Inicio Blog Página 375

Claraz cumplió este martes sus primeros 113 años de vida

Antes de dar paso al corte de la torta y los espectáculos artísticos, el intendente Arturo Rojas anunció la realización de una “reunión de gabinete ampliado” para la próxima semana, inaugurando un ciclo participativo mediante el cual los integrantes del Ejecutivo rendirán cuentas ante los vecinos de cada localidad. 

La pujante localidad de Claraz cumplió este martes sus primeros 113 años de vida y, por tal motivo, se desarrollaron una serie de festejos a lo largo de la tarde que contaron con la presencia del propio intendente Arturo Rojas, encargado de dar las palabras alusivas en el marco del nuevo aniversario.

La Asociación Civil de Fomento, a cuyos integrantes se les hizo entrega de la certificación de habilitación definitiva después de tantos años de lucha y compromiso para con la vida institucional del pueblo, se transformó en el epicentro de la celebración por las malas condiciones climáticas reinantes.

Fue allí donde se dio comienzo al cronograma de actividades programado, con un sencillo, pero emotivo, acto protocolar que fue encabezado por el mandatario municipal en compañía del delegado José García.

Luego de dar la bienvenida a funcionarios, concejales, autoridades educativas y eclesiásticas, dirigentes de diferentes espacios políticos, empleados, directivos y alumnos, el Jefe de la comuna destacó: “Es muy emocionante y muy lindo tener la posibilidad de volver a encontrarnos en un acto de festejo de un aniversario, ya que no habíamos podido hacerlo en los años anteriores por los momentos que nos tocó vivir en esta pandemia”.

Hospital Irurzun: a partir de la semana que viene se brindará servicio de Oftalmología

Sumando un área más a su amplia gama de servicios a la comunidad, el Hospital Irurzun de Quequén incorporará la atención de Oftalmología a partir de la semana que viene, dos veces a la semana y a cargo de la doctora Natalia González.

Tanto desde la Secretaría de Salud, a cargo de Andrea Perestiuk, como desde la Dirección de dicho nosocomio, encabezada por la Dra. Flavia Agüero, se destacó que el servicio de Oftalmología hacía más de dos años que no se cubría y se brindará los martes de 13 a 17 y los jueves de 8 a 12.

De esta manera, Oftalmología se suma las distintas especialidades del hospital de las cuales se presta atención en consultorio, como Cardiología, Oncología, Ginecología, Cirugía, Pediatría, Dermatología Adulta y Dermatología Pediátrica, Neurodesarrollo, Rehabilitación, Traumatología, Infectología, Salud Sexual Integral, Clínica Médica, Odontología, Urología, Kinesiología, Neurología, Nutrición, Obstetricia, Gerontología, Hematología, Psicología y Otorrinolaringología.

Trabajos de acondicionamiento en la Base Municipal de Campamento en Arenas Verdes

Anticipándonos a la temporada de verano 2022-2023, comenzaron a realizar distintos trabajos en la Base Municipal de Campamento en Arenas Verdes
Se llevaron adelante las tareas para ampliar todo el tendido eléctrico a las nuevas parcelas y también se están colocando los postes de identificación de los sectores
Se realizaron los trabajos de zanjeo, tendido subterráneo, instalación de nuevo pilar, colocación de luminarias y toma corriente para las parcelas de acampe

San Cayetano: adquirieron plantas para cumplir un plan de forestación

En el marco de la política de forestación y cuidado del medio ambiente, la Municipalidad de San Cayetano adquirió 450 especies para cumplir con proyectos en marcha y se espera la entrega en los próximos días.

Tras la apertura de sobres del Concurso de Precios Nº 62/2022, correspondiente a “Adquisición de especies arbóreas para espacios públicos”, y luego de evaluar los precios y características presentados por los tres oferentes, se adjudicó la compra bajo Decreto Nº 1105/2022, al oferente Nº 1 “Verellen Diana Elina Jaquelina” por un importe de $ 1.159.500.

De la totalidad adquirida, 50 son Eucaliptus Colorados que se utilizarán para el cierre parcial del viejo basural, convirtiéndolo en un pulmón verde que aportará un patrimonio de oxígeno para los sancayetanenses.

Otras de las especies compradas fueron álamos y sauces que serán para el programa rural que tiene por finalidad sumar cortinas forestales para resguardo de la ganadería.

Por otra parte, habrá disponibilidad para los vecinos que solicitan ejemplares en sus veredas (deben inscribirse en las oficinas de Espacios Públicos / Secretaría Técnica); para cubrir necesidades de algunas calles que carecen de plantas por diferentes motivos y para cumplir con el programa de Arbolado destinado a ciertas instituciones locales.

En estos casos se seleccionaron aquellos cuya floración es en primavera (para aportar color a las calles de la ciudad) y de altura media/baja para evitar diversas problemáticas (quiebre por tormentas, rotura de veredas, dimensión excesiva frente al espacio físico, etc.). .

Frente a los pronósticos de verano y teniendo en cuenta el verano pasado que fue sumamente seco y caluroso, se trazó como objetivo realizar una plantación monitoreada para actuar en consecuencia.

Acondicionamiento de 25 cuadras que presentaban daños riesgosos

Gracias al ordenamiento de las arcas públicas, en los últimos dos años de gestión la Municipalidad de Necochea pudo volcar parte de los ingresos recaudados con las tasas al acondicionamiento a nuevo de 25 cuadras que presentaban daños riesgosos para la conducción vehicular. 

Mediante la elaboración y puesta en práctica de un ambicioso plan de repavimentación para arterias estratégicas de la ciudad de Necochea que presentaban un estado intransitable, la administración municipal pudo reconstruir a nuevas, en estos dos últimos años de gestión, 25 calles que se habían transformado en un riesgo permanente para la conducción vehicular y, por ende, para la seguridad vial, además de convertirse en reclamo permanente de los vecinos que las frecuentan.

Lo destacable de esta intervención urbanística, obviando la mejora propiamente dicha, es que la totalidad de la inversión fue cubierta con fondos provenientes de las propias arcas municipales, gracias al ordenamiento económico de las finanzas públicas y el aporte de cada uno de los contribuyentes a través del pago en término de sus tasas.

La reparación total de estos, aproximadamente, 2500 metros lineales de calzada a lo largo y ancho de la ciudad comprendió la remoción del pavimento viejo, el fresado y la colocación de nueva carpeta asfáltica en la Avenida 58 entre 53 y 61, sobre ambas manos, y las calles 66 entre 53 y 55, 40 entre 69 y 71, 65 entre 66 y 68, 45 entre 62 y 64, 64 de 45 a 47 y de 49 a 51, y 45 entre 62 y 64, además de un sector del Barrio Los Tilos, en 104 entre 71 y 75, más las perpendiculares hacia 106, en una primera etapa; y la reconstrucción de la 66 entre 63 y 65, la 63 desde 66 hasta 68 y la 68 de 57 a 59, en una posterior que finalizó a mediados de este año.

Complementado estos avances significativos, gracias a trabajos que fueran convenidos con el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén cuando el actual mandatario comunal encabezaba la entidad, el Ejecutivo también logró que mejoras de este tipo impactaran directamente en el cotidiano de toda la comunidad educativa de Quequén, llevando un poco de alivio a los vecinos luego de tantos años de injusticia.

“Son obras que generan inclusión y justicia social”, destacó en el momento de anunciarlas el propio Intendente Arturo Rojas, haciendo mención a la pavimentación de todas las calles linderas que permitieron mejorar la accesibilidad en instituciones como la Escuela Primaria Nº 49 y el Jardín N° 915 “Puente Colgante”, por un lado; al Jardín de Infantes Nº 920, la Primaria Nº 40 y la Secundaria Nº 9, por el otro; y también a la Escuela Primaria Nº 31.

A través de este acuerdo, también recibieron el mismo beneficio el Hospital Municipal “José Irurzun” y el Jardín Maternal “Barquito de Papel”, dejando un saldo cercano a unos 1200 metros lineales de nuevo asfalto en la ciudad del faro.

Con la intención firme de que estas tareas puedan prolongarse en el tiempo para seguir trayendo mejoras a una infraestructura básica que había sido dejada en el olvido, el Departamento Ejecutivo destinó fondos, que fueron aprobados en el Concejo Deliberante a fines del año pasado y que corresponden al gasto del Presupuesto Municipal 2022, para poder volcar en otras calles, con numerosos proyectos en carpeta.

Mientras tanto, la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos ya envió al Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, para su firma, los convenios pre aprobados que permitirán comenzar con el asfaltado de las dos manos de la Avenida 58 desde 81 hacia 91, en el marco del Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) 2022.

El 1º de agosto comienza el ciclo de inscripción y renovación del Boleto Estudiantil Municipal

Quienes hayan realizado el trámite entre los meses de marzo y abril pasados solo deberán actualizar el beneficio pasando la tarjeta Sube por una TAS (Terminal Automática Sube). En el caso de alumnos terciarios y universitarios, o de Plan Fines, Envión y de CFP deberán presentar constancia de regularidad.

La Dirección de Transporte de la Municipalidad de Necochea informa que, a partir del próximo lunes 1º de agosto, comienza el ciclo de inscripción y renovación perteneciente al programa Boleto Estudiantil Municipal Gratuito, que se implementa a través de Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE).

Durante este período, que se extenderá hasta el viernes 30 de septiembre, los estudiantes pertenecientes a escuelas secundarias (de gestión estatal y privada) que hayan realizado el trámite entre los meses de marzo y abril pasados solo deberán actualizar el beneficio pasando la tarjeta Sube por una TAS (Terminal Automática Sube), mientras que los alumnos terciarios y universitarios o de Plan Fines, Envión y de Centro de Formación Profesional deberán acercarse con constancia de alumno regular actualizada.

Para este último fin, según detallaron desde el área que encabeza Facundo Croci, los interesados pueden visitar de lunes a viernes la oficina Sube ubicada en la planta baja del Centro Cívico, en la esquina de Avenida 58 y 61, en el horario de 8:15 a 13:30; o la Delegación de Quequén, en 560 y 521, entre las 8 y las 13.

En cuanto a los requisitos para solicitar el beneficio es necesario concurrir a un establecimiento de educación pública o estar becado al ciento por ciento en un establecimiento privado; encontrarse domiciliado a más de 1.000 (mil) metros de distancia del centro educativo, constando ese dato en el DNI del solicitante; presentarse a realizar el trámite personalmente (también lo pueden cumplimentar el padre, la madre o el tutor del estudiante) con fotocopia de DNI y Constancia de Alumno Regular expedida por autoridad competente; y tener una tarjeta SUBE registrada (en caso de nunca haber tenido una, deberá comprarse en los comercios adheridos y, en este caso, se solicitará además un correo electrónico y un número telefónico).

Una vez entregada la documentación, el usuario podrá aplicar al beneficio después de las 24 horas siguientes en cualquier Terminal Automática de SUBE (TAS), apoyando su tarjeta hasta que el mensaje indique que deba retirarla.

Es importante recordar que el programa otorga una cantidad de entre 16 y 80 usos (boletos) mensuales gratuitos para la utilización del transporte público de pasajeros y que, a cada beneficiario, se les entregan de acuerdo a la modalidad de estudio que cursa en la enseñanza pública, mientras que a quienes están en el ámbito privado se les otorga un 20% de descuento.

Para cada uno de estos casos, vale aclarar que el sistema descontará al usuario la tarifa correspondiente al boleto plano si la tarjeta es usada en cualquier situación por fuera de los días u horarios detallados, o bien cuando se sobrepasen las cantidades indicadas anteriormente.

Recordando que se puede acceder al recorrido de las distintas líneas de colectivos mediante el link https://bit.ly/RecorridosLíneas; a continuación, se detalla la ubicación de las terminales automáticas de SUBE (TAS) existentes en Necochea y Quequén, que también pueden corroborarse en un Mapa Interactivo ingresando a https://bit.ly/TASNecochea.

  • Hospital “Dr. Emilio Ferreyra”: Av. 59 Nº 4801 – Horario: 24 horas.
  • Supermercado Toledo: Av. 75 y Av. 58 – Horario: 9 a 21.
  • Centro Cívico: Av. 58 Nº 3018 – Horario: 6 a 20.
  • Municipalidad de Necochea: Calle 56 Nº 2945 – Horario: 6 a 20.
  • Terminal de Ómnibus: Av. 58 y Ruta 86 – Horario: 24 horas.
  • Estación de Servicio Puma: Av. 42 y Av. 59 – Horario: 24 horas.
  • Estación de Servicio Puma: Av. 42 y Av. 75 – Horario: 24 horas.
  • Polideportivo Municipal: Av. 10 y Calle 65.
  • Secretaría de Turismo: Av.2 Nº 4301 – Horario: 9 a 18.
  • Delegación de Quequén: Calle 560 Nº 901 – Horario: 7 a 13.
  • Hospital “José Irurzun”: Calle 541 Nº 3550 – Horario: 24 horas.
  • Estación de Servicio Puma: Av. 578 Nº 2778 – Horario: 24 horas.

Detenido por Abuso Sexual en Lobería

En las últimas horas del viernes 22 de Julio los detectives de la SubDDI LOBERIA detuvieron, en Mar del Plata a un hombre de 65 años de edad acusado por el delito de Abuso Sexual. La investigación había sido llevada a cabo por la Comisaria de la Mujer y la Familia de esta ciudad. Todo arranco el año pasado cuando una joven denuncio que desde unos años atrás venia siendo víctima de abuso sexual por parte se su abuelo. Ante ello la Comisaria de la mujer y la UFI 10 de Necochea comenzaron a reunir pruebas para acreditar dicha situación y con estos elementos solicitaron a la Dra. AIDA LHEZ, Juez de Garantias interviniente, la detención del abusador.

Para el momento de ser dispuesta la medida el abusador se había radicado en la ciudad de Mar del Plata y hasta allí se dirigieron los efectivos de la SubDDI logrando dar con el mismo luego de una intensa búsqueda, en razón de que no residía en el domicilio donde se suponía estaba. Una vez detenido fue trasladado y alojado en la DDI Necochea donde permenecera hasta ser indagado por el Dr. BENDERSKY, fiscal que interviene en el caso.

Falleció Jorge Moyano, el joven que quemó su cuerpo en un intento de suicidio

Se conoció este martes la triste noticia de la muerte del joven necochense de 24 años, Jorge Moyano, quien había intentado quitarse la vida el pasado sábado rociando su cuerpo con combustible y se encontraba actualmente internado en el Hospital de Alte Complejidad del Bicentenario de la ciudad de Esteban Echeverría.

Jorge Luis Moyano, conocido por sus amigos como “Ieie” murió en el hospital de Esteban Echeverría, adonde fue trasladado ayer en ambulancia tras un largo reclamo de sus familiares y la imposibilidad de realizar un vuelo sanitario por la cuestión climática.

“Espero que encuentres la paz que estabas buscando, es de no creer” postearon sus allegados en su muro de Facebook.

El joven se encontraba depresivo por una pelea con su expareja y eso lo llevó a tomar la drástica decisión que lo dejó con más del 80% de su cuerpo quemado.

“Toda una vida por vivir, sólo vos sabes el por qué de esa decisión” publicó una de sus amigas cercanas.

Una cuestión familiar

Una de las dificultades que atraviesan los jóvenes a la hora de su elección vocacional pasa por lo que yo llamo «las dos f» o lo que es lo mismo: el factor familia. Es la familia sin intención seguramente la que imposibilita que el adolescente pueda decidir con plena conciencia sobre sus gustos e intereses.

Es en el seno propio de su hogar en donde empiezan a tallar mandatos familiares como «Jorgito tienes que ser médico como tu padre y tu abuelo». Otros casos de 2f aparecen cuando le insisten al adolescente en que debe estudiar la «carrera de moda», «esa que tiene futuro» o cuando el padre o la madre tratan de convencerlo que estudie lo que ellos hubieran querido estudiar.

Todo esto hace que él, que es quien debe tomar la decisión, se confunda o tenga temor de fallar a las expectativas de sus padres y no sea capaz de descubrir en si mismo lo que quiere y necesita para este momento de su vida. Lo importante es que él pueda reflexionar acerca de sus gustos e informarse acerca de las carreras que le son de interés para luego tomar una decisión que vaya alineada con esos intereses.

RUBEN CURRIES es Coach enfocado al ámbito vocacional, en procesos con adolescentes y emprendedores

Se suspenden las actividades de la carpa de Cultura hasta el próximo jueves

Por las condiciones climatológicas y los pronósticos adversos, la estructura instalada por el municipio en la Plaza Dardo Rocha para llevar talleres y espectáculos gratuitos aptos para toda la familia durante estas vacaciones de invierno no estará operativa martes ni miércoles.   

En vistas de la alerta amarilla que amenaza el norte del distrito con la posible llegada de tormentas fuertes, ráfagas de viento e intensa actividad eléctrica, y sin presentarse mejoras notables en las condiciones climatológicas en la ciudad cabecera del partido, el Departamento Ejecutivo municipal decidió suspender las actividades recreativas y culturales programadas en la carpa ubicada en la Plaza Dardo Rocha hasta el próximo jueves.

Siguiendo las vicisitudes anunciadas por el Servicio Meteorológico Nacional, que pronostica tormentas aisladas y fuertes para este miércoles, es que se llegó a la determinación de posponer los talleres y espectáculos previstos para esta tarde y también para la de mañana, buscando evitar cualquier tipo de incidencia que pueda poner en riesgo la salud de los participantes o del público.

En tanto, desde la organización confirmaron que, en la misma mañana del jueves, de acuerdo a la situación climatológica observada, se estará anunciando la continuidad del evento que, en un principio, tiene previsto seguir con su cronograma hasta el fin de semana que marca el cierre del receso escolar.

Vale recordar que la estructura instalada en las puertas del Palacio Municipal, gracias al trabajo conjunto entre las direcciones de Cultura, Deportes y Educación, más el área de Protocolo, tiene por objetivo la puesta en marcha de diferentes talleres y espectáculos para que toda la familia tenga la posibilidad de disfrutar de una alternativa artística gratuita y de calidad en estas vacaciones de invierno.

Show circense en el teatro municipal

Te invitamos a disfrutar de “Para Populares”, un show que propone reencontrarse con lo mitológico del circo; en un contexto actual.
Baldomero es un personaje urbano que dice y hace desde lo sencillo y espontáneo; acciona con destrezas de riesgo y participativo para todas las edades. Papelito, a través de la poesía, juega con disparadores que encuentra en su valija, para hacer reír y reflexionar a chicos y grandes.
Las familias disfrutarán de un espectáculo con todas las cualidades: destrezas, acrobacia, humor.
“Para Populares” se presentará los días martes 26 y jueves 28 a las 17 horas en el Teatro Municipal “Tulio Cosentino”. Retirar entradas en el Espacio Cultural

Bianco elogió la construcción del edificio de la Universidad de Lobería

El Jefe de Asesores del Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, junto al intendente Juan José Fioramonti, funcionarios y Concejales locales, recorrió el edificio que estamos construyendo para la Universidad en Lobería

Visualizaron el avance de la obra, a la que la Provincia aportará $15 millones para elementos de infraestructura a través del Programa Puentes, al que Lobería adhirió días atrás al ser presentado en Pigüe
«Me contaron que la Universidad está siendo construida en un edificio histórico, de la Sociedad Cosmopolita, y que de hecho se ha respetado su hermosa fachada y al entrar uno ve una construcción moderna, de aulas amplias, que van a ser aulas híbridas y el Intendente nos comentaba que ya tiene el equipamiento comprado para que haya clases de manera presencial o virtual», expresó Carlos Bianco.
«Agradecemos al Intendente, con quien venimos trabajando muy bien, a los Concejales por el trabajo articulado, como corresponde en las políticas públicas que exceden a lo partidario o lo político. Estas son políticas de Estado en donde todos estamos de acuerdo», agregó el Jefe de Asesores

Por su parte, el Intendente dijo: «Quienes estamos en la función pública tenemos la obligación de interpretar las necesidades de nuestro pueblo. Hoy estamos viviendo esta posibilidad de poder articular políticas públicas que nos van a trascender y que van a generar oportunidades, desarrollo y justicia social».

«Para la mayoría de los chicos que están estudiando las ofertas educativas de Lobería, es el primer contacto que sus familias han tenido con el nivel universitario. Eso quiere decir que estamos llegando, estamos interpretando las necesidades de vecinos. Y hoy nos alegra poder estar trabajando junto a la Provincia para poder fortalecer este proyecto».

Claraz cumple 113 años este martes y el festejo será en la Asociación de Fomento

Este martes 26 de julio la localidad de Claraz estará cumpliendo sus 113 años de vida y los festejos de aniversario comenzarán a partir de las 15, con la Asociación Civil de Fomento como lugar de concentración, en calle 716 entre 713 y 715, habida cuenta de que se pronostica clima lluvioso.

Los festejos iniciarán con un acto protocolar encabezado por el intendente Arturo Rojas, quien brindará palabras alusivas, al igual que el delegado municipal del pueblo, José García. Antes que ello, se llevará a cabo la bendición espiritual por parte de pastores y curas.

A la ceremonia protocolar le seguirá el tradicional corte de la torta y luego será el turno de disfrutar de los artistas locales.

A propósito de esto último, el delegado José García adelantó que “estará bailando la peña folclórica “El despertar de mi pueblo”, y luego estarán los artistas Marcelo Lucero ,cantor folclórico, y Gabriel Machado con cumbia santafecina”, mientras que no soslayó el funcionario que “contaremos con la entrada de banderas de ceremonia y la participación de toda la comunidad educativa de Claraz.

Convocan a emprendedores para participar del Aniversario de Quequén

La Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo organiza una nueva edición del paseo de productores locales con motivo del cumpleaños de la ciudad del faro, que estará funcionando entre el viernes 5 y el domingo 7 de agosto en la Plaza Hipólito Yrigoyen, acompañando espectáculos y otras actividades.

La Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Necochea lanzó una convocatoria para emprendimientos productivos que estén interesados en ser parte de una nueva exposición, en esta oportunidad, a realizarse en la Plaza Hipólito Yrigoyen con motivo del aniversario 168º de Quequén.

El paseo mantendrá sus puertas abiertas desde la tarde del viernes 5 y hasta el domingo 7 de agosto, entre las 14 y las 18, dando vida a las tres jornadas de festejo que se preparan para celebrar junto a los vecinos el recordatorio de la fecha de fundación de la ciudad.

En vistas de que los cupos son muy limitados, desde la Dirección de emprendimientos y Pymes de la dependencia informaron que se realizará una selección de entre los postulantes al finalizar el período de inscripción, privilegiándose a los residentes del lugar.

En cuanto a los requisitos, recordaron que solo podrán protagonizar esta Expo aquellos emprendimientos que sean productivos, no permitiéndose la reventa comercial; mientras que en el caso de los que participen con el rubro de alimentos, será obligatorio estar inscripto en el Registro PUPAA.

Aquellos que quieran comercializar sus creaciones en el marco de este festejo ya pueden anotarse ingresando al link https://bit.ly/3zyJLCd, donde deberán completar un pequeño formulario para postularse.

Importante obra de Pluvial de Barrio Parque

El director de Infraestructura, Marcelo Gómez, se refirió a una de las obras más importantes que se realizaron desde la actual gestión con mano de obra municipal, con inicio en 101 y 30 y culminación en 109 y 42.

En respuesta a un reclamo vecinal por el constante anegamiento de las calles en el sector de Barrio Parque, la gestión encabezada por el intendente municipal, Arturo Rojas, completó una importante obra pluvial que unió los puntos de 101 y 30, donde inició, con culminación en 109 y 42.

Marcelo Gómez, director de Infraestructura, puso énfasis en que, si bien la parte de los materiales fue licitada y ganada por la empresa Kosko por algo más de 7 millones de pesos, luego la mano de obra fue totalmente con personal municipal. “Hacía muchos años que la Municipalidad no hacía una obra por administración de semejante envergadura”, afirmó el ingeniero en tal sentido, mientras que destacó la retroexcavadora sobre oruga de gran porte prestada por la Dirección de Hidráulica para tales fines.

Recordó acto seguido que “es una obra que demandó un tiempo de alrededor de un año: eran mil metros lineales de pluvial, 600 metros con cañería de 1000 milímetros de diámetro y 400 metros en cañería de 800 mm, con caños de hormigón de un metro de largo que iban a profundidad entre 4,50 y 5 metros de profundidad, por el centro de la calle. Arrancó en 101 y 30 y fue en forma zigzagueante hasta llegar a 109 y 42, y en cada esquina se construyó una cámara central con cuatro sumideros conectados”.

“Es una obra muy beneficiosa para todo el sector, toma el agua de lluvia que se dirige por las cunetas hacia los sumideros y a través de los caños hace el desagüe, lo que hace que las calles se mantengan bien y no estén anegadas, y que toda el agua de lluvia se vaya hacia este pluvial”, explicó el funcionario.

Acerca de esto, había manifestado en su momento el intendente Arturo Rojas que “son obras que van enterradas y no se ven, pero son las que traen futuro y desarrollo”, cuestión con la que coincidió Gómez al concluir que “por ahí no se valora porque es una obra que va enterrada, pero trae mucho y mejora la calidad de vida de todos los vecinos de barrio Parque”.

Se reabre el «Caps» de El Cruce

El Director de Salud Familiar y Comunitaria, Dr. Anibal Giusti, afirmó que a partir del próximo lunes, el Centro de Atención Primaria de la Salud ubicado en el barrio “El Cruce” abrirá nuevamente sus puertas contando con la presencia de un Licenciado en Enfermería en horario matutino.

Dentro de las actividades que se llevan a cabo desde la llegada del Dr. Anibal Giusti y ante las indicaciones del Director del Hospital, Dr, Gabriel Angelini, es que se dispuso la apertura de este Caps para continuar con la descentralización de la atención de la salud y brindando mayores opciones a los vecinos de los distintos barrios de la ciudad.

El mismo funcionará de lunes a viernes, de 8 a 12 y contará, en las próximas semanas con la articulación con dependencias provinciales para realizar inoculaciones contra el Covid-19 como así también la gripe.

Giusti adelantó que se trabaja en la generación de facilidades para la obtención de turnos desde el mismo sitio, pudiendo de esta manera, que cada vecino evite tener que acercarse al nosocomio local para realizar este trámite.

Por otra parte, el medico adelantó que se trabaja a buen ritmo en el Caps que funcionará en Laguna Brava pronto a abrirse.

Interesante charla sobre ganaderia

Continuando con el ciclo de charlas organizadas en conjunto por el Municipio, la oficina local del INTA y el CEI Barrow (INTA-MDA), el pasado viernes se desarrolló una productiva disertación sobre sanidad animal en los rodeos de cría.
Ante una treintena de productores ganaderos, el Director de Producción, Alejo Christiansen dio la bienvenida a los presentes para luego presentar al médico veterinario Alejandro Rodríguez (EEA INTA Cuenta del Salado), encargado de llevar adelante la charla. Esta se basó fundamentalmente en brindar precisiones acerca de prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades en terneros, vaquillonas y vacas de cría, respondiendo cada una de las preguntas realizadas.
En la finalización de la jornada se consultó a los productores sobre qué temas les interesaría tratar en futuras charlas.

Disfrute y diversión en la primera semana de vacaciones

Gran repercusión tuvieron las actividades organizadas por áreas municipales para la primera semana de estas vacaciones de invierno. Las caras sonrientes de los niños al disfrutar las propuestas dan muestra del éxito de cada una de ellas.
📌 El baby fútbol fue el protagonista de los primeros días de descanso. Divididos por categorías, cientos de futbolistas coparon el Campo Municipal y el Polideportivo en este evento cuya recaudación de entrada y cantina fue para los clubes locales que practican esta disciplina. El intendente Miguel Gargaglione y parte de su equipo de gobierno fueron los encargados de entregar los diplomas a todos los participantes, y los premios de los sorteos.
📌La plena concurrencia al taller de Cocineritos obligó a replicar la actividad esta semana, estando también los cupos cubiertos. Con entusiasmo y alegría los niños elaboraron galletitas, decoraron cupcakes, y degustaron sus producciones.
📌El Planetario móvil colmó las expectativas: centenares de niños vivieron la experiencia de conocer de un modo didáctico y en una carpa inflable, las características del universo; conocieron el mundo donde habitaron los imponentes dinosaurios y compartieron un homenaje a Soda Stéreo.
📌El arte también estuvo presente: luego de recorrer la muestra Paisaje Invertido que se expone en el Espacio Cultural, los pequeños crearon sus propias obras inspiradas en las realizadas por los artistas.
📌Finalmente, la sala del Teatro “Tulio Cosentino” fue el escenario para que pudieran disfrutar de excelentes películas infantiles.

Conocé el cronograma de vacaciones de invierno en Loberia

Comienza la segunda semana de vacaciones de invierno y, debido al pronóstico de lluvia para este lunes se suspenden las actividades previstas al aire libre en Villa Ercilia.
Pero todavía hay mucho por hacer resguardados de la lluvia.

Cielo gris y lluvias hasta el miércoles y mejores condiciones del jueves al fin de semana

La segunda semana del receso escolar de invierno inició con tono gris en Necochea y Quequén, ya que el cielo luce cubierto con lloviznas, la humedad es de 100% y el Servicio Meteorológico Nacional anuncia tiempo inestable hasta el miércoles, inclusive.

Además, los vientos para este lunes serán moderados del sudeste, con rotación al noreste por la tarde, y la temperatura máxima de 12 grados. Mientras tanto, para la madrugada y mañana del martes se esperan tormentas aisladas y chaparrones, y una máxima de 15 grados durante la jornada, aunque para el miércoles volvería a descender la temperatura a 11 grados y también se preveen lluvias aisladas.

Las condiciones climáticas comenzarían a mejorar el jueves, ya que según el SMN, el cielo luciría parcialmente nublado, ya sin tormentas, y con un a máxima de 12º. Al tiempo que el viernes sería el mejor día de la semana desde lo climático, con cielo despejado y una máxima de 17 grados.