Inicio Blog Página 316

Bromatología alerta a propietarios de aves de corral para evitar la propagación de la gripe aviar

La Dirección de Higiene y Bromatología, área dependiente de la Secretaría de Salud municipal, en el marco del brote de influenza aviar en todo el territorio nacional, lanzó una serie de recomendaciones para quienes tengan aves en casa, quintas o campos, a fin de evitar la propagación de la enfermedad.

Destacando antes que la gripe o influenza aviar es una enfermedad infecciosa que afecta, principalmente, a las aves silvestres -huésped natural del virus que la causa- y que son esos animales el principal factor de diseminación a las poblaciones de aves de corral, desde la dependencia indicaron que “el riesgo de transmisión a humanos es bajo”.

Aun así, “puede ocurrir por inhalación de excretas o por contacto con las mucosas de boca, nariz u ojos”, pero “es muy infrecuente la transmisión de persona a persona”, por lo que “no existen restricciones para viajar a zonas con influenza aviar”.

Según indicaron desde el Ministerio de Salud argentino, la enfermedad tampoco se transmite a las personas “por medio del consumo de carne aviar y sus subproductos. Por lo tanto, no hay peligro en la ingesta de estos alimentos”.

Específicamente, sobre las recomendaciones dirigidas a quienes tengan granja o aves de traspatio con el objetivo de prevenir el contagio de la gripe, desde la Dirección llamaron a:

  • Mantener a las aves encerradas para que no tomen contacto con otras silvestres.
  • Colocar espantapájaros o dispositivos que reflejen luz.
  • Evitar la visita a otras granjas.
  • Utilizar ropa y calzado exclusivo para trabajar.
  • Poner el alimento y bebida en lugares donde solo accedan las aves.
  • Revisar diariamente la salud de las mismas.

Además, explicitaron cuáles son los signos clínicos y eventos sanitarios compatibles con la influenza: aumento de mortalidad o muerte repentina; respiración dificultosa, estornudos, tos y/o secreciones nasales; plumaje erizado; decaimiento, falta de apetito o incoordinación; diarrea, hemorragia en piel y patas; y menor producción de huevos, huevos de cascara blanda o deformes.

Finalmente, en caso de encontrar alguna ave enferma o muerta en la calle (silvestre), desde el área solicitaron no rescatarla, evitando el contacto directo con el animal, y notificar al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) sobre la situación. Para ello, se puede concurrir a sus oficinas, enviar un correo a notificaciones@senasa.gob.ar o enviar un WhatsApp al 11 5700 5704.

Este sábado San Cayetano festeja el Carnaval con el cierre de Los Caligaris

El próximo sábado San Cayetano festejará el carnaval a partir de las 20. La caravana de comparsas, murgas y carrozas partirán desde el Espacio Cultural y coparán las calles de alegría.

Por Avenida San Martín desfilarán la murga sancayetanense “Mirá mis guantes”, la necochense “Hoy bailaré”, la “Feliz comparsa” de Mar del Plata, “Flor de Liz” de Lobería, el grupo de samba reggae “Repercusión”, instituciones locales y carrozas de talleres de la Dirección de Cultura, Envión y el Servicio Local de Protección y Prevención de los derechos de niños y adolescentes”.

Puede ser una imagen de 6 personas y texto que dice "MURGAS -COMPARSAS BANDAS CARNAVAL 2023 SANCAYETANO Donde SÁBADO DE MARZO 20HS SALIDA DESDE EL ESPACIO CULTURAL FRENTE DE VÍAS YDESDE LAS ALTURAS! COMIDAS! PHAWAY! Cierral GLIGARIS VIVO PATIO N1A"

Al llegar al Frente de Vías, con las instituciones, clubes y organizaciones locales a cargo del servicio de cantinas, se realizará la quema del Rey Momo para luego dar paso a los espectáculos artísticos.

En primer lugar se presentará la compañía “Phaway” con un show de gran puesta en escena, con música en vivo y acrobacia en altura. Seguidamente, desde Córdoba con su show “Barrilete” llega a San Cayetano la banda “Los Caligaris”.

El cierre será un gran baile, con clásicos de la cumbia, de la mano de “BK2” y 2xDJ.

Este jueves reinauguran la pileta climatizada del Club Juventud Ciclista

El Club Juventud Ciclista y el intendente municipal, Miguel Gargaglione, anunciaron que este jueves 2 de marzo a las 20, se concretará el acto de reapertura del natatorio climatizado.

Puede ser una imagen de piscina e interior

Vale destacar que la pileta contará con un nuevo sistema de filtrado adquirido por la institución, lo cual mejorará la conservación del agua.
Además, la obra de reparación incluyó los arreglos de grietas y fisuras, la colocación de cemento impermeabilizante y una fibra de vidrio tramada y la pintura de la piscina.
Vale destacar que el municipio aportó alrededor de 4.000.000 pesos para concretar esta reapertura.

Dos nuevos cirujanos se suman al Hospital Municipal

Funcionarios del área de Salud recibieron en el día de la fecha a los dos nuevos médicos cirujanos que prestarán servicios en el Hospital Municipal.
La secretaria de Salud, Melisa Eriksen junto a la administradora Administrativa, Julieta Clausen, y los directores Martín Alonso y Ezequiel Fainberg dieron la bienvenida a Tomas Fernández Martínez y Martín Celestino y Monti quienes a partir de mañana se incorporan al plantel médico del hospital local.
En los próximos días se informarán días y horarios de atención de los profesionales especializados en cirugía.

El intendente Fioramonti inaugurará las sesiones ordinarias el martes próximo

El próximo martes 7 de marzo, a las 20, se realizará el acto de apertura de sesiones ordinarias del honorable Concejo Deliberante de Lobería.
En principio hará uso de la palabra el presidente del HCD, Mario Hardoy, y posteriormente brindará su discurso el intendente municipal, Juan José Fioramonti.
Por último de ratificarán los días y horarios de las sesiones ordinarias y reuniones de comisiones.

Alegría, colorido y diversión en la noche del Carnaval de San Manuel

La localidad de San Manuel festejó el Carnaval el sábado pasado, con gran cantidad de público presente y el desfile de la murga Ritmo de Pueblo, un grupo de jóvenes vestidos con la camiseta Argentina, comparsas de Lobería, las embajadoras de los corsos loberenses y la banda «Algo va a salir».
Puede ser una imagen de 4 personas, personas tocando instrumentos musicales y personas de pie
Puede ser una imagen de 1 persona, niños y al aire libre

Se realizó en Lobería el Máster de Marcha Atlética

Se llevó adelante en Lobería el 1º Campeonato Máster de Marcha Atlética de 35 km. y el 9º Campeonato Máster de Marcha Atlética de 20 km.
La organización estuvo a cargo de la Asociación Corredores Máster de Necochea-Quequén, con apoyo del municipio de Lobería.
Puede ser una imagen de 4 personas, personas de pie y texto que dice "02:2 CT 12 10"
20 km. damas, ganadoras por categorías: Maria Verdaguer (40/44), Liliana Von Mundhart (60/64), 1Martha Fernández (65/69), Blanca Silvani (75/79).
20 km. caballeros, ganadores por categorías: Walter Jones (50/54), Andrés López y Diaz (55/59), Aldo Valenzuela (60/64), Eduardo González (65/69), José Irles (75/79).

Febrero se despide con un día caluroso, con una máxima de 30 grados

El pronóstico del tiempo anticipa para hoy, martes 28 de febrero, una jornada calurosa para Necochea, con una temperatura máxima de 30 grados, vientos sostenidos del noroeste durante todo el día y cielo despejado hasta el mediodía.

El viento tendrá ráfagas de hasta 50 km/h por la tarde.

Para mañana miércoles 1º de marzo también se espera un día caluroso, con una máxima de 31 grados y vientos con ráfagas del oeste hasta la tarde, cuando se produzcan algunas probabilidades de lluvias y tormentas con alguna actividad eléctrica.

La atleta loberense Belén Omar tuvo una gran actuación en el Chiva’s Trail Experiencia Las Leñas

La atleta de Lobería, Belén Omar, participó y consiguió un excelente resultado en la prueba de 42 kilómetros del Chiva’s Trail Experiencia Las Leñas.
La deportista loberense logró la segunda posición en la categoría 30 a 34 años, estableciendo un tiempo de 10:20:09, mientras que en la General ocupó la 27º posición.
«No me entra más felicidad en el cuerpo, la competencia fue dura y tuve que bajar mi desempeño por dos percances que pueden pasar, pero lo que rescato es la humanidad de los participantes que sin duda gracias a ellos pude terminarla. Durísima Las Leñas no sólo por su altura, terreno de mucha piedra, montañas, plantas grandes de espinas y más… Mis piernas están marcadas y con dolores, pero mi cuerpo y mi corazón feliz» afirmó la atleta.

Mañana cobran los municipales

La Secretaría de Economía y Hacienda informó que a partir de este martes 28 de febrero, estará depositado y disponible para el cobro el sueldo de los trabajadores municipales mensualizados y de planta permanente, correspondiente al mes de febrero.

La ocupación turística alcanzó un 75 por ciento este fin de semana

Según datos recabados en alojamientos habilitados y formales tomando de viernes a domingo, la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo, a cargo de Matías Sierra, informó que en este último fin de semana de febrero, hubo una ocupación hotelera en la ciudad de un 75 por ciento, cifra para nada despreciable si se tiene en cuenta que es época de recambio y de inicio de clases.

Los lugares disponibles para el turista más ocupados y los que elevaron el promedio, fueron las cabañas gremiales, con 96 por ciento, y los apart hotel con casi un 91 porciento. En tanto que las hosterías y los hoteles una estrella fueron los de menos convocatoria, con menos del 50 por ciento de público.

Las categorías censadas por el personal que cumple tareas en la oficina de Turismo fueron las habituales: hoteles de 1 a 4 estrellas, hosterías, hostel, boutique, B&B, apart hotel, cabañas y gremiales.

Articulan operativo para el cuidado de alumnos que participarán del “Último Primer Día”

Con el inicio del Ciclo Lectivo 2023 a muy pocas horas, se realizó en las oficinas de la Secretaría de Turismo una reunión entre diversas áreas municipales, autoridades educativas y fuerzas de seguridad para desarrollar una múltiple articulación de cara al operativo preventivo de los festejos por el “Ultimo Primer Día”.

La fiesta conocida como UPD ya es un clásico de cada inicio de clases y tiene como protagonistas este año a casi 1.700 alumnos que comienzan su último año de secundaria. Es decir, alrededor de 1.300 estudiantes de la gestión Estatal y otros 400 de la gestión Privada festejarán este miércoles 1º de marzo antes de ingresar a los establecimientos y por ello se piensa en acciones de acompañamiento desde las autoridades y mensajes de concientización a los padres.

Una vez culminada la reunión, la jefa distrital de Educación, Soledad Moreno, enfatizó que “es una tarea que nos responsabiliza a todos, poder cuidar a nuestros estudiantes y jóvenes de las secundarias de todo el distrito, con actividades específicas de educación que se están trabajando previamente al inicio el 1º de marzo, y con las familias incluidas”.

Por tal motivo, destacó que “es un trabajo de articulación donde podemos aportar cada uno para que esto se lleve a cabo”, y acotó que sobre el UPD que “los estudiantes tienen esa identidad de poder festejar su Último Primer Día de la escuela, pero que lo hagan de una manera cuidada es el objetivo de la reunión”.

Moreno detalló que habría alrededor de 1.700 estudiantes afectados a estos festejos, 1.300 de gestión Estatal y unos 400 de gestión Privada. “Lo primero que pudimos pensar juntos fue detectar aquellos lugares donde se van a concentrar los chicos para esta fiesta de despedida y poder hacer el acompañamiento con las diferentes áreas municipales”, señaló desde la perspectiva de la logística a llevar a cabo.

Asimismo, comprometiendo a la sociedad la autoridad educativa afirmó que “todos los ciudadanos adultos tenemos la responsabilidad de cuidarlos hasta que lleguen a la escuela, que los va a estar esperando, y si bien todos los estudiantes tienen el ingreso a la escuela garantizado, también tenemos que ver si hay alguna particularidad a la que va a responder su familia o responsable adulto en términos de cuidado integral”.

Por su parte, en representación del Departamento Ejecutivo, el subsecretario de Prevención y Monitoreo municipal, Ángel Vázquez, señaló que “el año pasado tuvimos una experiencia positiva en relación a esto, acompañando nosotros y los padres de los alumnos, que fue algo muy lindo porque había puntos que ellos mismos corregían”, a lo que agregó que “las áreas del Municipio están todas a disposición y vamos a trabajar en ello. Esperemos que sea una linda fiesta y apuntamos a que los comerciantes que tengan la posibilidad de albergar a los jóvenes en sus lugares sean conscientes de este festejo y no haya que lamentar ninguna situación indeseable”.

Finalmente, Moreno agregó que “sabemos que los chicos van a estar en distintos lugares concentrados y después como todos los años se dirigirán a la plaza del centro donde se juntan todas las escuelas a festejar y después van hacia las escuelas. A las 7.30 AM es el horario de ingreso a las instituciones y ese sería el punto de desconcentración de la plaza, donde estarán desde alrededor de las 5.30 o 6.00”.

Por el municipio de Necochea, además del mencionado Vázquez, tomaron parte de la reunión de articulación por el UPD el secretario de Turismo y Producción, Matías Sierra; la secretaria de Salud, Andrea Perestiuk; la directora de Educación, Mariela Cellerino; el director de Control Urbano, Juan Manuel Laportilla, y sus pares de Guardaparques (Julián Zugazúa), Tránsito (Pablo González Dozo), Defensa Civil (Augusto Fulton) y Transporte (Facundo Croci); además de la responsable de Juventud, Valeria Garrido.

Asistentes al CIPS realizan trabajos remunerados para instituciones educativas

La Subsecretaría de Producción y Empleo informa que los cursantes de los diferentes oficios que se brindan en el Centro de Impulso Productivo y Social (CIPS) ya realizan trabajos remunerados para escuelas y centros educativos.

Según lo informado por el titular de la dependencia, Martín Carballo, los estudiantes de los cursos de Herrería, Costura y Jardinería se encuentran trabajando en lo que significa las primeras labores con remuneración.

Vista previa de imagen

En el caso de jardinería, luego de la firma de un convenio con el Consejo Escolar de nuestro medio, se realizan trabajos de mantenimiento en los diferentes espacios verdes. Del mismo modo, los integrantes de Herrería refaccionan mobiliario escolar como sillas y mesas.

Por otra parte, las integrantes de Costura desarrollan la confección de guardapolvos y uniformes para el nivel inicial a modo de práctica.

Carballo se mostró satisfecho afirmando que los objetivos con los que se inició el CIPS se van concretando: “El trabajo como forma de inclusión fue la principal idea con la cual se inició este proyecto y hoy lo estamos viendo reflejado con las acciones que se llevan a cabo”.

Comenzaron a pavimentar en la zona oeste de la ciudad

Esta mañana comenzó a pavimentarse un nuevo sector de la ciudad. Se trata de la zona oeste, más precisamente de la calle 112 en su intersección con calle 9. La obra se extenderá por la arteria señalada en primera instancia hasta la avenida Eva Perón.

Esta acción permitirá mejorar la transitabilidad, optimizando en forma directa la calidad de vida de los vecinos y a su vez, consolidar la integración y el desarrollo de los distintos barrios.

Cabe recordar que la obra de asfaltado se concreta por administración municipal, a través de la Subsecretaría de Obras Públicas, es decir con recursos propios.

Con 921 pescadores se realizó el concurso «La rubia de San Cayetano»

Se desarrolló ayer el tradicional concurso “8 Horas a la Corvina Rubia de Mayor Peso” organizado por el Marlín Club de Pesca y Náutica San Cayetano.
Previo a la entrega de premios, el intendente Miguel Gargaglione destacó el éxito del concurso que contó con 921 inscriptos. “Felicito a todos los integrantes del Club de Pesca, una institución con una trayectoria de años, con muchos colaboradores y la seriedad con la que organizan cada año el concurso; nuestra villa hoy está de fiesta: gracias Club de Pesca y gracias a toda la familia de pescadores que nos visitan” dijo.
Puede ser una imagen de 4 personas y personas de pie
Además de la colaboración de diversas áreas de gobierno durante toda la jornada, el municipio con su política y acciones tendientes a cuidar Medio Ambiente, sorteó entre los pescadores que depositaron los residuos que produjeron en el día, artículos de pesca y camping.
Puede ser una imagen de 1 persona
El podio del concurso lo integraron Gastón Iudice de Tres Arroyos (3,694 kg); Daniel Manzano de Necochea (2, 854 kg) y Agustín Barragán de G. Cháves (2,814 kg). La dama mejor clasificada fue Gabriela Giles (7°) de Miramar (2,512 kg); el mejor cadete Kenai Enriquez (9°) de Quequén (2,292 kg) y el mejor sancayetanense fue Hernán Arce (10°) con un ejemplar de 2,243 kg.
Puede ser una imagen de 3 personas, personas de pie y al aire libre
El premio a la pieza de mayor peso le correspondió a Oscar Guzmán de Mar del Plata con un bagre de 3,232 kg; el 2° fue el local Andrés Roteño con un bagre de 2,542 kg y 3° el sancayetanense Leandro Larrosa con un bagre de 1,960 kg.
Puede ser una imagen de 13 personas, personas de pie y al aire libre

Con un torneo de bochas finalizaron las actividades deportivas-recreativas en el Balneario

Culminando con las actividades deportivas-recreativas en la villa balnearia organizadas por profesores de la Dirección de Deportes durante la temporada, el viernes se realizó un torneo de bochas en la nueva cancha de la Plaza del Pinar.
Puede ser una imagen de 3 personas y personas de pie
7 parejas jugaron bajo el sistema de eliminación directa, disputando cada partido a 12 puntos, mientras que la final fue a 15.
Puede ser una imagen de 4 personas, personas de pie y al aire libre
El primer puesto fue para Carlos Jeger y Pablo López Cristiansen quienes vencieron en la final a Joaquín y Juan Daniel Villebro.
Puede ser una imagen de 2 personas, personas de pie y texto que dice "AS"

Este miércoles Gargaglione inaugura el períodos de sesiones ordinarias del HCD

Con el discurso del intendente Miguel Gargaglione, dará comienzo este miércoles a las 20 un nuevo periodo de sesiones ordinarias en el Honorable Concejo Deliberante.
El evento tendrá lugar en el recinto del Honorable Concejo Deliberante ubicado en el palacio municipal y contará con la palabra del presidente del HCD, Martín Hauri y del intendente municipal Miguel Gargaglione.

El SMN pronostica buen clima para toda la semana

El segundo mes del año está por finalizar y tanto para estos últimos días de febrero como para los primeros días de marzo, el Servicio Meterológico Nacional anuncia un buen clima en Necochea y Quequén, con jornadas agradables en general y temperaturas cercanas a los 30 grados.

El lunes comenzó con cielo despejado en la ciudad, una brisa fresca del noroeste y se anuncia una temperatura máxima de 27 grados, mientras que para el martes avanzaría la nubosidad, pero la máxima subiría a 28 grados y los vientos se mantendrían del noroeste.

En tanto, el miércoles sería el único día de la semana con probables chaparrones por la mañana y rotación de vientos al oeste, aunque con muy buena temperatura (29º de máxima), al tiempo que de jueves a domingo se pronostican jornadas de agradable clima, con cielo parcialmente nublado y temperaturas de entre 28 y 29 grados.

La Municipalidad inscribe para becas para deportistas amateurs

A través de la Dirección de Deportes, la Municipalidad de Necochea informa que abre a partir del próximo lunes 27 de febrero, y hasta el 20 de marzo inclusive, la inscripción para deportistas amateurs que aspiren a la obtención de una beca que ayude a solventar su actividad.

Requisitos:

Desde la dependencia que funciona a cargo de Guadalupe Hernández se especificó que para acceder a una de las ocho becas adicionales de este año, los aspirantes deberán incluir en su solicitud:

  • Datos personales
  • Un breve currículum deportivo que refleje sus logros más destacados y sus estadísticas de los años 2021 y 2022.
  • Un calendario  de actividades programadas para el presente año.

Para obtener más información sobre las becas o presentar documentación necesaria, los interesados podrán comunicarse al correo  electrónico: necocheadeportes@gmail.com; a través de las redes sociales: Dirección de Deportes @necocheadeportes (Facebook) y @necocheadpeortes (Instagram); o bien acercarse personalmente a las oficinas de la Dirección de Deportes en el Polideportivo Municipal “Edgardo Hugo Yelpo”, en Av. 10 y 65. Además, está disponible el teléfono fijo 52-0461 para consultas.

Durante el carnaval se juntaron 12.096 tarros de espuma para ser reutilizados

Desde hace varios años, la Municipalidad de Lobería implementa el sistema de sortear una bicicleta cada noche de carnaval. Para recibir un número para participar del sorteo, se deben juntar 10 tarros de espuma vacíos y canjearlos.
Puede ser una imagen de 5 personas, niños, personas de pie y al aire libre
De esta manera se juntaron un total de12.096 pomos (1100 kilos) que fueron compactados en el Taller Protegido de Lobería para que el material pueda ser reutilizado.
Puede ser una imagen de 1 persona y comida