Inicio Blog Página 318

Se realizó el cierre de los talleres de Tango Infantil e Iniciación Musical

En la continuidad de los cierres de los talleres que se dictan en el Espacio Cultural, el viernes último fue el turno de Tango infantil e Iniciación musical.
Puede ser una imagen de 6 personas, niños, personas de pie y al aire libre
El primero de ellos se concretó mediante una actividad familiar en la glorieta del mencionado lugar. Al ritmo de Graciela Pesce, los profesores Paz y Federico compartieron juegos, conjugando lo lúdico y el tango. «Nos conectamos con la música a través del juego para sembrar una semillita que nos permita guardar lindas experiencias en el recuerdo de cada participante».
Puede ser una imagen de 7 personas, niños, personas de pie e interior
Por último, los alumnos del taller de tango adulto Sofía Sánchez Torreño y Tadeo Grande bailaron una milonga para quienes estaban presentes y en una ronda alegre se dio cierre a este precioso año de Tango Infantil.
Puede ser una imagen de 11 personas, niños, personas de pie e interior
Por su parte, el cierre del taller de Iniciación musical se realizó con una clase en conjunto con las familias donde, mediante juegos, risas y ritmo fueron compartiendo todo lo aprendido durante el año con la música como hilo conductor y los niños como protagonistas.

Presentaron al intendente un Plan de Marketing Turístico para el Complejo Recreativo

Alumnas de la Tecnicatura Superior en Administración con orientación en Marketing presentaron al intendente Miguel Gargaglione y parte de su equipo de gobierno, un Plan Estratégico y Comunicacional para el Complejo Recreativo que se construye en el Balneario local.
Zoe Monge, Tamara Lazarte, Emilia Parrachini y Enzo Torres, alumnos del Instituto Superior de Formación y Docente y Técnica Nº 65 que están realizando una pasantía en el municipio, realizaron un valioso aporte para el futuro inmediato, planteando estrategias de Marketing Turístico.
Los jóvenes sancayetanenses concretaron dicho trabajo guiados por las docentes Verónica Rizzi, María José Aguirre y Romina Benítez.

Mañana termina el plazo para inscribirse en la compra de lotes municipales

La Dirección de Regularización Dominial recordó que mañana finalizará la inscripción para la compra de lotes de propiedad municipal, cuya finalidad es la construcción de primera y única vivienda.

Para participar del sorteo, los interesados deberán dirigirse a la dependencia mencionada, ubicada en el segundo piso del palacio municipal, en horario de 8 a 12,30.

Asimismo, para consultas podrán comunicarse al teléfono 2266 545948 o bien al correo electrónico regdominialbal@gmail.com

Continúa el ensanche de la Avenida Pueyrredón

La Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos informa que tiene continuidad el ensanche de la avenida Pueyrredón (39) desde avenida Dorrego (40) hasta calle 48.

Cabe recordar que se trata de la concreción de un acuerdo suscripto entre la Municipalidad y el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, a fines de julio, para la transferencia de fondos, por un total estimado de 17 millones de pesos destinados a esta obra.

El área afectada registró un gran crecimiento en los últimos años y los vecinos reclamaban la ampliación de la avenida, como también el cordón cuneta.

Actualmente se avanza con la ampliación de la calzada hacia calle 46, en dirección al Cementerio Municipal, para luego terminar en calle 48.

En semanas subsiguientes acontecerá lo mismo en el sentido opuesto de la arteria. Serán tres metros que abarcará la ampliación de cada lado, totalizando un sector de doce metros de ancho.

Hackearon varias cuentas de WhatsApp de vecinos loberenses e intentan estafar a sus contactos

Varios vecinos de Lobería denunciaron en las últimas horas que sufrieron el robo de sus cuentas de WhatsApp y desde ellas están intentando estafar a sus contactos.
Javier Martínez, Gabriela Echaniz, Daniel Cacciabue, Juan Manuel Etchegoyen y Jorge Heger manifestaron haber sido víctimas del hackeo.
Desde las cuentas de WhatsApp de dichos vecinos, están enviando mensajes (en algunos casos los dueños ya lograron recuperar su cuenta) a sus contactos, solicitándole que le transfieran dinero.
Con mucha preocupación, los vecinos pidieron que por favor nadie haga transferencias y que estén atentos para no sufrir el robo de su WhatsApp. La metodología para concretar el hackeo es llamar por teléfono diciendo que son del ministerio de Salud y que enviarán un código para acceder a la nueva credencial de vacunación, pidiendo que se mantengan en línea. Al enviar el código y la llamada estar activa, automáticamente se produce el robo de la cuenta.

La Municipalidad de Lobería realizó una millonaria inversión en maquinaria y vehículos

La Municipalidad de Lobería realizó nuevas inversiones en distintas maquinarias y vehículos, los cuales se expusieron en la explanada municipal.
Puede ser una imagen de al aire libre
Se concretó la compra de una motoniveladora marca New Holland, por un valor de 51.413.784 pesos que se suma a las inversiones recientes, para adquirir una camioneta Volkswagen Amarok doble cabina y una retropala marca New Holland.
Puede ser una imagen de al aire libre y texto que dice "BEDE HOLLAND NEW AA"
Puede ser una imagen de automóvil y carretera

Barrido mecánico diario y más de 50 cestos de basura para mantener la limpieza en la arena

Estas dos medidas se están implementando desde hace semanas, a cargo del Área de Servicio Público de Higiene Urbana que encabeza Adrián Ciancaglini. “La máquina pasa dos veces por día y levanta colillas de cigarrillo, piedras, botellas”, señalo el funcionario. “Queremos que los residuos que se generan queden allí y no que lo suban a la vía pública”, añadió con respecto a los cestos papeleros que han sido distribuidos en la parte más céntrica

La Secretaría de Planeamiento y Obras Públicas, desde el Área de Servicio Público de Higiene Urbana, lleva adelante desde hace varios días diferentes acciones en las playas de Necochea y Quequén para preservar limpio cada sector, razón por la que el barrido mecánico pasa dos veces al día, al tiempo que se han dispersado más de 50 cestos para que los vecinos y turistas puedan dejar su basura diaria.

Para dar más detalles, el responsable de la dependencia municipal en cuestión, Adrián Ciancaglini, señaló que “la idea es apuntar a tener lo más limpio posible el sector de la arena, por eso estas medidas” para agregar que “con el barrido mecánico arrancamos hace algunas semanas, en una tarea que hacemos por sector, es decir a la mañana bien temprano y a la noche después de las 21 o cuando haya menos aglomeración de gente”.

En cuanto a la máquina, aseguró que “levanta un 70% de residuos que son arrojados en la arena, como colillas de cigarrillo, piedras, botellas”.

 

 

 

Acto seguido, el funcionario indicó que “para reforzar este trabajo, colocamos más de 50 cestos papeleros en la parte céntrica de la playa, sobre la arena, porque lo que queremos es que los residuos que se generan queden allí y no que lo suban a la vía pública”.

Y cerró, con respecto a lo anterior: “Ya notificamos a los balnearios para que esos cestos solo queden para uso exclusivo del vecino y turista, es decir para que no se tiren residuos de balnearios o comerciales dentro de ellos, y en ese sentido hemos tenido muy buena predisposición de los concesionarios”.

Vuelta a los entrenamientos y más que exitoso balance anual para la Escuela de Atletismo

Mauro cabrera, coordinador del espacio municipal que depende de la Dirección de Deportes sintetizó un 2022 cargado de trabajo y logros, y con el sueño latente de la pista propia. Sin dormirse en los laureles, niños y adolescentes ya comenzaron una pretemporada de verano en el Parque Miguel Lillo de cara a los compromisos que les marcará el calendario competitivo del año entrante.

A días de dejar atrás este 2022, el coordinador de la Escuela Municipal de Atletismo realizó el balance de un trabajo anual que se basó en el esfuerzo, la regularidad y el compromiso, tanto por parte de los propios deportistas como de todo el equipo que acompaña el trabajo de este espacio de formación desde hace más de una década.

 

 

En resumen, el ciclo que termina dejó un sinfín de participaciones en múltiples competencias alrededor del país y la región, con algunos podios nacionales y el protagonismo estelar de los locales en cuanta pista pisaron.

Dejando los resultados de lado, como debe ocurrir en un área también pedagógica y educativa como esta, que propende al desarrollo y al aprendizaje de sus atletas por encima de los logros personales -aunque bien importantes sean para visibilizar el trabajo diario-, el profesor Mauro Cabrera sintetizó: “Ha sido un año de gran crecimiento, no solamente en la cantidad de alumnos a lo largo de la semana, con una matrícula sostenida de más 150 en todos los meses del año, sino también en cuanto a la participación en torneos promocionales, provinciales y nacionales”.

“Realmente estamos muy contentos y conformes. Tuvimos la posibilidad de estar desde la categoría mas chiquita, que son los U12, hasta la de Mayores en todos los torneos provinciales y nacionales, a su vez de, sistemáticamente, todos los fines de semana participar en los torneos promocionales en Mar del Plata, lo cual implica un gran crecimiento personal y deportivo para cada uno de los deportistas que hoy integran la Escuela Municipal”.

El también tutor del programa de Liderazgo y Excelencia en Atletismo, significó este proceso aduciendo que “no solamente les da la posibilidad a los alumnos de tener una práctica regular y sistemática, sino de desarrollarse y crecer en la disciplina, lo cual es sumamente importante teniendo en cuenta que es algo que se brinda desde una escuela del municipio que ya lleva más de diez años de vigencia y que, con el trabajo articulado y todo este recorrido, tiene un crecimiento exponencial”.

En cuanto a los logros, “el punto relevante es que hayamos tenido en cada campeonato nacional, que es la cita máxima del atletismo argentino y para el que se clasifica estando entre los primeros tres del ranking provincial o siendo campeón, representación en todas las categorías en pruebas de posta y de campo, lo cual es sumamente meritorio teniendo en cuenta que alternamos el parque y el Polideportivo para entrenar”.

En ese contexto, el entrenador destacó la renovada oportunidad que les brindará a los niños y adolescentes en formación la nueva Pista de Atletismo que construye la actual gestión administrativa que encabeza el intendente Arturo Rojas en el Polideportivo Municipal, que permitirá potenciar la actividad.

“Creo que nos va a brinda una mayor calidad de trabajo, una mayor especificidad, pudiendo lograr una articulación de un entrenamiento específico con una competencia específica”, manifestó, argumentando que, en la actualidad, para suplir esa carencia “utilizamos un recurso que es viajar de forma sistemática para igualar condiciones”.

“Sin ninguna duda, creo que la pista va a ser un punto de inflexión para el deporte en nuestra ciudad. El atletismo es considerado el deporte madre y creo que va a hacer crecer no solamente a los atletas, sino a los deportistas en general”, aseguró el coordinador, revelando que, junto a la Directora de Deportes, área bajo cuya órbita funciona el espacio, “hemos pensado y seguiremos pensando cómo podemos hacer que sea un punto de encuentro para los deportistas, para que un nene llegue a una institución, empiece una actividad y pueda desarrollarse con el tiempo”.

Sobre la relación con Guadalupe Hernández, la titular de la dependencia comunal, el profesor agradeció al apoyo permanente y concluyó que “es por la gran demanda que tiene hoy la escuela” que generó la necesidad de contar con un lugar de trabajo adecuado. “El esfuerzo articulado de las instituciones, el municipio, sus funcionarios, las familias y los deportistas hace que hoy esto esté más próximo a realizarse”, opinó.

 

Pensando en lo que viene

Sin tiempo que perder, el coordinador de la Escuela Municipal de Atletismo reveló que la pretemporada con vistas al año entrante, que servirá para afrontar cada desafío de una mejor manera, ya comenzó el pasado 5 de diciembre.

“Entrenamos los siete días de la semana en Avenida 91 y 10, de lunes a viernes desde las 19 horas y los sábados y domingos con horarios a confirmar, de acuerdo a las posibilidades de los chicos”, ratificó Cabrera.

Finalmente, el entrenador contó que, tal como lo hicieron el año anterior, “a partir de enero, con Guadalupe (Hernández) vamos a abrir una Mini Escuela de Atletismo para nenes a partir de los 8 años de edad y hasta los doce”, que va a funcionar “los martes y los jueves, a las 19 horas, para, de esa forma darle una regularidad a la actividad de todas las edades, a lo largo del todo el año”.

Así funcionará el servicio de Guardavidas desde el 1º de enero

Esperando por la llegada masiva del turismo, como cada año, la cobertura socorrista extiende sus horarios y lugares de prestación para brindar mayor seguridad a los bañistas, tanto en las playas de Necochea y Quequén como en balnearios y la ribera del río.

La Secretaría de Gobierno informó que a partir del próximo domingo 1º de enero el servicio de Guardavidas funcionará con prestación completa, sumándose al personal municipal los trabajadores contratados por el sector privado.

En relación a ello, desde las jefaturas de Playa y de Guardavidas, a cargo de Jorge Luis Bértole y Julio César Ripamonti, respectivamente, detallaron sectores y horarios en los que se brindará la cobertura, a la espera de la llegada masiva de turistas.

En las costas marítimas de Necochea y Quequén, tanto públicas como privadas, el servicio funcionará de lunes a lunes entre las 9 y las 20:30; mientras que en los balnearios Costa Bonita y Los Ángeles la prestación se brindará entre las 11 y las 19, desde el comienzo del 2023 y hasta el 28 de febrero.

También entre esas fechas y para los puntos más concurridos de la ribera del Río Quequén, en Puente Blanco el horario de cobertura será de 9 a 20, en el Paraje Las Cascadas de 11 a 18 y en las inmediaciones del Puente Dardo Rocha de 13 a 19.

Por último, desde estas áreas puntualizaron los sectores de las playas en los que estará activo el servicio municipal. En Necochea, los puntos con servicios de Guardavidas están ubicados en Playa Los Patos, los puestos de calle 63, 65 (solo de tarde), 69, 71 (solo de tarde), 75, 79, Rambla, exbalneario Tarsis, 87, 91, exbalneario ACA, Neptuno, Necochea, Sotavento, EL Caño, Lago de los Cisnes, Camping Miguel Lillo, Kabril, Karamawi, Karamawi 2, las 3 bajadas de 4×4 y Molino viejo; con el servicio de los campings privados cumpliendo el mismo horario.

Para la cobertura en Quequén, los puestos están instalados en Escollera Norte, la Casilla, Medio (en 502 y 521), Monte Pasubio, Bajada Pública (502 y 531) y excomplejo La Hélice.

Firmaron un convenio para la construcción de 32 viviendas

El intendente Juan José Fioramonti firmó el convenio con el ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia, Agustín Simone,para la construcción de 32 viviendas que según indicó el propio jefe comunal de Lobería, serán realizadas con mano de obra loberense.
En la firma del convenio, además de los mencionados Fioramonti y Simone, estuvieron presentes el administrador del IVBA, Diego Menéndez; el secretario Obras Públicas loberense, Daniel Masón; los concejales del Pj-Frente de Todos, Carlos Rodríguez y Julio Sarragoycochea y el consejero escolar Matías Ignacio.
Puede ser una imagen de 7 personas, personas de pie e interior
La Provincia de Buenos Aires aportará los 318 millones de pesos necesarios para la obra y se destacó que las viviendas, de 58 metros cuadrados, serán construidas con mano de obra local, por administración municipal, en el predio delimitado por calles Lamadrid, F. López, Barbería y Barreira.
Tras la firma del convenio, el intendente Fioramonti hizo referencia al compromiso de realizar el proyecto con mano de obra local: “Garantizará el acceso a la vivienda y tendrá un impacto directo en la activación de nuestra economía”.
“Es necesario que los ciudadanos de la Provincia sepan que tienen un Estado que está invirtiendo para que más bonaerenses accedan al derecho a la vivienda”, recalcó el ministro Simone.

Pavimentaron el lugar donde estaba el ombú en el Barrio El Prado

Tras una solicitud de vecinos de Barrio El Prado, la Municipalidad de Lobería sacó el viejo ombú que se encontraba sobre calle España, junto a La Casona, y lo trasladó al Camino de Sirga.
Vista previa de imagen
En el lugar donde estaba la planta, tras hacer el necesario trabajo del suelo, se concretó la pavimentación, por lo que se espera que en poco tiempo se pueda circular con normalidad.

Reflejando mitos, leyendas e historias de Necochea, ya se interviene la Peatonal 83

En el marco de “El Arte en tus Pies”, que llega a su tercera edición consecutiva, un grupo de ocho artistas locales, coordinados por Hernán Ricaldoni, pintan la calle céntrica de la Villa balnearia esperando por la llegada masiva del turismo. Una Copa del Mundo gigante fue agregada al proyecto luego de que se conociera el triunfo de la selección de fútbol y ya es furor en las redes.   

Organizado por la Municipalidad de Necochea, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo, la tercera edición consecutiva del proyecto “El Arte en tus Pies” ya está en marcha, con la intención de generar una postal a través de la pintura para los visitantes que llegan hasta el distrito a pasar sus vacaciones.

Este año, a diferencia de los anteriores, solo quedará intervenida la Peatonal 83, gracias al esfuerzo de un grupo de ocho artistas locales que coordina Hernán Ricaldoni y que buscará reflejar en la calle céntrica de la Villa balnearia los mitos, leyendas e historias de Necochea, mediante diferentes técnicas plásticas.

El titular de la dependencia organizadora, Matías Sierra, explicó que la idea tiene que ver “con acercar el arte al paisaje urbano y transformarlo en una propuesta turística novedosa”, y reveló que “lo que agregamos al proyecto original, que se dio a último momento, fue la incorporación de la Copa Mundial con las tres estrellas que simbolizan los títulos ganados por la Selección Argentina”, una postal por la que ya pasan decenas de personas todos los días a retratarse, demostrando prematuramente el impacto positivo que pueden tener este tipo de intervenciones en las redes sociales.

En pleno trabajo, planificando cómo seguirán las tareas durante la jornada vespertina junto a un par de compañeros, el reconocido artista plástico Hernán Ricaldoni explicó que el proyecto presentado este año “tiene que ver con reflotar esto de la identidad local, contando algunas historias que hay, como la de Joselito, la de la fundación de la ciudad o la del Tigre de Quequén, sin aferrarnos a la idea histórica estricta, sino generando ideas del imaginario, porque estamos en un espacio público, de turismo y de dispersión”.

En ese aspecto, puso como ejemplo la historia de las huellas digitales: “Queremos mostrarlas como primera prueba de delito, pero no contar su historia”.

Ampliando la temática elegida, “este año queríamos pensar también en los personajes. El primer año que estuvimos en la Peatonal estaba Caballito (Del Negro) quien siempre nos ayudaba, hasta que en un momento decidimos hacerle un homenaje en vida, que él mismo nos ayudó a pintar”.

“Hay un caricaturista que nos va a ayudar un poco y queremos retratar a Caballito y al Astro, en ese formato”. Aparte, “poder hacer algún chiste de diseño gráfico, a modo de contratapa de diario, sobre el submarino que apareció; o lo de las momias guanches, que fue una historia de diez o quince años atrás”.

En definitiva, “queremos hacer una memoria de episodios que nos han pasado en el distrito, pensado en el turismo, para que nos conozcan desde ese lugar”, sintetizó el artista, detallando sobre la iniciativa que la convocatoria se realizó “sobre ideas específicas. Es decir, cada uno de los ocho artistas trabaja sobre un espacio en particular, y lo que yo hago es unificar y coordinar la estética final”.

Se coronaron los campeones de tenis de mesa 2022

El pasado viernes se desarrolló la última fecha de la Copa “Ciudad de Balcarce” de tenis de mesa para las dos categorías que faltaban cerrar su calendario: Segunda y Primera. El certamen que dio inicio el 13 de agosto del corriente año culminó este fin de semana con una considerable cantidad de inscriptos.

Vista previa de imagen

Luego de finalizar las competencias, se dio comienzo con la premiación de las ocho categorías (de Primera a Octava) y se agasajaron a los seis equipos que participaron de la Liga por Equipos Febatem. Fue por la gran actuación obtenida en la temporada 2022 logrando dos campeonatos, dos subcampeonatos y un tercer puesto provincial.

Segunda: 1° Francisco Crimaldi (Olavarría), 2° Joaquín Álvarez (Bce.) y 3° Ignacio Bianchini (Bce.) y Luis Frutos (Tandil).

Primera: 1° Tomás Poza (Bce.), 2° Nicolás Bianchini (Bce.) y 3° Enzo Simoiz (Bce.) e Ignacio Bianchini (Bce).

Vista previa de imagen

Carrera de campeones

Estos son los primeros clasificados de cada categoría.

Octava: 1ª. Emilia Rodríguez (Escuela Municipal Bce.) y 2° Lautaro Rolan (Escuela Municipal Bce).

Séptima: 1° Pedro Orieta (Escuela Municipal Bce.) y 2° Fausto Bosatta (Escuela Municipal Bce.).

Sexta: 1° Felipe Costa (Bce.) y 2° Fausto Gómez (Bce.).

Quinta: 1ª. Lucía Berruet (Bce.) y 2° Agustín Leiva (Bce.).

Cuarta: 1° Alfonso Arislur (Bce.) y 2° Roberto Zabala (Bce.).

Tercera: 1° Fabián Bianchini (BCE) y 2° Alfonso Arislur (Bce.).

Segunda: 1° Joaquín Álvarez (Bce.) y 2° Agustín Mejias (Tandil).

Primera: 1° Tomás Poza (Bce.) y 2° Nicolás Bianchini (Bce).

Vista previa de imagen

Cabe destacar que la Copa “Ciudad de Balcarce contó con el auspicio de la Subsecretaría de Deporte y Recreación y Donic Schildkrot Argentina que donó todos sus productos para cada integrante de cada divisional.

Agasajo

Durante la premiación se disfrutó de un gran cierre con más de cincuenta personas en el gimnasio «La cuna del Quíntuple», disfrutando de una gran cena con empanadas y bondiolas, celebrando el exitoso 2022 a puro tenis de mesa.

“Muchas gracias por vuestra difusión y desde Top Serrano queremos agradecerles a cada uno de ustedes por difundir nuestro querido deporte y el trabajo que realizamos, deseándoles una feliz navidad y próspero año nuevo”, expresó el profesor Fabián Bianchini.

El Ente Vial le cedió un vehículo a Claraz que funcionará como volquete

Una vez que personal de la Delegación le arregle el motor, estará disponible en las calles de la localidad y se sumará a los dos regadores que ya hay  

En una muestra más de trabajo en conjunto, el Ente Vial descentralizado, a cargo de Sergio Giorello, le cedió un camión Ford a la Delegación de Claraz, que una vez que se le hagan algunos arreglos estará disponible para trabajar en las calles de la localidad.

Este vehículo, cabe decir, llegará para reforzar a lo que ya hay en funcionamiento, que son dos regadores. Puntualmente, funcionará como chasis volquete, pero para ello habrá que repararle el motor lo que seguramente demandará unas semanas, tarea que estará a cargo de personal municipal.

De esta forma, la Delegación a cargo de José García engrosa la cantidad de vehículos que, ante la demanda siempre existente y que excede la época del año, son de vital utilidad para diferentes arreglos que en definitiva son para mejorarle la calidad de vida a los vecinos.

La posta de Salud y Prevención de Av. 10 y 183 ya está al servicio del vecino

El intendente Arturo Rojas saldó este compromiso asumido, y en un sencillo acto junto a los vecinos del sector aseguró que “sabemos que si bien algunos hace mucho que viven acá, este es un lugar que va creciendo en población a lo largo de los años”

Para dar cumplimiento a un compromiso asumido, el intendente Arturo Rojas, funcionarios y concejales, acompañados por vecinos del lugar, inauguraron en la tarde del martes la posta de Salud y Prevención en Av. 10 y 183, en una zona que está en constante crecimiento poblacional y que, por ende, necesitaba de este servicio de 24 horas que dará respuesta ante la emergencia, con, en principio, una enfermera que ya está designada y personal de Guardaparques y del área de Prevención.

En este marco, el jefe comunal habló ante los presentes, momento en el que enfatizó que “esta posta que aquí se ve ha demostrado un trabajo en conjunto, y también con los concesionarios como Supara, Uatre, y con las renovaciones que se vienen dando que nos permiten tener una mayor dotación de vehículos para el control, y en ese aspecto están próximos a venir algunas motos que se sumarán a la camioneta que ya está ploteada y que estamos viendo ahora”.

Luego, el jefe comunal agregó: “Esto es para los vecinos de este sector que son los que han venido solicitando la presencia del Estado municipal acá en su barrio, sabiendo que si bien algunos de ellos hace mucho que viven en el lugar, el mismo va creciendo en población a lo largo de los años. Y la realidad es que antes, llegar a este lugar que era casi una zona inhóspita era muy difícil, pero hoy estamos con la mayoría de las arterias en condiciones de transitar y por eso empezaremos más seguido a controlar colocando señalética y con la presencia de personal de Tránsito”.

“Esta posta no es solo para la temporada de verano sino que la idea es que funciona durante todo el año, que sea en definitiva un punto de encuentro de los vecinos, y en ese sentido celebro que la enfermera que nos está acompañando hoy y que va a estar acá para ustedes sea del lugar porque vive acá cerquita”, destacó el máximo mandatario.

En el cierre, y antes de invitar a los vecinos al conteiner a recorrer las instalaciones, Rojas puso de relieve el funcionamiento ya de la Caballeriza en el sector del parque, momento en el que señalo que “seguramente reforzará la seguridad en todo el sector” para adelantar por último que “una vez que tengamos todas las instalaciones completas solicitaremos ante Provincia cuatriciclos y motos, porque desde el municipio tenemos que hacer todas las gestiones porque en definitiva somos nosotros los que vivimos acá y padecemos la inseguridad”.

Por su parte, la secretaria de Gobierno, Gabriela Góngora, manifestó que “esta es una posta que se había pensado hacer hace años y que en realidad debió cumplirse en el gobierno anterior pero no se pudo, y por ello desde el primer día de su gestión, Arturo tenía el compromiso firme de ir saldando deudas con los vecinos, y esta era una”.

A su turno, la secretaria de Salud, Andrea Perestiuk, mencionó que “es un día de mucha alegría y esta acción habla de cómo se debe crecer y seguir avanzando desde una gestión municipal que piensa en todos los vecinos”.

Terminado el sencillo acto, todos recorrieron la posta que consta de cómodos lugares, donde Salud y Prevención tienen su amplio espacio para darle el mejor recibimiento al vecino.

Amplían la red cloacal y realizan cordón cuneta en el barrio de la Escuela Nº 6

La Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos sigue trabajando en el barrio de inmediaciones a la Escuela Primaria Nº 6 “José Basilio Cereijo”, donde se realizan obras de cordón cuneta y el ensanche de la calzada de avenida Pueyrredón (39).

Durante el transcurso de los últimos días, personal municipal y de Aguas de la Ciudad estuvo realizando, puntualmente, la ampliación de la red cloacal en Av. Pueyrredón entre calles 48 y 50 para luego continuar, del mismo modo, con el ensanche de la calzada.

Esta noche proyectan «Permitidos»

Continuando con el ciclo de Cine INCAA, hoy miércoles a las 21 en la sala del teatro “Tulio S. Cosentino” se proyectará “Permitidos”, una comedia romántica dirigida por Ariel Winograd, con las actuaciones de Lali Espósito, Martín Piroyansky, Benjamín Vicuña, Liz Solari y Ana Pauls, entre otros.
Puede ser una imagen de 2 personas y texto que dice "ELLA LO DIJO EN BROMA. ÉL SE LO TOMÓ EN SERIO. LALI ESPÓSITO MARTÍN PIROYANSKY PERMITIDOS BENJAMÍN VICUÑA UNA COMEDIA ARIEL WINOGRAD LZ SOLARI como ZOE GUILLERMO ARENGO MARUJA BUSTAMANTE NIPAU GASTÃNCOCCHIARALE ABEL AYALA PABLO RAGO parficipación especial TEATRO MIERCOLES? 21HS"
Sinopsis: Camila y Mateo son novios, se quieren y viven juntos. Una noche, cenando con una pareja amiga, surge el tema de los «permitidos». Cada uno menciona un elegido famoso (imposible) con quien tendría permiso para una noche de amor. Y días más tarde, accidentalmente, Mateo conoce a su permitida. Pero lo mejor que le pasó en la vida puede convertirse en todo lo contrario: a partir de este hecho fortuito se desencadena una larga serie de desopilantes complicaciones que impedirán que Mateo y Camila vuelvan a estar juntos.

Papá Noel llegará al Espacio Cultural este viernes

Organizado por la Dirección de Cultura, el próximo viernes 23 a las 20, Papá Noel estará en el patio del Espacio Cultural.
Puede ser una imagen de texto que dice "LLEGA Papá noel San San Cayetano! 「 က Viernes 23- - 20hs 20hs Patio del Espacio Cultural. SANCAYETANO Donde queremo vivir"
Allí los niños podrán fotografiarse y entregarle la carta con sus deseos para esta Navidad. Como todos los años Papá Noel entregará golosinas a los más pequeños.

Vacunan contra el Covid en el CIC

La Municipalidad de Lobería informó que se realiza vacunación contra el Covid de lunes a viernes de 8 a 14, en el CIC, ubicado en Suárez García y Albarellos, y  todos los días jueves de diciembre y enero con horario extendido hasta las 19.
Además se estará informando sobre los distintos puntos del distrito donde se llevarán a cabo diversas campañas de vacunación.

Independiente de Lobería es subcampeón del torneo de Maxi Básquet Femenino

Una brillante campaña realizó el equipo femenino de Maxi Básquet del Club Independiente de Lobería, en su primera participación en la Asociación de Básquet de Necochea, logrando el subcampeonato.
Puede ser una imagen de 7 personas e interior
El equipo dirigido por Mario Más jugó la gran final en Necochea ante el gran candidato Rivadavia, y en un partido muy parejo, el local se impuso por 26 a 20.
Puede ser una imagen de 3 personas y personas de pie
Una gran cantidad de público acompañó y alentó al equipo loberense, que entregó todo hasta el final.
Puede ser una imagen de 15 personas, personas de pie e interior
Las jugadoras agradecieron «en primer lugar al DT Mario Más por todo lo vivido este año y a toda la gente que nos acompañó».