesidades de nuestro pueblo. Hoy estamos viviendo esta posibilidad de poder articular políticas públicas que nos van a trascender y que van a generar oportunidades, desarrollo y justicia social. Para la mayoría de los chicos que están estudiando las ofertas educativas de Lobería, es el primer contacto que sus familias han tenido con el nivel universitario. Eso quiere decir que estamos llegando, estamos interpretando las necesidades de vecinos. Y hoy nos alegra poder estar trabajando junto a la Provincia para poder fortalecer este proyecto».

El lunes reabren el CAPS de «El Cruce»

El director de Salud Familiar y Comunitaria, doctor Anibal Giusti, afirmó que a partir del próximo lunes, el Centro de Atención Primaria de la Salud ubicado en el barrio “El Cruce” abrirá nuevamente sus puertas contando con la presencia de un licenciado en Enfermería en horario matutino.

Dentro de las actividades que se llevan a cabo desde la llegada del doctor Anibal Giusti y ante las indicaciones del Director del Hospital, Dr, Gabriel Angelini, es que se dispuso la apertura de este Caps para continuar con la descentralización de la atención de la salud y brindando mayores opciones a los vecinos de los distintos barrios de la ciudad.

El mismo funcionará de lunes a viernes, de 8 a 12 y contará, en las próximas semanas con la articulación con dependencias provinciales para realizar inoculaciones contra el Covid-19 como así también la gripe.

Giusti adelantó que se trabaja en la generación de facilidades para la obtención de turnos desde el mismo sitio, pudiendo de esta manera, que cada vecino evite tener que acercarse al nosocomio local para realizar este trámite.

Por otra parte, el medico adelantó que se trabaja a buen ritmo en el Caps que funcionará en Laguna Brava pronto a abrirse.

Presentaron el programa «Mil grullas por un deseo»

Se presentó esta mañana en la Sala de los Intendentes el programa “Mil grullas por un deseo”. Consiste en la construcción de grullas que luego serán comercializadas con el fin de recaudar fondos que serán destinados a Protección a la Infancia.

El objetivo es entregar las grullas a cambio de un importe de 200 pesos y también otorgar un número para participar de sorteos a realizarse en el mes de septiembre en el teatro municipal.

Sergio Rodríguez, integrante de la Subsecretaría de Cultura y Educación, brindó detalles de la propuesta invitando a la población en general a colaborar en la elaboración del ave de papel para poder cumplir el objetivo de mil grullas: “Estamos convocando a los comercios que quieran sumarse con la venta de las grullas como así también a quienes quieran colaborar con la confección de las mismas” comentó Rodríguez.

Cabe destacar que el papel va a ser proporcionado por los organizadores y todo aquel que quiera colaborar en la confección o la venta deberá comunicarse al número 02266-15636979.

Aprovechando la ocasión, la directora de Gestión Ambiental, Wanda Marín, comentó que se lanzó la campaña de recolección de semillas o plantines de cualquier especie que serán utilizadas en el programa de arbolado que lleva adelante el área. Esta actividad tiene la finalidad de concientizar sobre la importancia de trabajar para la mitigación del cambio climático, sobre todo en los más pequeños.

Quienes deseen colaborar aportando semillas o plantines pueden hacerlo en el vivero municipal ubicado en el obrador que trabaja en centenario entre 47 y 51.

Convocan a instituciones y artistas que quieran formar parte del 168º Aniversario de Quequén

La Municipalidad de Necochea convoca a las instituciones educativas, deportivas y entidades intermedias que quieran participar del Desfile Protocolar por el 168º Aniversario de Quequén, las cuales deberán dirigir su consulta al email protocolonecochea@gmail.com o bien se acerquen a la Delegación, situada en calle 521 y 560, de 7 a 17.

El Desfile, cabe decir, será el domingo 7 de agosto a partir de las 12, por lo que la recepción de la glosa será hasta el 29 de julio.

En otro orden, el Ejecutivo también abrió la convocatoria para los artistas locales que quieran formar parte del aniversario de la mencionada localidad, cuyos festejos serán del viernes 5 al domingo 7. Los interesados deberán dirigirse a la mencionada Delegación en la misma franja horaria o bien a la Dirección de Cultura, ubicada en la esquina de 65 y 68, de 8 a 14.

Los museos son una atractiva opción para estas vacaciones

Enclavados en pleno corazón del Parque Miguel Lillo, los museos Histórico Regional y de Ciencias Naturales son dos alternativas más que atractivas para para que las familias, disfruten de una actividad educativa y completamente gratuita en este receso invernal.

Con ese fin, desde el área municipal que los nuclea lanzaron una campaña invitando al público en general a acercarse a visitar cada una de sus propuestas, para lo que hay disponible un sistema de inscripción virtual a través del link https://calendly.com/museosnecocheainscripciones/60-minutos, al que también se puede acceder desde las redes sociales, y en el que solo hay que elegir día, horario y volcar los datos para inscribirse.

Otra de las formas de introducirse en este emocionante mundo es participando en los talleres que los integrantes de la misma dependencia se encuentran organizando en la carpa ubicada frente a las puertas del Palacio Municipal, en la Plaza Dardo Rocha, que tiene el objetivo de brindar espectáculos y actividades culturales para que los más pequeños tengan alternativas de calidad y sin costo en estas vacaciones de mitad de año.

El próximo jueves 28 desde las 14 se realizará la actividad “Pasados Imaginarios”. Desde el área que encabeza la licenciada Águeda Caro Petersen explicaron que «tiene un formato taller que consta de dos partes. En la primera se cuenta un relato ficcionado sobre el pasado indígena local, con el apoyo visual de un teatrito con la finalidad de recrear posibles mundos pasados, haciendo foco en las vidas de los niños, niñas y mujeres de las comunidades indígenas en la región pampeano-patagónica. En la segunda parte, se reflexiona grupalmente sobre el relato y se realiza una actividad práctica, en la que se fomenta la recreación de una de las escenas con materiales plásticos”.

«Finde de película» en el Cine Teatro Español

Este fin de semana, la Municipalidad de Lobería proyectará diversas películas para todas las edades. Tanto el sábado como el domingo, habrá proyecciones con entrada libre y gratuita, en el Cine Teatro Español.
A continuación, las pelis de cada día:

Comenzaron los trabajos de pavimentación sobre calle Brandsen

En el día de ayer comenzaron los trabajos para pavimentar calle Brandsen, entre Burgos y Raggio, en el Barrio La Estación.
Este nuevo proyecto de pavimentación incluye un total de 6 cuadras en el sector para mejorar la calidad de vida de los vecinos.
Además de la mencionada cuadra, se realizarán mejoras en calle Brandsen, entre Deferrari y Burgos, y también Burgos desde F. González hasta Francia.

La Provincia impuso modificaciones para tramitar el ReBA

La Dirección de Inspección General dio a conocer una serie de modificaciones que sufrirá el pedido del permiso conocido como ReBA y que fueran dispuestas por la Dirección de Coordinación del Registro y Control de la Comercialización de Bebidas Alcohólicas de la Provincia de Buenos Aires.

Con una anticipación de 10 días hábiles de la fecha de realización de un evento de tipo recreativo y eventual, donde se comercialicen bebidas alcohólicas, las personas físicas, jurídicas o instituciones deberán presentar una serie de documentos a fines de la tramitación del RAN (Registro de Actividades Nocturnas). Cabe destacar que no incluye a boliches, bares, locales gastronómicos o todos aquellos que ya posean RAN.

La presentación de la documentación detallada a continuación deberá presentarse en la sede de Inspección General, ubicada en la ex terminal de ómnibus:

· Solicitud que puede descargarse desde: https://www.dropbox.com/scl/fi/wngntdnsjatsqw54bzssx/SOLICITUD-RAN-EVENTUAL.docx?dl=0&rlkey=t3g3hx029cwsf1cbo4re0wvub

· Habilitación Municipal o permiso del evento.

· DNI del titular en caso de ser unipersonal.

· Estatuto, designación de autoridades vigente y copia del DNI del presidente o socio gerente. (personas jurídicas)

· Certificado Anti Siniestral de Bomberos Vigente, Caratula del Expediente y Factor Ocupacional.

· Planos Electromecánicos.

· Planos de Obra.

Una vez recepcionado el trámite en la Dirección de Coordinación del Registro y Control de la Comercialización de Bebidas Alcohólicas de la Provincia de Buenos Aires, se procesará la documentación y se emitirá un certificado RAN firmado y certificado que servirá para luego tramitar el ReBA.

Exitosas jornadas de recolección de esquejes de rosas

Entre este miércoles y jueves, se llevó a cabo la poda anual del rosedal de la Plaza Libertad en conjunto con la Dirección de Espacios Públicos y los integrantes del Garden Club Sierras. Producto de ello se regalaron los gajos de distintas especies de rosas a la comunidad.

Los gajos que se recolectaron se destinaron con el objetivo de recolección de mercadería, elementos de limpieza y dinero que se entregó a Protección a la Infancia.

Fiesta Patronal: Invitan a participar de la Feria Artesanal

Con motivo de celebrarse la Fiesta Patronal del distrito, el domingo 7 de agosto se realizará la tradicional Feria Artesanal. Los stands se ubicarán en calle 25 de Mayo y Av. Independencia, de 10 a 20.
Desde el municipio se invitó a todos los artesanos (locales y regionales) que estén interesados en exponer y vender sus productos. Vale recordar que para esto es necesario inscribirse previamente en la oficina de la Dirección de Producción y Turismo vía correo electrónico a turismosanca@gmail.com o telefónicamente al 2983-470607️.

Gargaglione recorrió las obras que se realizan en el Club Sportivo

Acompañado por integrantes de la comisión, el intendente Miguel Gargaglione recorrió obras que se realizan en instalaciones del Club Sportivo, financiadas a través de subsidios municipales. Participó también el secretario de Hacienda Manuel Martinez y el secretario de Gobierno, Marcelo González.
Se observaron las reformas que se concretaron en el sector del fogón donde, contiguo a éste, se construyó un amplio y cómodo espacio que consta de un lugar para cocinar, uno de lavado y preparación, y otro para el resguardo de los utensilios.
Seguidamente, el intendente se mostró gratamente sorprendido por el avance del nuevo cuerpo de baños del salón de fiestas, con el cual no solo se duplicará la capacidad actual sino que además permitirá optimizar el servicio de alquiler brindado por la institución.

Tarde de baile, tango, folklore, ajedrez y fútbol en el Barrio PyM

En el día de hoy, de 14 a 17, la Municipalidad de Lobería organizará diversas actividades para niños en estas vacaciones de invierno, en la Plaza Edinger del Barrio PyM.
Dentro de las actividades programadas están talleres de folklore, tango y ajedrez, además de baile con Estefi, juegos multideportes y la presencia de una cancha inflable.

El municipio adhiere a Decisión Niñez para alentar la participación democrática de los más pequeños

Gracias a un trabajo mancomunado con el Servicio Zonal, la Secretaría de Desarrollo Humano y Políticas Sociales de la Municipalidad de Necochea anunció la adhesión, por segundo año consecutivo, al programa “Decisión Niñez”, una herramienta de ampliación del ejercicio democrático y la práctica ciudadana de las niñeces y adolescencias.

La implementación de esta edición 2022, tal como ocurriera anteriormente, se llevará a cabo desde el Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, promoviendo la problematización de la realidad de este grupo etario a partir de la construcción de espacios que planteen interrogantes, necesidades y propuestas, y buscando que el derecho a participar, contemplado en las normativas, se convierta en prácticas sociales activas y efectivas.

Laura Carnicero, la coordinadora del área de la comuna, planteó sobre este nuevo lanzamiento que, “en el marco de las propuestas que hace el Organismo de la Niñez de la Provincia de Buenos Aires, es el segundo año que el municipio de Necochea adhiere a Decisión Niñez, donde se propone a los jóvenes que formulen en conjunto alguna propuesta que tenga que ver con modificar algo de su comunidad”.

Con respecto a la experiencia pasada, “se realizó en 2021 con una participación importante y es por eso que apelamos a que se incremente ese número, con propuestas variadas, pensando en lo que los niños pueden ver como necesario para mejorar su vida cotidiana. Hay que apelar a la imaginación y ver que surge en esta nueva etapa”, manifestó la titular del Servicio Local.

En concreto, el objetivo de Decisión Niñez es generar espacios de encuentro, debate y discusión con respecto a temas que sean de interés para las niñeces y adolescencias, sobre los cuales puedan realizar diferentes propuestas y terminen eligiendo qué proyectos financiar mediante la ejecución de un presupuesto participativo.

Dividida en categorías según las edades, la iniciativa está dirigida a niñas, niños y adolescentes de entre 8 y 12 años y de 13 a 17, quienes deben participar en grupos con un mínimo de 5 y un máximo de 25 participantes, explicó Stella Zallocco, trabajadora social del Servicio Local, agregando que “si en un curso son 30, no hay problema”, en cuanto a la flexibilidad de este último requisito.

“Lo que plantea el programa es trabajar la participación democratización, por eso es importante que se junten y visualicen la problemática del barrio o del lugar donde están para ver cómo pueden solucionarla”, aseguró la integrante del equipo profesional del área.

Por su parte, Guillermina Garat, también trabajadora social, pero del Servicio Zonal en este caso, detalló que por el carácter provincial del programa “lo que nos solicitas es que articulemos con el municipio, porque la idea es llevarlo a los barrios para que los niños puedan ver cuál es la demanda y empezar a pensar en un proyecto, a través del debate, la reflexión y la discusión, para que se pueda implementar el deseo que ellos tienen”.

Los interesados en participar tendrán tiempo para presentar sus proyectos hasta el domingo 7 de agosto, ingresando al link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSePKYmCoTWjT7HFUJyi3qXpTzku_MAm5eVmyZGApzTXNh9RYw/viewform, o pueden obtener mayor información en las sedes de los servicios, en calle 52 al 2492 (Teléfono 42 5490) o en Avenida 58 y calle 61, en el tercer nivel del Centro Cívico (teléfono 43 2606), o a través de la página oficial https://www.snya.gba.gob.ar/decisionninez.

El Centro Cultural Villa Ercilia recibió la visita del programa «Argentina por argentinos»

Días atrás estuvo en Lobería el equipo de trabajo del programa «Argentina por argentinos», que se emite por Canal 9.
Un periodista y un camarógrafo visitaron el Centro Cultural Villa Ercilia y dialogaron con su titular, el doctor Horacio Cherenscio, acerca de los elementos históricos que hay en el lugar, principalmente relacionados con el automovilismo zonal de Lobería y zona.
Vale destacar que en el lugar también hay numerosa cartelería y elementos que pertenecieron a históricos comercios e instituciones locales, además de un sector con instrumentación y elementos de medicina utilizados por el doctor Pedro Curutchet, además de material periodístico y bibliográfico del mencionado.
Las imágenes obtenidas y la entrevista podrán verse en próximas ediciones del programa.

La OMIC necochense asesora a los usuarios para registro digital por subsidios de luz y gas

La OMIC, a cargo de Luciana Jaime, informó que se le está brindando información a aquellos usuarios de servicios de luz y gas que tengan que inscribirse de forma digital para mantener su respectivo subsidio. “Invitamos a todos los interesados a que vengan nuestra oficina de Avenida 59 Nº 2432 para asesorarlos, y sino la otra posibilidad es que esperen a anotarse presencialmente a partir del 27 de este mes en Anses”, enfatizó la directora de la Oficina Municipal de Información al Consumidor.

 

En este aspecto, Jaime señaló que “la inscripción al Registro de Acceso a los Subsidios de la Energía (RASE) arrancó el pasado 15 de julio, y lo que estamos haciendo es guiar al vecino de cómo hacer para llenar el formulario, tanto en la página www.argentina.gob.ar/subsidios como por la aplicación Mi Argentina”.

“Ta arrancó la inscripción para los documentos terminados en 3, 4 y 5 ya que el martes culminó la misma para los terminados en 0, 1 y 2” resaltó la funcionaria, teniendo en cuenta que, para los terminados en 6, 7, 8 y 9, el trámite se podrá hacer entre el 23 y el 26 del presente.

Para cerrar, puntualizó que “los invitamos a todos los interesados a que vengan nuestra oficina de Avenida 59 Nº 2432 para ser asesorados, y sino la otra posibilidad es que esperen a anotarse presencialmente a partir del 27 de este mes en Anses”.

Realizan una charla preventiva sobre el «cuento del tío»

En el día de hoy, jueves 21 de julio, a las 19, en el CIC, se llevará adelante una jornada preventiva sobre delitos virtuales conocidos comúnmente como el «cuento del tío».
La misma es abierta a toda la comunidad, teniendo en cuenta que estar informados es la mejor herramienta para prevenir estos delitos. La charla es organizada a partir del trabajo coordinado entre la Dirección de Protección Ciudadana y la Sub Delegación de Investigaciones de Lobería.